Título: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: Dicktracy en 1 de Febrero 2007, 09:48:14 Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años
Miercoles 31.01.2007 EUROPA PRESS Caja Duero lanzó una hipoteca para jóvenes que ofrecerá un tipo de interés de Euríbor más un 0,25 por ciento y con un plazo máximo de amortización de 52 años. Con esta agresiva oferta, que antes se llamaba Hipoteca Joven y que sólo se ofrecía en Valladolid, la entidad busca incrementar la cuota de mercado y de presencia en el segmento joven, indicó la Caja, que se fija como objetivo la captación de 20.000 nuevos clientes jóvenes en 2007. La 'Hipoteca Duero Joven Tranquilidad' parte de un tipo de interés estándar del Euribor más 0,50 por ciento, pero se puede conseguir una bonificación hasta situar la cifra en el 0,25 por ciento. Requisitos durante el primer año Domiciliar ingresos periódicos en Caja Duero (nómina o seguros sociales). Contratar en Unión Duero el seguro de hogar y el seguro de vida. Contratar en la entidad un plan de pensiones, el servicio Línea Duero de banca a distancia y una tarjeta de crédito Visa Classic. El plazo de devolución del préstamo puede llegar a alcanzar los 52 años, en el caso de que se solicite la hipoteca con 18 años. La hipoteca establece por tanto que el último pago de la hipoteca, con independencia de cuando se solicite, habrá de hacerse con un máximo de 70 años (con una fórmula tal que 60 - edad +10 años de tranquilidad). No se cobrará ninguna comisión de apertura si se contrata un seguro de protección de pagos. Tampoco se abonará ninguna comisión de amortización parcial o cancelación anticipada. Hipotecas de por vida La iniciativa se enmarca dentro de una línea de 'hipotecas de por vida' que han lanzado algunas entidades bancarias. El Banco Santander anunciaba en 2005 la revolución con una hipoteca a pagar durante 40 años. Le siguió los pasos el Bilbao Bizkaia Kutxa que ofrecía dinero para pagar nuestro piso, a cambio de que se lo devolvamos (con intereses) en cómodos plazos durante 50 años. Las hipotecas cada vez más caras... La escalada del euribor parece no tener fin. Cerrará enero por encima del 4%. En noviembre el importe medio de los préstamos subió un 10,3% respecto a 2005. El euríbor, el principal indicador para fijar el precio de las hipotecas, cerrará enero por encima del 4%, su nivel más alto desde agosto de 2001 y con el que suma dieciséis subidas mensuales consecutivas. Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: Dicktracy en 1 de Febrero 2007, 09:51:57 -maza -maza -cabezon -cabezon -cabezon
Joder que me he quedado flipao con esto de nunca acabar, es que ya practicamente es toda una vida hipotecado, apenas nacemos ya tenemos que irnos a comprar un piso, es vivir toda tu vida con la unica finalidad de cuando te mueras decir, por fin me pueden velar en mi propia casa, es que joer -cabezon -cabezon Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: Dicktracy en 1 de Febrero 2007, 09:54:19 La escalada del euríbor nos subirá la hipoteca cien euros más al mes
Miercoles 31.01.2007 AGENCIAS Cerrará enero por encima del 4%. En noviembre el importe medio de los préstamos subió un 10,3% respecto a 2005. El euríbor, el principal indicador para fijar el precio de las hipotecas, cerrará enero por encima del 4%, su nivel más alto desde agosto de 2001 y con el que suma dieciséis subidas mensuales consecutivas. Este indicador se mantiene por encima de la barrera del 4% desde el pasado 27 de diciembre y ayer alcanzó su cota más alta, al situarse en el 4,096%. Actualmente, la media mensual se sitúa en el 4,063%, 1,23 puntos más que hace un año. ¿Cuánto pagaremos? Con este incremento, la cuota mensual de una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años y tipo de euríbor más el 0,7% se encarecería en unos 100 euros, que supondría una subida anual de cerca de 1.200 euros. A esto se suman los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, que indican que el importe medio de una hipoteca para vivienda en España se situó en noviembre en 144.216 euros, un 10,3% más que en el mismo mes del año anterior y 0,9% superior al registrado en octubre. En noviembre pasado se constituyeron 155.799 hipotecas, de las que el 97,6% tenía un tipo variable, frente al 2,4% de tipo fijo. El euríbor fue el índice de referencia empleado en el 84,4% de los nuevos préstamos. ¿A cuántos años? El plazo medio de las hipotecas constituidas en noviembre era de 26 años, mientras que el tipo de interés medio de la mayoría de los préstamos –los constituidos en cajas de ahorros, que son las entidades que más hipotecas conceden– se elevó al 4,12%, frente al 3,36% de un año antes. Por entidades. Las cajas de ahorros concedieron el 57,9% del total de préstamos, seguidas de los bancos (33,5%) y de otras entidades financieras (8,6%). Madrid tiene las más altas Madrid fue la comunidad que en noviembre de 2006 registró el mayor importe medio hipotecado, con 222.000 euros, seguida del País Vasco, con 206.000 euros. En el otro extremo se situaron Extremadura (113.000 euros) y el Principado de Asturias (128.000). La Comunidad Valenciana y Canarias fueron las que finalizaron el mes con más número de préstamos por habitante. En la primera se registraron 603 hipotecas por cada 100.000 ciudadanos y en la segunda, 593. Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: Dicktracy en 1 de Febrero 2007, 09:57:59 Madrid, la comunidad más hipotecada; Extremadura, la que menos
Miercoles 31.01.2007 AGENCIAS El importe medio de una hipoteca para vivienda en España era de 144.216 euros en noviembre de 2006, el 10,3% más que en el mismo mes de 2005, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Madrid fue la comunidad autonóma que en noviembre de 2006 registró el mayor importe medio hipotecado y Extremadura y Asturias, las que menos. De las 155.799 hipotecas constituidas en noviembre, el 97,6% tenía un tipo de interés variable, frente al 2,4% de tipo fijo, y el Euribor fue el índice de referencia utilizado en el 84,4% de los nuevos préstamos. ¿A cuántos años? El plazo medio de las hipotecas constituidas en noviembre era de 26 años, mientras que el tipo de interés medio de la mayoría de los préstamos -los constituidos en cajas de ahorros, que son las entidades que más hipotecas conceden- se elevó al 4,12%, frente al 3,36% de un año antes. ¿Cuánto pagamos de media? Tomando como referencia el plazo medio de la hipoteca, el tipo de interés en cajas de ahorros y el importe medio de hipotecas para vivienda, la cuota mensual media de una préstamo hipotecario en noviembre era de 753,9 euros, frente a los 629,04 de noviembre de un año antes, 124,86 euros más. 151.496 hipotecas en noviembre En noviembre se formalizaron 151.496 hipotecas sobre fincas urbanas, el 5,47% más que un año antes, aunque el 0,22% menos que el mes anterior. 110.395 se constituyeron sobre viviendas, con un aumento del 4,39% que en noviembre de 2005 y el 0,53% menos que el mes anterior. Por su parte, las hipotecas sobre fincas rústicas fueron 4.303 en octubre, el 4,67% menos que un año antes. Por entidades Las cajas de ahorro fueron las que concedieron el mayor número de préstamos hipotecarios en noviembre, el 57,9% del total, seguidas de los bancos, que acapararon el 33,5% de los préstamos, y de otras entidades financieras, con el 8,6%. Por Comunidades Autónomas Andalucía y Cataluña acapararon el mayor número de nuevas hipotecas para viviendas constituidas en noviembre, que ascendieron en el primer caso 23.554 y en el segundo a 18.143 préstamos. El mayor capital prestado se registró en Cataluña, que se elevó a 3.161 millones de euros por el total de viviendas hipotecadas, mientras que en el caso de Andalucía fue de 3.065 millones. Madrid, la que más Madrid fue la comunidad autonóma que en noviembre de 2006 registró el mayor importe medio hipotecado, con 222.000 euros, según la estadística de hipotecas publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Extremadura y Asturias, las que menos Extremadura (113.000 euros) y Principado de Asturias (128.000 euros) fueron las comunidades con menor importe medio. Euribor por encima del 4% El Euribor, el principal indicador para fijar el precio de las hipotecas, cerrará enero por encima del cuatro%, el nivel más alto desde agosto de 2001 y con el que suma dieciséis subidas mensuales consecutivas. Según fuentes del mercado, el Euribor lleva por encima del 4% desde el pasado 27 de diciembre y hoy ha alcanzado su cota más alta, al situarse en el 4,096%. Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: Dicktracy en 1 de Febrero 2007, 09:59:05 -cabezon -cabezon -cabezon
Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: sogtulakk en 1 de Febrero 2007, 10:13:33 -juasjuas -juasjuas
dick, te noto un pelin cabreado !!!! dicen que no hay mal que cien años dure, pero parece que las hipotecas se acercan. . . Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: Dicktracy en 1 de Febrero 2007, 10:17:21 -juasjuas -juasjuas dick, te noto un pelin cabreado !!!! dicen que no hay mal que cien años dure, pero parece que las hipotecas se acercan. . . -juasjuas -juasjuas Pos si, es que no se que hacer cuando tenga que celebrar mi centenario, si hacerlo en casa o hacerlo en el banco ;D ;D Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: Marieta en 1 de Febrero 2007, 11:02:28 hay que ver, antes, cuando se morían los padres, te dejaban una herencia, ahora dejaran una hipoteca, hay que ver como cambian las cosas, y no siempre es para bien. -cabezon
Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: Adriana en 1 de Febrero 2007, 13:59:31 -cabezon -cabezon -cabezon -cabezon
Increible..... Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: Caye en 1 de Febrero 2007, 17:12:29 Por algun lado tendra k rebentar esto... k pena k esto no sea como Francia y sus bien conocidas revueltas. -cabezon
Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: JCarlos2013 en 1 de Febrero 2007, 19:44:14 Hipotecas al 2 x 1 -cabezon Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: Rogelito en 2 de Febrero 2007, 19:17:31 Aiiiiiiiiiiiiiiiiiii Yo estoy ahora inmerso en la tremenda busqueda de un habitáculo para mi , y no veais lo que estoy viendo , y a que precios.... En Barcelona capital , algo medio decente , y hablo de 65-75m2 y sin ser nada del otro mundo ya ronda los 250.000 - 300.000€ ...... Usease que me voy a tirar una vida pagando un piso.... En su dia ya postee un texto que venia a decir que... ESTO ES UN ROBO ! Pero que le podemos hacer? Bajar no bajaran ( es de cajon que el que vende un piso espera otener beneficio cuantioso por el ... ) y la admin no hace nada de nada... En fin noiets , que me va a tocar bajar la cabeza y pagar durante 50 años.... PD: Al menos mis hijos ( si tengo algun dia ) no padeceran esta lacra llamada hipoteca.... Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: Men in Black en 3 de Febrero 2007, 04:02:34 coñe echemos cuentas tengo 26 ¿cuando acabo de pagarla?
Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: Marieta en 3 de Febrero 2007, 10:06:45 un dia mirando en internet vi, en la Barceloneta, un barrio de Barcelona, un piso de 30 m. pedían 30 millones, un robo, no? -cabezon -cabezon
Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: TAK en 4 de Febrero 2007, 10:21:47 Si, Marieta, un robo a mano armada y más cuando eso que viste es lo que se llamaba quart de casa. En la Barceloneta se llevaba mucho lo de separar en varias partes pisos grandes, dejándolos en 3 o 4 pisos de 25 a 30 metros cuadrados.
Título: Re: Lanzan una hipoteca para jóvenes a 52 años Publicado por: intrigado en 6 de Febrero 2007, 13:16:33 Ya publiqué un post hace unos días en que los expertos preveían para próximos años la existencia de hipotecas a 100 años, así que si lo dicen los expertos, llegarán...
|