Título: Poco tiempo de vida para el DVD... Publicado por: Marye en 19 de Diciembre 2006, 02:27:18 ;)
¿Al DVD le queda un año de vida? China no fabricará más reproductores a partir de 2008. Se enfocarán en el EVD, de mejor calidad y compatible con los DVD Se avecina una nueva batalla entre corporaciones para ver quién impone el nuevo soporte estándar para el entretenimiento hogareño. Cientos, miles de sitios de Internet reprodujeron la noticia, proveniente de Pekín, que aseguraba que los nueve principales fabricantes chinos decidieron dejar de producir reproductores de DVD para fines del año próximo. A partir de 2008, lo sustituirán por una nueva tecnología más sofisticada -y más redituable-, desarrollada en China y conocida como EVD ( Enhanced Versatile Disc ). La noticia habría pasado inadvertida si los fabricantes chinos no hubieran tenido una participación cercana al 90% del mercado mundial de reproductores de DVD. ¿Qué es el EVD? ¿Por qué los chinos dejan el negocio del DVD? La razón es sencilla: para ganar más dinero. Las tasas por patente que los fabricantes de DVD deben pagar actualmente a una alianza formada por Hitachi, Matsushita, Toshiba, JVC, Mitsubishi y Time Warner les deja un margen de beneficios muy reducido, especialmente teniendo en cuenta los bajos precios a los que se venden estos reproductores chinos que solemos ver de oferta en las góndolas de los hipermercados locales. El EVD fue desarrollado por un conglomerado llamado E-world Technology, compuesto por las nueve empresas chinas más importantes del sector. Según explicaron los voceros de la alianza, el sistema no es nuevo. Fue desarrollado hace varios años y sólo en 2005 cobró relevancia en ese país. Hasta hace dos años todos auguraban su fracaso porque decían que era muy caro. Un equipo para ese formato costaba unos 200 euros, mientras que los reproductores chinos de DVD, 70. Hoy, el reproductor de EVD bajó a 87 euros y tiene cinco veces más calidad de imagen que el DVD, dicen que puede almacenar más información, y -lo más importante- es compatible con el DVD común y sus discos. Como los fabricantes chinos poseen la mayoría de las patentes del sistema EVD, entre ellas la de sonido, sistemas de navegación y tecnología de protección de derechos de autor, impulsarán este nuevo sistema. Pero claro que el EVD no estará solo en la batalla por imponer el nuevo estándar del entretenimiento digital. Deberá enfrentarse a dos colosos que ya han salido al mercado. Por un lado, Toshiba con su HD-DVD, que cuenta con el apoyo de Microsoft, nada menos. Por otro, la megacorporación Sony y su primer reproductor de Blu Ray, que salió a la venta hace poco. El EVD es, de los tres, el participante menos conocido y el más inesperado. Fuente http://www.lanacion.com.ar/868002 Título: Re: Poco tiempo de vida para el DVD... Publicado por: Dicktracy en 19 de Diciembre 2006, 03:22:20 Pues si, al igual que hubo antes en la batalla de los formatos de audio, a pesar de haber una nueva version que es el SACD (super audio), aun se sigue ultilozando el CD, con su menor rango de captacion de ondas de 20 hertz hasta los 20 mil hertz, aunque nuestros odios tienen un rango algo mayor, para eso esta el SACD, para los que somos exigentes, pero mejor aun que eso esta el disco de vinilo.
Este nuevo formato, cierto que es de mejor calidad, pero de los chinos no me fio, producen cantidad, mas no calidad. Imagino que se seguira produciendo, grbando e intercambiando peliculas en calidad de DVD, auqneu los formatos que existen para video son tan diversos, sobretodo con el boom del intercambio por internet. Esta nueva demanda tambien tendra mucha relacion con las nuevas tecnologias de videos digitales (HDTV) y los nuevos televisores SED, que mejoran la calidad que producen los televisores y monitores LCD y mas aun que los plasma. Buena informacion Marye -besito -besito Título: Re: Poco tiempo de vida para el DVD... Publicado por: Adriana en 19 de Diciembre 2006, 10:53:30 Mientras sea para avanzar, adelante. -ok -ok
Título: Re: Poco tiempo de vida para el DVD... Publicado por: Johan en 19 de Diciembre 2006, 19:03:56 es la misma cosa que en las consolas salen unas mejores y unas peores pero vamos a ver que pasa con la competencia
-ok Título: Re: Poco tiempo de vida para el DVD... Publicado por: Kiku en 20 de Diciembre 2006, 16:16:32 Pues si, al igual que hubo antes en la batalla de los formatos de audio, a pesar de haber una nueva version que es el SACD (super audio), aun se sigue ultilozando el CD, con su menor rango de captacion de ondas de 20 hertz hasta los 20 mil hertz, aunque nuestros odios tienen un rango algo mayor, para eso esta el SACD, para los que somos exigentes, pero mejor aun que eso esta el disco de vinilo. Siento discrepar sobre el Vinilo ya que las perdidas son bastante mayores que en el CD, al necesitar el vinilo tanto en la gravacion como en la reproduccion sistemas mecanicos para escribir o gravar datos, a parte de que todos los vinilos antes de gravarlos la musica se grava en un magnetofon de cinta que tambien tiene sus perdidas. Ahora bien, si lo que quieres decir es que muchas musicas suenan mejor con un vinilo que con un CD en el oido humano no te lo discutire. Título: Re: Poco tiempo de vida para el DVD... Publicado por: Pacolus en 22 de Diciembre 2006, 20:01:00 Pues yo discuto hasta lo de sonar mejor para el oido. Siempre sonara más parecido al directo (no en directo, es decir, a oir al cantante, grupo, o lo que sea en una sala de audición sin "ruidos" de fondo) en un cd que en un vinilo. Hombre, que yo tambien he tenido varios "tocatas", y el último de una cadena Technick que me costo mis buenos dineritos.
Título: Re: Poco tiempo de vida para el DVD... Publicado por: cocu en 4 de Enero 2007, 23:04:46 mas info sobre el Blu- ray y HD DVD
El futuro del DVD 08-07-2005 HD DVD y Blu-ray, Toshiba vs. Sony La guerra de los formatos DVD está que arde HD DVD y Blu-ray son los formatos que luchan por imponerse como sustitutos del DVD actual. Toshiba y Sony, al frente de cada uno de ellos, protagonizan una guerra que se compara con la que en su día vivieron VHS y Beta. En estos momentos la contienda está en su punto más caliente. A finales de este año y principios de 2006 se introducirán en el mercado los aparatos, software y DVDs con estos formatos. Es el futuro del DVD actual, la siguiente generación, un paso más que viene a ofrecer a los usuarios más capacidad de almacenamiento y mayor definición de imagen. Se compara a esta guerra con la que en su día protagonizaron VHS (JVC) y Beta (Sony), que al final repercutió en los usuarios que se decantaron por el segundo, ya que vieron como el VHS se imponía y sus reproductores, películas y cámaras tenían que irse directamente a la basura. No obstante no hay que remontarse tanto tiempo atrás. Estos años el DVD R, DVD RW (regrabables), + ó -, de doble capa… también han vuelto locos a los usuarios, de los que siempre los primerizos pagan el pato, porque en este caso, tras un tiempo, los fabricantes han decidido crear reproductores y grabadoras multiformato. En esta ocasión la contienda se divide en dos grupos, por un lado el liderado por Toshiba (HD DVD Promotion Group), con 230 miembros y que apuesta por el formato HD DVD; y por otro, el grupo al frente del que se encuentra Sony (Blu-ray Disc Association), con alrededor de 100 miembros y que defiende al Blu-ray. Sony tras el batacazo del Betamax lucha con uñas y dientes por alzarse vencedor en esta ocasión. Ambos grupos han intentado llegar a un acuerdo para crear un formato único, firmar una paz que beneficiaría a usuarios y fabricantes, pero no ha sido posible. No ha habido acuerdo, lo que hace que en estos momentos la guerra esté más caliente que nunca. Los formatos, cara a cara Los formatos que sustituirán al actual DVD son iguales en forma y grosor a los ‘tradicionales’, se diferencian en que emplean láser azul, frente al rojo actual (de ahí el nombre de Blu-ray elegido por Sony), lo que les aporta más capacidad de almacenamiento. La guerra por dominar el mercado está en su punto más álgido. Éstas son sus bazas: - HD DVD: de una sola capa = 15 GB. Doble capa = 30 GB. El último desarrollo habla de tres capas y 45 GB. A parte del apoyo recibido por el DVD Forum (consorcio que reúne a los principales fabricantes de hardware, desarrolladoras de software y productoras cinematográficas), de Microsoft y de los 230 miembros de su grupo que le respaldan, se dice que su principal reclamo frente al Blu-ray de Sony es que requiere menos costes, al ser compatible con los DVDs actuales (ha sido diseñado tomando como base el DVD tradicional) y al poder ser producido por las mismas fábricas sin apenas costes adicionales. - Blu-ray: de una sola capa = 25 GB. Doble capa = 50 GB. El último desarrollo viene de la mano de TDK con un disco de cuatro capas y nada más y nada menos que 100 GB. Su principal reclamo frente al HD DVD que lidera Toshiba salta a la vista: su gran capacidad. El DVD actual de una sola capa tiene una capacidad de 4,7 GB y el de doble capa de 8,5 GB. Mostrando el HD DVD Mostrando el HD DVD Buscando apoyos En los medios van anunciándose con relativa frecuencia las compañías que se van sumando a uno u otro grupo. Y según quién sea se afirma que uno u otro va ganando ventaja. A Toshiba le respaldan más de 200 empresas entre las que se encuentran grandes como NEC, Sanyo, Canon… y las productoras cinematográficas Paramount, Universal Studios, Warner, New Line Home Entertainment y HBO. Además, hace apenas unos días (27 de junio) el gigante informático Microsoft anunciaba su apoyo al HD DVD. Firmaron un acuerdo para “la investigación conjunta para el desarrollo de reproductores HD DVD que usen tecnología Microsoft Windows”, como afirmaba el comunicado enviado a los medios por Toshiba. Por su parte Sony no es menos. De su lado están alrededor de 100 compañías como Apple, Dell, HP, Hitachi, Philips, Samsung, Panasonic, Thomson, Pioneer, TDK, la 20th Century Fox y el todo poderoso Disney (que les digan a los padres que las películas de Disney sólo van a estar en este formato…). Logo Blu-ray Logo Blu-ray Sanyo, en los dos bandos Luego están los que no se atreven a decantarse por uno u otro. Por ejemplo, Sanyo que en un primer momento lo tuvo claro y se fue del lado de Toshiba y su HD DVD, ahora va y anuncia que también se suma al de Sony y su Blu-ray, por lo que Sanyo tendrá reproductores para todos. Los fuertes apoyos al Blu-ray han hecho que se afirme que éste lleva la delantera, no obstante el DVD-Forum, constituido por importantes firmas del sector, se decanta por el HD DVD (como se ha confirmado a Terra por parte de fuentes de Toshiba) lo que ha llevado a otros a afirmar que la balanza se inclina por éste último y teniendo en cuenta que tienen también el apoyo de grandes productoras cinematográficas como son Paramount, Universal Studios y Warner. HD DVD de 45 GB HD DVD de 45 GB Últimas noticias Las informaciones en lo referente a cada uno de los formatos no cesan de producirse. Los últimos desarrollos son: por parte del Blu-ray que TDK ha creado un prototipo de DVD con esta tecnología con capacidad de hasta 100 GB. Este dispositivo graba datos a una velocidad de 72 megabits por segundo, el doble que la especificación Blu-ray existente hasta el momento: 36 Mbps. Los discos Blu-ray de una capa son de 25 GB y los de doble capa de 50 GB. Lo que ha hecho TDK es incorporar cuatro capas de 25 GB para alcanzar los 100. Por su parte, Toshiba anunció recientemente que ha desarrollado un HD DVD-ROM de triple capa con una capacidad de datos de 45 GB, lo que supone un 50 por ciento más que los discos HD DVD duales de doble capa y con espacio para grabar 12 horas de películas en alta definición. La transición Los HD DVD de una sola capa son de 15 GB y los de doble capa, de 30 GB. Además también ha anunciado el desarrollo de un disco híbrido de doble cara y doble capa compuesto por un lado de HD DVD-ROM con capacidad para almacenar 30GB y por el otro lado, de DVD-ROM de 8,5 GB. Toshiba asegura que este nuevo disco híbrido prepara el camino para una transición paulatina del DVD al HD DVD. Al final esta guerra está en manos de las compañías que tendrán que decidir por qué formato se decantan y de los consumidores, que son los que en última instancia harán inclinar la balanza de un lado o de otro. No obstante ambos han reiterado su voluntad de acuerdo y aunque en las primeras reuniones no ha sido posible, quién sabe si al final firmarán la pipa de la paz. Título: Re: Poco tiempo de vida para el DVD... Publicado por: JCarlos2013 en 5 de Enero 2007, 01:16:47 Y apenas que estaba terminando de ahorrar para comprarme mi DVD -cabezon |