Título: Y sigue la sequia... Publicado por: NoMeMiresAsi en 26 de Septiembre 2005, 16:20:38 SE DECLARA LA ALERTA ROJA "HIDROLOGICA".
Medio Ambiente estudia destinar agua de uso industrial para el consumo humano El Ministerio de Medio Ambiente estudia rescatar concesiones de agua para uso industrial o regadío en las Confederaciones Hidrográficas del Segura, del Júcar, del Tajo y del Guadalquivir para, en caso necesario, usarlo para el consumo humano. El director general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Palop, explicó hoy en rueda de prensa que "cuando empieza a faltar el agua, la prioridad siempre será el abastecimiento y siempre será la agricultura la que tendrá que donar agua". Sin embargo, esto no puede significar que se produzca "un expolio que deje inerme e indefensa a la agricultura", sino que el uso del agua debe tener una compensación económica que correrá a cargo del beneficiario del uso del agua. agregó. Negociaciones Palop compareció en rueda de prensa para informar de la primera reunión del Comité de Expertos en Sequía constituido por el ministerio de Medio Ambiente para evaluar la actual situación y asesorarle para gestionar el déficit de recursos hídricos. El director general citó un caso en la cuenca del Guadalquivir, donde el área metropolitana de Sevilla negocia directamente con una comunidad de regantes para que cedan el agua al abastecimiento urbano a cambio de compensaciones económicas como fórmula tradicional en épocas de sequía. También se refirió a las negociaciones entre los arroceros de la cuenca del Guadalquivir y los regantes de Almanzora, en Almería, para alcanzar un acuerdo de uso de agua, aunque señaló que "quizá sea prematuro hablar de ello todavía, pero habría que ensayar fórmulas similares". El Ministerio lleva "390 millones de euros invertidos en atender a poblaciones con problemas de abastecimiento de agua y ha intervenido en 60 ocasiones a solicitud de ayuntamientos o sistemas supramunicipales". La Comunidad Madrid está 'a punto' de entrar en el nivel 1 de alerta por sequía La presidenta de la Comunidad de Madrid dijo hoy que la región está 'a punto' de entrar en el nivel 1 de alerta por sequía y reiteró que es 'imprescindible' la garantía del abastecimiento de agua por parte del Gobierno central. En el acto de firma de un acuerdo con el Ayuntamiento para la gestión integral del agua en la capital, expresó la 'enorme' preocupación de las autoridades madrileñas por la escasez de agua a causa de la falta de lluvias en los últimos meses. Recordó además de nuevo que en la última entrevista que tuvo con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, éste le 'garantizó' el abastecimiento de agua a Madrid. Hace nueve meses -señaló- los embalses de la Comunidad estaban al cien por cien de su capacidad y ha bastado que no llueva en ocho meses para que Madrid esté en la alerta 0 y 'posiblemente a punto de declarar la alerta 1', donde se prohíben riegos de calles, llenado de piscinas y algún otro tipo de riegos, explicó Aguirre. En este sentido, afirmó que además de las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional y local como 'este ciclo integral del agua, que nos permite la reutilización absoluta de todas nuestras aguas residuales' es imprescindible esa garantía de abastecimiento. Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Grounge en 28 de Noviembre 2006, 23:58:37 aquí en Madrid sigue lloviendo no mucho, pero el agua acumulada en los embalses ha crecido mucho este mes, ya están en Madrid al 61 % superando así lo q había en años anteriores en esta época, y parece q vienen mas lluvias, por lo q si no llueve por la cuenca del Segura y el Jucar, ya seremos nosotros los solidarios, en ampliar el trasvase del tajo al Segura, que recuerdo q desde hace muchos años ya hay un trasvase entre estos dos rios...
AGUA PARA TODOS!!! Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Pardon_Me en 29 de Noviembre 2006, 22:54:09 A mi me parece curioso como las comunidades que piden tanta agua... gastan 3 veces mas que las que tienen....
Seran los campos de patatas que chuparan mucha agua... ;) Afuuu que ganas tengo que llegue el limite de los 60 L. , tendre que pagar una cuota pq gasto más... pero.... ver como esas comunidades que tanto piden y tanto gastan pagan 3 veces más que yo... no tenra precio... -aplaudir Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Pacolus en 29 de Noviembre 2006, 23:47:30 A mi me parece curioso como las comunidades que piden tanta agua... gastan 3 veces mas que las que tienen.... Seran los campos de patatas que chuparan mucha agua... ;) ......................................... A ver para cuando lexes se reponen los karmas NEGATIVOS Peter >:( Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Puce en 29 de Noviembre 2006, 23:54:23 A mi me parece curioso como las comunidades que piden tanta agua... gastan 3 veces mas que las que tienen.... Seran los campos de patatas que chuparan mucha agua... ;) Afuuu que ganas tengo que llegue el limite de los 60 L. , tendre que pagar una cuota pq gasto más... pero.... ver como esas comunidades que tanto piden y tanto gastan pagan 3 veces más que yo... no tenra precio... -aplaudir A mi lo que mas me excita es ver como los que mas tienen, son los que mas se quedan. Debe de ser una nueva teoria socialista. -cabezon -cabezon Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Clifor en 30 de Noviembre 2006, 11:48:19 Y una nueva teoría "neocon" la de repartir el agua de los demás :P :P
El agua en España es un bien escaso y como tal habrá que pagarlo. Lo que está claro es que ha llovido este otoño pero casi no ha nevado y eso no es nada bueno para la primavera que viene. Esperemos que nieve abundantemente este invierno, porque el próximo año pueden volver a pintar bastos. Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: intrigado en 30 de Noviembre 2006, 12:00:49 A pesar de las lluvias de este otoño, el año pasado comenzó el habitual ciclo de sequía que durará otros tres años, así que habrá que estar preparados porque este es el régimen de comportamiento habitual en este país
Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Grounge en 30 de Noviembre 2006, 12:48:20 A mi me parece curioso como las comunidades que piden tanta agua... gastan 3 veces mas que las que tienen.... Seran los campos de patatas que chuparan mucha agua... ;) Afuuu que ganas tengo que llegue el limite de los 60 L. , tendre que pagar una cuota pq gasto más... pero.... ver como esas comunidades que tanto piden y tanto gastan pagan 3 veces más que yo... no tenra precio... -aplaudir te informo q la ley de los 60 litros es una ley doméstica solo para las viviendas, y creeme q en las casas de Murcia no gastan mas q en ningún sitio de España. Si en España se tuviese la conciencia q se tiene en Murcia o en Alicante nos iría mucho mejor a todos con el tema del agua! Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Grounge en 30 de Noviembre 2006, 12:55:50 A mi lo que mas me excita es ver como los que mas tienen, son los que mas se quedan. Debe de ser una nueva teoria socialista. -cabezon -cabezon la teoría solidaria es evidente... pero siempre seguirá el trasvase tajo segura!!!! al fin y al cabo lo nuestro si q es de todos!, pero lo q no sé es lo q opinarán los portugueses de ese trasvase... q tengamos q admitir la generosidad portuguesa, pq en determinadas regiones de España no quieren ser solidarios... bueno y de q me extraño, si es mas de lo mismo! Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Clifor en 30 de Noviembre 2006, 15:16:41 te informo q la ley de los 60 litros es una ley doméstica solo para las viviendas, y creeme q en las casas de Murcia no gastan mas q en ningún sitio de España. Si en España se tuviese la conciencia q se tiene en Murcia o en Alicante nos iría mucho mejor a todos con el tema del agua! Supongo que en esa conciencia metes a los millones de turistas del Murcia y Alicante, que dejan mucha pastiza pero no son precisamente un ejemplo de desarrollo sostenible. Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Grounge en 30 de Noviembre 2006, 15:23:04 Supongo que en esa conciencia metes a los millones de turistas del Murcia y Alicante, que dejan mucha pastiza pero no son precisamente un ejemplo de desarrollo sostenible. digamos q Murcia no se caracteriza precisamente por el turismo, Alicante si, pero para q te voy a engañar, no tengo ni idea del consumo de agua q genera el turista, si se el beneficio q da a la nación entera, ya q ese beneficio supone pagos de impuestos q sirven para tu valladolid, para mi Madrid, y para toda España. de todas formas no doy tan por sentao q el turista consume mas agua de la norma. Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: snowbros en 30 de Noviembre 2006, 15:33:33 El turista será una raza superior que necesita más agua que el ser humano típico español: se caracteriza porque necesita agua para beber, para comer, para limpiar, para lavarse... muy extraño, normal que consuma más agua de lo normal: que se lo digan a mi colega Faiça de Marruecos, que el tío se lava los dientes con un vasito de agua, se ducha casi en seco... El turista es uno de nosotros pero de otro lado. Cuando yo soy turista en algún lugar, no me entra una enfermedad ni manía que me de por beber más agua de lo normal...
Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Alkawueto en 30 de Noviembre 2006, 15:33:44 Puestos... Dice la mi Pé que los riojanos son unos egoistas y solicita un trasvase urgente de sus caldos excedentes...
VINO DE RIOJA PARA TODOS YA!!! ;) Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Pardon_Me en 30 de Noviembre 2006, 16:08:11 A mi lo que mas me excita es ver como los que mas tienen, son los que mas se quedan. Debe de ser una nueva teoria socialista. -cabezon -cabezon Se reparte a los necesitados... no a los derrochadores.... Lo dicho... que tendran esos campos de patatas... :-\\\\ Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Clifor en 30 de Noviembre 2006, 18:05:01 El turista será una raza superior que necesita más agua que el ser humano típico español: se caracteriza porque necesita agua para beber, para comer, para limpiar, para lavarse... muy extraño, normal que consuma más agua de lo normal: que se lo digan a mi colega Faiça de Marruecos, que el tío se lava los dientes con un vasito de agua, se ducha casi en seco... El turista es uno de nosotros pero de otro lado. Cuando yo soy turista en algún lugar, no me entra una enfermedad ni manía que me de por beber más agua de lo normal... Cuando se dice que un sitio hay x miles/millones de habitantes y no se cuentan ni a los irregulares, ni a los turistas se falsea el dato de población. Cuando el número de turistas que recibe la costa del Mediterráneo es de millones, esta cifra no puede despreciarse ni dejarse de considerar en la ecuación de consumo de agua. Y sigue siendo un ejemplo de desarrollo no sostenible, aunque dejen mucho dinero (que ya lo he dicho) Dile a tú a un inglés o a un alemán que pagan por venir aquí cierre el grifo cuando se esté dando el jabón o afeitándose, verás lo que te responden la mayoría. No sé a que se dedican Camacho y los colegas del Polaris pero creo que no a la agricultura ecológica. Pero por la cifra de proyectos que se visan en Murcia te diré que se construye a ritmo bastante interesante (como en toda la costa, nadie se libra) Y todo esto viene de la conciencia se tiene en Murcia y Alicante que no sé exactamente cuál es (vamos, como sea como la del urbanismo de Alicante, ejemplo: Benidorm, vamos dados) Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Canela en 30 de Noviembre 2006, 18:58:38 digamos q Murcia no se caracteriza precisamente por el turismo, Alicante si, pero para q te voy a engañar, no tengo ni idea del consumo de agua q genera el turista, si se el beneficio q da a la nación entera, ya q ese beneficio supone pagos de impuestos q sirven para tu valladolid, para mi Madrid, y para toda España. de todas formas no doy tan por sentao q el turista consume mas agua de la norma. pues como murciana... y entro en el debate "agua", q falta nos hace por cierto, te dere Grounge que murcia actualmente vive del turismo... la huerta q vendiamos hace años casi ni existe y aunq el sector agrícola es muy importante, sin duda es servicios lo q mas dinero, y puestos de trabajo, genera. Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Puce en 30 de Noviembre 2006, 20:07:26 Se reparte a los necesitados... no a los derrochadores.... Lo dicho... que tendran esos campos de patatas... :-\\\\ Y dejame adivinar quien va a decidir quien esta necesitado y quien es un derrochador. Por cierto, Levante y Murcia no se caracteriza precisamente por campos de patatas los cuales son agricultura de secano y no de regadio. -beer Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Pardon_Me en 30 de Noviembre 2006, 20:28:54 Las patatas... eran simple... sarcasmo...
Quien reparta o deje de repartir... simplemente espero que del Ebro no se reparta.... Primero que aprendan el valor del agua, despues ya se vera.... Ups y juraria que... llevo 7 meses viviendo en el area de Levante... y no quiero comentar las cosas que vi en pleno mes de Agosto. Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Puce en 30 de Noviembre 2006, 20:38:21 Las patatas... eran simple... sarcasmo... Quien reparta o deje de repartir... simplemente espero que del Ebro no se reparta.... Primero que aprendan el valor del agua, despues ya se vera.... Ups y juraria que... llevo 7 meses viviendo en el area de Levante... y no quiero comentar las cosas que vi en pleno mes de Agosto. Pues cuentalas porque a lo mejor yo, que estoy en Castilla, tengo un concepto equivocado sobre cual es la comunidad egoista y cual la necesitada, aunque partiendo de mi idea de que todo lo que hay como bien natural en España es de TODOS los españoles, pues lo dudo. :o Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Grounge en 30 de Noviembre 2006, 20:38:54 pues como murciana... y entro en el debate "agua", q falta nos hace por cierto, te dere Grounge que murcia actualmente vive del turismo... la huerta q vendiamos hace años casi ni existe y aunq el sector agrícola es muy importante, sin duda es servicios lo q mas dinero, y puestos de trabajo, genera. yo por lo q he visto cada vez q he ido a Murcia, que ya hace tiempo y mira q tengo ganas, es q con el golf se está potenciando el turismo, un turismo que tendría q potenciarse mucho mas debido al clima q tiene esa provincia. las playas que conozco de la manga, de la ribera, san javier... pos a mi particularmente no me gustan mucho, prefiero irme al mediterráneo o ya puestos al Atlántico, pero si q tienen turistas estos pueblos, pero es un turismo muy nacional, yo he veraneado en la ribera, y digamos que mayoría madrileña allí y poara ser mas precisos, mayoría familias de militares del ejército del aire q en su día compraron pisos por allí, y ahora los usan para el verano, luego hay otras zonas como la de mazarron a la q sólo he ido un día en mi vida para visitar a un cliente y no me gustó mucho, pero creo q si atraen mas turistas de otros paises. Pero bueno sin datos en la mano yo creo q el principal turista de la provincia de Murcia es nacional, por lo q no me vale para lo q se hablaba, ya q el español debería estar concienciado con el tema del agua, mas si visita aquella zona. Vamos que yo en Murcia lo primero q pienso es no gastar agua cada vez q voy, y como yo cualquier español con dos dedos de frente. Alicante si que tiene muchísimos guiris, pero sigo dudando que los foraneos de paises civilizados no tengan conciencia del valor del agua, ya q es el futuro petroleo del mundo no sólo de España, las cataratas del Iguazú se quedan sin agua, ahora hablan de sequía en cantabria, como mañana se hablará en noruega. El cambio climático es mundial, sólo q nosotros lo estamos pagando antes que otros con la desertización de nuestro pais y en Europa hay conciencia del valor del agua, o por lo menos eso creo yo. Ahora digo yo... Pq es tan fácil recalificar terrenos, para vender a promotoras, y construir urbanizaciones, y no se hace para construir nuevos panatanos? pq nadie se queja pidiendo nuevos pantanos? pq los gobiernos no los han querido hacer? quizá pq el PP temía q se les tachase de franquistas, y el PSOE pq no ha querido reconocer q Franco hizo una cosa bien? Canela lo del turismo nacional de Murcia lo digo sin tener mucha idea, así que si me equivoco, te agradecería q me lo dijeses! -besito -bye Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Dicktracy en 30 de Noviembre 2006, 21:23:25 Es un problema de conciencia.
Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: baby en 30 de Noviembre 2006, 21:25:34 pq nadie se queja pidiendo nuevos pantanos? pq los gobiernos no los han querido hacer? quizá pq el PP temía q se les tachase de franquistas, y el PSOE pq no ha querido reconocer q Franco hizo una cosa bien? Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Grounge en 30 de Noviembre 2006, 21:30:05 pq nadie se queja pidiendo nuevos pantanos? pq los gobiernos no los han querido hacer? quizá pq el PP temía q se les tachase de franquistas, y el PSOE pq no ha querido reconocer q Franco hizo una cosa bien? tampoco le veo la gracia por ningun lao, pero weno, tu a lo tuyo! Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: baby en 30 de Noviembre 2006, 22:41:48 tampoco le veo la gracia por ningun lao, pero weno, tu a lo tuyo! Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Canela en 1 de Diciembre 2006, 00:00:34 grounge... es cierto q tenemos un turismo nacional, muy mal educado, por cierto...(pero ese es otro tema)... aunq en los ultimos años, debido a la proliferacion de los golf&ressort que se han construido y q tanto parece molestar, recibimos muchos turistas ingleses y alemanes... solo hay q ver el incremento de vuelos del aeropuerto de san javier... algunos se terminan intalando aqui, otros llegan un fin de semana para disfrutar del sol y del golf y otros deportes, en su mayoria nauticos porq, el mar menos... q a mi para bañarme tampoco me gusta, prefiero el mediterraneo, q tb tenemos... pero bueno, el mar menor, tiene unas caracteristicas peculiares q permite disfrutar de deporte nauticos todo el año....
Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Grounge en 1 de Diciembre 2006, 00:36:56 grounge... es cierto q tenemos un turismo nacional, muy mal educado, por cierto...(pero ese es otro tema)... aunq en los ultimos años, debido a la proliferacion de los golf&ressort que se han construido y q tanto parece molestar, recibimos muchos turistas ingleses y alemanes... solo hay q ver el incremento de vuelos del aeropuerto de san javier... algunos se terminan intalando aqui, otros llegan un fin de semana para disfrutar del sol y del golf y otros deportes, en su mayoria nauticos porq, el mar menos... q a mi para bañarme tampoco me gusta, prefiero el mediterraneo, q tb tenemos... pero bueno, el mar menor, tiene unas caracteristicas peculiares q permite disfrutar de deporte nauticos todo el año.... yo si te soy sincero me alegro un montón del incremento del turismo de Murcia, y tanto q se critican los campos de golf de allí, es una demostración de q es una de las fuentes de ingreso mas importantes de esa región, a parte de una creación de empleo fundamental y necesaria para Murcia. seguramente el principal culpable de este incremento turístico debido al golf, ha sido johan Cruyff con el resort que ha creado entre Murcia y san Javier (o eso es lo q me han dicho al menos) a mi me parece genial q Murcia potencie el turismo ahora q los tomates los limones o las naranjas (antes nombraban patatas y me da q no es un producto típico de allí) no están en su mejor momento, y su potencial es el clima q tiene q es la envidia del mundo! algo bueno tiene q tener q no llueva, pues genial q se aprovechen los dias de sol para atraer el dinero con el turismo. Los campos de golf no tardarán mucho en usar aguas recicladas, y si no tiempo al tiempo. saludos! Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Grounge en 1 de Diciembre 2006, 12:52:22 La Comunidad de Madrid levanta las limitaciones de usos del agua establecidas por la sequía
Los embalses de la región están al 63 por ciento de su capacidad. Una buena noticia que se ha traducido en el levantamiento de las restricciones al uso del agua que se establecieron en septiembre de 2005. El vicepresidente del gobierno regional, Ignacio González, ha asegurado que el levantamiento se debe al ahorro de agua de los madrileños, a las mejoras acometidas en la red y a las lluvias de los últimos meses. En relación al relleno de acuíferos González ha señalado que el gobierno se compromete a la construcción de la infraestructura para hacerlo posible, aunque la última palabra la tienen el Estado. Con un nuevo decreto el Consejo de Gobierno de la Comunidad ha dejado sin efecto las restricciones a los usos del agua que se establecieron en septiembre de 2005 y que se levantaron parcialmente antes del verano para permitir el riego nocturno y el llenado de piscinas. Las lluvias de los últimos meses y el ahorro en un 11 por ciento del consumo de agua potable por parte de los ciudadanos de Madrid han permitido que se levanten las restricciones impuestas por la situación de sequía que vivía Madrid. "Gracias a las últimas lluvias los embalses se sitúan en el entorno del 63 por ciento de su capacidad, por lo que ya no estamos en fase uno de alerta por sequía", ha explicado Ignacio González, quien ha añadido que también se levantan las restricciones al consumo de agua de las poblaciones de Cenicientos, Cadalso y Rozas de Puerto Real. Los tres municipios tenían cortado el suministro de agua corriente entre las diez de la noche y las nueve de la mañana desde hace más de un año. "El consumo de agua está garantizada en estas poblaciones en los próximos 12 meses", ha dicho el vicepresidente del gobierno regional. Asimismo, Ignacio González ha asegurado que la necesidad de agua de Madrid es "estructural" y no "coyuntural". "Nuestro nivel de consumo de agua está próximo a la capacidad de embalse", ha añadido, por lo que Madrid necesita 200 hectómetros a corto plazo y 400 a medio. El vicepresidente ha reconocido la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Tajo ya se está produciendo, pero ha asegurado dicho que "necesitamos que esa concesión de agua sea con carácter estructural, definitiva y permanente". Además ha recordado que seguirán con las campañas de concienciación para el consumo eficiente del agua. Por otra parte, la Comunidad se ha comprometido a construir la infraestructura necesaria para proceder a la recarga de acuíferos. "La competencia en relación a los pozos es del Ministerio de Medio Ambiente y de la Conferencia Hidrográfica del Tajo", ha aclarado González, aunque estima que una medida como la de rellenado de acuíferos "les parecerá bien y espero que se sumen a esta iniciativa". Además ha asegurado que en Madrid existen 23.000 pozos, de los cuales 19.000 son ilegales. "Lo primero que hay que hacer es un esfuerzo por la regularización de la situación de los pozos", ha dicho. González ha criticado además "las políticas de escasez y restricción impuestas por el Ministerio, sin presentar ninguna alternativa". Fuente: Madridiario.es Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Grounge en 1 de Diciembre 2006, 12:55:05 es evidente que la campaña q se ha hecho en Madrid llenando de publicidad azul todas las calles con lo del reto del agua, ha funcionado y sobre todo que la gente de Madrid si se conciencia con este tema! Un ahorro del 11% de consumo creo q es un ahorro importante, ahora hay q seguir con la teoría del ahorro y no despilfarrar! Y QUE SIGA LLOVIENDO QUE EN ESTE CASO SI QUE LLUEVE A GUSTO DE TODOS!
Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Puce en 1 de Diciembre 2006, 19:15:37 reconocer q Franco hizo una cosa bien Lo de los pantanos lo reconocen hasta los de ERC, si esos lo hacen y tu no, algo falla. -cabezon -cabezon Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Grounge en 1 de Diciembre 2006, 20:24:46 Lo de los pantanos lo reconocen hasta los de ERC, si esos lo hacen y tu no, algo falla. -cabezon -cabezon por lo visto los pantanos de franco fueron algo malo para España... vamos q si en vez de franco los hace carillo, lógicamente merecería mil monumentos, pero como Franco no hizo nada bien, construir pantanos fue otro de sus pecados... en mentes cerradas, mejor no intentar meter nada puce... es feliz con sus ideas, pos q siga siéndolo y q siga sacando el muñeco de las risas. Título: Re: Y sigue la sequia... Publicado por: Puce en 1 de Diciembre 2006, 20:29:49 por lo visto los pantanos de franco fueron algo malo para España... vamos q si en vez de franco los hace carillo, lógicamente merecería mil monumentos, pero como Franco no hizo nada bien, construir pantanos fue otro de sus pecados... en mentes cerradas, mejor no intentar meter nada puce... es feliz con sus ideas, pos q siga siéndolo y q siga sacando el muñeco de las risas. Si es que me parece un chico tan mono, que me da no se que este tipo de desperdicios mentales coño. Lo mismo lo convierto al buen camino y me gano el cielo. -juasjuas :P :P |