Título: Noticia absurda, pero real I Publicado por: snowbros en 12 de Febrero 2007, 00:27:23 Diez años con una erección
Un estadounidense de 68 años de edad ha ganado una demanda por 400 mil dólares en contra de la compañía Dura-II, por concepto de un implante defectuoso en su pene que le ha ocasionado vivir con una erección que se ha prolongado ya por 10 años. El implante en cuestión corresponde a una época previa al auge del Viagra, y está conformado por una pieza de acero y plástico que en teoría le permitiría a Charles Lennon alcanzar una erección para satisfacer sexualmente a su pareja y posteriormente regresarlo a su estado flácido natural. Pero Lennon jamás pudo salir de ese estado erecto, y ha tenido que continuar su vida con una mezcla de dolor y vergüenza que le impide hacer muchas actividades comunes tales como abrazar a sus seres queridos o usar un traje de baño. Ni qué hablar del horror que significará orinar para este hombre. Por su parte la compañía evitó pronunciarse sobre el fallo que les obliga pagar esa cuantiosa suma de dinero, pero insisten en que su producto no es defectuoso en lo absoluto. Otra que no opinón fue la esposa del señor Lennon, quien probablemente sea la persona que más haya disfrutado en la última década . La noticia en http://www.msnbc.msn.com/id/13509704 Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: RP en 12 de Febrero 2007, 05:51:20 Sí, pero de seguro tb. será candidato a entrar en el libro guinness de los récords.
Diez años seguidos apuntando al cielo... -cabezon -cabezon Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: Dr Roberts en 12 de Febrero 2007, 12:46:55 No me lo creo
Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: Vito en 12 de Febrero 2007, 13:00:01 No me lo creo Hoy estas esceptico.... :P Esto viene del post de los ginecologos de Sevilla.... Me gustaría conocer la otra versión... -bye Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: Dr Roberts en 12 de Febrero 2007, 13:13:53 ¿ Sabes qué pasa ? Que con las historias de denuncias por mala praxis, ya he vivido muchas de compañeros, y el 99% acaban en nada.
Estoy seguro de que en mi oficio es en el que menos negligencias se producen, y en el que más se difunden. Por eso, ante todas estas cosas soy profundamente escéptico, porque las negligencias "de verdad" suelen ser muy evidentes. Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: JCarlos2013 en 12 de Febrero 2007, 18:46:10 Sin duda como bien dice el Titulo de este Post :
Noticia ABSURDA ! pero sobre eso de " REAL " pues me reservo los comentarios De todos modos GRACIAS por la Info Jaguar -beer Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: Vito en 13 de Febrero 2007, 00:15:18 ¿ Sabes qué pasa ? Que con las historias de denuncias por mala praxis, ya he vivido muchas de compañeros, y el 99% acaban en nada. Estoy seguro de que en mi oficio es en el que menos negligencias se producen, y en el que más se difunden. Por eso, ante todas estas cosas soy profundamente escéptico, porque las negligencias "de verdad" suelen ser muy evidentes. Es que las negligencias en tu oficio suelen acabar muy mal... (Es un chiste malo, pero cierto) -bye Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: vimpel en 13 de Febrero 2007, 01:52:17 ¿ Sabes qué pasa ? Que con las historias de denuncias por mala praxis, ya he vivido muchas de compañeros, y el 99% acaban en nada. Estoy seguro de que en mi oficio es en el que menos negligencias se producen, y en el que más se difunden. Por eso, ante todas estas cosas soy profundamente escéptico, porque las negligencias "de verdad" suelen ser muy evidentes. a raiz de eso.... ¿Por qué cada vez hay >>menos médicos? >>(Publicado como Carta del lector en dariomedico.com el día >>21/12/2006) >>En cualquier lugar de España: >> >> Juan, de 28 años: a los 16 años dejó de estudiar por >>aburrimiento.Tras dos años de vacaciones, sus padres lo apuntaron a >>un curso de fontanería que costaba 900 euros al mes. Tras seis >>meses de cursillo, empieza a trabajar. Dos años más tarde le hacen >>fijo en su empresa y monta un pequeño negocio de fontanería. A los >>22 años se compra un Audi por 25.000 euros que paga en menos de un >>año. A los 25 años entrega la entrada para su vivienda y firma la >>hipoteca, y un año después se casa: 200 invitados asisten a su boda >>y se van a Tailandia de viaje de novios. >>Hoy tiene un hijo, gana 2.500 euros al mes y en su negocio ha >>tenido que contratar a tres empleados que trabajan a pleno >>rendimiento. Ayer recibió en su despacho a JLS, un empresario que >>le pidió el favor de que le hiciera una obra en su domicilio el >>precio no importa. >> >> Luís, de 30 años: a los 16 años estudiaba cuatro horas diarias. >>A los 18 años aprueba selectividad y se matricula en una facultad >>de medicina. Seis años estudiando. A los 24 años obtiene su título >>de médico y se presenta al examen MIR. Una mala noche y un dolor de >>cabeza ese día hacen que fracase en el examen, así que debe esperar >>un año más preparando de nuevo el examen. Sus padres pagan la >>academia su título de médico no le permite trabajar en el sistema >>público sanitario español. A los 25 años aprueba el examen MIR e >>inicia la residencia de cuatro años. Gana apenas 750 euros y con >>entre cinco y siete guardias al mes apenas llega a los 1.200 euros. >>"Disfruta" de un estatuto "especial", una ley que le impide incluso >>trabajar echando horas extra en el videoclub de su padre para >>complementar su escasa remuneración. Vive en un piso de alquiler >>con otros tres médicos residentes y se ha comprado un Ford Fiesta >>de segunda mano que piensa pagarlo a plazos durante los próximos >> cinco años. De vivienda, ni hablar. La pasada semana recibió una >>carta: una citación de un juzgado. Al parecer dio un alta hace unos >>meses a las 4 de la madrugada tras 19 horas trabajando sin parar y >>el paciente evolucionó mal. >>Acabó la residencia con 30 años, sin vehículo, sin casa, sin dinero >>y sin familia propia. Ha trabajado 23 días en los últimos dos meses >>en este tiempo le han hecho ocho contratos: cinco de guardias >>sueltas y tres con el 60 por ciento del sueldo. Ha ganado 2.700 >>euros en estos dos meses y actualmente está en paro. >> >>Hace tres días se cruzó en el pasillo con el empresario JLS, que le >>increpó porque llevaba esperando dos horas por su dolor de >>rodillas. >> >> Fernando, de 16 años: hermano de Luís y de Juan. Tras sopesar la >>situación de sus hermanos mayores, no lo ha dudado: ha dejado los >>estudios y ha empezado a trabajar como peón de albañil en la >>empresa de Juan. >> >> Titular del periódico: "Las autoridades sanitarias advierten de >>que en pocos años habrá escasez de médicos en España. La causa de >>esta falta de médicos aún es desconocida". >> >> Reflexión final: ¿A alguien le extraña que cada vez haya menos >>médicos? Al menos nos queda el consuelo de que la nuestra es la >>profesión más bonita del mundo. Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: Dr Roberts en 13 de Febrero 2007, 09:03:22 Estoy de acuerdo con todo, excepto con la última frase. Es verdad que tenemos nuestros momentos, pero sólo eso, momentos.
Para completar los datos, yo mismo gano en mi trabajo por las mañanas 1300 euros al mes por 4 horas diarias, pero tengo contratado un seguro de responsabilidad civil de 1.000.000 de euros. -cabezon Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: snowbros en 13 de Febrero 2007, 18:10:45 2.600 euros al mes por una jornada de ocho horas, ¿no? Bien, tratáis con personas: si yo hago una pizza y me equivoco una pizza menos, en cambio... no es lo mismo, ni cobramos lo mismo. Cierto es, que por ejemplo a mis compañeros de hospital todo les fué muy bien, mucho buen trato y competencia pero también es verdad que para médico no todo el mundo vale. No basta sólo saber y querer ganar dinero, hay que sentirlo y querer serlo, es mi opinión, pienso que debería haber más filtros para alcanzar el puesto. Repito que no generalizo porque la gran mayoría son profesionales, pero es normal la mala fama en algunos casos porque suena más y es más importante un fallo con una persona que con otros productos. Saludos y con todos mis respetos.
Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: Baco en 13 de Febrero 2007, 22:26:45 2.600 euros al mes por una jornada de ocho horas, ¿no? Bien, tratáis con personas: si yo hago una pizza y me equivoco una pizza menos, en cambio... no es lo mismo, ni cobramos lo mismo. Cierto es, que por ejemplo a mis compañeros de hospital todo les fué muy bien, mucho buen trato y competencia pero también es verdad que para médico no todo el mundo vale. No basta sólo saber y querer ganar dinero, hay que sentirlo y querer serlo, es mi opinión, pienso que debería haber más filtros para alcanzar el puesto. Repito que no generalizo porque la gran mayoría son profesionales, pero es normal la mala fama en algunos casos porque suena más y es más importante un fallo con una persona que con otros productos. Saludos y con todos mis respetos. ¿Más filtros? X años de carrera + MIR (y mudate donde toque o repite) + X años de especialización El que llega es por vocación, vamos. Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: Dr Roberts en 13 de Febrero 2007, 22:37:05 Los que nos critican pronto, muy pronto van a ser más felices, porque están entrando médicos de los paises del Este a capazos, debido a la falta de médicos españoles, que se van a currar a Portugal porque allí ganan el doble. Cuando les atienda un médico polaco o rumano, que sin duda captan perfectamente los matices del idioma, estarán, sin duda, mejor atendidos.
A quien crea que ganamos mucho, que busca culaquier profesional con similar nivel de formación y cualificación y que averigüe cuánto gana. Entonces volvemos a hablar. Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: snowbros en 14 de Febrero 2007, 00:22:53 No os lo toméis a mal, no estoy atacando a nadie: me refiero a que también hay enchufismo y gente que se cansa de su vocación, que ve insuficiente su paga por ejemplo, o muchas horas en su trabajo y le pierde esa vocación, a eso me refiero. Todo el umundo conoce casos de médicos que se drogan, hacen cosas con sus pacientes... en fin de todo, y es como dije antes porque las personas no son productos, no es lo mismo un fallo que otro. Pido disculpas sinceramente si os ofendí, pero es lo que opino.
Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: Baco en 14 de Febrero 2007, 00:27:35 No os lo toméis a mal, no estoy atacando a nadie: me refiero a que también hay enchufismo y gente que se cansa de su vocación, que ve insuficiente su paga por ejemplo, o muchas horas en su trabajo y le pierde esa vocación, a eso me refiero. Todo el umundo conoce casos de médicos que se drogan, hacen cosas con sus pacientes... en fin de todo, y es como dije antes porque las personas no son productos, no es lo mismo un fallo que otro. Pido disculpas sinceramente si os ofendí, pero es lo que opino. El problema más común de los quemados, es que después de todo lo que han tenido que currar y los filtros que pasar, llegan a una situación laborable demasiado dura. Eso no se mejora con más filtros antes de llegar, sino mejorando la situación actual. Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: snowbros en 14 de Febrero 2007, 00:31:02 Totalmente de acuerdo, pero también vigilando periódicamente el estado de esos trabajadores, ¿no crees?
Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: vimpel en 14 de Febrero 2007, 00:42:46 poco puedes ervisar,si les obligas a trabajar durante turnos suicidas de 36 horas seguidas...
por que los condunctores profesionales descansan por ley cada dos horas, los controladores aereos cada poco tiempo tambien,pero los medicos debe trabajar dia y medio seguido sin dormir? Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: snowbros en 14 de Febrero 2007, 00:45:56 poco puedes ervisar,si les obligas a trabajar durante turnos suicidas de 36 horas seguidas... por que los condunctores profesionales descansan por ley cada dos horas, los controladores aereos cada poco tiempo tambien,pero los medicos debe trabajar dia y medio seguido sin dormir? Dije ke estoy de acuerdo con cambiar las condiciones, pero además asegurar que estén en plenas facultades: sea por lo que sea, se trata con persons no nos olvidemos. Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: Dr Roberts en 14 de Febrero 2007, 11:17:14 Pero cuantos más controles, más pasta. Cuantas más exigencias profesionales, más pasta. Cuanta mayor responsabilidad, más pasta.
Ese es el quid de la cuestión. Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: snowbros en 14 de Febrero 2007, 11:43:30 Pues que se destine más pasta, somos personas: no me importa paar más por mi salud, pero sí por tonterías y eso no lo es.
Título: Re: Noticia absurda, pero real I Publicado por: Dr Roberts en 14 de Febrero 2007, 11:51:28 Ya, pero el problema es que las exigencias, la responsabilidad y la presión asistencial ya las tenemos. La pasta y el reconocimiento social, no.
Y es es la cruda realidad. Y por eso pasa lo que pasa, y lo que queda por pasar. |