Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO DE SEXO => Mensaje iniciado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 19:45:11



Título: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 19:45:11
Salud Sexual Masculina    


  ¿La práctica frecuente de la masturbación puede generar problemas en la próstata?




Respuesta:    

La masturbación frecuente no tiene por qué condicionar problemas de próstata.

Con respecto a si es excesiva, no existe una frecuencia "normal" para masturbarse. Lo importante es que la práctica de la masturbación no te impida hacer otras cosas con tu pareja.

En general las personas se masturban de acuerdo a sus necesidades, y la medida de lo adecuado es propia de cada persona.
   
   Dr. Luis Moreno Esparza


Título: Re: Salud Sexual Masculina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 19:50:55
 
Hipertensión y Falta de Deseo Sexual

¿Existe una pérdida de virilidad? ¿Hay una tendencia homosexual?



Respuesta:    

No tome la disminución en su líbido como una pérdida de virilidad. Periódicamente se experimentan fluctuaciones de ésta; aún gozando de una buena salud.

Hay condiciones médicas, psicológicas o psiquiátricas y medicamentos que también afectan el líbido. Desgraciadamente, Usted debe estar tomando más de un medicamento que afecta su potencial sexual.


Dr. José Roberto Lizama


Terra


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 19:54:26
    

 

¿La obesidad constituye un problema para las relaciones sexuales?




Respuesta:    

El problema es relativo. Las personas obesas, mujer u hombre, se cansan con mayor facilidad.

Por su volumen experimentan una menor variedad de posiciones sexuales. En el hombre si su obesidad genera otros problemas de salud como diabetes, o hipertensión, puede sufrir de disfunción eréctil. En la mujer obesa hay una mayor incidencia de infecciones vaginales.

Yo le puedo sugerir que por su salud y vida sexual module su peso.
   
   Dr. José Roberto Lizama


Terra



Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 20:04:09
    

  Granitos blancos en el pene ¿Qué son?



Respuesta:    

Los granitos blancos se ven con mucha frecuencia llamándose "pápulas perladas peneanas" y corresponden a pequeñas lesiones que deben ser consideradas como variantes de la normalidad y no necesitan tratamiento.


Dr. Ion Madina Albisua


Terra


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 20:08:33



Sangre en el semen

La otra noche hice el amor con mi esposa, y a la hora de eyacular había sangre en el semen. A la hora de orinar no noté que había sangre. ¿Debo preocuparme? ¿Que puede estar pasando?



Respuesta:    

Lo que usted ha tenido se llama hemospermia, es decir, semen con sangre, esto puede significar muchas cosas y dependerá de la edad en que se presente.

Si la persona es joven puede ser un exceso de sexo, signo de una inflamación prostática o de las vesículas seminales .

Si se trata de una persona que ha pasado los 50 años hay que descartar un cáncer de próstata. Debe consultar a un especialista para exámenes y análisis especiales.
   
   
Dr. José Arias


Terra



Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 20:12:05
 
Dolor testicular



 ¿Puede ser esto cáncer? ¿Hernia? ¿Una vida sexual muy activa?



Respuesta:    

El testículo es muy sensible y siempre duele si lo apretamos. El cáncer generalmente no duele y hay un aumento de volumen del testículo. La hernia es una sensación de bulto que generalmente no es constante y aparece con los esfuerzos. El dolor testicular generalmente es referido de otros lugares como cuando hay cálculos, prostatitis, etc. Es aconsejable que consulte con un médico.
   

Dr. José Arias


Terra



Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 20:16:13
    

  Ardor al orinar después del coito




Respuesta:    

En primer lugar habría que descartar que tenga una relación sexual demasiado intensa con posiciones forzadas que podrían de alguna manera producir compresión al nivel de la uretra y explicar un dolor uretral que desaparezca espontáneamente a los dos días. Sin embargo es conveniente que Usted sea sometido a un examen de orina y probablemente a un cultivo de uretra, pues los síntomas que ha referido se ven en casos de infecciones urinarias y en uretritis.

Dr. José Arias


Terra


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 20:20:05
 
¿Por qué se presenta una infección urinaria después de tener relaciones sexuales?
 



Respuesta:    

La infección urinaria con mucha frecuencia se origina a partir de la contaminación del orificio externo de la uretra, por el flujo vaginal contaminado. A su vez, la vagina se puede contaminar a través de las relaciones sexuales o de una falta de higiene, por contaminación a partir del ano. Con mucha frecuencia las mujeres después de miccionar, menstruar, defecar o bañarse, proceden a limpiarse con el papel higiénico, erróneamente, de atrás hacia delante (del ano hacia la vagina y uretra), produciendo contaminación.

Una relación sexual muy intensa y por lo tanto traumática, puede producir inflamación del orificio uretral y predisponer una mayor facilidad de contaminación de cualquiera de los mecanismos explicados.

Se recomienda el aseo de los genitales del hombre y la mujer antes y después de la relación sexual, evitando por otro lado las infecciones crónicas vaginales o peneanas.
   
   

Dr. Jorge Armando Rubiños


Terra


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 20:24:31
    

 
¿Cómo prevenir problemas de próstata, es decir, inflamación o cáncer? ¿Existe alguna manera de evitar estas enfermedades?



Respuesta:    

Diferenciemos lo que son procesos inflamatorios o prostatitis de lo que es cáncer de próstata.

En cuanto al cáncer de próstata en la actualidad se ha visto que algunas dietas disminuyen la incidencia de cáncer de próstata. En los países Asiáticos, como Japón por ejemplo, se ha observado que la incidencia es mucho menor que en los países occidentales. El selenio y los carótenos están siendo estudiados como preventivos del cáncer de próstata.

No es cierto que el cáncer de próstata se produce por tener una vida sexual muy activa, o de tener muchas mujeres.

En cuanto a las inflamaciones prostáticas lo ideal es prevenir los factores de riesgo, como son el estreñimiento, las instrumentaciones urológicas y las infecciones urinarias. En cuanto a la vida sexual, se ha visto un mayor incremento de prostatitis en pacientes que tienen relaciones contra natura y sexo oral, cuando estas se dan sin el uso de protección (condón).
   
   

Dr. José Arias


Terra


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 20:28:49
    
Olor del semen


¿Es malo que huela mal, es síntoma de problemas de salud?



Respuesta:    

Cuando hay una infección de la glándula prostática o de las vesículas seminales el color puede variar un poco, pero es raro que se describan cambios en el olor. Hay que tener en cuenta que todos somos diferentes y los olores pueden variar de persona a persona.

Por otro lado, no hay que confundir la posibilidad de una infección urinaria, lo cual sí produciría un olor penetrante en el área genital. El olor es especialmente fuerte sobre todo si se trata de una infección causada por pseudomonas (un tipo de bacteria).
   
   

Dr. José Arias


Terra



Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 20:33:07

Salud Sexual Femenina    

    

  ¿Los cólicos son un indicador de estar en el período de fertilidad?




Respuesta:    

Los cólicos se pueden presentar regularmente en algunas mujeres. En la mayoría de los casos son un indicador de que se acerca la fecha en la que el útero se descarga o desagota de su capa interna o endometrio. Debido a que no se ha producido un embarazo es "descartado" siendo evacuado hacia el exterior (menstruación).

Por lo general, en las mujeres con un ciclo regular de 28 días, la ovulación se produce 14 días antes de la próxima menstruación y alrededor de esa fecha se encuentra el período fértil de una mujer.



Dr. César Gimeno


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 20:39:48

¿A qué se debe la ausencia prolongada de menstruación?


¿Se debe exclusivamente a un embarazo o existen otras razones para no menstruar durante un periodo prolongado de tiempo?



Respuesta:    

La oligomenorrea es la ausencia de menstruación por más de 35 días, en una mujer que previamente ha tenido menstruaciones relativamente regulares.

La principal causa de oligomenorrea en una mujer que ha tenido menstruaciones regulares, es la falta de ovulación, es decir que el ovario ha sido incapaz de madurar un folículo para que éste expulse un óvulo. Existen múltiples causas, como el estrés, el aumento de la hormona prolactina, tratamientos médicos con hormonas, etc.


Dr. Germán Fiestas Pflücker


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 20:43:20
    

  ¿La lubricación vaginal es la misma después de dar a luz?
¿Es normal que después de haber dado a luz la vagina no tenga tanta lubricación como antes?




Respuesta:    

Después de un parto, los cambios hormonales determinan una detención de la producción hormonal de los ovarios.

En la mujer normal no gestante, los días fértiles se caracterizan por la presencia de una humedad vaginal constituida por el moco cervical.

Es posible que no se perciba este moco cervical los primeros ocho a doce meses post parto.

Por otra parte, el proceso de excitación en la mujer se acompaña de lubricación vaginal producida por la secreción de las glándulas de Bartholino y de Skene.





Dr. Germán Fiestas Pflücker


Terra


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 20:47:30
 
Cambio de color en la sangre durante la menstruación. ¿Problemas?


¿Es malo que el color de la mestruación en vez de ser roja como mayormente es, sea de un color marrón?

¿Esto quiere decir que puedo tener alguna enfermedad?



Respuesta:
    
El color de la sangre varía de acuerdo al tiempo en que se encuentre fuera de su ambiente habitual (los vasos sanguíneos), de manera que cuando recién sale es rojo brillante y a medida que permanece fuera de los vasos, en ambientes diferentes como por ejemplo el interior de la cavidad uterina, con el paso de los minutos va virando su color hacia el color beige transparente pasando por el marrón oscuro, casi negro y luego al aumentar el suero dentro de sus contenidos se va diluyendo hacia el color beige.

Durante el periodo menstrual puede suceder que la sangre tarde en comenzar a ser evacuada a través del cuello uterino o hacia el exterior de la vagina por lo cual al ser eliminada la veas de un color que no es tan rojo como en otras menstruaciones.

Lo que si es muy importante es el olor de la sangre. Si se observa un cambio del habitual "olor a menstruación" hacia un olor diferente desagradable, se debe tomar cartas en el asunto y acudir al ginecólogo.


   
Dr. César Gimeno


Terra



Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 20:55:36
    

Dolor y Ardor Durante las Relaciones Sexuales



Respuesta:    

Se denomina DISPAURENIA (dolor durante el coito), nada tiene que hacer el tamaño del pene ni la eyaculación como causante de falta de lubricación.

Lo que se  acusa es muy frecuente y altera seriamente la vida sexual de ambos.

Existen varias causas, sin embargo dentro de las más importantes es la existencia de un proceso inflamatorio crónico en las trompas de Falopio y los ovarios, el cual requiere tratamiento antibiótico lo más antes posible. La otra posible causa que no es infecciosa se denomina ENDOMETRIOSIS, es la causante de las llamadas 4 D:

    * Dispaurenia (dolor en el coito)
    * Disquexia (dolor al defecar)
    * Disuria (dolor al orinar)
    * Dismenorrea (dolor al menstruar)


Dr. Arturo Jeri


Terra



Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 20:59:54
    

¿De donde viene la sangre de la menstruación?




Respuesta:    

Muchos hombres e inclusive algunas mujeres no saben la respuesta a esta pregunta. El sangrado menstrual se origina por la caída de la capa interna del útero, llamada endometrio. Al no haberse producido una gestación (embarazo) esta capa es eliminada. Después de haber sido eliminado, el endometrio vuelve a renovarse para iniciar nuevamente el ciclo menstrual.



Dr. Germán Fiestas Pflücker


Terra


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 21:05:16
    

¿Qué es la cervicitis?
 


¿Es una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS)? ¿Cuál es la forma de contagio? ¿Cómo se cura? ¿Cuáles son las consecuencias que puede tener tanto en el hombre como en la mujer?



Respuesta:    

Cervicitis sólo quiere decir que el cervix (cuello del útero) está inflamado. Las causas pueden ser desde las más banales como por una relación sexual coital, hasta una bacteria, hongo o virus, que se obtienen por contagio. Se deben tratar con el agente necesario según su origen (antimicótico si es un hongo, antiparasitario si es un parásito el causante, etc.).


Dr. César Jimeno


Terra


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 21:08:27
    

  ¿Qué es la colposcopia?




Respuesta:    

La colposcopia es un examen de gran utilidad para detectar lesiones del cuello uterino y del conducto vaginal. A través de este examen se evalúan posibles infecciones por virus especialmente del virus del papiloma humano, actualmente considerado como causante del cancer de cuello uterino.

La colposcopia se realiza utilizando un endoscopio, el cual es similar a un microscopio, que permite la visualización de lesiones en el interior de la vagina, lesiones que el ginecólogo a simple vista no puede detectar.



Dr. Arturo Jeri


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 21:11:03
 
¿Qué es la Histerectomía?




Respuesta:    

La histectomía es una de las operaciones más frecuentes en la cirugía ginecológica que consiste en la extirpación del útero o matriz con la conservación de los ovarios (glándulas que producen la hormona femenina). Al extirparse el útero no podría existir gestación ni tampoco menstruación, pero si los ovarios se retiran, sí existen alteraciones hormonales que actualmente con la TRH (Terapia de Reemplazo Hormonal) se pueden controlar.


Dr. Arturo Jeri


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 21:15:40
     

¿Qué es un mioma y qué consecuencias puede acarrear?




Respuesta:    

Los miomas o fibromas son formaciones tumorales benignas que se ubican predominantemente en el útero. Pueden presentarse únicos o múltiples, y variar de tamaño desde 1mm hasta 20 o más centímetros de diámetro.

Están presentes en el 20 a 25% de las mujeres. Aparecen también en el 40% de las autopsias, esto indica que muchas mujeres nunca supieron que tenían miomas.

Las consecuencias de los miomas dependerán de su ubicación y del tamaño dentro del útero. Sin embargo las más frecuentes son:

   1. Sangrado uterino anormal (Es el más común, ocurre en el 30% de todas las mujeres sintomáticas)
   2. Dolor pélvico generalmente cuando son grandes y se tuercen
   3. Sensación de presión en el bajo vientre, causando molestias urinarias
   4. La incidencia de abortos espontáneos es más alta en las mujeres con miomas, pero los miomas no son una causa frecuente de abortos.
   5. La infertilidad secundaria a los miomas es realmente muy rara.

   

Dr. Arturo Jeri


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 21:22:56
    

  Quiste de Bartholino, ¿qué es, causas, cómo evitarlo?




Respuesta:    

En la parte externa de la vagina y en contacto con los labios menores de la vulva, existen las glándulas de Bartholino, una a cada lado. Estas glándulas contienen un conducto excretor que a veces se obstruye y la acumulación de secreción forma el "Quiste de Bartholino", el cual puede llegar a ser bastante grande y molesto. Este se puede infectar y volverse muy doloroso. Para aliviar el dolor, deberá drenarse la pus que se forma.


Dr. Jorge Armando Rubiños


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Paddy en 12 de Noviembre 2006, 21:26:04
    

  Quiste de Bartholino, ¿qué es, causas, cómo evitarlo?




Respuesta:    

En la parte externa de la vagina y en contacto con los labios menores de la vulva, existen las glándulas de Bartholino, una a cada lado. Estas glándulas contienen un conducto excretor que a veces se obstruye y la acumulación de secreción forma el "Quiste de Bartholino", el cual puede llegar a ser bastante grande y molesto. Este se puede infectar y volverse muy doloroso. Para aliviar el dolor, deberá drenarse la pus que se forma.


Dr. Jorge Armando Rubiños


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: JCarlos2013 en 13 de Noviembre 2006, 20:06:56

Gracias Paddy  , muy Ilustrativo y para tomar en cuenta.


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Amonmen en 13 de Noviembre 2006, 21:26:37
   

 
¿Cómo prevenir problemas de próstata, es decir, inflamación o cáncer? ¿Existe alguna manera de evitar estas enfermedades?

    
No es cierto que el cáncer de próstata se produce por tener una vida sexual muy activa..
   

Dr. José Arias


Terra


Paddy, me acabas de dar una alegría. -aplaudir

Karma por la información, muy buena. -ok


Título: Re: Salud Sexual Masculina y Femenina
Publicado por: Johan en 14 de Noviembre 2006, 17:33:19
 
Dolor testicular



 ¿Puede ser esto cáncer? ¿Hernia? ¿Una vida sexual muy activa?



Respuesta:    

El testículo es muy sensible y siempre duele si lo apretamos. El cáncer generalmente no duele y hay un aumento de volumen del testículo. La hernia es una sensación de bulto que generalmente no es constante y aparece con los esfuerzos. El dolor testicular generalmente es referido de otros lugares como cuando hay cálculos, prostatitis, etc. Es aconsejable que consulte con un médico.
   

Dr. José Arias


Terra



esta fue la que me llamo mas la atencion y hay ocaciones en las que los testiculos me duelen pero es por que en un rato calenturiento con mi nena me deja bien prendido tengo que llegar a mi casita a  -ahhhh -ahhhh -ahhhh con eso se me quita el dolor

eso es normal????????????????

 -ok