Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones II (Cocina, Ecologia, Poesia y Posteridad) => FORO DE ECOLOGIA, ANIMALES y ONG => Mensaje iniciado por: Dicktracy en 20 de Diciembre 2006, 10:10:23



Título: 2006 fue en España el año más caliente de la Historia
Publicado por: Dicktracy en 20 de Diciembre 2006, 10:10:23
SEGÚN EL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA

2006 fue en España el año más caliente de la Historia


Martes 19/12/2006
EFE

MADRID.- Las temperaturas medias en España del año 2006 son las más altas que se registran desde el año 1961, superiores incluso a las del año 2003, cuando se produjo una intensa y prolongada ola de calor.

El Instituto Nacional de Meteorología ha hecho un balance de los datos climáticos del año en curso y ha destacado la "anomalía cálida" que han supuesto las elevadas temperaturas de los últimos meses.

Unos datos que, según el secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, indican que en los seis meses transcurridos desde abril a noviembre la anomalía registrada es de más de dos grados centígrados, lo cual "es muy llamativo y viene a confirmar que el incremento de las temperaturas debido al cambio climático se está mostrando con intensidad en España".

El portavoz de este organismo, Ángel Rivera, advirtió de que faltan dos semanas para cerrar definitivamente los datos de 2006 y que las dos últimas de diciembre suelen caracterizarse por el frío intenso, por lo que los valores pueden todavía experimentar ligeras variaciones.

Rivera consideró prematuro atribuir al cambio climático y al calentamiento global el aumento de las temperaturas, pero observó que los datos están "en consonancia" con los estudios científicos que se conocen.

Rivera explicó que las temperaturas tendrían que ser durante las dos últimas semanas de diciembre dos grados inferiores a la media que se registra desde el año 1961 para que el año actual no acabe siendo el más cálido.

Advirtió además de que si eso ocurriera, el único año más caluroso que el actual sería el de 2003, "el más cálido registrado hasta la fecha", según el Instituto Nacional de Meteorología.

El meteorólogo atribuyó las altas temperaturas que han caracterizado los últimos meses a la constante entrada de masas de aire cálido procedentes de África.

Según el informe elaborado por el Instituto Nacional de Meteorología, las temperaturas medias en 2006, entre el 1 de enero y el pasado domingo 17 de diciembre han sido 1,46 grados superiores a la media registrada entre 1961 y 1990.

Con esos datos, 2006 se sitúa como el año más caluroso y supera además, y a falta de dos semanas para cerrar los datos definitivos, los valores del año 2003 (en 1,32 grados), 1997 (en 1,27) y 1995 (en 1,21 grados), los más calurosos de la última década del siglo XX.

Ha destacado el organismo meteorológico que de los 11 meses transcurridos del año, en seis de ellos (abril, mayo, junio, julio, octubre y noviembre) la temperatura media supera, en algunos casos de forma amplia, los dos grados centígrados.

El portavoz del Instituto Nacional de Meteorología destacó la oportunidad de los datos que ha hecho públicos este organismo a falta de dos semanas para concluir el año para complementar los estudios que han divulgado otros organismos internacionales.

En ese sentido, la Organización Mundial Meteorológica (ONM) ha concluido que 2006 será el sexto año más cálido de los que se tiene registro, aunque en algunas zonas se han alcanzado máximos históricos, como en gran parte de Europa, donde transcurre el otoño más caluroso jamás registrado.

La temperatura media en la superficie terrestre es 0,42 grados centígrados más elevada que la media del periodo 1961-1990 (14 grados), utilizada por la OMM como referencia.

Según las observaciones de este organismo, el hemisferio norte es el más "sobrecalentado", ya que la temperatura media supera en 0,58 grados la media del periodo de referencia, frente a los 0,26 del sur.

La influencia del cambio climático

En este contexto, Aizpiri se refirió al Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente y anunció que próximamente este departamento propondrá a las comunidades autónomas "coordinar los programas de investigación en cambio climático, con especial incidencia en los sectores prioritarios".

En cuanto al Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión de gases de efecto invernadero, que actualmente se encuentra pendiente de la aprobación de la Comisión Europea, sostuvo que "la valoración del Gobierno es muy positiva porque cuenta con un amplio grado de respaldo y satisfacción" por parte de las empresas a las que se les aplicará.

El motivo de esta satisfacción es que "se elaboró de forma equilibrada" y tomando en consideración de la competitividad y el empleo generado por estas empresas.

Una primera valoración de la UE -que dará su veredicto en enero- considera el Plan español "riguroso, exigente y entre los mejor valorados por la Comisión".



Título: Re: 2006 fue en España el año más caliente de la Historia
Publicado por: Dicktracy en 20 de Diciembre 2006, 10:17:37
Es que somos tan calientes y ardientes  :P

Ya, fuera de coña, realmente nos estamos cargando el planeta, ya los hielos de las zonas polares se estan derritiendo, los glaciares cada ven estan desapareciendo, todos los estudios nos muestran el tremendo daño que estamos causando a toda nuestra Tierra, como menciona Al Gore en su pelicula-documental, La Verdad Incómoda, si seguimos por este camino no duraremos mas del 2050, si es que no es antes, lo peor de todo es que las soluciones existen, pero los intereses politicos, junto con el desinteres de muchisma gente, que solo busca su propia satisfaccion, hacen que estas soluciones no se puedan llevar a cabo.  -cabezon -cabezon :( :(


Título: Re: 2006 fue en España el año más caliente de la Historia
Publicado por: Adriana en 20 de Diciembre 2006, 10:26:13
 -cabezon -cabezon -cabezon -cabezon

El hombre destruira la tierra.


Título: Re: 2006 fue en España el año más caliente de la Historia
Publicado por: snowbros en 20 de Diciembre 2006, 23:35:32
-cabezon -cabezon -cabezon -cabezon

El hombre destruira la tierra.

Oye que la mujer también tiene culpa...


Título: Re: 2006 fue en España el año más caliente de la Historia
Publicado por: Poul en 25 de Enero 2007, 19:15:27
Que fuera el año más caliente no me extraña, y el próximo, aún más. Debido al éxito de Peter Paul, el clima está cambiando, así que a llevar una vida más ascética, y en vez de tanto despelote y porno, fotos de paisajes nevados, chicas vestidas como nuestras bisabuelas, y relatos edificantes sobre las buenas costumbres.


Título: Re: 2006 fue en España el año más caliente de la Historia
Publicado por: Astaldo en 25 de Enero 2007, 19:29:41
Que fuera el año más caliente no me extraña, y el próximo, aún más. Debido al éxito de Peter Paul, el clima está cambiando, así que a llevar una vida más ascética, y en vez de tanto despelote y porno, fotos de paisajes nevados, chicas vestidas como nuestras bisabuelas, y relatos edificantes sobre las buenas costumbres.


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D