Título: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: Clifor en 6 de Febrero 2007, 09:57:25 El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP
Pérez Tremps realizó un informe sobre el Estatuto catalán antes de ser juez y no podrá participar en el Pleno que debe pronunciarse sobre el recurso de inconstitucionalidad AGENCIAS - Madrid ELPAIS.com - España - 05-02-2007 El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado hoy por seis votos a cinco aceptar la recusación del magistrado Pablo Pérez Tremps planteada por el PP en relación con la tramitación del recurso que este partido interpuso contra el Estatuto de Cataluña. Según han informado fuentes del Alto Tribunal, el TC ha estimado que concurre la causa trece del artículo 219 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, es decir, "haber ocupado cargo público, desempeñado empleo o ejercido profesión con ocasión de los cuales haya participado directa o indirectamente en el asunto objeto del pleito o causa o en otro relacionado con el mismo". Tremps participó en un estudio realizado por 10 juristas sobre la constitucionalidad del Estatuto, antes de ser designado magistrado constitucional. El auto en el que se fundamenta la recusación se hará público en unos días, y los cinco magistrados discrepantes -la presidenta del tribunal, María Emilia Casas, Pascual Sala, Eugenio Gay, Elisa Pérez Vera y Manuel Aragón- ya han anunciado que formularán votos particulares. A favor de estimar la recusación han votado el vicepresidente del alto tribunal, Guillermo Jiménez Sánchez, y los magistrados Vicente Conde, Javier Delgado, Jorge Rodríguez-Zapata, Ramón Rodríguez Arribas y Roberto García Calvo. Acusaciones de parcialidad Esta es la segunda vez que el PP recusa a Pérez Tremps -la primera fue rechazada hace ahora un año-al entender que su voto sobre la constitucionalidad de la reforma catalana ya no podía ser imparcial por haber "emitido un dictamen sobre el objeto del pleito", por el que además fue retribuido con 6.000 euros. El estudio fue realizado a petición del Instituto de Estudios Autonómicos de la Generalitat de Cataluña -todavía presidida por Jordi Pujol (CiU)- para que este órgano asesorara al Parlamento catalán sobre el texto del nuevo Estatuto. El PP argumentó en su incidente de recusación, admitido a trámite por el TC el pasado 7 de noviembre, que en ese dictamen se sugerían "fórmulas o textos que luego textualmente vemos recogidos en el texto articulado del Estatuto". Como prueba el principal partido de la oposición aportó el contrato suscrito por el catedrático y firmado por el actual consejero catalán de Interior, Joan Saura. El Parlamento catalán siempre ha defendido a Tremps asegurando que se le pidió "la elaboración de un estudio para evaluar los aspectos relacionados con la acción exterior y la participación europea" por ser catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid. En defensa de Tremps También la Fiscalía se opuso a que el TC estimara la recusación, al considerar que el dictamen de Pérez Tremps "ni constituye un análisis técnico jurídico para verificar la adecuación a la Constitución" del Estatuto, "ni hace referencia a ninguna propuesta articulada de reforma estatutaria promovida por actor político alguno, ni se hizo a instancias de ninguno de los autores de la propuesta de reforma". Ésta es la primera recusación de uno de sus magistrados que admite el Constitucional en relación con el Estatuto catalán, ya que con anterioridad había rechazado otras tres: una contra el propio Pérez Tremps, otra contra la presidenta del tribunal, María Emilia Casas, y una contra el magistrado Roberto García Calvo. Pérez Tremps, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III, es uno de los dos magistrados cuyo nombramiento fue propuesto por el Gobierno y se incorporó al TC en junio de 2004 para cumplir un mandato de nueve años. -------------------------------------------- Independencia del Poder Judicial... justo lo que se reclama -cabezon Título: Re: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: Baco en 6 de Febrero 2007, 21:14:39 Me parece normal, si este señor ha cobrado por ayudarles a redactar el texto del estatuto ahora no puede ser imparcial.
Título: Re: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: Vito en 7 de Febrero 2007, 22:06:48 La que se va a liar otra vez...
-bye Título: Re: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: Puce en 7 de Febrero 2007, 22:50:56 Independencia del Poder Judicial... justo lo que se reclama -cabezon Cuando alguien reclama algo es porque considera que no existe. -nono En cuanto al colega este, coño, es logico no? :o -beer Título: Re: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: Vito en 10 de Febrero 2007, 16:55:05 Cuando alguien reclama algo es porque considera que no existe. -nono Pues ponemos otro.En cuanto al colega este, coño, es logico no? :o -beer Es logico, no? :P -bye Título: Re: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: Clifor en 11 de Febrero 2007, 00:13:20 Me parece normal, si este señor ha cobrado por ayudarles a redactar el texto del estatuto ahora no puede ser imparcial. Este tipo de cosas, que son falsas, son las que calan en la opinión pública... Título: Re: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: Baco en 11 de Febrero 2007, 14:56:10 Este tipo de cosas, que son falsas, son las que calan en la opinión pública... ¿Que es falso, que fue contratado y pagado por redactar un texto que les ha servido en la redacción de algunos puntos, o que ahora no pueda ser imparcial? Título: Re: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: George Osbourne en 11 de Febrero 2007, 17:06:35 Lo que convendria es cambiarlo para que no haya dudas en cuanto a la desecion que tome el juez, asi se ahorrarian muchas criticas
saludin -ok -ok -ok Título: Re: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: Clifor en 12 de Febrero 2007, 12:56:09 ¿Que es falso, que fue contratado y pagado por redactar un texto que les ha servido en la redacción de algunos puntos, o que ahora no pueda ser imparcial? Es falso porque está sacado de contexto... Sobre la parcialidad o imparcialidad, partiendo de la base de que todos, TODOS, tenemos nuestra opinión y un pasado (más en este caso, porque se supone que los miembros de este tribunal son destacados juristas conocedores de la Constitución. No conozco a nadie que destaque en la Universidad sin publicaciones). Esta recusación ha sido política para intentar variar la composición de fuerzas en el tribunal cuando se trate el tema del Estatuto de Cataluña. Lo de menos es si ha hecho un trabajo hace cinco o diez años, si es catalán o si canta coplas. Si nos ponemos, seguro que podemos recusar a cuantos magistrados haya en este país... unos porque van a misa y otros porque leen el As. Lo mejor es lo de que si dimite es que la justicia está manipulada ;D ;D Título: Re: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: gaal en 12 de Febrero 2007, 20:00:18 yo estoy con clifor, esta es una recusacion politica con la que el PP quiere variar la relacion de fuerzas.
si a todos los juristas de alto nivel les empezamos a mirar todo lo que han publicado, antes o despues les vamos a encontrar algo para tocar las narices con lo que al final solo podran optar a los puestos de mas responsabilidad los mediocres, que ni publican ni tienen opiniones propias sino las que les dicte el que lo nombro. Título: Re: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: Baco en 13 de Febrero 2007, 21:39:07 [...] el TC ha estimado que concurre la causa trece del artículo 219 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, es decir, "haber ocupado cargo público, desempeñado empleo o ejercido profesión con ocasión de los cuales haya participado directa o indirectamente en el asunto objeto del pleito o causa o en otro relacionado con el mismo". Tremps participó en un estudio realizado por 10 juristas sobre la constitucionalidad del Estatuto, antes de ser designado magistrado constitucional. [...] El estudio fue realizado a petición del Instituto de Estudios Autonómicos de la Generalitat de Cataluña -todavía presidida por Jordi Pujol (CiU)- para que este órgano asesorara al Parlamento catalán sobre el texto del nuevo Estatuto. [...] Como prueba el principal partido de la oposición aportó el contrato suscrito por el catedrático y firmado por el actual consejero catalán de Interior, Joan Saura. [...] Es falso porque está sacado de contexto... Sobre la parcialidad o imparcialidad, partiendo de la base de que todos, TODOS, tenemos nuestra opinión y un pasado (más en este caso, porque se supone que los miembros de este tribunal son destacados juristas conocedores de la Constitución. No conozco a nadie que destaque en la Universidad sin publicaciones). Esta recusación ha sido política para intentar variar la composición de fuerzas en el tribunal cuando se trate el tema del Estatuto de Cataluña. Lo de menos es si ha hecho un trabajo hace cinco o diez años, si es catalán o si canta coplas. Si nos ponemos, seguro que podemos recusar a cuantos magistrados haya en este país... unos porque van a misa y otros porque leen el As. Lo mejor es lo de que si dimite es que la justicia está manipulada ;D ;D Tu lo has dicho, todos tenemos una opinión, pero no es por eso por lo que se le recusa (ni por ser catalán ni por cantar coplas), sino por haber participado de alguna manera en el texto del estatuto y cobrando por ello. ¿No te suena eso de que no se puede ser auditor y consultor a la vez? En el momento de la auditoría no vas decir que algo está mal hecho, si han hecho lo que tu les dijiste que hicieran (y has cobrado por ello). Título: Re: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: Baco en 13 de Febrero 2007, 21:41:22 yo estoy con clifor, esta es una recusacion politica con la que el PP quiere variar la relacion de fuerzas. si a todos los juristas de alto nivel les empezamos a mirar todo lo que han publicado, antes o despues les vamos a encontrar algo para tocar las narices con lo que al final solo podran optar a los puestos de mas responsabilidad los mediocres, que ni publican ni tienen opiniones propias sino las que les dicte el que lo nombro. Lo mismo que a Clifor, no es por haber expresado una opinión, ya sea de palabra en articulos escritos en prensa o publicaciones especializadas, es por haber participado cobrando en el texto que ahora tienen que analizar. Título: Re: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: Clifor en 14 de Febrero 2007, 10:34:01 La recusación tiene un fondo político que atufa, lo mires por donde lo mires. Empezando por el reparto de los votos en la recusación (conservadores vs. progresitas) y terminado por el objetivo de la recusación. Objetivo que no es tomar una decisición más ajustada a derecho, si no tener una relación de fuerzas diferente en el tribunal que favorezca unos determinados intereses.
De hecho, si lo que pretendía era sólo buscar la imparcialidad del tribunal, a qué vienen las declaraciones indicando que si ese magistrado dimite se quiebra (una vez más... :P ) el estado de derecho? Pero no se busca eso, se busca obstaculizar lo más posible la política del Gobierno, sin importar nada los medios. Lo curioso es como en menos de un año algunos magistrados han cambiado el sentido de su voto. Y digo que es curioso porque no se trata, en teoría, de una opinión, si no más bien de hechos concretos que hace un año eran exactamente iguales que ahora. Este es un terreno muy peligroso... Ya escuché ayer que la Generalitat se está planteando recusar a uno de los magistrados conservadores, curiósamente uno de los que ha cambiado de opinión ( :P ) por no sé qué motivo... Esto parece el ajedrez... Título: Re: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: Baco en 14 de Febrero 2007, 21:31:53 Yo no digo que la intención no apeste a política, pero esto es igual que en un juicio: se acusa a alguien (en este caso se propone su recusación), se presentan las razones y las pruebas, y luego otros condenan o no (en este caso recusan).
Puede ser todo lo político que quieras, pero en este caso se ha probado que había estado implicado con pago de por medio en la redacción del estatuto, por lo que se puede dudar de su imparcialidad a la hora de analizar el texto. Título: Re: El Constitucional acepta la recusación de Pérez Tremps planteada por el PP Publicado por: Clifor en 14 de Febrero 2007, 23:53:12 Leete bien los votos, incluidos los particulares, al respecto. Es una recusación y no hay que probar absolutamente nada. Esto no era un juicio, ni se condenaba a nadie.
|