Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones I (Musica, Cine, Deportes, Informatica, Juegos y Fotografia) => FORO DE MUSICA, CINE y TV => Mensaje iniciado por: Iranzo en 9 de Enero 2007, 20:15:44



Título: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 9 de Enero 2007, 20:15:44
Cuales son tus mejores solos?cual es para ti esa canción que acaba apoteosica?pues empezemos y como no,con..........

                    Led Zeppelin   -  Stairway to Heaven

"Stairway to Heaven" es una famosa e influyente canción del grupo de rock británico Led Zeppelin, considerado por muchos como uno de los puntos culminantes de la historia del rock. Es una de las canciones más solicitadas en las emisoras de radios de los EE.UU., "Stairway to Heaven", del cuarto álbum de Led Zeppelin, no se ha publicado nunca en single. La canción se comenzó a componer durante las sesiones de grabación de Led Zeppelin III, en Bron-Yr-Aur, Gales, pero fue terminada en Headley Grange, Hampshire, y finalmente grabada en Island Studios, Londres, en diciembre de 1970. No está enteramente claro si el título de la canción está inspirado en el título de una película.

Antes de publicarse "Led Zeppelin IV", Led Zeppelin interpretó Stairway to Heaven en publico por primera vez en un concierto en el Ulster Hall de Belfast el 5 de marzo de 1971. Cuando terminaron de interpretarla, el público se quedó en silencio, y se dice que ante esta situación Robert Plant comentó a los demás integrantes del grupo: Creo que vamos a eliminar esta canción del disco. Sin embargo, cuando Plant volvió a mirar al público una atronadora ovación de gente enloquecida pidió que repitieran la canción. A partir de esa fecha, Led Zeppelin tocó Stairway to Heaven en todos sus conciertos hasta el último que dieron en 1980 en Berlín, Alemania. En esta última ocasión se grabó la versión más larga de Stairway.

Famosas grabaciones de interpretaciones de esta canción han sido en el Live Aid de 1985 y en el cuadragésimo aniversario de Atlantic Records en 1988, y por Jimmy Page como versión instrumental en sus conciertos de solista.

Es la partitura más vendida de la música rock, pues desde 1971 se ha vendido más de 1,2 millones de ejemplares. Led Zeppelin IV, el álbum que contiene Stairway to Heaven, aún vende más de 4000 copias a la semana en Estados Unidos.

Es una canción poco versionada por otros intérpretes, o al menos no hay versiones exitosas hasta el momento.

 -alabar             -alabar           -alabar               -alabar  -alabar                -alabar

Staiway to Heaven (http://www.musica.com/video.asp?video=91)





Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Skizoo en 9 de Enero 2007, 20:27:44
Muy bueno Iranzo...que me dices de este?

Es mas el comienzo, ya mitico a mi humilde opinion  -ok

Smoke on the water- Deep Purple (http://www.youtube.com/watch?v=2WX_4FNoto4)


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Desconocido en 9 de Enero 2007, 20:30:10
 asi a bote pronto

     El solo de Highway Star (Deep Purple).

http://www.youtube.com/watch?v=4FjBylFNA6k


     Master of Puppets de Metallica
http://www.youtube.com/watch?v=6KtF7ql3FJc

    Sultans of swing  Local Hero de los Dire Straits

     del Abraxas  de Santana  cualquiera

Cualquiera de Hendrix Al Di Meola, John McLaughlin Paco de Lucía.

      O0......Ya ire pensando ......... O0

       

       


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 9 de Enero 2007, 20:34:37
Que sois grandes por seguir este post,a mi modo de ver,ya no quedan musicos como los de antes,que decir del temazo que has puesto querido Skizoo....

Smoke on the Water (Humo sobre el agua) es una canción del grupo de rock británico Deep Purple lanzada en el influyente álbum Machine Head. La canción cuenta la historia de un incidente que tuvo el grupo en un teatro que se incendió. Es reconocida por su riff central que se ha convertido en uno de los más famosos de la historia del rock mundial.



Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 9 de Enero 2007, 20:39:38
Maestro Javi,el Local Hero de Mark knopfler(Dire Straits)Apoteosico -alabar

Mark Knopfler nació en Glasgow, Escocia, en 1949. A los siete años se fue a vivir con su familia a Newcastle, en Inglaterra, donde asistió a una escuela de gramática.

En la década de los sesenta aprendió a tocar la guitarra uniéndose a pequeñas bandas y aprendiendo de los guitarristas de la época como Jimi Hendrix, Scotty moore o James Burton. A los dieciseis montó un duo con su amigo Sue Hercombe, llegando a aparecer en la televisión local.

En 1967 Mark Knopfler hizo un curso de periodismo, lo que le valió para asegurarse un puesto de reportero junior en un periódico de Leeds, a la vez que continuaba con sus estudios de gramática inglesa.

En un local de Leeds conoca a Steve Philips, un cantante y guitarrista de blues. Mark escribe artículos en el periódico sobre la música y los artistas en Leeds.

Junto a Steve crea un duo llamado 'The Duolian String Pickers', compaginando la música con sus trabajos respectivos.

Viviendo en Leeds, Mark Knopfler grabó su primera maqueta, en una habitación convertida en improvisado estudio. El título de la canción era 'Summers's Coming My Way'.

Después de graduarse en la Universidad de Leeds en 1973, Mark Knopfler decidió irse a Londres, para intentar entrar en la escena musical. Finalmente, consiguió una audición y dos meses de trabajo en una banda llamada 'Brewer's Droop'.


Mark Knopfler ha colaborado también con varios artistas de la talla de Sting, Eric Clapton, Bob Dylan, Tina Turner o Van Morrison.

También ha acudido a numerosos festivales benéficos, como el 'Live Aid Concert', en 1985 o el 'Concierto por el 70 cumpleaños de Nelson Mandela', en 1988. En Septiembre de 1997 fue uno de los artistas destacados en el 'Montserrat Concert', en el Royal Albert Hall.

En su carrera en solitario, Mark Knopfler ha destacado a la hora de utilizar su guitarra para crear bandas sonoras de películas. Hay que destacar, en 1983, el álbum 'Local Hero', para la película del mismo título.

Local Hero  (http://www.youtube.com/watch?v=japBKzYtfN0)

Y ya sin contar la carrera con Dire Straits,que es punto y aparte -alabar



Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Dicktracy en 9 de Enero 2007, 22:02:46
Brother Iranzo  -alabar -alabar -alabar por abrir este post
Y tambien para ustedes, fiera Skizoo y Javi-Rene  -alabar -alabar -alabar

Que mas se puede decir sobre Led Zep, cualquier cosa que slga de las manos de Page es formidable, y ni que hablar de los solos de Bonham, que no solo de solos de guitarras hablamos, y pues que decir de Smoke On The Water, justamente originada por aquel incendio en aquel casino suizo.

Pero y que hay por ejemplo del solo de Ian Gillan en Child In Time y ni que decir de los solos de Jon Lord en muchos de los temas de Purple, o aquel juego de solos con aires de jazz en Lazy, en fin muchas cosas en Deep Purple.

O esa entrada tan caracteristica de Aqualung de Jethro Tull.

Y el rasgado de guitarra en Wish You Were Here de Gilmour, o el solo de Wateres en On The Run del Dark Side Of The Moon, o simplemente ese sonido de las campanadas en la entrada del tema Time, con el sonido del Big Ben de fondo, jamas he vuelto a escuchar algo asi, o la entrada de Shine On You Crazy Diamond, o el mismisimo Echoes, ya ni que decir.

Y los solos en Talking Drum de King Crimson, o el juego de solos en Starless del album Red de ellos mismos.

Y que del solo de Santana en Europa del Moonflower.

O de los solos de Stevie Ray Vaughan o de Jeff Beck en varios de sus temas.

O la entrada aquella con la voz de Dennis DeYoung en Come Sail Away o en Renegade, ese juego de voces y teclado.

Y que hay de el solo de guitarra de Greg Lake en From The Beginning, o en Lucky Man junto con el solo final de Emerson, o el inicio de Tarkus con los moog de Keith, o el de Fanfare For The Common Man.

Y que hay del inicio de Heart Of The Sunrise de Yes.

O el Foreplay de Boston como entrda a la cancion Long Time, o el inicio de Fly Like An Eagle de Steve Miller Band, el solo de aires del Threshold antes del Jet Airliner del mismo Steve Miller.

Y ya que hablas Javi-Rene de John Mahavishnu McLaughlin, pues me traes a la memoria a los solos de violin de Jean Luc-Ponty y pues ya lo traigo a la memoria al gran Frank Zappa.

Y que tal el solo de Flora Purim en Sometime Ago - La Fiesta del Return To Forever de Chik Corea y bueno ya que estoy en el Jazz, pues y que tal la entrada de trompetas y percusion de Los Hijos de Sanchez de Chuck Mangione.

Y bueno si me pongo a hablar de los solos de Miles Davis y John Coltrane, alli si que nunca acabo.

Y que de los solos de Michel Camilo al piano, impresionante.

Y ni que decir de tantos solos de bateria en en jazz y el rock, es que si sigo me canso y a su vez no, porque esto es mas que fascinante.

 -alabar O0 -alabar O0 -alabar O0


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 9 de Enero 2007, 22:59:20
Gracias Brother Dick............... - Eric Clapton -

Eric Clapton Shaw (Ripley, Reino Unido, 30 de marzo de 1945). Guitarrista británico de blues. Apodado "slowhand" (mano lenta), Clapton ha sido uno de los artistas más respetados e influyentes en la era del rock. Su estilo musical sufrió múltiples cambios a lo largo de su carrera, pero sus raíces siempre han estado en el blues. Este músico es reconocido como un inovador en varias etapas de su carrera, como son el blues-rock (con John Mayall's Bluesbreakers y The Yardbirds), rock-blues-jazz fusion (con Cream), y también como solista. También ha tocado con "Derek and the Dominos" y "Blind Faith" y colaboró con The Beatles en el la grabación del albúm The Beatles como solista en la canción "While my Guitar Gently Weeps". Su guitarra eléctrica favorita y más utilizada es la Fender Stratocaster, también tiene preferencia por Fender en otros tipos de guitarras.

En sus últimos trabajos rinde tributo a Robert Johnson, bluesman al que siempre ha considerado como la mayor influencia musical en su carrera.

Eric Clapton nació en The Green, Ripley, Surrey, Reino Unido, como hijo ilegítimo de Patricia Molly Clapton, de 16 años, y Edward Walter Fryer, un piloto canadiense de 24 años. Su padre regresó al lado de su esposa en Canadá antes de que Eric naciera. El niño creció con sus abuelos en la creencia de que eran sus padres, y de que su madre era su hermana. Años después su madre se casó con otro soldado canadiense y se mudó a Canadá, dejando a Eric con sus abuelos. Cuando éste tenía nueve años descubrió la verdad, siendo este un momento decisivo en su vida.

El día en que cumplía 13 años, recibió como regalo una guitarra, que él solo aprendió a tocar. A la edad de 17 formó su primer grupo, The Roosters (Los Gallos).

El joven músico creció oyendo grabaciones de blues de Robert Johnson. Clapton se forjó un estilo distintivo sintetizando influencias del blues de Chicago y de grandes guitarristas de este género, como B.B. King y Freddie King.

En 1964 su nombre empezó a sonar como miembro de The Yardbirds, un grupo de rock and roll con influencias del blues. Ahí, Clapton rápidamente se volvió uno de los guitarristas más populares en la escena musical inglesa. Sin embargo, el músico seguía fuertemente comprometido con el blues, por lo que renegaba del nuevo rumbo pop de The Yardbirds, en parte porque "For your love" fue escrita por el autor pop Graham Gouldman, que había escrito hits para el grupo adolescente "Herman's Hermits" y el grupo pop '"The Hollies". Varias veces se negó a tocar esta canción y renunció al grupo tan pronto como el sencillo fue grabado.

Después de varios meses de práctica, Clapton se unió a John Mayall & the Bluesbreakers. Su ejecución tuvo una gran influencia en el primer álbum de este grupo, además de inspirar una efímera ola de grafitis que lo deificaban con el eslogan "Clapton is God" ("Clapton es dios").

En 1966 Clapton forma lo que es reconocido como el primer supergrupo de la historia del rock: Cream, con el bajista Jack Bruce y el baterista Ginger Baker. Aunque sólo estuvieron juntos un par de años, su influencia fue enorme, con temas tan conocidos como "Sunshine of your Love", "White Room" y el clásico "Crossroads". Las presentaciones en vivo de Cream, con sus largas improvisaciones, sirvieron como modelo para muchos grupos tanto de rock pesado como de progresivo en los 60's y 70's.

Tras la separación de Cream, Clapton formo otro supergrupo, Blind Faith, nuevamente con Baker y con el músico prodigio Steve Winwood y el bajista de Family, Rick Greich. El grupo sólo editó un disco, pero el éxito que tuvo es patente de la gran popularidad de Clapton en todo el mundo.

Etapa Solista

Después de Blind Faith, Clapton se enfoca principalmente en su carrera solista, aunque eventualmente se integra a otros proyectos fugaces como Delaney & Bonnie o Derek and the Dominos. Con este último produce uno de sus más grandes éxitos, "Layla" (dedicada a Patty Boyd, entonces esposa de su amigo George Harrison).

Clapton se mantiene prácticamente inactivo durante 1971 y 1972, debido a una seria adicción a la heroína. Pete Townshend, de The Who, le ayuda a superarla y a organizar un concierto de regreso en el Rainbow Theatre de Londres en 1973. En los siguientes años produce varios éxitos como "Cocaine", "After Midnight" y un cover de "I Shot the Sheriff", original de Bob Marley.

La carrera de Clapton parece debilitarse en los años 80's, pese a una exitosa presentación en el concierto multitudinario Live Aid. La edición de "Crossroads" en 1988, uno de los primeros paquetes recopilatorios en el entonces nuevo formato compact disc, revitaliza su carrera.

En 1991 la tragedia golpea a Clapton, al morir su hijo Conor, de cuatro años, al caer del piso 53 de un edificio en Manhatan. En memoria de él, Clapton escribe "Tears in Heaven" (Lagrimas en el cielo), canción que se convierte en un éxito masivo. En ese mismo año, Clapton incentiva a su amigo George Harrison para que salieran juntos de gira a Japón, siendo el ex-beatle la estrella principal y acompañado de Clapton y sus músicos. Las fabulosas presentaciones que dieron juntos no solo ayudaron a afianzar su amistad, sino a reivindicar la fama de ambos y su calidad como fascinantes músicos.

El siguiente año, la grabación del concierto MTV Unplugged de Clapton se convierte en la más exitosa de su carrera, ganando dos premios Grammy. Clapton sigue metiendo temas en las listas de popularidad como "Pretending", "Change the World" y "My Father's Eyes".

Clapton se mantiene activo como uno de los instrumentistas más respetados y reconocidos de la escena musical contemporánea. -alabar  -alabar  -alabar   -alabar    -alabar

Layla Live Japan (http://www.youtube.com/watch?v=4rtD1Cfo21k&eurl=)



Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Caye en 10 de Enero 2007, 01:49:31
Yo es k despues de k pusieran Stairway to heaven como k para mi no hay otro punteo iwal. Pero recomiendo Like a Hurricane de Neil Young. -ok


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 10 de Enero 2007, 01:51:06
Que sois grandes por seguir este post,a mi modo de ver,ya no quedan musicos como los de antes,que decir del temazo que has puesto querido Skizoo....

Smoke on the Water (Humo sobre el agua) es una canción del grupo de rock británico Deep Purple lanzada en el influyente álbum Machine Head. La canción cuenta la historia de un incidente que tuvo el grupo en un teatro que se incendió. Es reconocida por su riff central que se ha convertido en uno de los más famosos de la historia del rock mundial.



Uno de los mas famosos y uno de los mas (por no decir.. el mas) vetados dentro de las tiendas de musica cuando vas a probar una guitarra, jejeej


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 10 de Enero 2007, 01:58:29
Despues de decir el solo de Stairway to heaven practicamente se podria haber cerrado el post, jejejeje

Uno de los solos que me deja de piedra es el de Free bird de Lynyrd Skynyrd


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 10 de Enero 2007, 02:05:22
Dejo el enlace!!

http://www.youtube.com/watch?v=9xPMJI1i-xk


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 10 de Enero 2007, 02:22:35
Que os parece esta version de Smoke on the water??

3 genios de la guitarra (Satriani, Vai, Petrucci)

http://www.youtube.com/watch?v=9t3I48_JBPY


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 10 de Enero 2007, 03:15:56
Karma Burden -ok

                                     Gun And Roses - November Rain.

El 17 de septiembre de 1991 sacaron a la venta Use Your Illusion I y Use Your Illusion II, que subieron al número 2 y número 1 de las listas mundiales respectivamente durante 108 semanas. ::)Hasta el 93.

Después del lanzamiento de los dos discos de Use Your Illusion, los Guns N' Roses hicieron una gira mundial de 28 meses de duración (en parte de ella giraron con Metallica).

 La gira incluyó el Tributo a Freddie Mercury. Durante ese tiempo, November Rain fue uno de los vídeos más votados en MTV, ganando además el premio de los MTV Video Music Awards en la categoría de mejor vídeo. En la ceremonia tocaron una versión del tema junto con Elton John.

PD.Ni que decir los dos pedazos de solos que se marca Slash -alabar

November Rain (http://www.youtube.com/watch?v=FtcCqYbT9qI)




Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 10 de Enero 2007, 03:49:29
     Gary Moore con Phil Lynott o lo que es lo mismo Thin Lizzy

                                 Parisienne Walkways

Gary Moore nació el 4 de abril de 1952 en la ciudad de Belfast, Irlanda del Norte. Es uno de los guitarristas más reconocidos del mundo, sacando a relucir sus dotes en la banda Thin Lizzy. Recientemente acaba de editar "The Platinum Collection", el cual viene en 3 discos.

Antes de comenzar su carrera solista, grabó tres discos con Skid Row. Poco después de que grabara el primero de éstos, Grinding Stone en 1973, ya había sido invitado a reemplazar a Eric Bell en Thin Lizzy, banda que llego a formar durante un corto lapso antes de lanzarse como solista. En 1975 se crea Colosseum II, y al mismo tiempo Gary se vuelve a unir a Thin Lizzy. El primer álbum que graba con ellos es Black Rose en 1979. A mediados de una gira por américa, Moore vuelve a dejar la banda y forma G-Force. El Parisienne Walkways de Back on the Streets, llegaría a ser top ten de la listas del Reino Unido. -alabar

Durante la década del 80' vive una época más tranquila, pasándose al pop, momento en el que consigue su mayor popularidad en Inglaterra con su LP Empty Rooms en 1985. También colabora con Phil Lynott en "Out in the Fields".

Gary siempre estuvo influenciado por la música celta. El álbum After the War lo depositó en las listas de éxito, de la mano de Still Got the Blues. Dejando de lado el hard rock, se vuelve más intimista y da un pronunciado giro hacia el blues, con un tono más instrumental y grandes arreglos vocales. Lo más importante de su carrera llegaría con After Hours, contando nada menos que con la colaboración de B.B. King y Albert Collins, álbum que lo coloca como uno de los músicos de blues más importantes de la historia.

Parisienne
Walkays (http://www.youtube.com/watch?v=0QM-gZFC3Yk)




Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 10 de Enero 2007, 04:24:26
                    Pink Floyd - Shine On Your Crazy Diamond

Pink Floyd han sido pródigos en producir espectáculos en directo, combinando las experiencias visuales con la música para crear obras que dejaran al grupo mismo en un segundo plano, en la penumbra del escenario.

Esto se hace más patente en la gira de The Wall, en el que comienzan el espectáculo con las caras tapadas por máscaras, consiguiendo que no se les reconozca individualmente, y luego van construyendo un enorme muro que les oculta de la audiencia hasta el final de la obra, en el que una explosión lo destruye.

 El espectáculo de The Wall fue impulsado e ideado por Roger Waters para hacer una gira de tan solo cinco conciertos a causa de su elevado coste y las perdidas que esto acarreaba.

 Ya en 1994 Pink Floyd crea la gira de P.U.L.S.E. donde en un enorme escenario con la mítica pantalla circular de fondo crean uno de los conciertos más espectaculares de la música rock. -alabar

PD.Un gran David Gilmour en un solo espectacular -alabar

Shine on your Crazy Diamond (http://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&videoID=732766526)


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Desconocido en 10 de Enero 2007, 09:15:45


Y bueno si me pongo a hablar de los solos de Miles Davis y John Coltrane, alli si que nunca acabo.


 -alabar O0 -alabar O0 -alabar O0

ya se que esto es un poco arduo por lo antiguo y pq no todo el mundo  es capaz de captar lo que esta gente trasmite.Pero el esfuerzo de comprender esa musica  tiene una recompensa incalculable

Dick .......me has dado en la mitad de mi corazoncito musical

el jazz es tan personal una musica tan intima que cualquier componente de una banda es un gran solista a pesar de ser el acompañamiento de cualquier otro artista.Siempre tienen un gran protagonismo en las composiciones, la calidad  de estos  musicos es ................  ufffffff

Miles Davis y John Coltrane,

http://www.youtube.com/watch?v=TJm02-10R9A&mode=related&search=

Siguiendo por la misma senda   Kenny G

http://www.youtube.com/watch?v=-MOa-f6l3qo&mode=related&search=

Cambiando de instrumento  Artie Shaw

http://www.youtube.com/watch?v=YLIh6e-U708&mode=related&search=

Volvemos al saxo  Grover Washington Junior

http://www.youtube.com/watch?v=tQFHr8p56Yw&mode=related&search=

un dinosaurio  Benny Goodman

http://www.youtube.com/watch?v=jjmrxdU2uOg

Escuchar este Coleman Hawkins

http://www.youtube.com/watch?v=hs3FdRVGNS4

 O0.... me dejo cientos....... O0





Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: sogtulakk en 10 de Enero 2007, 12:24:34
Fantásticos. ..

Burden, buena versión de Smoke on the water. . .

Solos de Deep Purple, Miles Davis, Louis Armstrong,David Gilmour . . .grandes solistas. . .guitarras, saxos, trompetas, una delicia para los oidos y un placer para el alma.

Uno de los que me "ponen" es el de "Worried Life Blues" de Eric Clapton en su disco "Just One Night" genial!!


iranzo, karma




Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 10 de Enero 2007, 13:09:12
Otro de los solos que me deja "anonadado" es el solo de Little Wing del gran Hendrix. Es una canción cortita, pero tiene todo lo que hace falta para que llegue al corazón.

http://www.youtube.com/watch?v=X34gR-PogME



Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 10 de Enero 2007, 13:21:07
Se ha hablado de los solos de Michel Camilo. La verdad que a Michel Camilo lo conozco poco ya que solo lo tengo (de momento) en los discos Spain i Spain Again junto a Tomatito, y la verdad que son 2 discos que no me canso de escuchar.
Bueno, a lo que voy. Uno de los pianistas que me encantan tambien es Lyle Mays, de hecho creo que tendriamos que dar las gracias a que Pat Metheny y Lyles Mays se conocieran, jejejej y nos dejen joyas como esta.

http://www.youtube.com/watch?v=tRzE8o_ZwHw


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 10 de Enero 2007, 16:36:09
                                          - JOSE LUIS ENCINAS -

José Luis Encinas nació en Palencia en 1966 y se trasladó con su familia a Salamanca a partir de 1975. Su primer contacto con la guitarra se produce a los 13 años, edad en la que profesaba una gran admiración por las bandas de rock y muy en especial por el grupo británico Dire Straits. Para adquirir formación en la guitarra eléctrica, comenzó a estudiar guitarra española, una decisión que le acabaría llevando a una dedicación casi exclusiva a la música clásica, la columna vertebral de su formación.

Su discografía anterior a "Guitarras en Shangai" comprende un total de seis álbumes: “Duende” (1997), “Aurora” (1999), “Remolino” (2000), “Guitarra romántica” (2001), “Chambao” (2002) y “Travesura” (2003).

PD.Hace años que escucho a Jose Luis Encinas,si no habeis escuchado su trabajo,os recomiendo encarecidamente lo hagais,es un prodigo con la Guitarra Española.
 
Tiene un temazo llamado Buscame y este para que os deleiteis,mientras veis algo de el -ok

Luna de Fiesta (http://www.encinasguitarra.com/siteesp.html)







Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 10 de Enero 2007, 17:44:14
Dentro del mundo de los bajistas... mis 3 grandes son Jaco Pastorius, Richar Bona y Victor Wooten. Os dejo un solo junto con la Dave Matheew Band.

http://www.youtube.com/watch?v=RUkETBD8Qag

A ver si os gusta.


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Caye en 10 de Enero 2007, 17:48:24
Uno de los punteos mas weno para mi en todo el tema es la cancion de Iron Maiden - Strange World.

Siento no poner video pero de esto no hay nada. :\\\'(


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 10 de Enero 2007, 19:54:21
No pasa nada Kaye -ok

              Mike Oldfield y su Tubular Bells(B.S.O. El Exorcista)

"Tubular Bells" ocupa un lugar tan destacado en la historia del rock que se hace necesario recordar que Mike OLDFIELD sólo tenía 17 años cuando lo compuso. Sin embargo, al principio nadie quiso saber nada de lo que estaba llamado a convertirse en 50 minutos de música maestra, construída en torno a una repetición de motivos remezclados por el multi-instrumentalista OLDFIELD. Finalmente fue Richard BRANSON quien acertó: el primer lanzamiento de Virgin Records generó los cimientos financieros de su futuro imperio. OLDFIELD siguió haciéndolo bien tras el espectacular éxito de "Tubular Bells", con los encomiables "Hergest Ridge" y "Ommadawn", este último imbuido de influencias musicales de todo el planeta. Luego, con el advenimiento de la Era punk, muchos lo encontraron en exceso virtuoso y él mismo se hizo un flaco favor rehaciendo 'In dulce jubilo' y la sintonía del programa infantil clásico de la BBC TV "Blue Peter". En los '90, aprendida la lección, volvió a lo suyo publicando "Tubular Bells II" y "Tubular Bells III"

“Cuando pongo el símbolo de Tubular Bells en un disco, es como cuando los STONES se reagrupan para grabar un disco.”

Mike OLDFIELD tenía 17 años cuando compuso "Tubular Bells", y cuando presentó su obra en varias compañías disqueras buscando promoción, no recibió apoyo alguno, hasta que conoció a Richard BRANSON quien, entusiasmado con el demo que Mike le presentó, decidió crear su propia marca: Virgin Records. Mike nunca imaginó que en ese momento estaría ayudando a BRANSON a fundar un imperio comercial, que hoy en día incluye hasta ¡una aerolínea!

A Mike se le distingue por mantener casi siempre la misma línea. Música compleja y bien instrumentada, invitados a las voces para hacerle compañía a sus creaciones, baladitas melosas, discos espectaculares, atmósferas únicas, en fin, un excelente sonido y un estilo en la guitarra que ha servido de influencia e inspiración a muchos músicos después de él.

PD.Este video es el Concierto para el Nuevo Milenio que se celebró en Edinburgo en el 99,lo puso la 2,y es sencillamente espectacular,el solo que se marca en esta canción Mike Oldfield es para flipar

                 -alabar     -alabar    -alabar     -alabar     -alabar     -alabar      -alabar        -alabar
 
Tubular Bells (http://www.youtube.com/watch?v=9wlUyF0dNJg)



Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 11 de Enero 2007, 02:01:08
                               Eagles   -  Hotel California -

Eagles son una banda de rock estadounidense que se dio a conocer en origen en Los Ángeles, California a principios de los años 70.En 1976 Eagles publica su mejor álbum y el más vendido. El título era "Hotel California", que terminó de catapultar a los Eagles a la cima de la fama y con el que ganaron un Grammy.

En "Hotel California" los Eagles aportan su visión agridulce de la sociedad estadounidense a través de las ventanas de un hotel que representa metafóricamente el mundo de las drogas. "Hotel California" es uno de los discos más vendidos de la historia y su tema estrella y que le da título ha sido reconocida como una de las mejores canciones, y aun hoy en día sigue apareciendo en las listas de las 10 canciones más importantes de la historia de la música. -alabar

Hotel California (http://www.musica.com/video.asp?video=220)


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Astaldo en 11 de Enero 2007, 05:55:58
Un solo que me parece interesante es el de la canción November Rain de Guns N' Roses en la parte final me gusta y pues creo que no vi que lo pusieran.


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Dicktracy en 11 de Enero 2007, 09:37:46

ya se que esto es un poco arduo por lo antiguo y pq no todo el mundo  es capaz de captar lo que esta gente trasmite.Pero el esfuerzo de comprender esa musica  tiene una recompensa incalculable

Dick .......me has dado en la mitad de mi corazoncito musical

el jazz es tan personal una musica tan intima que cualquier componente de una banda es un gran solista a pesar de ser el acompañamiento de cualquier otro artista.Siempre tienen un gran protagonismo en las composiciones, la calidad  de estos  musicos es ................  ufffffff


 O0.... me dejo cientos....... O0



Que decir Javi-Rene, si es que el jazz es una expresion muy como dices intima, el escuchar, sin importar edades cronologicas a musicos como John Coltrane, un santo, alguien tocado directamente por manos divinas, donde cada melodia, cada nota, cada tremolo, sonaban de maneras que no es facil poder expresarlas, unirse gente como Charlie Parker, Thelonious Monk, Dave Brubeck, Bill Evans, Miles Davis, John Coltrane, entre muchos otros, en algunas melodias es practicamente como decir que estamos en el cielo, es como si con cada nota rasgaran nuestra alma, como si cada infima atomo se sintiera tocado y asu vez maravillado, como cuando escuchamos estas melodias y no podemos concebir tanta belleza reunida en solo unos minutos, el ver como el saxo, la trompeta, la bateria, el piano, entre otros instrumentos, me produce una sensacion de no creer lo que escucho, como que esa union de sindos y notas, nuncan mas se podria repetir ........ y bueno me detengo porque.

Hay tantisimos solos en la musica, que nos perderiamos buscando riquezas de este estilo.


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 12 de Enero 2007, 01:55:22
                Un Solo de Bateria......Phil Collins(Genesis)

Philip David Charles Collins (31 de enero de 1951). Músico inglés.

Nacido en Chiswick, Londres, alcanzó de niño notable éxito como actor y más tarde como batería de los grupos Hickory y Flaming Youth. En 1970 se integró en el grupo de rock sinfónico Genesis y desde 1981 desarrolló una carrera en solitario paralela a la de su trabajo con el grupo. También ha colaborado ocasionalmente con otros músicos y ha producido a artistas como Eric Clapton, Robert Plant y Brand X. Su primer álbum en solitario, Face Value (1981), reflejaba la ruptura de su primer matrimonio, con canciones como "If Leaving Me is Easy" y "In the Air Tonight". Hello, I Must Be Going (1982) fue otro disco que alcanzó gran popularidad y del cual se extrajo un sencillo, "You Can’t Hurry Love", que se situó en el primer puesto de las listas de ventas británicas.

Su tema para la película Against All Odds (1983, Taylor Hackford) fue número uno en Estados Unidos. También alcanzó gran éxito internacional el álbum No Jacket Required (1985). Su capacidad como actor se puso de nuevo de manifiesto al interpretar el papel principal de la película Buster,(1988, David Green), con la que ganó un Premio Grammy por la canción de la banda sonora "Two Hearts". Sus álbumes posteriores, entre los que se pueden citar ...But Seriously (1989), Both Sides (1993) y Dance Into the Light (1996), han sido calurosamente acogidos.

 Discografía

    * Face Value -1981
    * Hello, I Must Be Going - 1982
    * No Jacket Required - 1985
    * 12"Ers - 1987
    * But Seriously - 1989
    * Serious Hits live - 1990
    * Both Sides - 1993
    * Dance Into The Light - 1996
    * Live and Loose in Paris - 1998
    * A Hot Night In Paris - 1999
    * Testify - 2002
    * Love Songs: A Compilation... Old And New - 2004

PD.Les dejo con un solo de bateria increible -alabar

Finally Tour Drum Intro (http://www.youtube.com/watch?v=Si_4uyw4K0s)


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 12 de Enero 2007, 02:15:26
                                    Santana - Europa

Carlos aprendió tocar el violín, pero cambió a la guitarra cuando tenía ocho años. En 1955 su familia se mudó a Tijuana, y Santana empezó a tocar en clubes y bares en la zona turística. Se quedó en Tijuana cuando su familia se mudó de nuevo, esta vez a San Francisco, California, pero pronto la siguió. En 1966, ayudó a fundar la Santana Blues Band, eventualmente acortándolo a Santana. La banda empezó a tocar en The Fillmore West, donde muchas de las bandas legendarias de San Francisco tocaban. Su estreno en grabación ocurrió en The Live Adventures of Mike Bloomfield and Al Kooper (Las Aventuras en Vivo de Mike Bloomfield y Al Kooper) con Al Kooper y Mike Bloomfield.

Tras firmar con Columbia Records, Santana sacó al mercado un álbum llamado Santana. El grupo consistió en Carlos Santana (guitarra), Gregg Rolie (piano y voz),Mariano Luis Diaz(Guitarra) David Brown (bajo), Michael Shrieve (batería), Jose Areas (percusión) y Michael Carabello (percusión). Haciendo una gira para promover el álbum, la banda Santana tocó en Woodstock. La presentación de la escena en Woodstock fue legendaria y aumentó mucho su popularidad. Santana fue un gran éxito, así como Abraxas (1970) y Santana III (1971). La banda original se disolvió. Rolie llegaría a ser un miembro fundador de Journey.

Carlos Santana usó el nombre y una serie de músicos distintos para continuar su gira tras los Estados Unidos, lanzando varios álbumes. Durante este período, Carlos adoptó el nombre "Devadip", conferido por el líder espiritual Sri Chinmoy. Sacó al mercado muchos álbumes en los 1970 y 1980, incluyendo colaboraciones con John Lee Hooker, Willie Nelson, Herbie Hancock, Booker T. Jones, Wayne Shorter, Ron Carter y The Fabulous Thunderbirds. En 1991, Santana apareció en el álbum de Ottmar Liebert Solo Para Ti, en las canciones "Reaching out 2 U" y una grabación nueva de su propia canción "Samba Pa Ti". Fue instalado en el Rock and Roll Hall of Fame in 1998.

En 1992 canceló su contrato con Columbia y después grabó con Polygram y Arista Records.

En 1997 Alex Lora, de la banda rockera mexicana El Tri, invita a Santana para colaborar en una canción titulada "Virgen morena" del disco Cuando tú no estás. Santana aparece tocando la guitarra en esta ya clásica canción de El Tri.

Santana surgió de nuevo en 1999 con el lanzamiento de Supernatural, que incluyó colaboraciones con Rob Thomas, Eric Clapton, Lauryn Hill y Maná. Supernatural fue el álbum de Santana de mayor venta, alcanzando número uno en la lista Billboard y manteniendo esa posición por 12 meses y ganando nueve Premios Grammy.

En 2002, Santana sacó al mercado Shaman, revisitando el formato de artistas invitados, incluyendo P.O.D., Seal y Michelle Branch.

En 2005, Santana lanzó su álbum más reciente All That I Am ("Todo Lo Que Soy"). Incluye artistas invitados como Big Boi (de Outkast), Mary J. Blige, Black Eyed Peas, Los Lonely Boys, Sean Paul, Kirk Hammett (de Metallica), Steven Tyler (de Aerosmith) y Robert Randolph.

Europa (http://www.youtube.com/watch?v=ym-O90uCF0E&mode=related&search=)


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 12 de Enero 2007, 02:22:04
Un solo que me parece interesante es el de la canción November Rain de Guns N' Roses en la parte final me gusta y pues creo que no vi que lo pusieran.

Está en la 2ª Pagina -ok

http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=136291.msg1512933#msg1512933


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 12 de Enero 2007, 18:46:41
                                           Kenny G - Saxofonista.

Kenny G, nació como Kenneth Gorelick en 1956, creció en Seattle.

Nunca estuvo realmente interesado en la música hasta que su madre le animó a seguir los pasos de su hermano mayor, Brian. Así, Kenny comenzó a tomar lecciones de piano a los seis años. Sin embargo, y al contrario que su hermano, Kenny no disfrutaba con estas clases y no se sentía apasionado por este instrumento. Después de dos años, convenció a todo el mundo de que no iba a ser un as como pianista. Pasaron dos años más y, cuando tenía diez, algo especial sucedió en su vida.

Kenny recuerda perfectamente estar sentado en el comedor de su casa viendo el Show de Ed Sullivan en la televisión con su familia. Quedó totalmente impactado por la imagen de un saxofonista actuando en dicho programa y, tras ver la interpretación, sintió que tenía que tocar el saxo. Su madre, escéptica al principio, pero sin dejar de animarle, le alquiló un saxo soprano, y durante los siguientes treinta y tres años (hasta la actualidad) no ha dejado de tocar.


Luego comenzó a hacer solos para otros artistas, algo que había deseado desde hacía mucho tiempo. Estuvo encantado de recibir llamadas de George Benson, Natalie Cole, Dionne Warwick, Aretha Franklin, Whitney Houston, Smokey Robinson, Steve Miller y muchos más. Si le preguntas cuál fue su favorito, afirma odiar decirlo, pero reconoce que trabajar con "Smokey" y George Benson fue un sueño hecho realidad para él y que nunca lo olvidará..

Kenny G (http://www.youtube.com/watch?v=-MOa-f6l3qo)


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Dicktracy en 12 de Enero 2007, 21:09:43
Excelentes todos los posts Iranzo, sos grande  -alabar -alabar


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 13 de Enero 2007, 00:13:49
                 -ok Gracias Dick   Joe Satriani - Guitarrista.


Joe "Satch" Satriani es un guitarrista instrumental de rock. Ha recibido 13 nominaciones a los Premios Grammy y ha vendido más de 7 millones de discos en todo el mundo.

Satriani está considerado por algunos como uno de los guitarristas más técnicos del rock. Según éstos ha conseguido dominar casi todas las técnicas de ejecución de su instrumento, incluyendo tapping a dos manos, sweep picking, volume swells, tap harmonics, etc. Además es reconocido como un gran profesor de guitarra, entre cuyos alumnos se incluyen Steve Vai, David Bryson (Counting Crows), Kirk Hammett (Metallica), Larry LaLonde (Primus, ex-Possessed), Charlie Hunter, Kevin Cadogen (Third Eye Blind), Alex Scolnick (Testament) entre otros.

Joe Satriani nació el 15 de julio de 1956 en Carle Place, [buenos aires ]]. Se decidió por la guitarra tras escuchar a Jimi Hendrix. Durante los '70 Satriani se mudó a Berkeley, California persiguiendo una carrera como músico. Fue inspirado por músicos como Allan Holdsworth y Lennie Tristano. Cuando su amigo y antiguo alumno alcanzó la fama tocando con David Lee Roth en 1986, Vai alabó a Satriani en multitud de entrevistas a revistas de guitarra.

Su segundo álbum editado en 1987 y llamado "Surfing with the alien" se considera uno de los 5 mejores álbumes de guitarra instrumental del rock, conteniendo temas como "Always with me, always with you" (una de las composiciones para guitarra eléctrica más bellas que se han creado) y "Midnight", una complicadísima pieza tocada a tres voces con una sola guitarra.

En 1989, la canción de Satriani "One Big Rush" (originalmente lanzada como "Flying in a Blue Dream") fue incluida en la banda sonora de Say Anything. En 1994, Satriani ingresa en Deep Purple sustituyendo a Ritchie Blackmore durante la gira de la banda.

En 1996, Satriani forma el G3, una gira de conciertos de tres guitarristas instrumentales de rock -- originalmente Satriani, Steve Vai, y Eric Johnson.

Satriani es criticado habitualmente por la "esterilidad" de su música. Este adjetivo es causado por su música sencilla, donde muchos encuentran clichés en exceso y pocos cambios armónicos. La aparente perfección de su técnica como guitarrista hace que a veces sea descrita como robótica. Por otro lado sus defensores argumentan el hecho de que muy pocos guitarristas pueden alcanzar esta técnica y profundizar con éxito en los más simples estilos como el blues and rock and roll. En comparación con otros virtuosos contemporáneos, como Yngwie Malmsteen y John Petrucci, Satriani es más lírico.

Satriani ha creado la serie de guitarras Ibanez JS y el amplificador Peavey JSX.

Joe Satriani Live (http://www.youtube.com/watch?v=BKqXFPkttro)


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Jorge_jjj en 13 de Enero 2007, 02:17:17
No son los mejores, pero de los que más me gustan son hail and kill de manowar (pero esto es que es la canción entera), y painkiller de los judas (3/4 de lo mismo)  -ok


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 13 de Enero 2007, 02:40:44
Gracias Dicktracy y Jorge -ok


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Skizoo en 13 de Enero 2007, 18:25:41
Muy buenos todos y cada uno de los que habeis puesto  -alabar


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 13 de Enero 2007, 18:44:00
Gracias Skizoo

Esto es un solo de bateria y lo demás es cuento

PD.A la Bateria un chavalín de no más de 13 años ::)

Live Drum (http://www.youtube.com/watch?v=cR5RtG_USXg)


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 13 de Enero 2007, 22:39:26
El video de Tony Royster Jr es de hace ya unos cuantos años, pero si que es cierto que el tio con 13 años (y menos) era y es un verdadero fiera.

Bueno, yo dejo un tema de Bob Zabek. Walk on water, un tema ejecutado practicamente haciendo tapping. Espero que os guste!

http://www.youtube.com/watch?v=9NQ9eMRVKjc

 -saltar


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 13 de Enero 2007, 22:41:44
Otro de los grandes genios en tapping a 2 manos.... Adam Fulara

http://www.youtube.com/watch?v=QbZe45eicDE

 -saltar


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 14 de Enero 2007, 03:47:24
Gracias Burden,te tengo en cuarentena.....

Os dejo un Solo de la mano de Eric Clapton cuando estaba en Cream........CrossRoad -alabar

CrossRoad (http://www.youtube.com/watch?v=BXTrmwQuSZQ)


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Caye en 14 de Enero 2007, 05:35:18
Pues aki os dejo un solo de teclado de Rick Wakeman, el cual pertenece a Yes.
A lo primero empieza lento pero luego... ya vereis. -alabar

http://www.youtube.com/watch?v=vGebADH4Z8c


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: El City en 14 de Enero 2007, 14:16:06
Tom Morello (ex de Rage against the machine y actual componente de Audioslave) es una recopilacion pq tiene muchos solos buenos,de verdad q increible  -alabar -alabar -alabar mirar q manejo

http://www.youtube.com/watch?v=Djal2nvVN9w

Mahtew Bellamy ,guitarrista,vocalista y pianista de Muse os dejo una pequeña muestra.de los mejores directos q he visto junto a Metallica; es un dios de verdad  -ok -alabar -alabar

http://www.youtube.com/watch?v=qh27Xa831MU

kirk hammett,guitarrista de Metallica,os ponre el enter sadman q es de lo mejor y donde se luce,  -alabar -alabar -saltar -ok

http://www.youtube.com/watch?v=GDs6xrVRFdw

Mike Einziger,guitarrista de incubus,por poner algo os pongo Megalomaniac

http://www.youtube.com/watch?v=AJvmXsfok2w


Estos son mis preferidos,me parecen la ostia todos y son de diferentes estilos, desde el heavy al rock fusion y al rock alternativo con toques glam.




Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 14 de Enero 2007, 17:33:12
Red House interpretado por Satriani, Vai y Johnson. Me encanta el solo de Satriani. El sonido de Johnson y la magia de Vai.

http://www.youtube.com/watch?v=08oVRtpjQLw

 -saltar


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 14 de Enero 2007, 19:32:12
Karma Elcity por tu aportación,y gracias Burden

                                  Richard Clayderman - Pianista.

Richard Clayderman nació el 28 de diciembre de 1953 en Francia. Su nombre original es Philippe Pagés, que cambió posteriormente por el de Richard Clayderman. Actualmente es reconocido el mejor pianista a nivel mundial con más de 100 millones de discos vendidos (267 de oro y 70 de plata) y mas de 600 conciertos alrededor del mundo.

Comenzó sus estudios de piano a muy temprana edad de la mano de su propio padre quien era un maestro y profesor de música y piano.

A la edad de 12 años ingresó al conservatorio de música donde obtuvo el primer lugar al mérito de entre todos sus compañeros a la edad de 16 años. Sus primeros pasos como músico profesional lo encontraban como pianista sesionista para poder seguir pagando sus estudios de capacitación y perfeccionamiento. En función de ello y de su especial talento fue sesionista de Michel Sadou, Thierry LeLuron y Johnny Halliday.

En el año 1976 es convocado por un productor de grabaciones musicales para realizar una prueba junto con otros 20 pianistas para la grabación discográfica de alguna baladas. Finalmente Richard Clayderman fue elegido y desde ese momento su popularidad fue incrementándose notablemente.

La mundialmente famosa Balada para Adelina (o Ballade pour Adeline), compuesta por Paul de Senneville, fue una de las piezas que lo lanzó al estrellato mundial. Este sencillo vendió nada menos que 22 millones de copias en más de 30 países. Actualmente lleva grabadas más de 1500 piezas musicales distintas.

El reconocimiento que ha de realizarse a Richard es que ha popularizado el piano de tal manera que algunos comentadores lo señalan como el mayor popularizador de este instrumento musical del siglo XX. Un conocido crítico alemán ha dicho que no había existido un popularizador del piano tan emblemático desde el mismo Ludwig van Beethoven.

Rhapsody in Blue (http://www.youtube.com/watch?v=VV14tyxXkpw)


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 14 de Enero 2007, 20:39:52
Junto a Lyle Mays, otro de mis pianistas favoritos... Jordan Rudess

http://www.youtube.com/watch?v=_Xvx8ksOdCo

 -saltar


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 14 de Enero 2007, 20:45:08
Dejo otro de Jordan Rudess, es que me parece im-presionante!

http://www.youtube.com/watch?v=BtaYQbxrh2M

 -saltar


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Dicktracy en 17 de Enero 2007, 09:31:04
Muy buenas aportaciones de todos, que esto no decaiga.  -alabar -alabar

Dejare el video del solo de bateria de
-alabar O0  John Bonham - Moby Dick (http://www.youtube.com/watch?v=L47lv3QTkbo)   O0 -alabar


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 17 de Enero 2007, 16:46:09
                                Yngwie J. Malmsteen

Cuyo nombre real es Lars Johann Yngwie Lannerback (nacido el 30 de junio de 1963 en Estocolmo, Suecia), es un guitarrista. Fue parte de agrupaciones como Steeler y Alcatrazz.

Biografía

Comenzó su andadura de la mano de Graham Bonnet, en Alcatrazz (Steve Vai fue su sustituto cuando se marchó). Tras el abandono de esta banda, comenzó su carrera solista con Rising Force, formación hecha a su medida y en la que podrá desarrollar todo su ideario musical, dejando algunos L.P. como Rising Force, Marching Out y Trilogy.

Es conocido debido a su velocidad de ejecución dentro del estilo heavy metal y metal melódico. Su técnica lo llevó a incorporar elementos de la técnica de digitación del violín al estilo de Niccolò Paganini, así como fragmentos estilísticos melódicos y armónicos barrocos. Su primer disco solista, Rising Force, publicado en 1984, presentaba su tan particular estilo neoclásico, extremadamente técnico. Era instrumental en su mayor parte; Jens Johansson aportaba solos de teclado. Sus siguientes discos son mezcla de temas instrumentales y cantados, siempre en la misma línea clásica. En el año 2003 se une con Steve Vai y con Joe Satriani para el tour G3.

Fender fabrica una guitarra con su nombre Yngwie Malmsteen Stratocaster

 Discografía

    * Rising Force (1984)
    * Marching Out (1985)
    * Trilogy (1986)
    * Odyssey (1988)
    * Trial By Fire: Live in Leningrad (1989)
    * Eclipse (1990)
    * Collection (1991)
    * Fire and Ice (1992)
    * The Seventh Sign (1994)
    * Magnum Opus(1995)
    * Inspiration (1996)
    * Facing the Animal (1997)
    * LIVE! (1998)
    * Concerto Suite for Electric Guitar and Orchestra in Eb menor, Opus 1 (1998)
    * Alchemy (1999)
    * War to End All Wars (2000)
    * Concerto Suite LIVE (2002)
    * The Genesis (2002)
    * Attack!! (2002)
    * G3 Live: Rockin' in the Free World (2004)
    * Unleash The Fury (2005)

Dragonfly (http://www.youtube.com/watch?v=2MHvEwhthlo&mode=related&search=)




Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 18 de Enero 2007, 22:10:46
Hoy tocaba en Barcelona, no puedo ir a verlo, pero... os dejo este video.

Russell Malone

http://www.youtube.com/watch?v=XNB19Bt9WmQ

 -saltar


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 19 de Enero 2007, 00:48:36
Cada vez que veo a este tio me quedo con la boca abierta. Rusty Cooley.

(fijaros en la guitarra 8-strings y la forma de los trastes)

http://www.youtube.com/watch?v=WigREN4iUu4

 -saltar


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 19 de Enero 2007, 17:08:57
Dos grandes canciones con sus.... "Solos"

Andy Timmons - Cry for you

http://www.youtube.com/watch?v=asDKLXLZFMg

Eric Johnson - Manhattan

http://www.youtube.com/watch?v=FL8aeeSTthQ

 -saltar  -saltar


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: cocker35 en 20 de Enero 2007, 20:24:58
un tema que me flipo es el strange kind of woman de deep purple es una pasada la guitarra y la voz del tio joe ,como veis no ongo muchos datos pero es de poner los pelos de punta no se como poner el enlace pero en el tuoyube esta

joe que burro soy jajaja el youtube

the allman brother band at fillmore east el tema nº 4 tiene un cambio que no veas dura un monton pero ese cambio la madre que lo ... na un saludo a todos si alguno lo consigue enlazar se agradeceria es que yo tengo el cd y no se como hacerlo ahh es el cd 1


oye una cosa que las canciones que han puesto son de las mejores osea los solos mas conocidos y esos son indiscutibles jeje


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 21 de Enero 2007, 21:19:30
Un bonito solo de Zakk Wylde

http://www.youtube.com/watch?v=rYMupc564zE

 -saltar


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Santiveri en 26 de Enero 2007, 19:57:46
Que peazo currada


 AC/DC          HELL BELLS

http://www.youtube.com/watch?v=1E9XrOBeqYE&mode=related&search=


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: cocker35 en 26 de Enero 2007, 22:19:26
Gracias por la correpcion


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Granodepus en 27 de Enero 2007, 13:30:37
bueno este no es el mejor solo de la historia ni de cerca pero a mi me encanta el metal hear de accept.buenisssssimo


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Burden en 27 de Enero 2007, 14:04:24
Solo hay que verlos

http://www.youtube.com/watch?v=ieRFnlcsZ0g

 -saltar


Título: Re: Los Mejores Solos de la Historia en la Musica.
Publicado por: Iranzo en 3 de Febrero 2007, 03:19:01
Ahí es nada......Camel -alabar

Stationary Traveller (http://www.youtube.com/watch?v=MKBwku-PsPY)