Título: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 1 de Noviembre 2006, 13:35:06 efemérides 1 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1500 Benvenuto Cellini, escultor y orfebre florentino. 1827 Manuel María de los Santos Acosta Castillo, médico y político liberal colombiano. 1847 Dame Emma Albani, soprano canadiense. 1882 Lorenzo Viani, pintor italiano. 1923 Victoria de los Ángeles, soprano española. 1924 Suleyman Demirel, político turco. 1927 Gilbert Becaud, cantante y compositor francés. 1933 Ramón Tamames, economista y político español. 1933 Miguel de Oriol e Ybarra, arquitecto, urbanista y académico español. 1942 Antonio Drove, director español de cine. 1943 Salvatore Adamo, cantante belga de origen italiano. 1948 Nativel Preciado, periodista española. 1955 Maribel Martín, actriz española. 1970 Arantxa Arguelles, bailarina española. Defunciones 1700 Carlos II, último rey español de la Casa de Habsburgo. 1903 Theodor Mommsen, historiador alemán. 1921 Francisco Pradilla y Ortiz, pintor español. 1971 Gertrud von le Fort, escritora alemana. 1972 Ezra Pound, poeta y crítico estadounidense. 1982 King Vidor, director estadounidense de cine. 1985 Luis Tejedor, médico y comediógrafo español. 1993 Severo Ochoa, bioquímico español, Premio Nobel en 1959. 2001 Juan Bosch y Gaviño, político y escritor dominicano. 2005 Luis Monreal y Tejada, historiador español. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 1 de Noviembre 2006, 13:37:26 01 de Noviembre
1478 Una bula del Papa Sixto IV autoriza el establecimiento de la Inquisición en Castilla. 1506 Fernando el Católico entra triunfalmente en Nápoles. 1700 Muere Carlos II de España, iniciándose la Guerra de Sucesión Española. 1755 Un terremoto destruye la ciudad de Lisboa. Mueren 32.000 personas. 1928 Turquía adopta el alfabeto latino. 1943 Nace el cantante italiano Salvatore Adamo. 1960 John F. Kennedy es elegido presidente de los Estados Unidos tras derrotar a Richard Nixon. 1984 La UNESCO declara la mezquita de Córdoba, la Alhambra y el Generalife de Granada, la catedral de Burgos, el monasterio de El Escorial y el parque Güell de Barcelona, Patrimonio Cultural Mundial. 1993 Entra en vigor el Tratado de Maastricht y la CE pasa a denominarse Unión Europea. Fallece el bioquímico español Severo Ochoa, Premio Nobel 1959. 1998 Las farmacias de Barcelona y Madrid empiezan a vender Viagra. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: PeterPointer en 1 de Noviembre 2006, 15:30:35 01 de Noviembre
El 01 de noviembre es el día 305 del año en el calendario gregoriano y el 306 en los años bisiestos. Quedan 60 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1520 un dia como Hoy... Fernando de Magallanes navega por el estrecho austral Habiendo descubierto la boca oriental del paso el 21 de octubre, el 1° de noviembre de 1520 las naves del expedicionario portugués Fernando de Magallanes entran por primera vez al estrecho ubicado en el extremo meridional de Sudamérica. Debido a la fiesta religiosa que se celebraba ese día, el estrecho recibió el nombre de Estrecho de Todos los Santos. Las observaciones de Magallanes le permitieron concluir que estaba en el extremo Sur del continente americano y que Tierra del Fuego, llamada así debido a las fogatas encendidas por los indígenas, era una gran isla. La búsqueda de la salida oeste del estrecho se prolongó hasta el 27 de noviembre, cuando las tres naves que quedaban entraron finalmente al Pacífico. Ascendieron por la costa chilena hasta colocarse sobre los 32º de latitud Sur, desde donde viraron hacia el Oeste y penetraron en el océano Pacífico. Magallanes prosiguió el viaje y alcanzó las Indias Orientales, perdiendo la vida en las Filipinas, en un encuentro con tribus indígenas. La “Victoria” fue la única de las cinco naves que retornó a su punto de partida, el 7 de noviembre de 1522, convirtiéndose en la primera embarcación que circunnavega el globo, pero retornaba con tan solo dieciocho sobrevivientes a bordo. Os dejo con algo que sucedio en 1952 un dia como Hoy... Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno En un atolón remoto en el océano Pacífico, los Estados Unidos detonan exitosamente a “Mike”, la primer bomba de hidrógeno del mundo. El dispositivo termonuclear de 10.4 megatones, construido sobre los principios de Teller-Ulam de implosión radioactiva organizada, vaporizó instantáneamente una isla entera dejando en su lugar un cráter de más de una milla de ancho. La increíble fuerza explosiva de “Mike” fue también evidente por la magnitud de su nube en forma de hongo - en un lapso de 90 segundos la nube en hongo ascendió 57.000 pies e ingresó en la estratosfera. Un minuto después, alcanzó los 108.000 pies, estabilizando finalmente en un techo de 120.000 pies. Media hora después de la prueba, el hongo se extendió 60 millas de ancho, con la base de su sombrero uniéndose al estoma a los 45.000 pies. Su poder explosivo fue 800 veces mayor al de la bomba atómica que destruyó Hiroshima en 1945. En 1955, la Unión Soviética detonó una bomba de hidrógeno con el mismo principio de implosión radioactiva, y el mundo comenzó a vivir bajo el amenaza de una Guerra termonuclear por primera vez en su historia. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: Iranzo en 1 de Noviembre 2006, 15:53:09 1 Noviembre.
1478 Una bula del Papa Sixto IV autoriza el establecimiento de la Inquisición en Castilla. Institución judicial creada por el pontificado en la edad media, con la misión de localizar, procesar y sentenciar a las personas culpables de herejía. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 2 de Noviembre 2006, 02:00:16 efemérides 2 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1755 María Antonieta, reina de Francia. 1804 Rafael Valentín Valdivieso Zañartu, arzobispo chileno. 1846 José Menéndez, colonizador español de la Patagonia. 1871 Santiago Argüello, poeta y abogado nicaragüense. 1913 Burt Lancaster, actor estadounidense. 1919 Jorge de Sena, poeta, dramaturgo y narrador portugués. 1921 Fernando Sáez, pintor español. 1925 Modesto Cuixart, pintor español. 1929 Richard Taylor, científico canadiense, Nobel de Física en 1990. 1937 María Fernanda D'Ocón, actriz española. 1938 Sofía de Grecia, Reina de España. 1939 Richard Serra, escultor estadounidense. 1946 Alan Jones, piloto automovilista australiano de Fórmula 1. 1959 Said Aouita, atleta marroquí. Defunciones 1285 Pedro III el Grande, rey de Aragón. 1781 El Padre Isla, escritor jesuita español. 1885 Robert Thorburn, pintor escocés. 1931 Juan Zorrilla San Martín, poeta uruguayo. 1950 George Bernard Shaw, escritor irlandés, Premio Nobel de Literatura en 1925. 1994 Richard Pottier, realizador cinematográfico francés. 2003 Fernando Vizcaíno Casas, escritor español. 2004 Inga-Lisa Frisenbeck, psicoterapeuta austriaca. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: Iranzo en 2 de Noviembre 2006, 02:04:36 1938 - Nace Sofía de Grecia, reina de España.
Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: PeterPointer en 2 de Noviembre 2006, 21:38:09 02 de Noviembre
El 02 de noviembre es el día 306 del año en el calendario gregoriano y el 307 en los años bisiestos. Quedan 59 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1917 un dia como Hoy... Gran Bretaña apoya la creación de la Nación judía El Secretario de Asuntos Externos británico Arthur James Balfour presenta una declaración de intención para establecer una nación judía en Palestina. El gobierno británico confiaba que la declaración formal ayudaría a sumar el apoyo judío al esfuerzo aliado en la primera Guerra mundial. La declaración de Balfour fue incluida en el mandato británico sobre Palestina, el cual fue aprobado por la Liga de Naciones en 1922. Los árabes se opusieron a la declaración de Balfour, temiendo que la creación de una nación judía significaría la subyugación de los palestinos árabes. Después de la primera Guerra mundial, la población judía en Palestina creció significativamente, al igual que la violencia judío-árabe. La resistencia árabe y fallas para lograr un compromiso llevaron a Gran Bretaña a postergar la decisión acerca del futuro de Palestina. Como resultado de la segunda Guerra mundial y del Holocaust, gran parte de la comunidad internacional tomó la causa sionista, y en 1948 se declaró el Estado de Israel. Os dejo con algo que sucedio en 1998 un dia como Hoy... El huracán Mitch arrasa Honduras Honduras es declarada zona de desastre después que ha sido afectada por el huracán Mitch durante cinco días. El Centro de Crisis de Casa Alianza, situado en la capital del país, Tegucigalpa, fue evacuado, y más de tres fábricas adyacentes y dos hileras de casas del barrio se desplomaron en el río, cuya rivera ganó al menos 35 metros sobre la ciudad. El huracán Mitch se formó el 22 de Octubre al sur de Jamaica y se desarrolló hasta alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir - Simpson, con vientos sostenidos de 290 kph y ráfagas de mas de 320 kph. Se desplazó por el mar Caribe y por el istmo centroamericano, provocando intensas lluvias, que a su vez provocaron entre otros desastres crecidas, avalanchas, inundaciones y derrumbes. Sus características lo hacen uno de los huracanes de mayor intensidad del siglo, lugar que comparte con el Huracán Camille de 1969. Se estiman en más de 11,000 los muertos - la mayoría en Honduras - y daños superiores a 3,500 millones de dólares, lo cual lo hace el segundo Huracán más mortífero de la historia, después de la tormenta de 1780 que provocó la muerte de por lo menos 20,000 personas en Martinica. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 2 de Noviembre 2006, 23:15:13 02 de Noviembre
1570 Más de 100.000 víctimas en los Países Bajos a causa de una invasión del mar sobre tierra firme. 1789 Expropiación y venta de los bienes de la Iglesia en Francia. 1815 Nace el matemático George Boole. 1906 Nace el cineasta Luchino Visconti. 1926 Stalin destierra a Lev Trotski a Siberia. 1938 Nace Sofía de Grecia, reina de España. 1975 Pier Paolo Passolini, director de cine, novelista y poeta italiano, es asesinado en Ostia (Italia). 1982 Santiago Carrillo es sustituido por Gerardo Iglesias en la dirección del Partido Comunista de España. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: Iranzo en 3 de Noviembre 2006, 01:05:43 - 3 De Noviembre -
1856 Nace el erudito español Marcelino Menéndez y Pelayo. 1893 Casi 600 muertos y unos 2,000 heridos al producirse una explosión en un barco atracado en el puerto de Santander con 51 toneladas de dinamita. 1940 Fallece Manuel Azaña Díaz, ex presidente de la República española. 1946 La soberanía japonesa pasa del emperador al Parlamento. 1947 Nace la escritora española Soledad Puértolas. 1954 Muere el pintor Henri Matisse. 1957 La URRS lanza el Sputnik II con la perrita Laika a bordo, que murió al cabo de seis días por falta de oxígeno. 1975 Inaugurado el primer oleoducto submarino para transportar petróleo del Mar del Norte. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 3 de Noviembre 2006, 15:56:28 efemérides 3 de noviembre [/color]Nacimientos 39 Marco Anneo Lucano, poeta latino. 1856 Marcelino Menéndez y Pelayo, polígrafo español. 1891 Alexander Mikhailovich Rodchenko, fotógrafo ruso. 1901 Leopoldo III, rey de Bélgica. 1901 André Malraux, escritor y político francés. 1912 Alfredo Stroessner, presidente de Paraguay. 1921 Charles Bronson, actor estadounidense de cine. 1925 Dieter Wellershorff, escritor alemán. 1931 Mónica Vitti, actriz de cine italiana. 1932 Albert Reynolds, político y primer ministro irlandés. 1947 Soledad Puértolas, escritora española. 1956 Manuel Elkin Patarroyo, médico colombiano, inmunólogo y académico. Defunciones 1584 Carlos Borromeo, santo católico. 1864 Antonio Gonsálvez Díaz, poeta brasileño. 1873 Antonio de los Ríos Rosas, político español. 1940 Manuel Azaña Díaz, presidente de la República española. 1949 Salomón Guggenheim, mecenas estadounidense. 1954 Henri Matisse, pintor francés. 1957 Wilhelm Reich, psicoanalista y escritor austriaco. 1992 Armando Tejada Gómez, poeta y folclorista argentino. 1992 Hanya Holm, bailarina estadounidense de origen alemán. 2001 Mariano Rubio, político y abogado español. 2001 Ernst Gombrich, historiador del arte británico. 2002 Lonnie Donegan, músico británico. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: PeterPointer en 3 de Noviembre 2006, 19:32:40 03 de Noviembre
El 03 de noviembre es el día 307 del año en el calendario gregoriano y el 308 en los años bisiestos. Quedan 58 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1903 un dia como Hoy... Panamá proclama su independencia de Colombia Con el apoyo de los Estados Unidos, interesados en la creación de un canal que permita la comunicación entre los océanos Pacífico y Atlántico como importante vía comercial, Panamá se declara República independiente de Colombia. En 1821, Panamá se incorporó a la Gran Colombia al independizarse de la corona española. En 1840, el general Tomás Herrera creó el Estado de Istmo y declaró la separación de Panamá, pero un año después quedó bajo la soberanía de Colombia. En 1900, durante la construcción del canal interoceánico de Panamá, y aprovechando la debilidad del gobierno colombiano que afrontaba la última de sus guerras civiles, el encargado de negocios de Colombia, Tomás Herrán, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Hay, llegaron a un acuerdo que resultaba altamente lesivo para la soberanía colombiana. El 22 de enero de 1903 se firmó el tratado que otorgaba a Estado Unidos el control a perpetuidad de una franja de tierra de cinco kilómetros a cada lado del canal, eslabón que une a la América del Sur con el resto del continente americano. La desaprobación de dicho tratado por el Congreso colombiano, el 22 de septiembre, activó los sentimientos separatistas de los panameños y produjo la rebelión del 3 de noviembre, que proclamó la independencia de la nueva República. En 1904 fue aprobada la Constitución, y Manuel Guerrero Amador fue elegido primer presidente a cargo del Poder Ejecutivo de Panamá. Os dejo con algo que sucedio en 1957 un dia como Hoy... Perro espacial soviético La Unión Soviética envía el primer animal al espacio - una perra llamada Laika - a bordo de la nave especial Sputnik 2. Laika, parte husky siberiano, vivía como un vagabundo en las calles de Moscú antes de ser enlistada en el programa especial soviético. Laika sobrevivió varios días como pasajera en el segundo satélite artificial terrestre de la URSS, mantenida con vida por un sofisticado sistema de apoyo vital. Electrodos conectados a su cuerpo brindaban a los científicos en tierra importante información sobre los efectos biológicos del viaje especial. Murió después que la baterías de su sistema de apoyo vital se agotaron. Al menos una docena más de perros rusos fueron enviados al espacio en preparación para la primera misión espacial soviética humana, y al menos cinco de estos perros murieron en el vuelo. El 12 de abril de 1961, el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio en la nave especial Vostok 1. Realizó una órbita alrededor de la tierra antes de aterrizar sin inconvenientes en la URSS. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 3 de Noviembre 2006, 22:49:46 03 de Noviembre
644 El califa Omar I es asesinado por un cristiano en cumplimiento de una venganza. 1801 Nace el compositor Vincenzo Bellini. 1856 Nace el erudito Marcelino Menéndez y Pelayo. 1901 Nace el escritor y político André Malraux. 1954 Muere el pintor Henri Matisse. 1957 Lanzamiento del Spútnik 2 con la perrita Laika. 1975 Inaugurado el primer oleoducto submarino para transportar petróleo del Mar del Norte. 1979 Desaparece el cineasta Pedro Lazaga. 1983 Alerta roja en 100 poblaciones españolas a causa de la sequía. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 4 de Noviembre 2006, 01:55:05 04 de Noviembre
1519 Se inicia en Valencia el movimiento de las Germanías. 1605 Inglaterra: Conspiración de la Pólvora. 1780 El inca José Condorcanqui, conocido como Tupac Amaru, se alza en armas contra España. 1786 Muere el filósofo Moses Mendelsohn. 1847 Muere el compositor Felix Mendelssohn Bartholdy. 1911 Firma de un convenio entre Francia y Alemania por el que la primera cede a la segunda 275.000 km2 del Congo francés a cambio del reconocimiento del Protectorado francés en Marruecos. 1921 Asesinado el primer ministro japonés. 1922 El británico Howard Carter descubre la tumba del faraón egipcio Tutankamon en el Valle de los Reyes. 1929 Quiebra del Citybank de Chicago. 1940 Muere el estadista Manuel Azaña Díaz. 1942 Victoria de las tropas británicas de Montgomery sobre las alemanas de Rommel en El Alamein (norte de África), durante la Segunda Guerra Mundial. 1946 Se constituye la UNESCO, en París, como organismo de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 1956 Tropas soviéticas invaden Hungría. 1958 Fallece el escultor español Josep Clarà. 1970 El avión Concorde 001 alcanza en dos ocasiones la velocidad del sonido. 1974 Inauguración oficial del puente aéreo Madrid-Barcelona. 1979 La embajada de Estados Unidos en Teherán es asaltada por estudiantes islámicos. 1977 La ONU acuerda un embargo de armas a Sudáfrica. 1979 Estudiantes iraníes asaltan la Embajada norteamericana en Teherán. 1980 Ronald Reagan es elegido Presidente de los EEUU. 1981 Inauguración en Madrid de la I Cumbre Iberoamericana de Cooperación Económica. 1995 Asesinado el primer ministro de Israel, Isaac Rabin, por un judío de extrema derecha. 1998 El huracán Mitch causa 20.000 muertos y desaparecidos en Centroamérica. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: Iranzo en 4 de Noviembre 2006, 02:31:04 1942 - Victoria de las tropas británicas de Montgomery sobre las alemanas de Rommel en El Alamein (norte de África), durante la Segunda Guerra Mundial.
Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: PeterPointer en 4 de Noviembre 2006, 16:59:49 04 de Noviembre
El 04 de noviembre es el día 308 del año en el calendario gregoriano y el 309 en los años bisiestos. Quedan 57 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1780 un dia como Hoy... Rebelión indígena en Perú de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II El 4 de noviembre de 1780, el cacique de Tungasuca (Bajo Perú), José Gabriel Condorcanqui, hijo del cacique Miguel Condorcanqui y descendiente por línea materna de Túpac Amaru, el último soberano inca, inicia la rebelión indígena. Los tributos excesivos, la mita y los abusos de los corregidores fueron las principales causas de la rebelión indígena que estalló en el valle del Tinta, y que rápidamente se extendió al Cuzco y a otras poblaciones del Alto y Bajo Perú. Durante la rebelión, el abusivo corregidor español, Antonio de Arriaga, fue apresado y ejecutado en el Cuzco por orden del cacique Túpac Amaru II. Al frente de una nutrida hueste y después de vencer a un ejército de 1.200 españoles en Sangarará, Túpac Amaru II no marchó sobre Cuzco sino que regresó a su residencia para facilitar una negociación de paz, ya que su objetivo no era la guerra contra los españoles sino acabar con los excesos de los corregidores. Sin embargo, los españoles organizaron la resistencia y vencieron a los rebeldes el 8 de enero de 1781 con el ejército enviado por el virrey Jáuregui y Aldecoa y, entre el 5 y el 6 de abril, en Tinta, con las tropas del mariscal del Valle. Perseguido por el general Ventura Landa en Tananico, Túpac Amaru II fue hecho prisionero, juzgado severamente y decapitado finalmente, después de ser obligado a presenciar el asesinato de toda su familia, el 18 de mayo de 1781. Os dejo con algo que sucedio en 1979 un dia como Hoy... Irán toman rehenes americanos Los estudiantes seguidores del Ayatollah Khomeini conmocionan a toda América al tomar por asalto a la embajada de los Estados Unidos en Teherán. Los fundamentalistas islámicos radicales tomaron 90 rehenes. Los estudiantes estaban enfurecidos porque el depuesto Shah había sido autorizado a entrar en los Estados Unidos para un tratamiento médico, y amenazaron con asesinar a los rehenes si se intentaba cualquier tipo de rescate. Días después, el líder provincial de Irán dimitió y el Ayatollah tomó pleno control del país - y del destino de los rehenes. Dos semanas después del asalto a la embajada, el Ayatollah comenzó a liberar a todos los cautivos no americanos, y todas las mujeres y chicos americanos, citando a estos grupos entre los oprimidos por el gobierno de los Estados Unidos. Los 52 cautivos restantes permanecieron a la misericordia del Ayatollah por los 14 meses siguientes. El 20 de enero de 1981, los Estados Unidos liberaron casi $8 mil millones en activos iraníes congelados y los rehenes restantes fueron liberados. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 5 de Noviembre 2006, 01:02:22 05 de Noviembre
1414 Inauguración del Concilio de Constanza, que pondrá fin al Cisma de Occidente. 1639 Se funda en Boston la primera Oficina Postal de América. 1810 Las Cortes de Cádiz declaran la libertad de imprenta. 1933 Se aprueba en referéndum el estatuto vasco. 1950 La Asamblea General de la ONU aprueba iniciar relaciones diplomáticas con España. 1963 Desaparece el poeta de la Generación del 27 Luis Cernuda. 1971 El boxeador español Pedro Carrasco se proclama campeón mundial de la categoría de los ligeros. 1985 Macroproceso contra la mafia italiana: el juez Giovanni Falcone acusa a 709 mafiosos. 1996 Bill Clinton vence las elecciones presidenciales de Estados Unidos y se convierte en el primer demócrata reelegido desde Franklin Delano Roosevelt, que lo consiguió en 1940. 1999 Un juez estadounidense declara que Microsoft tiene una posición de monopolio. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: Iranzo en 5 de Noviembre 2006, 01:33:44 1922 - Descubrimiento de la tumba de Tutankhamón.
Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: PeterPointer en 5 de Noviembre 2006, 12:48:18 05 de Noviembre
El 05 de noviembre es el día 309 del año en el calendario gregoriano y el 310 en los años bisiestos. Quedan 56 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1556 un dia como Hoy... La victoria Mughal asegura el ascensión de Akbar Cincuenta millas al norte de Delhi, un ejército de la dinastía de los Grandes Mogoles o Mughal derrota a las fuerzas de Hemu, un general hindú que intentaba usurpar el trono mogol de Akbar, de 14 años, recientemente proclamado emperador. La victoria en Panipat aseguró el ascenso de Akbar, pero el imperio que había heredado de su padre estaba muy disminuido después de décadas de derrotas mogoles contra hindúes y afganos. Guiado por una serie de capaces regentes y luego bajo su propio liderazgo brillante, Akbar trajo al imperio mogol una gloria sin precedentes., extendiendo el poder mogol sobre la mayor parte del subcontinente indio. Akbar el Grande, como se lo conoce, fue tan capaz como administrador como lo fue como general, y se casó dos veces con princesas hindúes para asegurar la unidad de su imperio. Aunque nunca renunció al Islam, tuvo un interés activo por otras religiones y su corte fue un centro de aprendizaje y cultura. Akbar murió en 1605. Os dejo con algo que sucedio en 1838 un dia como Hoy... Independencia de Honduras Bajo la jefatura de Estado de José María Martínez se declara la completa independencia de la República de Honduras, al tiempo que se disuelve la Federación Centroamericana. Honduras se independizó de España en septiembre de 1821. Durante un breve período, formó parte del Estado independiente de México, pero en julio de 1823 pasó a formar parte de las Provincias Unidas de Centroamérica. Los conflictos entre conservadores y liberales llevaron a Honduras a separarse de esta unión, y el 5 de noviembre de 1838, en vista del vacío de poder producido al faltar las autoridades federales que no habían sustituido a Morazán al finalizar su período, el Congreso del Estado de Honduras denunció el pacto de unidad y declaró al país independiente. Antes lo había hecho Nicaragua, a principios del siguiente año lo haría Costa Rica y finalmente, en 1840, El Salvador, cuando Morazán partió al exilio. El decreto del Congreso emitido el 5 de noviembre de 1838 significó la tercera y definitiva independencia para Honduras. El general Francisco Ferrera se convirtió en su primer presidente, y en 1842 fue reelegido para el mismo cargo. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 6 de Noviembre 2006, 01:08:15 06 de Noviembre
1294 Fallece el filósofo y teólodo Roger Bacon. 1494 Nace el sultán otomano Solimán II el Magnífico. 1520 Fernando de Magallanes llega al estrecho que hoy lleva su nombre. 1813 Declaración de independencia de México. 1814 Nace el constructor de instrumentos musicales Antoine Joseph Sax. 1837 España: es ajusticiado en Madrid el bandolero Juan Candelas. 1893 Fallece el compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovski. 1903 Los EEUU reconocen Panamá. 1923 Una barra de pan vale en Berlín 140 mil millones de marcos. 1955 Mohamed V regresa al trono de Marruecos tras volver del exilio 1963 Fallece el poeta Luis Cernuda. 1973 Entra en vigor en España la obligatoriedad de los automovilistas de someterse a la prueba de alcoholemia. 1973 Etiopía: 100.000 muertos durante este año a causa del hambre. 1982 Dimisión de Santiago Carrillo como secretario general del PCE. 1986 Se destapa el llamado escándalo Irangate: la prensa estadounidense denuncia que el presidente Reagan autorizó el suministro de armas a Irán Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: Iranzo en 6 de Noviembre 2006, 01:35:14 2004 - Se celebra el día Mundial de los Parques Nacionales.
Acontecimientos. La policía detiene a una presunta miembro de ETA en Bilbao. La Guardia Civil detiene en Alicante a 11 miembros de una secta acusados de estafa y asociación ilícita. Los ataques insurgentes dejan una treintena de muertos en la ciudad suní de Samarra. Mueren seis viajeros de un tren en un accidente ferroviario en Reading (Reino Unido). La autoridades estadounidenses descargan en puerto 37 toneladas de cocaína colombiana, requisadas en alta mar en los dos últimos meses. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: Iranzo en 7 de Noviembre 2006, 01:07:19 - 7 De Noviembre -
Nacieron en este día 1867. María Curie, química polaco-francesa, P. Nobel 1911 1879. León Bronstein, "Trotski", revolucionario soviético 1903. Konrad Lorenz, zoólogo austriaco, P. Nobel 1973 1913. Albert Camus, escritor francés, Premio Nobel 1957 1920. Joan Perucho, escritor y periodista español 1921. Manuel Fernández Alvarez, historiador español 1926. Joan Sutherland, soprano 1929. Jesús de Polanco, empresario de medios informativos español 1937. Mary Travers, músico 1942. Johnny Rivers, músico 1943. Fernando Joni Mitchell, cantante 1952. Ricardo Tormo, piloto motociclista español, ex campeón de España y mundial 1951. Tirapu, futbolista retirado 1953. Francisco Javier Torres Vela, parlamentario andaluz 1958. Joanes Osorio, jinete 1970. Marc Rosset, tenista Fallecieron en este día 1941. Maurice Leblanc, novelista francés 1945. Carlos Butler, médico y cirujano uruguayo 1992. Alexander Dubcek, ex-primer dirigente checoslovaco 1996. José Aumente, psiquiatra, ensayista y político andalucista 2000. Ingrid, reina madre de Dinamarca, 90 años Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 7 de Noviembre 2006, 20:00:48 efemérides 7 de Noviembre [/color]Nacimientos 1833 Rafael Pombo, poeta, periodista, traductor e ingeniero colombiano. 1867 Marie Curie, química polaco-francesa, Premio Nobel 1911. 1879 León Bronstein, Trotski, revolucionario soviético. 1891 José Luis Eugenio Concha Córdoba, eclesiástico colombiano. 1900 José Crespo Férez, actor español. 1903 Otto De Greiff Haeusler, musicólogo, ingeniero civil y escritor colombiano. 1913 Albert Camus, escritor francés, Premio Nobel 1957. 1920 Joan Perucho, escritor y periodista español. 1921 Manuel Fernández Álvarez, historiador español. 1929 Jesús de Polanco, empresario español. Defunciones 1928 Mattia Battistini, barítono italiano. 1941 Maurice Leblanc, novelista francés. 1945 Carlos Butler, médico y cirujano uruguayo. 1992 Alexander Dubcek, político checoslovaco. 1999 Primo Nebiolo, dirigente deportivo italiano. 2002 Rudolf Augstein, editor y periodista alemán. 2003 Juanjo Menéndez, actor español. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: PeterPointer en 7 de Noviembre 2006, 20:29:29 07 de Noviembre
El 07 de noviembre es el día 311 del año en el calendario gregoriano y el 312 en los años bisiestos. Quedan 54 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1917 un dia como Hoy... Los bolcheviques ocupan Rusia Vladimir Lenin toma el poder del régimen zarista en un sorpresivo golpe de estado. El hambre generalizada y la catastrófica derrota militar en la primera guerra mundial dejaron a Rusia lista para la rebelión. El zar Nicholas II fue forzado a abdicar el 15 de marzo de 1917, y un gobierno provincial ineficaz fue establecido en su lugar. Despectivo de lo que la revolución había logrado hasta el momento, Lenin regresó del exilio en Suiza para encender a sus revolucionarios bolcheviques, culminando en el copamiento del 7 de noviembre. Condujo a la Unión Soviética hasta su muerte en 1924 y fue sucedido por Joseph Stalin. Os dejo con algo que sucedio en 1810 un dia como Hoy... Batalla de Suipacha Al mando del teniente coronel Antonio González Balcarce, acompañado por el Comisionado de la Junta de Gobierno de Buenos Aires, Dr. Juan José Castelli, el Ejército del Norte inicia su campaña al Alto Perú, logrando el primer triunfo militar de los patriotas sobre los españoles durante la guerra de la Independencia. Una expedición auxiliar de 600 hombres comandada por Antonio González Balcarce se trabó en combate con los 800 hombres de los generales Córdoba y Nieto (realistas), a orillas del río Suipacha, en el sur de la actual Bolivia, entonces perteneciente a la audiencia de Charcas, en el Alto Perú. La batalla duró media hora, y resultó una fácil victoria para los patriotas, pues los realistas abandonaron el campo de batalla en precipitada fuga, dejando toda su artillería, gran cantidad de fusiles, municiones, prisioneros, dinero en gran cantidad y dos banderas. Los líderes realistas fueron capturados y ejecutados, y la causa revolucionaria entró con toda su fuerza en el Alto Perú, ocupando las cuatro gobernaciones altoperuanas (Potosí, Charcas, Cochabamba y La Paz). La victoria despertó el entusiasmo de todos y animó a muchos altoperuano a reclutarse y luchar por la causa. Sin embargo, no hubo tiempo ni infraestructura para poder entrenar a los nuevos reclutas adecuadamente, y en junio del año siguiente, los realistas, que se habían reorganizado, los vencerían en Huaqui, a orillas del Río Desaguadero (límite N del Virreinato del Río de la Plata). Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 7 de Noviembre 2006, 22:11:42 07 de Noviembre
1091 Los almorávides conquistan Sevilla. 1822 Es inaugurada, por el poeta Manuel José Quintana, la Universidad de Madrid, que posteriormente se denominaría Universidad Complutense. 1823 Rafael Riego, artífice del pronunciamiento de 1820, es ejecutado en Madrid. 1835 El estado de Texas se separa de México. 1867 Nace la física y química Marie Curie, Premio Nobel en 1911. 1879 Nace el revolucionario soviético León Trotski. 1893 Un anarquista arroja una bomba en el Teatro del Liceu de Barcelona y mata a 14 personas. 1913 Nace el escritor francés Albert Camus, quien ganaría el Premio Nobel en 1957. 1917 Estalla la Revolución de Octubre en Rusia. Los insurrectos dirigidos por los bolcheviques asaltan el Palacio de San Petersburgo. Lenin es nombrado presidente del primer gobierno soviético. 1921 Benito Mussolini es nombrado Duce en la reunión constituyente del Congreso Nacional Fascista. 1942 Los aliados, con más de 100.000 hombres al mando de Eisenhower, desembarcan en el Norte de África. 1987 El científico español Federico Mayor Zaragoza es nombrado director general de la UNESCO. 1991 Magic Johnson deja el baloncesto. 1996 Lanzado con éxito el Global Surveyor, una nave no tripulada cuya misión es averiguar si existe o ha existido vida en Marte. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: Iranzo en 8 de Noviembre 2006, 01:01:21 - 8 De Noviembre -
392 El emperador Teodosio el Grande prohíbe los cultos no cristianos en el Imperio Romano. 1519 Hernán Cortés llega las puertas de Tenochtitlán y Moctezuma sale a recibirlo. 1642 Muere Galileo Galilei. 1838 El músico Federico Chopin y la escritora George Sand llegan a la isla de Mallorca (España), donde vivieron un romance. 1895 Konrad Roentgen hace público su descubrimiento de los rayos X. 1909 Nace la actriz estadounidense Katherine Hepburn. 1935 Nace el actor francés de cine Alain Delon. 1956 Israel decide retirar sus tropas del Sinaí. 1995 El Congreso aprueba el nuevo Código Penal. 2002 El Consejo de Seguridad de la ONU, por unanimidad, da a elegir a Sadam entre desarmarse o la guerra con la aprobación de la resolución 1.441. Santorál:Castorio, Dayanara, Deianira, Deusdedit, Deyamira, Deyanira, Diosdado, Godofredo Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 8 de Noviembre 2006, 16:02:35 efemérides 8 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1643 Antonio Cristóbal Ubilla y Medina, político español. 1723 John Byron, explorador británico y vicealmirante. 1765 Martín Fernández de Navarrete, escritor, marino y bibliotecario español. 1883 Charles Demuth, pintor estadounidense. 1900 Margaret Mitchell, escritora estadounidense. 1916 Peter Weiss, escritor y dramaturgo alemán. 1922 Christian Barnard, cirujano sudafricano. 1935 Alain Delon, actor francés de cine. 1935 Alfonso López Trujillo, eclesiástico colombiano. Defunciones 1674 John Milton, poeta y novelista inglés. 1873 Manuel Bretón de los Herreros, dramaturgo español. 1908 Victorien Sardou, dramaturgo francés. 1937 James Ramsay MacDonald, político inglés. 1940 Alfonso Hernández Catá, poeta y escritor cubano. 1953 Iván Bunin, poeta ruso, Premio Nobel en 1933. 1978 Gene Tunney, boxeador estadounidense. 1986 Viascheslav Molotov, político soviético. 1990 Lawrence Durrell, escritor británico. 1998 Jean Marais, actor francés. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: PeterPointer en 8 de Noviembre 2006, 18:04:54 08 de Noviembre
El 08 de noviembre es el día 312 del año en el calendario gregoriano y el 313 en los años bisiestos. Quedan 53 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1793 un dia como Hoy... Se inaugura el museo del Louvre El Louvre, originalmente un palacio real, se inaugura como un museo de arte en París por el gobierno revolucionario francés. El Louvre ofreció una colección extensa de obras maestras, incluyendo las pinturas montadas por Carlos I de Inglaterra y el conde de Angiviller. Las dos alas principales fueron agregadas al museo en el siglo XIX. Los tradicionalista fueron ultrajados en los años ‘80, cuando una pirámide gigante de acero y cristal diseñada por I. M. Pei fue construida en el patio en una tentativa ambiciosa de renovar al Louvre como el museo más grande del mundo. Os dejo con algo que sucedio en 1903 un dia como Hoy... Rescate de la Expedición científica Antártica de Nordenskjöld La corbeta "Uruguay" de la Armada Argentina, bajo el comando del Teniente de Navío D. Julián Irízar rescata a la expedición científica sueca del Dr. Otto Nordenskjöld. Los Congresos Geográficos Internacionales de Londres (1895) y Berlín (1899) estimularon la realización de una gran expedición internacional a la Antártida. En ese marco, Argentina se encargaría de la instalación de un observatorio magnético y meteorológico en la Tierra del Fuego para apoyo de la expedición antártica internacional. El geólogo sueco y experto polar Otto Nordenskjöld organizó una expedición particular para investigar la península antártica, apoyada por Argentina que le proveyó víveres y provisiones, a cambio que admitieran que un representante del gobierno nacional se sumara al grupo: el Alférez de Navío D. José María Sobral, joven que actuaría como observador meteorológico. En febrero de 1902, Nordenskjöld, Sobral y cuatro compañeros desembarcaron del navío "Antartic" en la Isla Cerro Nevado muy cerca de la actual Base Marambio, donde armaron una casilla de madera prefabricada en Suecia. Allí permanecieron durante todo el invierno efectuando observaciones meteorológicas, estudios de magnetismo, trabajos de biología y reconocimientos geológicos. Entre las tareas desarrolladas, el grupo realizó una expedición hasta las proximidades del Circulo Polar Antártico. Durante esta excursión los expedicionarios caminaron más de 600 kilómetros en territorios desconocidos para el hombre. Los trabajos de aquella expedición científica fueron notables para el conocimiento de la flora, fauna, climatología y oceanografía de las regiones recorridas. Luego de un invierno de intenso trabajo, los hombres esperaban la llegada del "Antartic", buque que los llevaría de regreso. Sin embargo, cuando el “Antartic” navegaba para buscar a los invernantes a principios de 1903, naufragó en el mar de Weddel. Luego de un penoso invierno, el 8 de noviembre de ese año una misión argentina de salvamento dirigida por el Teniente Irizar, a bordo de la Corbeta "Uruguay" rescató al contingente y lo llevó de regreso a Buenos Aires. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 8 de Noviembre 2006, 22:55:58 08 de Noviembre
1620 Batalla de la Montaña Blanca (Guerra de los Treinta Años). 1656 Nace el matemático, astrónomo y físico Edmond Halley. 1914 Epidemia de tifus en Barcelona. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 9 de Noviembre 2006, 01:00:08 09 de Noviembre
1909 El teatro de la Zarzuela de Madrid destruido por un incendio. 1922 Jacinto Benavente obtiene el Premio Nobel de Literatura. 1923 Fracasa el intento de golpe de Estado de Adolf Hitler y Ludendorff. 1925 El Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo (NSDAP) funda las SS, que se constituyen en un grupo paramilitar de elite. 1938 Más de 35.000 judíos detenidos y sus propiedades destrozadas por los nazis en la Noche de los cristales rotos en Alemania. 1953 Independencia de Camboya, que deja de pertenecer al protectorado francés. 1965 Nueva York, siete estados del noreste de Estados Unidos y dos provincias de Canadá sufren un corte de luz durante más de 12 horas. El suceso es conocido como "el gran apagón" y afectó a 30 millones de personas. 1970 Muere el estadista francés Charles de Gaulle. 1983 El proyecto de ley sobre objeción de conciencia al servicio militar y prestación social sustitutoria es aprobado por el Consejo de Ministros español. 1989 Cae el muro de Berlín. Hasta entonces, 79 personas habían muerto al intentar franquearlo. 1990 La nueva Constitución de Nepal restaura la democracia en el país asiático. 1998 Christianne Fando, la abogada de los presos de ETA en las negociaciones de Argel en 1987 revela que se pactó amnistiar a los presos etarras y a los del GAL. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: PeterPointer en 9 de Noviembre 2006, 14:12:33 09 de Noviembre
El 09 de noviembre es el día 313 del año en el calendario gregoriano y el 314 en los años bisiestos. Quedan 52 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1914 un dia como Hoy... Primera transfusión de sangre citratada El Dr. Luis Agote (1868-1954), médico e importante investigador argentino, crea la técnica de transfusión de sangre mediante citrato de sodio, método que evita la coagulación. En noviembre de 1914, en el hospital Rawson de la ciudad de Buenos Aires, el Dr. Agote logró, por primera vez, transfundir sangre sin que ésta se coagulara en el recipiente que la contenía. El hecho, de trascendencia internacional desde el punto de vista técnico en la transfusión de sangre, abría una insospechada ruta en el tratamiento médico. Después de realizar varios estudios preliminares in vitro y en animales, el 9 de noviembre de 1914, en un aula del Instituto Modelo de Clínica Médica del hospital Rawson, el Dr. Agote llevó a cabo, con total éxito, la primera transfusión de sangre citrada en un paciente con tuberculosis pulmonar que ocupaba la cama 14 de la sala Fernández del Instituto Modelo. Fueron testigos directos de aquel hecho el Dr. Epifanio Uballes, rector de la Universidad de Buenos Aires; el Dr. Luis Güemes, decano de la Facultad de Medicina; Baldomero Somer, director general de la Asistencia Pública; el intendente municipal, Dr. Enrique Palacio; además de numerosos académicos, profesores y médicos. Ese día, un empleado del hospital accedió a donar 300 cm3 de su sangre para que luego le fueran transfundidos a una parturienta que, tres días después abandonó el hospital, restablecida. Os dejo con algo que sucedio en 1989 un dia como Hoy... Abren el muro de Berlín Alemania Oriental abre sus fronteras a la República Federal de Alemania. Al final de los ´80, el líder comunista de Alemania Oriental Erich Honecker se opuso a las reformas liberales del líder soviético Mikhail Gorbachev, a las que consideró subversivas. En el verano de 1989, el régimen de línea dura de Honecker fue abrumado por la onda de democratización que corría a través de Europa del este. Los alemanes del este reformistas efectuaron demostraciones masivas, y miles huyeron hacia el oeste a través de Hungría recientemente liberada. En octubre, otro línea dura comunista, Egon Krenz, remplazó a Honecker, pero era demasiado tarde para salvar al comunismo en Alemania Oriental. En la tarde del 9 de noviembre de 1989, Alemania Oriental anunció facilitar el paso hacia el oeste, y miles exigieron pasar a través del muro de Berlín. Enfrentados con una demostración cada vez mayor, los guardias fronterizos de Alemania Oriental abrieron las fronteras. Berlineses jubilosos subieron encima del muro de Berlín, pintaron graffitis en él, y guardaron fragmentos como recuerdo. La barrera fortificada - el símbolo más famoso de la división de la guerra fría - había dividido Berlín desde 1961. En 1990, Alemania Oriental y la República Federal de Alemania fueron reunidas oficialmente. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 9 de Noviembre 2006, 20:33:16 efemérides 9 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1414 Alberto III de Brandeburgo, príncipe alemán. 1818 Iván Turguénev, novelista ruso. 1901 José Rodrigues Miguéis, narrador portugués. 1908 Cantacuzeno, príncipe y piloto rumano. 1911 Antonio Román, director español de cine. 1915 Robert S. Shriver, político estadounidense. 1918 Spiro Theodor Agnew, político norteamericano. 1922 Lauro Olmo, dramaturgo español. 1926 Ricardo de la Cierva, historiador español. 1934 Carl Sagan, astrónomo estadounidense. 1936 Emilio de Ybarra y Churruca, banquero español. 1939 Marco Bellocchio, director italiano de cine. 1960 Sito Pons, motociclista español. Defunciones 1644 Luis Vélez de Guevara, escritor español. 1890 César Franck, compositor belga. 1898 Jerónimo Martínez Sánchez, grabador, fotógrafo, dibujante y pintor venezolano. 1947 Mariano Benlliure, escultor español. 1952 Chaim Weizmann, estadista israelí. 1953 Dylan Thomas, escritor escocés. 1970 Charles de Gaulle, estadista francés. 1991 Yves Montand, actor y cantante francés. 1993 René Wurmser, biofísico francés. 2001 Giovanni Leone, político italiano. 2003 Mario Merz, artista italiano. 2005 Kocheril Raman Narayanan, político y estadista indio. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: PeterPointer en 10 de Noviembre 2006, 21:19:42 10 de Noviembre
El 10 de noviembre es el día 314 del año en el calendario gregoriano y el 315 en los años bisiestos. Quedan 51 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1834 un dia como Hoy... Nace José Hernández, autor del "Martín Fierro" En este día, nace José Hernández, poeta, político y periodista argentino, autor entre otras obras de “El gaucho Martín Fierro” y “La vuelta de Martín Fierro”, obras cumbre de la literatura gauchesca. En los versos del “Martín Fierro” se reflejan todas las facetas de la vida gaucha, las desventuras e incomprensión vividas por los paisanos. El empleo de su lenguaje y su identidad con ellos hallaron repercusión en la campaña, por lo que se le ha denominado el poema de la Pampa. A través de ese poema, el gaucho de las llanuras pampeanas se convirtió en un emblema de la argentinidad. En la fecha se celebra el día de la Tradición argentina. Os dejo con algo que sucedio en 1928 un dia como Hoy... Hirohito coronado en Japón Dos años después de la muerte de su padre, Michinomiya Hirohito es entronado como el 124° monarca japonés en una línea imperial que data desde el año 660 A.C. El emperador Hirohito presidió una de las eras más turbulentas de la historia de su nación. De la rápida expansión militar que comenzara en 1931 a la derrota machacante de Japón por las fuerzas aliadas en 1945, Hirohito gobernó al pueblo japonés como monarca absoluto cuyos poderes eran, sin embargo, limitados agudamente en la práctica. Después que las bombas atómicas de los Estados Unidos destruyeron las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, fue Hirohito quien discutió para la entrega de su país, explicando al pueblo japonés en su primera emisión de radio que lo "inaguantable se debe aguantar." Bajo la ocupación de los Estados Unidos y la reconstrucción de la posguerra, Hirohito fue formalmente privado de sus poderes y forzado a renunciar a su alegada divinidad, pero él continuó siendo la principal figura oficial de su país hasta su muerte en 1989. Fue el monarca que gobernó por más tiempo en la historia japonesa. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 11 de Noviembre 2006, 01:23:15 11 de Noviembre
1417 Fin del Cisma de Occidente. 1855 Fallece el filósofo y escritor danés Sören Kierkegaard. 1918 Alemania se rinde frente a los aliados. Firma del armisticio de la Primera Guerra Mundial, en el bosque de Compiégne, a unos cien kilómetros de París. Fallece el poeta francés Guillaume Apollinaire. 1931 El estadounidense Frederick Allison comunica el descubrimiento del halógeno. 1953 Sale de factoría el primer automóvil SEAT fabricado en España. 1961 Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Cuba. 1975 Portugal concede la independencia a Angola. 1983 Concluye el sumario de la colza, una de las investigaciones judiciales más largas de la historia en España. 1992 La Iglesia anglicana admite la ordenación sacerdotal de mujeres. 1995 Inauguración del primer tramo del metro de Bilbao. 1998 Francia anuncia que condona la deuda de Honduras y Nicaragua. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: PeterPointer en 11 de Noviembre 2006, 14:31:40 11 de Noviembre
El 10 de noviembre es el día 315 del año en el calendario gregoriano y el 316 en los años bisiestos. Quedan 50 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1811 un dia como Hoy... En Cartagena de Indias se proclama la independencia de Colombia La provincia de Cartagena desconoce la autoridad de Fernando VII y declara su independencia absoluta, auto denominándose “Estado libre e independiente” de la Corona española. Fundada por el capitán madrileño Pedro de Heredia en 1533, Cartagena fue un importante centro comercial y estratégico para la colonización española en el Caribe. El 11 de noviembre de 1811, mientras la Junta Suprema de Gobierno se reuniría en el Palacio de Gobierno para tratar temas como la declaratoria de independencia absoluta, propuesta por Germán Gutiérrez de Piñeres, los cartageneros convocados por los hermanos Piñeres se reunieron en el barrio de Getsemaní. Al llegar la noticia de que se aplazaría una vez más la declaratoria, la multitud enardecida y arengada por los piñeristas, entró en la Plaza de la Aduana de donde sacó de la Sala de Armas el aprovisionamiento suficiente para presionar por la fuerza, si era necesario, a la Junta de Gobierno. La turba entró al Palacio de Gobierno, logrando que los allí reunidos firmaran el Acta de Independencia Absoluta de España. Más tarde la Junta ordenó la lectura del "Bando" para hacer pública el Acta, jurando separarse definitivamente de la Corona Española, convirtiéndose así esta región en la primera de la Nueva Granada que se proclamaba independiente por medio de un acto solemne. Sin embargo, las luchas entre centralistas y federalistas enturbiaron el clima político a la vez que debilitaron a la nación, lo que finalmente favoreció la reconquista de España. Sólo en 1821, tras la derrota española frente a Simón Bolívar, Cartagena fue libre. Os dejo con algo que sucedio en 1918 un dia como Hoy... Finaliza la primera guerra mundial En la 11ma hora en el 11mo día del 11mo mes de 1918, termina la gran guerra. Alemania, desprovista de hombres, pertrechos, y alimentos, firma un acuerdo de armisticio con los aliados. La guerra dejó 9 millones de soldados muertos y 21 millones de heridos, con Alemania, Rusia, Austria-Hungría, Francia, y Gran Bretaña perdiendo cada una casi un millón o más de vidas. Además, unos 6 millones de civiles murieron de enfermedad, de hambre, o de frío. La primera guerra mundial produjo la caída de las dinastías imperiales de Rusia, Alemania, Turquía, y Austria-Hungría, y estimuló la revolución bolchevique en Rusia. En 1919, el tratado de Versalles finalizó oficialmente el conflicto, pero sus términos punitivos desestabilizaron a Europa y sembraron la base para la segunda guerra mundial. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 11 de Noviembre 2006, 14:43:53 efemérides 11 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1863 Paul Signac, pintor y teórico del arte francés. 1880 Julio Romero de Torres, pintor español. 1883 Ernest Ansermet, director de orquesta suizo. 1885 George S. Patton, militar estadounidense. 1893 Carmelo Tusquellas Forcén, torero cómico español. 1898 René Clair, director francés de cine. 1906 Antonio García-Ramos Vázquez, periodista, ensayista y abogado español. 1911 Roberto Matta, pintor surrealista chileno. 1917 Rafael García Serrano, narrador y periodista español. 1917 Manuel Alexandre, actor español. 1921 Javier Vilató, pintor español. 1924 Álvaro Galmes de Fuentes, filólogo español. 1926 José Manuel Caballero Bonald, poeta, ensayista y novelista español. 1928 Carlos Fuentes, escritor y diplomático mexicano. 1929 Hans Magnus Enzensberger, escritor y poeta alemán. 1936 Alberto Vázquez-Figueroa, escritor español. 1942 Juan Pardo, cantante y compositor español. 1945 Daniel Ortega, político y presidente de Nicaragua. 1946 Cayetano López Martínez, físico, profesor e investigador español. 1948 José Miguel Santiago Castelo, poeta y periodista español. Defunciones 1882 Estanislao Figueras y Moragas, político español republicano, primer presidente de la Primera República Española. 1908 Hung Hsu, emperador chino. 1918 Guillaume Apollinaire, poeta francés. 1949 Carlos de Borbón, conde de Caserta. 1976 Alexander Calder, escultor americano. 1978 Luis Zarraluqui Villalba, periodista y abogado español. 1986 Vicente Trueba, ciclista español. 1991 Gustav Husak, político y presidente de Checoslovaquia. 1993 Jorge Gonsalves, diseñador de moda español. 1994 Wanda Osiris, artista de variedades italiana. 2003 Miquel Martí i Pol, poeta catalán. 2004 Yasir Arafat, líder político palestino. 2004 Xavier Casp, poeta, narrador, ensayista e historiador español. 2005 Keith Andes, actor de cine estadounidense. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 12 de Noviembre 2006, 02:48:52 efemérides 12 de Noviembre [/color]Nacimientos 1648 Juana Inés de la Cruz, religiosa y poetisa mexicana. 1657 Fray José Agramunt, religioso dominico español. 1746 Alexandre Cesar Charles, físico y matemático francés. 1833 Alexander Borodin, compositor ruso. 1841 Diego Euclides de Angulo y Lemos, político y estadista colombiano. 1880 Enrique Alfredo Olaya Herrera, presidente de Colombia. 1896 Arturo Duperier, físico español. 1911 José María Sánchez Silva, escritor español. 1912 Fernando Valderrama, arabista español. 1913 María Josefa Canellada, filóloga y escritora española. 1914 Edward Schillebeeckx, teólogo holandés. 1929 Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco. 1934 Edvaldo Neto, "Vavá", futbolista brasileño. 1936 Hans A. Strander, médico e investigador sueco. 1947 Patrice Leconte, director francés de cine. 1953 Eduardo Páez Abril, biólogo y químico español. 1961 Nadia Comaneci, gimnasta rumana. Defunciones 1844 Jerónimo Merino, "el cura Merino", héroe de la Guerra de la Independencia española. 1857 Manuel Oribe, militar y político uruguayo. 1912 José Canalejas, político y escritor español. 1921 Fernand Khnopff, pintor y dibujante belga. 1934 Luis Freg, matador de toros mexicano. 1956 Juan Negrín López, científico y político español. 1977 Francisco Muñoz y Herrero, matador de toros español. 1984 Chester Himes, escritor estadounidense. 1989 Dolores Ibárruri, "Pasionaria", dirigente comunista española. 1994 Wilma Rudolph, "la gacela negra", atleta estadounidense. 2000 Leah Rabin, líder pacifista israelí, esposa de Isaac Rabin. 2003 David Silveti, torero mexicano. 2004 Linda Murray, historiadora de arte británica. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: PeterPointer en 12 de Noviembre 2006, 12:43:38 12 de Noviembre
El 10 de noviembre es el día 316 del año en el calendario gregoriano y el 317 en los años bisiestos. Quedan 49 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1651 un dia como Hoy... Nace la poetisa sor Juana Inés de la Cruz Juana Inés Asbaje y Ramírez de Santillana, nace en San Miguel de Nepantla, México, el día 12 de noviembre de 1651. "La décima musa" o "El Fénix de México", el mundo literario la conoció con el nombre que llevara en la vida religiosa: sor Juana Inés de la Cruz. La precoz ansia de saber y la facilidad para aprender dominaron su vida. A los tres años asistió a la escuela de primeras letras en Amecameca. A los 8 años pidió ingresar a la Universidad, y a esa edad compuso una loa para la festividad de Corpus. Antes de profesar, fue dama de la Virreina Marquesa de Mancera, y ganó en un examen en la que fue sometida frente a 40 letrados de todas las facultades. Su cultura, enciclopédica, era vastísima. El 14 de agosto de 1667 ingresó al convento de Santa Teresa la Antigua, y el 24 de febrero de 1669 al convento de San Jerónimo. En el claustro vio cristalizar la mayor parte de su obra, no obstante lo cual buena parte de ella tiene como motivos asuntos profanos. Fue contadora y archivista del convento, y declinó dos veces el puesto de Abadesa, que le fue ofrecido. Llegó a reunir 4 mil libros, mapas e instrumentos científicos y musicales, que finalmente vendió para ayudar a los pobres. Murió en la ciudad de México, al contagiarse "fiebre maligna" atendiendo a sus hermanas enfermas durante la epidemia de 1695, el día 17 de abril. Os dejo con algo que sucedio en 1980 un dia como Hoy... El Voyager vuela cerca de Saturno Más de tres años después de que su lanzamiento, la nave planetaria de los Estados Unidos, Voyager 1, se acerca a 116.000 millas de Saturno, el segundo planeta más grande del sistema solar. Las fotos se emitieron a 950 millones de millas hacia los atónitos científicos de California. Las imágenes de alta resolución mostraron un mundo que parecía confundir todas las leyes conocidas de la física. Saturno tenía no cuatro, sino centenares de anillos. Los anillos parecían bailar, doblarse y entrelazarse de maneras nunca pensadas posibles. Dos anillos estaban entretejidos, o "trenzados," y las fotos demostraron claramente los "rayos” radiales oscuros que se movían dentro de los anillos en la dirección de la rotación. Voyager 2, una nave espacial hermana, llegó a Saturno en agosto de 1981. Las Voyagers también descubrieron tres lunas nueva alrededor de Saturno y una tormenta enorme, miles de millas de ancho. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 12 de Noviembre 2006, 18:12:42 12 de Noviembre
1823 El Congreso peruano promulga la primera Constitución del país. 1840 Nace el escultor francés Auguste Rodin. 1921 Creación de las SA de Hitler en Alemania. 1929 Nace Grace Kelly, quien a la postre se convertiría en actriz y princesa de Mónaco. 1936 Inaugurado en San Francisco (Estados Unidos) el puente más largo del mundo, hasta entonces. 1946 Firma del armisticio entre holandeses y nacionalistas indonesios. 1949 El mariscal Tito pone fin al tratado de amistad entre Yugoslavia y Albania. 1989 Muere Dolores Ibárruri, la Pasionaria, expresidenta del PCE. 1996 La Asamblea General de la ONU vota mayoritariamente en contra del embargo estadounidense a Cuba. 1998 España condona el 30% de la deuda de los países afectados por el huracán Mitch. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 13 de Noviembre 2006, 01:01:17 13 de Noviembre
354 Nace San Agustín. 1494 Conquista española de la isla de Tenerife. 1523 Hernán Cortés y Pedro de Alvarado inician una expedición de conquista de Guatemala. 1923 Miguel Primo de Rivera proclama la dictadura en España. 1986 Se anuncia la retirada de todos los misiles nucleares de la URSS de alcance medio de la península de Kola y de la mayoría de los de Leningrado y el Báltico. 1992 Aprobadas por el gobierno las dos primeras universidades privadas en Madrid: San Pablo-CEU y Alfonso X el Sabio. 1994 Suecia dice sí al ingreso a la Unión Europea. 1996 Aprobada la Declaración de Roma en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, que pretende reducir la desnutrición en el Tercer Mundo. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 13 de Noviembre 2006, 21:01:36 efemérides 13 de Noviembre: Nacimientos 354 Agustín de Hipona, teólogo, filósofo y padre de la Iglesia cristiana. 1819 Estanislao Figueras, político español. 1832 Eugenio Montero Ríos, político español. 1850 Louis Robert Stevenson, novelista escocés. 1896 Felix Dafauce, actor español. 1914 Julio Caro Baroja, historiador y antropólogo español. 1916 José Ortega Spottorno, editor e ingeniero español. 1923 Pío Cabanillas Gallas, abogado y político español. 1929 Jaime Gil de Biedma, escritor español. 1934 Carl Sagan, científico americano. 1945 José Collado, director musical español. 1946 José María García, periodista deportivo español. 1954 Whoopi Goldberg, actriz estadounidense. Defunciones 687 Ervigio, rey de los visigodos en España. 1460 Enrique "El Navegante", príncipe portugués. 1862 Julio Arboleda Pombo, poeta, militar y estadista colombiano. 1868 Gioacchino Rossini, compositor italiano. 1907 Frank Thompson, poeta inglés. 1960 Manuel Calero Cantero, matador de toros español. 1974 Vittorio de Sica, actor y director italiano de cine. 1992 Maurice Ohana, compositor francés. 2002 Pepe Schiaffino, futbolista uruguayo. una rondita para los colaboradores -beer Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 14 de Noviembre 2006, 21:07:29 efemérides 14 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1797 Charles Lyell, geólogo británico. 1840 Claude Monet, pintor impresionista francés. 1878 Louis Marcoussis, pintor cubista polaco. 1885 Sonia Delaunay, artista de origen ruso afincada en París. 1889 Jawaharlal Nehru, político indio. 1907 Pedro Arrupe, eclesiástico jesuita español. 1909 Lorenzo Garza Arrambide, torero mexicano. 1913 Mariano Navarro Rubio, político y abogado español. 1917 Rafael Abella, escritor español. 1922 Butros Ghali, político egipcio, secretario general de la ONU. 1923 Carlos Seco Serrano, historiador español. 1926 Juan Antonio Vallejo-Nágera, escritor y psiquiatra español. 1927 Narciso Yepes, músico español. 1931 Antonio Roig Muntaner, profesor español de Química Física. 1935 Hussein I, rey de Jordania. 1936 Josefina Molina, directora española de cine y teatro. 1943 Rafael Leonardo Callejas Romero, político y economista hondureño. 1948 Carlos, príncipe de Gales, heredero de la Corona de Inglaterra. 1954 Bernard Hinault, ciclista francés. 1961 Antonio González Flores, cantante y compositor español. Defunciones 1716 Gottfried W. Leibniz, filósofo y matemático alemán. 1910 Leon Tolstoi, novelista ruso. 1946 Manuel de Falla, compositor español. 1968 Ramón Menéndez Pidal, filólogo e historiador español. 1980 Juan Lozano y Lozano, escritor, economista y político colombiano. 1989 Francisco José II, príncipe de Liechstenstein. 1992 Gregorio Prieto, pintor español. 1994 José Carbonell, "Pepe Montoyita", guitarrista español. 2004 Daniel Gil, diseñador gráfico español. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 15 de Noviembre 2006, 00:01:11 14 de Noviembre
1765 Nace el constructor de barcos Robert Fulton. 1813 Batalla de Ayohúma (Argentina), en la que el general Belgrano pierde ante los realistas. 1840 Nace el pintor francés Claude Monet. 1910 El avión británica Birminghan se convierte en el primero en despegar de la cubierta de un barco. Fallece el novelista ruso Lev Tolstoi. 1924 Inauguración oficial de Radio Barcelona, la primera emisora de radio en España y la tercera en Europa. 1936 El gobierno de Hitler declara nulo el Tratado de Versalles firmado por Alemania al término de la Primera Guerra Mundial. 1946 Muere el compositor español Manuel de Falla. 1950 Se crea el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Roma. 1960 Cuba se retira del Banco Mundial. 1975 Firma de la Declaración de Madrid entre España, Marruecos y Mauritania, por la cual España abandona Sáhara Occidental y los otros dos países se comprometen a la realización de un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaüi. 1998 Detenido en Roma Abdula Ocalan, líder fugitivo del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK); la extradición solicitada por el gobierno turco amenaza con provocar una crisis política entre ambos países. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: Iranzo en 15 de Noviembre 2006, 01:11:48 - 15 De Noviembre -
1532 Francisco Pizarro apresa al emperador inca Atahualpa. 1630 Muere el astrónomo Johannes Kepler. 1680 Nace la división parlamentaria entre laboristas y tories. 1884 Comienza la conferencia de Berlín, que establece el reparto de África entre las potencias europeas. 1908 El rey Leopoldo III lega el Congo a Bélgica en su testamento. 1917 Muere el sociólogo Émile Durkheim. 1920 Primera asamblea de la Sociedad de Naciones en Ginebra. 1927 Trotski y Zinoviev son expulsados del PCUS. 1938 Termina la batalla del Ebro, la más larga y sanguinaria de toda la Guerra Civil española. 1945 Canadá, Estados Unidos y Gran Bretaña se niegan a entregar a la URSS el secreto de la bomba atómica. 1969 Fallece el novelista español Ignacio Aldecoa. 1971 El teléfono de la esperanza empieza a funcionar en España. 1974 Puesto en órbita el primer satélite artificial español, el Intasat. 1983 Los turco-chipriotas residentes en la zona norte de Chipre declaran la república Turca de Chipre del Norte,Afganistán y las autoridades soviéticas llegan a un acuerdo para poner fin a trece años de guerra. 1999 Con el deseo de incorporarse a la OMC, China abre su mercado al comercio mundial. Santorál:Abibo, Abrecht, Aimara, Aimario, Aimaro, Ainara, Albert, Alberto, Arturo, Artus, Bel, Bela, Bella, Bellia, Didier, Leopolda, Leopoldina, Leopoldo, Polito, Polo Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 15 de Noviembre 2006, 22:05:09 efemérides 15 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1708 William Pitt, primer Conde de Chatham, político inglés. 1773 José Leopoldo, Conde de Hugo, militar francés. 1876 Ana Isabel de Brancovan, condesa de Noailles, escritora francesa de origen rumano. 1887 Georgia O'Keeffe, pintora americana. 1910 José María Ríos García, geólogo español. 1922 Francesco Rosi, cineasta italiano. 1937 Fernando Schwartz, escritor y diplomático español. 1942 Daniel Barenboim, pianista y director de orquesta argentino. 1947 Carmen Romero, política española. 1948 Armando Ramos, boxeador estadounidense. 1960 Rosa María Torres, pianista española. Defunciones 1560 Domingo de Soto, filósofo español. 1630 Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán. 1793 Luis Pedro Manuel, político francés. 1916 Henrik Sienkiewicz, escritor polaco. 1917 Emile Durkheim, sociólogo francés. 1954 Lionel Barrymore, actor estadounidense. 1969 Ignacio Aldecoa, novelista español. 1976 Jean Gabin, actor francés. 2000 Leandro Silva, pintor uruguayo. 2001 Alberto Ullastres, político y economista español. 2002 Sohn Kee-Chung, atleta surcoreano. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 15 de Noviembre 2006, 23:09:40 15 de Noviembre
687 Fallece el monarca usurpador visigodo Ervigio. 1280 Muere el escolástico Alberto Magno. 1532 Francisco Pizarro apresa al emperador inca Atahualpa. 1533 Francisco Pizarro toma la ciudad de Cuzco. 1630 Muere el astrónomo Johannes Kepler. 1670 Muere el humanista y pedagogo Comenins. 1680 Inglaterra: nace la división parlamentaria entre whigs y tories. 1738 Nace el astrónomo Wilhelm Herschel. 1842 España: sublevación en Barcelona contra en gobierno de Espartero. 1902 Atentado frustrado contra el rey de Bélgica Leopoldo II. 1907 Publicado en un periódico de San Francisco el primer cómic. 1917 Muere el sociólogo Émile Durkheim. 1920 Primera asamblea de la Sociedad de Naciones en Ginebra. 1923 Finaliza la gran inflación en Alemania. 1927 URSS: Trotski y Zinoviev excluidos del PCUS. 1942 Nace el pianista y director de orquesta Daniel Barenboim. 1958 Fallece Tyrone Power. 1974 En órbita el Intasat, primer satélite español. 1978 Desaparece la antropóloga Margaret Mead. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 16 de Noviembre 2006, 11:28:07 efemérides 16 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1717 Jean Le Rond D'Alembert, matemático y físico francés. 1783 Francisco Herrera Rodríguez, torero español. 1886 Luigi Orlando, ingeniero naval italiano. 1895 Paul Hindemith, compositor alemán. 1921 Jesús Morcillo, químico español. 1922 José Saramago, escritor portugués. 1992 Darcy Ribeiro, etnólogo, antropólogo y sociólogo brasileño. 1935 France Albert René, presidente de la República de Seychelles. 1936 Antonio Gades, bailarín y coreógrafo español. 1944 Máximo Valverde, actor español. 1945 José García Román, compositor y académico español. 1946 Ángel Sánchez Pascual, poeta español. 1947 Enrique Llongueras, peluquero español. Defunciones 1322 Nasr I, sultán de Granada. 1613 Andrés Rey de Artieda, escritor español. 1797 Federico Guillermo II, rey de Prusia. 1836 Lorenzo de Zavala, político e historiador mexicano. 1899 Manuel Carmona y Luque, torero español. 1947 Eduardo García del Real, médico español. 1960 Clark Gable, actor estadounidense de cine. 1970 Luis Jiménez de Asúa, político español. 1981 William Holden, actor estadounidense. 1993 Achille Zavatta, payaso de origen tunecino. 1993 Tomás Garcés Miravet, poeta y periodista español. 1997 Georges Rene Louis Marchais, político francés. 2001 Tommy Flanagan, pianista estadounidense. 2005 Henry Taube, químico. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 16 de Noviembre 2006, 22:34:23 16 de Noviembre
1885 George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa la película de nitrocelulosa para imprimir imágenes. 1920 Termina la Guerra Civil rusa, iniciada en 1918. 1922 Nace el escritor portugués José Saramago. 1936 Nace el bailarín y coreógrafo español Antonio Gades. 1945 Se crea en Londres la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 1947 Las tropas británicas se retiran de Palestina. 1955 Francia restituye en el poder a Mohamed V ante la oleada de disturbios en Marruecos. 1960 Muere el actor estadounidense Clark Gable. 1977 Aprobado por unanimidad el ingreso de España en el Consejo de Europa. 1993 Fallece el poeta, periodista y traductor Tomás Garcés Miravet. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 17 de Noviembre 2006, 12:12:45 efemérides 17 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1790 August Ferdinand Möbius, matemático y astrónomo alemán. 1854 Louis Hubert Gonzalve Lyautey, militar francés. 1887 Bernard Law Montgomery, militar británico. 1905 Rodolfo Usigli, autor teatral y actor mexicano. 1905 Astrid, princesa de Suecia. 1925 Rock Hudson, actor estadounidense de cine. 1928 Arman, artista francés, uno de los creadores del Nuevo realismo. 1936 Luis Rafael Sánchez, escritor puertorriqueño. 1942 Martin Scorsese, director estadounidense de cine. Defunciones 1303 Santa Gertrudis, religiosa alemana. 1494 Giovanni Pico della Mirandola, humanista italiano. 1558 María I Tudor, reina de Inglaterra. 1875 Hilario Ascásubi, poeta argentino. 1893 Alejandro Battenberg, príncipe de Bulgaria. 1917 Auguste Rodin, escultor francés. 1927 Muley Yusuf, emir de Marruecos. 1945 Manolo Hugué, escultor y pintor español. 1988 Antonio Márquez Serrano, torero español. 1998 Fernando Quiñones, poeta gaditano. 2000 Malcolm Bradbury, novelista británico. 2002 Abba Eban, filólogo y político, uno de los padres fundadores del Estado de Israel. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 17 de Noviembre 2006, 23:12:09 17 de Noviembre
1494 Muere el sabio Pico de la Mirandola. 1659 Firma de la Paz de los Pirineos, entre España y Francia. 1869 Inauguración del Canal de Suez en Egipto. 1942 Nace el cineasta estadounidense Martin Scorsese. 1950 En la ONU se decide conceder a Libia su independencia. 1970 La estación soviética no tripulada Luna XVII se posa en la superficie lunar. 1972 Perón regresa a Argentina, después de 17 años. 1991 Aprobada la nueva Constitución de Macedonia, que proclama un Estado independiente, democrático y social. 1993 Con la firma de una Constitución interina, se pone fin al dominio de la minoría blanca en Sudáfrica. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 18 de Noviembre 2006, 17:36:16 18 de Noviembre
1541 Miguel Ángel acaba el fresco titulado El Juicio Final de la Capilla Sixtina. 1626 Consagración de la Basílica de San Pedro de Roma. 1830 Bélgica se independiza de Holanda. 1901 Firma de un tratado entre Estados Unidos e Inglaterra para la construcción del canal de Panamá. 1918 Proclamación de la República de Hungría. 1922 Muere el escritor francés Marcel Proust. 1923 Nace Alan Shepard, el primer astronauta estadounidense. 1952 España ingresa en la UNESCO como país miembro. 1960 El Tribunal Internacional de Justicia de La Haya resuelve a favor de Honduras el viejo conflicto fronterizo con Nicaragua. 1976 Las Cortes españolas aprueban la Ley de la Reforma Política, que abre el camino a la democracia en España. 1978 Unos 900 miembros de la secta norteamericana Templo del Pueblo aparecen muertos en la selva sudamericana de la Guayana. 1986 El Soviet Supremo legaliza el trabajo privado de los ciudadanos de la URSS. 1987 El informe del Congreso estadounidense sobre el Irangate responsabiliza al presidente Ronald Reagan pero descarta la base legal para procesarle. Muere el ciclista francés Jacques Anquetil, ganador del Tour de Francia en cinco ocasiones. 1993 Se aprueba el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México. 1995 El Vaticano considera irrevocable la negativa al acceso de la mujer a la ordenación sacerdotal. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 19 de Noviembre 2006, 18:43:22 19 de Noviembre
1708 Los ingleses toman la isla de Menorca. 1819 Se inaugura el Museo del Prado. 1828 Fallece el compositor austriaco Franz Schubert. 1850 Inauguración del Teatro Real de Madrid. 1936 Alemania e Italia reconocen al gobierno de Franco. 1936 Buenaventura Durruti, dirigente anarquista, muere en el frente de Madrid, víctima de un disparo. 1951 Reino Unido: empleado por primera vez un reactor atómico para producir calor. 1963 Fallece la bailarina española Carmen Amaya. 1989 Fallece el escritor italiano Leonardo Sciascia. 1990 Se firma la paz entre la OTAN y el Pacto de Varsovia. 1998 Julio Anguita se despide de la Secretaría General del Partido Comunista (PCE) tras once años en el cargo y es sustituido por Francisco Frutos. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 20 de Noviembre 2006, 01:06:19 20 de Noviembre
1815 Segunda y definitiva Paz de París, que acaba con las guerras napoleónicas. 1910 Estalla la Revolución mexicana, de acuerdo con el Plan de San Luis, proclamado por Francisco I. Madero. 1910 Fallece el escritor ruso Lew Nikolaievich Tolstoi. 1920 Auxiliares del ejército británico disparan en un campo de fútbol de Dublín y matan a 72 espectadores. 1923 Nace la escritora sudafricana Nadine Gordimer, Premio Nobel de Literatura 1991. 1929 Primera exposición de Salvador Dalí en París. 1936 Fusilado en la cárcel José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española. 1945 Comienzan los llamados Procesos de Nuremberg contra criminales de guerra nazis. 1959 Creación de la EFTA, de la que forman parte Gran Bretaña, Suecia, Noruega, Dinamarca, Austria, Suiza y Portugal. 1969 Manifestación de más de 250.000 personas en Washington por la paz en Vietnam. 1975 Fallece Francisco Franco. 1992 Un incendio causa graves daños en el castillo de Windsor (Inglaterra), una de las residencias de la reina Isabel. 1993 Miterrand entrega la Legión de Honor francesa al ciclista español Miguel Indurain. 1994 Miles de personas recogen las tiendas de campaña en las que vivieron durante 64 días en el madrileño paseo de la Castellana y en las principales ciudades españolas para reivindicar que el 0,7 del PIB español se dedicara a proyectos de cooperación y desarr 1996 Christina Ruiz Picasso dona 138 obras del pintor a Málaga. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: Iranzo en 20 de Noviembre 2006, 01:11:46 - 20 De Noviembre -
Fallece Francisco Franco Bahamonte En 1969 nombró al príncipe Juan Carlos como su sucesor a título de Rey, lo cual implicaba la restauración de la monarquía en España. Con el inicio de la actividad terrorista de grupos como ETA y el FRAP llevó a cabo un último esfuerzo de represión que culminó con sentencias de muerte para once terroristas (ocho del FRAP y tres de ETA), de los que, finalmente, el 27 de septiembre de 1975, fueron ejecutados cinco, pues el gobierno, en una reunión presidida por Franco el día anterior, decidió no ejecutar a seis de los condenados a muerte, dos mujeres (por estar embarazadas) y cuatro hombres. La noticia de las ejecuciones provocó una fuerte reacción internacional (antes de la misma, muchos gobiernos, y personalidades como el Papa Pablo VI, habían pedido clemencia). Quince países europeos retiraron sus embajadores, fue asaltada la embajada española en Lisboa, se produjeron multitudinarias manifestaciones en las principales ciudades europeas y se cortaron las comunicaciones telefónicas y telegráficas con varios países. Tras estos fusilamientos, que aislaron nuevamente a España del contexto europeo, Franco contrajo una enfermedad a consecuencia de la cual falleció tras una larga agonía, en Madrid, el 20 de noviembre de 1975. Juan Carlos hereda la jefatura del estado y, en contra de lo planeado por el dictador, la democracia se reinstaura a su muerte, en un proceso conocido como Transición Española. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 20 de Noviembre 2006, 16:02:35 efemérides 20 de Noviembre: Nacimientos 1858 Selma Ottiliana Lovisa Lagerlöf, escritora sueca. 1907 Henri-Georges Clouzot, cineasta francés. 1913 Otto de Habsburgo-Lorena, archiduque de Austria. 1914 José Revueltas, escritor mexicano. 1915 Silverio Pérez Gutiérrez, torero mexicano. 1915 Kon Ichikawa, director de cine japonés. 1923 Nadine Gordimer, escritora sudafricana, Premio Nobel de Literatura en 1991. 1925 Robert F. Kennedy, político estadounidense. 1925 Maya Plisetskaya, bailarina y coreógrafa española de origen ruso. 1942 Arcadio López Casanova, escritor y filólogo español. Defunciones 1865 Francisco Manuel da Silva, compositor brasileño. 1894 Anton Rubinstein, pianista ruso. 1910 Lev Tolstoi, escritor ruso. 1936 José Antonio Primo de Rivera, abogado y político español, fundador de Falange Española. 1955 Benedetto Croce, filósofo italiano. 1959 Consuelo Portella Audet, "La Chelito", cantante y bailarina española. 1959 Alfonso López Pumarejo, político liberal y ensayista colombiano. 1963 Luis Cernuda, poeta español. 1974 Manuel Dicenta, actor de cine y teatro español. 1975 Francisco Franco, militar y estadista español. 1978 Giorgio de Chirico, pintor italiano creador de la "Pintura Metafísica". 1989 Leonardo Sciascia, escritor italiano. 1999 Amintore Fanfani, político italiano. 2000 Louis Neel, físico francés. 2003 David Dacko, político centroafricano. 2004 Ancel Keys, fisiólogo estadounidense. 2005 Leopoldo de Luis, poeta y crítico literario español. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 22 de Noviembre 2006, 00:00:37 21 de Noviembre
1694 Nace el filósofo francés François Marie Arouet, conocido como Voltaire. 1806 Napoleón declara el bloqueo continental contra Gran Bretaña. 1909 Erupción volcánica en el Teide. 1962 Alto al fuego en el conflicto fronterizo que enfrenta a China e India. 1990 Finaliza la Guerra Fría con la firma de la Carta de París por 34 países europeos. 1991 El egipcio Butros Gali es elegido secretario general de la ONU. 1994 El aeropuerto de Ubdina, en Bosnia, es bombardeado por 39 aviones de la OTAN en la operación más importante desde la creación de la Alianza. 1995 Tras casi cuatro años de guerra, se alcanza en Dayton el acuerdo de paz entre los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic, Croacia, Franjo Tudjman, y Bosnia, Alia Izetbegovic. 1996 Fallece el físico paquistaní Abdus Salam, Premio Nobel 1979. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 22 de Noviembre 2006, 01:02:48 22 de Noviembre
1497 Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza. 1559 Felipe II de España prohíbe a los españoles estudiar en las universidades extranjeras. 1822 El Congreso de Verona (Italia) decide el envío a España de Los cien mil hijos de San Luis. 1890 Nace el militar y estadista francés Charles de Gaulle. 1915 Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia. 1916 Muere el escritor Jack London. 1943 Líbano consigue su independencia. 1963 Asesinato a tiros del presidente norteamericano John Fitzgerald Kennedy. Fallece el novelista inglés Aldous Huxley. 1975 Juan Carlos I jura como Rey de los españoles. Se restaura la monarquía en España. 1977 El Concorde realiza su primer vuelo, cubriendo el trayecto París-Nueva York en tres horas y media. 1978 Las Cortes aprueban el estatuto de Autonomía de Galicia. 1986 El Príncipe Felipe de Borbón preside por primera vez la entrega de los Premios Príncipe de Asturias. 1989 Asesinados en Beirut el presidente de Líbano, René Muawad, y 14 personas más, al estallar un potente artefacto. 1990 Tras once años al frente del gobierno británico, Margaret Thatcher renuncia a su cargo de Primera Ministra. 1996 Una ola de frío recorre Europa, siendo Francia, Polonia, Hungría, Grecia e Italia los países más afectados. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 22 de Noviembre 2006, 13:18:47 efemérides 22 de Noviembre: Nacimientos 1766 Camilo Torres y Tenorio, político y abogado colombiano. 1803 José María de Heredia, poeta cubano. 1841 Manuel Aguirre, escultor español. 1860 Cecilio Pla y Gallardo, pintor español. 1869 André Gide, escritor francés, Premio Nobel de Literatura en 1947. 1890 Charles de Gaulle, militar y estadista francés. 1901 Joaquín Rodrigo, compositor español. 1907 Alberto Moravia, escritor italiano. 1918 Blas Piñar, político español. 1935 Esperanza Roy, actriz española. 1940 Terry Gilliam, actor, director e ilustrador estadounidense. 1942 Ruslan Imranovich Jasbulatov, político y economista ruso. 1944 Miguel García-Posada, poeta, ensayista y profesor español. 1947 Alfredo Cristiani, político y presidente de El Salvador. 1950 Paloma San Basilio, cantante española. 1967 Boris Becker, tenista alemán. Defunciones 1902 Friedrich Krupp, industrial alemán. 1908 Claude Paul Taffanel, músico francés. 1916 Jack Landon, escritor estadounidense. 1921 Christiane Nilsson, cantante lírica sueca. 1929 Jaime Ferrán y Clua, microbiólogo español. 1937 Philip Laszlo, pintor británico. 1944 Joseph Caillaux, político francés. 1963 Aldous Huxley, escritor británico. 1963 John Fitzgerald Kennedy, político estadounidense. 1988 Luis Barragán Morfín, arquitecto mexicano. 1989 Rene Moawad, político libanés. 1991 Tadashi Imai, director japonés de cine. 1994 Luis Olarra, empresario español. 2000 Emil Zatopek, atleta checo. 2001 Luis Antonio Santaló, matemático español. 2002 Beatriz de Borbón, infanta de España, hija de Alfonso XIII. 2002 Juan Grijalbo, editor español. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 23 de Noviembre 2006, 12:48:34 efemérides 23 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1221 Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León. 1608 Francisco Manuel de Melo, escritor hispanoportugués. 1760 François Noël Babeuf, político francés. 1859 William Bonney, alias Billy el Niño, pistolero estadounidense. 1876 Manuel de Falla, compositor español. 1883 José Clemente Orozco, pintor y muralista mexicano. 1890 El Lissitzky, artista ruso. 1922 Manuel Fraga Iribarne, profesor y político español. 1941 Franco Nero, actor italiano. Defunciones 1615 San Columbano, santo irlandés. 1869 Domingo Dulce, militar español. 1890 Guillermo II, rey de Holanda. 1893 Piotr Ilich Tchaikowski, compositor ruso. 1931 Louis Loucher, estadista francés. 1976 André Malraux, escritor, historiador y político francés. 1990 Ignacio Gallego, político español, presidente del PCPE. 1991 Klaus Kinski, actor alemán. 1992 Felipe A. Calvo, científico español. 1994 Félix Rotaeta, actor y director español de cine. 1994 Álvaro del Portillo, obispo español prelado del Opus Dei. 1995 Louis Malle, cineasta francés. 2002 Ángel Martín Municio, científico y académico español. 2002 Roberto Matta, pintor chileno. 2004 Robert Bacher, físico norteamericano. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 23 de Noviembre 2006, 22:14:03 23 de Noviembre
1221 Nace Alfonso X el Sabio de Castilla y León. 1811 Aprobada, en las Cortes de Cádiz, la institución de la Lotería nacional. 1837 Nace Sissi, que con los años se convertirá en la emperatriz de Austria. 1876 Nace el compositor español Manuel de Falla. 1894 Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1928 Se juega el primer partido de la Liga de Fútbol en España. 1960 Supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1967 Atletas negros de Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1979 El Movimiento de los revolucionarios musulmanes de la Península Arábiga protagoniza varios ataques a los santuarios de La Meca. 1981 El escritor mexicano Octavio Paz, obtiene el Premio Cervantes de Literatura. 1994 Carlos Sainz pierde el Mundial de Rayes al salirse en una curva el último día del Rally de Gran Bretaña. El francés Didier Auriol se proclama campeón. 1996 El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 1997 Interceptados 71 inmigrantes ilegales en un pesquero semihundido en Algeciras Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 24 de Noviembre 2006, 15:36:31 efemérides 24 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1632 Baruch Spinoza, filósofo holandés de origen sefardí. 1713 Fray Junípero Serra, misionero franciscano español. 1742 Antonio de Capmany Suris i de Montpalau, escritor, historiador y político español. 1794 Juan Cruz Varela, poeta y político argentino. 1826 Florentin Carlo Lorenzini, alias Collodi, escritor florentino. 1846 Ángel Lizcano y Monedero, pintor español. 1864 Henri Marie Raymond Toulouse-Lautrec, pintor francés. 1886 Georges Vantongerloo, artista belga, uno de los creadores del Neoplasticismo. 1891 Luis Mariano Ospina Pérez, político e ingeniero de minas colombiano, presidente de la República durante los años 1946-1950. 1893 Marcos Redondo, barítono español. 1908 Libertad Lamarque, "La novia de América", actriz y cantante argentina. 1914 Agostino Casaroli, cardenal italiano. 1925 Simon van der Meer, científico holandés, Premio Nobel de Física en 1984. 1927 Alfredo Kraus, tenor español. 1934 Claudio Prieto, compositor español. 1936 Gerardo Malla, actor y director español de teatro. 1936 Gabriel Tortellá, profesor español de Historia Económica. 1943 Juanjo Rocafort, modisto y diseñador español. 1944 Víctor Manuel Mora García, atleta colombiano. Defunciones 1572 John Knox, reformador calvinista escocés. 1851 Marcelino Oraa, militar español. 1875 William B. Astor, millonario estadounidense. 1885 Manuel Ibo Alfaro, escritor español. 1927 Ionel Bratianu, estadista rumano. 1929 Georges Clemenceau, estadista francés. 1957 Diego Rivera, pintor muralista mexicano. 1987 Philippe Erlanger, historiador francés. 1992 Rafael García-Herreros Unda, sacerdote colombiano. 2002 John Rawls, filósofo estadounidense. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 25 de Noviembre 2006, 01:22:02 25 de Noviembre
1491 Se hace efectiva la entrega de Granada por los moros a los cristianos con la firma de capitulaciones. 1500 Cristóbal Colón es detenido en Santo Domingo y enviado a España. 1562 Nace el dramaturgo y poeta español Félix Lope de Vega. 1922 Mussolini recibe poderes dictatoriales del Parlamento italiano. 1979 Egipto recupera los pozos petrolíferos del Sinaí tras los acuerdos de Camp David. 1984 Primeras elecciones democráticas en Uruguay tras once años de dictadura. 1986 La UNESCO declara Patrimonio de la Humanidad las ciudades de Toledo y Cáceres, el conjunto monumental mudéjar de la ciudad de Teruel y el Parque Natural de Garajonay, en Canarias. 1991 Los astronautas del transbordador Atlantis logran colocar en órbita un satélite artificial capaz de detectar explosiones nucleares y el lanzamiento de misiles. 1993 Cientos de miles de personas se manifiestan en toda España contra la reforma laboral. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 25 de Noviembre 2006, 01:26:58 efemérides 25 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1562 Lope de Vega, dramaturgo y poeta español. 1845 José Maria Eça de Queirós, novelista portugués. 1881 Angelo Giuseppe Roncalli, Papa Juan XXIII. 1915 Augusto Pinochet, militar y estadista chileno. 1923 Mauno Henrik Koivisto, político finlandés. 1925 María Asquerino, actriz española. 1955 Ramoncín, cantante y compositor español de rock, de nombre Juan Ramón Martínez. Defunciones 1560 Andrea Doria, almirante y estadista genovés. 1589 Agustín de la Coruña, eclesiástico español. 1885 Alfonso XII, rey de España. 1894 Francisco Serrano, militar y estadista español. 1902 Antonio Gisbert, pintor español. 1903 Sabino Arana, político español, teórico y propagandista del nacionalismo vasco. 1958 Víctor de la Serna, escritor y periodista español. 1974 Sithu U Thant, político birmano, secretario general de la ONU. 1985 Elsa Morente, escritora italiana. 1993 Anthony Burgess, escritor británico. 1996 Ricardo López Aranda, escritor español. 2002 Karel Reisz, cineasta checo. 2005 George Best, jugador de fútbol irlandés. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 26 de Noviembre 2006, 21:57:19 26 de Noviembre
1504 Fallece Isabel I de Castilla (Isabel la Católica). 1783 El aeronauta francés Louis-Sebastien Lenormand se lanza con un paraguas abierto en cada mano desde un primer piso, en el primer experimento realizado de paracaidismo. 1894 Nace el matemático Norbert Wiener. 1904 Nace el novelista cubano Alejo Carpentier. 1912 Nace el dramaturgo y escritor francés de origen rumano Eugène Ionesco. 1930 Un terremoto causa la muerte de 1.800 personas en Turquía. 1943 Comienza la conferencia de Teherán, que reunió a los estadistas Churchill, Roosevelt y Stalin para organizar el futuro del mundo, tras la prevista victoria de los aliados en la II Guerra Mundial. 1948 Aprobada en el Parlamento irlandés la independencia total del Reino Unido. 1975 Los tenistas españoles Gisbert y Orantes se proclaman campeones del mundo. 1985 Fallece el escultor español Pablo Serrano. 1987 España suscribe el Convenio Europeo contra la Tortura y Penas y Tratos Inhumanos o Degradantes. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 26 de Noviembre 2006, 23:31:46 efemérides 26 de Noviembre Nacimientos 1810 William Amstrong, inventor británico, "padre" del acumulador eléctrico. 1871 Luigi Sturzo, sacerdote y político italiano. 1904 Alejo Carpentier, escritor cubano. 1906 Rodrigo Uría, abogado español, Premio Príncipe de Asturias 1990. 1912 Eugéne Ionesco, dramaturgo francés de origen rumano. 1918 Patricio Aylwin Azócar, político y jurista chileno. 1922 José María López de Letona y Núñez del Pino, político e ingeniero español. 1931 Adolfo María Pérez Esquivel, arquitecto argentino. 1938 Tina Turner, cantante estadounidense. Defunciones 1504 Isabel I, llamada La católica, primera reina de Castilla y de Aragón. 1855 Adam Mickiewicz, poeta y patriota polaco. 1926 John Moses Browning, inventor estadounidense. 1949 Mateo Hernández Sánchez, escultor español. 1960 Gilberto Alzate Avendaño, abogado, periodista y político colombiano. 1981 Regino Sainz de la Maza, guitarrista español. 1985 Pablo Serrano, escultor español. 1994 Ricard Giralt Miracle, diseñador gráfico español. 2004 Philippe de Broca, director de cine francés.Philippe de Broca, director de cine francés. 2005 Richard Burns, piloto de rally británico. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 27 de Noviembre 2006, 01:02:56 27 de Noviembre
1807 La casa real portuguesa huye a Brasil tras la conquista francesa. 1811 Fallece el escritor y político español Gaspar Melchor de Jovellanos. 1832 Nace el escritor Lewis Carrol. 1894 Firma de testamento del científico y millonario Alfred Nobel, en el que instituye los cinco premios anuales que llevan su nombre. 1896 Fallece el escritor Alejandro Dumas hijo. 1912 España y Francia llegan a un acuerdo para el reparto de Marruecos. España se queda con la zona norte. 1922 Francia ocupará el Ruhr para garantizar el pago de las reparaciones de guerra a Alemania. 1984 Gran Bretaña acepta por primera vez discutir con España sobre la soberanía de Gibraltar. 1989 Tras más de 20 años sin Parlamento en Jordania, el rey Hussein de Jordania inaugura la primera sesión de esta institución. 1995 Inicio de la Conferencia euromediterránea en Barcelona. El FIS anuncia una tregua total inminente en Argelia. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 27 de Noviembre 2006, 16:38:31 efemérides 27 de Noviembre [/color]Nacimientos 1701 Anders Celsius, astrónomo y físico sueco conocido como el inventor de la escala centesimal del termómetro. 1865 José Asunción Silva Gómez, poeta y prosista colombiano. 1886 Tsuguharo Fujita, pintor y grabador japonés. 1898 José María Gil Robles, político conservador español. 1900 Léon Barzin, director de orquesta belga. 1920 Lucien J. Engelmajer, francés de origen alemán, fundador de "El Patriarca", organización dedicada a la rehabilitación de drogadictos. 1921 Alexander Dubcek, político checoslovaco. 1930 Pedro Machado de Castro, músico español de origen cubano. 1934 Amable Liñán, científico y profesor de aeronáutica español. 1936 Rafael Portaencasa Baeza, científico y académico español. 1942 Jimmy Hendrix, guitarrista de rock estadounidense. 1945 Felipe Campuzano, pianista y compositor español. 1948 Ricardo Bellveser, poeta, periodista y profesor español. Defunciones 1811 Gaspar Melchor de Jovellanos, político español. 1909 Luis A. Martínez, escritor y político ecuatoriano, considerado predecesor remoto de la novela social de su país. 1945 José María Sert, pintor español. 1953 Eugene O'Neill, dramaturgo estadounidense. 1971 Francisco Javier Sánchez Cantón, historiador de arte español. 1983 Federico Carlos Sáinz de Robles y Correa, escritor español. 1983 Jorge Bargüengoitia, escritor mexicano. 1983 Manuel Escorza, escritor peruano. 1985 Fernand Braudel, historiador francés. 1989 Carlos Arias Navarro, político y gobernante español. 1992 Sir Sidney Robert Nolan, pintor australiano. 1994 Carlos Lleras Restrepo, político y gobernante colombiano. 1998 Gloria Fuertes, escritora española. 2000 Lida Baarova, actriz checa. 2004 Gunder Hägg, atleta sueco de medio fondo. 2005 Pat Morita, actor de cine y televisión estadounidense. 2005 Marc Lawrence, actor de cine estadounidense. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 28 de Noviembre 2006, 21:06:24 efemérides 28 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1820 Federico Engels, filósofo alemán. 1856 Belisario Porras, estadista y escritor panameño. 1857 Alfonso XII, rey de España. 1895 José Iturbi, pianista y director de orquesta español. 1908 Claude Levi-Strauss, filósofo y etnólogo francés. 1912 Eugenio Fernández Granell, pintor y escritor español. 1931 Joan Guinjoan, compositor y músico español. 1931 María Victoria Atencia, poetisa y traductora española. 1936 Philippe Sollers, escritor francés. 1940 Ramón Masip Argilaga, empresario español. 1941 Javier Sadaba, profesor español de filosofía. 1950 Russell Allan Hulse, físico estadounidense. Defunciones 1763 Domingo Pantaleón Álvarez de Abreu, religioso español. 1794 Cesare Beccaria, filósofo italiano. 1822 Francisco Antonio Zea Díaz, naturalista, político y escritor colombiano. 1859 Washington Irving, escritor estadounidense. 1947 Philippe Leclerc, militar francés. 1954 Enrico Fermi, físico italiano, Premio Nobel 1938. 1962 Guillermina, reina de Holanda. 1966 José Isbert, actor español. 1978 Carlo Scarpa, arquitecto italiano. 1992 Sidney Nolan, pintor australiano. 1994 Vicente Enrique y Tarancón, cardenal español. 2004 Uwe Scholz, bailarín, coreógrafo y director artístico alemán. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 28 de Noviembre 2006, 22:13:58 28 de Noviembre
1680 Muere el arquitecto y escultor italiano Gian Lorenzo Bernini. 1848 La ciudad suiza de Berna es reconocida como capital única de la Confederación Helvética. 1907 Nace el escritor italiano Alberto Moravia. 1908 Nace el antropólogo Claude Levi-Strauss. 1912 Se proclama la independencia de Albania en la Asamblea Nacional. 1992 Un incendio destruye parte del palacio imperial vienés de Hofburg, antigua residencia de la emperatriz Isabel (Sissi). 1994 Noruega dice "no" al ingreso a la Unión Europea. 1999 Fin de la tregua de ETA, vigente desde hacía 14 meses. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 29 de Noviembre 2006, 21:39:42 efemérides 29 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1781 Andrés Bello López, político chileno. 1797 Gaetano Donizetti, compositor italiano. 1825 Jean-Martin Charcot, neurólogo francés. 1852 Francisco Tárrega, guitarrista español. 1870 Enrique Prat de la Riba, político catalanista español. 1891 Julius Raab, político austriaco. 1905 Marcel Lefebvre, obispo ultraconservador francés. 1932 Jacques René Chirac, político francés. 1933 James Rosenquist, pintor americano. 1938 Luciano Jaramillo Trujillo, pintor colombiano. 1939 Concha Velasco, actriz española. 1946 Silvio Rodríguez, cantautor cubano. 1952 Francisco Comín, economista e investigador español. Defunciones 1268 Papa Clemente IV. 1314 Felipe IV el Hermoso, rey de Francia. 1594 Alonso de Ercilla, soldado y poeta español. 1780 María Teresa de Habsburgo, emperatriz de Austria. 1865 Ventura de la Vega, poeta y autor dramático español. 1887 Alberto Urdaneta Urdaneta, pintor colombiano. 1894 Ceferino González, filósofo y prelado español. 1898 Ángel Ganivet García, escritor español. 1901 Francesc Pi i Margall, abogado y político español. 1924 Giacomo Puccini, compositor italiano. 1981 Natalie Wood, actriz estadounidense de cine. 1991 Luis Calvo, periodista español, director de ABC. 2001 Helvio Soto, director de cine chileno. 2001 Budd Boetticher, director de cine estadounidense. 2004 Vicent Ximenis, dirigente socialista catalán. Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 29 de Noviembre 2006, 22:10:18 29 de Noviembre
1797 Nace el compositor Gaetano Donizetti. 1835 Barcelona es declarada en estado de sitio por el general Espoz y Mina en la primera aplicación en España de la ley marcial. 1870 Nace el político catalán Enric Prat de la Riba. 1899 Joan Gamper funda el C.F. Barcelona, el primer club de fútbol en España. 1919 Los restos mortales de Goya son trasladados desde el cementerio de San Isidro, en Madrid, a la iglesia de San Antonio de la Florida. 1929 El explorador, marino y aviador estadounidense Richard Evelyn Byrd sobrevuela el Polo Sur. 1939 Nace la actriz Concha Velasco. 1947 La Asamblea General de la ONU decide dividir Palestina en dos Estados: uno árabe y otro judío. 1970 Muere la modista Nina Ricci. 1989 El Parlamento checoslovaco aprueba la reforma constitucional, que incluye la abolición del papel dirigente del Partido Comunista. 1996 La Cadena SER realiza en Pamplona la primera transmisión española en sonido digital. k 1540 ñ -ok -ok Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: enye en 30 de Noviembre 2006, 21:05:23 efemérides 30 de Noviembre: [/color]Nacimientos 1687 Juan José Navarro, general de la marina español. 1736 Andrés Torrejón, político español. 1835 Samuel Clemens ("Mark Twain"), escritor estadounidense. 1874 Winston Churchill, político inglés. 1904 Clyfford Still, pintor americano. 1911 Jorge Negrete, cantante y actor mexicano. 1915 Henry Taube, científico estadounidense, Premio Nobel de Química 1983. 1923 Ángel Martín Municio, científico español. 1942 Rafaël Andia, guitarrista francés. Defunciones 1786 Bernardo de Gálvez, gobernador de Cuba y virrey de México. 1793 Antonio José María Barnave, miembro de la Asamblea Constituyente de Francia. 1830 Pío VIII, Papa. 1865 Laurent Sazie, médico francés. 1900 Oscar Wilde, escritor irlandés. 1903 Francisco Blanco García, escritor e historiador español. 1935 Fernando António Nogueira Pessoa, poeta y ensayista portugués. 1947 Ernst Lubitsch, director estadounidense de cine, alemán de origen. 1953 Francis Picabia, pintor francés precursor del dadaísmo. 1979 Pedro Lazaga, cineasta español. 1986 Cary Grant, actor británico. 1994 Guy Debord, pensador francés. 1999 Germán Arciniegas, escritor colombiano. 2001 George Harrison, músico británico. 2002 Manuel Ballesteros, historiador y antropólogo español. gracias elduke... si la cuaren no me lo impidiese... -ok Título: Re: Que pasó un día como hoy... (noviembre) Publicado por: elduke en 30 de Noviembre 2006, 22:52:05 30 de Noviembre
1821 Declaración de independencia de Santo Domingo. 1835 Nace el escritor estadounidense Mark Twain. 1900 Fallece el escritor irlandés Oscar Wilde. 1945 Tito se alza con el poder en Yugoslavia, al obtener el 80,68 % de los votos. 1981 Se inician en Ginebra las negociaciones los países miembros del Pacto de Varsovia y de la OTAN sobre la reducción de misiles de alcance medio. 1982 Primera visita del Papa Juan Pablo II a España. 1983 El Consejo de Ministros establece el 6 de diciembre como el Día de la Constitución en España. 1993 La eutanasia se legaliza en Holanda en determinadas circunstancias. 1998 Corretja vence a Moyá en la final del Masters de tenis. 2001 Muere a los 58 años George Harrison, exguitarrista de Los Beatles. |