Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones I (Musica, Cine, Deportes, Informatica, Juegos y Fotografia) => FORO DE INFORMATICA => Mensaje iniciado por: Pacolus en 4 de Noviembre 2006, 15:14:23



Título: Red local y salida a Internet
Publicado por: Pacolus en 4 de Noviembre 2006, 15:14:23
Estoy viendo de reformar la red local en casa (5 pc´s) y me gustaría conocer ciertos aspectos, a ver si por aquí me podeís ayudar.

Conexión adsl a traves de router 3com 812, lo tengo en multipuesto, en el conectan 2 pc´s de forma independiente, y otra linea que viene de un concentrador en el que se unen los otros 3

Tengo por aquí un AT-8012m (Allied Telesyn) de 12 puertos

http://www.alliedtelesyn.com/products/details.aspx?7

Tambien un KND800TX (Kingston) de 8 puertos

http://www.shopping.com/xPF-Kingston_EtheRx_Workgroup_KND800TX_CE~r-1~CLT-INTR~RFR-www.google.es

Mi intención es de que cualquiera de los ordenadores se pueda conectar a internet sin depender de que cualquier otro este encendido o apagado, pero por otro lado me gustaría poder controlar desde uno en concreto lo que hacen y pueden hacer el resto.

¿Es esto posible, o debe la instalación hacerse a partir de ese ordenador concreto, haciendo de servidor y debiendo de estar siempre conectado?

Saludos.



Título: Re: Red local y salida a Internet
Publicado por: David Bowie en 4 de Noviembre 2006, 16:36:35
lo de que todos puedan acceder solo tienes q conectar a internet uno de los router y si te quedas sin puertos usar como swich otro... uniendo estos dos con cable de red (si mal no recuerdo cruzado... no t puedo asegurar...)


lo de q uno sea administrador de la red y pueda controlar los otros seguro q se puede pero pa eso te contestar uno q sepa mas :P


Título: Re: Red local y salida a Internet
Publicado por: Kiku en 5 de Noviembre 2006, 20:57:01
Dificil problema el que pides. Si pones un ordenador principal, y los otros ordenadores colgados del principal, si que podras controlar todo lo que hagan los demas por internet, pero el ordenador principal tendra que estar siempre encendido.
Otro sistema, es conectar a la salida del router un swich, que te controle, por ejemplo el ancho de banda que asignas a cada ordenador, pero esdto ya es bastante mas caro