Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones I (Musica, Cine, Deportes, Informatica, Juegos y Fotografia) => FORO DE DEPORTES y MOTOR => Mensaje iniciado por: J. David en 12 de Octubre 2006, 22:19:38



Título: España no es potencia
Publicado por: J. David en 12 de Octubre 2006, 22:19:38

 Ningún español podrá ser elegido Jugador Mundial de la FIFA 2006 porque ninguno aparece en la lista de 30 candidatos que acaba de hacer pública el máximo organismo del fútbol. Parece que España va mal. La selección por una parte, que fracasó en el Mundial, perdió ante la endeble Irlanda en la fase de clasificación para la Eurocopa 2008 y después cayó ante Suecia; el seleccionador no dimitió pese a que dijo dos veces que se marcharía y ahora le llueve un temporal de críticas, amainado tras la victoria amistosa ante Argentina y el buen juego general del equipo. Los jugadores españoles, por la otra parte, tampoco están bien; su ausencia en la lista de aspirantes al premio anual de la FIFA no hace sino confirmar que los futbolistas nacionales, tanto los de la selección como los de los equipos de la Liga, se valoran a la baja.

No carece de lógica el hecho de que si entre los 30 mejores futbolistas del mundo (a juicio de los expertos de fútbol de las comisiones de la FIFA que configuraron la lista) no hay ninguno español, la selección de España no funcione de la mejor manera. España no es una potencia futbolística a nivel de jugadores. En las 15 ediciones anteriores sólo un futbolista español figuró en el podio final de elegidos, el hoy discutido Raúl González en el tercer puesto en 2001. Por contra, el Barcelona y el Real Madrid son los clubes que más veces han situado a alguno de sus futbolistas en el podio final de los mejores según la FIFA.

Quizá los equipos españoles vivan un momento más dulce que los jugadores de la misma nacionalidad. Los últimos clubes campeones europeos han sido el Barcelona y el Sevilla, ganador de la Supercopa además, aunque del equipo sevillano ningún experto de la FIFA se ha acordado a la hora de escoger a los mejores futbolistas de este año. Una paradoja. Y una injusticia para hombres como Kanouté o Maresca.



La campeona del mundo, Italia, tiene 5 aspirantes (Buffon, Cannavaro, Gatusso, Nesta y Pirlo). La subcampeona, Francia, tiene otros cinco (Thuram, Vieira, Ribery, Zidane y Henry). Quienes cayeron en semifinales también aportan jugadores: los portugueses Deco, Figo y Cristiano Ronaldo y los alemanes Lehmann, Lahm, Klose y Ballack. Brasil, Inglaterra, la República Checa, Ucrania, Ghana y Costa de Marfil también tienen representantes. España, eliminada en octavos, no.

El grupo de candidatos no se selecciona sólo en función del rendimiento de los jugadores en el Mundial, porque entre los 30 mejores figura el camerunés Samuel Eto'o, cuya selección no acudió a Alemania 2006. Curiosamente es Eto'o el único que no tuvo protagonismo mundialista. En esa lista figuran, en cambio, seis jugadores que participan en la Liga española: el propio Eto'o y sus compañeros en el Barcelona Deco, Thuram y Ronaldinho, además del madridista Cannavaro y el argentino del Villarreal Riquelme. Y un retirado, Zidane.

Esta es la lista completa de futbolistas masculinos (que las femeninas también optan al premio de la FIFA): Adriano (Inter), Michael Ballack (Chelsea), Gianluigi Buffon (Juventus), Fabio Cannavaro (Real Madrid), Cristiano Ronaldo (Manchester United), Petr Cech (Chelsea), Deco (Barcelona), Didier Drogba (Chelsea), Michael Essien (Chelsea), Samuel Eto'o (Barcelona), Luis Figo (Inter), Gennaro Gattuso (Milan), Steven Gerrard (Liverpool), Thierry Henry (Arsenal), Kaká (Milan), Miroslav Klose (Werder Bremen), Philipp Lahm (Bayern), Frank Lampard (Chelsea), Jens Lehmann (Arsenal), Alessandro Nesta (Milan), Andrea Pirlo (Milan), Franck Ribery (Olympique Marsella), Juan Román Riquelme (Villarreal), Ronaldinho (Barcelona), Wayne Rooney (Manchester United), Tomas Rosicky (Arsenal), Andriy Shevchenko (Chelsea), Lilian Thuram (Barcelona), Patrick Vieira (Inter) y el retirado Zinedine Zidane.

Me surgen interrogantes: ¿por qué se selecciona a Rooney, por su buena Liga en el United o su pésimo Mundial?, ¿por qué a Ribery, por su buen Mundial o por su buena Liga en un equipo venido a menos, el Marsella, el único de los presentes que en 2006 no jugó la Champions?



Título: Re: España no es potencia
Publicado por: J. David en 12 de Octubre 2006, 22:20:44
Como dije despues del mundial, no tenemos jugadores para ganar una gran competicion, asin de simple, estamos donde nos merecemos.



Título: Re: España no es potencia
Publicado por: Fam0 en 12 de Octubre 2006, 22:28:43
Po zi stá claro :)


encima q sólo malos como selección q agrupa a muchas comunidades, otros quieren encima separarse para hacer más el ridículo jejeje


Título: Re: España no es potencia
Publicado por: enye en 13 de Octubre 2006, 13:07:08
modo sarcástico "ON"


¿entonces no somos los mejores, los más guapos, los que más follan y los más listos?


modo sarcástico "OFF"





A ver si "algunos" dejan ya de disfrazar la realidad...







P.D. En caso de no entenderme, sustitúyase "algunos" por "prensa deportiva"


Título: Re: España no es potencia
Publicado por: Rogelito en 13 de Octubre 2006, 22:54:59


Somos españa !


Si estamos a la cola de casi todo , no va a ser menos en futbol jajaja


Título: Re: España no es potencia
Publicado por: naxo11 en 14 de Octubre 2006, 00:21:06
Po zi stá claro :)


encima q sólo malos como selección q agrupa a muchas comunidades, otros quieren encima separarse para hacer más el ridículo jejeje



"otros" quieren separarse para que "otros" no hagan el ridiculo como españa


Título: Re: España no es potencia
Publicado por: J. David en 14 de Octubre 2006, 00:30:28

 


"otros" quieren separarse para que "otros" no hagan el ridiculo como españa

Esta clarisimo que uan parte de algo es mas potente que ese algo...

En fin lo que hay que leer...


Título: Re: España no es potencia
Publicado por: TAK en 14 de Octubre 2006, 01:04:44
Es obvio que España estyá donde le corresponde. Aunque viendo la lista, creo que algún jugador español,  como Villa o Puyol podrían haber entrado en detrimento de otros jugadores, siempre teniendo en cuenta el juego demostrado en sus clubes, no en la selección