Título: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 31 de Agosto 2006, 23:27:53 Empezamos un nuevo mes.....SEPTIEMBRE
1 de Septiembre Os dejo con algo que sucedio en 1932 un dia como Hoy... Colombia y Perú entran en guerra Tropas peruanas toman por asalto el puerto de Leticia, en el Amazonas, precipitando una guerra no declarada con Colombia. El departamento de Loreto y la mayor parte de los peruanos estaban en contra del tratado limítrofe con la vecina República de Colombia, conocido como tratado Salomón-Lozano, firmado a espaldas de la opinión publica. El 1º de septiembre de 1932, un grupo de ciudadanos loretanos, con participación de personal militar, tomaron el puerto colombiano de Leticia sobre el río Amazonas, depusieron y expulsaron a las autoridades colombianas e izaron el pabellón peruano. Lo sorpresivo de estos hechos, hicieron pensar en un primer momento a las autoridades peruanas, entonces bajo la presidencia de Luis M. Sánchez Cerro, que se trataba de una acción promovida por sus adversarios políticos y no de un conflicto internacional. Sánchez Cerro, militar que también estaba en contra del tratado, apoyó la invasión e incluso se mostró dispuesto a emprender la guerra contra Colombia. Sin embargo, durante un desfile patriótico en el hipódromo de Santa Beatriz, el general Sánchez Cerro fue víctima de un atentado y falleció el 1º de mayo de 1933. Ese mismo día asumió la presidencia el general EP Oscar R. Benavides, quien tenía a su cargo las operaciones militares contra Colombia. En mayo de 1933 la presión internacional obligó a las autoridades peruanas a restablecer la paz, por lo cual Benavides aprobó la propuesta de la Sociedad de las Naciones en Ginebra, donde se reconocía que Leticia pertenecía a Colombia y se pactaba un cese bilateral de hostilidades a partir del 24 de mayo de 1933. Después de varios enfrentamientos, la guerra colombo-peruana terminó con la firma del protocolo en la Conferencia de Paz de Río de Janeiro en 1934, que reconocía a Colombia la plena soberanía sobre el trapecio amazónico. Os dejo con algo que sucedio en 1939 un dia como Hoy... Alemania invade Polonia Cubiertas por la temible Luftwaffe que bombardeó ciudades polacas dejándolas irreconocibles, 58 divisiones alemanas cruzan la frontera hacia Polonia el 1º de septiembre de 1939. El ejército polaco luchó valientemente para defender el país contra la invasión, pero fue irremediablemente superado por la moderna tecnología y abrumadores números de Alemania. El líder nazi Adolf Hitler contaba con el apaciguamiento de Gran Bretaña y Francia – después de todo, esas naciones había entregado a Checoslovaquia a la conquista alemana en 1938. Sin embargo, ni Gran Bretaña ni Francia estaban dispuestas a permitir una nueva violación de Hitler de las fronteras europeas, y Alemania recibió un ultimátum: rendirse antes del 3 de septiembre o enfrentar la guerra. Hitler lo rechazó, y Gran Bretaña, Francia, India, Australia y Nueva Zelanda declararon la guerra contra Alemania el 3 de septiembre. El capítulo europeo de la Segunda Guerra Mundial había comenzado. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 1 de Septiembre 2006, 00:13:52 efemérides 1 de Septiembre [/color]Nacimientos 1453 Gonzalo Fernández de Córdoba, aristócrata y militar español más conocido como el "Gran Capitán". 1804 Mariana Pineda, heroína española. 1854 Engelbert Humperdinck, compositor alemán. 1881 José Pijoán, arquitecto español e historiador de arte. 1907 Joaquín A. Balaguer, presidente de la República Dominicana. 1910 Victoriano de la Serna y Gil, torero español. 1913 Mary Santpere, actriz cómica española. 1922 Vittorio Gassman, actor italiano. 1931 Arturo Pomar, ajedrecista español. 1935 Seiji Ozawa, director de orquesta japonés. 1937 Allen Jones, pintor británico. 1937 Pinto Balsemao, político y periodista portugués. 1939 Xavier Rubert de Ventós, escritor, catedrático y político español. 1950 Fernando García Román, poeta y escritor español. 1957 Gloria Estefan, cantante estadounidense nacida en Cuba. Defunciones 672 Recesvinto, rey de la España visigoda. 1037 Bermudo III, rey de León. 1054 García Sánchez III, rey de Pamplona. 1715 Luis XIV, rey de Francia, "Rey Sol". 1970 François Mauriac, escritor francés, Premio Nobel 1952. 1973 Paavo Nurmi, atleta finlandés. 1977 Jorge Icaza, novelista ecuatoriano. 1982 Wladislaw Gomulka, político polaco. 1986 Jorge Alessandri, presidente chileno. 1986 Ramón Carande, historiador y economista español. 1995 Domingo Fletcher Valls, arqueólogo e investigador español. 2003 Ramón Serrano Suñer, político y abogado español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: Dicktracy en 1 de Septiembre 2006, 00:14:00 Justo el primer dia de ese segundo gran holocausto, el de otra estupida guerra.
Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: Iranzo en 1 de Septiembre 2006, 19:23:15 672 Fallece el rey visigodo Recesvinto.
1054 Probable fecha de la batalla de Altapuerca. 1192 Ricardo I de Inglaterra firma la paz con Saladino. 1556 Muere el pintor Lorenzo Lotto. 1666 Muere el pintor Frans Hals. 1715 Muere Luis XIV de Francia. 1904 Hellen Keller, ciega y sordomuda desde los 19 meses de edad, obtiene un doctorado. 1909 Es detenido el pedagogo Francesc Ferrer i Guardia tras la Semana Trágica de Barcelona. 1923 Un violento terremoto causa oficialmente 142.087 muertos en Japón. 1923 Nace el boxeador Rocky Marciano. 1932 Estalla la guerra entre Colombia y Perú. 1939 Tropas alemanas atraviesan por varios puntos la frontera polaca. Se inicia la II Guerra Mundial. 1969 Muammar al Gaddafi se hace con el poder en Libia derrocando al rey Idris. 1970 Muere el escritor François Mauriac. 1988 España: ingresa en el Ejército la primera promoción de mujeres. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 3 de Septiembre 2006, 00:09:48 3 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1783 un dia como Hoy... Belice en manos de Gran Bretaña España otorga a la Corona Británica, en usufructo para la explotación maderera, el área ubicada entre los ríos Hondo y Sibún conocida como Belice. Por el Tratado de París de 1763, España, conservando la soberanía, concedió a los británicos el derecho de permanecer y explotar las maderas del territorio y zonas adyacentes, autorización confirmada por el Tratado de Versailles el 3 de septiembre de 1783. Belice, ubicada en la península de Yucatán, en 1862 se convirtió en una colonia británica, y hasta 1884 dependió administrativamente del gobernador de Jamaica. El Reino Unido le concedió la independencia el 21 de septiembre de 1981. Os dejo con algo que sucedio en 1935 un dia como Hoy... Campbell sobrepasa 300 mph El 3 de septiembre de 1935, Sir Malcolm Campbell, el famoso demonio de la velocidad de Gran Bretaña, marca un nuevo record de velocidad sobre tierra. En los llanos de Bonneville Salt en UTA, Campbell y su auto Bluebird sobrepasaron dos veces el límite en una pista de una milla, a una velocidad que promedió las 301 millas por hora. Después de conquistar la tierra, cambió al agua, logrando numerosos records de velocidad en botes a motor. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 3 de Septiembre 2006, 12:04:12 efemérides 3 de septiembre: [/color]Nacimientos 1728 Francisco José Millau y Maravall, geógrafo español. 1859 Jean Jaurès, político, sociólogo y filósofo francés. 1898 Federico Carlos Sáinz de Robles, escritor español. 1913 Ignacio Agustí, escritor y periodista español. 1915 Ángel Campano, militar español. 1926 Irene Papas, actriz y directora teatral griega. 1928 Gaston Thorn, primer ministro de Luxemburgo. 1928 Renán Flores Jaramillo, escritor ecuatoriano. 1944 Daniel Giralt Miracle, profesor y crítico español de arte. 1951 Luis María Castells Arteche, profesor y escritor español. 1955 Juan Carlos Mato, pedagogo y profesor español. 1959 José Luis Laguía, ciclista español. 1965 Charlie Estevez, "Charlie Sheen", actor estadounidense. Defunciones 1455 Alonso de Madrigal, escritor y teólogo español. 1658 Oliver Cromwell, estadista británico. 1667 Alonso Cano, pintor, escultor y arquitecto español. 1669 Esteban Manuel de Villegas, poeta español. 1816 Liborio Mejía Gutiérrez, líder de la independencia colombiana. 1883 Iván Serguéyevich Turguénev, poeta, dramaturgo y narrador ruso. 1948 Edvard Benes, presidente y cofundador de la República checoslovaca. 1968 Ho Chi Minh, político vietnamita. 1977 Jean Rostand, biólogo y escritor francés. 1981 Ignacio Rafael García Escudero, "Rafael Albaicín", torero español. 1990 Vicente Rodríguez Casado, historiador español. 1991 Frank Capra, director de cine estadounidense. 1993 Baltasar Lobo, escultor y pintor español. 2004 Juan Oró, científico e investigador español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 3 de Septiembre 2006, 14:16:01 3 de Septiembre del 2006: España, gana la medalla de oro en el Campeonato del Mundo de Baloncesto en Japón, tras derrotar a Grecia por 70 a 47.
Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 4 de Septiembre 2006, 10:59:53 4 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 476 un dia como Hoy... Cae el Imperio romano de Occidente Romulus Augustus, el último emperador del imperio romano occidental, es depuesto por Odoacer, un bárbaro alemán que se proclama a sí mismo rey de Italia. Odoacer era un líder mercenario del ejército romano imperial cuando lanzó su motín contra el joven emperador. En Piacenza derrotó al general romano Orestes, el poderoso padre del emperador, y luego tomó Ravenna, la capital del Imperio occidental desde el 402. Aunque el dominio romano continuó en el Este, la coronación de Odoacer marcó el fin del imperio romano original, que se centró en Italia. Os dejo con algo que sucedio en 1821 un dia como Hoy... Fusilan al general chileno Carrera Es ejecutado en Mendoza, Argentina, el general chileno José Miguel Carrera, quien fuera el primer caudillo de la independencia de Chile. Carrera encabezó en 1811 una revolución que obligó al Congreso de Chile a destituir a la Junta de Gobierno y nombrar a otra, asumiendo su presidencia. Los tres años que ocupó el gobierno fueron cruciales para el desarrollo de las reformas militares, legislativas y económicas, pero en 1814 fue derrocado por la ofensiva realista dirigida por Osorio. Convertido en caudillo militar, después de éxitos y fracasos en innumerables batallas en las Provincias Unidas, se internó en las pampas con la esperanza de poder cruzar la cordillera, hacia Chile. Para ello debía atravesar territorios gobernados por caudillos que aspiraban a ganar fama y dinero entregándolo a las autoridades de Buenos Aires. Junto a un grupo de soldados chilenos que lo acompañaban y varios indígenas, Carrera sostiene un desventurado encuentro con las tropas de varias provincias argentinas unidas, que le cierran el paso. El 30 de agosto de 1821 es derrotado en la Punta de Médano. Fatigado después de la lucha, Carrera y algunos sobrevivientes lograron huir, pero sus propios compañeros terminaron por apresarlo y entregarlo a las autoridades mendocinas a cambio de amnistía y recompensa. Estas lo sometieron a juicio y lo condenaron a muerte "por alucinar con el sistema de la Federación", sin derecho a defensa alguna. Fue fusilado el 4 de septiembre de 1821 en la plaza de Mendoza. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 4 de Septiembre 2006, 11:57:22 efemérides 4 de Septiembre: [/color]Nacimientos 1768 Francois-René Chateaubriand, escritor y político francés. 1809 Manuel Montt Torres, político chileno. 1834 Gaspar Núñez de Arce, poeta español. 1888 Oskar Schlemmer, pintor y escultor alemán. 1889 Angel González Palencia, arabista y orientalista español. 1895 Melchor Fernández Almagro, historiador español. 1906 Max Delbrück, biólogo germano-estadounidense, Premio Nobel 1981. 1908 Richard Wright, escritor estadounidense. 1909 Johannes Villebrands, cardenal holandés. 1927 Eugenio Fontán, ingeniero técnico de telecomunicaciones español, empresario y personalidad del mundo de la radio. 1932 Carlos Romero Barceló, político puertorriqueño. 1935 Antonio Eceiza, director de cine español. 1949 Tom Watson, golfista estadounidense. 1951 Rosa León, cantautora española. Defunciones 1907 Edvard Grieg, compositor noruego. 1910 Henri Rousseau, pintor francés. 1922 Georges Sorel, sociólogo francés. 1942 Zsigmond Moricz, novelista húngaro. 1963 Robert Schuman, político francés, uno de los fundadores del Mercado Común. 1965 Albert Schweitzer, teólogo y filósofo francés, premio Nobel de la Paz 1952. 1974 Marcel Achard, dramaturgo francés. 1987 Victor Nekrassov, escritor y disidente soviético. 1992 Luis Cardoza, escritor guatemalteco. 2002 John Lee Thompson, cineasta británico. 2003 Mario Monteforte, escritor y político guatemalteco. 2004 Francisco Murillo Ferrol, catedrático y sociólogo español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 4 de Septiembre 2006, 14:26:16 4 de Septiembre
1888 George Eastman patenta el primer rollo de película y registra la marca Kodak. 1932 Comienza en Viena la Conferencia Mundial de la Paz, a la que asisten 80 delegados de 14 países. 1970 Salvador Allende gana las elecciones en Chile. 1982 China abandona oficialmente el maoísmo en el Congreso comunista chino celebrado en Pekín. 1986 El líder palestino Yaser Arafat reconoce por primera vez el derecho a existir del estado de Israel. 1989 Fallece el novelista belga George Simenon. 1991 Se inicia la guerra civil entre Serbia y Croacia 1994 Los propietarios del Teatre Liceu de Barcelona lo ceden a las instituciones públicas. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 5 de Septiembre 2006, 10:26:02 5 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1519 un dia como Hoy... Xicoténcatl combate contra los españoles Xicoténcatl, con sus tropas tlaxcaltecas, combate contra los españoles al mando del conquistador Hernán Cortés, quien marcha hacia la conquista de Tenochtitlan. Cortés partió de la Villa Rica de la Veracruz con 400 peones, 15 jinetes, 6 piezas de artillería, así como varios centenares de indígenas que llevaban los alimentos y la impedimenta, mientras que en Tenochtitlán preparaban las fiestas de coronación de Cuitláhuac, quien recibiría el trono, a raíz de la muerte de Moctezuma. Durante el recorrido que hizo Cortés rumbo a Tenochtitlan, hacía saber a los pueblos por donde pasaba que ya no tenían que pagar tributo a los mexica y en contrapartida, elogiaba la grandeza del rey español y las bondades del cristianismo. Al saber que los tlaxcaltecas eran enemigos de los mexica, Cortés se aproximó a la región de Tlaxcala para establecer una alianza y tener gente a su favor que le ayudara en su objetivo final: la conquista de Tenochtitlán. Valiéndose de un grupo otomí sometido a ellos, los tlaxcaltecas pusieron a prueba la fuerza militar de los españoles. Al ver cómo los otomíes eran fácilmente vencidos, el 5 de septiembre de 1519 combatieron contra los españoles, al tiempo que decidieron aliarse con ellos con la esperanza de derrotar así a sus antiguos enemigos, los señores de México-Tenochtitlán. A fines de septiembre de 1519 los españoles entraron en la capital de los tlaxcaltecas, Ocotelulco, quedando desde entonces como aliados. Os dejo con algo que sucedio en 1914 un dia como Hoy... Comienza la batalla de Marne En este día en la Primer Guerra Mundial, los franceses atacan a los alemanes que avanzan al noreste de París, y la batalla de Marne comienza. Luego del brote de hostilidades en Europa en agosto de 1914, Alemania tomó la ofensiva en el oeste, esperando vencer a Francia antes que los rusos avanzaran demasiado por el este. Los alemanes acometieron a través de Bélgica, derrotando a los aliados, y para septiembre el “Plan Schlieffen” – la planeada superación de las fuerzas francesas – parecía encaminado a una triunfante conclusión. Las fuerzas alemanas cruzaron el río Marne, al noreste de París, y el gobierno francés fue evacuado. Sin embargo, el 5 de septiembre de 1914, los franceses comenzaron a atacar el expuesto flanco derecho de los alemanes, y para el día siguiente el contraataque era total. El 9 de septiembre, los alemanes exhaustos comenzaron su retirada, y París fue rescatada. Unos 500.000 hombres aproximadamente resultaron muertos o heridos en la batalla de Marne. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 5 de Septiembre 2006, 11:33:24 efemérides 5 de Septiembre [/color]Nacimientos 1319 Pedro IV el Ceremonioso, rey de Aragón. 1704 Maurice Quentin de La Tour, pintor francés. 1834 Vicente Palmaroli González, pintor español. 1905 Arthur Koestler, escritor austrohúngaro. 1914 Nicanor Parra, poeta chileno. 1940 Raquel Welch, actriz estadounidense. 1942 Werner Herzog, cineasta alemán. 1965 César Rincón, torero colombiano. Defunciones 1857 Auguste Comte, filósofo francés. 1902 Rudolph Virchow, médico y político alemán. 1914 Charles Peguy, escritor francés. 1926 Alejandro Pérez Lugín, escritor español. 1942 Evaristo Guerra, pintor español. 1983 Antonio Mairena, cantaor español de flamenco. 1992 Vicente Sos, geólogo español. 1997 Madre Teresa de Calcuta, misionera yugoslava de origen albanés. 2003 Manuel Barbadillo, pintor español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 6 de Septiembre 2006, 00:37:51 6 de Septiembre
1522 Llega a Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Juan Sebastián Elcano, tras dar la primera vuelta al mundo. 1885 Muere el inventor del primer submarino español Narcís Monturiol. 1921 Nace la escritora española Carmen Laforet. 1932 Primer divorcio en España. 1948 Nace el cocinero Carlos Arguiñano. 1970 Yaser Arafat es nombrado general en jefe de las fuerzas revolucionarias palestinas. 1976 Presentado en Madrid el Frente de Liberación de la Mujer. 1978 Israel y Egipto firman los acuerdos de paz para Oriente Medio en Camp David (Estados Unidos). 1991 La URSS reconoce la independencia de las tres repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania). 1998 Muere el director de cine japonés Akira Kurosawa. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 6 de Septiembre 2006, 10:47:49 efemérides 6 de Septiembre: [/b][/color]Nacimientos 1533 Isabel I Tudor, reina de Inglaterra. 1757 Marqués de La Fayette, militar y político francés. 1784 Antonio Morales Galavís, líder de la independencia colombiana. 1806 Juan Eugenio Hartzenbusch, poeta español. 1885 Eugenio Noel, escritor español. 1900 Julien Green, escritor franco-estadounidense. 1915 Franz-Josef Strauss, político alemán. 1921 Carmen Laforet, novelista española. 1940 Eva Lootz, escultora austriaca. 1943 Richard Roberts, químico británico. 1966 Gabino Diego, actor español. Defunciones 1789 Abdul Hamid, emperador otomano. 1885 Narciso Monturiol, inventor del primer submarino español. 1888 Manuel María Madiedo, escritor, político, publicista y editor colombiano. 1907 Jerónimo de la Osa, escritor panameño. 1938 Alfonso de Borbón y Battenberg, príncipe de Asturias. 1978 Fermín Espinosa "Armillita Chico", torero mexicano. 1987 Enrique de la Mata Gorostizaga, político y funcionario español. 1989 Georges Simenon, novelista belga. 1997 Georg Solti, director de orquesta inglés. 1998 Akira Kurosawa, director de cine japonés. 2004 Germinal Nogués, escritor y periodista argentino. 2005 José María Manubens, neurólogo español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 6 de Septiembre 2006, 10:51:38 6 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1811 un dia como Hoy... Comienza a circular "El Peruano" El 6 de septiembre de 1811 aparece "El Peruano", el primer periódico patriota de Perú. El 18 de abril de 1811 el virrey Abascal había publicado en la Gaceta del Gobierno una revolucionaria ley de imprenta provocada por la llegada a las Cortes de Cádiz de las propuestas de liberalismo. En septiembre de ese mismo año, el impresor Guillermo del Río y su colaborador Gaspar Rico y Angulo decidieron fundar el primer periódico conocido como “El Peruano”. El 29 de octubre de 1825, el Libertador Bolívar fundó un diario oficial con el mismo nombre, que sobrevive hasta hoy. Simón Bolívar, preocupado por los avatares periodísticos, propició “El Observador” y “El Peruano Independiente”, que dieron paso a “El Peruano”, un periódico con información sobre la realidad nacional.La primera edición, con el editorial firmado por Simón Bolívar, salió a la luz el 13 de mayo de 1826. "El Peruano" fue una publicación semanal que inicialmente salía los sábados con un formato de 39.5 por 25 centímetros y se vendía a un peso mensual. En 1826 se convirtió en un bisemanario, cuya suscripción anual costaba quince pesos para Lima. Os dejo con algo que sucedio en 1972 un dia como Hoy... Atletas asesinados en Munich El 6 de septiembre de 1972, la violencia sacude los Juegos Olímpicos de Munich cuando terroristas palestinos atacan al conjunto israelí en la villa olímpica, matando a dos miembros del equipo y secuestrando a nueve. A cambio de la vida de los atletas, los palestinos demandaron una salida segura y la liberación de unos 200 terroristas árabes y alemanes presos. La noche siguiente – el 7 de septiembre – las autoridades de la R. F. Alemana transportaron a los terroristas y a sus rehenes al aeropuerto. Allí, francotiradores alemanes abrieron fuego en un intento desesperado de rescate. En el consiguiente tiroteo, los palestinos mataron a cinco atletas israelíes con una granada y balearon a los otros cuatro. Cinco de los palestinos y un alemán también murieron. Luego de un día de duelo, los Juegos de Munich se reiniciaron. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 7 de Septiembre 2006, 09:13:58 7 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1822 un dia como Hoy... Independencia de Brasil En esta fecha, Pedro I, a la cabeza de sus soldados, a orillas del río Ipiranga, lanza el grito de "Independencia o muerte", declarando de hecho la emancipación de Brasil. A fines de 1807, ante la inminente invasión de Napoleón a Portugal y para evitar el cautiverio, la reina María I, junto a su hijo João VI y un nutrido contingente de 15.000 personas entre funcionarios, nobles y oficiales, decidió trasladar la corte al Brasil y se embarcó hacia Río de Janeiro. Don João VI reinó en Brasil desde 1808 hasta 1821, estableciendo el mismo tipo monárquico de Lisboa y comenzando una época de prosperidad para el país que había sido, hasta entonces, una simple colonia. Cuando cayó Napoleón, João VI debió regresar a Lisboa y dejó a su hijo Pedro de Alcántara, de 23 años (1798 – 1834), como regente de Brasil. Para ese entonces ya se había despertado en Brasil un sentimiento de nacionalismo y los patriotas instaron al príncipe a entronarse como soberano del Brasil con plenos poderes. En diciembre de 1821, el rey ordenó a su hijo Pedro I que regresara a Lisboa, pero éste decidió quedarse. El mismo Don Pedro proclamó la independencia del Brasil el 7 de setiembre de 1822 a orillas del río Ipiranga, en las cercanías de São Paulo, con el apoyo de su amigo, el gran estadista y patriota José Bonifacio de Andrade e Silva. El 12 de octubre de ese año, Don Pedro adoptó el título de "Emperador", con el cual fue coronado el 1º de Diciembre por el obispo de Brasil, adoptando el nombre de Pedro I. Tras pocas luchas con las tropas portuguesas, en 1825 se firmó un tratado por el cual Don João VI reconoció la independencia a cambio de compensaciones económicas y la concesión del título honorífico de Emperador de por vida. Os dejo con algo que sucedio en 1977 un dia como Hoy... Panamá controla el canal El 7 de septiembre de 1977, los Estados Unidos firman un tratado con Panamá acordando la transferencia del control del canal de Panamá a Panamá en el 2000. En 1903, el deseo americano de construir un canal a lo largo del istmo de Panamá, entonces controlado por Colombia, llevó al presidente norteamericano Theodore Roosevelt a apoyar la rebelión panameña contra el dominio colombiano. Panamá ganó su independencia e inmediatamente firmó el Tratado de Hay-Bunau-Varilla con los Estados Unidos, que dio derecho a EEUU a construir, proteger y administrar indefinidamente un canal que cortaría el centro de la República de Panamá. En 1914, se abrió el Canal de Panamá de 40 millas, conectando estratégicamente los océanos Atlántico y Pacífico. Panamá intentó luego revocar el tratado, y en 1977 el presidente de EEUU Jimmy Carter y el dictador panameño Omar Torrijos firmaron un tratado para devolver el canal en el 2000. Una transferencia pacífica ocurrió el 15 de diciembre de 1999. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 7 de Septiembre 2006, 12:27:50 efemérides 7 de Septiembre: [/color]Nacimientos 1707 Georges Louis Leclerc, naturalista y filósofo francés. 1811 Lorenzo María Lleras, poeta, escritor y político colombiano. 1832 Emilio Castelar, escritor, orador y político español. 1909 Elia Kazan, cineasta estadounidense. 1914 James Alfred Van Allen, físico estadounidense. 1917 Gerardo Fernández Albor, político español, presidente de la Xunta de Galicia. 1924 Rafael Alvarado Ballester, biólogo español. 1928 Miguel Narros, director teatral español. 1930 Balduino I, rey de Bélgica. 1935 Abdú Diuf, político senegalés. 1947 Rosa Conde, política y ministra española. 1952 Ricardo Tormo, motociclista español. Defunciones 1571 Gómez Suárez de Figueroa, noble español. 1907 Sully Prudhomme, filósofo francés. 1949 José Clemente Orozco, muralista mexicano. 1951 María Montez, actriz de cine dominicana. 1966 Celso Lagar Arroyo, pintor español. 1968 Lucio Fontana, artista argentino. 1980 José Ortiz Echagüe, fotógrafo y empresario español. 1984 Liam O'Flaherty, escritor irlandés. 1992 Rafael Solana, escritor mexicano. 1993 Bruno Giorgi, escultor brasileño. 1994 Terence Young, director de cine británico. 1997 Mobutu Sese Seko, presidente de la antigua Zaire. 2002 Eugenio Coseriu, lingüista rumano. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 7 de Septiembre 2006, 21:32:21 7 de Septiembre
1873 El presidente de la Primera República Nicolás Salmerón deja su cargo para no firmar una sentencia de muerte. 1904 El Tibet firma un tratado de vasallaje con Gran Bretaña, provocando las protestas de China. 1962 Fallece la escritora danesa Isak Dinesen. 1977 Estadps Unidos y Panamá firman un tratado por el cual Estados Unidos cederá el Canal a fines de 1999. 1982 El ejército soviético despliega sus tropas en Afganistán. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 8 de Septiembre 2006, 00:12:07 8 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1546 un dia como Hoy... Fundan la ciudad de Zacatecas El 8 de septiembre de 1546, un grupo de excombatientes de la guerra del Mixtón y de mineros de Guadalajara comienzan a explotar los yacimientos de plata y fundan Zacatecas. Al terminar una fase de la conquista de la Nueva Galicia, en 1541, y quedar dispersos por ese reino, muchos soldados se dieron a la tarea de encontrar minas de plata. Entre ellos, Juan de Tolosa intuyó la existencia de los yacimientos de Zacatecas, debido a una piedra rica en plata que le proporcionó un indígena. Guiado por el aborigen, Tolosa llegó hasta el pie del Cerro de la Bufa, el 8 de septiembre de 1546, donde encontró la primera mina llamada “la Descubridora de Montserrat”. A partir del descubrimiento de las minas de Zacatecas, comenzó el poblamiento hispano de ese lugar, primero de forma improvisada, con la intención de iniciar la búsqueda de vetas importantes de plata. Este asentamiento, por la importancia de su población y la riqueza mineral del subsuelo, tuvo gran influencia en la expansión española hacia el norte del virreinato y produjo grandes ingresos a la corona española, convirtiéndose, hacia 1549, en una de las poblaciones más importantes de la Nueva España después de la ciudad de México. Tres años después de la fundación de Zacatecas operaban 34 compañías o sociedades, y solamente el capitán Cristóbal de Oñate tenía 13 molinos de mineral y de primera fundición, más de cien esclavos y una iglesia para sus trabajadores. En 1585, Felipe II le otorgó a la ciudad “con rostro de cantera y corazón de plata”, el título de “Ciudad de Nuestra Señora de los Zacatecas”, y tres años después, la ennobleció y le concedió Escudo de Armas. Os dejo con algo que sucedio en 1941 un dia como Hoy... Comienza el sitio de Leningrado El sitio de Leningrado de la Alemania nazi comienza con el encierro de la ciudad soviética el 8 de septiembre de 1941. Duró poco menos que 900 días. Al acabarse la comida y el combustible, algunos ciudadanos se vieron obligados a sobrevivir a pan hecho con aserrín, mientras que otros trabajaron durante el invierno en fábricas militares improvisadas sin calefacción. Aunque algunos murieron de hambre, por los bombardeos, y por el frío penetrante, la determinada resistencia de los ciudadanos mantuvo a las tropas alemanas en la bahía y ayudó a cambiar la marcha de la Segunda Guerra Mundial. En enero de 1944, una ofensiva soviética empujó a los alemanes de las afueras de la ciudad y el sitio fue levantado. Unos 650.000 residentes de Leningrado murieron. El gobierno soviético otorgó la Orden de Lenin a la gente de Leningrado en 1945, como tributo a su resistencia durante el penoso sitio. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 8 de Septiembre 2006, 10:01:20 efemérides 8 de Septiembre: [/b][/color]Nacimientos 1157 Ricardo I, "Corazón de León", rey de Inglaterra. 1474 Ludovico Ariosto, poeta italiano. 1824 Juan Valera, escritor español. 1830 Frederic Mistral, poeta francés. 1862 Mariano Benlliure, escultor español. 1863 Enrique Borrás, actor español. 1909 Domingo García Sabell, médico y escritor español. 1918 Dereck Harold Richard Barton, químico británico. 1937 Virna Lisi, actriz italiana. 1950 Luis Agustín García Moreno, historiador español. 1962 Sergio Casal, tenista español. 1968 Miguel Báez "Litri", torero español. Defunciones 1134 Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y navarra. 1555 Santo Tomás de Villanueva, eclesiástico español. 1627 Juan Sánchez Cotán, pintor español. 1644 Antonio Mira de Amescua, literato español. 1645 Francisco de Quevedo y Villegas, poeta, dramaturgo y narrador español. 1874 Juan Alberto Félix Lemoine, filósofo francés. 1949 Richard Strauss, músico alemán. 1954 André Derain, pintor francés. 1974 Juan Antonio Ipiña, futbolista español. 1978 Leopoldo Torre Nilsson, director de cine argentino. 1978 Ricardo Zamora Martínez, futbolista español. 1981 Alfonso Sánchez, crítico español de cine. 1994 Juanito Alonso, futbolista español. 2002 Pedro Casariego, arquitecto español. 2002 Alfonso Ramírez, "Calesero", matador de toros mexicano. 2003 Leni Riefenstahl, cineasta alemana. 2004 Manuel María Fernández Teixeiro, poeta español. 2004 Matías Prats Cañete, periodista español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 8 de Septiembre 2006, 21:36:21 8 de Septiembre
1504 Miguel Ángel finaliza su obra el David. 1522 Después de realizar la primera vuelta al mundo, Juan Sebastián Elcano llega a Sevilla con sus hombres. 1645 Muere el escritor Francisco de Quevedo. 1888 Botadura del submarino inventado por el español Isaac Peral en aguas de Cartagena. 1918 Inauguración del Parque Nacional de Covadonga. 1920 El Comité Central del Partido del Congreso de la India aprueba el programa de Gandhi de lucha no violenta contra el Imperio Británico. 1967 Uganda se convierte en una república tras abolir todos los reinos tribales. 1972 Se crea en España la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 1978 Muere el guardameta Ricardo Zamora, considerado uno de los mejores porteros del mundo. 1989 Inauguración del Estadio Olímpico de Montjuïc, en Barcelona. 1991 La república yugoslava de Macedonia aprueba en referéndum su soberanía. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 9 de Septiembre 2006, 04:02:31 9 de Septiembre
1898 Fallece el poeta francés Stéphane Mallarmé. 1901 MUERE EL PINTOR HENRI DE TOULOUSE-LAUTREC. 1908 Nace el escritor italiano Cesare Pavese. 1941 Nace el cantante Otis Redding. 1942 Un avión japonés bombardea Brooklin, en Oregón, en el que fue el único ataque aéreo al territorio continental estadounidense durante la II Gran Guerra Mundial. 1951 Las fuerzas del Ejército Popular Chino ocupan Lhasa, capital del Tibet. 1956 Elvis Presley salta a la fama tras aparecer en un show televisivo. 1965 Tibet se convierte en una región autónoma de China. 1971 Picasso regala setenta y cinco grabados al barcelonés museo que lleva su nombre. 1974 El presidente norteamericano Richard Nixon dimite a causa del escándalo Watergate. 1991 Tayikistán se convierte en la undécima república soviética que declara su independencia de la URSS. 1993 Israel y la OLP se reconocen mutuamente tras 29 años de hostilidades y enfrentamientos. 1996 Croacia y Yugoslavia establecen relaciones diplomáticas completas tras cinco años de guerra. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 9 de Septiembre 2006, 11:55:37 9 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1888 un dia como Hoy... Chile toma posesión de la Isla de Pascua El 9 de Septiembre de 1888, la isla de Pascua es anexada al Gobierno de Chile estableciendo así su base más occidental en la isla con casi 1000 gigantescas estatuas de piedra volcánica que yacen esparcidas a lo largo de sus costas y laderas. En 1870 la corbeta O´Higgins realizó la primera visita de un buque chileno a la isla de Pascua; a bordo viajaba el guardiamarina Policarpo Toro Hurtado, quien promovió la idea de la incorporación de la isla a la Soberanía de Chile. En 1888, ya como Capitán de Corbeta de la Marina Chilena, Don Policarpo Toro Hurtado fue comisionado por el Presidente Manuel Balmaceda Fernández, quien se interesó en la propuesta, para realizar una serie de gestiones ante los propietarios europeos que dependían jurídicamente del gobierno tahitiano y francés, la Iglesia y los propios isleños, para el traspaso y compra de las tierras. El 9 de septiembre de 1888 arribó a la isla de Pascua la corbeta "Angamos" de la Armada de Chile, al mando del capitán Policarpo Toro Hurtado, quien tomó posesión formal de la isla en nombre del Gobierno chileno, firmándose un acta de cesión por parte del rey Atamu Tekena y el Consejo de Jefes. Os dejo con algo que sucedio en 1976 un dia como Hoy... Muere el presidente Mao Mao Zedong, revolucionario y estadista chino, muere a los 83 años de edad. En 1934, durante su prolongada guerra civil con los nacionalistas, rompió las líneas enemigas y condujo a sus seguidores por la “Larga Marcha” hacia el norte de China. Allí, formó su ejército rojo y luchó contra los invasores japoneses. En 1945, continuó la guerra civil, y en 1949 los nacionalistas fueron derrotados y Mao proclamó la República Popular China. Como líder de la China Comunista, el presidente Mao lanzó el Gran Salto Adelante y la Revolución Cultural, programas que reformaron la economía y la sociedad china al costo de millones de vidas. Sin embargo, mantuvo seguidores fanáticos en toda China y continúa siendo uno de las figuras más influyentes del siglo XX. Después de la muerte de Mao, Deng Xiaoping surgió como el líder de China. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 10 de Septiembre 2006, 12:18:14 10 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1838 un dia como Hoy... Rodríguez de Labandera prueba su “Hipopótamo” EI barco sumergible “Hipopótamo”, inventado y construido por José Rodríguez de Labandera, realiza su primera prueba sumergiéndose en el río Guayas. El ecuatoriano José Rodríguez de Labandera recorrió un kilómetro bajo el agua del río Guayas con su “Hipopótamo”, hecho que reseñas periodísticas de la época lo mencionaron como una hazaña sin precedentes en el ámbito mundial. Rodríguez de Labandera nació en Guayaquil en 1804, y a los 19 años ingresó a la Escuela Náutica. Inventor destacado, ideó entre otros objetos, una máquina para fundir letras de imprenta, un piano de cigüeñal, algunos aparatos para uso ortopédico y varios juguetes dotados de movimiento. Su experimento con el “Hipopótamo” fue el primer intento de navegación submarina en América del Sur. Luego de las reparaciones necesarias, Rodríguez de Labandera realizó dos pruebas más con su embarcación. Os dejo con algo que sucedio en 1981 un dia como Hoy... Guernica regresa a España El 10 de septiembre de 1981, el monumental mural en contra de la guerra, Guernica, del artista español Pablo Picasso, es recibido en el pueblo de Guernica, cuyo sufrimiento durante la guerra civil española inspiró la pintura. En 1937, con la aprobación de Francisco Franco, Alemania Nazi probó su nueva fuerza aérea mortal sobre Guernica, un pueblo de la región vasca librepensadora. En tres horas de bombardeo, mataron a un tercio de sus 5.000 habitantes. En protesta, Picasso pintó Guernica desde su exilio en París. En 1939, la pintura fue a Nueva York, donde permaneció de acuerdo a los deseos de Picasso, hasta que la democracia regresó a España. Actualmente está alojada en el Museo Reina Sofía de Madrid. Desde 1997, nacionalistas vascos han reclamado su traslado al Museo Guggenheim de Bilbao. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 10 de Septiembre 2006, 13:58:13 efemérides 10 de Septiembre: [/color]Nacimientos 1887 Francisco Serrano Anguita, escritor español. 1904 Juan José Arévalo Bermejo, político guatemalteco. 1929 Arnold Palmer, jugador de golf estadounidense. 1931 Juan Montero Navarro, torero español. 1931 José Rubio, actor español. 1933 Jesús Hermida, periodista español. 1938 Karl Lagerfeld, modisto, diseñador y fotógrafo alemán. 1938 James Trefil, físico estadounidense. 1941 Christopher Hogwood, director de orquesta británico. 1944 Thomas Allen, barítono británico. 1945 José Feliciano, cantautor puertorriqueño. 1947 José Miguel Echévarri, director de equipos cilcistas español. 1966 Jordi Tarrés Sánchez, motociclista español. Defunciones 1816 Manuel de Bernardo Álvarez del Casal, abogado y político colombiano. 1826 José María Arrubla Martínez, político colombiano. 1898 "Sissi", emperatriz de Austria. 1971 Anna Maria Pierangeli, "Pier Angeli", actriz italiana. 1978 Ronnie Petterson, piloto sueco de Fórmula 1. 1979 Agostinho Neto, presidente angoleño. 1983 John Vorster, político y estadista sudafricano. 1984 Ismael Merlo, actor español. 1985 Franklin Enders, médico estadounidense, premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1954. 1986 Rafael Gil, director de cine español. 1988 Joaquim Pedro de Andrade, director de cine brasileño. 1990 Samuel Doe, político liberiano. 1992 Fernando Salas, abogado español. 1994 José María Alfaro, diplomático y escritor español. 1999 Alfredo Kraus, tenor español. 2005 Sir Hermann Bondi, astrónomo y matemático británico de origen austríaco. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 10 de Septiembre 2006, 23:56:23 10 de Septiembre
1831 Real decreto por el que se crea la Bolsa de Madrid. 1846 Elías Howe patenta la máquina de coser. 1898 Asesinada la emperatriz Sissi de Austria en un atentado terrorista. 1919 Se firma en Saint Germain el tratado de paz entre los aliados y Austria. 1922 Primera carrera en el circuito italiano de Monza. 1960 Fundación de la OPEP. 1981 El Guernica, el famoso cuadro de Pablo Picasso pintado por encargo de la República, llega a Madrid procedente de Nueva York. 1982 Fracasa el lanzamiento al espacio del cohete europeo Arianne. 1990 Tras una guerra de ocho años y en plena crisis por Kuwait, Irak e Irán restablecen relaciones diplomáticas. 1991 Fallece el cantante y actor francés Yves Montand. 1999 Muere el tenor español Alfredo Kraus. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 11 de Septiembre 2006, 00:40:17 efemérides 11 de Septiembre [/color][/b]Tal día como hoy, hace cinco años, fue uno de los días más tristes de mi vida. :\\\'( :\\\'( :\\\'( Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 11 de Septiembre 2006, 01:07:31 efemérides 11 de Septiembre [/color][/b]Tal día como hoy, hace cinco años, fue uno de los días más tristes de mi vida. :\\\'( :\\\'( :\\\'( estoy contigo :( :( :( :( Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 11 de Septiembre 2006, 01:08:31 11 de Septiembre
1541 Incendio de la ciudad de Santiago de Chile, durante la sublevación del cacique de Michimalonco. 1714 Cataluña capitula ante las tropas de Felipe V. 1873 Nace la escritora catalana Caterina Albert i Paradís (Víctor Català). 1904 Primer domingo de descanso dominical laboral en toda España. 1926 Atentado contra Mussolini en Roma, en el que resultan heridos ocho transeúntes. 1940 Nace el director de cine estadounidense Brian de Palma. 1945 El saludo fascista deja de ser una obligación en España. 1973 Augusto Pinochet encabeza golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende. 1973 Golpe militar en Chile de Augusto Pinochet contra Salvador Allende, quien fallece en el asalto de los rebeldes al Palacio de la Moneda. 1977 La Diada Nacional de Cataluña congrega en una manifestación a un millón de personas a favor del autogobierno. 1983 TV3, el canal autonómico catalán, inicia sus emisiones. 1986 La Bolsa de Nueva York registra la mayor caída de su historia hasta esta fecha: el índice Dow Jones pierde 86,5 puntos. 1991 Once mil hombres de las tropas soviéticas se retiran de Cuba. 1997 Escocia recupera su Parlamento autónomo tras un referéndum que registra un 74,3 % de votos afirmativos. 2001 Atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono de Washington. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 11 de Septiembre 2006, 09:37:06 11 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1888 un dia como Hoy... Muere el “Maestro de América” El 11 de septiembre de 1888, en la ciudad de Asunción (Paraguay), fallece el gran maestro argentino Domingo Faustino Sarmiento. Presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, Sarmiento fue un gran educador, periodista, historiador, militar y uno de los más importantes prosistas argentinos. A su pluma se debieron obras tales como “Facundo” y “Recuerdos de Provincia”. Este gran maestro, preocupado por la educación popular, impulsó en 1842 la creación de la primera Escuela Normal de Sudamérica, en Santiago de Chile. A fines de mayo de 1888, Domingo Faustino Sarmiento se instaló en Paraguay, donde colaboró con un proyecto de ley de educación para ese país y siguió generando opinión, discutiendo y escribiendo. El 11 de septiembre de 1888 falleció en su estudio, de una lesión cardiaca. Sus restos fueron trasladados al Cementerio de la Recoleta, en Buenos Aires, en medio de una gran manifestación popular. En 1943, la primera Conferencia Interamericana de Educación, reunida en Panamá, decidió conmemorar el Día del Maestro cada 11 de septiembre en todos los países del continente americano. La fecha fue elegida en honor a Domingo Faustino Sarmiento a quien se le dio el título de “Maestro de América”. Os dejo con algo que sucedio en 1973 un dia como Hoy... Allende muere en golpe militar En esta fecha muere el presidente chileno Dr. Salvador Allende, durante un golpe militar apoyado por los Estados Unidos. Como presidente de Chile, Allende fue el primer líder marxista elegido libremente en América. Llamó a un socialismo democrático, gobernado por elecciones y legislación antes que cambios violentos. Redistribuyó la tierra y, para el disgusto de los Estados Unidos, nacionalizó empresas extranjeras. La agencia central de inteligencia de los Estados Unidos financió en secreto grupos de oposición, y el 11 de septiembre de 1973, apoyó un golpe militar dirigido por el General Augusto Pinochet. En vez de escapar, Allende permaneció en las oficinas presidenciales, que fueron sitiadas por tropas y la artillería del ejército. Después que el sitio terminara, Allende fue encontrado muerto por heridas de bala. Los informes oficiales indicaron que se había suicidado. El General Pinochet gobernó Chile con puño de hierro por los 18 años siguientes. Os dejo con algo que sucedio en 2001 un dia como Hoy... Atentado contra las torres gemelas El martes 11 de septiembre de 2001 los Estados Unidos sufren la mayor ofensiva terrorista de su historia. Terroristas islámicos secuestraron dos aviones y los estrellaron contra el Centro Mundial de Comercio en Nueva York, derribando las torres gemelas y otro edificio aledaño. Al menos 25.000 personas fueron evacuadas con vida de las torres el día del ataque, pero otras 2.800 murieron. Otro atentado afectó al Pentágono y un tercer avión fue derribado antes de alcanzar su blanco en Washington. Mientras el pánico y el caos reinaban en las calles de EEUU y las autoridades evacuaban los principales edificios públicos del país, las redes informativas de todo el mundo competían con las cámaras de televisión por mostrar lo que estaba pasando. Por primera vez desde el nacimiento de la Red de redes, millones de ciudadanos de todo el mundo eligieron Internet para estar informados al instante y escuchar las declaraciones del Presidente George Bush, del alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, de seguidores de Bin Laden y sobre todo, para apoyar el incansable trabajo de los equipos de socorristas y acompañar a los familiares de las víctimas. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: hanibaal en 11 de Septiembre 2006, 12:39:27 Hoy los catalanes celebran la Diada, que conmemora la derrota y toma de barcelona por las tropas borbonicas (11-9-1714)
Felicidades. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 12 de Septiembre 2006, 00:00:21 12 de Septiembre
1892 Inauguración de la Biblioteca Nacional, en Madrid. 1913 Nace el atleta estadounidense Jesse Owens, ganador de cuatro medallas de oro en las Olimpiadas de Berlín. 1921 Nace el dramaturgo español Alfonso Paso. 1943 Las SS liberan a Mussolini de su prisión en el Gran Sasso 1944 Gran Bretaña, la URSS y Estados Unidos firman el Protocolo de Londres, en el que estipulan la división de Alemania en zonas de ocupación. 1949 Se proclama en Bonn la República Federal Alemana. 1974 Haile Selasie, el último emperador de Etiopía, es derrocado por un golpe militar. 1992 Fallece el actor estadounidense Anthony Perkins. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 12 de Septiembre 2006, 07:51:55 12 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1827 un dia como Hoy... Se funda ´El Mercurio´ de Chile El diario “El Mercurio”, el más antiguo de los diarios de Chile y de habla hispana que se publica actualmente en el mundo, aparece el 12 de septiembre de 1827 en la ciudad chilena de Valparaíso. La llegada de la imprenta a Chile y la libertad de prensa proclamada por el Senado en 1811 permitieron, entre otros factores, que don Pedro Félix Vicuña, junto a los tipógrafos Tomás G. Wells, norteamericano, e Ignacio Silva, fundara “El Mercurio”. El mismo Vicuña lo dejó así establecido en una carta al editor, publicada en “El Mercurio” del 16 de julio de 1870, al señalar: "Yo fui el fundador de este diario y di la mitad de los fondos sin interés alguno para establecerlo. En mi juventud yo redacté los primeros números y lo bauticé con el nombre que lleva; he sido en todas épocas su constante colaborador y mis hijos y yo sufrimos acusaciones en defensa de la justicia que sus columnas registraban, de las que salimos siempre victoriosos". La frecuencia del nombre Mercurio entre los periódicos de antaño alude al dios del comercio y mensajero de las divinidades en la mitología romana, a quien se representaba con alas en los pies. En sus comienzos, el diario salía solo dos veces por semana, hasta el 5 de mayo de 1829, cuando empezó a aparecer todos los días. Actualmente “El Mercurio” es la mayor empresa periodística de Chile, y está compuesta por 15 diarios, tres de ellos publicados en Santiago y los demás en distintas regiones de Chile. Os dejo con algo que sucedio en 1977 un dia como Hoy... Día de los mártires El 12 de septiembre de 1977, Stephen Biko, líder del movimiento sudafricano “Conciencia negra”, muere encadenado en el piso inmundo del hospital policial. A comienzos de ese mes, fue prácticamente muerto a balazos por la policía Afrikaner en Port Elizabeth por su alegada “subversión”. Las noticias del asesinato policiaco, negadas por la minoría blanca del gobierno nacional, condujeron a protestas internacionales y a un embargo impuesto por las Naciones Unidas contra África del Sur. El 12 de septiembre de 1978, el primer día anual “de los mártires” fue observado por opositores al apartheid de todo el mundo, para recordar a aquellos que dieron su vida en la lucha. El apartheid finalmente terminó en África del Sur en 1991. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 12 de Septiembre 2006, 10:22:15 efemérides 12 de Septiembre: [/color]Nacimientos 1494 Francisco I, rey de Francia. 1756 Federico Gravina, marino español. 1888 Maurice Chevalier, cantante y actor francés. 1900 Felipe Lleras Camargo, escritor y político colombiano. 1902 Juscelino Kubitschek, político y estadista brasileño. 1930 Gustavo Pérez Puig, director de teatro español. 1942 Tomás Marco, músico y compositor español. 1952 Alicia Koplowitz Romero de Joseu, empresaria española. 1954 Vicente Belda, ciclista español. 1954 Robert Gober, escultor estadounidense. Defunciones 1764 Jean Philippe Rameau, musicólogo y compositor francés. 1943 Francesc Vidal i Barraquer, cardenal español. 1981 Eugenio Montale, escritor italiano, Premio Nobel 1975. 1992 Anthony Perkins, actor estadounidense. 1993 Raymond Burr, actor estadounidense. 1994 Ricardo Merino, actor español. 2003 Johnny Cash, cantante y actor estadounidense. 2004 Francisco Jordá Cerdá, arqueólogo y prehistoriador español. 2004 Ray Alexander, pionera del movimiento sindicalista surafricano. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 13 de Septiembre 2006, 09:29:28 13 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1847 un dia como Hoy... Toma del Castillo de Chapultepec Cadetes del Colegio Militar defienden heroicamente el Castillo de Chapultepec durante la invasión norteamericana a México. En septiembre de 1847, cuando el ejército de Estados Unidos llegó a la Ciudad de México, se libró una batalla donde los norteamericanos bombardearon el Castillo de Chapultepec. El Castillo, que había sido la residencia del Emperador Maximiliano y de algunos gobernantes de México era, en esa época, un colegio militar. Los cadetes se vieron entonces involucrados directamente en la batalla, uniéndose a la defensa a cargo del general Nicolás Bravo y del teniente coronel Santiago Xicoténcatl al mando del Batallón de San Blas. Acribillado por treinta balas y casi al borde de la muerte, el teniente coronel Xicoténcatl, alcanzó la bandera de su Batallón de y para protegerla de que no cayera en manos del enemigo, envolvió su cuerpo y murió con el lienzo patrio en su poder. Casi todo su batallón fue aniquilado en la toma del Castillo de Chapultepéc por las fuerzas enemigas, junto con los jóvenes cadetes a los que la historia conocerá como los "chicos Héroes": teniente Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Juan Escutia, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez. Al renunciar a la presidencia de la República de México, Antonio López de Santa Anna, rindió tributo merecido a quienes cayeron defendiendo a su patria. Al referirse a los alumnos del Colegio Militar, con lágrimas manifestó que: "mostraron al enemigo extranjero que sabían morir, pero no rendirse", y agregó conmovido: "si hubiera confiado el mando de la caballería a dos de esos alumnos, no habría un soldado americano en el Valle de México". Os dejo con algo que sucedio en 1993 un dia como Hoy... Acuerdo de paz israelí-palestino El primer acuerdo de paz entre Israel y Palestina se firma en la Casa Blanca, en Washington, D.C. Con el presidente Bill Clinton presidiendo, el primer ministro israelí Yitzhak Rabin estrechó vacilante las manos con el presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) Yasser Arafat, después de firmar un acuerdo garantizando a Palestina el gobierno autónomo limitado en la franja de Gaza y en Jericó. El acuerdo histórico, que prometió el fin de décadas de derramamiento de sangre y hostilidades, fue elaborado durante negociaciones secretas en Noruega. En 1994, Rabin y Arafat firmaron un acuerdo de paz formal y fueron galardonados con el premio Nobel de la Paz. Al año siguiente, un fanático de la derecha judía asesinó a Rabin durante una reunión por la paz en Tel Aviv. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 13 de Septiembre 2006, 11:15:38 efemérides 13 de septiembre: [/b][/color]Nacimientos 1830 Cristino Martos, político y jurista español. 1887 Hipólito Lázaro, tenor español. 1903 Claudette Colbert, actriz estadounidense de origen francés. 1920 José Guerra Campos, obispo español. 1928 Eduardo Móner, magistrado del Tribunal Supremo español. 1939 Arleen Augér, soprano estadounidense. 1941 Óscar Arias Sánchez, político y estadista costarricense, Premio Nobel de la Paz 1987. 1943 Luis Eduardo Aute, cantautor pintor y cineasta español. 1944 Jacqueline Bisset, actriz británica. 1945 Javier Gómez-Navarro, empresario y político español. 1971 Eva Rueda, gimnasta española. Defunciones 1506 Andrea Mantegna, pintor y grabador italiano. 1592 Michel Montaigne, ensayista y filósofo francés. 1598 Felipe II, rey de España. 1873 Eduardo Rosales, pintor español. 1877 Alexandre Herculano, narrador, historiador y político portugués. 1971 Lin Biao, militar y político chino. 1980 José María Gil Robles y Quiñones, político español. 1982 Federico Moreno Torroba, compositor español. 1995 Francesco Messina, escultor italiano. 2005 Julio César Turbay Ayala, político colombiano. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 13 de Septiembre 2006, 23:40:17 13 de Septiembre
1584 Finalizan las obras de construcción del Monasterio de San Lorenzo del Escorial. 1598 Fallece el rey Felipe II. 1847 Cadetes del Colegio Militar defienden el Castillo de Chapultepec de la invasión estadounidense. 1923 Pronunciamiento en España del general Primo de Rivera. 1949 La ONU acuerda poner bajo su control la ciudad de Jerusalén. 1955 La RFA y la URRS reestablecen en Moscú sus relaciones diplomáticas, interrumpidas durante la II Guerra Mundial. 1961 Se anuncia el compromiso oficial de casamiento de don Juan Carlos de Borbón y doña Sofía de Grecia. 1975 Un desequilibrado achuchilla el famoso cuadro de Rembrandt Ronda de noche, expuesto en el Rijksmuseum de Amsterdam. 1979 Adolfo Suárez, presidente del gobierno español, recibe en Madrid a Yaser Arafat, líder de la OLP. 1988 Reunión en Basilea de un comité de expertos para definir la unión económica y monetaria europea. 1993 Firma de la Declaración de Principios para la autonomía de Gaza y Jericó, en Washington. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 14 de Septiembre 2006, 07:22:47 14 de Septiembre
1321 Muere el poeta italiano Dante Alighieri. 1519 Los territorios conquistados en América se incorporan a la corona de Castilla por un Decreto del Emperador Carlos I. 1812 Las tropas de Napoleón evacuan Moscú por un incendio provocado por sus habitantes. 1822 El francés Champollion lee el nombre de Ramsés en la piedra de Rosetta. Se considera el nacimiento de la Egiptografía. 1867 Se publica el primer tomo de El Capital de Karl Marx. 1929 La Sociedad de Naciones aprueba el Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia. 1949 Los soviéticos realizan su primera explosión atómica. 1960 Fundación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Bagdad. 1963 Creación de las Comisiones Obreras. 1969 Ángel Nieto gana su primer campeonato del mundo de motociclismo en la cilindrada de 50 cc. 1987 La CEE niega a Marruecos su demanda de adhesión. 1997 El catalán Jordi Tarrés anuncia su retirada del mundo del trial tras obtener siete veces el título mundial. 1998 Inicia sus trabajos la nueva Asamblea del Ulster, a la que asisten el Sinn Fein y el Partido Unionista del reverendo Ian Paisley. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 14 de Septiembre 2006, 07:23:27 karma para los colaboradores -ok -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 14 de Septiembre 2006, 09:27:25 14 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1771 un dia como Hoy... Bruno Ramírez, primer cartero de Buenos Aires El 14 de septiembre del año 1771, es designado Bruno Ramírez como el primer cartero de Buenos Aires, considerado el antecesor de los actuales carteros. Hasta mediados del siglo XVIII, la figura del cartero no existía y el servicio de correos en el Río de la Plata recién comenzaba a organizarse, mediante el envío y la recepción de correspondencia entre postas y a fuerza de caballos y chasquis. Sin embargo, en España ya se utilizaba personal para la distribución de la correspondencia desde la promulgación las ordenanzas del año 1762. Cuando Domingo Basavilbaso asumió la administrador principal de la Real Renta de Correos, creyó necesario "para el mejor servicio del rey" establecer el cargo de cartero a fin de que no se atrasara la entrega de la correspondencia a sus destinatarios. Ramírez no cobraba sueldo: sólo recibía medio real por cada carta entregada. Cuentan las crónicas que el primer cartero entró en funciones “haciendo la señal de la Cruz y jurando por Dios Nuestro Señor, que cumpliría fiel y lealmente con su cargo”. Muchos años después, la fecha de nombramiento de Ramírez quedó instituida como el Día del Cartero. Os dejo con algo que sucedio en 1982 un dia como Hoy... Muere la princesa Grace La actriz americana convertida en princesa, Grace Kelly, muere en Francia, como resultado de las heridas sufridas en un accidente automovilístico el día anterior. Nacida en una familia católica irlandesa en los Estados Unidos, Grace Kelly poseía un porte real mucho antes de convertirse en princesa o en una estrella de cine. Su corta carrera cinematográfica abarcó seis años, período durante el cual filmó 11 películas y ganó un premio de la Academia por “La angustia de vivir” (“The Country Girl”). Se retiró luego del cine y dejó Hollywood para casarse con el príncipe Rainiero de Mónaco, con quien tuvo tres hijos. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 14 de Septiembre 2006, 11:54:21 efemérides 14 de Septiembre: [/b][/color]Nacimientos 1769 Alexander von Humboldt, explorador y científico alemán. 1808 Rodulfo Philippi, naturalista y geólogo alemán. 1815 Manuel María Madiedo, escritor, político, publicista y editor colombiano. 1910 Gaston Deferre, político socialista francés. 1920 Mario Benedetti, escritor uruguayo. 1921 Enrique Sánchez-Monge, biólogo español. 1923 Fabián Estapé, economista español. 1929 Larry Collins, escritor estadounidense. 1942 Félix Pons, político español, presidente de las Cortes. 1948 Mario Conde, abogado y financiero español. 1953 Matías Prats Luque, periodista y presentador de TV español. Defunciones 1213 Pedro II, rey de Aragón. 1321 Dante Alighieri, poeta italiano. 1565 Vasco de Quiroga, colonizador español. 1852 Arthur Wellesley, duque de Wellington, militar británico. 1901 William McKinley, presidente de EE.UU. 1916 José Echegaray, escritor español, Premio Nobel 1904. 1927 Isadora Duncan, actriz y bailarina estadounidense. 1979 Pastora Imperio, cantante y bailaora española. 1982 Rafael Azuero Manchola, médico y político colombiano. 1982 Grace Kelly, princesa de Mónaco. 1989 Dámaso Pérez Prado, compositor cubano. 2005 Robert Wise, director, productor, actor y montador de cine estadounidense. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 15 de Septiembre 2006, 08:33:07 15 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1821 un dia como Hoy... Independencia de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras y Nicaragua El 15 de septiembre de 1821 se realiza una Asamblea Popular en la que la Capitanía General de Guatemala, formada por las actuales República de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, se declara independiente de España. Gabino Gaínza, capitán general, anunció la proclamación de la Independencia de la Capitanía General de Guatemala, que constituía la unidad político-administrativa del istmo centro-americano durante la dominación española en América. En una epístola enviada a Iturbide reconoció la influencia decisiva del Plan de Iguala en la decisión de separarse de España: “... la luz brilló al fin en todo su esplendor... se conoció que su plan era de defender los derechos y sostener la libertad de esa porción hermosa de la América: se percibió que las voces primeras de este plan eran el respeto a nuestra santa religión y sus dignos ministros, y la unión de todas las clases en el objeto grande de la independencia". Os dejo con algo que sucedio en 1940 un dia como Hoy... La marea da vuelta la Batalla de Gran Bretaña La Fuerza Aérea Real (RAF) lanza un importante contraataque contra la Luftwaffe alemana sobre Gran Bretaña. En septiembre de 1940, la fuerza aérea alemana lanzó un bombardeo masivo contra Londres, esperando bombardear la capital británica hasta la sumisión. Después de una semana de incesantes ataques, varias áreas de Londres estaban en llamas y el palacio real, iglesias y hospitales habían sido también alcanzados. Sin embargo, la concentración alemana en Londres permitió a la RAF recuperarse en otros lugares. El 15 de septiembre de 1940, la RAF lanzó un vigoroso ataque, derribando 185 aviones alemanes según se informara. Aunque el número real estaba probablemente cercano a los 60, la derrota fue lo suficientemente seria como para convencer al líder nazi Adolf Hitler que abandone sus planes para una invasión a Gran Bretaña. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 15 de Septiembre 2006, 09:19:39 efemérides 15 de Septiembre [/b][/color]Nacimientos 1739 Juan de Villanueva, arquitecto español. 1830 Porfirio Díaz, presidente de México. 1894 Jean Renoir, cineasta francés. 1904 Humberto II, último rey de Italia. 1914 Adolfo Vicente Bioy Casares, escritor argentino. 1919 Fausto Coppi, ciclista italiano. 1929 Murray Gell-Mann, físico estadounidense. 1933 Rafael Frühbeck, director de orquesta español. 1945 Carmen Maura, actriz española. 1946 Oliver Stone, director y guionista cinematográfico estadounidense. 1947 Eusebio Poncela, actor español. 1968 Sergi López, nadador español. Defunciones 1054 García Sánchez III, rey de Navarra. 1877 Ponciano Ponzano, escultor español. 1938 Thomas Wolfe, escritor estadounidense. 1951 Jacinto Guerrero, compositor español. 1973 Gustavo Adolfo VI, rey de Suecia. 1978 Willy Messerchmidt, pionero de la aviación alemana. 1995 José Guimaraes "Dirceu", futbolista brasileño. 1999 Charles Crichton, director de cine británico. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 15 de Septiembre 2006, 21:47:45 15 de Septiembre
1821 Proclamación de la independencia de Guatemala, Nicaragua y El Salvador. 1914 Nace en Buenos Aires el escritor Adolfo Bioy Casares. 1916 Utilizado por primera vez en la historia el tanque, en un ataque de los británicos a las líneas alemanas durante la I Guerra Mundial. 1917 Creación en España de la Aviación Naval 1935 Las leyes de Nüremberg establecen que los judíos sean considerados ciudadanos de segunda categoría en Alemania. 1943 Benito Mussolini anuncia la creación del Partido Fascista Republicano. 1945 Nace la actriz española Carmen Maura. 1946 Nace el director de cine estadounidense Oliver Stone. 1949 Konrad Adenauer es elegido primer presidente de la República Federal Alemana. 1953 La ONU rechaza la petición de la URSS de ingreso de la República Popular China en las Naciones Unidas. 1954 El Congreso Nacional Popular de China aprueba una nueva Constitución y Mao Zedong es nombrado jefe del Estado. 1995 Se clausura la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Pekín. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 16 de Septiembre 2006, 00:11:48 16 de Septiembre
1810 El cura Miguel Hidalgo inicia la Guerra de Independencia de México. 1812 Las tropas francesas fallan en su intento de volar la Alhambra de Granada. 1852 Nace la escritora española Emilia Pardo Bazán. 1916 Fallece el dramaturgo español José de Echegaray, premio Nobel en 1904. 1925 Nace el cantante de jazz y guitarrista estadounidense Riley Ben King, conocido como B. B. King. 1934 España es reelegida como miembro de la Sociedad de Naciones. 1959 El presidente francés De Gaulle propone la autodeterminación de Argelia. 1977 Muere la soprano estadounidense María Callas. 1991 Las repúblicas de la URSS aprueban un espacio económico común. 1995 Juan Pablo II se convierte en el primer papa que viaja a Sudáfrica en visita oficial. 1998 ETA anuncia una tregua indefinida. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 16 de Septiembre 2006, 00:14:31 16 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1810 un dia como Hoy... Conspiración de Querétaro Una insurrección encabezada por el cura Miguel Hidalgo y Costilla inicia la lucha por la independencia de México. En 1810 el virreinato de Nueva España sufría una crisis de subsistencia, y se extendían por todo el país rebeliones más o menos populares. Los criollos que componían la conspiración de Querétaro se reunían para tratar temas relacionados con su deseo de independencia de la Nueva España y lograr reformas sociales que suponían el fin del control español de la economía y la independencia política, pero sabían que no podrían lograrlo sin el apoyo del pueblo. Contaban con el apoyo del corregidor Miguel Domínguez y su esposa María Josefa Ortíz de Domínguez, y a sus reuniones acudían Ignacio Allende, oficial y pequeño propietario y Juan Aldama, también oficial. Este último informaba al sacerdote letrado Miguel Hidalgo y Costilla de lo acontecido. Al amanecer del 16 de septiembre Hidalgo y Costilla, cura de Dolores, Guanajuato, inició el movimiento de Independencia de México con gente del pueblo y prisioneros de la cárcel de la localidad. Se encaminaron a Guanajuato, y a su paso por Atotonilco tomaron como bandera un estandarte de la Virgen de Guadalupe. Al atardecer llegaron a San Miguel el Grande, donde se les unió el Regimiento de la Reyna, con Allende, Aldama, y Abasolo. Mientras tanto, don Miguel Domínguez y su esposa fueron aprehendidos por participar en la Conspiración de Querétaro. Os dejo con algo que sucedio en 1982 un dia como Hoy... Masacre en Sabra y Shatila Horas después que las fuerzas israelíes entraran por el oeste de Beirut, milicianos falangistas comienzan una masacre de palestinos en los campos de refugiados de Sabra y Shatila. En el plazo de dos días, 1.000 hombres, mujeres y chicos fueron asesinados. Los falangistas, una facción cristiana en el Líbano, eran aliados cercanos de Israel. Luego de entrar a Beirut oeste, los comandantes israelíes ordenaron a los falangistas ingresar en el campo de refugiados en busca de terroristas, aun cuando se sabía que los milicianos estaban enfurecidos contra los palestinos por la reciente muerte de su líder. Israel después condenó la masacre y negó cualquier tipo de responsabilidad. El 29 de septiembre, una fuerza de paz de las Naciones Unidas regresó al Líbano para prevenir más derramamiento de sangre. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 16 de Septiembre 2006, 10:25:56 efemérides 16 de Septiembre: [/color]Nacimientos 1829 Manuel Tamayo y Baus, escritor español. 1851 Emilia Pardo Bazán, novelista española 1882 Ricardo Rojas, escritor argentino. 1887 Jean Arp, pintor y escultor alsaciano. 1923 Lee Kuan Yew, político singapurense. 1924 Lauren Bacall, actriz estadounidense. 1927 Peter Falk, actor estadounidense. 1935 Carl Andre, escultor estadounidense. 1940 Lucero Tena, bailarina mexicana. 1943 Oskar Lafontaine, político alemán. 1946 Camilo Sesto, cantante español. 1950 Loyola de Palacio del Valle Lersundi, política española. 1957 Assumpta Serna, actriz española. Defunciones 96 Cayo Valerio Jovio Diocleciano, emperador romano. 1087 Víctor III, Papa. 1394 Clemente VII, Antipapa. 1498 Tomás de Torquemada, primer inquisidor general de España. 1843 José María Queipo de Llano, escritor e historiador español. 1896 Carlos Gómez, compositor brasileño. 1916 José de Echegaray Eizaguirre, dramaturgo español. 1977 María Callas, cantante de ópera estadounidense de origen griego. 1980 Jean Piaget, biólogo, sociólogo y psicólogo suizo. 1991 Olga Spessivtseva, bailarina rusa. 1994 Manuel Picón, cantante uruguayo. 2005 José María Francia Viña, médico español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 17 de Septiembre 2006, 08:03:22 17 de Septiembre
1497 Los Reyes Católicos conquistan Melilla. 1519 Sale de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) una expedición de cinco naves y 237 hombres, capitaneada por Magallanes, para dar la vuelta al mundo. 1659 Paz de los Pirineos entre España y Francia. 1871 Se inaugura el túnel de Mont-Cenis, que une Italia y Francia a través de los Alpes. 1965 Fallece el dramaturgo español Alejandro Casona. 1978 Firma en Camp David de un acuerdo de paz para Oriente Medio entre el presidente egipcio Anuar El Sadat y el primer ministro israelí, Manahem Beguim. 1987 Veinticuatro estados firman en Canadá el protocolo por el que se adoptarán medidas para evitar el deterioro de la capa de ozono. Primer transplante simultáneo en España de hígado y riñón. 1988 El motociclista Sito Pons se proclama campeón del Mundo en la categoría de 250 cc. 1993 El Consejo de Ministros niega el indulto a Antonio Tejero, pero permite su paso al régimen abierto. 1994 Fallece el filósofo británico de origen austriaco Karl Popper. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 17 de Septiembre 2006, 11:44:37 17 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1894 un dia como Hoy... Muere José Manuel Estrada Fallece en la ciudad de Asunción del Paraguay, el profesor, orador, escritor, periodista y educador católico José Manuel Estrada. Había nacido a orillas del río de la Plata, en la ciudad de Buenos Aires, el 13 de julio de 1842. Fue de talento precoz, y a los 17 años publicó su primera obra. Fundó y colaboró con muchos periódicos como La Revista Argentina y La Unión, desde donde defendió sus ideas políticas y religiosas, y sus ”Lecciones de historia argentina” son aún hoy de gran interés. Fue uno de los más grandes educadores argentinos, después de Sarmiento, así como un orador brillante e inspirado. Destacado profesor de nivel medio y universitario, enseñó Economía Política en el Colegio Nacional, y Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En su homenaje se celebra en esta fecha el Día del Profesor. Os dejo con algo que sucedio en 1978 un dia como Hoy... Firma del acuerdo de Camp David El presidente egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menachem Bejín firman dos documentos por la paz en Washington, D.C. Negociado en la residencia de retiro de Camp David del presidente de los Estados Unidos Jimmy Carter, este fue el primer acuerdo de paz entre Israel y uno de sus vecinos árabes. Seis meses después, un tratado de paz formal se firmó en la Casa Blanca, finalizando tres décadas de hostilidades entre Egipto e Israel, y estableciendo vínculos diplomáticos y comerciales. Por su logro, Sadat y Begin fueron galardonados con un Premio Nobel de la Paz compartido. Sin embargo, los esfuerzos por la paz de Sadat no fueron tan aclamados en el mundo árabe, y fue asesinado en 1981 por extremistas musulmanes en el Cairo. La paz egipcio-israelí continúa actualmente. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 18 de Septiembre 2006, 12:25:04 18 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1810 un dia como Hoy... Primera Junta de Gobierno independiente de Chile Se constituye en Santiago de Chile una Junta que proclama un Gobierno autónomo a la monarquía española. Conocida la prisión de Fernando VII, la crisis de España se sumó al malestar existente en el territorio chileno por la mala administración ejercida por el gobernador español Francisco Antonio García Carrasco. Los patriotas se reunían en secreto y hacían propaganda política contra el régimen español y a favor del sistema republicano. Los vecinos de Santiago, apoyados por el pueblo, montaron una guardia armada para impedir cualquier acto de fuerza del gobernador, y la Real Audiencia debió intervenir. Pidió la renuncia al gobernador, y designó como nuevo Gobernador de Chile al militar con más grado en ese momento, el ya anciano brigadier y “Conde de la Conquista” don Mateo de Toro y Zambrano. Con el fin de discutir la nueva situación ,se convocó a un Cabildo abierto, a realizarse el 18 de septiembre de 1810. Con la presencia de unos 450 vecinos, la asamblea acordó formar una Junta de Gobierno, que quedó integrada por nueve miembros, siendo su presidente el mismo don Mateo de Toro y Zambrano y el Obispo de Santiago, su vicepresidente. La Junta fue reconocida por todas las provincias y trató de actuar en concordancia con la Junta de Buenos Aires, instaurada el 25 de mayo de 1810, y para ello firmó un pacto de ayuda mutua. Las principales obras de la Primera Junta de Gobierno fueron la formación de cuerpos militares nacionales para defender al país de un posible ataque externo, la libertad de comercio y la apertura del tráfico portuario en Valparaíso, Coquimbo, Talcahuano y Valdivia a todas las naves de países amigos o neutrales, y el llamado a la creación de un Congreso Nacional. Os dejo con algo que sucedio en 1961 un dia como Hoy... Hammarskjöld muere en accidente de aviación El renombrado secretario general de las Naciones Unidas Dag Hammarskjöld muere en esta fecha en un accidente de aviación. Hammarskjöld, hijo de quien fuera primer ministro de Suecia, fue elegido para el puesto más alto de las Naciones Unidas en 1953 y en 1957 fue reelegido por unanimidad. Durante su segundo término, inició y dirigió el enérgico rol de las Naciones Unidas en el Congo Belga, que incluyó el despliegue de fuerzas de paz en 1960. Estaba en su cuarta misión al país del centro de África cuando su avión se estrelló en Rhodesia, ahora Zambia. Una fuerza influyente por la paz en las Naciones Unidas y alrededor del mundo, Hammarskjöld fue galardonado póstumamente en 1961 con el Premio Nobel de la Paz. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 18 de Septiembre 2006, 21:15:38 18 de Septiembre
1645 Muere el poeta Francisco de Quevedo. 1851 El diario The New York Times edita su primer número. 1905 Nace la actriz sueca Greta Garbo. 1948 Primera reunión de la OTAN en Washington. 1968 El cirujano Cristóbal Martínez Bordiú realiza el primer trasplante de corazón de España. El paciente falleció 27 horas después. 1970 Muere el guitarrista estadounidense Jimmy Hendrix. 1990 Estados Unidos anuncia que desmantelará la base de Torrejón. 1991 Regresa a la Tierra el trasbordador espacial Discovery, con cinco tripulantes a bordo, tras investigar el deterioro de la capa de ozono. 1997 Ratificada en Oslo la Convención sobre Prohibición de Minas Antipersonas. 1999 El ejército indonesio y los grupos paramilitares inician la retirada de Timor Oriental tras 25 años de ocupación. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 19 de Septiembre 2006, 08:38:34 19 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1800 un dia como Hoy... Nacimiento del Coronel de Marina Tomás Espora Nace el marino y luchador por la independencia Tomás Espora, primer oficial argentino que dio la vuelta al mundo en barco. Espora nació en Buenos Aires el día 19 de septiembre de 1800. A los 15 años se embarcó en la corbeta "Halcón”, que estaba al mando de Bouchard. Participó así de la campaña naval al Pacífico por las costas de Chile, Perú y Ecuador con el objeto de obstaculizar el comercio español en esa región. En 1816 participó en el ataque que las naves corsarias patriotas realizaron contra la fortaleza española de El Callao. En 1817 se embarcó en la fragata "La Argentina" en un periplo cuyo objetivo era atacar las rutas comerciales españolas hacia Filipinas. El viaje duró dos años navegando por aguas del Atlántico, Indico y Pacífico, y finalizó en julio de 1819 cuando "La Argentina" llegó a Valparaíso, convirtiéndose Espora en el primer marino argentino en dar la vuelta al mundo. Hacia 1820 obtuvo el comando de la fragata "Peruana", la cual formó parte de la flota de la Expedición Libertadora del General San Martín, y fue luego oficial de la Marina de Guerra peruana. Espora regresó a Argentina en el año 1825 y al poco tiempo se produjo la declaración de guerra con el Imperio del Brasil. De inmediato Espora pasó a formar parte de la escuadra al mando del Almirante Guillermo Brown. Espora ascendió a coronel de Marina el 10 de octubre de 1828 y en noviembre de 1833 fue designado Comandante General de Marina, a cargo de la Capitanía del Puerto de Buenos Aires. En el mes de julio de 1835 enfermó gravemente, falleciendo en Buenos Aires el día 25 del mismo mes. En homenaje a este valiente marino, la Armada Argentina denominó Base Comandante Espora a una de sus Bases Aeronavales y a varios de sus buques. Os dejo con algo que sucedio en 1994 un dia como Hoy... Fuerzas norteamericanas desembarcan en Haití El 19 de septiembre de 1994, 20.000 efectivos de los Estados Unidos desembarcan sin oposición en Haití para supervisar la transición del país a la democracia. En 1991, el sacerdote católico Jean-Bertrand Aristide, el primer líder elegido libremente en la historia haitiana, fue depuesto en un sangriento golpe militar. Escapó al exilio, y una junta formada por tres hombres tomó el poder. En 1994, reaccionando a la evidencia de atrocidades cometidas por los militares dictadores de Haití, las Naciones Unidas autorizaron el uso de la fuerza para reestablecer a Aristide. El 18 de septiembre, la víspera de la invasión americana, una delegación diplomática dirigida por el anterior presidente de los Estados Unidos Jimmy Carter negoció un acuerdo de último momento con los militares de Haití para dejar el poder. Se previno el derramamiento de sangre, y el 15 de octubre Aristide regresó. Aristide sirvió como presidente hasta la finalización de su mandato en 1996. En 2000, fue nuevamente elegido presidente de Haití en una elección marcada por la violencia y la corrupción. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 19 de Septiembre 2006, 21:11:56 19 de Septiembre
1783 Primera experiencia de vuelo en globo, realizada por los hermanos Montgolfier en Versalles. 1928 Walt Disney estrena la primera película de dibujos animados sonora: Steam Boat Willie, protagonizada por Mickey Mouse. 1939 Rechaza la propuesta de paz que Hitler ofreció a Francia y a Gran Bretaña a cambio de que reconocieran las conquistas territoriales germanas. 1948 Nace el actor británico Jeremy Irons. 1972 Se utiliza por primera vez la carta bomba. La víctima fue un miembro de la embajada de Israel en Londres. 1994 Seis mil soldados estadounidenses ocupan pacíficamente Haití para apoyar el establecimiento de la democracia en el país. 1999 El ejército ruso se prepara para invadir Chechenia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: Temoc en 20 de Septiembre 2006, 00:19:58 Efemérides del 19 de septiembre
En 1985, un terremoto de 8,1 grados en la escala de Richter destruye un tercio de los edificios de la ciudad de México y causa la muerte de más de 35.000 personas Acontecimientos sobresalientes a la fecha: 1580.- El escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, autor de "El Quijote", es liberado de su cautiverio en Argel por mediación de los padres trinitarios. 1783.- Primera experiencia de vuelo en globo, realizada por los hermanos Montgolfier, en Versalles. 1870.- Guerra franco-prusiana. Comienza el sitio de París por el Ejército alemán. 1881.- El presidente de EEUU, James A. Garfield, es asesinado. Es el tercer mandatario americano que muere de forma violenta. 1891.- El presidente de Chile, José Manuel Balmaceda, se suicida cuando se encontraba refugiado en la legación argentina. 1895.- Se hunde en la entrada del puerto de La Habana el crucero español "Sánchez Barcáiztegui" y en el naufragio perece el general Delgado Parejo. - Los patriotas cubanos promulgan la Constitución de Jimaguayú. 1902.- Las fuerzas portuguesas de la colonia de Mozambique derrotan y hacen prisionero al jefe nativo Kubi, con lo que finaliza la rebelión iniciada en 1895 contra el dominio portugués. 1909.- Nace Ferdinand Porsche, diseñador y directivo de Porsche. 1911.- Nace William Golding, escritor británico, Premio Nobel 1983. 1921.- El líder rebelde marroquí Abd el Krim proclama la independencia de la República del Rif. 1928.- El productor, director, guionista y animador estadounidense, Walt Disney estrena "Steam Boat Willie", primera película de dibujos animados sonora, con Mickey Mouse de protagonista. 1939.- El político y dictador alemán de origen austríaco, Adolf Hitler, ofrece la paz a Francia y Gran Bretaña, a condición de que reconozcan las conquistas territoriales germanas, propuesta que es rechazada. 1941.- Nace Umberto Bossi, político italiano. 1944.- Finlandia firma un armisticio con la URSS. 1948.- Nace Jeremy Irons, actor británico. 1955.- El general Juan Domingo Perón presenta su renuncia formal a la presidencia de Argentina tras haber sido derrocado. 1958.- El Frente de Liberación argelino constituye en el exilio un Gobierno provisional de la República de Argelia, presidido por Ferhat Abbas. 1972.- Se utiliza por primera vez la carta-bomba, nuevo procedimiento para asesinar a larga distancia. La víctima fue un miembro de la embajada de Israel en Londres. 1976.- Una coalición centrista, liberal y moderada derrota al Partido Socialdemócrata sueco por primera vez desde 1932. 1980.- El primer cosmonauta cubano, Arnaldo Tamayo Méndez, viaja al espacio en la nave soviética "Soyuz 38". 1985.- Un terremoto de 8,1 grados en la escala de Richter destruye un tercio de los edificios de la ciudad de México y causa la muerte de más de 35.000 personas. 1988.- Israel pone en órbita un satélite artificial y se convierte en el décimo país del mundo en hacerlo. 1989.- Mueren los 171 ocupantes de un DC-10 francés, destruido en el aire por un atentado con explosivos de la resistencia de Chad. 1991.- Argentina anuncia su retirada del Movimiento de Países No Alineados. 1994.- Seis mil soldados estadounidenses ocupan pacíficamente Haití, en apoyo del establecimiento de la democracia en el país. 1996.- El estadounidense Carl Lewis, considerado uno de los mejores atletas de todos los tiempos, obtiene el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes. 2002.- Arnaldo Alemán es destituido como presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua por delitos de corrupción. - El Gobierno de Costa de Marfil frustra el intento de golpe de Estado del general Robert Guei, muerto en los enfrentamientos. 2004.- La reforma política en China da un paso histórico con la entrega del control de las Fuerzas Armadas al presidente Hu Jintao por su predecesor Jiang Zemin, que se retira de la política "por razones de salud". 2005.- El presidente de Costa Rica, Abel Pacheco, sanciona el Tratado de Libre Comercio con doce naciones de la comunidad del Caribe (Caricom). Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: Karycya en 20 de Septiembre 2006, 06:34:53 En 1985, un terremoto de 8,1 grados en la escala de Richter destruye un tercio de los edificios de la ciudad de México y causa la muerte de más de 35.000 personas Fue un dia muy triste.... :\\\'( Karmita Temoc... -besito Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 20 de Septiembre 2006, 11:57:12 20 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1596 un dia como Hoy... Fundación de Monterrey El 20 de Septiembre de 1596, el capitán Diego de Montemayor funda la villa de Monterrey, hoy ciudad capital del Estado de Nuevo León. Luego de constantes luchas contra las tribus indias, Diego de Montemayor decidió repoblar el territorio "junto a un monte grande y ojos de agua que llaman de Santa Lucía". Sumaron 34 los primeros pobladores –contando a las damas y a los chicos- de la ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey. Se le dio el nombre de Nuestra Señora para honrar a la virgen María, y con el de Monterrey al título nobiliario de don Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey, virrey entonces de la Nueva España. Las primeras actividades de Monterrey fueron el cultivo de la tierra, la cría de ganado y la minería, los cuales se destinaban al consumo interno. Con el fin de poblar los territorios y estimular la búsqueda de nuevos minerales, Diego de Montemayor envió expediciones hacia el noreste y el oeste. Al morir Montemayor en 1610 y posteriormente su hijo, a quien había nombrado teniente del reino, lo sucedió Diego Rodríguez. Fue durante su gobierno, en 1612, cuando la población de Monterrey se trasladó al sur de los Ojos de Agua, por un desbordamiento del río Santa Lucía. Os dejo con algo que sucedio en 1946 un dia como Hoy... Primer Festival de Cine de Cannes En este día se inauguró el primer Festival anual de Cine de Cannes. Una vez al año, el encanto de la Riviera francesa se mezcla con la manía de la pantalla de plata y el brillo del negocio del espectáculo en un encuentro internacional conocido como el Festival de Cine de Cannes. El festival intentó hacer su debut en 1939, pero el inicio de la segunda guerra mundial retrasó la premier. Finalmente, el 20 de septiembre de 1946, nació el festival, y 18 naciones fueron representadas en uno de los primeros grandes acontecimientos culturales de la posguerra. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 20 de Septiembre 2006, 11:58:52 Rondita Karmica para los colaboradores, ñ, Elduke, Temoc y Karycya... -ok
Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 20 de Septiembre 2006, 21:08:47 20 de Septiembre
1870 Las tropas italianas entran en Roma, materializando la unidad territorial italiana. 1880 La ciudad de Buenos Aires es declarada capital de la República Argentina. 1908 Fallece Nicolás Salmerón, ex presidente de la I República española. 1934 Nace la actriz italiana Sofía Loren. 1946 Se inaugura el I Festival Cinematográfico de Cannes. 1951 Nace el escritor español Javier Marías. 1989 La peseta entra a formar parte del ECU. 1998 Un espectáculo reúne en Lisboa a estrellas hispanas importantes figuras de la danza española que trabajan en países del extranjero para criticar el abandono que sufre el ballet en España. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 21 de Septiembre 2006, 09:08:59 21 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1954 un dia como Hoy... Submarino atómico Nautilus El USS Nautilus, el primer buque de propulsión nuclear del mundo, entra en actividad por la Marina de los Estados Unidos. El submarino de 325 pies, diseñado por el ingeniero americano nacido en Rusia Hyman George Rickover, pudo permanecer sumergido por períodos casi ilimitados de tiempo porque su motor atómico no necesitaba aire. Pudo también disparar misiles a blancos enemigos sobre tierra o mar desde su posición sumergida. Con una velocidad de más de 20 nudos, el submarino podía moverse más rápido bajo el agua que la mayoría de los buques podían hacerlo sobre la superficie. En 1958, el Nautilus hizo su primer travesía submarina cruzando el Polo Norte. Os dejo con algo que sucedio en 1971 un dia como Hoy... Muere Bernardo Houssay Muere el notable médico, biólogo y fisiólogo Bernardo A. Houssay (1887-1971), primer científico latinoamericano en obtener el Premio Nobel de Medicina. Houssay nació el 10 de abril de 1887 en Buenos Aires. Inició sus estudios superiores en la Escuela de Farmacia de la Universidad de Buenos Aires, graduándose a la temprana edad de 17 años.Extendió sus estudios en Medicina especializándose en Fisiología, graduándose en 1911 con un reconocimiento académico por su tesis doctoral en la investigación sobre la glándula hipófisis. Dedicó su vida a la docencia y a la investigación. Los resultados de su esfuerzo no tardaron en llegar: fue cogalardonado en Estocolmo con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1947 por sus aportes al conocimiento de los procesos metabólicos de los carbohidratos en el organismo humano y su relación con la hipófisis. Avanzó notablemente en el estudio y tratamiento de la diabetes y presidió el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas). Doctor "honoris causa" de la Facultad de Medicina de la Universidad de París, su carrera profesional se vio colmada de reconocimientos internacionales, lo que le valieron un premio especial de la Sociedad de Endocrinología en Londres en 1960, su incorporación como miembro de la Academia Nacional de Medicina Argentina, la Academia de Letras, la Academia de Ciencias Políticas, y mas de 40 membresías honorarias en las principales academias, sociedades científicas y universidades del mundo. Murió a los 84 años, luego de haber formado brillantes discípulos, como Luis Federico Leloir, Premio Nobel de Medicina 1970. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 21 de Septiembre 2006, 19:39:27 efemérides 21 de septiembre: [/color]Nacimientos 1870 Julián Besteiro, político socialista español. 1874 Gustav Theodore Holst, compositor de ascendencia sueca. 1875 José García, "el Algabeño", torero español. 1904 Hans Hartung, pintor alemán. 1908 Rafael Azuero Manchola, político colombiano. 1934 Leonard Cohen, cantautor, poeta y escritor canadiense de ascendencia judía. 1937 Amparo Baró, actriz española. 1948 Carlos Escolar Martín, torero español. Defunciones 1542 Juan Boscán Almogáver, poeta español. 1558 Carlos I de España, rey de España y emperador de Alemania. 1880 Manuel Montt Torres, político chileno. 1957 Haakon VII, rey de Noruega. 1978 Lorenzo Garza Arrambide, torero mexicano. 1998 Florence Griffith, atleta estadounidense. 2004 Françoise Sagan, escritora francesa. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 21 de Septiembre 2006, 21:36:40 21 de Septiembre
1558 Fallece Carlos V, rey de España y emperador de Alemania. 1717 Felipe V suprime las aduanas interiores establecidas en los límites de Castilla, Galicia, Asturias, Aragón y Valencia. 1832 Fallece el escritor escocés Walter Scott. 1860 Muere el filósofo Arthur Schopenhauer. 1863 Tratado por el que España reconoce la independencia de Argentina. 1902 Nace el poeta español Luis Cernuda. 1903 Se proyecta en Estados Unidos el primer western: Kit Carson, de 21 minutos de duración. 1949 Se proclama la República Popular China bajo el liderazgo de Mao Zedong. 1987 Se practica en España por primera vez un trasplante simultáneo de hígado y riñón. 1994 Cuarenta de los 120 países de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) firman en Viena la primera convención internacional sobre seguridad nuclear. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 22 de Septiembre 2006, 13:59:13 22 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1866 un dia como Hoy... Batalla de Curupaytí El 22 de septiembre en la batalla de Curupaytí, fracasa el asalto aliado en el marco del conflicto que enfrentó a Paraguay contra el Brasil, la Argentina y Uruguay. Entre los años 1865 y 1870 que duró la "Guerra de la Triple Alianza", Brasil perdió a 168.000 soldados y la Argentina a 35.000 hombres, mientras que Paraguay perdió la mitad de su territorio y más del 80% de su población, reducida a 220.000 personas. Entre los 6.000 argentinos que murieron en Curupaytí se encontraba Dominguito, hijo adoptivo de Sarmiento. En esta batalla participó también el artista Cándido López. Al estallar la guerra, en 1865, López se había enrolado en el Batallón de Voluntarios de San Nicolás con el grado de teniente 2º. Luego de participar en varias batallas, el 22 de septiembre de 1866, en la batalla de Curupaytí, un casco de granada le despedazó la muñeca derecha. Evacuado con otros heridos hasta la ciudad de Corrientes, para evitar la gangrena, tuvieron que amputarle el antebrazo. Esto obligó al artista-soldado a educar su mano izquierda, con la cual pudo plasmar en el lienzo todos los apuntes que durante la guerra había realizado a lápiz en sus libretas: croquis de uniformes, paisajes, batallas, campamentos y anotaciones con descripciones muy detalladas. Tiempo después utilizó este material para desarrollar su serie de cuadros sobre la Guerra del Paraguay. Os dejo con algo que sucedio en 1980 un dia como Hoy... Guerra Irán – Irak Conflictos limítrofes de larga data y agitación política en Irán, movieron al presidente iraquí Saddam Hussein a comenzar una invasión a la provincia iraní productora de petróleo de Khuzestan. Después del avance inicial, la ofensiva iraquí fue repelida. En 1982, Irak se retiró voluntariamente, y buscó un acuerdo de paz, pero el Ayatollah Khomeini reinició la lucha. Siguió el estancamiento y la muerte de miles de jóvenes conscriptos iraníes en Irak. Los centros poblados en ambos países fueron bombardeados, e Irak empleó armas químicas. En el Golfo Pérsico, una “guerra de petroleros” restringió el transporte y aumentó los precios del petróleo. En 1988, Irán acordó un alto el fuego. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 22 de Septiembre 2006, 16:22:30 efemérides 22 de Septiembre [/color][/b]Nacimientos 1602 Ana de Austria, reina de Francia. 1791 Michael Faraday, físico y químico inglés. 1855 Mariano de Cavia, periodista español. 1871 Frantisek Kupka, pintor checoslovaco. 1885 Erich O. Stroheim, actor y director de cine austriaco. 1930 Antonio Saura, pintor español. 1933 Leonardo Balada, compositor y profesor español 1941 José Luis García Sánchez, cineasta español. 1942 Marina Mayoral, escritora y profesora española. 1971 Marta Luisa, princesa de Noruega. 1976 Ronaldo, futbolista brasileño. Defunciones 532 Papa Félix IV, santo. 852 Abd al-Rahman II, cuarto emir de Córdoba. 1532 Luisa de Saboya, regente de Francia. 1774 Clemente XIV, pontífice romano. 1921 Ivan Vasov, poeta búlgaro. 1985 Axel Springer, magnate de la prensa alemana. 1989 Irving Berlin, compositor estadounidense. 1991 Celestino Casal, pintor y músico español. 1993 Emilio Botín Sanz de Sautuola, banquero español. 2001 Isaac Stern, violinista estadounidense de origen ucraniano. 2003 Mirta Plá, bailarina cubana. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 22 de Septiembre 2006, 22:14:51 22 de Septiembre
1791 Nace el físico y químico inglés Michael Faraday. 1792 La Convención Nacional declara la República en Francia. 1862 El presidente Lincoln promulga el Acta de Emancipación de todos los esclavos en Estados Unidos. 1919 Los aliados prohíben la unión de Austria con Alemania. 1928 El británico Alexander Fleming descubre la penicilina. 1930 Nace el pintor español Antonio Saura. 1959 Inaugurado el primer cable telefónico entre Europa y Estados Unidos. 1966 Muere el poeta francés André Breton. 1980 Guerra abierta entre Irán e Irak. Fundación del sindicato polaco Solidaridad. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 23 de Septiembre 2006, 00:28:51 23 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1850 un dia como Hoy... Muere José Gervasio Artigas Muere en el Paraguay el general José Artigas, patriota y político uruguayo considerado uno de los padres de la independencia de su patria. Este caudillo militar y héroe nacional uruguayo, nació en Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 19 de junio de 1764. Combatió a favor de Buenos Aires durante las invasiones inglesas y en las guerras de la Independencia. Liberó la Banda Oriental de los invasores portugueses y custodió sus fronteras. Fundó la ciudad de Carmelo y creó la Biblioteca Nacional, ya que quería que los orientales fueran “tan ilustrados como valientes”. Iniciador del movimiento federalista, siempre fue partidario de descentralizar el gobierno en función de las necesidades del interior. Esta postura política le valió la enemistad de la oligarquía porteña. Terminó exiliado en Paraguay, donde pasó sus últimos 30 años en la más humilde condición. Os dejo con algo que sucedio en 1964 un dia como Hoy... Descubren el techo de Chagall La Ópera de París descubre un maravilloso techo nuevo pintado como un regalo por el artista bielorruso Marc Chagall, quien pasó la mayor parte de su vida en Francia. El alma rusa de Chagall y su herencia judía removieron su amor por el folklore y los temas bíblicos. Antes del advenimiento del surrealismo, pintó fantásticas pinturas que estaban entre las primeras expresiones de realidad física en el arte moderno. Entre sus trabajos más famosos hay pinturas como Yo y la villa (1911); su serie de 12 ventanas de cristales de colores simbolizando las tribus de Israel (1960-61); los dos vastos murales que pintó para la Casa de la Ópera Metropolitana de Nueva York (1966); y las escenografías y vestuarios que diseñó para varias óperas y ballets. Continuó trabajando vigorosamente hasta su muerte en 1985 a los 97 años de edad. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 23 de Septiembre 2006, 22:55:44 23 de Septiembre
1846 El astrónomo alemán Johann G. Galle descubre Neptuno basándose en los cálculos matemáticos de Le Verrier. 1859 Narcís Monturiol realiza la primera prueba con su submarino Ictíneo. 1895 Se funda la Confédération Générale du Travail en Francia. 1910 Se realiza en España la primera prueba de aviación en circuito cerrado: Madrid-Alcalá-Madrid. 1939 Fallece el psiquiatra austriaco Sigmund Freud, padre del psicoanálisis. 1943 Nace el cantante español Julio Iglesias. 1952 Rocky Marciano vence por nocaut a Jersey Joe Walkott y se convierte en el primer boxeador blanco, desde 1937, que se proclama campeón mundial de los pesos pesados. 1973 Fallece el escritor chileno Pablo Neruda, premio Nobel de Literatura en 1971. 1984 El gobierno francés concede por primera vez a España la extradición de tres presuntos miembros de ETA. 1992 Yugoslavia es expulsada de las Naciones Unidas. 1998 El huracán Georges devasta la zona del Caribe. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 24 de Septiembre 2006, 00:07:12 24 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 622 un dia como Hoy... Hegira de Muhammad En esta fecha el profeta Muhammad escapa de la muerta al completar el Hegira o “vuelo” a Medina desde la Mecca. La Mecca es el centro sagrado del Islam y el lugar de nacimiento de Muhammad, el gran profeta y fundador de la religión. En 610, en una cueva en el monte Hira, al norte de la Mecca, Muhammad tuvo una visión en la que Dios le ordenaba que se convirtiera en el profeta de la “religión verdadera”. Ganó un significativo número de seguidores en la Mecca, provocando el celo de las autoridades de la ciudad para planear su muerte. Muhammad escapó y el 24 de septiembre de 622, llegó a Medina. Allí, Muhammad fundó el Islam como una religión y una comunidad organizada, y en 630 regresó a La Mecca como un conquistador. El Hegira marcaría luego el comienzo (año 1) del calendario musulmán. Os dejo con algo que sucedio en 1928 un dia como Hoy... Aparecen los primeros colectivos en Buenos Aires El 24 de septiembre de 1928, debutan los primeros taxis colectivos de 3 filas de asientos, llevando 6 pasajeros en trayectos fijos. En 1928, los taxistas que por entonces sufrían un período de escasez de pasajeros, decidieron unirse en pequeños grupos y transformar los autos en un pequeño ómnibus para hacer viajes con recorrido fijo a un precio reducido por pasajero. Los colectivos operaban por número de línea, el cual era elegido libremente tomando por lo general el de la línea de tranvía u ómnibus con la que competían, y hasta circulando delante de sus coches para "robarles" pasajeros. Los propietarios de la primera línea se agruparon bajo el nombre de Cooperativa de Automóviles Taxímetros “Iniciativa Número 1”. Otras líneas, al carecer de número, se identificaban por su destino (“Puerto Nuevo”, “Tiro Federal”) o por algún aditamento que resaltaban (“Trébol”, antecesora de la línea 55, que tenía un trébol de cuatro hojas en el lugar del número). Cuando el espacio para 5 a 7 pasajeros resultó insuficiente, comenzaron a modificar y ampliar los coches llevándolos a 10. Con el correr de los años comenzaron a carrozarse chasis de camiones y los colectivos se fueron haciendo más grandes y de mayor capacidad hasta transformarse en ómnibus. En la década del 30 los ómnibus tenían entre 17 y 36 asientos más permiso para llevar pasajeros de pié, diferenciándose de los colectivos de 10 asientos y no autorizados a llevar pasajeros parados. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 24 de Septiembre 2006, 09:43:49 24 de Septiembre
1782 Gran Bretaña reconoce la independencia de Estados Unidos, que en aquel entonces estaba constituido por 13 estados. 1810 Se inauguran las sesiones de las Cortes de Cádiz. 1812 Batalla de Tucumán (Argentina), en la que el general Belgrano vence a las tropas realistas. 1817 Nace el escritor y político español Ramón de Campoamor. 1905 Nace el bioquímico español Severo Ochoa, premio Nobel en 1959. 1939 El Gobierno español deroga la Ley de Divorcio. 1941 Se crea en Londres el Consejo Nacional Francés de la Resistencia. 1946 El Pandit Nehru es nombrado jefe del gobierno provisional de la India. 1951 Nace el cineasta español Pedro Almodóvar. 1988 Bárbara Harris es elegida en Boston (Estados Unidos) primera mujer obispo de la iglesia episcopaliana. 1989 Acuerdo entre el gobierno colombiano y el grupo guerrillero M-19 para la entrega de las armas y la reinserción en la vida civil y política de los guerrilleros. 1996 China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia firman en la sede de la ONU de Nueva York el tratado de prohibición completa de pruebas nucleares. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 24 de Septiembre 2006, 20:25:39 efemérides 24 de Septiembre: [/color]Nacimientos 1817 Ramón de Campoamor, poeta español. 1836 Pablo Arosemena, político panameño. 1884 Ismet Inonu, militar y político turco. 1905 Severo Ochoa, bioquímico español, P. Nobel 1959. 1911 Juan Manuel Fangio, campeón automovilista argentino. 1911 Konstantin Ustinov Chernienko, político ruso. 1919 Francisco García Pavón, escritor español. 1922 Éttore Bastianini, barítono italiano. 1926 Ricardo María Carles, cardenal español. 1934 Manfred Woerner, militar alemán, secretario general de la OTAN. 1940 Mercedes Gómez-Pablos, pintora española. 1945 Juan Pablo Fusi Aizpurua, historiador español. 1948 Ricardo Solfa, cantautor español. 1958 Elena Ochoa, psicóloga y sexóloga española. Defunciones 1852 Francisco Javier Castaños, general español, vencedor de los franceses en la batalla de Bailén. 1945 Encarnación López, "La Argentinita", bailarina española. 1953 Jacobo Stuart Fitz-James, duque de Alba. 1983 Anatole Jacovsky, pintor francés de origen rumano. 1987 Bob Fosse, coreógrafo y cineasta estadunidense. 1993 Bruno Pontecorvo, físico italiano. 2004 Raya Ramana, científico nuclear indio. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 25 de Septiembre 2006, 11:53:20 25 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1513 un dia como Hoy... Vasco Núñez de Balboa descubre el ´Mar del Sur´ Tras vencer grandes obstáculos naturales y cruzar por primera vez el istmo de Panamá, Vasco Núñez de Balboa descubre el "Mar del Sur", al que Fernando Magallanes denominará Océano Pacífico. En sus campañas de conquista de nuevas tierras y de alianzas o sometimiento de los indígenas, Balboa tuvo noticias de la existencia hacia el sur de un gran mar y de tierras donde abundaba el oro. A raíz de tales noticias, organizó una expedición con 190 españoles (entre los que se encontraba Francisco Pizarro) y 800 indios. Balboa, Gobernador interino del Darién, inició su travesía por el istmo en Santa María la Antigua del Darién, donde había conquistado la lealtad de los indígenas y el respeto de los colonos. El 25 de septiembre de 1513, la expedición llegó a las últimas alturas de la cordillera del Chucunaque, donde fue informado por algunos indígenas sobre la vista del ansiado mar. Adelantándose a sus compañeros de expedición, Balboa contempló emocionado las aguas de un mar desconocido para el mundo español, lo que corroboró que Colón no había llegado al Oriente , sino que había descubierto un Nuevo Mundo que se interponía entre Europa y el Oriente. Balboa lo bautizó “Mar del Sur”, debido a la dirección seguida por la expedición desde el punto de partida, pero que más tarde fue llamado océano Pacífico por la expedición de Fernando de Magallanes, en 1520, a causa de los suaves vientos alisios que en él soplaban. Luego de tomar posesión del mar en nombre de España, Balboa y sus hombres regresaron a Darién en enero de 1514. Os dejo con algo que sucedio en 1957 un dia como Hoy... Escuela Secundaria Central integrada Nueve alumnos afro-americanos ingresan a la Escuela Secundaria Central con alumnos todos blancos en Little Rock, Arkansas, bajo protección fuertemente armada. En 1954, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que la segregación racial en instalaciones educativas públicas era inconstitucional. En 1957, la primer gran confrontación sobre esta decisión llegó cuando estudiantes afro-americanos intentaron integrarse a la Escuela Secundaria Central. El gobernador Orval Faubus rodeó la escuela con tropas de la Guardia Nacional de Arkansas, y sobrevino una confrontación con oficiales federales. El 24 de septiembre, el presidente Dwight Eisenhower envió 1.000 efectivos norteamericanos a Little Rock. Al día siguiente, los alumnos afro-americanos ingresaron a la escuela por primera vez. El episodio sirvió como catalizador para la integración de otras escuelas segregadas en los Estados Unidos. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 25 de Septiembre 2006, 14:59:41 efemérides 25 de Septiembre [/color]Nacimientos 1683 Jean Philippe Rameau, compositor francés. 1875 Fernando Álvarez de Sotomayor, pintor español. 1886 Jesús Guridi, compositor español. 1896 Sandro Pertini, político italiano. 1897 William Faulkner, novelista estadounidense. 1903 Mark Rothko, pintor estadounidense. 1906 Dimitri Shostakovich, compositor soviético. 1907 Robert Bresson, cineasta francés. 1912 Francisco Rovira Beleta, cineasta español. 1927 Tancredi, pintor italiano. 1932 Adolfo Suárez González, político español, presidente del Gobierno español durante la transición a la democracia. 1936 Moussa Traoré, político maliense. 1944 Michael Douglas, cineasta estadounidense. 1949 Pedro Almodóvar, director de cine español. 1952 Christopher Reeves, actor estadounidense. Defunciones 1506 Felipe I El Hermoso, Rey de Castilla. 1561 Alonso Berruguete, escultor y pintor español. 1617 Francisco Suárez, teólogo español. 1624 Pedro de Alcántara Téllez Girón y Guzmán, general español. 1911 Daniel Aldana, militar y político colombiano. 1914 Alfred Lichtenstein, poeta alemán. 1954 Eugenio D'Ors, escritor y pensador español. 1983 Leopoldo III, rey de Bélgica. 1987 Mary Astor, actriz estadounidense. 1992 César Manrique, arquitecto y artista español. 2000 Heberto Padilla, poeta cubano. 2003 Edward W. Said, intelectual palestino. 2003 Franco Modigliani, economista estadounidense. 2004 Marvin Davis, magnate del petróleo estadounidense. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 25 de Septiembre 2006, 22:12:08 25 de Septiembre
1493 Cristóbal Colón inicia su segundo viaje a América. 1515 Vasco Núñez de Balboa avista por primera vez el Océano Pacífico. 1561 Fallece el pintor y escultor español Alonso Berruguete. 1728 Se funda la Compañía Guipuzcoana de Caracas. 1878 El rey Alfonso XII resulta ileso de un atentado perpetrado en Madrid por un anarquista. 1897 Nace el escritor estadounidense William Faulkner. 1921 Un avión alcanza los 339 kilómetros por hora. 1932 Nace el político y expresidente del gobierno español Adolfo Suárez. 1962 Tras ser elegido presidente de la Asamblea Nacional, Ferhat Abbas proclama la República Democrática y Popular de Argelia. 1967 La Organización de Estados Americanos (OEA) condena al gobierno de Cuba y propone iniciar el bloqueo económico. 1983 Espectacular evasión de 38 terroristas del IRA de una cárcel de Belfast. 1984 Jordania restablece sus relaciones diplomáticas con Egipto, después de haberlas roto en 1979 cuando Egipto reconoció a Israel. 1991 El gobierno de El Salvador y la guerrilla FMLN firman en Nueva York un acuerdo de paz que pone fin a 11 años de guerra civil. 1999 Científicos alemanes implantan por primera vez un marcapasos cerebral a un paciente. 2002 El Premio Príncipe de Asturias recae por primera vez en un equipo de fútbol: la selección de Brasil. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 26 de Septiembre 2006, 09:37:17 26 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1580 un dia como Hoy... Drake circunnavega el planeta El marino inglés Francis Drake regresa a Plymouth en el Golden Hind, convitiéndose en el primer navegante inglés en dar la vuelta al mundo. En 1577, Drake partió de Inglaterra en una misión para atacar las posesiones españolas en las costas del Pacífico en el Nuevo Mundo. De cinco barcos, sólo el Golden Hind alcanzó el Pacífico, pero Drake continuó imperturbable, apoderándose de los tesoros españoles y buscando en vano un pasaje al noreste de regreso al Atlántico. En 1579, inició el cruce del Pacífico. Luego de navegar el océano Índico, rodeó el cabo de Buena Esperanza en África, regresando al Atlántico y luego a Inglaterra. En 1581, la reina Elizabeth I visitó su barco y nombró caballero a Drake. El más renombrado de los marinos de Elizabeth, desempeñó luego un rol crucial en la derrota de la Armada española. Os dejo con algo que sucedio en 1960 un dia como Hoy... El discurso más largo en la historia de la ONU Fidel Castro pronuncia su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas durante 4 horas y 29 minutos, tiempo récord ante los micrófonos de la ONU. Debido a la extensión de su discurso del 26 de septiembre de 1960, Fidel Castro apareció en el Libro Guinness de los Récords como la persona que ha tenido la alocución más larga en la Asamblea General de la ONU. Sus discursos han tocado todos los asuntos fundamentales de las últimas cinco décadas: revolución y justicia social, Guerra Fría, descolonización, pugna Este-Oeste, diálogo Norte-Sur, deuda del Tercer Mundo (cuya condonación total ha pedido en diversas ocasiones), orden económico internacional, guerra y paz en Centroamérica, integración en el Caribe y, finalmente, globalización. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 26 de Septiembre 2006, 14:31:52 efemérides 26 de Septiembre: [/color]Nacimientos 1729 Moisés Mendelssohn, escritor y filósofo alemán. 1791 Teodoro Gericault, pintor francés. 1798 Tomás Mosquera y Arboleda, político y militar colombiano. 1888 Thomas S. Eliot, escritor estadounidense. 1889 Martin Heidegger, filósofo alemán. 1921 Roberto Caldeyro, médico y escritor uruguayo. 1936 Pedro Antonio Urbina, poeta y escritor español. 1942 Emilio Gutiérrez Caba, actor español. 1959 Carlos Cardús, motociclista español. Defunciones 1764 Benito Jerónimo Feijóo, escritor español. 1873 Salustiano Olózaga, político español. 1945 Bela Bartok, compositor húngaro. 1959 Solomón Bandaranaike, estadista cingalés. 1973 Anna Magnani, actriz italiana. 1984 Francisco Rivera, "Paquirri", torero español. 1987 Victoria Kent, diputada republicana española. 1990 Alberto Moravia, escritor italiano. 1995 Dorothy Dickson, actriz estadounidense. 2003 Robert Palmer, músico británico. 2004 Ander Barrutia, político nacionalista, histórico militante del PNV. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 26 de Septiembre 2006, 22:06:37 26 de Septiembre
1815 Se firma en París el acta fundacional de la Santa Alianza por parte de Rusia, Prusia y Austria.Su objetivo era frenar las aspiraciones nacionalistas de Alemania e Italia. 1830 Se proclama la independencia de Bélgica. 1889 Nace el filósofo alemán Martin Heidegger. 1907 Nueva Zelanda alcanza la autonomía, con el rey de Inglaterra como Jefe de Estado. 1917 Muere el pintor francés Edgar Degas. 1945 Fallece el compositor húngaro Bela Bartok. 1963 Se renuevan los acuerdos entre España y Estados Unidos sobre las bases militares en España. 1965 Isabel II de Inglaterra concede a los miembros de The Beatles la orden del imperio británico. 1984 Gran Bretaña y China acuerdan que Hong Kong vuelva en 1997 a la soberanía china. 1990 Muere el escritor italiano Alberto Moravia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 27 de Septiembre 2006, 08:42:51 27 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1540 un dia como Hoy... Los jesuitas reciben la carta En Roma, la Sociedad de Jesús – una organización misionera católica romana – recibe su carta formal del Papa Paulo III. Ignacio De Loyola, un soldado español convertido en sacerdote, fundó la Sociedad en 1534. Importantes en la Contrarreforma en el siglo XVI, los misioneros jesuitas comenzaron a diseminarse por Europa en el siglo XVII. Los muy educados “sotanas negras”, como eran conocidos por los nativos americanos, solían preceder a las naciones europeas en su infiltración en tierras y sociedades extranjeras. La vida de un misionera jesuita era de un riesgo inmenso, sin embargo, y las autoridades extranjeras hostiles a su tarea de conversión persiguieron a miles de sacerdotes jesuitas. En otras naciones, como la India y China, los jesuitas fueron reverenciados como hombres de sabiduría y ciencia. Os dejo con algo que sucedio en 1821 un dia como Hoy... Consumación de la Independencia de México Con Iturbide a la cabeza, entra triunfante a la ciudad de México, el “Ejército Trigarante” o de las tres garantías (religión, unión e independencia), quedando así consumada la independencia de México después de más de diez años de lucha insurgente. Agustín de Iturbide tomó inmediatamente la dirección de los asuntos públicos, nombrando una Junta Provisional Gubernativa, de la que fue presidente. El primer acto de la Junta consistió en redactar el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, firmada el 28 de septiembre de 1821, que en uno de sus párrafos estipulaba: "La nación mexicana que por trescientos años, ni ha tenido voluntad propia, ni libre el uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido”. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 27 de Septiembre 2006, 20:12:30 efemérides 27 de Septiembre: [/color]Nacimientos 1627 Benigno Bossuet, orador sagrado francés. 1722 Samuel Adams, héroe de la independencia de EE.UU. y su segundo presidente. 1761 Cosme Damián de Churruca, hidrógrafo español. 1783 Agustín de Itúrbide, emperador de México. 1785 José Manso, líder de las guerrillas catalanas durante la Guerra de la Independencia. 1875 Adolfo Bonilla San Martín, escritor y filósofo español. 1877 Julio Casares, lexicógrafo español. 1920 Ernesto Pons, atleta español. 1921 Georges Mathieu, pintor francés. 1922 Arthur Penn, director estadounidense de cine y teatro. 1926 Anselmo Liceaga Rionda, torero mexicano. 1936 Pedro Cuatrecasas, científico español nacionalizado estadounidense. 1936 Sancho Gracia, actor español. 1937 José Sacristán, actor español. 1940 Josephine Barstow, soprano inglesa. 1947 Stephen King, novelista, guionista y director de cine estadounidense. Defunciones 1832 Karl Christian Friedrich Krause, filósofo alemán. 1858 José Joaquín Vallejo, escritor chileno. 1907 Sergio Camargo Pinzón, militar y político colombiano. 1910 Jorge Chávez, aviador peruano, el primero que atravesó los Alpes en avión. 1915 Remy de Gourmont, escritor francés. 1917 Edgar Degas, pintor francés. 1921 Engelbert Humperdinck, compositor alemán. 1937 Ray Ewry, atleta estadounidense. 1940 Julián Besteiro, dirigente socialista español. 1944 Aristide Maillol, escultor francés. 1961 Josep María de Sagarra, escritor español. 1994 Carlos Lleras Restrepo, presidente de Colombia. 1998 Betty Carter, cantante estadounidense. 2003 Donald O'Connor, actor estadounidense. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 27 de Septiembre 2006, 21:47:49 27 de Septiembre
1821 Consumación de la Independencia de México, con la entrada triunfal del Ejército Trigarante en la capital del país. 1825 Entra en funcionamiento el primer ferrocarril público para el transporte de personas entre Darlington y Stockon (Inglaterra). 1922 Fin de la guerra greco-turca. 1939 Las tropas alemanas toman Varsovia. 1940 Pacto tripartito entre Alemania, Italia y Japón. 1941 Proclamada oficialmente la independencia de Siria. 1944 Muere el escultor y dibujante francés Aristide Maillol. 1955 Solicitud de ingreso de España en las Naciones Unidas. 1961 Desaparece el dramaturgo y escritor catalán Josep María de Sagarra. 1964 La Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy: Lee Harvey Oswald es el único responsable del atentado. 1970 El rey Hussein y Yaser Arafat acuerdan poner fin a los enfrentamientos entre jordanos y palestinos. 1984 Se aprueba en España la Ley Orgánica contra terroristas y bandas armadas. 1996 Los integristas islámicos talibanes obtienen el poder en Afganistán e imponen la ley islámica. 1999 Comienza en Londres el juicio contra el ex dictador chileno Augusto Pinochet. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 28 de Septiembre 2006, 10:18:03 28 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1066 un dia como Hoy... Conquista normanda de Inglaterra Demandando su derecho al trono inglés, William, duque de Normandía, comienza su invasión a Inglaterra en Pevensey. William era el primo de Edward el Confesor, el rey de Inglaterra que había muerto sin hijos en 1066. Quince años antes, Edward había supuestamente designado a William como su heredero, pero el concejo real eligió al poderoso noble Harold Godwin para ser rey ante la muerte de Edward. El 14 de octubre de 1066, William encontró a Harold en la batalla de Hastings, donde el rey murió y sus fuerzas fueron derrotadas. El día de Navidad, William el Conquistador fue coronado como el primer rey normando de Inglaterra, y el idioma y la cultura inglesa cambiaron para siempre. Os dejo con algo que sucedio en 1810 un dia como Hoy... Toma de la Alhóndiga de Granaditas Las fuerzas insurgentes atacan la ciudad de Guanajuato y acaban con los españoles, quienes se habían refugiado en la Alhóndiga de Granaditas, durante la guerra de Independencia de México. Guanajuato era, en la época colonial, uno de los centros de riqueza más importantes de México. El 28 de septiembre de 1810, ante la noticia que iba a ser atacada por las tropas del cura de Dolores, Don Miguel Hidalgo y Costilla, y careciendo de fuerza para oponerse a los treinta mil hombres insurgentes, el Intendente Juan Antonio Riaño y Barcena resolvió concentrar sus escasos seiscientos efectivos en la Alhóndiga de Granaditas, granero de la población que constituía un verdadero baluarte. El minero Juan José de los Reyes Martínez, apodado "El Pípila", corrió heroicamente hacia la puerta norte con una loza en la espalda como protección e incendió la puerta de la Alhóndiga, permitiendo que ingresen los insurgentes. Con la toma del inmueble iniciaron la derrota de los españoles en Guanajuato. Más tarde, después del fusilamiento de los primeros caudillos de la Independencia, Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Ignacio Aldama y Mariano Jiménez, en 1811 sus cabezas fueron colocadas dentro de jaulas de hierro y colgadas en las esquinas superiores del edificio. Ahí permanecieron hasta el 28 de Marzo de 1821 en que se les dio sepultura en el Panteón de San Sebastián. Posteriormente a 1810, y de forma sucesiva, la Alhóndiga fue utilizada como almacén de tabaco, cuartel militar y, desde 1864 hasta 1947, como prisión. A partir de 1949 se instaló en ese sitio el Museo de la Alhóndiga de Granaditas. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 28 de Septiembre 2006, 11:54:25 efemérides 28 de Septiembre [/color]Nacimientos 1820 Federico Engels, filósofo alemán. 1822 Louis Pasteur, químico y biólogo francés. 1822 Wenceslao Núñez Moledo, político y poeta colombiano. 1881 Eugenio D'Ors, escritor español. 1903 Jorge Carrera Andrade, poeta ecuatoriano. 1903 Gonzalo Escudero Moscoso, poeta y diplomático ecuatoriano. 1905 Max Schmeling, boxeador alemán. 1911 Mari Carmen Prendes, actriz española. 1924 Marcelo Mastroianni, actor italiano. 1934 Brigitte Bardot, "B.B.", actriz y modelo francesa. 1941 Manu Leguineche, periodista español. 1948 Jorge Martínez Reverte, periodista y escritor español. 1952 Sylvia Kristel, actriz holandesa. 1955 Xavier Estivill, médico e investigador genético. Defunciones 1394 Clemente VII, Antipapa. 1844 Vicente Azuero Plata, político y periodista colombiano. 1930 Daniel Guggenheim, industrial y filántropo estadounidense. 1952 John Cobb, piloto británico. 1964 Harpo Marx, actor cómico estadounidense. 1966 André Bretón, escritor surrealista francés. 1970 Gamal Abdel Nasser, presidente de Egipto. 1970 John Dos Passos, novelista estadounidense. 1978 Juan Pablo I, Papa. 1981 Rómulo Betancourt, presidente de Venezuela. 1989 Ferdinand Marcos, político y presidente de Filipinas. 1991 Miles Davis, músico estadounidense de jazz. 1993 Francisco Coloma-Gallegos, general y ministro español del Ejército. 1996 José S. Lasso de la Vega, escritor y filólogo español. 2000 Pierre-Elliott Trudeau, político y primer ministro canadiense. 2003 Elia Kazan, cineasta estadounidense. 2003 Althea Gibson, tenista estadounidense. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 28 de Septiembre 2006, 21:37:17 28 de Septiembre
1837 Morse patenta la invención del teléfono eléctrico. 1864 Se celebra en Londres la primera reunión de la Asociación Internacional de Trabajadores. 1895 Fallece el microbiólogo y químico francés Louis Pasteur. 1934 Nace la actriz francesa Brigitte Bardot. 1948 Se anuncia en Francia la formación de una Comunidad Defensiva de Europa Occidental. 1956 Se inaugura en el Paseo de la Habana de Madrid la primera emisora de Televisión Española. 1958 Aprobada en referéndum la constitución de la V República francesa. 1970 Muere el político egipcio Gamal Abdel Nasser. 1972 Por primera vez en España se implanta a una paciente un marcapasos nuclear. 1994 Muere acribillado en la ciudad de México el diputado José Francisco Ruiz Massieu, secretario del Partido Revolucionario Institucional. 1995 Isaac Rabin, primer ministro israelí, y Yaser Arafat, presidente de la ANP, firman un acuerdo que amplía la autonomía de Cisjordania. 1999 El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo condena al gobierno británico por la expulsión de homosexuales del ejército del Reino Unido. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 29 de Septiembre 2006, 08:29:39 29 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1538 un dia como Hoy... Fundación de la ciudad de Sucre Cumpliendo órdenes de Francisco Pizarro, Pedro de Anzúrez funda la ciudad de Charcas. La Plata y Chuquisaca son los otros nombres con los que se conoció a la que hoy es Sucre, capital constitucional y sede del poder judicial de Bolivia. Fundada el 29 de septiembre de 1538 por el Marqués de Campo Redondo Don Pedro de Anzúrez, Sucre es una de las ciudades más antiguas de América del Sur. Ha sido señalada como sede de algunas de las más importantes instituciones virreinales como la Real Audiencia de Charcas, creada en 1599. En 1552 fue designada Sede del Obispado de Charcas, elevado luego al rango de Arzobispado y que llegó a ser el más extenso de Suramérica en 1609; posteriormente se lo elevó al rango de Cardenalato. En 1639 se fundó la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier, de gran influencia intelectual durante la Colonia y también durante la Guerra de la Independencia. El 25 de mayo de 1809, Chuquisaca se anticipó a toda América en su oposición a la tiranía realista. La lucha por la Independencia tendría como centro este territorio, donde finalmente se proclamó el nacimiento de Bolivia el 6 de agosto de 1825. Un año después, el mariscal Antonio José de Sucre creó el departamento por Decreto Supremo del 23 de enero de 1826. La capital, que se llamaba en ese entonces Chuquisaca, fue rebautizada el 12 de julio de 1839, en homenaje a este prócer venezolano que liberó de España parte de Perú y Bolivia. Os dejo con algo que sucedio en 1979 un dia como Hoy... El Papa habla en Irlanda En su primer visita a Irlanda, el Papa Juan Pablo II se dirige a una multitud de más de un millón de personas en Dublín y hace una súplica apasionada por el fin de la violencia entre católicos y protestantes en el norte de Irlanda. En 1978, el Papa Juan Pablo II, nacido como Karol Wojtyla en Wadowice, Polonia, se convirtió en el primer Papa polaco de la historia y el primer Papa no italiano en 456 años. Fluido en siete lenguas modernas y Latín, el Papa se dedicó plenamente a cumplir su rol de embajador de la iglesia católica romana, y ha viajado por muchos países más que cualquier otro Papa en la historia. Conocido por su firme anti-comunismo, el Papa fue un abierto partidario de los movimientos democráticos en su Polonia natal y en todas partes durante los años 80. Sobrevivió a los disparos en un intento de asesinado en 1981. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 29 de Septiembre 2006, 14:20:11 efemérides 29 de Septiembre [/color]Nacimientos 1511 Miguel Servet, humanista y fisiólogo español. 1547 Miguel de Cervantes, escritor español, autor del inmortal Don Quijote. 1591 San Miguel de los Santos, escritor y eclesiástico español. 1725 Robert Clive, fundador del Imperio Británico de la India. 1819 Narciso Monturiol, inventor del primer submarino español, el "Ictíneo". 1864 Miguel de Unamuno, escritor y pensador español. 1893 Manuel Varé García, "Varelito", torero español. 1901 Enrico Fermi, físico italiano, Premio Nobel 1938. 1912 Michelangelo Antonioni, director de cine italiano. 1913 Miguel Fisac, arquitecto español. 1913 Stanley Kramer, cineasta estadounidense. 1916 Antonio Buero Vallejo, dramaturgo español. 1936 Silvio Berlusconi, empresario y político italiano. 1938 Wim Kok, político holandés. 1943 Lech Walesa, político polaco, sindicalista y presidente de Polonia. 1956 Sebastian Coe, atleta y político británico. Defunciones 1833 Fernando VII, rey de España. 1839 Friederich Mohs, minerólogo alemán. 1898 Angel Ganivet, escritor español. 1913 Rudolf Diesel, ingeniero e inventor alemán. 1914 Jean Bouin, atleta francés. 1916 Mario de Sá-Carneiro, poeta, novelista y dramaturgo portugués. 1959 Alfonso Rey Pastor, ingeniero geógrafo español. 1996 Endo Shusaku, escritor japonés. 1997 Roy Lichtenstein, pintor y escultor estadounidense. 2001 Nguyen Van Thieu, político vietnamita. 2002 Rafael Santos Torrella, historiador y crítico de arte español. 2005 Patrick Caulfield, pintor y grabador británico. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: elduke en 30 de Septiembre 2006, 01:56:52 30 de Septiembre
1765 Nace José María Morelos y Pavón, prócer de la Independencia de México. 1846 Thomas Morton aplica por primera vez en el mundo la anestesia, para la extracción de una muela. 1856 La empresa Singer, en Nueva York, lleva a cabo por primera vez la venta a plazos. 1921 Francia levanta las sanciones económicas contra Alemania 1924 Nace el novelista estadounidense Truman Capote. 1925 Desembarco de tropas españolas en Alhucemas (Marruecos). 1936 La Iglesia declara que la Guerra Civil Española es una "cruzada contra los hijos de Caín". 1953 Alfredo Di Stéfano ficha como jugador del Real Madrid. 1955 Muere el actor estadounidense James Dean. 1982 La organización terrorista ETA anuncia que abandona la lucha armada. 1990 La URSS e Israel acuerdan restablecer sus relaciones diplomáticas, rotas desde 1967. 1999 La infanta Cristina alumbra en una clínica de Barcelona a un niño llamado Juan Valentín. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: PeterPointer en 30 de Septiembre 2006, 12:05:23 30 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1813 un dia como Hoy... Batalla de Bárbula Se libra la batalla de Bárbula en Venezuela, cerca de Puerto Cabello y Valencia, en la que triunfa el ejército de Simón Bolívar, cuyas huestes vencen a las fuerzas realistas. En la Campaña Admirable de Bolívar, en Venezuela, Girardot, hombre de confianza de Bolívar, comandó varios batallones que lograron ocupar Mérida y Trujillo en 1813. A éstas le siguieron Barinas y Nutrias. En el avance de Bolívar hacia Caracas, Girardot se encargó de la retaguardia en Apure, hasta alcanzarlo cerca a la ciudad, junto al cerro del Bárbula, donde habrían de enfrentarse con el ejército realista comandado por Domingo de Monteverde. El 30 de septiembre de 1813 Atanasio Girardot murió en el combate, envuelto en la bandera republicana, una bandera rectangular formada por tres cuadrilongos, rojo, amarillo y verde, en cuyo centro ostentaba una estrella de plata. Por orden de Bolívar, el corazón de Atanasio Girardot fue llevado con honores hasta la catedral de Caracas, donde se le hizo un solemne funeral. Como consecuencia del fuerte decreto de guerra a muerte dictado por Bolívar en 1814, que ordenó el fusilamiento de 800 españoles y criollos monarquistas encarcelados en La Guaira y Caracas acusados de conspiración contra el gobierno revolucionario, con la reconquista de Pablo Morillo, la familia Girardot fue desterrada en 1816 y sus bienes confiscados. Os dejo con algo que sucedio en 1938 un dia como Hoy... Firma del Pacto de Munich El primer ministro británico Neville Chamberlain y el líder francés Edouard Daladier firman el Pacto de Munich con el líder nazi Adolf Hitler, entregando así Sudetenland a la conquista alemana. En el verano de 1938, Hitler comenzó a apoyar abiertamente las demandas de los alemanes viviendo en Sudetenland en Checoslovaquia por lazos más cercanos a Alemania. El gobierno checoslovaco se opuso a esta amenaza a su soberanía, especialmente luego que Hitler demandara la cesión inmediata de la región de Sudetenland a Alemania. El 23 de septiembre, Checoslovaquia llamó a la movilización y la guerra parecía inminente. Chamberlain y Daladier, no preparados para el inicio de las hostilidades, viajaron a Munich, donde cedieron a las demandas de Hitler. Daladier aborreció la política de apaciguamiento hacia los nazis del Pacto de Munich, pero Chamberlain estaba eufórico, y declaró ante una multitud jubilosa en Londres que el Pacto trajo “paz en nuestro tiempo”. El 1º de octubre, Alemania anexó Sudetenland, y en el plazo de seis meses casi toda Checoslovaquia estaba bajo control alemán. En septiembre de 1939, Hitler invadió Polonia, y Chamberlain solemnemente hizo un llamado para declarar la guerra. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre) Publicado por: enye en 30 de Septiembre 2006, 13:35:54 efemérides 30 de Septiembre: [/color]Nacimientos 1765 José María Morelos y Pavón, uno de los fundadores de la República de México. 1769 Jerónimo Merino, célebre guerrillero de la guerra de la Independencia española. 1836 Wenceslao Querol, poeta español. 1905 Nevill Mott, científico y profesor británico, Premio Nobel de Física 1977. 1920 Rafael Montesinos, escritor español. 1921 Deborah Kerr-Trimmer, actriz británica. 1924 Truman Capote, escritor estadounidense. 1928 Elie Wiesel, escritor rumano, nacionalizado estadounidense. 1931 Juan Miguel Villar Mir, empresario y político español. 1931 Angie Dickinson, actriz estadounidense. 1933 Joaquín Garrigues Walker, político español. 1945 José Manuel Fuente, ciclista español. 1946 José Luis de la Casa Pazos, torero español. 1963 Cristina Marsillach, actriz española. Defunciones 653 Chindasvinto, rey de la España visigoda. 1919 Adelina Patti, cantante española. 1921 Oskar Panizza, escritor alemán. 1929 Luis Montoto, poeta español. 1955 James Dean, actor estadounidense. 1983 José María Allende-Salazar, militar español. 1985 Charles F. Richter, sismólogo estadounidense. 1985 Simone Signoret, actriz francesa. 1990 Patrick White, escritor australiano, Nobel de Literatura en 1973. 1993 Gordon Douglas, cineasta estadounidense. 1994 Roberto Viola, político y presidente argentino. |