Título: Encuesta de COLPISA-METRA SEIS Publicado por: Guks en 22 de Enero 2007, 10:46:45 Los españoles añoran el mandato de Adolfo Suárez, artífice de la Transición Felipe González y Aznar obtienen más respaldo de los ciudadanos que José Luis Rodríguez Zapatero COLPISA/MADRID Bien por el estado de confusión y crispación del actual momento político, bien por la falta de liderazgo que los ciudadanos aprecian en el Gobierno y en la oposición, la encuesta realizada por Metra Seis, en exclusiva para Colpisa, pone de relieve que, ante la disyuntiva de elegir a uno de los cinco presidentes que ha tenido España desde la reinstauración de la democracia, el 35% de los españoles se decanta con claridad por Adolfo Suárez -que ejerció el cargo desde julio de 1976 a enero de 1981-, muy por delante de Felipe González, con el 23% (gobernó de diciembre de 1982 a mayo de 1996), y de José María Aznar, 20% (mayo de 1996 a abril de 2004). A gran distancia aparece José Luis Rodríguez Zapatero, con el 12%. Al margen queda Leopoldo Calvo Sotelo (1%) por su corta permanencia, poco más de año y medio, en La Moncloa. ¿Nostalgia de Suárez o nostalgia, en general, de una etapa de moderación y templanza que logró unir a la gran mayoría de los españoles, con independencia de sus ideas y credos políticos? Adolfo Suárez, hoy afectado por una enfermedad crónica muy grave, representó una posición, un discurso y unas actitudes políticas alejadas de radicalismos y sectarismos de cualquier signo. Esta sería la clave para explicar el aprecio que todavía tributan hoy los ciudadanos al principal responsable político de la Transición española. Tan fuerte parece la nostalgia de aquella época y de liderazgos menos controvertidos que los actuales, que Adolfo Suárez no sólo aparece en el sondeo como el presidente preferido por el conjunto de los electores, sino también por los votantes de Izquierda Unida (45%), CiU (45%) y PNV, ocupando el segundo lugar en las preferencias de los votantes del PP, 40% frente al 51% que opta por Aznar, y del PSOE, que lo sitúan, con el 29%, por detrás de González (44%), pero por delante de Zapatero (19%). Aprobado raspado La vicepresidenta primera del Ejecutivo socialista, María Teresa Fernández de la Vega, y el actual director del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, son los políticos mejor valorados por los españoles entre los ocho principales referentes, seleccionados por la encuesta, del Gobierno actual y del último que encabezó José María Aznar. Los resultados de esta evaluación sitúan en primer lugar y con idéntica calificación a María Teresa Fernández de la Vega (5,4) y a Rodrigo Rato (5,4), seguidos del actual responsable económico del Gobierno, Pedro Solbes (5,3), y del ex ministro de Interior Jaime Mayor Oreja (5,2). A continuación, con un aprobado 'por los pelos', figura el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero (5). En esta escala rozan el aprobado el actual responsable de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba (4,9), y obtienen las peores calificaciones los dos máximos referentes del Gobierno popular en su segunda legislatura, José María Aznar (4,4) y Mariano Rajoy (4,3). Este mismo análisis, referido a los votantes de cada partido en marzo de 2004, refleja, por ejemplo, que Fernández de la Vega es la más valorada también entre los votantes del PSOE (7), por delante de Zapatero (6,7), Solbes (6,4) y Rubalcaba (6,4), al igual que Rato supera entre los votantes del PP a los otros tres referentes del anterior Gobierno y recibe un 4,9 de los socialistas, que otorgan la peor nota a Aznar, con un 3,3. La vicepresidenta es también la preferida entre los votantes de IU, que la califican con un 6,4. El otro dato realmente llamativo de este análisis es que ninguno de los políticos del PP evaluados alcanza el umbral del aprobado entre los votantes del PSOE, IU, CiU, PNV o ERC, como también todos los políticos del PSOE evaluados suspenden de forma clara entre la 'hinchada' popular. Título: Re: ENCUESTA DE COLPISA-METRA SEIS Publicado por: Clifor en 22 de Enero 2007, 13:33:49 Yo es que ya no me creo nada... Ayer me leía una encuesta en La Vanguardia con el PSOE a más de 6 punto del PP en intención de voto, mientras que El Norte de Castilla daba 168 diputados al PP y 142 al PSOE (unos dos puntos de ventaja al PP) con lo que la diferencia entre un "país" y "otro" es de casi 10 puntos!!
Así que las encuestas sirven para que ganen dinero los que hacen las encuestas... y para que Rajoy y Zapatero vayan al baño por la mañana cuando las leen ;D A esos datos les falta, por ejemplo, una distribución por edad y alguna cosa más (perspectiva, no es lo mismo ver ahora los gobiernos de Aznar y Zapatero que los de Felipe o Suárez). Cuando el diablo no tiene nada que hacer... Título: Re: ENCUESTA DE COLPISA-METRA SEIS Publicado por: enye en 22 de Enero 2007, 14:14:32 Yo interpreto esa encuesta como que los españoles (al igual que el resto), con el paso de los años, se van olvidando de los males pasados y se acuerdan de lo que fueron haciendo bien, mientras que para juzgar a los que están ahora, les juzgan por lo que no hacen tan bien ahora. Seguro que en un futuro, la valoración de los líderes políticos actuales mejora con el paso del tiempo, a la vez que los que gobiernen en esa época obtendrán peores "notas".
Título: Re: Encuesta de COLPISA-METRA SEIS Publicado por: Binabik en 22 de Enero 2007, 14:41:13 Otro vendra, que bueno te hara.
Es normal, todos vemos los herrores que se cometen ahora mientras a los antiguos lideres se les valora por el conjunto de actuaciones no solo las malas. Todos hemos tenido profesores o jefes que han sido unos verdaderos hijos de .... y sin embargo despues de cierto tiempo tenias una vision de ellos que no era tan desastrosa. Título: Re: ENCUESTA DE COLPISA-METRA SEIS Publicado por: PeterPaulX en 22 de Enero 2007, 20:58:45 Yo interpreto esa encuesta como que los españoles (al igual que el resto), con el paso de los años, se van olvidando de los males pasados y se acuerdan de lo que fueron haciendo bien, mientras que para juzgar a los que están ahora, les juzgan por lo que no hacen tan bien ahora. Seguro que en un futuro, la valoración de los líderes políticos actuales mejora con el paso del tiempo, a la vez que los que gobiernen en esa época obtendrán peores "notas". Que gran reflexion si señor!!! Título: Re: ENCUESTA DE COLPISA-METRA SEIS Publicado por: Puce en 22 de Enero 2007, 21:10:44 Yo interpreto esa encuesta como que los españoles (al igual que el resto), con el paso de los años, se van olvidando de los males pasados y se acuerdan de lo que fueron haciendo bien, mientras que para juzgar a los que están ahora, les juzgan por lo que no hacen tan bien ahora. Seguro que en un futuro, la valoración de los líderes políticos actuales mejora con el paso del tiempo, a la vez que los que gobiernen en esa época obtendrán peores "notas". Esto es como la mili, solo te acuerdas de lo bueno. -beer Título: Re: Encuesta de COLPISA-METRA SEIS Publicado por: Vito en 22 de Enero 2007, 23:06:12 Bueno, ya sabeis aquello que dice que hay verdades, mentiras y encuestas...
-bye Título: Re: Encuesta de COLPISA-METRA SEIS Publicado por: Pardon_Me en 22 de Enero 2007, 23:50:52 No era... sexo , mentiras y cintas de video ? :P
Título: Re: Encuesta de COLPISA-METRA SEIS Publicado por: PePe84 en 23 de Enero 2007, 12:32:05 No era... sexo , mentiras y cintas de video ? :P ¿sexo? no recuerdo que tuvieramos grandes escandalos sexuales de politicos, pero mentiras y cintas de video... las que quieras. Que le pregunten al director del mundo -juasjuas Título: Re: Encuesta de COLPISA-METRA SEIS Publicado por: mariadel en 23 de Enero 2007, 18:02:41 Yo me quedo con la reflexión de que la política que se hace hoy en todos los territorios del estado es pura kk. ¿Y el discurso político? ¿y el saber reconocer otras ideas - incluso modificando las propias -?
Me gustaría conocer cómo va en Cataluña ese nuevo partido que se alejaba de los dogmas de los aparatos. Título: Re: Encuesta de COLPISA-METRA SEIS Publicado por: Men in Black en 23 de Enero 2007, 19:09:49 yo solo se que a mi no me preguntan en esas encuestas... O0
Título: Re: Encuesta de COLPISA-METRA SEIS Publicado por: Poul en 25 de Enero 2007, 18:30:57 Las encuestas son creadoras de opinión, con el pretendido aval de su fiabilidad cientifica, pero lo que el publico desconoce es cómo se hacen en la calle, la mayoria de las veces a prisa y corriendo, sin dar tiempo a reflexionar, contestando una retahila de preguntas. También hay que tener en cuenta cómo se plantean las preguntas. Si miras los resultados de varias encuestas sobre el mismo tema hechas por las mismas fechas, vereis que los resultados varían.
|