Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:29:09



Título: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancelación
Publicado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:29:09
REMITIRÁ DURANTE EL FIN DE SEMANA

El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancelación de vuelos

Burgos ha amanecido con más de 20 centímetros de nieve en aceras y carreteras
1.400 camiones, retenidos en áreas de descanso y arcenes de la provincia burgalesa
Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra La Rioja y Castilla y León, bajo aviso


Martes 20/03/2007
EFE

MADRID.- El temporal de nieve y viento que azota a buena parte de España está provocando el colapso circulatorio en algunas ciudades, así como cortes de carreteras, especialmente en el norte. También han tenido que ser cancelados varios vuelos.

Tres puertos de la red nacional de carreteras están cerrados a causa de la nieve, seis requieren el uso obligatorio de cadenas para poder circular y la AP-1 está cortada en Monasterio de Rodilla (Burgos) en ambos sentidos, a causa del temporal de nieve y viento que azota España y que mantiene bajo aviso a seis comunidades autónomas.

En la provincia de Burgos están cerrados La Brújula (N-I) y Carrales (N-623), y en Navarra, Urquiaga (N-138). También en Burgos necesitan cadenas Los Tornos (N-629); en Huesca, Somport (N-330); en León y Asturias, Pajares (N-630); en La Rioja y Soria, Piqueras (N-111), y en Navarra, Loiti (N-240) y Carrascal (N-121).

En las redes autonómica y provinciales hay unos 50 puertos más cerrados o con cadenas, varios de ellos entre dos provincias. Cerrados se encuentran: Orduña, Bocos, Lunada, Estacas de Trueba, La Sía y La Mazorra, en Burgos; Vegarada, Monteviejo, Las Señales y Aralla, en León; La Rasa, Peña Hincada y Collado de Sancho Leza, en La Rioja; Artesiaga, Belagua y Egozkue, en Navarra; Piedrasluengas, en Palencia; La Sía, Alto Campoo, Palombera, Lunada y Estacas de Trueba, en Cantabria, y Roque de los Muchachos, en Santa Cruz de Tenerife.

Con cadenas: El Cabrio, en Burgos; Tarna, Piedrafita La Mediana, Fuente de la Cueva, Pando, San Isidro, Ventana, Somiedo, Leiteriegos y Pajares, en León; Poio, en Lugo; San Isidro, Tarna, Rañadoiro, El Acebo, El Palo, La Marta, La Cobertoria, Somiedo, Connio, Pozo de las Mujeres Muertas y Ventana, en Asturias; Las Portillas, en Palencia; Piedrasluengas, Los Tornos y Pozazal, en Catabria, y Sos, en Zaragoza.

Los automovilistas deben circular con precaución a causa de la nieve en varias carreras de Burgos, entre ellas la N-I (Briviesca), N-234 (Hortigüela), la A-1 (Sarracín), AP-1 (Miranda de Ebro) y A-62 (Buniel).

La nieve está presente también en carreras de León como la AP-66 (Sena de Luna) y A-6 (Villagatón y Vega de Valcarce), La Rioja, Palencia, Gerona, Barcelona, Lérida, Soria y Teruel, y el viento perjudica la conducción en Cáceres y Granada.

Colapso en varias ciudades

El temporal también ha provocado el colapso circulatorio en varias ciudades. En Pamplona la circulación es lenta y congestionada, pese a que todas las calles de la capital están abiertas, según informaron fuentes de la Policía Municipal. El Transporte Urbano Comarcal circula con "retrasos generalizados".

La ciudad de Burgos ha amanecido con más de 20 centímetros de nieve acumulada en las aceras y en las vías de circulación, lo que dificulta el tránsito de peatones y vehículos. Los operarios municipales trabajan para descongestionar las principales vías de comunicación de la ciudad en las que se ha esparcido fundente, así como en los accesos a los polígonos industriales para facilitar el acceso de vehículos.

La Guardia Civil trata de paliar la acumulación de camiones mediante convoyes organizados que van acompañados de maquinas quitanieves. Las autoridades han prohibido la circulación de camiones por la provincia y lo pueden hacer aquéllos que vayan acompañados de la Guardia Civil en grupos para tratar de sacarlos de los lugares donde se han registrado retenciones, informó la subdelegada del Gobierno, Berta Tricio.

La autopista AP-1 se encuentra cerrada, según Tráfico, y hay una gran acumulación de camiones en la A-1 y otras vías que la Guardia Civil tratar de paliar. Según la Subdelegación del Gobierno hay más de 1.400 camiones retenidos en áreas de descanso en la provincia y en los arcenes de las autovías. La Subdelegación ha pedido a las provincias limítrofes que no se permita el paso de camiones hacia Burgos.

Inundaciones en Santander

La lluvia ha provocado inundaciones en la ciudad de Santander. Los bomberos de la capital cántabra, donde pasadas las 9.30 horas cayó una gran granizada, han realizado esta madrugada numerosas intervenciones por las inundaciones a causa de los fuertes chubascos caídos, especialmente en la zona de El Sardinero por la conjunción de la marea alta.

En Castro Urdiales, la fuerza de las olas rompió el cable de anclaje de uno de los carros varaderos de la rampa de San Guillén, de más de cinco centímetros de grosor. Las olas han arrastrado vehículos calle abajo, arrancado varios metros de barandilla e inundado de arena de la playa de Brazomar la carretera que une el casco urbano con el barrio de Cotolino.

El desbordamiento del río Pas ha provocado una avería en el tendido eléctrico de FEVE que impide circular a los trenes que funcionan por tracción eléctrica, lo que obliga a los pasajeros a realizar transbordos.

En localidad palentina de Quintana del Puente más de 300 camiones, que circulaban por la A-62 (Portugal-Burgos) permanecen retenidos por el temporal. Además, los 30 habitantes del pequeño pueblo de Salcedillo se encuentran aislados a causa de la nieve.

Ante la predicción del Instituto Nacional de Meteorología (INM) de nieves en cotas bajas y fuertes vientos, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha avisado a las Delegaciones de Gobierno de Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

Según el portavoz del INM, Ángel Rivera, la borrasca que afecta a la Península se debe a un "descuelgue de aire frío desde latitudes árticas" a niveles altos y bajos de la atmósfera; los peores días serán hoy martes y el miércoles, pero el jueves el temporal empezará a remitir.

Descenso muy fuerte de las temperaturas

Los efectos del temporal continuarán durante todo el día y a lo largo del miércoles, aunque se prevé un aumento generalizado de las temperaturas a partir del jueves que, previsiblemente, alejará el mal tiempo el fin de semana, informó el jefe de área de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología, Fermín Elizaga.

Así, la previsión es que continúen las nevadas hasta el miércoles en todo el norte peninsular, afectando a cotas bajas o muy bajas, a partir de los 200 metros. Las zonas más afectadas son Cantabria, País Vasco, el Alto Ebro, Navarra, Aragón y Rioja, así como el norte de Castilla y León, especialmente la provincia de Burgos.

También se prevé viento fuerte en todo el Cantábrico, así como en otras zonas del resto de la Península. En lo que se refiere a las temperaturas, se mantendrán bajas. De hecho, Elizaga indicó que el miércoles, coincidiendo con la llegada de la primavera, se producirán heladas en bastantes puntos del interior peninsular, si bien a partir del jueves, se espera que las temperaturas aumenten de manera progresiva.

Según el Instituto Nacional de Meteorología, en primer lugar subirán las temperaturas máximas y a partir del viernes, también subirán las mínimas. De mantenerse esta tendencia meteorológica, previsiblemente, el temporal habrá remitido el fin de semana.

También se ha informado de las adversas condiciones meteorológicas a la Dirección de Carreteras del Ministerio de Fomento, a las eléctricas y a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

De hecho, el temporal ha provocado la cancelación durante la mañana del miércoles de seis vuelos y el desvío de otros dos en el aeropuerto de Pamplona, así como tres cancelaciones en el de San Sebastián.

En el aeropuerto de Barajas las pantallas mostraban durante la mañana retrasos de hasta tres horas en las salidas y llegadas de los vuelos de las rutas que unen Madrid con Pamplona y Asturias.


Unos jóvenes son empujados por el viento en San Sebastián. (EFE)



Título: Re: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancela
Publicado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:32:13
La ciudad de Burgos ha amanecido con más de 20 centímetros de nieve acumulada en las aceras y vías de circulación, lo que dificulta el tránsito de peatones y vehículos. En la imagen, bicicletas aparcadas en la plaza de Santo Domingo. EFE


Título: Re: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancela
Publicado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:33:44
Un todoterreno que había quedado en el arcén de la carretera A-136 en Bubal (Huesca), tras precipitarse por una ladera cuando los operarios de un camión grúa, intentaba sacarlo hasta la carretera. EFE


Título: Re: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancela
Publicado por: Marieta en 21 de Marzo 2007, 10:34:35
menuda la que está liando el temporal. ::)


Título: Re: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancela
Publicado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:37:37
menuda la que está liando el temporal. ::)

Asi es Marieta y ya ves que hasta casi el fin de semana todavia va a durar.  -bye


Título: Re: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancela
Publicado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:38:52
Imagen del Barranco de Santos a su paso por el Museo de la Ciencia y el Hombre, en la capital tinerfeña, lleno de agua por las abundantes precipitaciones caídas. EFE


Título: Re: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancela
Publicado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:41:09
Una transeúnte observa bajo una copiosa nevada la estatua El Caminante en el centro de Vitoria, que ha sido vestida con ropa de primavera por la diseñadora Mentxu Rufranco dentro de los actos de la Semana de la Moda. EFE


Título: Re: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancela
Publicado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:42:55
Una ola salta sobre el espigón de la localidad guipuzcoana de Zarautz, donde el Centro Meteorológico del País Vasco ha anunciado un descenso de la cota de nieve desde los 1.000 hasta los 300 metros de altitud. (EFE)


Título: Re: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancela
Publicado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:44:29
Una pareja se abraza en el Muro de San Lorenzo, en Gijón, frente al mar cantábrico azotado por rafagas de viento cercanas a los 100 kilómetros por hora. Cinco comunidades autonómicas están en alerta por el temporal de nieve y viento: Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y Castilla y León. (EFE)


Título: Re: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancela
Publicado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:46:45
Imagen cedida por la Guardia Civil del Parque Nacional del Teide completamente nevado tras las lluvias y nieve caídas, lo que ha obligado a cerrar todos los accesos al espacio natural. Guardia Civil


Título: Re: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancela
Publicado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:48:14
Una joven corre en zapatillas por una calle de Reinosa en medio de una fuerte ventisca. (EFE)


Título: Re: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancela
Publicado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:50:19
Fotografía tomada por el satélite Meteosat para el Instituto Nacional de Meteorología (INM) que prevé un descenso notable de las temperaturas máximas, con nevadas en cotas bajas en el norte peninsular y viento fuerte sobre la Península y Baleares. EFE


Título: Re: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancela
Publicado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:51:28
UN TOTAL DE 30 PUERTOS DE MONTAÑA ESTÁN CERRADOS

La primavera se estrena en España en medio de un temporal de viento y nieve

El INM anuncia nevadas en cotas bajas del norte y vientos fuertes con rachas muy fuertes
La cota de nieve se situa en torno a los 200 y 800 metros, más baja cuanto más al norte
Treinta puertos cerrados: en Burgos, Cantabria, Navarra, León, La Rioja y La Palma
El uso de cadenas es necesario en 35 carreteras, de las cuales seis son de la red principal


Miércoles 21/03/2007
EFE

MADRID.- España estrena primavera en medio de condiciones meteorológicas adversas en gran parte del país. El Instituto Nacional de Meteorología ha anunciado para este miércoles nevadas en cotas bajas del norte peninsular y vientos fuertes con intervalos muy fuertes en amplias zonas del país. Además, 30 puertos de montaña están cerrados en el norte de España a causa de la nieve.

Se prevén chubascos débiles a moderados, localmente persistentes, y ocasionalmente fuertes con tormenta y granizo, en el Cantábrico, norte de Navarra, de Castilla y León, Pirineos y Baleares, que disminuirán por la tarde.

Los chubascos afectarán de manera más débil y dispersa al resto de la mitad norte y mitad oriental peninsular, siendo menos probables en el litoral mediterráneo y en el suroeste de Castilla y León.

La cota de nieve se situará en torno a los 200 y 800 metros y será más baja cuanto más al norte y nordeste. Además, se esperan precipitaciones débiles en Canarias, que serán localmente moderadas en las islas occidentales.

Las temperaturas permanecerán sin cambios o con pocos cambios.

Puertos de montaña cerrados

30 puertos de montaña, entre los que se encuentra el Urquiaga (Navarra), de la red principal de carreteras, permanecen cerrados debido al temporal de nieve y frío que mantiene bajo alerta a seis comunidades del norte de España, según datos de la Dirección General de Tráfico.

La DGT alerta de que en la red principal es obligado el uso de cadenas en otros quince puertos de montaña e informa de que permanece cerrada la N-120, en ambos sentidos, a su paso por la localidad riojana de Nájera, y de que son precisas cadenas en otras ocho carreteras nacionales.

Los puertos cerrados de la red secundaria son los de Orduña, Bocos, Lunada, Estacas de Trueba, La Sía y La Mazorra, en Burgos; Piedrafita la Mediana, Vegarada, La Magdalena, Monteviejo, Pando, Las Señales, Ventana, Aralla, Somiedo y Leitariegos, en León.

En esta misma situación están los de La Rasa, Peña Hincada y Collado de Sancho Leza, en La Rioja; Artesiaga, Belagua y Egozcue, en Navarra, y Tarna, Leitariegos, La Cubilla, Somiedo y Ventana, en Asturias.

En Cantabria han sido cerrados los de La Sía, Alto Campoo, Palombera, Lunada y Estacas de Trueba y completan la lista los de Oncala, en Soria y Roque de los Muchachos, en Santa Cruz de Tenerife.

Entre los puertos de la red nacional donde es necesario el uso de cadenas figuran los de Los Tornos, Carrales, El Escudo y Masa, en Burgos; San Glorio, Pontón y Pajares, en León; Somport, en Huesca; Piqueras, en La Rioja; Loiti y Carrascal, en Navarra; Pajares, en Asturias, y Piqueras, en Soria.

Además, un total de ocho carreteras necesitan cadenas para circular debido a la nieva, y al menos una, la N-120, en ambos sentidos, a su paso por la localidad riojana de Nájera, se encuentra cerrada. De las primeras, solamente una corresponde a la red principal, la C-28, en Lleida, a la altura de Naut Aran.


Un operario de Reinosa (Cantabria) despeja la nieve de las calles. (EFE)



Título: Re: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancela
Publicado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:52:44
Un remolcador, en el Puerto de Bilbao. (EFE)


Título: Re: El temporal colapsa varias ciudades y provoca cortes de carreteras y cancela
Publicado por: JCarlos2013 en 21 de Marzo 2007, 17:09:44

  Que manera de darle la  BIENVENIDA a la Primavera    :o

Aunque debo anotar que me gusta mucho la idea de la NIEVE .... y quiero ver NIEVE    :\\\'(