Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Dicktracy en 15 de Marzo 2007, 19:00:50



Título: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: Dicktracy en 15 de Marzo 2007, 19:00:50
HABÍA SOLICITADO QUE LA DEJARAN MORIR

Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial

Profesionales médicos y psicológicos confirmaron de nuevo su deseo antes de proceder
Sufría distrofia muscular desde los 11 años y llevaba más de dos décadas en una cama


Jueves 15/03/2007
AGENCIAS

GRANADA.- Inmaculada Echevarría, la mujer de 51 años que padecía distrofia muscular progresiva, vio cumplido su deseo de que le retirasen el respirador que la mantenía con vida y falleció anoche a las 21.00 horas en el Hospital de San Juan de Dios de Granada, dependiente del Sistema Andaluz de Salud, a donde había sido trasladada horas antes.

Sus restos mortales serán incinerados previsiblemente el próximo viernes en el cementerio municipal, a cuyo tanatorio fueron trasladados en la noche del miércoles, según informaron fuentes de la funeraria.

Antes de desconectarla de la unidad de ventilación mecánica que la mantenía "artificialmente con vida", el equipo asistencial que la atendía adoptó las medidas necesarias de sedación para que no sufriese "ningún dolor", informó la Delegación Provincial de Salud.

Inmaculada Echevarría fue trasladada horas antes del Hospital San Rafael de Granada, centro donde ha estado ingresada los últimos 10 años y que está gestionado por una orden religiosa, al de San Juan de Dios, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

La Delegación Provincial de Salud justificó el traslado en la necesidad de "evitar molestias innecesarias a la paciente". La dirección del hospital San Rafael declaró que "acepta" la interrupción de un tratamiento "respetando el principio de autonomía del enfermo y el documento de voluntades anticipadas, si así lo quiere y lo expresa el paciente, debidamente informado y comprendiendo las consecuencias de su opción", premisas que se cumplían en el caso de esta mujer.

Inmaculada Echevarría tenía la autorización del Comité Ético de la Junta de Andalucía y del Consejo Consultivo Andaluz para que se cumpliera su petición de morir, que se encuadra en un caso de limitación de esfuerzo terapéutico y no de eutanasia.

La Junta de Andalucía aseguró en todo momento, tras conocer los dictámenes favorables de ambos organismos, que garantizaría "el cumplimiento de la petición de la paciente", que ha sido atendida hasta el último momento por el mismo equipo médico asistencial que la venía tratando en el Hospital San Rafael.

La paciente sufría distrofia muscular desde los 11 años y llevaba más de dos décadas postrada en una cama. Desde hace nueve años estaba conectada a un respirador que la mantenía con vida. Según confesó, desde los 29 años tuvo claro que quería morir, aunque no fue hasta el pasado 20 de noviembre cuando formuló la petición oficialmente.

En los últimos días recibió la visita de su hijo , que reside en Zaragoza, al que dio en adopción a los pocos meses de vida porque su marido falleció en un accidente de tráfico. También se despidió de sus amigos y conocidos, que según reconoció ella misma eran pocos, y rechazó cualquier contacto con los medios de comunicación.

Antes de desconectarla de la unidad de ventilación mecánica y pese a que nunca desistió en su voluntad de rechazar dicho soporte vital, profesionales médicos y psicológicos la informaron de todo el proceso y confirmaron de nuevo que quería que la desconectasen.


Inmaculada Echevarría junto al director gerente del hospital de San Rafael. (AFP)


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: Dicktracy en 15 de Marzo 2007, 19:04:18
Inmaculada Echevarría, una vida en una cama

Jueves 15/03/2007
AGENCIAS

MADRID.- Era su deseo y finalmente se ha cumplido. Inmaculada Echevarría, de 51 años, quería que se desconectase el respirador que la mantenía con vida desde hace nueve años y y así lo hicieron los médicos la noche del 14 de marzo. Llevaba 20 años postrada en una cama por una distrofia muscular. Una larga y polémica lucha que incluso le llevó a dar a su hijo en adopción a los ocho meses.

La vida de Echevarría tuvo momentos difíciles. Con sólo 11 años le diagnosticaron la dolencia que después la dejaría tetrapléjica. Más tarde, su marido murió en un accidente de tráfico. Tras ello, tuvo que dar en adopción a su hijo, y sólo volvió a verle más de 20 años después.

Pese a todo, Inmaculada se aferró a la vida. Confesó que desde los 29 años tuvo claro que quería morir, aunque hasta el pasado 20 de noviembre no lo solicitó oficialmente. Y el Comité Ético de la Junta de Andalucía y el Consejo Consultivo lo autorizaron, en una decisión histórica. Este último organismo dictaminó el pasado 28 de febrero que su caso era una limitación del esfuerzo terapéutico negativa y "adecuada a derecho", por lo que consideró que la actuación de los profesionales sanitarios que procedieran a la desconexión del aparato de ventilación mecánica no podía considerarse "punible". La 'muerte digna' que reclamaba estaba ya un poco más cerca.

"El milagro más grande y lo mejor que me ha podido pasar", en sus propias palabras. También una decisión polémica, por mucho que Inmaculada reconociese que su vida era "todo lo peor" y que había que "respetar su voluntad". En realidad, lo que solicitó no fue "un rechazo de tratamiento", un derecho reconocido en la Ley española de autonomía del paciente.

Su hijo se ha manifestado en contra de la decisión de su madre, una postura en la que se han posicionado también diferentes miembros de la Iglesia Católica. El cardenal arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, se manifestó "abiertamente en contra de todo tipo de pena de muerte, tanto la legal como la autoadministrada".

De hospital en hospital

Inmaculada no pudo morir en el centro en el que vivió los últimos diez años, el Hospital San Rafael de Granada, ya que tras la aprobación de su petición, la ética y la religión entraron en juego. La orden de San Juan de Dios, que regenta dicho hospital, optó por el traslado a otro centro, al parecer, por la presión de ciertos sectores religiosos contrarios a la decisión.

Finalmente, trasladada al hospital San Juan de Dios de la misma ciudad, fue desconectada de la máquina que la mantenía con vida tan sólo unas horas después de llegar. El miércoles 14 de marzo, a las 21.00 horas, moría sin dolor. Varios meses antes, en octubre, denunciaba la "soledad, vacío o opresión" de su vida.

Había perdido hasta la musculatura de la cara y la lengua. Podía hablar con dificultades. Se sobrepuso a todo para enfrentarse incluso a su propio hijo, de 26 años, que cuando conoció la decisión de Inmaculada se ofreció a cuidarla en su casa de Zaragoza para intentar evitarlo. El deseo de morir y acabar con su sufrimiento lo superaba todo. Antes de la desconexión sólo se despidió de sus amigos más íntimos.

El testamento vital de Inmaculada Echevarría se ha cumplido finalmente, de forma legal. Su marcha quizás siente un precedente para otros casos similares de enfermos que reclamen, como ella hizo, una muerte sin dolor.


Inmaculada Echevarría Ramírez. (EFE)



Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: Dicktracy en 15 de Marzo 2007, 19:09:07
REACCIONES

La muerte de Inmaculada reabre el debate

Los expertos discrepan sobre si considerar este caso como una eutanasia


Jueves 15/03/2007
AGENCIAS

MADRID | GRANADA.- La muerte de Inmaculada Echevarría tras ser desconectada del respirador que la mantenía con vida ha reavivado la polémica en torno a la capacidad de los pacientes para decidir el momento de su propio fallecimiento.

Defensores y detractores de la medida han alzado la voz poniendo una vez más sobre la mesa los más variados argumentos de índole científica, ética y moral sobre la cuestión, al tiempo que abordan un tema no menos complicado: determinar qué prácticas han de ser consideradas medios extraordinarios a la hora de mantener con vida a una persona.

Algunos, como Natalia López Moratalla, doctora en Ciencias Biológicas y catedrática de Bioquímica de la Universidad de Navarra, consideran que estamos ante un caso de eutanasia "pura y dura", realizada con consentimiento legal en un país que no ha legislado definitivamente sobre la materia. En su opinión, "es un chiste macabro que la Junta de Andalucía haya consentido en esto", al tiempo que añade que se podría "llevar a los tribunales a sus dirigentes así como a los médicos" que han participado en el proceso porque "la decisión es ilegal".

Moratalla subraya que la legislación actual sólo permite retirar el "esfuerzo terapéutico" cuando "un paciente no tiene salida, es decir, se encuentra en estado terminal" y sólo representa un "ensañamiento inútil sobre su salud", una circunstancia que, según la investigadora, no se da en este caso. Además, afirma que "dar oxígeno" a un paciente que se encuentra con vida, pero con dificultades para respirar, "no se puede interpretar como un medio extraordinario".

Otros, como la directora de la Cátedra de Biojurídica y Bioética de la Unesco, María Dolores Vila-Coro, piensan que haber mantenido a Echevarría en su anterior situación habría sido "obstinación terapéutica". La experta sostiene que considerar este caso como "eutanasia" es una "reducción al absurdo" de quienes se posicionan en contra o a favor de este asunto.

A su juicio, no es "legítimo" mantener a alguien con vida "extralimitando lo cuidados paliativos que se le aplican" si la paciente "los ha rechazado". "Impedir a Inmaculada rechazar un medio artificial extraordinario sería ir en contra de su autonomía como paciente", dice Vila-Coro, que alega que la enferma tiene derecho a decir: "En mi salud, mando yo".

Desde la misma perspectiva aborda el tema José Miguel Serrano Ruiz-Calderón, profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad Complutense, quien reconoce, no obstante, que la situación de la enferma era "extraordinariamente compleja" desde el punto de vista de la ética.

Serrano considera que la decisión debía estar en manos de la paciente y que "lo último que habría que hacer desde el punto de vista ético es entrar a juzgar la conciencia de esta persona".

Caso por caso

El presidente del Consejo Consultivo Andaluz, Juan Cano Bueso, ha señalado que este caso "ha clarificado una forma de proceder" ante este tipo de situaciones, aunque ha advertido de que no significa que "se haya legalizado la eutanasia en España por la vía de hecho".

Cano Bueso ha manifestado que la autorización a que se cumpliese la voluntad de esta paciente "no sienta doctrina general", por lo que ante cualquier petición de limitación del esfuerzo terapéutico habrá que proceder tal y como se ha hecho con Echevarría y se tendrán que analizar "caso por caso".

Ello significa que el paciente deberá efectuar una petición "con plena libertad y claridad de mente", que será examinada por el Comité Autonómico de Ética de la Junta de Andalucía y el Consejo Consultivo Andaluz, y la decisión final dependerá de la autoridad sanitaria.

Morir dignamente

Quienes sí acogen la medida adoptada con satisfacción son los miembros de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, asegurando que el caso de Inmaculada Echevarría" abre la puerta a otros enfermos que quieran exigir sus derechos dentro de los límites que marca la ley".

César Caballero insiste en que este extremo "en nada obstaculiza" a todos aquellos pacientes que afronten enfermedades límite y "que quieran seguir viviendo", a los que, subrayó, "habrá que apoyar con todas las medidas sanitarias y sociales existentes".

Justo en el lado opuesto se ha situado la Iglesia Católica a través de las declaraciones del vicepresidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal y arzobispo primado de Toledo, monseñor Antonio Cañizares, quien ha afirmado que la eutanasia es "siempre ilegítima" y "un atentado contra la dignidad y la vida humana".

En su opinión, la eutanasia "siempre es un mal y algo que atenta contra el hombre, su vida y su dignidad".


Inmaculada Echevarría. (EFE)



Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: Dicktracy en 15 de Marzo 2007, 19:12:33
Por fin descansas como debe ser, lejos ya de tantisimas opiniones dadas por gente de doble moral, que se rasgan las vestiduras creyendose dueñas de la verdad y cometiendo muchisimas veces mas actos inmorales contra la vida, si es que la hipocresia es la que abunda, por cantidades inmensas.

Hace un tiempo coloque algo sobre este tema y di mi opinion aqui

Una enferma de 51 años pide una inyección que le pare el corazón

"Estoy harta de vivir así", dice la mujer, conectada a un respirador desde hace nueve años


Miércoles 18-10-2006

http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=128190.0



WELBY ENCENDIÓ EL DEBATE SOBRE LA EUTANASIA

Un médico reconoce haber ayudado a morir a un italiano con distrofia muscular


Jueves 21/12/2006

http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=134634.0




R.I.P. Inmaculada


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: Vito en 15 de Marzo 2007, 20:47:41
Estes donde estes enhorabuena¡¡¡
 -bye


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: Tovar en 15 de Marzo 2007, 21:09:31
cada uno es dueño de su vida, los imbeciles que creen que el suicidio es pecado, deberían de pasar por lo que pasó esa pobre mujer...


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: cordobita en 15 de Marzo 2007, 21:28:18
No tengo ni idea de qué es lo que le ha ocurrido en la vida a esta mujer. Pero me sorprende la alegría que se manifiesta porque esta mujer ha muerto y porque según parece lo deseaba. Y si tenía una fuerte depresión? Por ejemplo.
Realmente desconozco lo que ha pasado por su vida pero y si en vez de ayudarla a morir se le hubiera ayudado a vivir? Tal vez se podría haber hecho un mayor esfuerzo por llenar su vida de alguna manera. Lo que quiero decir es que no entiendo cómo se puede estar completa y absolutamente seguro de que el deseo de morir de esta señora era objetivo, y no se encontraba influenciado por algún tipo de depresión por ejemplo.


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: PeterPaulX en 15 de Marzo 2007, 21:56:10
No tengo ni idea de qué es lo que le ha ocurrido en la vida a esta mujer. Pero me sorprende la alegría que se manifiesta porque esta mujer ha muerto y porque según parece lo deseaba. Y si tenía una fuerte depresión? Por ejemplo.
Realmente desconozco lo que ha pasado por su vida pero y si en vez de ayudarla a morir se le hubiera ayudado a vivir? Tal vez se podría haber hecho un mayor esfuerzo por llenar su vida de alguna manera. Lo que quiero decir es que no entiendo cómo se puede estar completa y absolutamente seguro de que el deseo de morir de esta señora era objetivo, y no se encontraba influenciado por algún tipo de depresión por ejemplo.

Craso error como muchas veces pasa,,, para que te den un permiso asi o una institucion tome una medida tan fuerte, tu te crees que nadie la ha ayudado a morir,,, tu te crees que esto se le ocurrio ayer???

Lo que es verdaderamente triste, que un señor lleve 30 años intentando morir, y para morir tenga que pedirselo a una persona que adora que le ayude y que tenga que hacerlo a escondidas y con un video para que no puedan culpar a nadie, lo que nos alegra, es que esta persona decida libremente y con razones de peso y sin tonterias en la cabeza...

mne recuerda a eso de y si yo mañana quiero ser pollo que me pague la operacion,,, Debe ser muy duro vivir en un cuerpo que odias y askeas,,, y por supeusto que no apoyo las tonterias, pero cuando la ley permite algo, es porque la ley se asegura muy mucho que sea por una razon o por mil muy pero muy seguras,,, y no por caprichos,,,

Tengo el gusto de conocer a varios trans, y te aseguro que ni mucho menos son caprichos y te aseguro que peor que ellas no lo ha pasado casi nadie,,, no es una depresion sin mas, es algo mas fuerte.



Termino con una reflesion,,, que no compartamos algo o que no entendamos algo, no significa que no exista y que no sea coherente con la idiosincracia de una persona. Un poquito de EMPATIA pediria a los amigos que tanto generalizan y juzgan sin conocer ni las razones, ni las personas, ni los hechos....



Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: cordobita en 15 de Marzo 2007, 22:10:56
No entiendo la relación del tema con los transexuales.
Me temo que tengo que repetirme, me parece sorprendente que a ninguno os entre la duda: realmente quería morirse? No era el resultado de una gran depresión o algún otro tipo de disfunción que hace que no razone bien? Te recuerdo que hay depresiones que duran años.
Es que parece que todos dais por sentado que es una solución equilibrada y tomada con total y absoluta lucidez. Y, parece, que , socialmente, al hecho de decidir morirse se le da más importancia, se ensalza más, que al hecho de desear vivir a pesar de todo (esto son impresiones mías que quede claro)


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: JCarlos2013 en 15 de Marzo 2007, 22:41:53

  TEMA complicado sin DUDA .....

Donde elegir formarse de un lado que de otro NUNCA sale uno bien Librado.

NO me siento " Feliz " por que decidiera morir (y encontrara quien se lo " autorizara " ) ¿ Porque ?

Por un DETALLE , siempre he dicho que esos casos de Enfermedades Terminales y Discapacidades que los mantienen TODA una vida postrados dejan mas de una pregunta en el Aire :  ¿ Espero lo suficiente ?  ¿ Y si  2 meses despues se encuentra la CURA para la enfermedad que padecia ?

Recientemente ... menos de una semana fallecio por CANCER un primo , dio la batalla ... se mantuvo firme hasta el ultimo momento . Un amigo muy cercano tiene a su Madre en coma desde hace ya  10 años  y se mantiene fiel TODAS las noches al lado de su cama esperando el momento .... si es que este Llega.

Quienes somos para decidir cuando ? SI NO fue de nuestra boca que decidimos venir a este Mundo ....

TEMA Complicado .... y es mi muy PERSONAL OPINION 


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: TAK en 16 de Marzo 2007, 00:53:31
Para mí es motivo de alegría que esta persona haya conseguido lo que anhelaba, que no era más que dejar de sufrir. Solo ella debía saber todo lo que había padecido y lo mal que se debía sentir al verse postrada para siempre en una cama.


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: OlgaSaot en 16 de Marzo 2007, 01:49:19
No tengo ni idea de qué es lo que le ha ocurrido en la vida a esta mujer. Pero me sorprende la alegría que se manifiesta porque esta mujer ha muerto y porque según parece lo deseaba. Y si tenía una fuerte depresión? Por ejemplo.
Realmente desconozco lo que ha pasado por su vida pero y si en vez de ayudarla a morir se le hubiera ayudado a vivir? Tal vez se podría haber hecho un mayor esfuerzo por llenar su vida de alguna manera. Lo que quiero decir es que no entiendo cómo se puede estar completa y absolutamente seguro de que el deseo de morir de esta señora era objetivo, y no se encontraba influenciado por algún tipo de depresión por ejemplo.



Bueno, para eso estan los especialistas, para determinar lo que es depresion o no.
Ahora, te voy a hacer una pregunta....  ¿no cres q ella ya estaba muerta? porque lo unico que le daba vida era un respirador no? creo que lo unico que se hace es desconectar ese aparato.


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: cordobita en 16 de Marzo 2007, 11:33:13




Bueno, para eso estan los especialistas, para determinar lo que es depresion o no.
Ahora, te voy a hacer una pregunta....  ¿no cres q ella ya estaba muerta? porque lo unico que le daba vida era un respirador no? creo que lo unico que se hace es desconectar ese aparato.
Pues no creo que estuviese muerta. Necesitaba de un respirador para vivir lo mismo que quien tiene un marcapasos lo necesita para vivir. Es cierto, que estaba postrada en una cama porque tampoco podía moverse pero de ahí a decir que ya estaba muerta me parece muy fuerte.


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: baby en 16 de Marzo 2007, 13:38:06


Craso error como muchas veces pasa,,, para que te den un permiso asi o una institucion tome una medida tan fuerte, tu te crees que nadie la ha ayudado a morir,,, tu te crees que esto se le ocurrio ayer???

Lo que es verdaderamente triste, que un señor lleve 30 años intentando morir, y para morir tenga que pedirselo a una persona que adora que le ayude y que tenga que hacerlo a escondidas y con un video para que no puedan culpar a nadie, lo que nos alegra, es que esta persona decida libremente y con razones de peso y sin tonterias en la cabeza...

mne recuerda a eso de y si yo mañana quiero ser pollo que me pague la operacion,,, Debe ser muy duro vivir en un cuerpo que odias y askeas,,, y por supeusto que no apoyo las tonterias, pero cuando la ley permite algo, es porque la ley se asegura muy mucho que sea por una razon o por mil muy pero muy seguras,,, y no por caprichos,,,

Tengo el gusto de conocer a varios trans, y te aseguro que ni mucho menos son caprichos y te aseguro que peor que ellas no lo ha pasado casi nadie,,, no es una depresion sin mas, es algo mas fuerte.



Termino con una reflesion,,, que no compartamos algo o que no entendamos algo, no significa que no exista y que no sea coherente con la idiosincracia de una persona. Un poquito de EMPATIA pediria a los amigos que tanto generalizan y juzgan sin conocer ni las razones, ni las personas, ni los hechos....


-alabar -alabar -alabar tu si que sabes de la vida  -alabar -alabar


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: PeterPaulX en 16 de Marzo 2007, 13:44:55
No entiendo la relación del tema con los transexuales.
Me temo que tengo que repetirme, me parece sorprendente que a ninguno os entre la duda: realmente quería morirse? No era el resultado de una gran depresión o algún otro tipo de disfunción que hace que no razone bien? Te recuerdo que hay depresiones que duran años.
Es que parece que todos dais por sentado que es una solución equilibrada y tomada con total y absoluta lucidez. Y, parece, que , socialmente, al hecho de decidir morirse se le da más importancia, se ensalza más, que al hecho de desear vivir a pesar de todo (esto son impresiones mías que quede claro)

Primero porque no tengo nada que me haga pensar que no se haya hecho ya, porque yo pienso en la buena voluntad, y si un juez decide darle permiso sera porque tiene suficientes razones.


Ademas aqui no hablamos de desenchufar a alguien de algo que le mantiene vivo,,, sino que lo que pide la paciente, es que le quiten un tratamiento medico, porque tenemos derecho a no seguir un tratamiento, y el juez por lo visto ha dejado que esta persona decida si quier o no seguir un tratamiento medico,.,, me alegro que se deje decidir a una persona algo asi...

Luego hablas de que el gobierno interfiere en empresas, prohibe cosas, pero si deja a lguien hacer esto, esta mal?

En que quedamos, intervencion o libertad???,,,




Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: Mr. Big en 16 de Marzo 2007, 13:46:00
La disposición de un individuo sobre su propia vida es uno de los valores más importantes que tenemos. Si YO quiero morir es decisión mia y no atenta contra nadie más que contra mi, debería de ser respetado al igual que se respeta el uso que haga de mi vida...
Otra cosa es la inducción o auxilio en el suicidio que es muy peligroso.
pero en este caso se esta hablando del derecho a una muerte digna y sin sufrimiento, yo por mi parte no sería capaz (creo) pero lo respeto profundamente, es una decisión que corresponde unica y exclusivamente al enfermo.


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: baby en 16 de Marzo 2007, 13:53:42
El final de la vida
El Vaticano impuso el cambio de hospital
La Conferencia Episcopal pidió ayuda a Roma para forzar la rectificación del centro religioso

Inmaculada Echevarría tuvo que ser trasladada a un hospital público de Granada para morir, después de que la orden de San Juan de Dios que gestiona el hospital de San Rafael, donde se encontraba ingresada, desistiera de hacerlo en el propio centro como era la intención de sus responsables, ante las fuertes e insistentes presiones que la orden había recibido de un sector de la Conferencia Episcopal Española, que llegaron hasta el mismo Vaticano. La decisión fue tomada por la Curia General de la orden en Roma.
La orden de San Juan de Dios había aceptado retirarle el respirador, lo que provocó la inmediata reacción de una parte de la Conferencia Episcopal. En los días posteriores se sucedieron las declaraciones en contra de que se accediera a la solicitud de la paciente desde los sectores más duros, como el arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares, y el portavoz de la Conferencia, Juan Antonio Martínez Camino. La Conferencia Episcopal llegó a tratar el tema en su ejecutiva del día 8. Algunos obispos propusieron emitir una nota pública oponiéndose a que se respetara la petición de la enferma por considerar que era un caso de eutanasia, pero otros, entre ellos el presidente de la Conferencia, Blázquez, o el arzobispo de Barcelona, Martínez Sistach, plantearon objeciones a esta propuesta.

Las intervenciones contrarias plantearon una doble argumentación. Por un lado se argumentó que no podía considerarse realmente un caso de eutanasia, sino de limitación del esfuerzo terapéutico. Por otro se planteó la inconveniencia de hacer pública una nota que desautoriza una decisión tomada por la orden que gestiona el hospital, lo que sin duda sería visto por la sociedad como un enfrentamiento en el seno de la Iglesia.

La discusión se saldó con el compromiso de no emitir la nota, pero elevar el asunto a instancias superiores. Es decir, al Vaticano. Las presiones sobre la orden fueron tan fuertes, que la Curia General decidió "aconsejar" a los responsables del hospital que dieran marcha atrás en la decisión que habían tomado.

Malestar
Todo ello ha provocado un gran malestar en la orden, pues tanto sus responsables como los hermanos que gestionan el hospital entienden que este caso no puede considerarse de ninguna manera una eutanasia y están convencidos de que es su obligación era respetar la petición de la enferma. Forma parte de la filosofía de esta orden, que gestiona numerosos hospitales, acompañar los pacientes hasta la muerte sin incurrir en encarnizamiento terapéutico, lo cual implica en muchos casos la retirada de soportes vitales que mantienen artificialmente la vida del paciente y que lo único que hacen muchas veces es prolongar su agonía.

La orden decidió pedir el traslado de la enferma ante la posibilidad de que mantenerse en su decisión pudiera provocar una reacción de la jerarquía eclesiástica que paralizara el proceso y acabara perjudicando a la propia enferma. Cañizares insistió ayer en su opinión: consideró que lo que había sucedido es "una acción de eutanasia o suicidio asistido".



Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: baby en 16 de Marzo 2007, 14:37:16
La Iglesia, ABC y La Razón culpan al Gobierno de la muerte de Echevarria
Lo califican de "suicidio encubierto" y "pena de muerte autoadministrada"
La muerte de Inmaculada Echevarría, quien quiso que se le desconectara del respirador que la mantenía con vida, ha abierto un nuevo frente de la derecha contra el Gobierno, que califica el acto de "eutanasia". El País solicita regular los mecanismos legales para una muerte digna más allá de pacientes incurables, mientras que ABC y La Razón se inscriben en la línea de la jerarquía católica condenando cualquier decisión sobre la vida propia


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: cordobita en 16 de Marzo 2007, 17:35:52


Primero porque no tengo nada que me haga pensar que no se haya hecho ya, porque yo pienso en la buena voluntad, y si un juez decide darle permiso sera porque tiene suficientes razones.


Ademas aqui no hablamos de desenchufar a alguien de algo que le mantiene vivo,,, sino que lo que pide la paciente, es que le quiten un tratamiento medico, porque tenemos derecho a no seguir un tratamiento, y el juez por lo visto ha dejado que esta persona decida si quier o no seguir un tratamiento medico,.,, me alegro que se deje decidir a una persona algo asi...

Luego hablas de que el gobierno interfiere en empresas, prohibe cosas, pero si deja a lguien hacer esto, esta mal?

En que quedamos, intervencion o libertad???,,,




Quedamos en libertad siempre!!
Varias puntualizaciones: ningún juez ha autorizado esto si he leido bien la noticia: han sido varios comités de la Junta de Andalucía. Comités a los que por lo visto faltó la mitad de sus miembros cuando hubo que votar esto. Tema, que por cierto, me parece fatal: si eres miembro de un organismo que debe tomar decisiones complicadas hay que estar a las duras y a las maduras.
Yo no tengo la convicción absoluta de que nadie haya inducido a esta señora a la muerte. Evidentemente, no conozco el caso en profundidad y así es imposible. Pero el hecho de ver alrededor de la pobre señora a los de la asociación por el Derecho a una Muerte Digna me da muy mal rollo.
 Pero me llama poderosamente la atención de que la mayoría de los que habeis opinado en este post os felicitais de la decisión de la señora. Imagino que porque dais por hecho que no ha sido inducida.
Pero no entiendo esa "alegría" que demostrais todos: a mí la muerte me parece algo muy trágico, en cualquier circunstancia, para mí hubiera sido un motivo de alegría que a pesar de todo quisiera seguir para adelante.
Respecto lo que dicen los medios de izquierda sobre la opinión del Vaticano y de la Iglesia Católica, sería mucho mejor que leyerais lo que de verdad opina la jerarquía eclesiástica, no lo que El País dice que opina.


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: Vito en 16 de Marzo 2007, 17:50:18


Quedamos en libertad siempre!!
Varias puntualizaciones: ningún juez ha autorizado esto si he leido bien la noticia: han sido varios comités de la Junta de Andalucía. Comités a los que por lo visto faltó la mitad de sus miembros cuando hubo que votar esto. Tema, que por cierto, me parece fatal: si eres miembro de un organismo que debe tomar decisiones complicadas hay que estar a las duras y a las maduras.
Yo no tengo la convicción absoluta de que nadie haya inducido a esta señora a la muerte. Evidentemente, no conozco el caso en profundidad y así es imposible. Pero el hecho de ver alrededor de la pobre señora a los de la asociación por el Derecho a una Muerte Digna me da muy mal rollo.
 Pero me llama poderosamente la atención de que la mayoría de los que habeis opinado en este post os felicitais de la decisión de la señora. Imagino que porque dais por hecho que no ha sido inducida.
Pero no entiendo esa "alegría" que demostrais todos: a mí la muerte me parece algo muy trágico, en cualquier circunstancia, para mí hubiera sido un motivo de alegría que a pesar de todo quisiera seguir para adelante.
Respecto lo que dicen los medios de izquierda sobre la opinión del Vaticano y de la Iglesia Católica, sería mucho mejor que leyerais lo que de verdad opina la jerarquía eclesiástica, no lo que El País dice que opina.

Por alusiones, que dice aquel ....
Digo yo, que si no hubiese estado ajustado a derecho, algun juez lo habria prohibido.
Digo yo, que dada la calidad de vida de la señora, esta opto, por no seguir viviendo en esas condiciones de vida, que cada dia iban a peor.
Digo yo, que vamos, no es lo mismo unmarcapasos, con el cual puedes ir a mear, y hasta te puedes limpiar el culo, que estar conectado desde hace mas de 10 años a un respirador que es como un armario ropero.
A mi la muerte no me parece ni tragico, ni comico, pero para estar asi, YO preferiria dejar este mundo con dignidad.
Y digo yo, tambien que no hace falta leer El Pais, para saber lo que opina la iglesia catolica, el clero y Cia.
 -bye


Por cierto, buen matiz ese del de las duras y las maduras.
A ver si lo aplicamos tambien a las intervenciones de aborto en hospitales publicos....
(Ya sabes ese de que no lo hacen por convicciones religiosas....)
Abrazo, y paz.  :P


Título: Re: Muere Inmaculada Echevarría tras ser desconectado su respirador artificial
Publicado por: cordobita en 16 de Marzo 2007, 21:12:53


Por alusiones, que dice aquel ....
Digo yo, que si no hubiese estado ajustado a derecho, algun juez lo habria prohibido.
Digo yo, que dada la calidad de vida de la señora, esta opto, por no seguir viviendo en esas condiciones de vida, que cada dia iban a peor.
Digo yo, que vamos, no es lo mismo unmarcapasos, con el cual puedes ir a mear, y hasta te puedes limpiar el culo, que estar conectado desde hace mas de 10 años a un respirador que es como un armario ropero.
A mi la muerte no me parece ni tragico, ni comico, pero para estar asi, YO preferiria dejar este mundo con dignidad.
Y digo yo, tambien que no hace falta leer El Pais, para saber lo que opina la iglesia catolica, el clero y Cia.
 -bye


Por cierto, buen matiz ese del de las duras y las maduras.
A ver si lo aplicamos tambien a las intervenciones de aborto en hospitales publicos....
(Ya sabes ese de que no lo hacen por convicciones religiosas....)
Abrazo, y paz.  :P
Pues no tenía yo conciencia de haberte citado, la verdad. Pero bueno, por empezar por el final. Las duras y las maduras (je, parece el título de una porno): tomar decisione incómodas no es lo mismo que quitar una vida humana y para algunas personas, entre las que me incluyo, un aborto consiste en la eliminación de una vida humana. Todo el pais entendía que alguien se declarase objetor de conciencia para no ir a la mili (que te enseñen a matar a alguien aunque no matases ni a una mosca haciendo la mili) pero algunos no quereis entender que otras personas piensan que el aborto es matar a una persona y que, por tanto, no quieren hacerlo.
Un juez juzga sobre hechos no intenciones. En teoría, si ahora se presentase una denuncia sobre el caso, un juez podría intervenir y acusar a alguien de homicidio o no. Eso no se puede juzgar antes porque antes no ha pasado nada.
Para tí esta señora no vivía con dignidad y para estar así lo mejor es morirse. Se puede saber por qué la vida de esta señora no era digna? Causó daño a alguien? Se comportó de manera miserable con alguien?
Dije lo del marcapasos porque también es una máquina que mantiene la vida. Ya se que llevaba una vida muy limitada, limitadísima, pero indigna ni hablar.
Respecto a El País lo que digo es que si quieres saber lo que opina la Iglesia Católica sobre algo lee o pregunta directamente, no creas que leyendo lo que El Pais DICE que la Iglesia OPINA que estás enterando. Esto es como los rumores, cuando la historia le llega al cuarto ya no tiene nada que ver a como empezó