Título: hipoteca multidivisa Publicado por: El City en 11 de Marzo 2007, 22:53:10 he oido q se esta poniendo de moda este tipo de hipoteca.Por lo visto la posible volatilidad de los mercados bursatiles q afectan a las monedas,se compensan con la confianza en monedas estables como la libra esterlina,el yen japones,el dollar australiano o el franco suizo.Por lo visto la hipoteca consiste en confiar en 3 de estas monedas o alguna mas.Parece ser q lo rentable de estas hipotecas es q se reduce el plazo d ela hipoteca.Ya os digo q esto es mas o menos lo q he podido leer y sacar en claro;pero se me hace q hay algun tipo de gato encerrado. ;D ;D Alguien q tenga mas info o tenga este tipo de hipoteca y q de mas info? gracias -ok
Título: Re: hipoteca multidivisa Publicado por: baby en 12 de Marzo 2007, 10:58:43 Hipoteca multidivisa
Es un tipo de hipoteca bastante especial y complejo ya que se realiza en moneda extranjera lo que nos permite aprovecharl los bajos tipos de interés que rigen en ese momento en los mercados de los países respectivos, así como de la debilidad del tipo de cambio de la divisa en cuestión. Por contra también, tiene el alto riesgo de que se produzcan cambios de tendencia que revaloricen la moneda y conviertan nuestra deuda, al cambio, mucho más cuantiosa. Normalmente el crédito o préstamo multidivisas se hace con divisas estables y con tipos de interés bajos. Por ejemplo: Yen japonés, Franco suizo, dólar USA, dólar australiano, dólar neocelandés, libra esterlina, incluso una parte en euros. De esta forma se reparten los riegos entre las monedas, en el caso de que alguna tuviera un movimiento desfavorable, de todas maneras, se puede suscribir un seguro sobre el riesgo del tipo de cambio, aunque el coste de este seguro viene a reducir sustancialmente las ventajas asociadas a los diferenciales en los tipos de interés. Esta hipoteca requiere de un asesoriamento más profundo ya que son muchas las variables que entran en juego. Sin duda una apuesta arriesgada a la par que interesante. Hipoteca multidivisa Es un tipo de hipoteca bastante especial y complejo ya que se realiza en moneda extranjera lo que nos permite aprovecharl los bajos tipos de interés que rigen en ese momento en los mercados de los países respectivos, así como de la debilidad del tipo de cambio de la divisa en cuestión. Por contra también, tiene el alto riesgo de que se produzcan cambios de tendencia que revaloricen la moneda y conviertan nuestra deuda, al cambio, mucho más cuantiosa. Normalmente el crédito o préstamo multidivisas se hace con divisas estables y con tipos de interés bajos. Por ejemplo: Yen japonés, Franco suizo, dólar USA, dólar australiano, dólar neocelandés, libra esterlina, incluso una parte en euros. De esta forma se reparten los riegos entre las monedas, en el caso de que alguna tuviera un movimiento desfavorable, de todas maneras, se puede suscribir un seguro sobre el riesgo del tipo de cambio, aunque el coste de este seguro viene a reducir sustancialmente las ventajas asociadas a los diferenciales en los tipos de interés. Esta hipoteca requiere de un asesoriamento más profundo ya que son muchas las variables que entran en juego. Sin duda una apuesta arriesgada a la par que interesante. Hipoteca multidivisa Es un tipo de hipoteca bastante especial y complejo ya que se realiza en moneda extranjera lo que nos permite aprovecharl los bajos tipos de interés que rigen en ese momento en los mercados de los países respectivos, así como de la debilidad del tipo de cambio de la divisa en cuestión. Por contra también, tiene el alto riesgo de que se produzcan cambios de tendencia que revaloricen la moneda y conviertan nuestra deuda, al cambio, mucho más cuantiosa. Normalmente el crédito o préstamo multidivisas se hace con divisas estables y con tipos de interés bajos. Por ejemplo: Yen japonés, Franco suizo, dólar USA, dólar australiano, dólar neocelandés, libra esterlina, incluso una parte en euros. De esta forma se reparten los riegos entre las monedas, en el caso de que alguna tuviera un movimiento desfavorable, de todas maneras, se puede suscribir un seguro sobre el riesgo del tipo de cambio, aunque el coste de este seguro viene a reducir sustancialmente las ventajas asociadas a los diferenciales en los tipos de interés. Esta hipoteca requiere de un asesoriamento más profundo ya que son muchas las variables que entran en juego. Sin duda una apuesta arriesgada a la par que interesante. http://www.euribor.com.es/hipoteca-multidivisa/ Título: Re: hipoteca multidivisa Publicado por: PeterPaulX en 12 de Marzo 2007, 11:00:27 Es algo muy interesante, lo he oido por ahi como dice Edu, como de moda y tal y alguns bancos empiezan a darlo... Que acojone, no??? El euro igual se va a tomar por culo alguna vez, pero nos iremos todos detras,,, pero el Yen o lo que sea,,, eso ta mas lejos y si se van a tomar por culo alli pero no aqui te toca acoquinar como un ****... Que cosas... interesante,,, pero uffff da miediiiiiiiiiito! Título: Re: hipoteca multidivisa Publicado por: El City en 12 de Marzo 2007, 12:12:13 yo he oido casos de q hay hasta 5 años de diferencia entre una hipoteca multidivisa y una normal,es decir 5 años menos endeudado con la multidivisa pagando lo mismo q con la hipoteca normal.Pero creo q debe haber algo de riesgo -ok
Título: Re: hipoteca multidivisa Publicado por: PeterPaulX en 13 de Marzo 2007, 09:44:55 yo he oido casos de q hay hasta 5 años de diferencia entre una hipoteca multidivisa y una normal,es decir 5 años menos endeudado con la multidivisa pagando lo mismo q con la hipoteca normal.Pero creo q debe haber algo de riesgo -ok Sip riesgo y acojone,,, porque como se vaya a tomar por culo la divisa en la que pagas, que solucion habria? Molaria que alguine que estuviera informado nos chivara algo, yo no es que lo vaya a hacer pero es muy interesante... Título: Re: hipoteca multidivisa Publicado por: El City en 13 de Marzo 2007, 11:13:15 Sip riesgo y acojone,,, porque como se vaya a tomar por culo la divisa en la que pagas, que solucion habria? Molaria que alguine que estuviera informado nos chivara algo, yo no es que lo vaya a hacer pero es muy interesante... Título: Re: hipoteca multidivisa Publicado por: Mr. Big en 13 de Marzo 2007, 15:01:53 A mi esta hipoteca me la ofrecieron hace unas semanas y se esa poniendo de moda. Las principales divisas con las que se trabaja tanto por su estabilidad como por los tipos de interés aplicables son los yenes y los francos suizos.
La mecanica es la siguiente: Al contratar tu hipoteca el importe del capital financiado se transforma inmediatamente a la divisa que hayas elegido, por lo que no debes X euros sino X yenes por ejemplo. El tipo de interés que se aplica es diferente al que estamos acostumbrados. El índice de referencia no va a ser el euribor, sino el libor. El LIBOR (o London Interbank Offered Rate) es el tipo de interés, en el mercado de Londres, al que se prestan dinero los bancos entre sí. El libor, al igual que el euribor , tiene un valor y una serie de fluctuaciones que varían en función de la divisa en la que constituyamos nuestra hipoteca. Como ejemplo el libor yen a final del año pasado estaba aproximadamente a un 0, 47, el libor franco suizo a un 1,83 y el euribor a 3,70. (ahora la diferencia es aun mayor con las ultimas subidas del euribor) Hay que distinguir también entre hipoteca en divisas e hipoteca multidivisa, ya que en la primera modalidad no tenemos la posibilidad de cambiar de divisa periódicamente y sin gastos, solamente admite cambio de divisa si cancelamos y constituimos una hipoteca nueva; en cambio la hipoteca multidivisa admite cambiar de una divisa a otra periódicamente (cada 3 meses normalmente) sin ningún coste. Los recibos que paguemos por nuestra hipoteca serán además en la moneda extranjera que hayamos contratado por lo que habremos de convertir los euros de nuestra cuenta corriente en esa moneda extranjera. RIESGOS Los riesgos en una operación hipotecaria en euros vienen dados principalmente por una subida en el índice de referencia (euribor), ya que si sube el euribor tendremos una subida en nuestra cuota a pagar (pagaremos más intereses). En una hipoteca multidivisa los posibles riesgos pueden venir dados por una subida en el índice de referencia (libor) o por una subida de la divisa en la que constituimos nuestra hipoteca frente al euro, con lo que podemos pagar bastante más. VENTAJAS Tipo de interés mucho más bajo. Posibilidad de que cuando el cambio nos sea favorable paguemos menos o amorticemos más rápido. Es un producto bastante complejo pero que te puede ahorrar mucho dinero. Normalmente los bancos no os financiaran más del 70-80% y a no más de 25 años. los costes suelen ser los normales por apertura, cancelación o amortizacion anticipada. El tipo de interés aplicado será el libor + 0.75 o 1. y la comisión de cambio de divisa de un 2x1000 aprox, variará según el banco. espero que os sirva de ayuda Título: Re: hipoteca multidivisa Publicado por: PeterPaulX en 13 de Marzo 2007, 15:15:09 Interesante,,, gracias Big por exponer tu exp,,, es muy interesante.. Título: Re: hipoteca multidivisa Publicado por: El City en 15 de Marzo 2007, 11:25:00 Gracias Mr Big,muy bien eplicado .Citykarma q vuela -ok
Título: Re: hipoteca multidivisa Publicado por: Mr. Big en 15 de Marzo 2007, 12:21:00 Gracias Mr Big,muy bien eplicado .Citykarma q vuela -ok aqui, para lo que usted mande -ok Título: Re: hipoteca multidivisa Publicado por: Clifor en 15 de Marzo 2007, 13:44:27 Cuidadín con los yenes que os veo venir... Ahora se está más calentito con el Franco Suizo :) :)
|