Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones II (Cocina, Ecologia, Poesia y Posteridad) => FORO DE ECOLOGIA, ANIMALES y ONG => Mensaje iniciado por: Arevir en 25 de Noviembre 2006, 12:14:03



Título: Fauna Ibérica - Cap 3º - Cigüeña Negra
Publicado por: Arevir en 25 de Noviembre 2006, 12:14:03
Su forma y tamaño son parecidos a los de la cigüeña blanca o común, de la que se diferencia por su plumaje negro lustroso en el que destacan las partes inferiores blancas. Los jóvenes tienen las plumas de la cabeza, cuello y buche pardo mate, con las puntas claras; por encima son pardo oscuro casi sin reflejos. No existe dimorfismo sexual.


Menos popular que la cigüeña blanca por sus costumbres solitarias y su escasez, la negra es un ave típicamente serrana y montaraz.

Las peculiaridades de su biología la han reducido en la actualidad a las más apartadas zonas de nuestra geografía, que por un lado son las menos habitadas, y por otro, les proporcionan los lugares especiales que necesitan para anidar: densos bosques de robles, alcornoques o pinos y, en zonas deforestadas, grandes cantiles poco accesibles. En cualquiera de ambos biotopos, es fundamental la proximidad de abundantes aguas, ya sean cursos fluviales, charcas o embalses artificiales.


En su zona de cría, las cigüeñas negras aparecen durante los meses de febrero y marzo. Las parejas, probablemente unidas durante la mayor parte del año, efectúan largos vuelos nupciales.

Ocupa nidos de años anteriores o ambos sexos construyen un voluminoso nido de ramas con materiales locales, forrado delicadamente con musgos, hierbas verdes y gramíneas, en alcornoques, robles, pinos y más frecuentemente en cornisas de acantilados, cerca siempre del agua.

La puesta, de abril a junio, consta de 3 a 5 huevos blancos. La incubación, realizada por ambos sexos, dura de 38 a 42 días. Los pollos, alimentados por los dos padres, dejan el nido a los 65-70 días.

Terminada la reproducción, las aves abandonan las zonas de cría y se concentran en grupos numerosos, en algunas zonas favorables que usa como dormideros.


Se alimenta de peces, culebras de agua, ranas, ratas de agua; insectos, como escarabajos, hemípteros y libélulas; alguna materia vegetal.


Título: Re: Fauna Ibérica - Cap 3º - Cigüeña Negra
Publicado por: Skizoo en 25 de Noviembre 2006, 12:25:04
Sigues en cuarentena fiera, muy buenos estos tres ultimos post que pusiste  -ok

Es bueno conocer nuestra fauna  -ok


Título: Re: Fauna Ibérica - Cap 3º - Cigüeña Negra
Publicado por: Iranzo en 26 de Noviembre 2006, 00:24:08
Tremendo post eh,cojonudo vamos.

Karmazo y fiel admirador tuyo en esta sección ya -ok


Título: Re: Fauna Ibérica - Cap 3º - Cigüeña Negra
Publicado por: Adriana en 28 de Noviembre 2006, 14:56:35
Mira que hay bichos raros eeeh ;D ;D




Molto bene Tito!!  -bye