Título: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 1 de Octubre 2006, 10:08:29 Empezamos un nuevo mes.....OCTUBRE
1 de Octubre Os dejo con algo que sucedio en 1777 un dia como Hoy... Tratado de San Ildefonso Se firma en el palacio de La Granja, en Segovia, el tratado de límites entre España y Portugal. Con el objeto de evitar conflictos sobre las posesiones de ambos países en territorio americano, España y Portugal se sometieron al arbitraje del Papa Alejandro VI, que a través del tratado de Tordesillas firmado el 7 de Junio de 1494, propuso una línea limítrofe que pasaba a cien leguas (ampliada después a trescientas) de las islas Azores. Sin embargo, esta demarcación pactada era sobre las tierras de Asia, pues aún se ignoraba que las tierras descubiertas por Colón formaban un nuevo continente. En 1500, el marino portugués 57Pedro Álvarez Cabral, siguiendo las huellas de Vasco de Gama, llegó a las costas del Brasil, y Portugal se declaró dueño de esas tierras, fundado en que quedaban al oriente de la línea trazada. El rey de España acordó con el de Portugal el nombramiento de una comisión de límites, pero se presentaron numerosas dificultades surgidas en gran parte de la vaguedad del tratado de Tordesillas. Hubo treguas y pactos transitorios, mas el pacto de familia celebrado entre España y Francia, y al cual no quiso adherirse Portugal, que dieron continuidad al litigio sobre la demarcación de las fronteras en América. Finalmente el 1º de Octubre de 1777, el tratado de San Ildefonso fijó las bases para resolver los conflictos limítrofes, y se entregaron a España la Colonia del Sacramento, las misiones jesuíticas y las misiones orientales del Uruguay, quedando en poder de Portugal la Isla de Santa Catalina, ambas márgenes del Yacuy y del Río Grande y las penetraciones de los paulistas en Guayrá y Matto Grosso. Os dejo con algo que sucedio en 1908 un dia como Hoy... El Ford T sale a la venta El 1º de octubre de 1908, el automóvil Ford Modelo T ingresa al mercado americano. Henry Ford y sus ingenieros lucharon por cinco años para producir un coche confiable y de bajo costo para el mercado masivo. La novata compañía automotriz optó por un diseño promisorio en su intento Nº 20; el auto fue bautizado “Modelo T”, por la letra Nº 20 del alfabeto. Conocido cariñosamente como la “lata Lizzy”, el Modelo T revolucionó la industria automotriz al producir un automóvil económico y confiable para el americano medio. El uso revolucionario de métodos de producción masiva de la compañía Ford Motor, como la línea de ensamble, le permitieron eventualmente fabricar un Modelo T cada 24 segundos. Para el momento en que el modelo T fue discontinuado en 1927, se habían vendido más de 16 millones de automóviles. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 1 de Octubre 2006, 20:03:56 1 de Octubre
976 Fallece al-Hakam II en Córdoba. 1507 Nace el arquitecto Jacopo Barozzi da Vignola. 1578 Fallece Juan de Austria, hijo natural de Carlos V. 1768 El gobierno británico envía tropas a Nueva Inglaterra para contener desórdenes de los colonos. 1792 Aparece el primer número del Diario de Barcelona. 1795 Francia se anexiona Bélgica. 1823 España: restaurado el absolutismo tras la intervención de los Cien Mil Hijos de San Luis. 1900 Primera estancia de Picasso en París. 1901 Lluvias torrenciales en el área mediterránea. Barcelona muy afectada. 1911 Muere el filósofo Wilhelm Dilthey. 1928 Primer Plan Quinquenal en la U.R.S.S. 1931 Sufragio femenino en España. 1935 Nace Julie Andrews. 1938 Alemania invade los Sudetes checos. 1945 Finalizan los llamados "Procesos de Nuremberg" contra criminales de guerra nazis. 1949 Proclamación oficial de la República Popular China. 1952 Primera proyección de un film en cinerama. 1960 Independencia de Nigeria. 1962 Nace Amnistía Internacional. 1972 Fallece el antropólogo Louis Seymour Bazett Leakey. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 1 de Octubre 2006, 22:53:14 efemérides 1 de Octubre: [/color]Nacimientos 1541 EL Greco, pintor español. 1855 José Benlliure y Gil, pintor español. 1889 Carlos Acuña, escritor chileno. 1909 Miquel Batllori i Munne, historiador español. 1920 Walter Matthau, actor y director de cine norteamericano. 1924 James Carter, político y trigésimo noveno presidente de EE.UU. 1931 Phillippe Noiret, actor francés. 1934 Emilio Botín, economista y abogado español. 1935 Julie Andrews, cantante y actriz de cine y teatro británica. 1947 Francisco Álvarez-Cascos, político e ingeniero español. Defunciones 1578 Juan de Austria, vencedor en la batalla de Lepanto. 1684 Pierre Corneille, autor trágico francés. 1791 Miguel Feijoó de Sosa, político peruano. 1864 Juan José Flores, militar, fundador de la República del Ecuador. 1947 Gregorio Martínez Sierra, escritor español. 1992 Petra Kelly, política y ecologista alemana. 1994 André Lwoff, facultativo francés, Premio Nobel de Medicina en 1965. 2003 Antonio Truyol y Serra, jurista español. 2004 John Seymour, ecologista británico. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 2 de Octubre 2006, 10:17:44 2 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1535 un dia como Hoy... Primer virrey de Nueva España Llega al puerto de Veracruz, procedente de Europa, el primer virrey de la Nueva España, don Antonio de Mendoza. Caballero de la orden de Santiago, Antonio de Mendoza sirvió desde muy joven a la corona española tanto en el ejército como en misiones diplomáticas. El 17 de abril de 1535 fue nombrado primer virrey de la Nueva España, según cédula real dada en Barcelona. Se le dio también jurisdicción espiritual, pues debía atender a la conversión y buen trato de los indios y al castigo de los clérigos revoltosos, a la represión de los pecados públicos y los escándalos de los españoles. El 2 de octubre de ese año llegó a Veracruz y el domingo 14 de noviembre hizo entrada solemne a la capital de la Nueva España para gobernar hasta noviembre de 1850. Durante su gobierno logró establecer el sistema virreinal entre los conquistadores originales y los miembros de las Audiencias, creó la primer Casa de Moneda para acuñar plata, y repartió equitativamente las tierras a los conquistadores, expandiendo el territorio, promoviendo la minería, la agricultura y la ganadería, pero, sobre todo, organizando una colonia con una administración eficiente que impulsó el trabajo y el orden. En 1536, el virrey Mendoza introdujo la primera imprenta que hubo en América, donde se publicaron los primeros libros del Nuevo Mundo. En 1537 fundó el imperial Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, destinado a la educación de los indios nobles y primera escuela en América de estudios superiores. Os dejo con algo que sucedio en 1944 un dia como Hoy... Finaliza la sublevación de Varsovia El 2 de octubre de 1944, la sublevación de Varsovia finaliza con la rendición de los rebelde polacos sobreviviente a las fuerzas alemana. Dos meses antes, el acercamiento del Ejército Rojo a Varsovia incitó a las fuerzas de resistencia polacas a lanzar una rebelión contra la ocupación Nazi. Los rebeldes, que apoyaban al gobierno democrático polaco en el exilio en Londres, esperaban ganar el control de la ciudad antes que los soviéticos la “liberaran”. Los polacos, pobremente abastecidos, lograron pequeños avances iniciales frente a los alemanes, pero el líder nazi Adolf Hitler envió refuerzos. En una brutal lucha callejera, los polacos fueron gradualmente vencidos por la superioridad de las armas alemanas. Mientras tanto, el Ejército Rojo ocupó un suburbio de Varsovia pero no hizo ningún esfuerzo para ayudar a los rebeldes polacos. Los soviéticos también rechazaron una petición de los británicos para utilizar las bases aéreas soviéticas para transportar provisiones por avión para los polacos sitiados. Después de 63 días, los polacos –sin armas, provisiones, alimentos y agua- fueron obligados a entregarse. En las condiciones resultantes, los Nazis deportaron a la población de Varsovia y destruyeron la ciudad. Con Varsovia fuera del camino, los soviéticos enfrentaron poca oposición organizada para establecer un gobierno comunista en Polonia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 2 de Octubre 2006, 20:55:47 efemérides 2 de Octubre: Nacimientos 1840 Manuel Calderón Díaz, célebre picador de toros español. 1847 Paul B. von Hindenburg, militar y estadista alemán. 1851 Ferdinand Foch, mariscal francés. 1869 Mohandas Gandhi, líder religioso y político indio. 1904 Graham Greene, novelista inglés. 1904 Lal Bahadur Shastri, político indio. 1905 Alberto Martín Artajo y Álvarez, escritor y periodista español. 1907 Víctor Paz Estensoro, político boliviano. 1907 Alexander Todd, científico británico, Nobel de Química 1957. 1907 Angel León, campeón español de tiro olímpico. 1916 Angel Suquia, cardenal español. 1919 James McGill Buchanan, ecomista estadounidense, Nobel de Economía 1986. 1923 Enrique de Aguinaga, periodista y profesor español. 1928 Francisco Muñoz y Herrero, matador de toros español. 1936 Antonio Gala, dramaturgo, narrador, periodista, ensayista y poeta español. 1936 Fernando Sánchez Dragó, escritor español. 1951 Romina Power, cantante británica. 1951 Sting, músico, cantante, compositor y actor británico. 1952 Miguel Palol, poeta y escritor español. 1970 Maribel Verdú, actriz española. Defunciones 1623 Francisco Vicente, sacerdote y poeta español. 1803 Samuel Adams, uno de los principales autores de la independencia de los EE.UU. 1892 Ernest Renan, historiador francés. 1918 Carlos Miranda, poeta y periodista español. 1931 Jaime de Borbón, aspirante carlista al trono de España. 1951 Guillermo Rodríguez Martín, matador de toros peruano. 1968 Marcel Duchamp, artista francés. 1985 Rock Hudson, actor estadounidense de cine. 1991 María Aurelia Campmany y Farnes, escritora española. 2003 Alfredo Leal, torero mexicano. 2004 Enzo Santarelli, historiador y escritor italiano. 2005 August Wilson, dramaturgo estadounidense. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 2 de Octubre 2006, 21:19:48 2 de Octubre
1890 Nace el actor estadounidense Groucho Marx. 1904 Nace el novelista británico Graham Greene. 1928 José Maria Escrivá de Balaguer funda en Madrid el instituto religioso secular Opus Dei. 1930 Nace el escritor español Antonio Gala. 1968 Más de un centenar de manifestantes, en su mayoría jóvenes, son acribillados a balazos por tropas del ejército, durante una concentración de protesta en la plaza de las Tres Culturas de la capital mexicana. 1985 Muere a causa del sida el actor Rock Hudson. 1987 Un tribunal especial condena a Francia a pagar mil millones de pesetas a Greenpeace, por el hundimiento del barco Rainbow Warrior. 1990 La RDA se integra en la RFA. Berlín se convierte en la nueva capital de la Alemania unida. 1991 Muere la escritora catalana María Aurèlia Campmany. 1999 Tropas rusas entran en Chechenia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 3 de Octubre 2006, 09:42:53 3 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1714 un dia como Hoy... Nace la Real Academia de la Lengua Castellana Felipe V funda la Real Academia de la Lengua Castellana, a la que se le confía cuidar la pureza y propiedad de nuestra lengua. La Real Academia Española se fundó en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena. Felipe V aprobó su constitución el 3 de octubre de 1714 y la colocó bajo su "amparo y Real Protección". Su propósito fue el de "fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza". Se representó tal finalidad con un emblema formado por un crisol al fuego con la leyenda Limpia, fija y da esplendor, obediente al propósito enunciado de combatir cuanto alterara la elegancia y pureza del idioma, y de fijarlo en el estado de plenitud alcanzado en el siglo XVI. La Real Academia Española ha ido adaptando sus funciones a los tiempos que le ha tocado vivir. Actualmente, y según lo establecido por el artículo primero de sus Estatutos, la Academia «tiene como misión principal velar porque los cambios que experimente la Lengua Española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico». Os dejo con algo que sucedio en 1990 un dia como Hoy... Alemania unificada El 3 de octubre de 1990, Alemania oriental y occidental se reúnen, finalizando 45 años de división por la guerra fría. Como consecuencia de la segunda guerra mundial, Alemania fue dividida entre las cuatro principales potencias aliadas: la Unión Soviética, los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. En 1949, los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia reunieron sus zonas de ocupación para crear la República Federal de Alemania en Alemania Occidental, mientras que los soviéticos establecieron la República Democrática de Alemania comunista en Alemania Oriental. Luego de más de cuatro décadas, cerca de un millón de alemanes se reunieron en el Reichstag en Berlín para marcar la reunificación alemana. En la medianoche del 3 de octubre de 1990, la Campana de la Libertad, un regalo de los Estados Unidos, sonó y Alemania fue nuevamente una nación unida. El estado alemán del este, que esencialmente había colapsado en 1898, fue disuelto, y toda su población pasó a ser ciudadana de la República Federal de Alemania. En 1993, Alemania unificada se incorporó a la Unión Europea. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Mikba en 3 de Octubre 2006, 20:06:07 Tal ves ustedes se pregunten que hay de especial en esta fecha? Permitanme informarles sobre la conmemoración no festejo, conmemoración de este dia por el pueblo Mexicano. El 2 de octubre de 1968 es una fecha que no quedará sólo en la memoria de sus protagonistas, sino que ya forma parte de la historia, y no tan sólo mexicana. Ese día el movimiento estudiantil fue reprimido de la forma más sangrienta, cruel y cínica posible en la llamada Matanza de la Plaza de las Tres Culturas. Más de treinta años después, la niebla del silencio todavía esconde muchos detalles de lo que pasó, empezando por el número exacto de los muertos. Desde el principio la máquina del poder se puso en marcha para arenar, confundir, traspapelar, borrar informaciones. Algunos números: 15.000 proyectiles disparados (cifra oficial), 8.000 militares de varios cuerpos destacados en la acción, 300 medios armados entre tanques, medios blindados y jeeps con ametralladoras. Todo esto para reprimir una manifestación pacífica, por el viejo procedimiento de las provocaciones de los militares de paisano infiltrados entre los manifestantes, a las que contestan los militares con uniforme. El resultado fue de no menos de 700 heridos, un número de muertos que oscila entre 150 y 300, algunos de los cuales probablemente fueron arrojados al océano desde aviones militares, 5.000 estudiantes detenidos, algunos de ellos sometidos a torturas y falsas fusilaciones y 300 de ellos permanecieron en la cárcel hasta la amnistía de 1971. Los responsables de aquella matanza, programada al detalle con días de antelación, nunca han sido juzgados, a pesar de que en 1993 una Comisión de la Verdad investigó lo ocurrido. Su secretario fue Paco Ignacio Taibo II que, en un artículo publicado por el diario La Jornada en ocasión del 30 aniversario de la matanza, resumía las conclusiones de la Comisión. La reconstrucción de los hechos es a todas luces increíble. http://www.youtube.com/watch?v=dqY2xFM1pcw Les invito a ver el video del link pork yo se que aqui ademas de ser un foro abierto, tambien es un foro con personas, llenas de conciencia social. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 3 de Octubre 2006, 21:05:08 3 de Octubre
1700 Finaliza la dinastía de los Austrias en España con el testamento de Carlos II. 1792 Colocación de la primera piedra de la Casa Blanca, en Washington (Estados Unidos). 1866 Austria cede Venecia a Italia en la Paz de Viena. 1896 Nace el poeta español Gerardo Diego. 1898 Entra en funcionamiento el primer tranvía eléctrico de Madrid. 1932 Irak declara su independencia, tras el fin del mandato británico. 1952 Primera prueba nuclear británica, que tiene lugar al norte de Australia. 1974 Comienza el juicio por el caso Watergate. 1996 La República Federal de Yugoslavia (Serbia y Montenegro) y Bosnia-Herzegovina establecen relaciones diplomáticas. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 3 de Octubre 2006, 21:09:48 efemérides 3 de Octubre: [/color]Nacimientos 1788 Lorenzo de Zavala, político e historiador mexicano. 1858 Eleonora Duse, actriz italiana. 1896 Gerardo Diego, poeta español. 1900 Thomas Wolfe, escritor estadounidense. 1905 Dolores del Río, actriz mexicana. 1908 Aníbal Muñoz Duque, eclesiástico colombiano. 1925 Gore Vidal, escritor estadounidense. 1925 Manuel Ramón Llamas Madurga, prestigioso hidrogeólogo y académico español. 1931 Denise Scott Brown, arquitecta y urbanista sudafricana. 1934 Rodolfo Martín Villa, político y ministro español. 1941 Ruggero Raimondi, cantante de ópera italiano. 1943 Carlos Granados, magistrado español. 1948 Pedro del Hierro, diseñador y modisto español. 1955 David Silveti, matador de toros mexicano. 1962 Juan Antonio Ruiz, "Espartaco", torero español. Defunciones 1556 Domingo Martínez de Irala, "capitán Vergara", considerado el fundador de Paraguay. 1568 Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II. 1611 Reina Margarita de Austria, esposa de Felipe III y madre de Felipe IV. 1685 Juan Carreño de Miranda, pintor español. 1734 Nicolás Tamaral, religioso misionero español. 1815 Juan Díaz Porlier, general español. 1988 Franz Josef Strauss, político alemán. 1990 Stefano Casiraghi, empresario monegasco, marido de Carolina de Mónaco. 1992 Félix Álvarez-Arenas Pacheco, militar y ministro español. 1995 Elena Quiroga, escritora española. 1998 Roddy McDowall, actor estadounidense. 1999 Akio Morita, empresario japonés presidente y cofundador de la multinacional Sony. 2004 Víktor Rózov, dramaturgo y guionista ruso. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Vito en 3 de Octubre 2006, 21:36:31 Sin palabras.
:-\\\\ Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Topacio en 4 de Octubre 2006, 03:44:14 :-X k horror
Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Shadownc00 en 4 de Octubre 2006, 08:53:34 Gracias por este post compayeee, para que muchos conozcan lo que paso ese dia en nuestro México
:\\\'( Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 4 de Octubre 2006, 09:59:10 4 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1824 un dia como Hoy... Se promulga la Constitución de México El Congreso de México promulga la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, que divide el país en 19 Estados, 4 territorios y un Distrito Federal. Con esta constitución, inspirada en las de Cádiz y Filadelfia, México adoptó el sistema republicano, representativo, popular y federal, dividido en tres poderes: Ejecutivo, desempeñado por el Presidente y vicepresidente -los que durarían 4 años en el cargo-; el Legislativo, integrado por las Cámaras de Diputados y Senadores; y el Judicial, compuesto de magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la nación. La religión católica, apostólica y romana sería el culto oficial; clero y ejército conservarían sus privilegios; y se pretendía amparar al indígena eximiéndolo del pago de diezmos y alcabalas y protegiendo la producción artesanal, por medio del impuesto a los productos extranjeros. La Constitución de 1824, promulgada durante el período presidencial del General Guadalupe Victoria, se mantuvo sin enmiendas hasta el año de 1835 y continuó vigente hasta 1857, fecha en que se proclamó una nueva Carta Magna. Os dejo con algo que sucedio en 1957 un dia como Hoy... Lanzamiento del Sputnik La Unión Soviética lanza el disparo inicial de la “carrera espacial”mundial con el lanzamiento del Sputnik, el primer satélite artificial de la tierra. La radio soviética informó que la “luna artificial”, que pesaba 184 libras, circundaba la tierra una vez cada hora y 36 minutos. Desde sus órbitas elípticas a cientos de millas sobre la tierra, el Sputnik transmitía señales de regreso a la superficie, lo suficientemente fuertes como para ser captadas por operadores de radio aficionados. Muchos americanos le temieron a la nueva tecnología soviética, que parecía estar varios pasos delante de los esfuerzos de los Estados Unidos. Sputnik tenía 52 veces el tamaño del primer satélite planeado por los Estados Unidos, el cual ni siquiera fue planeado para ser lanzado hasta el año siguiente. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 4 de Octubre 2006, 20:46:57 efemérides 4 de Octubre: [/color]Nacimientos 1462 Francisco Roldán Jiménez, expedicionario y navegante español. 1607 Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español. 1853 Armando Palacio Valdés, escritor español. 1861 Frederich Remington, escultor y pintor estadounidense. 1880 Juan March Ordinas, empresario y financiero español. 1889 Francisco Madrid y Villatoro, matador de toros español. 1891 Henri Gaudier-Brzeska, escultor francés, pionero de la escultura moderna. 1895 Buster Keaton, cineasta y actor cómico estadounidense. 1912 Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo, arquitecto español. 1923 Charlton Heston, actor estadounidense. 1944 Rocío Dúrcal, cantante y actriz española. 1946 Susan Sarandon, actriz estadounidense. 1949 Mariano Barbacid, investigador bioquímico español. 1950 Francisco Araiza, tenor mexicano. Defunciones 1582 Santa Teresa de Jesús, religiosa española. 1669 Harmenszoon van Rijn Rembrandt, pintor holandés. 1851 Manuel Godoy, político español, valido de Carlos IV. 1987 Jean Anouilh, dramaturgo francés. 1992 Dennis Hulme, automovilista neozelandés. 1999 Mariano Rubio Jiménez, político español, gobernador del Banco de España. 1999 Bernard Buffet, pintor francés. 2000 Violeta Friedman, escritora venezolana de origen húngaro. 2000 Michael Smith, físico estadounidense, Nobel de Química 1993. 2002 André Delvaux, cineasta belga. 2004 Gordon Cooper, astronauta estadounidense. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 4 de Octubre 2006, 21:38:51 4 de Octubre
1226 Muere San Francisco de Asís. 1607 Nace el dramaturgo español Francisco de Rojas Zorrilla. 1669 Fallece el pintor holandés Rembrandt. 1725 Se funda la ciudad de Rosario en Santa Fe, en Argentina. 1824 Se proclama la República de México. 1830 Bélgica se independiza de Holanda. 1957 La URSS consigue colocar en la órbita terrestre, por primera vez, un satélite artificial, el Sputnik I. 1977 La ONU sanciona a Sudáfrica con el embargo de armas a causa del apartheid. 1979 España ratifica el Convenio de Derechos Humanos. 1990 Estados Unidos y la URSS llegan a un acuerdo sobre el desarme convencional en Europa. 1991 Los delegados de treinta países firman en Madrid un acuerdo por el que proclaman a la Antártida "reserva natural para la paz y la ciencia". 1993 El ejército bombardea la Duma, el Parlamento ruso, para sofocar la rebelión de los diputados encerrados en él. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 5 de Octubre 2006, 09:25:59 5 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1988 un dia como Hoy... Los chilenos votan en contra del régimen de Pinochet en un Plebiscito El Gobierno militar chileno de Augusto Pinochet convoca para este día el Plebiscito que pretendía mantener en el poder al General Pinochet hasta 1997. La convocatoria se realizó el día 30 de agosto de 1988, cuando conforme a la Constitución de 1980, Pinochet sometió a plebiscito la expiración de su mandato o su renovación por otros ocho años. El día 11 el Servicio Electoral entregó los resultados oficiales de la consulta donde, para sorpresa de Pinochet, venció el no a su continuación en el poder con el 55,2 % en contra de la moción y el 42 % a favor. El 25 del mismo mes, Augusto Pinochet anunció que dejaría el poder en 1990, aunque permanecería como jefe del Ejército. Un cronograma acordado con la opositora Concertación de Partidos por la Democracia (CPPD), estableció la transición a la democracia y las elecciones presidenciales democráticas. Os dejo con algo que sucedio en 1989 un dia como Hoy... Dalai Lama gana el Premio Nobel El Dalai Lama, el líder exiliado del Tibet, recibe el Premio Nobel de la Paz por su campaña no violenta para finalizar la dominación china del Tibet. En 1950, China invadió el Tibet y forzó una legislación anti-religiosa sobre la gente tibetana altamente religiosa, que practicaba una forma única de Budismo. Nueve años después, los tibetanos comenzaron una rebelión general, que las fuerzas chinas destruyeron. El Dalai Lama huyó e instaló un gobierno en el exilio a través de la frontera en la India. Con Dharmsala como su base, el Dalai Lama viajó por el mundo, atrayendo exitosamente la atención internacional sobre la continua supresión china de la gente del Tibet y su religión. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 5 de Octubre 2006, 19:30:14 efemérides 5 de Octubre: [/b][/color]Nacimientos 1713 Denis Diderot, filósofo y escritor francés, principal impulsor de la "Enciclopedia". 1813 Antonio García Gutiérrez, poeta y dramaturgo español. 1864 Louis Lumiére, inventor francés, uno de los padres del cinematógrafo. 1896 Raimundo Fernández Cuesta, político falangista español. 1898 José Camón Aznar, escritor y crítico de arte español. 1924 José Donoso, escritor chileno. 1929 Juan Silveti Reinoso, matador de toros mexicano. 1930 Miguel Báez, "Litri", torero español. 1930 Reinhard Selten, economista y matemático alemán, Nobel de Economía 1994. 1932 Julio Adolfo Rey, político salvadoreño. 1933 Blas Emilio Atehortúa, músico y compositor colombiano. 1936 Vaclav Havel, escritor y presidente de la República Checa. 1939 A.R. Penck, pintor neoexpresionista alemán. 1942 Nella Anfuso, soprano italiana. 1955 Ángela Molina, actriz española. Defunciones 1667 Alonso Cano, escultor y pintor español. 1816 Camilo Torres y Tenorio, político y abogado colombiano. 1848 Alberto Lista, escritor y humanista español. 1880 Jacques Offenbach, compositor alemán. 1915 José María Usandizaga, compositor lírico español. 1947 Max Planck, físico alemán. 1965 Georges Vantongerloo, artista belga, uno de los creadores del Neoplasticismo. 1986 Diego Angulo Iñiguez, historiador y profesor universitario. 1991 Martin Ennale, secretario de Amnistía Internacional. 1992 David Von Schlegel, pintor y escultor estadounidense. 1994 Nini Rosso, trompetista italiano. 1994 Heinz Ruhmann, actor alemán. 2002 José Botella Llusía, médico español. 2005 Álvaro Domecq Díez, caballero rejoneador, criador de reses bravas y escritor español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 6 de Octubre 2006, 08:27:58 6 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1896 un dia como Hoy... Héroe español en la Guerra de Cuba El madrileño Eloy Gonzalo García realiza una arriesgada hazaña frente a los defensores de la independencia cubana y se convierte para el españoles en el héroe de Cascorro. Durante la guerra de Cuba el General en Jefe del Ejército Libertador, Máximo Gómez, inició el sitio al poblado camagüeyano de Cascorro, como parte de una operación militar combinada que también incluyó la ocupación de Guáimaro. El 6 de octubre, ante la imposibilidad de tomar el poblado de Cascorro, el oficial a cargo de la columna de socorro de soldados españoles pidió un voluntario para la peligrosa misión de incendiar un reducto rebelde que permitiría el asalto de los españoles, con riesgo de perder la vida. Eloy Gonzalo se presentó y alegó, frente a otros voluntarios, su condición de soldado sin familia a quien nadie esperaba en España. Marchó así, con su fusil terciado y una lata de petróleo con la que asegurar el incendio del fortín improvisado de unos defensores de la independencia cubana. Sólo pidió que le ataran una cuerda a la cintura para rescatar su cuerpo. Logró prender las maderas del resguardo, pero no pudo evitar que las balas enemigas le alcanzaran. Rescatado por sus compañeros llegó herido al hospital e incluso permaneció en él unas semanas antes de morir, las suficientes para conocer el eco del entusiasmo que su acción había despertado en España. Os dejo con algo que sucedio en 1981 un dia como Hoy... Asesinan a Sadat Extremistas musulmanes asesinan al presidente egipcio Anwar el-Sadat en una reunión militar pública en El Cairo. En un movimiento sin precedentes para un líder árabe, el presidente egipcio Anwar el-Sadat viajó a Jerusalén en 1977 para buscar establecer una paz permanente con el estado de Israel. La visita de Sadat fue recibida con ultrajes en la mayoría del mundo árabe, pero el continuó en su trayectoria de relaciones pacíficas con el vecino país judío. En septiembre de 1978, se reunió con el primer ministro israelí Menachem Begin en los Estados Unidos, donde negociaron un acuerdo de paz y, en 1979, un tratado de paz. Por sus logros, los líderes fueron premiados con un Premio Nobel de la Paz compartido. Sin embargo, los esfuerzos de Sadat no fueron tan altamente aclamados en el mundo árabe, y fue asesinado por fundamentalistas musulmanes el 6 de octubre de 1981. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 6 de Octubre 2006, 14:25:30 efemérides 6 de Octubre: [/color]Nacimientos 1682 Bruno Mauricio de Zabala, político español fundador de Montevideo. 1829 Enrique Pérez Escrich, escritor español. 1847 Carlos Martínez Silva, político y escritor colombiano. 1848 Luis Taboada, escritor español. 1887 Charles-Edouard Jeanneret Gris, arquitecto, urbanista, escultor y pintor suizo. 1903 Ernest T. Sinton Walton, físico irlandés, pionero en el campo de la Física Nuclear y Premio Nobel 1951. 1908 Carole Lombard, actriz estadounidense de cine. 1912 José Maldonado y Fdez. del Torco, jurista y académico español. 1916 Rafael Calvo Serer, periodista, escritor y profesor español. 1927 Paul Badura-Skoda, pianista y musicólogo austríaco. 1932 Luis Ángel de la Viuda, periodista español. 1947 Patxi Andión, cantante, actor y profesor español. 1955 Paco Ojeda, matador de toros español. Defunciones 1214 Alfonso VIII, rey de Castilla. 1285 Felipe III, rey de Francia. 1611 Margarita de Austria, esposa de Felipe III. 1644 Isabel de Borbón, primera esposa de Felipe IV. 1849 Luis Aulich, general húngaro. 1862 Francisco Acuña de Figueroa, poeta uruguayo. 1892 Alfred Tennyson, poeta inglés. 1914 Delmira Agustini, poetisa uruguaya. 1919 Ricardo Palma, escritor peruano. 1936 Andrés Carranque de Ríos, novelista, poeta, actor y periodista español. 1969 Pepe Pinto, cantaor español. 1981 Anwar el Sadat, político y militar, presidente de la República egipcia y Premio Nobel de la Paz en 1978. 1989 Bette Davis, actriz estadounidense. 1992 Paul Mandel, científico francés. 1992 Evelio Mustelier, "Kid Tunero", boxeador cubano. 1999 Amália Rodrigues, cantante portuguesa, unánimemente considerada "la voz de Portugal". 2000 Michael Smith, químico canadiense, premio Nobel de Química en 1993. 2002 Claus Von Amsberg, príncipe de Holanda, esposo de la reina Beatriz. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPaulX en 6 de Octubre 2006, 18:10:15 Molan mucho estas cosas... Las leo de vez en cuando, pero voy a intentar leerlas todos los dias, porque me mola mazo. Karmas para todos.... gracias!!!! Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 7 de Octubre 2006, 11:29:21 7 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1985 un dia como Hoy... Secuestro del Achille Lauro Cuatro terroristas palestinos fuertemente armados secuestran el crucero italiano Achille Lauro, fuera de las costas de Egipto. Autodenominándose Frente Palestino de Liberación, los hombres armados demandaron la liberación de 50 militantes palestinos presos en Israel. Careciendo del apoyo de los principales grupos palestinos, los secuestradores se rindieron ante las autoridades egipcias el 9 de octubre a cambio de un salvoconducto a un destino no revelado. Sin embargo, cuando un jet egipcio intentó llevar a los secuestradores en su vuelo hacia la libertad el 10 de octubre, aviones de combate de la Armada de los Estados Unidos interceptaron el avión y lo obligaron a aterrizar en la base naval de los Estados Unidos en Sicilia a primera hora del día siguiente. Tropas americanas e italianas rodearon el avión, y los terroristas fueron llevados a la custodia italiana. La única muerte de la crisis de rehenes fue la de un anciano judío-americano, León Klinghoffer, quien recibió disparos de muerte y fue lanzado al agua en su silla de ruedas. Una corte italiana después condenó a los cuatro terroristas y los sentenció a prisión por períodos de hasta 30 años. Os dejo con algo que sucedio en 1913 un dia como Hoy... Asesinato de Belisario Domínguez El 7 de octubre de 1913, el senador Belisario Domínguez es apresado, llevado a Coyoacán y asesinado. Enemigo de las injusticias, Domínguez fue un duro opositor al régimen huertista, tanto que solicitó a la Cámara se le comisionara para exigir la renuncia de Huerta. Para hacerlo, preparó dos discursos para las sesiones del 23 y 29 de septiembre de 1913, que fueron vetados por el Presidente de la Cámara de Senadores debido a su fuerte contenido político. Domínguez, sin embargo, no cejo en su empeño, por lo que los mandó a imprimir y los distribuyó públicamente, acto que trajo como consecuencia una inmediata efervescencia social, pues responsabilizaba al propio presidente Huerta de la muerte de Francisco Madero y José María Pino Suárez. Una orden de aprehensión fue libreada en contra de Domínguez por considerarlo enemigo del Gobierno. Poco después, el 7 de octubre, fue capturado en una habitación del hotel Jardín y conducido al cementerio municipal de Coyoacán, donde fue asesinado. El doctor Aureliano Urrutia cortó la lengua de Domínguez, y la envió como trofeo a su compadre Victoriano Huerta. Al mismo tiempo, los senadores restantes, indignados por el crimen, incrementaron su oposición a Huerta, quien decidió disolver el Congreso, encarcelando de manera arbitraria a noventa de sus miembros. Pd. Muchas gracias a todos por los comentarios, la verdad es que gracias a los tres colaboradores asiduos ñ, elduke y un servidor, intentamos todos los días dejar nuestro granito de arena para que este post salga adelante. Aprovecho la ocasión para felicitar a mis socios ñ y elduke (karmitas para ambos....) Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 7 de Octubre 2006, 21:28:09 7 de Octubre
1849 Muere el escritor estadounidense Edgar Allan Poe. 1882 Licenciada en medicina Matilde Castells, la primera mujer española con estos estudios. 1886 España abole la esclavitud en Cuba. 1913 La isla de Creta se anexiona a Grecia. 1927 Nace el escritor español Juan Benet. 1934 Fallece el científico español Santiago Ramón y Cajal. 1949 Proclamación de la RDA en la zona alemana de ocupación soviética. 1959 El Lunik III obtiene las primeras fotografías del lado oculto de la Luna. 1985 El trasatlántico italiano Achille Lauro, con 440 pasajeros, es secuestrado por un comando palestino en el Mediterráneo. 1991 Croacia y Eslovenia se proclaman repúblicas independientes. 2001 Estados Unidos lanza su primer ataque aéreo contra Afganistán. Inglaterra colabora en las operaciones. Pd: gracias, -ok -ok -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 8 de Octubre 2006, 15:42:11 8 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1879 un dia como Hoy... Combate de Angamos Los buques blindados chilenos Almirante Cochrane y Blanco Encalada capturan al monitor Huáscar. Durante la denominada “Guerra del Pacífico”, el Huáscar, la corbeta Unión, la Pilcomayo y otras unidades peruanas incursionaron en aguas del norte impidiendo el transporte de tropas y pertrechos hacia la zona de operaciones y atacaron los puertos de Antofagasta, Caldera, Coquimbo, Taltal y Tocopilla. Una de las acciones más importantes fue la captura del transporte chileno Rímac, el 23 de julio de 1879, que llevaba material de guerra y 240 carabineros pertenecientes al regimiento de caballería de Yungay. Ante la imposibilidad de comenzar una campaña terrestre e invadir el sur de Perú, el Ministro de Guerra en campaña, don Rafael Sotomayor, encomendó a los mandos navales y militares la captura y hundiendo del Huáscar, principal causante del hostigamiento de las costas chilenas. En la mañana del 8 de octubre, las naves peruanas Huáscar y Unión fueron avistadas desde Antofagasta; frente a Angamos, en Mejillones, se toparon con una división de la escuadra chilena. El comandante peruano Miguel Grau ordenó al comandante de la Unión huir ante la superioridad de las fuerzas chilenas, lo que permitió salvar aquella nave. Pero el Huáscar quedó entregado al ataque del Cochrane, desde donde se lanzó una granada que “chocó en la torre del comandante, la perforó y estallando dentro hizo volar al contralmirante Miguel Grau Seminario, que tenía el mando del buque y dejó moribundo al teniente primero don Diego Ferré, que le servía de ayudante”. El combate continuó tenaz y sostenido, hasta que, no quedando nada por hacer, el último comandante del Huáscar, el teniente primero Pedro Gárezon, ordenó abrir las válvulas para hundir el buque. La nave, ya incapacitada para la defensa, sufrió el abordaje del enemigo. El Huáscar, reparado en Valparaíso, pasó a ser una de las naves más poderosas de la escuadra chilena. Os dejo con algo que sucedio en 1967 un dia como Hoy... Capturan al Che Guevara Una fuerza guerrillera boliviana dirigida por el marxista revolucionario Che Guevara es derrotada en una escaramuza con un destacamento especial del ejército boliviano. Guevara fue herido, capturado y ejecutado poco después. Nacido en Argentina, Guevara creía que un hombre de acción podía revolucionar a la gente. Jugó un rol fundamental en la revolución cubana de 1956-59 y animó a Fidel Castro a seguir su política comunista anti-americana. Después de ocupar varios cargos en el gobierno de Castro, desapareció de Cuba en 1965. En secreto viajó al Congo, donde entrenó a rebeldes, y en 1966 resurgió en Bolivia como líder de otro grupo guerrillero. Desde su muerte, Guevara fue idolatrado como un héroe de la revolución izquierdista del Tercer Mundo. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPaulX en 8 de Octubre 2006, 18:28:31 Os dejo con algo que sucedio en 1967 un dia como Hoy... Capturan al Che Guevara Una fuerza guerrillera boliviana dirigida por el marxista revolucionario Che Guevara es derrotada en una escaramuza con un destacamento especial del ejército boliviano. Guevara fue herido, capturado y ejecutado poco después. Nacido en Argentina, Guevara creía que un hombre de acción podía revolucionar a la gente. Jugó un rol fundamental en la revolución cubana de 1956-59 y animó a Fidel Castro a seguir su política comunista anti-americana. Después de ocupar varios cargos en el gobierno de Castro, desapareció de Cuba en 1965. En secreto viajó al Congo, donde entrenó a rebeldes, y en 1966 resurgió en Bolivia como líder de otro grupo guerrillero. Desde su muerte, Guevara fue idolatrado como un héroe de la revolución izquierdista del Tercer Mundo. Que grande el Che, pero estaba claro que este hombre no moriria de viejo... 7 de Octubre 1882 Licenciada en medicina Matilde Castells, la primera mujer española con estos estudios. 1886 España abole la esclavitud en Cuba. 2001 Estados Unidos lanza su primer ataque aéreo contra Afganistán. Inglaterra colabora en las operaciones. Joder en 1880 na mas ni na menos, aupa la Mujer currante , liberal y moderna, cuanto deberian aprender algunas... Snifffff Cuba,,,, nuestra ultima colonia,,, que pena perder todo por no hacer las cosas bien... Yankilandia empezo a dar por culo pronto despues del 11-S,,, pero ese no fue el principio simplemente fue la continuacion... Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 8 de Octubre 2006, 19:53:42 8 de Octubre
1705 Guerra de Sucesión Española: Barcelona es ocupada por el Archiduque Carlos. 1813 Las Cortes de Cádiz suprimen los gremios y los señoríos territoriales. 1814 Comienza el Congreso de Viena, cuyo objetivo era volver a fijar las fronteras europeas trastocadas por las conquistas de Napoleón. 1950 Las tropas estadounidenses del general MacArthur cruzan el paralelo 38, límite de las dos Coreas. 1984 La policía portuguesa detiene a Maria Branco dos Santos, llamada la banquera del pueblo, acusada de estafa y de asociación criminal. 1988 Acuerdo irano-iraquí para retirar sus tropas a las fronteras de antes de la guerra entre ambos páises. 1988 Valencia inaugura sus dos primeras líneas de metro. 1992 Los reyes de España inauguran en Madrid el Museo Thyssen. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Dicktracy en 9 de Octubre 2006, 08:44:23 LA REVOLUCIÓN
El Che Guevara : La leyenda que aún dispara Lunes 9 de octubre de 2006 «Soy el Che y valgo más vivo que muerto». Éstas fueron las palabras con que Ernesto Che Guevara (Rosario, Argentina, 1928) amenazó a sus captores un día antes de ser fusilado en La Higuera (Bolivia), el 9 de octubre de 1967. Aquel guerrillero acorralado no podía imaginar entonces que su muerte lo convertiría en leyenda. Menos aún que la industria capitalista iba a ser la encargada de hacer de la leyenda, mito. Un año después de su ejecución, los estudiantes europeos ya levantaban su imagen en banderas y estandartes en sus manifestaciones; su imagen se imprimía por millones y el icono del Che resultaba rentable en todo el globo. Su odio contra el imperialismo se reciclaría en simpáticas camisetas para lucir en las High School norteamericanas y su visión ecuménica de la Revolución quedaría arrinconada por la utilización que hizo Fidel Castro de su figura como héroe oficial del régimen cubano. No se trata de la única paradoja en la vida del revolucionario más admirado de la Historia. El Che fue un niño débil y muy delicado, enfermo de asma desde los tres años, que en lugar de ir al colegio se quedó en casa con su madre, quien sería su tutora durante toda la primaria. Cuando ingresó en la Universidad (1947), el que aún fuera Ernesto Guevara, carecía de interés por la política. De hecho, al comenzar sus célebres viajes de juventud por América Latina, más que un revolucionario, Ernesto era un guaperas desorientado cuya máxima era la seducción de mujeres hermosas, y no tanto. Pero las escapadas que fueran la válvula de escape de un estudiante de medicina del montón, se convirtieron en un máster en realidad social de América Latina para un justiciero vocacional. Las tribus indígenas del norte de Argentina (1949) fueron el aperitivo que precedió al periplo por el continente (Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Miami) a lomos de su Norton 500 en el 51, fetiche máximo después de la película 'Diarios de motocicleta'. Sus notas de entonces no dejan lugar a dudas sobre sus inclinaciones: «Ya siento mis narices dilatadas, saboreando el acre olor a pólvora y de sangre, de muerte enemiga». En el 53 aterriza en México y flirtea por primera vez con la revolución y con su nueva amante Hilda Gadea, una marxista de ascendencia indígena que le presentaría al revolucionario Nico López y éste después a Fidel Castro. Tras el ‘golpe de Estado’ de la CIA en 1954, el Che se incorpora a la resistencia mexicana. Es en un rancho de Jalisco donde se convierte en un profesional de la guerra de guerrillas gracias a un curso impartido por el coronel Alberto Bayo. Los dones naturales que había demostrado como cabecilla en aquella 'granja-escuela' con explosivos de verdad, aparcaron el beneficio de la duda cuando, en 1956, se convirtió en uno de los 12 supervivientes del desembarco de Granma en Cuba. Era ya uno de los líderes destinados a derrocar al dictador Batista. Y de ahí a la Historia. Como hombre de confianza de Castro dirigió la batalla de Santa Clara, que oficializó el triunfo de la Revolución. Se inaugura entonces su etapa de hombre político y, con el poder en la mano, uno de sus períodos más oscuros. Como director de la cárcel de La Cabaña en La Habana (1959) es el responsable de los varios centenares de ejecuciones —menores de edad incluidos— que tuvieron lugar aquel año en el penal. Los que aún le apodan como ‘el carnicero de la Cabaña’ aseguran que disfrutaba del oficio de verdugo, aunque la mayoría de sus biógrafos insisten en que es preciso contextualizar aquellos actos en la situación del momento. En todo caso, al Che Cuba le quedaba pequeña y a los 36 años abandonaría a su mujer, a sus cinco hijos, su cargo de ministro y su grado de comandante para liderar a una revolución continental que no podía esperarlo más. En sus arengas dejó bien claro que matar era una disciplina revolucionaria cuyo mejor motor era el odio. Más concretamente «el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una eficaz, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así: un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal». De sobra sabía el Che que, igual que mataba, podría morir por sus ideas en cualquier momento. Y ese momento llegó en 1967, en Bolivia, atrapado por ‘rangers’ bolivianos entrenados por EEUU. «¡Serénese y apunte bien! ¡Va usted a matar a un hombre!», fue su última frase. Y el verdugo debió temblar en el último momento porque, si algo quedó claro después de aquel disparo es que ¡El Che Vive! 'FASHION' KORDA El retrato más veces impreso de la historia de la fotografía fue capturado en 1960 por Alberto Korda, quien ni siquiera se decidió a publicarlo. Habría que esperar a que en 1967 el editor italiano Giancomo Feltrinelli encontrara la foto del guerrillero en el estudio de Korda, que le regaló dos copias ante su interés. Una vez en Italia, Feltrinelli imprimió un millón de pósters con la imagen del guerrillero. Los vendió todos. Había nacido un icono y el Che se convertía en tendencia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 9 de Octubre 2006, 09:26:55 9 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1820 un dia como Hoy... Independencia de Guayaquil (Ecuador) El Puerto de Guayaquil proclama su independencia de España. El 9 de octubre de 1820 el Capitán Febres Cordero se levantó en armas para destituir a las autoridades realistas de Guayaquil. Con media compañía de Granaderos irrumpió en los cuarteles de la Artillería apoderándose de todo el armamento y municiones. Mostrando alegría y heroísmo el pueblo se armó también para contribuir al triunfo de la revolución. Las autoridades realistas fueron detenidas y se designó una Junta de Gobierno presidida por José Joaquín Olmedo, quien inmediatamente convocó a los miembros del Ayuntamiento y a los ciudadanos notables a cabildo abierto. El Cabildo presidido por Manuel José Herrera y Gabriel García Gómez se reunió el mismo día y suscribió el Acta de la Independencia de Guayaquil designando como Jefe Político a José Joaquín Olmedo. Fueron informados de estos hechos José de San Martín y Simón Bolívar de quienes se solicitó ayuda e instrucciones para organizar el nuevo estado. Os dejo con algo que sucedio en 1974 un dia como Hoy... Muere Oskar Schindler El empresario alemán Oskar Schindler, acreditado de salvar la vida de 1200 judíos del Holocausto, muere a los 66 años de edad. Miembro del partido Nazi, dirigió una fábrica de esmalte en Cracovia, Polonia, empleando a trabajadores del ghetto judío cercano. Cuando el ghetto fue liquidado, persuadió a los oficiales nazis que le permitieran transferir a sus trabajadores al campo de trabajo de Paszow, evitando así su deportación a los campos de la muerte. En 1944, todos los judíos de Paszow fueron enviados a Auschwitz, pero Schindler, en un alto riesgo personal, sobornó a oficiales para que le permitieran mantener a sus trabajadores y montar su fábrica en un lugar más seguro en la Checoslovaquia ocupada. Al finalizar la guerra, estaba sin un centavo, pero había salvado a 1200 judíos. En 1962, fue declarado Virtuoso no judío por el Yad VaShem, la agencia oficial israelí para el recuerdo del Holocausto. Según sus deseos, fue enterrado en Israel en el cementerio católico de Monte Sion. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Almizcle en 9 de Octubre 2006, 19:59:41 Valga desde aquí, mi pequeño homenaje a un hombre que luchó por la libertad y que 39 años después de su muerte, sigue siendo un símbolo a nivel mundial, podéis ser de derechas, de izquierdas, pero no me podéis negar el gran carisma de este personaje... "Va por Ud. Comandante"
'Hasta siempre comandante' Aprendimos a quererte Desde la histórica luna Donde el sol de tu bravura Le puso cerco a la muerte. Aquí se queda la clara La entrañable transparencia De tu querida presencia Comandante Che Guevara Tu mano gloriosa y fuerte Sobre la historia dispara Cuando toda santa clara Se despierta para verte Aquí se queda la clara La entrañable transparencia De tu querida presencia Comandante Che Guevara Seguiremos adelante Como junto a ti seguimos Y nosotros te decimos Hasta siempre comandante http://www.elmundo.es/especiales/2006/08/internacional/cuba/revolucion_che/index.html Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 9 de Octubre 2006, 22:41:57 efemérides 9 de Octubre [/color]Nacimientos 1547 Miguel de Cervantes, escritor español. 1735 Karl Wilheim de Brunswich, militar alemán. 1800 José María Dionisio Melo y Ortiz, general y político colombiano, dictador de la República en 1854. 1835 Charles Camille Saint-Saens, compositor francés. 1852 Emil Hermann Fischer, químico alemán. 1859 Alfred Dreyfus, capitán del ejército francés. 1901 Tomás Garcés Miravet, poeta español. 1906 Leopold Sedar Senghor, poeta y estadista senegalés. 1907 Jacques Tati, cineasta francés. 1931 Antonio Linage Conde, abogado e historiador español. 1945 Francisco Bejarano, escritor y poeta español. 1955 Steve Ovett, atleta británico. Defunciones 1390 Juan I, rey de Castilla y León. 1469 Filippo Lippi, fraile y pintor italiano. 1918 Duchamp-Villon, escultor francés. 1928 Ignacio Iglesias, dramaturgo español. 1932 José Lassalle, músico español. 1934 Alejandro I Karageorgevic, rey de Yugoslavia. 1958 Pío XII, Papa italiano. 1995 Sir Alec Douglas Home, político y aristócrata británico. 2001 Herbert Ross, coreógrafo y director de cine estadounidense. 2004 Jacques Derrida, filósofo francés. gracias y karmas para los colaboradores -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 9 de Octubre 2006, 22:45:51 9 de Octubre
1238 Jaume I el Conquistador entra en Valencia tras la capitulación de los árabes. 1820 Declaración de independencia de Ecuador. 1874 Firma del Convenio internacional de Berna, más conocido por Unión Postal Universal. 1957 Eisenhower reconoce legalmente los derechos civiles de la población negra en Estados Unidos. 1961 Legalizado el Partido Comunista en Estados Unidos. 1962 Uganda se independiza después de 70 años de gobierno británico. 1967 Asesinato del Che Guevara por militares bolivianos. Muere el escritor francés André Maurois. 1978 Fallece el compositor belga Jacques Brel. 1998 El escritor portugués José Saramago es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 10 de Octubre 2006, 10:58:55 10 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 732 un dia como Hoy... Batalla de Tours En la batalla de Tours, cerca de Poitiers, el líder fráncico Carlos Martel, un cristiano, derrota a un gran ejército de moros españoles, deteniendo el avance musulmán hacia Europa occidental. Abd-ar-Rahman, el gobernador musulmán de Córdoba, murió en la lucha y los moros se retiraron de Gaul, para nunca regresar frente a tal fuerza. Carlos era el hijo ilegítimo de Pepin, el poderoso alcalde del palacio de Austrasia y gobernante eficaz del reino fráncico. Luego de la muerte de Pepin en el año 714 (sin hijos legítimos sobrevivientes) Carlos derrotó a los tres nietos de Pepin en una poderosa lucha y se convirtió en el alcalde de los Francos. Expandió el territorio fráncico bajo sus dominios y en el año 732 rechazó con una violenta embestida a los musulmanes. La victoria de Tours aseguró el gobierno de la dinastía de la familia Martel, los Carolingios. Su hijo Pepin se convirtió en el primer rey Carolingio de los Francos, y su nieto Carlomagno labro un vasto imperio que se extendió por toda Europa. Os dejo con algo que sucedio en 1824 un dia como Hoy... Guadalupe Victoria, primer presidente de México Asume la presidencia de la joven nación mexicana el general Guadalupe Victoria, iniciando la vida institucional de México, de acuerdo con la Constitución federal del 4 de octubre del mismo año. El 10 de octubre de 1824, el general Guadalupe Victoria, cuyo verdadero nombre era José Miguel Ramos Audaucto Fernández y Félix, es proclamado Primer Presidente de la República Federal Mexicana. En su discurso aludió a las dificultades que enfrentaría su gobierno, pero con la firme convicción de consolidar la independencia y la libertad. La política seguida por Victoria pretendía establecer un gabinete de carácter plural, rodeándose de los hombres más valiosos en bien del país. Como actos sobresalientes en su gobierno, se consideran el reconocimiento de la Independencia de México por parte de los Estados Unidos e Inglaterra; la rendición de la fortaleza de San Juan de Ulúa que era el último reducto español y la abolición de la esclavitud. Guadalupe Victoria terminó su periodo presidencial el 1º de abril de 1829, no sin antes afrontar levantamientos originados por la sucesión presidencial que culminaron con elecciones, las cuales favorecieron a don Vicente Guerrero. Por los méritos en su desempeño como Presidente, se le declaró Benemérito de la Patria y su nombre se integró al Panteón Heroico de los Mexicanos. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 10 de Octubre 2006, 19:14:25 efemérides 10 de Octubre Nacimientos 1684 Jean Antoine Watteau, pintor francés. 1813 Giuseppe Verdi, compositor italiano. 1830 Isabel II, Reina de España. 1839 Francisco Giner de los Ríos, filósofo y pedagogo español, fundador de la Institución Libre de Enseñanza. 1841 José Calderón Díaz, picador de toros español. 1854 Jerónimo Jiménez, compositor español de zarzuelas. 1856 Luis Mazzantini y Eguia, matador de toros español. 1860 Juan Maragall, escritor español. 1901 Albert Giacometti, escultor suizo. 1910 Gilberto Alzate Avendaño, abogado, periodista y político colombiano. 1910 Ramón Gaya, pintor y poeta español. 1910 Subrahmanyan Chandrasekhar, astrofísico estadounidense de origen indio, Premio Nobel de Física 1983. 1913 Claude Simon, escritor francés. 1930 Harold Pinter, dramaturgo británico. 1943 Jean Jacques Annaud, director de cine francés. 1948 Xabier Aguirresarobe, director de fotografía español. 1951 Jeanette, cantante británica. 1967 Thomas Muster, tenista austriaco. Defunciones 1241 Celestino IV, Papa. 1827 Hugo Fóscolo, poeta y patriota italiano. 1837 Charles Fourier, socialista utópico francés. 1944 Agustín Fontanella, comediógrafo argentino. 1982 Bernardo Canal Feijoo, escritor, dramaturgo, poeta, pensador y ensayista argentino. 1985 Orson Welles, cineasta estadounidense. 1985 Yul Brynner, actor estadounidense de cine. 1986 Antonio di Benedetto, escritor y periodista argentino. 1991 Pío Cabanillas Gallas, político español. 1999 Morris West, escritor australiano. 2000 Sirimavo Bandaranaike, política y primera ministra de Sri Lanka. 2004 Arthur H. Robinson, geógrafo y cartógrafo norteamericano. 2004 Gérard Pierre-Charles, intelectual y político haitiano. 2005 Milton Obote, político ugandés. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 10 de Octubre 2006, 21:32:00 10 de Octubre
1798 Los británicos ocupan la isla de Menorca. 1813 Nace el compositor italiano Giuseppe Verdi. 1839 Nace el pedagogo español Ginés de los Ríos. 1840 Emitido en el Reino Unido el primer sello de correos. 1856 Se inaugura el Teatro de la Zarzuela de Madrid. 1897 El químico alemán Felix Hoffman sintetiza el ácido salicílico del sauce, predecesor de la aspirina. 1933 Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman en Río de Janeiro un tratado de no agresión. 1935 Golpe de Estado en la República en Grecia que da paso a la instauración de la Monarquía. 1946 Albania recobra su independencia tras la firma de la paz entre Italia y Rumanía. 1964 Sartre renuncia al premio Nobel de Literatura. 1972 La policía se retira de las universidades de Madrid en las que permanecía desde 1968. 1994 El líder de la OLP, Yaser Arafat, y los israelíes Isaac Rabin y Simon Peres reciben el Premio Nobel de la Paz. 1997 Marruecos libera a sus presos políticos. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 11 de Octubre 2006, 09:40:33 11 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1838 un dia como Hoy... Conflicto con Francia en el Río de la Plata En esta fecha una escuadra francesa conquista la isla de Martín García, la “llave del Plata”. En 1837, a raíz de problemas con ciudadanos franceses, se produjeron discrepancias entre el gobierno de Rosas y el vicecónsul francés en Buenos Aires. Dicho funcionario fue expulsado del país. Aprovechando que la flota francesa estaba en Montevideo solicitó su apoyo, logrando que llevaran a cabo el bloqueo de Buenos Aires el 28 de marzo de 1838. El 11 de octubre del mismo año la escuadra francesa, junto a fuerzas uruguayas, se apoderan de la isla Martín García. La guarnición argentina, muy inferior en número a la de los invasores, al mando del coronel Jerónimo Costa y el Capitán Juan Bautista Thorne luchan con gran valentía, pero pierden la desigual batalla. En reconocimiento del valor demostrado en la defensa de la isla el almirante francés Daguenet envía a los sobrevivientes a Buenos Aires e informa, por medio de una carta, al Gobernador Juan Manuel de Rosas del heroísmo demostrado por los soldados argentinos. El 29 de octubre de 1840, al firmarse el Tratado Mackau-Arana, se levantó el bloqueo de Buenos Aires, finalizando el conflicto con Francia. Se reconocía allí la independencia del Estado Oriental, se devolvía la isla Martín García, pero Francia sería indemnizada por los perjuicios causados a sus súbditos. Os dejo con algo que sucedio en 1962 un dia como Hoy... El Papa inaugura el Concilio Vaticano II El Papa Juan XXIII convoca al primer concilio ecuménico en 92 años. El Papa Juan XXIII alcanzó el papado por sus orígenes simples y campechanos y su tolerancia e indiferencia por el protocolo le ganaron la reputación de ser el “Papa comprensivo”. Al convocar a un concilio ecuménico – una reunión general de obispos de la Iglesia – esperó traer un renacimiento espiritual al catolicismo y mayor unidad con otras ramas del cristianismo. Cuando inauguró el Concilio Vaticano II en otoño de 1962, invitó a ortodoxos orientales, anglicanos y observadores protestantes para que asistieran a los actos. El Papa Juan XXIII murió al año siguiente, pero el Concilio continuó bajo su sucesor, Paulo VI, hasta 1965. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 11 de Octubre 2006, 15:09:44 efemérides 11 de Octubre [/color]Nacimientos 1755 Fausto de Elhuyar y de Suvisa, geólogo y químico español. 1813 Louis Veuillot, escritor francés, apologeta católico. 1822 Sergio Arboleda de Pombo, escritor y político colombiano. 1866 Carlos Arniches, escritor costumbrista español. 1883 Fermín Muñoz González, matador de toros español. 1884 Frederich Bergius, industrial y químico alemán. 1884 Eleanor Roosevelt, escritora y política estadounidense. 1920 Edgar Negret Dueñas, escultor colombiano. 1921 Fernando Garrido Falla, jurista español. 1927 Josefina Carlota, Gran Duquesa de Luxemburgo y princesa de Bélgica. 1936 Jaime Camino, director de cine español. 1936 Alberto Vázquez Figueroa, escritor español. 1937 Bobby Charlton, futbolista y entrenador británico. 1941 Eugenio, humorista español. 1963 Jordi Villacampa, jugador de baloncesto español. Defunciones 1531 Ulrico Zuinglio, reformador protestante suizo. 1627 Bernardo de Valbuena, poeta y prelado español. 1875 Jean-Baptiste Carpeaux, escultor francés. 1889 James Prescott Joule, físico británico. 1896 Anton Bruckner, compositor austriaco. 1899 José María Galván y Candela, pintor y grabador español. 1953 Aurelio Puchol Aldas, matador de toros español. 1963 Jean Cocteau, escritor francés. 1963 Edith Piaf, cantante francesa. 1982 Josep Renau, pintor y cartelista español. 1996 William Vickrey, economista canadiense. 2002 Antonio González González, bioquímico español. 2003 Bill Shoemaker, jockey estadounidense. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 11 de Octubre 2006, 21:51:00 11 de Octubre
1899 Comienza la guerra de los boers, colonizadores holandeses en Sudáfrica contra el dominio de Inglaterra. 1936 Nace el escritor español Alberto Vázquez Figueroa. 1960 Llegan a España los primeros 60 kg de uranio enriquecido para su uso en la investigación y experimentación atómica. 1962 Inauguración del Concilio Vaticano II, que renueva la estructura de la Iglesia Católica. 1963 Francia pierde el mismo día al escritor, cineasta y dramaturgo Jean Cocteau y a la cantante Edith Piaf. 1975 Independencia de Angola en un clima de guerra civil. 1977 Después de 38 años en el exilio, regresa a Madrid Victoria Kent, ex ministra de Sanidad durante la República. 1984 Kathy Sullivan se convierte en la primera astronauta americana en andar por el espacio. 1987 Primera marcha multitudinaria en defensa de los derechos de los homosexuales en Washington. 1993 El Consejo Central de la OLP elige a Yaser Arafat máxima autoridad palestina. 1996 Nobel de la Paz para dos independentistas de Timor Oriental. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 12 de Octubre 2006, 11:17:27 12 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1492 un dia como Hoy... Colón llega al Nuevo Mundo El explorador italiano Cristóbal Colón avista una isla de Bahamas, creyendo que ha alcanzado el este de Asia. Su expedición llegó a tierra firme el mismo día, y reclamó las tierras para Isabel y Fernando de España, quienes patrocinaron su intento de encontrar una ruta marítima occidental a las legendarias ciudades de Asia. Días después Colón divisó Cuba, que pensó que era China continental, y en diciembre la expedición desembarcó en Hispaniola (la Española), que Colón pensó que podía ser Japón. Allí estableció una pequeña colonia con 39 de sus hombres. El explorador regresó a España con oro, especias y cautivos “indios” en marzo de 1493, y fue recibido con los más altos honores por la corte española. Condujo tres expediciones más al “Nuevo Mundo”, haciendo numerosos descubrimientos, sin darse cuenta nunca que las tierras que exploró formaban parte de América del norte y del sur, continentes desconocidos para la Europa del siglo XV. Os dejo con algo que sucedio en 1811 un dia como Hoy... Independencia de Paraguay Paraguay se constituye en República, declarándose independiente de todo poder extranjero. En 1810, debido a la independencia de Argentina, el gobernador Velasco remitió a aquel país una nota comunicando la separación de la Provincia del Paraguay del Virreinato del Río de La Plata. En marzo de 1811, las tropas enviadas por Buenos Aires al mando del general Manuel Belgrado fueron derrotadas en Tacuarí, estallando poco después un movimiento revolucionario paraguayo dirigido en lo militar por el capitán Pedro Juan Caballero y en lo político por el gobernador Velasco. El 17 de junio un congreso nombró una junta gubernativa presidida por Yegros, y el 12 de octubre se firmó un convenio entre Buenos Aires y Asunción, merced a los buenos oficios de Belgrano y Vicente Echeverría. El acuerdo estipulaba que Paraguay se gobernaría con total independencia de Buenos Aires hasta la reunión de un Congreso. Paraguay no logró el reconocimiento de su independencia como Estado soberano sino mucho tiempo después y luego de pasar por intensas y profundas vicisitudes históricas, necesarias para conservar su autonomía y libre determinación. Os dejo con algo que sucedio en 1822 un dia como Hoy... Brasil se independiza de Portugal Brasil proclama a Pedro de Alcántara “Emperador Constitucional del Brasil”. Don Pedro de Alcántara, hijo de Juan VI de Portugal, proclamó la independencia de Brasil el 7 de septiembre de 1822 a orillas del río Ipiranga. El 12 de octubre de ese mismo año, en Río de Janeiro, Don Pedro fue nombrado “Emperador Constitucional del Brasil”, y el 1º de diciembre, con sólo 24 años, fue coronado por el obispo de Brasil adoptando el nombre de Pedro I. De este modo, y a diferencia de las colonias hispanoamericanas, Brasil surgía a la vida independiente como un Imperio, sin haber tenido que pasar por desgastantes y costosas guerras. Pedro I se mantuvo en su cargo hasta su abdicación en 1931. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 12 de Octubre 2006, 11:26:56 12 de Octubre
1492 Colón avista América. 1778 Carlos III amplía el número de puertos autorizados a comerciar con América. Fin del monopolio español. 1822 Brasil se independiza de Portugal. 1840 Nace Auguste Rodin, escultor francés. 1896 Nace el poeta italiano Eugenio Montale. 1924 Muere el escritor francés Anatole France. 1935 Prohibida la radiodifusión del jazz en Alemania, calificado de "decadente música negra". 1936 Llegan a España las Brigadas Internacionales y la ayuda militar soviética para el bando republicano. 1943 El gobierno italiano de Badoglio declara la guerra a Alemania: la mayoría de la escuadra italiana se pasa al bando de los aliados. 1968 Independencia de Guinea Ecuatorial tras 180 años de dominación española. 1992 Clausura de la Exposición Universal de Sevilla. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 12 de Octubre 2006, 12:16:34 efemérides 12 de Octubre [/color]Nacimientos 1745 Félix María de Samaniego, fabulista español. 1798 Pedro I, emperador de Brasil. 1840 Auguste Rodin, escultor francés. 1893 Juan Bautista Sánchez, militar español. 1913 José Gallego Díaz, matemático español. 1918 Francisco Javier Sáenz de Oiza, arquitecto español. 1934 Luciano Pavarotti, tenor italiano. 1936 José Antonio Escudero López, profesor y escritor español. 1937 Robert Mangold, pintor minimalista americano. 1952 José Luis Turina de Santos, compositor español. 1952 Gonzalo Santonja, filólogo español, escritor y profesor. Defunciones 1303 Bonifacio VIII, Papa. 1822 Antonio Canova, escultor italiano. 1869 Julián Sanz del Río, filósofo español. 1870 Robert Edward Lee, militar estadounidense. 1924 Anatole France, escritor francés. 1924 Antonio Muñoz Degrain, pintor español. 1952 Marceliano Santa María Sedano, pintor español. 1972 Álvaro Cepeda Samudio, escritor y periodista colombiano. 1996 René Lacoste, tenista francés. 2001 Mariano Tudela, escritor español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 13 de Octubre 2006, 09:02:54 13 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1943 un dia como Hoy... Italia declara la guerra a Alemania Un mes después de la rendición del ejército italiano, el primer ministro Pietro Badoglio declara la guerra a Alemania, anterior socio del Eje de Italia. Gran parte del territorio italiano, sin embargo, todavía estaba en manos alemanas, y un estado títere conducido por el depuesto líder italiano Benito Mussolini se estableció en el norte. Sin embargo, la mayoría de los italianos se opusieron al nuevo gobierno de Mussolini, y los aliados recibieron la invalorable ayuda de los combatientes de la resistencia italiana durante la continua liberación de la Italia controlada por Alemania. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 13 de Octubre 2006, 14:30:46 efemérides 13 de Octubre: [/color]Nacimientos 1821 Rudolf Virchow, médico alemán. 1884 Raúl Eduardo Mahecha Caycedo, sindicalista colombiano. 1913 Eduardo Alastrue del Castillo, geólogo español. 1921 Yves Montand, actor y cantante francés. 1925 Margaret Thatcher, primera ministra británica. 1930 Paquita Rico, actriz y cantante española. 1931 Raymond Kopa, futbolista francés. 1940 Teo Escamilla, director español de fotografía y realizador de cine. 1941 Paul Simon, cantante británico. 1946 Diego Galán, historiador y crítico español de cine. Defunciones 1666 Francisco Manuel de Melo, escritor hispano-portugués. 1688 Pedro de Mena, escultor español. 1715 Nicolás Malebranche, filósofo francés. 1813 Mercedes Abrego de Reyes, heroína de la Independencia de Colombia. 1813 Fray Agustín, religioso español. 1908 Hilario González Delgado, matador de toros español 1919 Carlos Coriolano Amador, empresario colombiano. 1928 George Hartley Bryan, matemático inglés. 1935 Pedro Aquilino López Medina, empresario colombiano. 1953 Antonio Magaz y Pers, almirante español. 1985 Francesca Bertini, actriz italiana. 1989 Federico Coullaut-Valera y Mendigutia, escultor español. 1990 Le Duc Tho, héroe de las dos últimas guerras vietnamitas. 1991 Agustín Rodríguez Sahagún, político y abogado español. 1991 Daniel Oduber, presidente de Costa Rica. 2002 Ray Conniff, compositor de música ligera estadounidense. 2003 Bertram Brockhouse, físico canadiense. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 13 de Octubre 2006, 20:29:33 13 de Octubre
1503 Nace el matemático y astrólogo Nostradamus. 1536 Muere el poeta español Garcilaso de la Vega. 1805 Las tropas francesas entran en Viena. 1832 Samuel Morse descubre el telégrafo eléctrico. 1867 Estados Unidos se anexiona Alaska, tras comprársela a Rusia por 7.200.000 dólares en oro. 1878 Edison solicita la primera de sus patentes relacionada con la iluminación eléctrica. 1906 Se celebra el I Congreso Internacional de la Lengua Catalana. 1913 Más de 400 mineros mueren en Gales por una explosión en los pozos de la Universal, cerca de Cardiff. 1921 Nace el actor y cantante francés Yves Montand. 1925 Nace la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, conocida como la "Mujer de Hierro". 1938 Fallece Elzie (Crisler) Segar, el dibujante estadounidense de cómics creador de Popeye. 1940 Londres sufre el mayor bombardeo de su historia durante ocho días. 1946 Nace el historiador y crítico español de cine Diego Galán. 1947 El Bell X-1 se convierte en el primer avión tripulado más rápido que el sonido. Charles E. Yeager vuela a 1.126 km por hora 1949 Estados Unidos inicia la investigación, conocida como caza de brujas, contra personas sospechosas de simpatizar con ideas prosoviéticas o izquierdistas. 1951 Se crea la Organización de Estados Centroamericanos. 1952 Inaugurada la nueva sede permanente de la ONU en Nueva York. 1964 Nikita Kruschev es destituido como secretario general del PCUS y jefe del gobierno soviético. Martin Luther King es galardonado con el Premio Nobel de la Paz. 1988 El egipcio Naguib Mahfouz se convierte en el primer escritor en lengua árabe que gana el Premio Nobel de Literatura. Iraq se compromete a reconocer la soberanía y las fronteras de Kuwait establecidas por la ONU tras la Guerra del Golfo. 1994 El líder de la OLP, Yaser Arafat, y los israelíes Isaac Rabin y Simon Peres reciben el Premio Nobel de la Paz. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 14 de Octubre 2006, 00:13:18 14 de Octubre
1503 Nace el matemático y astrólogo Nostradamus. 1536 MUERE EL POETA GARCILASO DE LA VEGA. 1805 Las tropas francesas entran en Viena. 1878 Edison solicita la primera de sus patentes relacionada con la iluminación eléctrica. 1913 Más de 400 mineros mueren en Gales por una explosión en los pozos de la Universal, cerca de Cardiff. 1947 El Bell X-1 se convierte en el primer avión tripulado más rápido que el sonido. Charles E. Yeager vuela a 1.126 Kms. por hora 1949 Estados Unidos inicia la investigación, conocida como caza de brujas, contra personas sospechosas de simpatizar con ideas prosoviéticas o izquierdistas. 1951 Se crea la Organización de Estados Centroamericanos. 1964 Nikita Kruschev es destituido como secretario general del PCUS y jefe del Gobierno soviético. Martin Luther King es galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 14 de Octubre 2006, 01:44:51 efemérides 14 de Octubre: [/color]Nacimientos 1465 Konrad Peutinger, erudito alemán. 1644 William Penn, colonizador de Pensilvania y fundador de Filadelfia 1679 Luis Calisto de Acosta y Faria, escritor portugués. 1784 Fernando VII, rey de España. 1873 José Serrano, compositor de zarzuelas español. 1877 Francisco Villaespesa, poeta español. 1882 Eamon de Valera, paladín de la independencia de Irlanda. 1890 Dwight Eisenhower, militar y presidente de los EE.UU. 1919 Mary Carrillo, actriz española. 1919 Julián Marín Arnedo, matador de toros español. 1921 Antonio Fernández Ramos, célebre banderillero español. 1927 Roger Moore, actor británico. 1930 Mobutu Sese Seko, presidente de Zaire. 1938 Farah Diba, emperatriz de Irán. 1940 Cliff Richard, cantante y actor británico de origen indio. 1950 Miguel Ángel Sánchez-Ostiz, poeta y escritor español. Defunciones 1536 Garcilaso de la Vega, poeta español. 1905 Henry Irving, actor de teatro inglés. 1987 Rodolfo Halffter, compositor mexicano. 1990 Leonard Bernstein, músico estadounidense, compositor y director de orquesta. 1994 Carlos Muñiz, escritor español. 1995 Henry Roth, novelista estadounidense. 1997 Harold Robbins, escritor estadounidense. 1999 Julius Nyerere, presidente de Tanzania Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 14 de Octubre 2006, 12:06:59 14 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1957 un dia como Hoy... La gran riada de Valencia España: La gran riada de Valencia debida al desbordamiento del Turia, que alcanza 3.700 m³/seg., el caudal más alto de su historia. Las inundaciones también afectan al río Palancia. Se conoce como la Gran riada de Valencia a la inundación que tuvo lugar el 14 de octubre de 1957, en la cuenca del río Turia, a su paso por la ciudad de Valencia, España. El día 13 se dieron precipitaciones de más de 300 mm en buena parte de la cuenca (361 mm en Bejís, aunque esta población está ubicada en la cuenca del río Palancia, es decir, fuera del área drenada por el Turia), que continuaron el 14 con más de 100 mm. Se originaron dos ondas de crecida sobre Valencia, la primera de 2.700 m³/s y una velocidad media de 3,25 m/s; la segunda, más violenta, de 3.700 m³/s y 4,16 m/s, inundando la mayor parte de la capital valenciana. Como dato curioso, la zona próxima a la Catedral quedó libre de las aguas, lo que demuestra lo acertado del emplazamiento original. Es posible que esta zona algo más elevada sea el motivo por el que el cauce del Turia formó una amplia curva a manera de semicírculo en torno a la ciudad, a la cual rodea hacia el norte, quedando esta zona de la Catedral en el centro. En cambio, la zona de la calle de las Barcas, cuyo nombre obedece a que constituyó un atracadero para las embarcaciones que remontaban el Turia en la antigüedad, no sólo se inundó sino que los colectores de drenaje actuaban como surtidores al quedar el nivel de las aguas del río por encima de la calle, agravando así los enormes daños ocasionados por la inundación. Tras esta riada se desvió el cauce del Turia al sur de Valencia dotándolo de una capacidad que se calcula en 5.000 m³/s, además de otras obras menores de regulación del río. Las fuertes lluvias afectaron también a otras zonas de la provincia de Valencia. El barranco del Carraixet, con un cauce muy amplio cuando baja de la Sierra de Calderona y alcanza las tierras de llanura (casi 200 m de ancho entre Bétera y Moncada) también se desbordó y sus aguas se juntaron con las del Turia antes de llegar al mar, cerca de Alboraya. Otro foco importante de precipitaciones fue la cuenca del Palancia, que alcanzó el récord histórico de 900 m³/s y se desbordó en Sagunto. Os dejo con algo que sucedio en 1905 un dia como Hoy... Año de fundación del Sevilla Fútbol Club El Sevilla Fútbol Club, es el club de futbol decano de Sevilla (1905), toma su nombre de la ciudad donde nació, es un club de fútbol de la ciudad de Sevilla en la provincia de Sevilla y en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Fue fundado en 1905 y juega en la Primera división española. Está clasificado en la 8ª posición en el ranking histórico de la liga profesional de futbol (www.lfp.es). Y lidera actualmente el ranking mundial de clubes, ranking que realiza la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol. Es el equipo andaluz con más títulos, que más veces ha militado en Primera División y el único que ha llegado a ser considerado por la IFFHS el mejor club del mundo, de Andalucía. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 15 de Octubre 2006, 01:43:44 15 de Octubre
70 A.C. Nace el poeta Virgilio. 1582 Reforma del calendario que adelanta el tiempo diez días. 1844 Nace el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. 1901 Nace el dramaturgo español Enrique Jardiel Poncela. 1917 Ejecutada en París la célebre bailarina Mata-Hari, acusada de espionaje a favor de Alemania. 1926 Nace el filósofo francés Michel Foucault. 1940 El ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Lluís Companys, es fusilado. 1959 El científico español Severo Ochoa y el bioquímico estadounidense Arthur Kurnberg obtienen el Premio Nobel de Medicina. 1989 Legalizado el Congreso Nacional Africano, prohibido desde 1960 en Sudáfrica 1990 El político ruso Mijail Gorbachov obtiene el Premio Nobel de la Paz. 1995 Saddam Hussein es elegido en referéndum presidente iraquí. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 15 de Octubre 2006, 02:05:29 efemérides 15 de Octubre: [/color]Nacimientos 1775 Ignacio Alonso de Cuevillas y Remón, militar español. 1775 Alberto Lista, escritor y poeta español. 1795 Federico Guillermo IV, Rey de Prusia. 1814 Mijail Lermontov, poeta ruso. 1844 Friedrich Wilhelm Nietzsche, filósofo alemán. 1869 Francisco Largo Caballero, dirigente socialista español. 1877 Ricardo León, novelista español. 1881 P.G. Woodehouse, escritor humorista inglés. 1896 Celestin Freinet, pedagogo francés. 1901 Enrique Jardiel Poncela, escritor humorista español. 1908 J. Kennet Galbraith, economista estadounidense. 1915 Isaac Shamir, político israelí. 1922 Carlos Castilla del Pino, psiquiatra español. 1923 Antonio Fontán Pérez, filólogo, periodista y profesor español. 1924 Lee Iacocca, empresario norteamericano. 1925 Aurora Bautista, actriz española. 1926 Agustín García Calvo, filósofo y filólogo español. 1926 Michel Foucault, pensador francés. 1927 Günter Grass, escritor alemán. Defunciones 1389 Urbano VI, Papa. 1690 Juan de Valdés Leal pintor español. 1785 Marqués de Esquilache, política italo-español. 1806 Jacobo I, emperador de Haití. 1841 Diego de León, Conde de Belascoaín, general español. 1865 Andrés Bello López, político, abogado y escritor chileno de origen venezolano. 1908 José del Perojo, diputado y periodista español. 1934 Raymond Poincaré, presidente francés. 1945 Pierre Laval, presidente del Gobierno Colaboracionista de Vichy. 1981 Rafael Dieste, escritor español. 1991 Franz Johan, humorista y actor de origen austriaco y nacionalidad española. 2004 Xabier Ormazabal, montañero español. 2005 Ramón Gaya, pintor y poeta español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 15 de Octubre 2006, 12:02:02 15 de Octubre
El 15 de octubre es el 288º día del año del calendario gregoriano y número 289 en los años bisiestos. Quedan 77 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1582 un dia como Hoy... El calendario gregoriano Roma: el papa Gregorio XIII decreta el calendario gregoriano en sustitución del calendario juliano; este día (viernes 15 de octubre de 1582) viene después del jueves 4 de octubre. El calendario gregoriano, es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en la mayoría de países. Así denominado por ser su promotor el Papa Gregorio XIII, vino a sustituir en 1582 al calendario juliano utilizado desde que Julio César lo instaurase en el año 45 adC Os dejo con algo que sucedio en 1989 un dia como Hoy... El Congreso Nacional Africano es legalizado Sudáfrica: El Congreso Nacional Africano, liderado por Nelson Mandela es legalizado tras casi 30 años de prohibición. El Congreso Nacional Africano (ANC, del inglés African National Congress, ), llamado hasta 1923 South African Native National Congress, ha sido el partido en el gobierno de Sudáfrica desde el establecimiento de la democracia en mayo de 1994. Se fundó el 8 de enero de 1932 en Bloemfontein, con el objetivo de defender los derechos de la mayoría negra. Entre sus fundadores se encontraba el poeta y autor Sol Plaatje, aunque el dirigente más destacado del ANC en su larga lucha ha sido Nelson Mandela. Se puede describir al ANC como la rama parlamentaria de una alianza tripartita entre el mismo Congreso Nacional Africano, el Congreso de Sindicatos de Sudáfrica (Congress of South African Trade Unions - COSATU) y el Partido Comunista de Sudáfrica (South African Communist Party- SACP). Está en el gobierno desde 1994. Perdió algo de apoyo en las elecciones de 1999, que volvió a recuperar en las de 2004. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Iranzo en 16 de Octubre 2006, 01:34:46 - 16 de Octubre.
1998 - Detenido en Londres Augusto Pinochet, a petición del juez español Baltasar Garzón, que lo acusa de genocidio, terrorismo y torturas. El largo proceso a Pinochet se remonta a agosto de 1996, fecha en la que el juez de la Audiencia Nacional española Manuel García Castellón inició investigaciones sobre los desaparecidos españoles durante la dictadura chilena (1973-1990), de las que se inhibió el 20 de octubre de 1998 en favor de su colega Baltasar Garzón. Ell 16 de octubre de 1998, este juez, que investigaba desde hacía dos años los crímenes cometidos durante la dictadura argentina (1976-1983), ordenó la detención preventiva en Londres de Pinochet. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 16 de Octubre 2006, 08:47:52 efemérides 16 de Octubre [/color]Nacimientos 1430 Jacobo II, rey de Escocia. 1692 Alejandro Albani, cardenal italiano. 1854 Oscar Wilde, poeta y escritor irlandés. 1888 Eugenio O'Neill, dramaturgo estadounidense. 1906 León Klimovsky, director español de cine. 1921 Linda Darnell, actriz estadounidense de cine. 1930 Carmen García Galisteo, "Carmen Sevilla", actriz y cantante española. 1939 Amancio Amaro, futbolista español. 1945 Wayne Brabender, baloncestista español, de origen estadounidense. 1953 Augusto Silva González, biólogo e investigador español. Defunciones 1726 Antonio Cristóbal Ubilla y Medina, político español. 1893 Charles Gounod, compositor francés. 1904 María de las Mercedes, infanta de España y princesa heredera de la Corona. 1916 Henry Sienkiewicz, escritor polaco. Premio Nobel de Literatura de 1905. 1922 Miquel Costa y Llobera, poeta catalán. 1959 George Marshall, militar estadounidense, autor del plan que llevó su nombre para la reconstrucción económica de Europa. 1981 Moshe Dayan, militar israelí. 1987 Thomas Sankara, político y militar burkinabés. 1994 Estela Castro, actriz de teatro uruguaya. 1998 Jonathan Bruce Postel, ingeniero estadounidense considerado el padre de Internet. 2000 Antonio Ferrandis, actor español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 16 de Octubre 2006, 10:10:48 16 de Octubre
El 16 de octubre es el 289º día del año del Calendario Gregoriano y número 290 en los años bisiestos. Quedan 76 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1978 un dia como Hoy... Elección del cardenal polaco Karol Wojtila como papa Elección del cardenal polaco Karol Wojtila como papa, quien toma el nombre de Juan Pablo II. Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus PP. II) (* Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920 - † Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005). Papa número 264 de la Iglesia Católica. Su nombre de nacimiento era Karol Józef Wojtyła. Fue el primer papa no italiano desde Adriano VI en 1522. Su pontificado de 26 años ha sido el tercero más largo en la historia de la Iglesia Católica, después del de San Pedro (se cree que entre 34 y 37 años) y el de Pío IX (31 años). El 13 de mayo de 1981, cuando iba a saludar a los fieles en la Plaza de San Pedro, sufrió un atentado perpetrado por Mehmet Ali Ağca, quien le disparó a escasa distancia desde la multitud. En la visita que el Papa le hizo en diciembre de 1983, lo perdonó públicamente. En 1984, antes de su visita a Venezuela la policía política (DISIP) descubrió y desarticuló un complot para asesinarlo por parte de la rama venezolana de la secta brasileña ultraderechista Tradición, Familia y Propiedad[1]. El 6 de enero de 1995 la policía de Filipinas desmanteló la Operación Bojinka, que buscaba el mismo fin. Su estado de salud empeoró en los primeros meses de 2005, cuando tuvo que ser hospitalizado en el Hospital Gemelli (Roma) debido a un síndrome de dificultad respiratoria. Aunque se le realizó una traqueotomía a mediados de marzo, hacia finales del mismo mes su estado se agravó y entre el 31 de marzo y el 1 de abril sufrió una septicemia por complicación de una infección de vías urinarias. Falleció el día 2 de abril a las 21.37 horas (hora del Vaticano), siendo Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) su sucesor. Os dejo con algo que sucedio en 1998 un dia como Hoy... Augusto Pinochet, ex gobernante chileno, es detenido en Londres. En España, el conocido juez Baltasar Garzón reclamó su detención para juzgarlo por las muertes de ciudadanos españoles ocurridas en Chile durante la Dictadura. Dictó una orden de detención contra el senador, resolución que hizo llegar a Inglaterra. Para entonces, Pinochet se había internado en una clínica privada, la London Clinic, el 8 de octubre, para operarse de una hernia. El día 16, estando en cama, fue informado de la aceptación del país al pedido de Garzón y su orden de arresto, determinado por el juez metropolitano de Londres, Nicholas Evans, todo en inglés, idioma que no entendía. La noticia se transmitió de inmediato a todo el mundo, produciéndose en el extranjero un repudio casi unánime a la figura de Pinochet, mientras que en Chile se presentaban opiniones encontradas. El gobierno recibió la noticia como «un bochorno internacional para Chile», por lo que Frei, junto a sus sucesivos cancilleres José Miguel Insulza y (desde mayo de 1999) Juan Gabriel Valdés iniciaron acciones para lograr su extradición. Su argumento era que los crímenes del Régimen Militar se habían cometido en Chile, y por lo tanto correspondía a este país juzgarlo y a nadie más. Esta política no fue respaldada por todos los miembros de la Concertación, especialmente ciertos sectores del Partido Socialista y el PPD, que manifestaban su apoyo a la detención del dictador. La defensa de Pinochet apeló a la decisión de arresto, pues se aducía que tenía inmunidad diplomática como ex presidente y senador, apelación que fue recibida por un primer Tribunal, que aceptó la inmunidad de Pinochet. A su vez, esta resolución fue apelada, por lo que se recurrió a un Comité Judicial integrado por cinco miembros de la Cámara de los Lores, que invalidó en noviembre la inmunidad diplomática de Pinochet. Entre los pocas figuras destacadas que apoyaron a Pinochet destaca Margaret Thatcher, quien reveló que Pinochet había cooperado con Inglaterra durante la Guerra de las Malvinas. Sin embargo, la defensa del senador vitalicio descubrió que uno de los Lores era miembro de Amnistía internacional, por lo que habría tenido un obvio interés en que se juzgara a Pinochet. Por lo tanto, un nuevo Comité de Lores tuvo que anular la sentencia anterior y formar un tercer Comité. Éste emitiría su fallo el 24 de marzo de 1999, reduciendo los cargos contra Pinochet, considerando fuera de inmunidad los actos cometidos después del 8 de diciembre de 1988. Sólo había un delito cometido después de esa fecha en demanda, relacionado con un joven al que se acusó de robo y que amaneció muerto en su celda. Pero pronto el ministro del interior Jack Straw logró reunir más casos, llegando a unos 60. Mientras se encontraba bajo arresto domiciliario, Pinochet residía en un casa particular en Virginia Waters; mientras tanto, su salud se deterioraba cada vez más, ya que tenía diabetes e hipertensión, a lo que se sumaban microinfartos cerebrales. Ésto empezó a preocupar a los dirigentes británicos y españoles. Si se seguía con el proceso, Pinochet podría morir en Gran Bretaña, cosa que no favorecía al gobierno laborista dirigido por Tony Blair, especialmente considerando la proximidad de las elecciones, y la incertidumbre de cómo el caso Pinochet las afectaría. Los gobiernos buscaron otras soluciones, y una de ellas se presentó cuando la defensa del general argumentó razones de salud para eximirlo del juicio. El ministro del Interior británico Jack Straw, dictaminó el 22 de diciembre que se le realizaran exámenes médicos. Se sometió el 5 de enero a exámenes neurológicos y geriátricos, los que revelaron su deteriorado estado de salud. Considerando el informe y la edad, Straw decidió liberar a Pinochet por razones humanitarias el 2 de marzo. Ese mismo día regresó a Chile, aterrizando el día 3 en Pudahuel, siendo recibido por el comandante en jefe Ricardo Izurieta. Ahí se levantó de su silla de ruedas, caminó triunfante y saludó con el bastón en alto a sus partidarios que fueron a recibirlo. Pero ese no sería el fin de las querellas en su contra. Mientras estaba en Londres, en Chile se sumaban querellas en contra de Pinochet, por delitos como la «operación Caravana de la Muerte», siendo el encargado de recoger todas estas demandas el juez Juan Guzmán Tapia; asimismo, sus querellantes presentaban una solicitud de desafuero en su contra. Era el comienzo de los juicios de Pinochet en Chile. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 16 de Octubre 2006, 21:11:41 16 de Octubre
1793 La reina María Antonieta muere en la guillotina durante la Revolución Francesa. 1846 El doctor William Norton realiza una extracción dental utilizando el éter como analgésico. 1854 Nace el escritor irlandés Oscar Wilde. 1957 Marruecos transfiere su zona norte a España, estableciendo el Protectorado español. 1958 Nacimiento del actor y cineasta estadounidense Tim Robbins. 1959 Fallece el militar estadounidense George C. Marshall, autor del Plan Marshall. 1964 China realiza su primera explosión de la bomba atómica. 1978 Juan Pablo II (Karol Wojtila) es elegido Papa. 1993 Se inaugura en Hong Kong la escalera mecánica más larga del mundo, con 150 metros, capaz de transportar a 26.000 personas diarias. 1998 Detienen a Augusto Pinochet en Londres, acusado del asesinato de ciudadanos españoles. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Caye en 16 de Octubre 2006, 23:55:57 Pos hoy pasó k aprobé el carnet... ya puedo conducir coxeeeeeeeeeeeeeeeee :P
Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Iranzo en 17 de Octubre 2006, 00:01:20 Pos hoy pasó k aprobé el carnet... ya puedo conducir coxeeeeeeeeeeeeeeeee :P Señores alcaldes,pongan esquinas de goma en sus ciudades por favor -cabezon ;D -juasjuas -juasjuas -juasjuas -beer :P Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Iranzo en 17 de Octubre 2006, 00:08:06 - 17 de Octubre -
Tal dia como hoy,el metro en España comenzó a funcionar en Madrid en el año 1919, donde Alfonso XIII inauguró el primer tramo de la línea 1 de la capital de España entre Sol y Cuatro Caminos, a imagen y semejanza del metro de Londres. Es por ello, por lo que el metro en Madrid circula por la vía contraria, es decir, mientras que en Barcelona los trenes circulan como se hace en una carretera de doble sentido convencional, por la derecha, en Madrid, los trenes del metro circulan por la izquierda, de la misma forma que se hace en las carreteras inglesas y en el metro de Londres, en el que se inspiró. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 17 de Octubre 2006, 11:27:06 17 de Octubre
El 17 de octubre es el día 290 del año en el calendario gregoriano y el 291 en los años bisiestos. Quedan 75 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1469 un dia como Hoy... Enlace de los Reyes Católicos Fernando II de Aragón se casa con Isabel de Castilla. El enlace de los Reyes Católicos representa el comienzo del proceso de unificación de la Corona de Aragón y el Reino de Castilla bajo una misma corona con Carlos I de España. Reyes Católicos es el título que el Papa Alejandro VI concedió a Fernando de Aragón e Isabel I de Castilla, como compensación porque antes había otorgado el título de Rey Cristianísimo al rey de Francia. El reinado de los Reyes Católicos sucedió en la época del tránsito del mundo medieval al mundo moderno. Con su enlace se consiguió la unión, con la dinastía de los Trastámara, de las Coronas de Castilla y de Aragón. Los Reyes establecieron una monarquía fuerte frente a las apetencias de poder de eclesiásticos y nobles. Con la conquista de Granada, Navarra, Canarias, Melilla y otras plazas africanas consiguieron la unión territorial bajo una sola corona de la totalidad —exceptuando Ceuta— de los territorios que hoy conforman España. Los Reyes establecieron una política exterior común marcada por el carácter diplomático de Fernando el Católico, que supondría la hegemonía española durante las épocas siguientes. El descubrimiento de América en 1492 supuso un hito en la historia mundial. Esta circunstancia abrió enormes posibilidades a la economía, a la ciencia y acentuó la expansión atlántica que continuaría en los siguientes siglos. Os dejo con algo que sucedio en 1979 un dia como Hoy... La Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz. Nació el 10 de Agosto de 1910 en Skopje, Turquía (actualmente República de Macedonia), de padres albaneses. A los 18 años de edad, la Madre Teresa ingresó a la Orden de las Hermanas de Nuestra Señora de Loreto en Irlanda. Recibió su formación religiosa en Dublín, Irlanda y en Dardjiling, India. En el año 1931, la Madre Teresa tomó el nombre de Teresa en honor a una monja francesa, Thérèse Martin quien fue canonizada en 1927 con el título de Santa Thérèse de Lisieux. En el año 1937 la Madre Teresa tomó los votos religiosos y enseñó por 20 años en el Colegio Santa María en Calcuta, India. El 10 de septiembre de 1946, recibió otra llamada de Dios, el servicio hacia los más pobres. En 1948 adquiere la ciudadanía india. En el año 1948, el Papa Pío XII le concedió a la Madre Teresa permiso para dejar sus funciones como monja independiente y empezó a compartir su vida en las calles de Calcuta con los más pobres, los enfermos y los hambrientos. La Madre Teresa fundó una congregación llamada las Misioneras de la Caridad. Su trabajo inicial fue el de enseñar a leer a los chicos pobres de la calle. En el año 1950, la Madre Teresa empezó a ayudar a las personas enfermas de lepra. En el año 1965, el Papa Pablo VI colocó a la congregación de las Misioneras de la Caridad bajo el control del Papado y autorizó a la Madre Teresa a expandir la Orden religiosa en otros países. Alrededor de todo el mundo se abrieron centros para atender leprosos, ancianos, ciegos y personas que padecen del SIDA y se fundaron escuelas y orfanatos para los pobres y chicos abandonados. La Madre Teresa recibe en vida numerosos premios y reconocimientos, entre ellos : 1971 - Primer Premio Juan XXIII de la Paz (concedido por Pablo VI) 1971 - Premio Kennedy 1972 - Premio Nehru 1975 - Premio Internacional Albert Schweitzer 1978 - Premio Balzan a la humanidad, paz y hermandad entre los pueblos 1979 - Premio Nobel de la Paz 1985 - Medalla Presidencial de la Libertad Estados Unidos 1994 - Medalla de Oro del Congreso (Estados Unidos) 1996 - Ciudadana de honor de los Estados Unidos Tras su fallecimiento, el Gobierno de la India la honra con un Funeral de Estado, un honor normalmente reservado al Presidente y el Primer Ministro, en gratitud por sus servicios a la gente de todas las religiones de la India. En 2003, fue beatificada por el Papa Juan Pablo II. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 17 de Octubre 2006, 21:58:45 17 de Octubre
1849 Muere el compositor polaco Fréderic Chopin. 1867 Nace el arquitecto catalán Josep Puig i Cadafalch. 1911 Aprobadas las bases para la Mancomunidad en Cataluña. 1912 Bulgaria, Serbia, Grecia y Montenegro declaran la guerra a Turquía. 1918 Nace la actriz estadounidense Rita Hayworth. 1919 Se inaugura la primera línea de metro en Madrid, España. 1923 Movimiento popular en Filipinas contra la dominación de Estados Unidos. 1934 Fallece el premio Nobel Santiago Ramón y Cajal. 1956 Se inaugura en Gran Bretaña la primera central nuclear del mundo. 1979 La madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz. 1985 Primer sorteo de la lotería primitiva. 1986 El Comité Olímpico Internacional concede a Barcelona la organización de los Juegos Olímpicos de 1992. 1991 La OTAN aprueba la eliminación del 80 % de su arsenal nuclear en Europa. 1998 El ex dictador chileno Augusto Pinochet es detenido en Londres por orden del juez Garzón. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 17 de Octubre 2006, 22:03:38 efemérides 17 de Octubre: [/color][/b]Nacimientos 1760 Claude E. Saint Simón, sociólogo francés. 1847 Alejandro San Martín, médico español. 1878 Jacobo Stuart Fitz-James, decimoséptimo duque de Alba. 1915 Arthur Miller, dramaturgo estadounidense. 1918 Rita Hayworth, actriz estadounidense. 1920 Miguel Delibes, novelista y periodista español. 1926 Julie Addams, actriz estadounidense. 1933 William Alison Anders, ingeniero nuclear y astronauta estadounidense. 1937 José María Álvarez del Manzano, político español, alcalde de Madrid. 1944 Ángel Cristo, domador y empresario español, cuyo verdadero nombre es Ángel Papadopulos Dordid. 1947 Alicia Tomás, bailarina, actriz y torera española. 1955 Mickey Rourke, actor y boxeador norteamericano. Defunciones 1757 René Reaumur, físico y naturalista francés. 1849 Frederic Chopin, compositor polaco. 1887 Gustav Robert Kirchhoff, físico alemán. 1934 Santiago Ramón y Cajal, médico español. Premio Nobel en 1906. 1944 Rufino Blanco Fombona, escritor venezolano. 1978 Ralph Metcalfe, atleta estadounidense. 1983 Raymond Aron, sociólogo y ensayista francés. 1992 Antonio Pedrol Rius, abogado español. 1994 Conchita Montes, actriz española. 2001 Micheline Ostermeyer, atleta francesa. 2002 Derek Bell, arpista del grupo folk irlandés The Chieftains. 2003 Manuel Vázquez Montalbán, escritor y periodista español. 2004 José Luis Martín, historiador y catedrático español. 2005 Ba Jin, escritor chino. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Iranzo en 18 de Octubre 2006, 00:33:38 - 18 de Octubre -
Napoleón, triunfante en Europa, fija su codiciosa mirada sobre España, obligando al rey español Carlos IV, para que sea su aliado en la conquista de Portugal. Este es el pretexto que utiliza el ambicioso Emperador para invadir la Península. A esta política de Carlos IV, instigado por su favorito Godoy, se opone su hijo, el Príncipe de Asturias Don Fernando. El general francés Junot entra en España con sus tropas el 18 de octubre de 1807 apoderándose de casi todo Portugal, huyendo al Brasil los soberanos portugueses. Continúan entrando tropas francesas en España, hasta unos cien mil hombres, al frente de los cuales pone Napoleón a su cuñado el general Murat. Mientras parte de los ejércitos invasores ocupan el norte, un tercer ejército atraviesa los Pirineos Orientales y entra en Cataluña. Godoy, inquieto ante las numerosas fuerzas invasoras, empieza a recelar de las intenciones de Napoleón, tratando infructuosamente de salvar la situación. Habia comenzado,la ocupación francesa. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 18 de Octubre 2006, 14:20:10 18 de Octubre
El 18 de octubre es el día 291 del año en el calendario gregoriano y el 292 en los años bisiestos. Quedan 74 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1860 un dia como Hoy... Destrucción del Palacio de verano de Pekín Las tropas británicas que ocupan Pekín, en China, saquean y luego incendian el Yuanmingyuan, la fabulosa residencia de verano construida por los emperadores Manchu en el siglo XVIII. Poco después, el liderazgo de Qing en China se rindió a las fuerzas expedicionarias franco-británicas, finalizando la segunda guerra del opio y las esperanzas chinas de revertir la tendencia de la dominación extranjera en sus asuntos nacionales. En la década de 1870, la emperatriz china Dowager Cixi comenzó a reconstruir el palacio y sus maravillosos jardines, renombrándolo Yiheyuan, o “Jardín de la Buena Salud y de la Armonía”. En 1900, durante la Rebelión de los Boxer, el palacio fue incendiado nuevamente por tropas occidentales, y permaneció en ruinas hasta que los comunistas chinos lo reconstruyeron en la década de 1950. Os dejo con algo que sucedio en 1866 un dia como Hoy... Batalla de la Carbonera El General mexicano Porfirio Díaz derrota a los franceses en la batalla de La Carbonera. El día 3 de octubre de 1866, el General Porfirio Díaz logra derrotar al General conservador Carlos Oronoz y sitiarlo en Oaxaca. Informado de que tropas imperialistas se aproximaban, dejó Oaxaca en manos de otro de sus generales y partió hacia la localidad de La Carbonera. Allí, el 18 de octubre de 1866 hizo frente a las tropas imperialistas. Estas, integradas por 1500 hombres fuertemente armados, de distintas nacionalidades (húngaros, austriacos y franceses), atacaron violentamente a la guarnición encabezada por Díaz. La valentía y fiereza con que las tropas nacionalistas contraatacaron determinó la rápida conclusión de la lucha. En una hora el comandante austriaco Reex fue derrotado y Porfirio Díaz se apoderó de un cuantioso botín de armamentos. Continuó avanzando hasta Puebla, población estratégicamente ubicada entre México y Veracruz. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 18 de Octubre 2006, 20:19:36 efemérides 18 de Octubre: [/color]Nacimientos 1801 Justo José de Urquiza, general y estadista argentino. 1824 Juan Valera, escritor y diplomático español. 1850 Pablo Iglesias Posse, político español, fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trabajadores (UGT). 1859 Henri Bergson, filósofo y escritor francés. 1860 Juan Pérez Zúñiga, escritor madrileño. 1909 Otto Ackermann, director de orquesta rumano, nacionalizado suizo. 1909 Antonio Domínguez Ortiz, historiador español. 1918 Konstantinos Mitsotakis, primer ministro griego. 1919 Pierre Elliott Trudeau, político y abogado canadiense. 1925 Melina Mercouri, actriz y ministra griega. 1929 Violeta Chamorro, presidenta de Nicaragua. 1943 Juan Tamariz, mago ilusionista español. 1949 Vicente Molina Foix, escritor español y crítico de cine. 1956 Martina Navratilova, tenista estadounidense. Defunciones 1495 Juan II "el Perfecto", rey de Portugal. 1503 Pío III, Papa. 1678 Jacobo Jordaens, pintor flamenco. 1871 Charles Babbage, científico y matemático inglés. 1871 Manuel Ascensio Segundo y Cordero, escritor peruano. 1893 Charles Gounod, compositor francés. 1931 Thomas Edison, inventor estadounidense. 1944 José Riva-Agüero y Osuna, político y escritor peruano. 1955 José Ortega y Gasset, filósofo y escritor español. 1985 Stefan Ashkenase, pianista polaco nacionalizado belga. 1995 Franco Fabrizzi, actor italiano. 1997 Roberto Goizueta, empresario norteamericano. 1998 Carlos Ferrer Salat, presidente del Comité Olímpico Internacional. 2005 Alexandr Yákovlev, político e historiador ruso. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 18 de Octubre 2006, 21:46:53 18 de Octubre
1469 Capitulaciones matrimoniales de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla. 1508 Inauguración de la Universidad de Alcalá de Henares. 1781 Fin de la guerra de la independencia de las colonias norteamericanas. 1850 Nace Pablo Iglesias, el fundador del Partido Socialista Obrero Español. 1892 Se inaugura la primera línea telefónica interurbana establecida en el mundo, entre Nueva York y Chicago. 1920 Huelga de un millón de mineros en Inglaterra para pedir un aumento salarial de dos chelines. 1921 La British Broadcasting Corporation (BBC) inicia sus emisiones. 1931 Fallece el inventor estadounidense Thomas Alva Edison. 1955 Muere el filósofo y escritor español José Ortega y Gasset. 1959 La estación soviética Lunik III transmite fotografías de la cara oculta de la Luna. 1967 La sonda espacial Venus IV se posa en la superficie del planeta Venus. 1984 Encontrado en Nairobi (Kenia) el esqueleto humano más antiguo que se conocía hasta el momento, con 1.600.000 años. 1997 Inauguración del Museo Guggenheim de Bilbao. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 19 de Octubre 2006, 18:20:05 19 de Octubre
El 19 de octubre es el día 292 del año en el calendario gregoriano y el 293 en los años bisiestos. Quedan 73 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1876 un dia como Hoy... “Gobernar es poblar” en Argentina Se promulga en Argentina la Ley Nro. 817, llamada la Ley de Inmigración y Colonización, para captar trabajadores manuales en gran cantidad y desplegar intensamente las tareas en el campo. La convicción de que era necesario aumentar el número de habitantes estuvo presente en la Argentina desde su independencia de España, y aunque la Constitución de 1853 ya recogía la voluntad del Gobierno federal de fomentar la inmigración europea, recién en 1876, durante la presidencia de Nicolás Avellaneda, se aprobó la Ley que regularía de un modo orgánico el acceso de los extranjeros. Siguiendo la consigna de Alberdi "gobernar es poblar", la Ley conocida como Ley Avellaneda, aparecía como una promesa interesante de tierras y trabajo para los campesinos europeos, y duplicó en pocos años el flujo inmigratorio. Desde el año 1857, y especialmente desde la promulgación de la ley el 19 de octubre de 1876, y hasta 1920, Argentina fue el segundo país de América que recibió más inmigrantes, solo superado por Estados Unidos. De los 5.481.27 inmigrantes llegados en ese período, 2.341.126 correspondió a italianos mientras que 1.602.752 fueron españoles. Os dejo con algo que sucedio en 1935 un dia como Hoy... Etiopía se independiza La Liga de Naciones vota imponer sanciones económicas deliberadamente ineficaces contra la Italia fascista por su invasión a Etiopía. Medidas que hubieran impedido el progreso de la invasión, como la prohibición de la venta de petróleo a Italia y el cierre del Canal de Suez, no se aplicaron ante el temor a las hostilidades que encendían a Europa. En la primera pérdida de la independencia de Etiopía en su larga historia, decenas de miles de etíopes fueron asesinados al emplear el ejército italiano gas venenoso y otras atrocidades modernas para someter al país. Hacia fines de 1936, la conquista italiana de Etiopía era completa. El líder de Etiopía, el emperador Haile Selassie, fue exiliado pero regresó en 1941 cuando tropas británicas y etíopes liberaron el país. Ignorando a la autoridades de la ocupación británica, Selassie rápidamente organizó su propio gobierno. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 19 de Octubre 2006, 20:12:15 efemérides 19 de Octubre: [/color]Nacimientos 1779 Pedro Velarde, militar español, héroe del 2 de Mayo. 1842 Bartolomé Robert, médico y político español. 1862 Augusto Lumiere, químico francés, uno de los inventores del cinematógrafo. 1882 Umberto Boccioni, pintor y escultor futurista italiano. 1892 Hermann Hubert Knaus, ginecólogo austriaco, descubridor de los periodos de infertilidad femenina. 1899 Miguel Angel Asturias, escritor guatemalteco. 1909 Leopoldo Panero, poeta español. 1916 Jean Baptiste Dausset, inmunólogo y biólogo francés, Nobel de Medicina de 1980. 1927 Pierre Alechinsky, pintor belga. 1931 John Le Carré, escritor británico. 1932 Manolo Escobar, cantante español. 1935 Jakubu Gowon, político y militar nigeriano. 1942 Iñaki Gabilondo, periodista español. 1943 Adolfo Aristarain, director de cine, argentino. 1944 Wellington Moreira Franco, político y sociólogo brasileño. Defunciones 1745 Jonathan Swift, escritor irlandés. 1839 José Martínez de San Martín, médico español. 1875 Sir Charles Wheatstone, físico e inventor británico. 1890 Sir Richard Francis Burton, viajero, escritor y filólogo inglés. 1913 Alejandro Pidal y Mon, político y escritor español. 1914 Julio Argentino Roca, militar y político argentino. 1926 Juan E. Kinck, escritor noruego. 1937 Ernest Rutherford, físico británico, Premio Nobel de 1908. 1961 Gregorio Corrochano Ortega, ensayista y periodista español. 1970 Lázaro Cárdenas, político y militar mexicano. 1986 Samora Moisés Machel, militar y político, presidente de Mozambique. 1997 Pilar Miró, directora de cine español. 2002 Manuel Álvarez Bravo, fotógrafo mexicano. 2003 Alija Izetbegovic, político de Bosnia-Herzegovina. 2004 Paul Nitze, estadista que diseñó la política estadounidense de la Guerra Fría. 2005 Luis Adolfo Siles, político boliviano. 2005 Eduardo Haro Tecglen, periodista, crítico teatral y escritor español. 2005 Wolf Rilla, director de cine y escritor alemán. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 19 de Octubre 2006, 21:32:42 19 de Octubre
1469 Enlace matrimonial entre Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón, futuros Reyes Católicos. 1868 España adopta la peseta como unidad monetaria. 1931 Nace el escritor británico John Le Carré. 1951 Fundación de la Junta de Energía Nuclear en España. 1960 Embargo comercial norteamericano contra Cuba. 1987 La Bolsa de Nueva York pierde más de 500 puntos, la peor caída desde el famoso crack de 1929. 1989 Camilo José Cela obtiene el Premio Nobel de Literatura. 1990 El Soviet Supremo de la URSS aprueba el plan de transición hacia la economía de mercado. 1997 Fallece la cineasta española Pilar Miró. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Iranzo en 19 de Octubre 2006, 21:41:49 NATALICIO DEL CAPITÁN VELARDE" (19 de Octubre de 1779)
En Muriedas, localidad santanderina donde se alza el viejo caserón de la familia Velarde, nace, tal día como hoy del año 1779, don Pedro Velarde y Santillán. Artillero vocacional, a sus pocos 21 años ya toma parte en la campaña de Portugal y, finalizada esta, asiste como profesor a la Academia del Arma. En 1806 es destinado a Madrid, haciéndose cargo del puesto de Secretario de la Junta Económica del Cuerpo de Artillería. Su probada inteligencia y amplios conocimientos profesionales llevan al mando francés a procurar captarlo para sus filas. No obstante las ventajas que de aceptar significarían en su carrera, todos los intentos fracasan ante aquel íntegro patriota. En su puesto de trabajo le sorprende el levantamiento del pueblo de Madrid la mañana del 2 de mayo. En sutil añagaza, el Capitán Velarde solicita a sus superiores soldados para acudir a disolver las cuadrillas de ciudadanos que voceaban exaltados en las inmediaciones del Palacio Real cuando, ciertamente, su verdadera intención es unirse al levantamiento y entregar al pueblo las armas que se custodian en el Parque de Monteleón. El Coronel del Regimiento de Voluntarios atiende su petición y le ofrece la unidad del Capitán don Rafael Goicoechea, el cual acude raudo con los Tenientes Hontoria y Jacinto Ruiz al frente de su compañía. Una vez en las puertas del recinto militar, sale a recibirles el Jefe del Parque, el también Capitán artillero don Luis Daoíz, al que Velarde convence del deber patriótico que les impulsa a colaborar con el pueblo en la salvación de la Patria. Ya dentro del cuartel, ciudadanos y soldados se aprestan, codo con codo, a enfrentarse a los invasores, gesto que supuso históricamente el punto de partida de nuestra Guerra de Independencia. Pocos minutos más tarde, el General Lefranc, al mando de una columna de más de dos mil soldados, ataca Monteleón. La defensa alcanza cotas difícilmente igualables de heroísmo y el comportamiento de los jefes militares puede calificarse como excepcional. Cuando lucha sable en mano junto a uno de los cañones, Daoíz muere atravesado por las bayonetas francesas. Al observar Velarde que su compañero ha sido herido, hace ademán de acercársele y, en ese momento, un miembro de la Guardia Polaca le dispara en el pecho atravesándole el corazón. Los restos de ambos Oficiales descansan, junto a los del Teniente Ruiz y muchos otros caídos durante aquellas jornadas, en el Monumento a los Héroes de la Plaza de la Lealtad. En permanente homenaje de sus camaradas de armas, los nombres de don Pedro Velarde y Santillán y don Luis Daoíz y Torres han encabezado desde aquella gloriosa gesta el escalafón de Capitanes del Arma de Artillería. Madrileños, cuando paseéis por tan bello rincón de vuestra ciudad, recordad que la tierra que pisáis ha sido regada con la sangre de los mártires de la independencia española. Forasteros, si visitáis la capital, dedicad unos minutos a visitar este monumento, y frente a la llama que permanece encendida en memoria de los héroes, mostrad orgullosos vuestra admiración y respeto por aquellos que no dudaron en entregar la propia vida en defensa de nuestra Patria. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 20 de Octubre 2006, 13:04:09 20 de Octubre
El 20 de octubre es el día 293 del año en el calendario gregoriano y el 294 en los años bisiestos. Quedan 72 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1883 un dia como Hoy... Fin de la Guerra del Pacífico El 20 de octubre de 1883 se firma el tratado de Ancón (Perú), que pone fin a la guerra de Chile contra Perú y Bolivia, denominada “Guerra del Pacífico”. Protagonizaron este acto el representante peruano José Antonio de Lavalle y el plenipotenciario chileno Jovino Novoa. Era Presidente Regenerador del Perú el General Miguel Iglesias y Presidente de Chile, Dn. Domingo Santa María. El aspecto más importante que dispuso el tratado, fue la entrega "a perpetuidad e incondicionalmente" a Chile, por parte Perú, de la provincia de Tarapacá, mientras que Tacna y Arica quedaron bajo la tutela chilenas por diez años. Luego de este tiempo se haría un plebiscito entre sus habitantes, para determinar a qué país querían pertenecer. Al año siguiente, mediante un Pacto de Tregua con Bolivia, Chile estableció que el territorio comprendido entre el río Loa y el paralelo 23 quedaría bajo la administración del gobierno chileno, mientras que Bolivia tendría acceso a los puertos de Arica y Antofagasta, para poder sacar sus productos al mar, quedando establecida una tregua indefinida. Ambos tratados dejaron muchas cosas pendientes, que fueron aclaradas mediante el Tratado de Paz y Amistad con Bolivia de 1904, y el Tratado de Lima de 1929. Os dejo con algo que sucedio en 1944 un dia como Hoy... Regreso de MacArthur En esta fecha, el general americano Douglas MacArthur regresa a las Filipinas, llegando a tierra vadeando la isla Leyte. Hijo de un héroe de la guerra civil americana, MacArthur sirvió como jefe de asesores militares de los Estados Unidos en las Filipinas antes de la segunda guerra mundial. El 8 de diciembre de 1941, el día siguiente al bombardeo de Pearl Harbor, Japón lanzó su invasión a las Filipinas. Sin desanimarse por su imposibilidad de retener las islas de Luzón y Corregidor, MacArthur prometió a los filipinos, “Regresaré”. El 20 de octubre de 1944, luego de avanzar isla por isla por el océano Pacífico, MacArthur arribó a la isla de Leyte. En enero de 1945, sus fuerzas invadieron la principal isla filipina de Luzón. Manila, la capital filipina, cayó en marzo, y en junio MacArthur anunció el fin de las operaciones de la ofensiva aliada en Luzón. La dispersa resistencia japonesa continuó hasta el fin de la guerra en agosto. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 20 de Octubre 2006, 15:06:36 efemérides 20 de Octubre: [/color]Nacimientos 1797 Juan Lavalle, militar destacado en la guerra de la independencia de Argentina. 1854 Jean-Arthur Rimbaud, poeta francés. 1873 Guillermo Valencia, poeta y político colombiano. 1898 "Pancho Cossío", pintor español de origen cubano. 1913 Antonio Bonet, arquitecto español. 1913 Alejandro de la Sota, arquitecto español. 1918 Raul Manglapus, político filipino. 1923 Enric Bernat Fontlladosa, empresario confitero español, creador del "Chupa-chups". 1925 Antonio Bonet Correa, profesor y académico español. 1925 Art Buchwald, periodista y escritor estadounidense. 1931 Joan Salvat Dalmau, empresario editor español. 1932 Julia Gutiérrez Caba, actriz española. 1932 Claude Bessy, bailarina francesa. 1934 Michiko, emperatriz de Japón. 1938 Antonio Giménez Rico, cineasta español. 1938 José María Vaz de Soto, escritor español. 1943 Catherine Deneuve, actriz francesa. 1952 Tom Petty, músico de rock estadounidense. 1958 Ivo Pogorelich, músico croata. Defunciones 1734 Santiago Barroso Piñero, eclesiástico franciscano colombiano. 1740 Carlos VI, emperador del Sacro Imperio. 1878 José Tomás Urmeneta, político chileno. 1929 José Batlle Ordóñez, político uruguayo. 1975 Sebastián Miranda, escultor español. 1983 Valentín González, general del Ejército de la República durante la Guerra Civil española. 1993 Gidske Anderson, periodista y escritora noruega. 1994 Burt Lancaster, actor estadounidense. 1994 Sergei Bondartchouk, cineasta ruso. 2003 Luis A. Ferré, político puertorriqueño. 2005 Shirley Horn, pianista y vocalista de jazz estadounidense. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Iranzo en 20 de Octubre 2006, 16:14:52 Hoy hace 30 años D.Armando Maradona.....
Argentina estaba sumida en la dictadura militar del general Jorge Videla y la sociedad estaba castigada por una cruenta represión política. Secuestros, torturas, desapariciones, asesinatos, robos, saqueos y desprecio por el ser humano. El panorama era negro y no había motivos para la esperanza. Sin embargo, ese mismo día, nació deportivamente un mito en Buenos Aires: Diego Armando Maradona. El considerado mejor jugador de la historia del fútbol argentino e, incluso, mundial, efectuaba su debut en la máxima categoría de su país. Faltaban diez días para que cumpliera los 16 años y Juan Carlos Montes lo convocó para el primer equipo de Argentinos Juniors. Villa Fiorito, el humilde barrio donde nació y creció el pequeño Diego, se convirtió en una fiesta. Su familia, sus amigos e incondicionales del equipo bonaerense estaban enterados de que, al menos, jugaría unos minutos, y a pesar del calor reinante, unos siete mil hinchas se reunieron en las gradas para asistir a un hecho que el tiempo se encargaría de calificar de histórico: el debut de Maradona. “¿SE ANIMA, DIEGO?” El ‘Bicho’ iba perdiendo por 0-1 y Maradona estaba sentado en el banquillo. Faltaban escasos minutos para el descanso, cuando el técnico se giró hacia Diego, quien recuerda con claridad ese momento: “Montes, que estaba en la otra punta del banquillo, giró la cabeza hacia mí y me clavó la mirada como preguntándome ‘¿Se anima?’. Yo mantuve la mirada y esa, creo, fue mi respuesta. Enseguida empecé con el calentamiento y en el arranque del segundo tiempo entré”. El técnico animó a Maradona a hacer un caño para que no se sintiera acomplejado ante jugadores que en muchos casos le doblaban la edad. “Le hice caso: recibí la pelota de espaldas a mi marcador, que era Juan Domingo Cabrera, le amagué y le tiré la pelota entre las piernas: pasó limpita y enseguida escuché el ‘oooooolé’ de la gente, como una bienvenida”, recuerda el ‘Diez’, aunque ese día lucía el número 16 en su camiseta. Argentinos Juniors perdió el partido, pero los aficionados que acudieron al estadio regresaron a sus casas con una bocanada de aire fresco en sus pulmones. Aquel niño que en los descansos de los partidos del ‘Bicho’ entretenía a los espectadores con sus habilidades con el balón (que nunca dejaba botar en el suelo) iba a convertirse en el transcurso de los años en el mejor jugador del mundo. Aquella tarde, que se presentaba como una más, acabó convirtiéndose en histórica Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 20 de Octubre 2006, 21:54:12 20 de Octubre
1548 El capitán Alonso de Mendoza funda la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, actual capital de Bolivia. 1854 Nace el poeta francés simbolista, Arthur Rimbaud. 1918 Fin de la Primera Guerra Mundial. Alemania aceptó las condiciones del presidente de Estados Unidos. 1950 Guerra de Corea. Los comunistas evacuan Pyongyang, capital del Norte. 1968 Boda de Jacqueline Kennedy con Aristóteles Onassis. 1975 Empieza la Marcha Verde de miles de marroquíes sobre el Sahara Occidental para forzar el abandono de las posiciones españolas. 1978 Tiene lugar el acto fundacional del partido nacionalista vasco Herri Batasuna (HB). 1988 Un ciclón azota Bangladesh y causa 400 muertos y 20.000 damnificados 1994 Muere el actor estadounidense Burt Lancaster. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 21 de Octubre 2006, 10:33:42 efemérides 21 de Octubre: [/color]Nacimientos 1728 José Moñino, Conde de Floridablanca, estadista español. 1790 Alphonse Lamartine, poeta y escritor francés. 1807 Hilarión Eslava, compositor español. 1821 Fiodor Dostoievsky, escritor ruso. 1823 Emilio Arrieta, sacerdote y compositor español. 1833 Alfred Nobel, inventor sueco. 1859 Francisco Maciá, político nacionalista catalán. 1908 Jorge Oteiza, pintor y escultor español. 1911 Juan Avalos García-Taborda, escultor y académico español. 1912 Georg Solti, director de orquesta británico. 1912 Juan Gyenes, fotógrafo español. 1916 Arturo Castilla, empresario teatral español. 1920 Celia Cruz, cantante estadounidense de origen cubano. 1921 Malcolm Arnold, compositor de bandas sonoras británico. 1931 Hugh Thomas, hispanista británico. 1945 Nikita Mikhalkov, director soviético de cine. Defunciones 1556 Pietro Aretino, poeta italiano. 1621 Rodrigo Calderón, hombre de Estado español, marqués de Siete Iglesias y conde de la Oliva. 1805 Nelson, almirante británico. 1805 Churruca, marino y científico español. 1805 Alcalá Galiano, marino español. 1886 José Hernández, poeta argentino. 1916 Lorenzo Stecchetti, escritor y poeta italiano. 1919 Daniel Bayona Posada, escritor colombiano. 1924 Andrés González Blanco, escritor español. 1932 Chafki Bey, poeta y escritor egipcio. 1949 Laura Montoya Upegui, misionera colombiana. 1949 Jacques Copeau, dramaturgo francés. 1961 Karl Korsch, teórico marxista alemán. 1984 Francois Truffaut, cineasta francés. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 21 de Octubre 2006, 18:50:09 21 de Octubre
El 21 de octubre es el día 294 del año en el calendario gregoriano y el 295 en los años bisiestos. Quedan 71 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1520 un dia como Hoy... Magallanes descubre el Estrecho de Todos los Santos Fernando de Magallanes descubre el estrecho que une a los océanos Atlántico y Pacífico. Magallanes, marino portugués a las órdenes del Rey de España, partió del puerto de Sevilla el 10 de agosto de 1519, en busca del paso avistado por Núñez de Balboa en 1513. Iba al mando de cinco carabelas con 237 tripulantes. Ya en las costas del nuevo mundo, ingresó en el Río de la Plata (conocido como “Mar Dulce”), dio el nombre a Montevideo, descubrió el río Uruguay, y bordeó la costa hacia el sur pasando el invierno en San Julián. En ese paraje enfrentó el primer motín de sus propios capitanes españoles, logrando reprimirlo. Finalmente, el 21 de octubre de 1520 llegó al estrecho que denominó “de Todos los Santos” y que hoy divide a la tierra firme argentina de su territorio de Tierra del Fuego. Una de sus carabelas se destruyó contra los acantilados, mientras que la tripulación de otra se amotinó y regresó a España. Con las tres restantes salió al extremo opuesto del estrecho. Allí descubrió el nuevo océano al que denominó “Pacífico” por la serenidad de sus agua, cumpliendo con éxito la misión que le había encomendado el Rey de España. Os dejo con algo que sucedio en 1805 un dia como Hoy... Batalla de Trafalgar En una de las batallas más decisivas de la historia, una flota británica comandada por el Almirante Horatio Nelson vence a una flota combinada francesa y española en la batalla de Trafalgar, que se desarrolló en las costas de España. En el mar, Lord Nelson y la Armada Real desbarataron constantemente a Napoleón, quien condujo a Francia a la preeminencia en el continente europeo. Después de la aplastante derrota en Trafalgar, Napoleón fue forzado a abandonar sus planes para invadir Inglaterra. En los momentos más críticos del combate, el 21 de octubre, Nelson fue herido mortalmente mientras caminaba por la cubierta principal del HMS Victory. Murió unas horas después, y su cuerpo fue traído solemnemente de regreso a Inglaterra para su entierro. En Londres, se erigió una columna en su memoria en la renombrada Esquina Trafalgar. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 21 de Octubre 2006, 22:57:47 21 de Octubre
1805 Victoria naval británica en Trafalgar sobre la flota francoespañola. 1820 Decreto del general San Martín por el que se establecen la bandera y el escudo de Perú. 1821 Nace el escritor ruso Fedor Dostoiewski. 1835 Nace el químico e industrial Alfred Nobel. 1861 Nápoles y las Dos Sicilias se incorporan a Italia por plebiscito. 1879 Thomas Alva Edison inventa la lámpara eléctrica. 1982 Gabriel García Márquez obtiene el Premio Nobel de Literatura. 1984 Fallece el cineasta francés Francois Truffaut. 1995 El 50 aniversario de la ONU convoca la mayor reunión de jefes de Estado de la historia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 22 de Octubre 2006, 00:02:22 22 de Octubre
1859 España declara la guerra a Marruecos. 1883 Inauguración en Nueva York del Metropolitan Opera House. 1906 Muere el pintor francés Paul Cézanne. 1922 Comienza la dictadura fascista de Mussolini. 1931 La Sociedad de Naciones exige a Japón abandonar los territorios chinos ocupados. 1943 Nace la actriz francesa Catherine Deneuve. 1960 El boxeador Cassius Clay disputa su primer combate como profesional. 1962 El presidente Kennedy anuncia el bloqueo naval de Cuba por Estados Unidos hasta que la URSS retire los misiles instalados en la isla. 1973 Fallece el violonchelista y director de orquesta Pau Casals. 1991 La CE y la EFTA acuerdan en Luxemburgo la creación de un Espacio Económico Europeo. 1995 Bill Clinton, presidente de Estados Unidos, inaugura los actos conmemorativos del 50 aniversario de la ONU. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 22 de Octubre 2006, 11:42:41 22 de Octubre
El 22 de octubre es el día 295 del año en el calendario gregoriano y el 296 en los años bisiestos. Quedan 70 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1814 un dia como Hoy... Constitución de Apatzingán Se promulga en Apatzingán la primera constitución del pueblo mexicano, bajo la denominación de “Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana”. Esta Constitución se debió especialmente al Generalísimo José María Morelos. Sin abandonar la lucha militar en busca de la liberación de España, trabajó intensamente, con gran entrega y patriotismo, para dar a su patria una Carta Magna que le permitiera organizarse como país independiente con una forma de gobierno republicano y de acento popular. Así se llegó a la proclamación de la Constitución de Apatzingán, el 22 de octubre de 1814, en la que sobresalían cuatro pilares: soberanía nacional, principio de autodeterminación, igualdad ante la ley, justicia económica y social. Sin embargo, en una inesperada y violenta situación, Morelos fue capturado y sacrificado. Con este suceso terminó, también, la recién proclamada Constitución, postergándose la posibilidad de llevar a cabo los ideales que Morelos tenía. Os dejo con algo que sucedio en 1962 un dia como Hoy... Crisis por misiles cubanos El presidente John F. Kennedy anuncia por televisión nacional que aviones militares espías descubrieron la existencia de sitios de misiles soviéticos en Cuba. Kennedy ordenó un bloqueo naval a Cuba y demandó la remoción de los misiles. Durante los seis días siguientes, la crisis alcanzó un punto límite al sentirse la inseguridad mundial en la antesala de una guerra nuclear. Finalmente, el 28 de octubre, a cambio de un compromiso secreto de los Estados Unidos de no invadir Cuba, el líder soviético Nikita Khrushchev anunció el deseo de su país de retirar las armas. La crisis finalizó tan repentinamente como comenzó, y el mundo respiró aliviado. En noviembre, Kennedy levantó el bloqueo naval, y los misiles fueron retirados de Cuba antes de fin de año. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 22 de Octubre 2006, 12:33:28 efemérides 22 de Octubre: [/color]Nacimientos 1811 Franz Liszt, compositor húngaro. 1818 Charles Leconte de Lisle, poeta francés. 1844 Sarah Bernhardt, actriz francesa. 1870 Ivan Bunin, escritor ruso, Premio Nobel 1933. 1898 Dámaso Alonso, poeta y académico español. 1914 Pascual Márquez Díaz, matador de toros español. 1917 Joan Fontaine, actriz estadounidense. 1919 Doris Lessing, escritora británica. 1925 Robert Rauschenberg, pintor americano, pionero del arte pop. 1939 Joaquin Alberto Chissano, político mozambiqueño. 1949 Gonzalo Herralde, director de cine español. Defunciones 1035 Sancho III, rey de Navarra. 1383 Fernando I de Portugal, rey de Portugal. 1828 José Prudencio Padilla López, primer almirante colombiano. 1906 Paul Cézanne, pintor francés. 1941 Louis Marcoussis, pintor cubista de origen polaco. 1973 Pau Casals, violoncelista español. 1975 Arnold Toynbee, historiador británico. 1989 Ramón Trías Fargas, catedrático y político español. 1990 Louis Althusser, filósofo marxista y escritor francés. 1995 Aurelio Biosca, pintor y galerista español. 1998 Ángel Picazo, actor español. 2001 Carlos Cerda, escritor chileno. 2002 Francisco Pino, poeta español. 2004 Rosa Simeón Negrín, revolucionaria, científica y política cubana. 2005 Arman, artista francés. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Iranzo en 23 de Octubre 2006, 01:16:01 - 22 de OCTUBRE -
1940 - Franco se entrevista con Hitler en Hendaya (Francia) y rechaza la propuesta de este para que España entre en la Segunda Guerra Mundial. Hitler dijo despues de la entrevista,que jamas volveria a hacerlo con Franco,antes se sacaría las muelas. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 23 de Octubre 2006, 12:57:12 23 de Octubre
El 23 de octubre es el día 296 del año en el calendario gregoriano y el 297 en los años bisiestos. Quedan 69 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1906 un dia como Hoy... Santos Dumont, piloto número uno del mundo El 23 de octubre de 1906, en el Campo de Bagatelle, Francia, el aviador brasileño Alberto Santos Dumont demuestra por primera vez en Europa la sustentación de máquinas mas pesadas que el aire. Nacido el 20 de julio de 1873, en el Estado de Alberto Minas Gerais, Santos Dumont creció en una plantación de café propiedad de su familia, en el Estado de São Paulo. En 1891, su padre tuvo un accidente, quedando parapléjico; entonces, decidió vender la plantación y trasladarse con su mujer y su hijo a Europa. En Paris, con dinero y el interés hacia la mecánica y las maquinas, le empujaron hacia el vuelo. El 4 de julio de 1898, realizó su primera ascensión con el Globo “Brasil”. En este mismo año construyó y voló el primer dirigible, propulsado con un motor de gasolina. En el año 1901 realizó un vuelo desde St. Cloud, dando la vuelta en la Torre Eiffel y volviendo a St. Cloud, con una distancia aproximada de 7 kilómetros. Empleó sus conocimientos en dirigibles hasta llegar al n.º 11 y, a partir de entonces, pasó a trabajar en el proyecto de una aeronave. Concretizó su propósito a través del n.º 14, que subía a los cielos llevado por un globo, para, después, iniciar el vuelo. El 23 de octubre de 1906, Santos Dumont, ya con motores adaptados y sin el auxilio de un globo, levantó vuelo con el 14-Bis propulsado por sí mismo y recorrió una distancia de 60 metros en 7 segundos a una altura de entre 2 y 3 metros, frente a una comisión del Aeroclub de Francia que controlaba la prueba, de centenares de curiosos y de docenas de reporteros. El día 12 de Noviembre de 1906, en el mismo avión y delante de la misma comisión, batió el record mundial con un vuelo de 200 metros, 21 segundos de duración y entre 6 a 7 metros de altura. El suceso protagonizado por Santos Dumont el 23 de octubre de 1906, figura en los anales de la aviación como el primer vuelo a motor oficialmente registrado, ya que fue el único que cumplía con estos requisitos. Santos Dumond se hizo acreedor al Premio Archdeacon para el primer aviador en volar más de 25 metros. Tiene un lugar de honor en el Instituto Smithsoniano, en 1967 fue introducido al Salón de la Fama del Aeroespacio Internacional y se le menciona en los registros del Aeroclub de France como el piloto número uno del mundo. Su país lo nombró póstumamente Mariscal del Aire de la Fuerza Aérea Brasileña y “Padre de la Aviación”. Os dejo con algo que sucedio en 1956 un dia como Hoy... Comienza la revolución húngara En esta fecha, estudiantes, intelectuales y trabajadores invaden las calles de Budapest, Hungría, demandando el fin de la dominación soviética y de la autoridad comunista. El 4 de noviembre, miles de tanques soviéticos llegaron para aplastar lo que se había convertido en una rebelión nacional. Los indignados ciudadanos resistieron con poco más que sus propias manos, pero fueron superados irremediablemente. Tanto como 25.000 húngaros fueron asesinados y muchos mas fueron heridos o tomados como prisioneros. Unos 200.000 huyeron. El primer ministro reformista Imre Nagy fue depuesto y los soviéticos instalaron un nuevo gobierno a favor de Moscú, dirigido por János Kádár. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 23 de Octubre 2006, 12:58:51 efemérides 23 de Octubre: [/color]Nacimientos 1873 Ricardo Villa, músico español. 1897 Juan Ignacio Luca de Tena, periodista español. 1908 Tomás Vargas Osorio, poeta y periodista colombiano. 1919 Rodrigo Arenas Betancourt, escultor y escritor colombiano. 1933 Manuel Francisco Dos Santos "Garrincha", futbolista brasileño. 1940 Pelé, futbolista brasileño. 1943 Charo López, actriz española. 1953 David Jou Miravent, investigador científico y poeta español. 1961 Andoni Zubizarreta, futbolista español. Defunciones 1851 Manuel Eduardo Gorostiza, dramaturgo mexicano. 1868 María Sánchez de Thompson, patriota argentina. 1872 Théophile Gautier, periodista, crítico dramático, poeta y novelista francés. 1883 Thomas Maine Reid, novelista británico. 1963 Aldous Huxley, novelista británico. 1992 Humberto Díaz Casanueva, poeta chileno. 1994 Hipólito Hidalgo de Caviedes, pintor español. 2003 Soong May Ling, política china. 2004 Helmut Simon, montañero alemán. P.D. PeterPointer, me gusta el número de días que quedan para finalizar el año. ;) ;) Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 23 de Octubre 2006, 21:49:33 23 de Octubre
1917 Lenin obtiene del Comité Central bolchevique la aprobación para preparar la insurrección armada que culminará días más tarde con la revolución rusa. 1939 El gobierno español anula la ley de divorcio. 1940 Franco se entrevista con Hitler en Hendaya (Francia) y rechaza la propuesta de este para que España entre en la Segunda Guerra Mundial. Nace el futbolista Pelé. 1963 Fallece el novelista británico Aldous Huxley. 1969 Richard Nixon declara que las tropas estadounidenses se retirarán progresivamente de Vietnam. 1971 Se estrena en Nueva York El himno de la paz, de Pau Casal. 1980 Se constituye el Consejo General del Poder Judicial. 1989 Aparece El Mundo como nuevo diario nacional de España. 1991 Tras más de 20 años, finaliza la guerra civil en Camboya. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 24 de Octubre 2006, 21:17:35 efemérides 24 de Octubre: [/color]Nacimientos 1789 Ramón Carnicer, compositor español. 1887 Victoria Eugenia, reina de España. 1898 Rafael García Valiño, militar español. 1920 Manuel Albadalejo, jurista y académico español. 1924 Rafael Llorente Crespo, matador de toros español. 1925 Luciano Berio, compositor y director de orquesta italiano. 1932 Pierre-Gilles de Gennes, físico francés, Nobel de Física 1991. 1936 Rafael Hernández Colón, político puertorriqueño. 1937 Miguel Ángel Coria, compositor español. Defunciones 1725 Alejandro Scarlatti, compositor italiano. 1842 Bernardo O'Higgins, héroe de la independencia chilena. 1870 Antoni María Claret y Clarà, religioso español. 1935 Henri Pirenne, historiador belga. 1938 Ernst Barlach, escultor alemán. 1948 Franz Lehar, compositor austriaco. 1982 Arturo Camacho Ramírez, poeta colombiano. 1989 José María Santesmases, pionero en España de la investigación electrónica. 1992 Luis Rosales, poeta y académico español. 1994 Raúl Juliá, actor puertorriqueño. 1998 Rafael Alonso, actor español. 2005 Rosa Parks, mítica activista de los derechos humanos. 2005 Antonio Soriano, librero y editor español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 24 de Octubre 2006, 22:02:16 24 de Octubre
1580 Finaliza el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. 1648 Se firma la paz de Wesfalia, que pone fin a la Guerra de los Treinta Años. 1795 Prusia, Austria y Rusia acuerdan el tercer reparto de Polonia, que deja de existir. 1833 Con trece años, Isabel II es proclamada Reina de España. 1849 Se crean en España los sellos de Correos, que comenzaron a circular a partir del 1 de enero de 1850. 1906 Santiago Ramón y Cajal y el italiano Santiago Golgi, obtienen el Premio Nobel de Medicina. 1929 Crash bursátil de la Bolsa de Nueva York, que pasa a la historia como Jueves Negro. 1931 El capo mafioso Al Capone es condenado a prisión por fraude fiscal. 1956 Alzamiento popular contra la URSS y los comunistas en Hungría. 1957 Muere el creador de moda Chistian Dior. 1984 La UNESCO declara de interés mundial cinco monumentos españoles. 1996 Entra en vigor la Convención de Seguridad Nuclear, ratificada por 27 Estados. 1999 El español Alex Crivillé logra el Campeonato del Mundo de motociclismo. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 25 de Octubre 2006, 01:07:07 25 de Octubre
El 23 de octubre es el día 298 del año en el calendario gregoriano y el 299 en los años bisiestos. Quedan 67 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1648 un dia como Hoy... Paz de Westfalia Se firma el tratado de Westfalia, finalizando la “Guerra de los treinta años” e inclinando la balanza del poder en Europa. La “Guerra de los treinta años”, una serie de guerras que enfrentaron a varios países europeos por varias razones, se inició en 1618 ante el intento del rey de Bohemia (el futuro sagrado emperador romano Ferdinando II) de imponer el catolicismo por todos sus dominios. Los nobles protestantes se rebelaron, y para la década de 1630 la mayor parte del continente europeo estaba en guerra. Como resultado del tratado de Westfalia, el sagrado imperio romano fue disuelto, Suecia tomó control del Báltico, se reconoció plenamente la independencia de los Países Bajos de España, y Francia fue reconocida como el preeminente poder occidental. La guerra había desbastado a Europa, especialmente a Alemania, donde ejércitos de mercenarios impagos saquearon y destrozaron ciudades, pueblos y granjas. Os dejo con algo que sucedio en 1830 un dia como Hoy... Primer Presidente Constitucional de Uruguay El 24 de octubre de 1830, el General José Fructuoso Rivera, presidente del Partido Colorado, es elegido primer Presidente Constitucional de la República Oriental del Uruguay. La Primera Constitución uruguaya fue jurada en todo el país el 18 de julio de 1830, y de acuerdo a lo que la misma establecía, se procedió a elegir el Primer Presidente Constitucional de la nueva República. El General Juan Antonio Lavalleja, ex jefe de la expedición de los Treinta y Tres Orientales, aspiraba a ser elegido como Presidente; pero fue derrotado por Rivera en la votación efectuada el 24 de octubre de 1830. En la votación realizada en la Asamblea General Legislativa, estaban presentes 35 legisladores, 26 diputados y 9 senadores. El Gral. Fructuoso Rivera obtuvo 27 votos, el Gral. Juan A. Lavalleja obtuvo 5 votos, el Sr. Gabriel A. Pereira obtuvo 2 votos, y el Sr. Joaquín Suárez tuvo 1 voto. La Asamblea General, en cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución, eligió como Presidente de la República al Brigadier General don José Fructuoso Rivera, quien asumió el cargo el 6 de noviembre de 1830 gobernando hasta octubre de 1834. Obviamente el desplazado Lavalleja no aceptó esta designación, viviendo así la República un período que no estuvo exenta de movimientos revolucionarios. ] Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Caye en 25 de Octubre 2006, 01:22:17 Os dejo con algo sucedio un mismo dia 25 como el de hoy pero en el año 1917:
REVOLUCION BOLCHEVIKE El 25 de octubre de 1917 (según el calendario juliano, que se encontraba aún en uso en Rusia en esa época; 7 de noviembre según el calendario gregoriano, adoptado a partir de 1918), el líder bolchevique, Vladimir Lenin, dirigió el alzamiento en Petrogrado, la entonces capital de Rusia, contra el gobierno provisional de Alexander Kerensky. En su mayor parte, la revuelta en Petrogrado se efectuó sin derramamiento de sangre. La Guardia Roja, dirigida por los bolcheviques, se hizo con las principales edificios gubernamentales donde encontró poca oposición antes de lanzar un asalto final sobre el Palacio de Invierno durante la noche del 6 al 7 de noviembre. El asalto, dirigido por Vladimir Antonov-Ovseenko, fue lanzado a las 9:45 de la noche tras un disparo de salva desde el crucero Aurora. El Palacio de Invierno estaba protegido por los cosacos, el Batallón de Mujeres y varias cuadrillas de cadetes. El palacio fue tomado hacia las dos de la madrugada; el 7 de noviembre sería establecido oficialmente como fecha de la Revolución. Los posteriores informes oficiales —y soviéticos por tanto— sobre estos sucesos les añadirían un mayor dramatismo del que realmente tuvieron. Las películas filmadas bastantes años después mostraron una gran revuelta en el Palacio de Invierno y una lucha feroz, cuando en realidad los insurgentes bolcheviques encontraron poca o ninguna resistencia sin tener dificultad alguna de entrar en el edificio y tomarlo. La insurrección estuvo planeada para entregar el poder al Segundo Congreso de Soviets de Representantes de Trabajadores y Soldados de todas todas las Rusias que comenzó a laborar el 7 de noviembre. P.D: y aki empezó todo el siglo XX -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPaulX en 25 de Octubre 2006, 11:34:30 24 de Octubre 1849 Se crean en España los sellos de Correos, que comenzaron a circular a partir del 1 de enero de 1850. 1931 El capo mafioso Al Capone es condenado a prisión por fraude fiscal. 1999 El español Alex Crivillé logra el Campeonato del Mundo de motociclismo. 150 años currando y siguen siendo unos patanes,,, la VIRGENNNNNNNNNNNNN!!! AlCapone demostro que con dinero se podia llegar a ser el amo, pero que tambien el dinero podia llevarte a la carcel... Criviiii, que duelos con Doohan, me acuerdo de las patadas que se daban en las curvas afuuuuuuuuuuuu Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 25 de Octubre 2006, 21:18:23 efemérides 25 de Octubre: [/color]Nacimientos 1692 Isabel de Farnesio, Reina de España. 1811 Évariste Galois, matemático francés del que surgió la teoría de grupos. 1825 Johann Strauss hijo, compositor austriaco. 1838 George Bizet, compositor francés. 1881 Pablo Ruiz Picasso, pintor español. 1908 Manuel Mur Oti, cineasta español. 1917 Manuel Alia Medina, geólogo y académico español. 1922 Luis Gutiérrez Jodra, químico e investigador nuclear español. 1924 Alfredo Muiños, médico oftalmólogo español. 1926 Rafael Azcona, escritor y cineasta español. 1931 Annie Girardet, actriz francesa. 1950 Constantino Méndez Martínez, político español. 1964 Raúl Galindo González, matador de toros español. Defunciones 1244 Leonor de Castilla, reina viuda de Alfonso VIII. 1349 Jaime III, rey de Mallorca. 1400 Geoffrey Chaucer, poeta inglés. 1647 Evangelista Torricelli, físico italiano. 1866 Modesto Lafuente, historiador español. 1927 August Arrhenius, químico sueco. 1932 Julia Wernicke, pintora argentina. 1935 Charles Demuth, pintor estadounidense. 1941 Robert Delaunay, pintor francés. 1986 Guillermo Eizaguirre, futbolista y entrenador español. 1989 Mary McCarthy, escritora estadounidense. 1990 Marcial Lalanda del Pino, matador de toros español. 1993 Vincent Price, actor estadounidense. 1994 Francisco Yndurain, filólogo español. 1995 Bernhard Heiliger, escultor alemán. 2001 Soraya Esfandiary, princesa iraní. 2001 Marvin Harris, antropólogo estadounidense. 2001 Eugenio F. Granell, pintor, escultor y escritor español. 2002 Richard Harris, actor irlandés. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 25 de Octubre 2006, 21:49:04 25 de Octubre
1555 Carlos V abdica del trono imperial y de sus posesiones alemanas en su hermano Fernando. 1825 Uruguay se independiza del Brasil. 1838 Nace el compositor francés George Bizet. 1878 Atentado contra Alfonso XII por el anarquista Juan Oliva en la calle Mayor de Madrid. El monarca resultó ileso. 1881 Nace el pintor español Pablo Ruiz Picasso. 1920 Tras setenta y tres días de huelga de hambre, fallece el patriota irlandés Terence Mac Swiney, que protestaba por su encarcelamineto por los ingleses. 1936 Creación del eje Berlín-Roma, mediante la firma de un Tratado entre Alemania e Italia. 1956 El poeta español Juan Ramón Jiménez es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. 1978 Cataluña y Euskadi aprueban en referéndum sus estatutos de autonomía. 1980 Se descubre en Cádiz el teatro romano más antiguo de España. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 26 de Octubre 2006, 19:51:39 26 de Octubre
El 23 de octubre es el día 299 del año en el calendario gregoriano y el 300 en los años bisiestos. Quedan 66 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1965 un dia como Hoy... Los Beatles reciben la Orden del Imperio Británico, por su contribución a la música de ese país. The Beatles fue un grupo de rock británico. El cuarteto se formó en la ciudad de Liverpool (Inglaterra) en 1957 y se disolvió en 1970. Es considerado como el grupo musical más influyente y exitoso de todos los tiempos[1]. El grupo estaba compuesto por: John Winston Lennon (Liverpool, 9 de octubre de 1940 - † Nueva York, 8 de diciembre de 1980) James Paul McCartney (Liverpool, 18 de junio de 1942) George Harold Harrison (Liverpool, 25 de febrero de 1943 - † Los Ángeles, 29 de noviembre de 2001) Richard Starkey (Ringo Starr) (Liverpool, 7 de julio de 1940) Aunque Lennon y McCartney fueron los principales compositores, Harrison y Starr hicieron significativas contribuciones a la maduración de la banda a través de los años. George Martin produjo todos sus álbumes a excepción de Let It Be, que fue producido por Phil Spector. A veces se llama el "quinto Beatle" a su mánager Brian Epstein (Liverpool, 19 de septiembre de 1932 - Londres, 27 de agosto de 1967) otras veces a su productor George Martin (Londres, 3 de enero de 1926), o a Billy Preston (Houston, Texas, 9 de septiembre de 1946 - Scottsdale, Arizona, 6 de junio de 2006). Cabe destacar que, aunque popularmente se dice que los Beatles eran una banda de pop, en realidad, su música era Rock and roll, inconfundible en su álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band[cita requerida], y por su gran influencia en el rock que ellos revolucionaron. Os dejo con algo que sucedio en 1971 un dia como Hoy... Entra en erupción el volcán Teneguía de La Palma (Canarias) El Volcán de Teneguía ha sido la última erupción volcánica en España. Tuvo lugar en el volcán de Cumbre Vieja (que es el volcán propiamente dicho), en la isla de La Palma, Canarias, en 1971. Su nombre proviene de un roque cercano muy famoso que contiene petroglifos guanches. Antes de entrar en erupción se habían producido numerosos terremotos cuya intensidad iba en aumento, lo que alertó a los vecinos de Fuencaliente de La Palma, donde surgió el volcán. La erupción duró desde el 26 de octubre de 1971 hasta el 28 de noviembre de ese año. Fue una erupción relativamente corta, la más corta de las históricas de Canarias, sobre todo si se la compara con la que duró 6 años en Lanzarote en el siglo XVIII. Este volcán ha sido el único que ha tenido víctimas mortales en Canarias. Se trató de un vecino pescador de la zona que se aproximó demasiado a la lava en las proximidades de la playa, y se afixió al aspirar gases tóxicos. El volcán produjo daños materiales a los cultivos de vid de la zona y destruyó una playa, aunque luego se formó otra gracias a sus coladas. No afectó a las zonas pobladas y gracias a la cercanía de la costa, la lava vertida al mar, solidificándose, hizo crecer un poco el tamaño de la isla. El volcán se convirtió en un atractivo turístico, y numerosos vuelos chárter y frecuencias especiales fueron programadas para cubrir la demanda de pasajes de los turistas que querían ver el volcán. También fue un foco importante de atención y estudio para los científicos de la época. El volcán forma parte del Monumento Natural de Los Volcanes de Teneguía. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 26 de Octubre 2006, 21:36:24 efemérides 26 de Octubre: Nacimientos 1759 Georges Danton, líder de la Revolución Francesa. 1765 Evaristo San Miguel, militar y político español. 1846 Manuel de la Revilla, escritor y profesor español. 1856 José Ortega Munilla, escritor y periodista español. 1878 José Moscardó, defensor del Alcázar de Toledo durante la Guerra Civil española. 1880 Manuel Quintín Lame, líder indígena colombiano. 1916 Francois Mitterrand, político y presidente de Francia. 1919 Mohamed Reza Pahlevi, sha de Persia. 1923 Juan Oró Florensa, bioquímico español. 1928 Nelson Pereira dos Santos, director de cine brasileño. 1936 Oscar Ribas Reig, político, abogado y jefe del Gobierno andorrano. 1942 Bob Hoskins, actor británico. 1947 Hillary Clinton, abogada y política estadounidense. 1951 Julian Schnabel, pintor y cineasta estadounidense. 1953 Mariano Ramos, matador de toros mexicano. 1955 Baltasar Garzón, juez y magistrado español. Defunciones 1608 Pantoja de la Cruz, pintor español. 1700 Armand Rancé, religioso francés, fundador de la Orden de la Trapa. 1764 William Hogarth, pintor, grabador y literato británico. 1885 José Arriaga, "Chuco el Roto", famoso bandido mexicano. 1972 Igor Sikorsky, ingeniero aeronáutico estadounidense de origen ruso. 1994 Yang Dezhi, histórico dirigente chino. 1994 Luis Vázquez de Parga, historiador, medievalista y académico español. 1998 José Cardoso Pires, novelista y matemático portugués. 2000 Jesús Puente, actor español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 26 de Octubre 2006, 21:53:12 26 de Octubre
1863 Se funda en Ginebra el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja. 1885 Louis Pasteur da a conocer sus trabajos sobre la inmunización contra la rabia, en la Academia de Ciencias de París. 1905 Suecia reconoce la independencia de Noruega. 1938 Las Brigadas Internacionales se marchan de España. 1971 La ONU admite a la China Popular y expulsa a Taiwán. 1990 Visita oficial de Mijail Gorbachov a España, la primera de un presidente soviético. 1994 Isaac Rabin y Abed Salam el-Mayali firman la paz entre Israel y Jordania. 1999 Los lores británicos aceptan por votación que sus escaños no sean hereditarios. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Iranzo en 27 de Octubre 2006, 01:19:16 27 de OCTUBRE
1553 El médico y teólogo Miguel Servet muere en la hoguera acusado de herejía por Calvino. 1807 Tratado de Fontainebleau, por el que Napoleón obtiene el permiso para que las tropas francesas penetren en territorio español para atacar y repartirse Portugal con España, lo que origina la posterior guerra de la Independencia. 1922 Termina la Marcha sobre Roma de Benito Mussolini. 1986 Concentración en Asís (Italia) de representantes de las principales religiones del mundo, encabezados por el Papa Juan Pablo II, para rezar por la paz mundial. 1990 Descubierta una nueva galaxia 60 veces mayor que la Vía Láctea. 1990 Muere el músico y caricaturista español Xavier Cugat. 1992 España ingresa como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. 2002 El candidato del Partido de los Trabajadores, Luiz Inacio «Lula» da Silva, se impone en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 27 de Octubre 2006, 15:48:35 27 de Octubre
El 23 de octubre es el día 300 del año en el calendario gregoriano y el 301 en los años bisiestos. Quedan 65 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1561 un dia como Hoy... Fin del Tirano Aguirre El Capitán Lope de Aguirre, la figura más cruel y sanguinaria de los conquistadores, mata a su hija antes de que a él le den muerte las tropas reales cerca de Barquisimeto (hoy Venezuela). Lope de Aguirre nació en Oñate, España, en 1511. Partió hacia América en 1534 en busca de fortuna, y se incorporó a la expedición emprendida por Pedro de Ursúa desde Perú, en busca de El Dorado, descendiendo al Amazonas por el río Marañon. Ya en el Amazonas, Aguirre asesinó a su jefe Ursúa y con su gran capacidad de mando y falta de escrúpulos, gobernó por el terror a sus terribles soldados conocidos como "Los Marañones". Navegó por el Amazonas, el Atlántico y el Caribe, finalmente, llegando a Venezuela y desembarcando en julio de 1561, en la isla de Margarita, donde dio muerte a las autoridades españolas y asoló la isla por casi un mes y medio. En la isla, Aguirre escribió una carta desafiante al rey Felipe II: “No puedes llevar, con título de Rey justo, ningún interés de estas partes, donde no aventuraste nada, sin que primero los que en él trabajaron sean gratificados”. El "Tirano" Aguirre y sus hombres pasaron luego a Tierra Firme, desembarcando y arrasando Borburata. Acorralado en Barquisimeto por las autoridades reales, abandonado por los suyos, y viendo su fin y el negro porvenir de su hija mestiza Elvira, la sacrifica, apuñalándola, para que no la llamaran «hija del traidor y no fuera colchón de bellacos», según frase que los coetáneos le atribuyen. Después de matar a su hija, es apresado y ajusticiado por sus marañones. Su cuerpo fue descuartizado y expuesto en una jaula de hierro en diversos puntos de la provincia de Venezuela, como advertencia de lo que le sucedería a saqueadores de pueblos y a los cabecillas de futuros alzamientos que cuestionasen al Rey. Os dejo con algo que sucedio en 1914 un dia como Hoy... Nace Dylan Thomas El autor y poeta Dylan Thomas nace en Swansea, Gales, el 27 de octubre de 1914. Thomas se consagró en 1934 con Dieciocho poemas, una colección de obras cargadas de emoción y sexo. Su escritura fue celebrada por su sonido y ritmo vigoroso, y el poeta fue aclamado por la lectura de su propio trabajo. En 1953, estaba en una gira de lectura por los Estados Unidos cuando murió por una sobredosis de alcohol en la ciudad de Nueva York. Su obra más famosa, Bajo la madera de la leche, que evoca las vidas de los habitantes de un pueblo costero galés, fue publicada póstumamente. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 27 de Octubre 2006, 17:32:54 efemérides 27 de Octubre [/color]Nacimientos 1782 Nicolás Paganini, violinista italiano. 1793 Baldomero Espartero, general y regente español. 1827 Marcelin Berthelot, científico y político francés. 1858 Theodore Roosevelt, presidente de EE.UU y Premio Nobel de la Paz en 1906. 1914 Dylan Thomas, escritor británico. 1921 Ramón González de Amezúa, organista español. 1922 Carlos Andrés Pérez, presidente de Venezuela. 1923 Roy Lichtenstein, pintor y escultor estadounidense. 1930 Jorge Grau, director español de cine. 1930 Elías Querejeta, cineasta español. 1935 Antoni Ribas, director español de cine. 1937 Conchita Bautista, cantante y actriz española. 1945 Luis Ignacio da Silva, "Lula", político y sindicalista brasileño. 1945 Álvaro Barrios Vásquez, pintor, dibujante y grabador colombiano. Defunciones 1666 Agustín Moreto, comediógrafo español. 1961 José María de Sagarra, escritor español. 1990 Xavier Cugat, músico y caricaturista español. 1990 Jacques Demy, cineasta francés. 1990 Ugo Tognazzi, actor y director italiano de cine. 1992 Richard Poussette-Dart, pintor estadounidense. 1994 Gustav Jonsson, médico sueco. 1995 Carlos Lucena, actor teatral español. 1998 Luis Prendes, actor español. 2002 André de Toth, cineasta húngaro. ronda para los que mantiene a flote el post -alabar Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 27 de Octubre 2006, 22:03:39 27 de Octubre
900 Probable muerte de Alfredo el Grande de Wessex. 1470 Enrique IV de Castilla y León deshereda a Isabel y nombra sucesora a Juana la Beltraneja. 1694 Muere el jurista Samuel von Pufendorf. 1759 Nace el revolucionario francés Georges Jacques Danton. 1860 Garibaldo derrota en Volturno a los napolitanos. 1916 Nace el político francés François Mitterrand. 1971 La ONU admite a la China Popular y expulsa a Taiwán. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 28 de Octubre 2006, 00:05:20 28 de Octubre
1469 Nace el humanista holandés Erasmo de Rotterdam. 1492 Colón desembarca en Cuba a la que denomina Juana. 1636 Fundación de la Universidad de Harvard. 1848 Se inaugura el primer ferrocarril que circuló en España entre Barcelona y Mataró. 1866 Nace el escritor español Ramón del Valle Inclán. 1886 El presidente estadounidense, Grover Cleveland, inaugura la estatua de la Libertad en el puerto de Nueva York. 1954 Creación de la Unión Europea Occidental (UEO). 1962 La URSS retira los misiles de Cuba y Estados Unidos se compromete a no invadir la isla. 1995 Un gas tóxico provoca la muerte de 289 personas por su inhalación en el metro de Baku (Azerbaiyán). Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Iranzo en 28 de Octubre 2006, 00:47:45 Tras unos primeros fracasos de ciertos proyectos de ámbito local, debidos a una falta de inversiones adecuadas, el 28 de octubre de 1848 se inauguró el primer ferrocarril español, que cubría una distancia de 28,4 km entre Barcelona y Mataró.
A esta primera línea siguió la de Madrid a Aranjuez, inaugurada el 9 de febrero de 1851. Una y otra fueron construidas con el ancho de vía de 1674 mm (seis pies castellanos), tal como se había propuesto en un informe del año 1844, elaborado en nombre del Gobierno por los ingenieros Subercase y Santa Cruz. La construcción ferroviaria durante los años inmediatamente posteriores tuvo un carácter muy fragmentado, y estuvo protagonizada por pequeñas compañías encargadas de promover líneas locales, muchas de las cuales estaban destinadas a formar parte de organizaciones de mayor envergadura, como la Compañía de Caminos de Hierro del Norte de España (Norte), constituida el 27 de diciembre de 1858, y la Compañía de Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA), nacida el 31 de diciembre de 1856, ambas con una participación mayoritariamente francesa en su capital. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 28 de Octubre 2006, 10:24:34 efemérides 28 de octubre: [/color]Nacimientos 1467 Erasmo de Rotterdam, escritor humanista holandés. 1585 Cornelius Jansen, prelado holandés. 1728 James Cook, navegante y descubridor inglés. 1866 Ramón del Valle Inclán, escritor español. 1878 Conrado del Campo, compositor español. 1881 Víctor María Cortezo, médico español. 1906 Ramón Rubial, presidente del PSOE. 1906 José Fernando Filgueira, profesor, escritor y académico español. 1909 Francis Bacon, pintor británico. 1910 Arturo Camacho Ramírez, poeta colombiano. 1919 José Luis Martín Vigil, escritor y sacerdote español. 1920 Anne D' Arco, pianista francesa. 1926 Jorge Siles Salinas, periodista, escritor y académico boliviano. 1930 Marino Gómez Santos, escritor y periodista español. 1931 Analía Gadé, actriz argentina. 1952 Ricaurte Vásquez, matemático, economista y político panameño. 1955 Bill Gates, ingeniero y empresario estadounidense. Defunciones 1704 John Locke, filósofo inglés. 1816 Francisco José de Caldas, científico colombiano. 1841 Jean August Arfwedson, químico sueco. 1931 Ricardo Rendón Bravo, caricaturista colombiano. 1938 Ramón Franco Bahamonde, aviador español. 1939 Zane Grey, escritor estadounidense. 1970 Gamal Abdel Nasser, presidente egipcio. 1975 Georges Carpentier, boxeador francés. 1977 Miguel Mihura, escritor, dibujante y humorista español. 1980 José Rodrigues Miguéis, narrador portugués. 1982 Eugenio Montes, escritor y académico español. 1998 Ted Hughes, escitor británico. 1999 Rafael Alberti, poeta español. 2000 Rafael Moreno, director de cine español. 2003 Joan Perucho, escritor español. 2005 Meliano Peraile, escritor español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 28 de Octubre 2006, 12:38:22 28 de Octubre
El 28 de octubre es el día 301 del año en el calendario gregoriano y el 302 en los años bisiestos. Quedan 64 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1886 un dia como Hoy... Inauguración de la Estatua de la Libertad El presidente Grover Cleveland de los Estados Unidos inaugura oficialmente la estatua de la Libertad. Diseñada por Frederic Bartholdi, la estatua fue un regalo de amistad del pueblo de Francia a los ciudadanos de los Estados Unidos. La escultura de cobre y acero de 152 pies, de una mujer sosteniendo una antorcha sobre su cabeza, fue construida en Francia, luego desmontada y enviada a Nueva York. Reconstruída en la isla de Bedloe de Nueva York, el monumento fue inaugurado por el presidente Cleveland el 28 de octubre de 1886. Seis años más tarde, la isla de Ellis, adyacente a la isla de Bedloe, se abrió como la principal estación de entrada para los inmigrantes en los Estados Unidos. Durante las tres décadas siguientes, la estatua de la libertad dio la bienvenida a 12 millones de inmigrantes a su nuevo hogar. Os dejo con algo que sucedio en 1951 un dia como Hoy... Fangio gana su primer título mundial de F1 en Cataluña El argentino Juan Manuel Fangio se clasifica campeón mundial de automovilismo al ganar el gran premio de España guiando un Alfa Romeo de 1.500 cc. Fangio nació el 24 de junio de 1911 en Balcarce (provincia de Buenos Aires), y empezó a correr en contra de los deseos de sus padres. Sin embargo, mostró un entusiasmo y una entrega tales que los vecinos de su localidad hicieron una colecta y consiguieron dinero suficiente para comprarle un Chevrolet, con el que compitió en una carrera nacional. Su debut oficial se produjo el 27 de marzo de 1938 con un automóvil Ford V8 Special. Meses más tarde comenzó a competir en el turismo carretera. El primer triunfo en esta categoría lo logró el 12 de octubre de 1940 ganando el gran premio del Norte (Buenos Aires - Lima). Fangio obtuvo el apoyo de Perón para su viaje a Europa en 1949. En 1950 realizó su primer contrato con la escudería Alfa-Romeo, y renunció al sueldo otorgado por el Presidente de la nación. Debutó en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Inglaterra., logrando su primer título mundial el 28 de octubre de 1951 en el circuito de Pedralbes en Barcelona. Luego obtuvo otros cuatro títulos mundiales consecutivos en la categoría entre los años 1954 y 1957, siendo el primer piloto en conseguir cinco campeonatos. En su carrera deportiva fue piloto de escuderías tales como Alfa Romeo, Ferrari , Maserati y Mercedes Benz. Esta última le otorgó el título de presidente honorario en 1974. El 6 de junio de 1958, luego de haber triunfado en 24 grandes premios, se despidió de la práctica activa del automovilismo, en el gran premio de Francia disputado en el circuito de Reims. Al retirarse de las competencias automovilísticas dijo: "Si mis campañas han servido para algo, si corriendo automóviles fui útil a mi patria, eso lo dirá el tiempo. Yo sólo tengo un deseo, y es que mi conducta en el mundo pueda ser aprovechada por la juventud. También del tiempo espero esa respuesta". Falleció el 17 de Julio de 1995, a los 84 años de edad. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: PeterPointer en 29 de Octubre 2006, 13:01:02 29 de Octubre
El 29 de octubre es el día 302 del año en el calendario gregoriano y el 303 en los años bisiestos. Quedan 63 días para finalizar el año. Os dejo con algo que sucedio en 1987 un dia como Hoy... Yugoslavia surge como nación independiente El territorio conocido genéricamente como Yugoslavia es el que agrupa a los actuales estados de Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Montenegro y Macedonia. Es el suelo de los herederos de los pueblos eslavos meridionales. Os dejo con algo que sucedio en 2004 un dia como Hoy... Los jefes de gobierno de la Unión Europea firman en Roma el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa El 29 de octubre de 2004, los jefes de gobierno de los países que forman la Unión Europea (UE) firmaron en Roma el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa (TCE), cuyo proyecto había sido aprobado el 18 de junio anterior. La UE se basa en los Tratados Constitutivos (Tratados de Roma) y los Tratados y Actas que los modifican (Bruselas, Maastricht, Amsterdam, NIza y Tratados de Adhesión) que fijan sus normas de funcionamiento y actuación. Este nuevo documento (conocido técnicamente como "Tratado constitucional"), reemplazaría dichos tratados y sería similar a la constitución de un país. El TCE establece la posibilidad de que los estados miembros que lo deseen puedan adoptar entre ellos disposiciones que le permitan avanzar más en la integración europea, con la condición de que este proceso esté abierto a cada uno de los estados miembros que manifiesten su voluntad de unirse a él. El 12 de enero de 2005 el Parlamento Europeo aprobó una resolución por 500 votos a favor, 137 en contra y 40 abstenciones, en la que recomendó a los Estados miembros que ratifiquen la Constitución. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 29 de Octubre 2006, 13:04:48 efemérides 29 de Octubre [/color]Nacimientos 1507 Fernando Álvarez de Toledo, militar y político español. Duque de Alba 1656 Edmond Halley, astrónomo y matemático inglés. 1879 Franz von Papen, militar y político alemán. 1882 Jean Giraudoux, escritor francés. 1897 Joseph Paul Goebbels, dirigente nazi alemán. 1920 Baruj Benacerraf, profesor e investigador estadounidense de origen venezolano, Nobel de Medicina 1980. 1927 Pablo Antoñana, escritor español. 1930 Basilio Martín Patino, director español de cine. 1932 Ronald Kitaj, pintor inglés. 1932 Alex Soler Roig, piloto automovilista español. 1934 Ángel Duarte Valverde, político y abogado ecuatoriano. 1943 Ramón Cotarelo, profesor, politólogo y sociólogo español. Defunciones 1572 John Erskine. Conde de Mar, lord escocés. 1783 Jean le Rond d'Alembert, matemático y filósofo francés. 1804 George Morland, pintor inglés. 1812 Claudio Francisco de Malet, general francés. 1885 Juan Bautista Topete, marino español. 1911 Joseph Pulitzer, editor estadounidense. 1933 Paul Painlevé, matemático, ingeniero aeronáutico y político francés. 1950 Gustavo V, rey de Suecia, rey sueco. 1957 Francisco Madrid y Villatoro, matador de toros español. 1995 Rubén Lena, poeta y compositor uruguayo. 2003 Fermín Murillo, torero español. 2004 Alicia Christabel, duquesa de Gloucester y tía de la reina Isabel II. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Iranzo en 29 de Octubre 2006, 13:15:14 Funicular de Barcelona.
El Funicular del Tibidabo conecta la Plaza Doctor Andreu (terminal del Tranvía Azul, situada a mitad de camino subiendo el Collserola), con el Parque de Atracciones en la cima del Tibidabo (adonde, con el tiempo y la energía necesarios, también se puede llegar a pie). Éste fue el primer teleférico de España, inaugurado el 29 de octubre de 1901. La longitud del trayecto es de 1152 metros y, en días claros, se alcanzan asombrosas vistas de la ciudad. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 29 de Octubre 2006, 14:43:30 29 de Octubre
1859 España declara la guerra a Marruecos. 1901 Se inaugura en Barcelona el funicular del Tibidabo, el primero de España. 1911 Muere el editor estadounidense Joseph Pulitzer. 1922 Mustafá Kemal proclama la república turca. 1933 José Antonio Primo de Rivera funda la Falange Española. 1992 España e Italia ratifican el Tratado de Maastricht para la Unión Europea. 1997 La banca suiza publica una lista de 14.000 cuentas no reclamadas desde 1945. 1998 El astronauta español Pedro Duque participa en la misión del Discovery. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Iranzo en 30 de Octubre 2006, 01:11:39 - 30 de Octubre -
La dramatización de La Guerra de los Mundos escenificada por Orson Welles y el Mercury Theatre en 1938 hizo que una gran parte de la población se tomara en serio una invasión alienígena. Al eco de los medios, se unió en la creación de la leyenda sobre un trabajo científico cuyas conclusiones se antojan ahora alejadas de la realidad. Los marcianos aterrorizaron a millones de oyentes,muchos de ellos huyeron despavoridos con lo puesto fuera de las grandes ciudades. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 30 de Octubre 2006, 20:26:34 efemérides 30 de Octubre: [/color]Nacimientos 1735 John Adams, segundo presidente de Estados Unidos. 1809 Claudio Moyano, político liberal español. 1821 Fiodor Dostoievsky, novelista ruso. 1871 Paul Valery, poeta y escritor francés. 1910 Miguel Hernández, poeta español. 1912 José Ferrater Mora, filósofo y escritor español. 1921 Alberto Closas, actor español. 1924 Hubert Curien, científico francés. 1928 Daniel Nathans, biólogo estadounidense, Nobel de Fisiología y Medicina 1978. 1932 Louis Malle, cineasta francés. 1937 Claude Lelouch, director francés de cine. 1960 Diego Armando Maradona, futbolista argentino. Defunciones 1632 Juan Armoux, teólogo y predicador francés. 1632 Henri II. Duque de Montmorency, hijo de Enrique I. 1656 Francisco Correa de Arauxo, compositor y organista español. 1799 Esteban de Arteaga, jesuita español dedicado a la Estética. 1938 Raimond Vidal, químico francés. 1943 Max Reinhardt, promotor teatral austriaco, cofundador de los festivales de Salzburgo. 1949 Ángel González Palencia, arabista y escritor español. 1950 Luis Carlos López, poeta y periodista colombiano. 1953 Emmerich Kalman, compositor húngaro. 1956 Pío Baroja, novelista español. 1989 Pedro Vargas, cantante mexicano. 1993 Federico Fellini, cineasta italiano. 1994 Marigloria Palma, escritora puertorriqueña. 1997 Samuel Fuller, director de cine estadounidense. 2002 Juan Antonio Bardem, cineasta español. 2002 Jam Master Jay, músico estadounidense integrante de la banda de rap Run DMC. 2003 Ángel Gaztelu, poeta y sacerdote navarro. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 30 de Octubre 2006, 23:39:40 30 de Octubre
1451 Supuesta fecha de nacimiento de Cristóbal Colón en Génova. 1557 Martín Lutero cuelga sus tesis en la puerta de la catedral de Wittenberg. 1821 Nace el escritor ruso Fedor Dostoievski. 1822 Promulgación de la Constitución Política del Estado de Chile. 1864 Firma de la Paz de Viena, que pone fin a la guerra de Dinamarca con Prusia y Austria. Bismarck obtiene su primera gran victoria. 1910 Nace el poeta español Miguel Hernández. 1922 Mussolini recibe encargo de formar gobierno. 1938 La emisión por radio de La guerra de los mundos realizada por Orson Welles provoca el pánico en varias ciudades de Estados Unidos. 1956 Fallece el escritor español Pío Baroja. 1960 Nace el futbolista argentino Diego Armando Maradona, apodado el Pelusa. 1994 Cuba autoriza las inversiones extranjeras en todos los sectores de la economía. 2002 Fallece el cineasta español Juan Antonio Bardem. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Iranzo en 31 de Octubre 2006, 02:01:51 - 31 de Octubre -
1512 - Se inauguran los frescos de la Capilla Sixtina, pintados por Miguel Ángel. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: elduke en 31 de Octubre 2006, 13:43:22 31 de Octubre
1512 Se inauguran los frescos de la Capilla Sixtina, pintados por Miguel Ángel. 1794 El físico británico John Dalton descubre el daltonismo. 1978 Aprobada la nueva Constitución española por las Cortes. 1981 Muere el cantautor francés Georges Brassens. 1982 El papa Juan Pablo II inicia su primera visita a España. 1984 Asesinada la primera ministra de la India, Indira Gandhi. 1992 El papa Juan Pablo II reconoce que la condena del astrónomo italiano, Galileo Galilei, fue injusta. 1993 Muere el cineasta italiano Federico Fellini. 1996 Arafat visita Madrid en el quinto aniversario de la Conferencia de paz y se entrevista con Aznar y con el Rey. 1999 La Iglesia Católica levanta la ex comunión a Lutero y firma la paz con los protestantes. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Vivian2011 en 31 de Octubre 2006, 14:40:28 EL MUNDO AÑO Lunes, 31 de octubre de 1994
La Plataforma 0,7% suspende la huelga de hambre pero rechaza la propuesta del PSOE Propone la creación de una enmienda transaccional - Asegura que la iniciativa socialista no ha sido un regalo sino el resultado de las movilizaciones populares MADRID.-Desconvocar la huelga de hambre, continuar con las movilizaciones y acampadas en toda España y proponer una enmienda transaccional que introduzca mejoras en la presentada por el Grupo Socialista. Estas fueron las decisiones que tomó ayer la Plataforma del 0,7% del PIB para el Tercer Mundo, tras ocho horas de maratoniana reunión entre los más de 100 representantes de las 48 comisiones 0,7% de toda España. Juan Luis Herrero y Pablo Osés decidieron abandonar la huelga de hambre iniciada hace catorce días, al estimar que la enmienda a los Presupuestos Generales del Estado presentada por el PSOE «abre la puerta la posible consecución del 0,5% en 1995». Sin embargo, la Plataforma considera que la propuesta del PSOE es a todas luces insuficiente. «Aceptamos negociar la enmienda aunque no cumpla nuestras demandas como un primer paso válido que pueda introducir una mejora en la ayuda actual al Tercer Mundo», declaró ayer el secretario de la Plataforma, Alejo Buxeres. Su propuesta consiste en una enmienda transaccional que precise las funciones del Consejo Asesor en materia de Ayuda al Desarrollo y los requisitos que deben cumplir los programas de ayuda para que sean aprobados por el Consejo de Ministros, además de aclarar los mecanismos de trasvase de fondos de otras partidas presupuestarias. Los representantes de la Plataforma del 0,7%, que se reunieron ayer en el Colegio Mayor Chaminade, estaban divididos en dos corrientes: aquéllos que opinan que la enmienda del PSOE es un «absoluto engaño» y los que consideran que la propuesta del Grupo Socialista es «una puerta abierta» a la cooperación. PUNTO MEDIO.- Al final, llegaron a un punto medio: aceptar negociar una mejora de la enmienda, aunque no les parezca suficiente lo que ofrece el PSOE. Todos estuvieron conformes en continuar con las movilizaciones en toda España. «La enmienda no es un regalo del Partido Socialista, sino que ha sido arrancada por la movilización social. La presión social ha sido la que ha conseguido que los socialistas presenten la enmienda a los presupuestos generales y va a conseguir que esto siga adelante», aseguró Alejo Buxeres. La Plataforma sigue insistiendo en su ojetivo: conseguir el 0,5% del PIB en los presupuestos de 1995. «Hemos ganado la primera batalla y el día en que el Parlamento apruebe el 0,5%, ese día empezará la lucha de fondo que no cesará hasta que haya un cambio de estructuras y mentalidades», expresó Juan Luis Herrero, quien, por fin, se podrá dar el gusto de tomarse una buena fabada. Pablo Osés, el coordinador de la Plataforma, aseguró que las movilizaciones no se pueden parar: «Que nadie se extrañe de la fuerza con la que van a seguir las movilizaciones. Los políticos han cogido un ritmo, pero todavía es muy escaso». AYUNTAMIENTOS.- La Plataforma no sólo va a presionar para que se incluya el 0,5% en los presupuestos del Estado, sino también a los ayuntamientos, gobiernos autonómicos y demás organismos oficiales. «No se puede consentir que las autonomías más ricas sigan indiferentes a los problemas del Tercer Mundo y las más pobres, como Extremadura, Canarias y Castilla-La Mancha, hayan decidido ya destinar el 0,7% de sus presupuestos a la cooperación», manifestó un representante de la Comisión 0,7% de Valencia. Mientras tanto, las tiendas de campaña se van extendiendo por toda España. En el campamento de la Castellana ya hay más de 1.000 tiendas, en Málaga, 200, en Salamanca, 43, en Avila, 35, en Valencia, más de 100, en Cádiz, 35, en Granada, 100, en Alicante, 31, en Valladolid, 67 y en Toledo, 70. En Tenerife, Segovia, Murcia, Zaragoza y Algeciras también han nacido campamentos del 0,7% y Sevilla, Santander, León, Vigo, Cáceres y Lugo están a la espera de instalar «las tiendas de la solidaridad». Además, la Unión General de Trabajadores también ha expresado su apoyo a la Plataforma. La UGT considera que los desequilibrios existentes entre las zonas del planeta, así como las grandes diferencias entre las clases sociales en el interior de los países son «insostenibles». La Plataforma del 0,7 no está dispuesta a dejar la lucha y va a continuar «dando guerra», por lo menos, hasta que se aprueben los Presupuestos del Estado. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: Vivian2011 en 31 de Octubre 2006, 14:49:49 Martes, 31 de octubre de 1995
Los senadores de PNV y CC, candidatos a presidir la comisión del «caso GAL» El Congreso recibe la petición para que Barrionuevo declare en el «caso GAL» Almodóvar hará de nuevo las Américas «La flor de mi secreto» será la opción española al Oscar de Hollywood Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre) Publicado por: enye en 31 de Octubre 2006, 23:20:37 efemérides 31 de Octubre [/color]Nacimientos 1291 Philippe de Vitry, poeta, compositor, diplomático y teórico musical francés. 1768 María Isidra de Guzmán, primera mujer que ingresó en la Real Academia Española. 1795 John Keats, poeta inglés. 1831 Pablo Montegazza, médico higienista italiano. 1857 Axel Munthe, médico y novelista sueco. 1885 Marie Laurencin, pintora y diseñadora de escenografías teatrales. 1887 Jiang Jieshi, político y mariscal chino, cuyo verdadero nombre era Chiang Chung-Cheng. 1896 Pedro de Freitas Branco, director de orquesta portugués. 1922 Norodom Sihanuk, rey de Camboya. 1929 Luis Feito, pintor español. 1937 María Rosa Orad, "María Rosa", bailaora española. 1941 Abel Matutes y Juan, político español. 1957 Jesús Caldera, político español, ministro de Trabajo. 2005 Infanta Leonor, primogénita de Felipe de Borbón y Letizia Ortiz; Príncipes de Asturias. Defunciones 1793 Jean Pierre Brissot, jurisconsulto y escritor francés. 1793 Juan Bautista Boyer Fonfrede, político francés. 1793 Armando Gensonné, político francés. 1905 Manuel Girona, financiero español. 1929 Antonio José d'Almeida, político portugués. 1945 Ignacio Zuloaga Zabaleta, pintor español. 1969 Lola Membrives, actriz argentina. 1981 Georges Brassens, poeta, músico y cantante francés. 1995 Sir Wallace Rowling, político y primer ministro de Nueva Zelanda. 2002 Raf Vallone, actor italiano. karmita de bienvenida a Borgescan a esta iniciativa del foro -beer |