Título: Festival Bue tercera edición Publicado por: Elan en 29 de Agosto 2006, 00:01:28 Festival Bue tercera edición
BEASTIE BOYS - DAFT PUNK - PATTI SMITH - YEAH YEAH YEAHS - TV ON THE RADIO - AMADOU & MARIAM - ELEFANT - DJ SHADOW - AMPARANOIA - MIMI MAURA - DIOS LOS CRIA - BICICLETAS - BOBBY FLORES - DJ STUART - NICO COTA+DJ SAGA - LOS ALAMOS - VETAMADRE - ME DARAS MIL HIJOS - DORIS - FABIAN COUTO - POLY PEREZ - DJKOX - ORTUGA - DJ BLACK LAS ENTRADAS SALEN A LA VENTA A PARTIR DEL 2 DE SEPTIEMBRE CON DESCUENTO ($90 UNA FECHA Y $150 EL ABONO) . LAS MISMAS PUEDEN ADQUIRIRSE LLAMANDO TELEFONICAMENTE A TICKETEK AL 5237- 7200, ENTRANDO A www.ticketek.com.ar EN SUS PUNTOS DE VENTA (Musimundo, Teatro Gran Rex, Alto Palermo, Lee Chi y Play 1968; EN RED STORE, PLASMA Y RETHINK. VISA TARJETA EXCLUSIVA BEASTIE BOYS Con una historia de dieciséis años de experimentación musical, estos hijos de la era post-punk contribuyeron al desarrollo de la música contemporánea al incorporar elementos del rap en el rock moderno. Desde que aparecieron en escena en 1986 con "(You Gotta) Fight for Your Right (To Party)", del quíntuple platino "Licensed to Ill", los Beastie Boys continuaron en su constante desafío hacia quienes los calificaron desde un principio como nada más que unos simples raperos blancos. Con una historia de dieciseis años de innovación y experimentación musical, estos hijos de la era post-punk han reemergido constantemente, contribuyendo con innovación al desarrollo de la música contemporánea y merecen un crédito substancial por incorporar elementos del rap en el rock moderno. Adam Yauch (también conocido como MCA) y Mike Diamond (llamado también Mike D.) formaron la banda punk de hardcore Boys en Nueva York en 1981. Luego de que lanzaran el álbum "Polly Wog Stew" en 1982, Adam Horowitz (conocido como King Ad-Rock), hijo del dramaturgo Israel Horowitz, abandonó su antigua formación punk, Young and the Useless y se unió a Yauch y Diamond para redondear la composición de la banda. En 1983 el nuevo y mejorado Beastie Boys lanzó el simple "Cookie Puss," una primitiva incursión en el rap. "Cookie Puss" llegó a los oídos de Rick Rubin, quien, convenció al trío de abandonar el punk definitivamente en favor del rap. Impulsados por la magnífica popularidad de "Fight for Your Right", que estuvo en la pantalla de la MTV, "Licensed to Ill" se convirtió en uno de los discos de la Columbia que más vendió en menos tiempo y los Beastie Boys se convirtieron en una sensación cuando el album alcanzó el Nº 1 de la revista Billboard. Los amantes del rock tradicional fueron seducidos por la fuerza de su música y sus letras que festejaban la cerverza y el sexo desenfrenado y se volcaron a escuchar ese álbum con guitarras metaleras sampleadas y batería rudimentaria. Por su parte, los aficionados al rap apreciaban el hecho de que los Beastie Boys tuvieran importantes "credenciales" raperas, por ser manejados por figuras reconocidas de la escena rapera neoyorquina y por mantenerse fieles a la forma y estética del género. Una nueva etapa de crecimiento llegó con "Paul's Boutique", lanzado por Capitol en 1989. Este disco se reveló con una sorprendente sensibilidad musical con sus multifacetados paisajes de soul, funk y jazz. Aunque su estilo de rap se ablandó notablemente, se las ingeniaron para retener una audiencia importante y el simple "Hey Ladies" destrozó el Top 40 convirtiéndose, a su vez, en un hit de la MTV. Para su tercer álbum, "Check Your Head" (1992), los Beasties regresaron a sus raíces como una banda instrumental, grabando los sonidos básicos de sus temas por su cuenta, con MCA en el bajo, Mike D. en batería y King Ad-Rock en guitarra. El tecladista Mark Ramos Nishita (conocido también como Money Mark) fue incorporado para los arreglos. Sus esfuerzos redundaron en una grabación notablemente orgánica que funcionaba como colchón para las letras payacescas. Luego llegó el disco de estudio "Ill Communication" (1994) y debuto en lo más alto del ranking de Billboard. Estilísticamente, "Communication" siguió con lo que "Check Your Head" no había llegado a hacer, con los Beasties tocando instrumentos en vivo en el estudio y siguiendo con esa gama que va del rap al funk y del punk al jazz. Otra vez fueron apoyados por la MTV, con el clip estilo Starsky and Hutch para el corte "Sabotage" convirtiéndose en uno de los videos más populares e influyentes de ese año. En 1994, para cerrar un ciclo triunfal, coencabezaron el festival Lollapalooza. En 1996, la banda lanzó un mini-álbum completamente instrumental, "The In Sound From Way Out!", que los encontró experimentando con la música lounge. Con todos los miembros de los Beastie Boys ocupados en diversos proyectos externos, no resulta extraño que hayan pasado más de cuatro años entre el lanzamiento de "Ill Communication" y el muy esperado nuevo trabajo de la banda, "Hello Nasty". Luego de su aparición en el Tibetan Freedom Concert, los Beastie Boys participaron en una serie de festivales en Europa. El 31 de julio de 1998 realizaron una gira masiva por Norteamérica, comenzando en Seattle con A Tribe Called Quest y Money Mark como invitados. La gira continuó hasta fines de agosto, para luego continuar en Europa. Teniendo en cuenta la integridad artística de los Beastie Boys, su constante innovación musical y sus éxitos a la hora de realizar hits, no hay duda de por qué todos se volcaron a escuchar "Hello Nasty", uno de los más esperados lanzamientos de 1998.La compilación “Sounds of Science” es su último lanzamiento, e incluye algunos temas inéditos. El grupo es también fundador del Tibetan Freedom Concert, The Milarepa Foundation (dedicada a recolectar ayuda y dinero en un esfuerzo para detener la opresión china al Tibet y a su pueblo), Grand Royal Magazine, y X-Large Clothing. DAFT PUNK Daft Punk es un dúo parisino que, en sólo siete años, se ha transformado en la banda dance mas importante del planeta y Guy-Manuel De Homern Christo y Thomas Bangalter, los dos nombres propios detrás de Daft Punk, han llegado ha convertirse en auténticas eminencias en el mundo de la música electrónica. Adaptando el acid-house y el tecno con el pop, el rock alternativo y el hip-hop, los DJs Guy-Manuel De Homem-Christo y Thomas Bangalter se unieron para formar Darling, una banda instrumental de covers indies. Ya convertidos en Daft Punk, abandonaron el rock e idearon un proyecto musical a su medida, que reflejara su obsesión por las pistas de baile y la diversión. Casi sin proponérselo, con su sonido inauguraban lo que varios años después la prensa rotuló como “French Touch”, un movimiento al que poco más tarde se sumaron Air, Dimitri From Paris, Kid Loco y Cassius, entre otros. Inspirados en la escena de Versalles de los años 80, la banda comenzó a trabajar sus canciones con precarios equipos; tras instalar esta instrumentación básica en sus habitaciones, la dupla diseñó canciones House con toques de Hip Hop, e incluyó sonidos sampleados, sirenas y samplers de guitarras. Así, lograron ingresar en las filas del sello dance Soma Records. En 1993 debutan con el single “The New Wave”, durante la fiesta celebración del sello.La gente de la industria musical y la prensa especializada que asistió al evento, quedo fascinada por el novedoso sonido que mostró el dúo que fue recibido como una bocanada de aire fresco para la música dance. Aclamados como los nuevos mecenas del house, al poco tiempo editan “Da Funk”, un nuevo simple que se convierte en hit absoluto y llega a vender más de 30.000 unidades, una cifra sin precedentes para un single de música electrónica. En 1995 Virgin les ofrece un jugoso contrato y a los pocos meses se edita el primer disco de Daft Punk. "Homework. Ocultos tras disfraces de robot (la política de la dupla es no mostrar sus rostros públicamente), su imagen llega a las portadas de las revistas especializadas más importantes del mundo y Homework se convierte en un suceso de ventas. Mientras tanto, sus canciones inundan las discotecas, y el video de la canción “Around The World” rota con insistencia en las principales cadenas televisivas. Con la intención de brindarse un respiro luego de tanta sobre-exposición mediática, los Daft Punk tardarían cinco años en presentar al sucesor de Homework. La obra del 2001, Discovery, cubre largamente las expectativas, tanto comerciales como artísticas. En su segundo trabajo, vuelven con un puñado de composiciones que, en lugar de orientase hacia un house futurista, apuntan al pasado y, como si fuera un déjà vu constante, reviven las páginas musicales de principios de los ochenta. “Homework” volvió a romper las listas de ventas en todo el mundo, simplemente con su primer single “One More Time” se colocaron en el número uno de casi toda Europa y EE.UU. Al año siguiente, aprovechando el envión, la discográfica saca a la venta un dj Set que el dúo había registrado allá por 1997, y a mediados del 2003 se edita Daft Club un disco con remixes de las composiciones de Discovery. El 2004 los encontró musicalizando Interstella 5555, The 5tory Of The 5ecret 5tar 5ystem, una película animada escrita por el mismo dúo, dibujada por Leiji Matsumoto (creador de varias series de animé e ídolo de los franceses) y dirigida por Kazuhisa Takenouchi. PATTI SMITH "Jesús murió por los pecados de alguien, pero no por los míos". Con esta frase abría el primer disco la cantante norteamericana, el mismo que es considerado aún hoy como uno de los debuts más contundentes de la historia del rock. Patti Smith ha sido definida como la madrina del punk y una visionaria que se convirtió en una de las mayores influencias punks de los 70. Inventó una nueva definición de lo femenino y en sus canciones, en su poesía, se proyectó como lesbiana, andrógina, hombre, mártir, sacerdotisa, Dios-Mujer. Fue admiradora de Rimbaud, amante de Sam Shepard y del fotógrafo Robert Mapplethorpe y viuda del guitarrista Fred "Sonic" Smith. Patti Smith nació en Chicago, el 30 de diciembre de 1943. En 1955, el mismo año en que nacía el rock'n'roll, se mudó a Nueva Jersey. A los cuatro años tuvo escarlatina y la fiebre le produjo alucinaciones que no la abandonarían hasta adulta. Veía doble, y tuvo que usar un parche en un ojo por un tiempo. Recopiló sus alucinaciones febriles en un diario, que fue el embrión de su poesía. Beverly Smith, su madre, era testigo de Jehová. Su padre era ateo. Esta química opuesta le dio a Patti su doble visión de Dios, que recorre todo su trabajo: la mezcla de profano y sagrado, su casi pagana visión de la divinidad, la blasfemia paterna y el fanatismo religioso materno. Pero algo se interpuso entre Smith y Dios, cuando estaba en la escuela secundaria. Se había enamorado de Arthur Rimbaud. Como los padres de Patti, no tenían dinero para pagar las ambiciones artísticas de su hija rebelde, tuvo que entrar a trabajar en una fábrica de colchones de Nueva Jersey. "Yo quería huir, me subiré a un tren y me iré a Nueva York; voy a ser tan mala, voy a ser una estrella, y nunca voy a volver, a esta fábrica de mierda", cantaba en Piss Factory, una canción escrita en 1970. Sus compañeras en la fábrica la odiaban y una vez, la obligaron a hundir la cabeza en un inodoro sucio. En 1966 quedó embarazada y decidió dar a su hijo en adopción, con sólo una condición: que fuera entregado a una familia católica. Tres días después del nacimiento de su primer bebé, Patti Smith tomó un tren a Nueva York. En Nueva York consiguió trabajo en la librería Scribner de la Quinta Avenida y comenzó a dar vueltas por el Pratt Institute of Art, donde trabajó posando desnuda para los estudiantes. Entonces encontró a Robert Mapplethorpe, que con sus 19 años, se convertiría en su mejor amigo. Estaba fascinado con esa chica delgada y casi esquizofrénica, y aunque no se sentía atraído sexualmente por ella, se la llevó a vivir a su casa. Patti posaba para sus fotos, y Robert insistía en orientarla a la escultura. O a la pintura pero Patti descubrió que lo suyo era la poesia. Era evidente que la pareja no funcionaba como tal, y enseguida Patti se enamoró de otro hombre: Sam Shepard. Al mismo tiempo que empezaba a leer sus textos en la Iglesia de San Marcos junto con Jim Carroll (autor de The Basketball Diaries, que sería llevada al cine en los '90 con Leonardo DiCaprio) y Gerard Malanga (uno de los más conspicuos integrantes de la Factory de Warhol), Patti salía en secreto con Shepard, que estaba casado. Juntos escribieron una obra de teatro, Cowboy Mouth. Sólo hicieron una representación: la obra contaba el romance de dos escritores, y Shepard no se atrevió a representarla frente a su esposa. Fue el fin de su trabajo juntos. Pero Patti siguió leyendo poesía en público. Claro, sus lecturas no eran comunes: en primer lugar, porque eran populares y su público estaba poblado de músicos de rock. Pronto Smith se dio cuenta de que hacía falta algo más, e invitó a un guitarrista, Lenny Kaye, a que la acompañara en sus lecturas. Sus recitales se parecían cada vez más a conciertos de rock. La banda se fue armando poco a poco, alrededor de sus improvisaciones, de sus trances. Patti Smith grabó su primer álbum, Horses, en 1975, con la producción del ex Velvet Underground, John Cale. La tapa del disco es una foto mítica, tomada por Mapplethorpe, donde Smith no es hombre ni mujer. Ninguna mujer había llevado a ese terreno el concepto de androginia. Las estrellas de rock, si eran chicas, tenían que ser sexys. Radio Ethiopia, el segundo disco del Patti Smith Group, se editó en 1976. Seguía mezclando el lenguaje religioso con el rock'n'roll, mezclando visiones de rebelión adolescente con plegarias, o relatando historias de comunión espiritual con vagabundos y ladrones. Genet era su principal inspiración. Cuando estaba presentando este álbum, Smith tuvo otra iluminación: el 26 de enero de 1977, en Tampa (Florida), se cayó del escenario y se rompió dos vértebras del cuello. Y fue el principio de su retiro. Sólo quedaban dos álbumes: Easter (1978) y Wave (1979). Sus dos últimos shows fueron en Italia. Esa nueva vida, ese retiro, duró hasta 1996. Patti Smith se recluyó en un suburbio de Detroit, junto con su marido, Fred "Sonic" Smith, el mítico guitarrista de los MC5. Con él tuvo dos hijos, Jackson y Jesse. Sonic y su esposa vivieron una vida monástica, y sólo se supo de Patti en 1988, cuando editó un disco de pequeña tirada, Dream of Life, grabado durante la agonía de Robert Mapplethorpe, antes que muriera de sida en 1989. Fred Smith murió en 1994. Un año después, Patti Smith editó Peace and Noise. Una de las canciones, "Persuasion", está coescrita por Fred Smith. "Quería tener algo de él en este disco. Es importante para mí seguir adelante con su trabajo, y seguir recordándolo." En ese tema hace su debut como guitarrista el hijo de ambos, Jackson. "Toca igual que su padre", dice Patti Smith, con orgullo materno. YEAH YEAH YEAHS Los Yeah Yeah Yeahs son una banda de rock de Nueva York liderados por la vocalista Karen O, Brian Chase (batería) y Nick Zinner (guitarra). Su música es una mezcla de estilos retro con guitarras punk/rock fuertes, sonidos sintéticos y chillones, erráticos y voces melancólicas. La banda se formó en el año 2000. Los Yeah Yeah Yeahs comienzan con Karen y Nicholas creando una banda que tocaba baladas suaves de amor, la banda se llamaba unitard. Después de un rato la banda unitard se harta de tanta cursileria y decide dar un cambio drástico, pero el problema era ahora darle todo un giro a su trabajo (empezando por el nombre) asi que tomaron la decicion de llamarse Yeah Yeah Yeahs, una expresion usada en la gran manzana. Tenían el nombre pero faltaba un baterista, habian intentado con muchos bateristas, hasta que llego Brian Chase (viejo amigo de karen). La calidad que tenía Brian Chase como baterista los convenció,así quedó por concluida la búsqueda y el grupo quedó oficialmente armado. Desde que empezaron a tocar en vivo su reputacion fue creciendo en Nueva York y lanzaron su primer ep, desde ahi las cosas mejoraron y fueron creciendo hasta crear su primer álbum completo Fever to Tell , debut que les catapultó a la fama de la noche a la mañana y que, a la larga, les ha convertido en auténticos supervivientes de la oleada de fashion rock que acompañó a la aparición de The Strokes. Fever to Tell ha recibido buenas críticas, como uno de los mejores álbumes del año 2003. Su sencillo del 2003, Maps, recidió un tiempo considerable en la radio , y el video de su sencillo de 2004, Y Control, fue dirigido por el aclamado director Spike Jonze, que estaba relacionado con la cantante solista de la banda Karen O durante una temporada. En octubre de 2004, su primer DVD, Tell Me What Rockers to Swallow' fue lanzado, incluyendo un concierto grabado en The Fillmore en San Francisco, todos los videos de la banda hasta la fecha y entrevistas. Su segundo álbum, Show Your Bones, se lanzó el 28 de marzo de 2006. El nombre del nuevo álbum está aparentemente inspirado por el antigenio de 9 años Drake Barrett, describiendo que sucede cuando metes tus dedos en un enchufe eléctrico. El primer single del album, Gold Lion se publicó el 20 de marzo. La banda inicio un tour que les llevo a España a principios de junio de 2006 en el festival Primavera Sound. AMPARANOIA Amparanoia es el proyecto musical de Amparo Sánchez, una voz procedente de Andalucía, donde Amparo participó en varios grupos, hasta que fundó su propio grupo, llamado "Amparo & the gang", con el que grabó "Haces bien". Más tarde, bajo el nombre de "Amparamos el blues", recorre toda España y Francia con varios músicos, compaginando su colaboración en este grupo con su trabajo en Amparanoia. Amaparanoia surge en el madrileño barrio de Lavapiés, en 1995 y su estilo tiene diferentes raíces musicales. El blues, el soul, boleros, rancheras, rumbas, música popular sudamericana... La razón de ser de Amparanoia es la música y utilizan cualquier forma de expresión musical para transmitir sus sentimientos y sensaciones. Los músicos elegidos para esta primera formación de Amparanoia fueron Robert Johnson, Piluka, Luisito y Alfonso. En 1996 publica su primer álbum, titulado "El poder de Machín", para el que cuentan con la inestimable colaboración de Manu Chao. Amparanoia realiza una extensa gira por toda España y parte de Francia, e incluso participan en alguno de los grandes festivales que se celebran ese año, como el Festimad, el Espárrago Rock y el BAME. Ese mismo año participan junto al propio Manu Chao y otros artistas en un encuentro celebrado en Lyon. ño después aparece su segundo álbum de, "Feria Furiosa", un álbum grabado en directo con la colaboración de varios amigos de la banda, entre los que se encuentran Manu Chao, Fermín, Iñigo y Jabier Muguruza, Tonino Carotone, Mucho Mu, Dani `Mono Loco´, Juanlu `Ojos de Brujo´, y Fermín `Huajolote´ Goñi. Se trata de un álbum con toques muy cubanos y les sirve para realizar una gira por distintas salas de toda España. Tras esta gira, la banda que colabora con Amparo se disuelve, por lo que Amparo se toma un descanso para pensar en el futuro. A su regreso de las vacaciones, Amparanoia publica "Llámame mañana", un proyecto de la propia Amparo y su ex trompetista José Alberto. ño 2000, Amparo viaja a México y queda impresionada con el movimiento zapatista y con su líder Marcos. A su regreso a España realiza una exposición de fotos titulada "Realidad en Chiapas", además de reunir a numerosos amigos en un encuentro musical. Para entonces, Amparanoia ya prepara su vuelta a los escenarios, para lo que cuenta con cuatro músicos cubanos y uno búlgaro . El primer trabajo de esta nueva época es el álbum titulado "Somos Viento". Al principios del 2002 inician una gira para dar a conocer su nuevo trabajo. Esta gira les lleva a ofrecer conciertos por España, Italia, Francia, Bélgica y México. "Somos Viento",Amparanoia se encierra en un estudio para preparar su siguiente trabajo, "Enchilao", un álbum más eléctrico y que tiene influencias latinas, sudamericanas y cubanas. En el año 2005 aparece "Rebeldía con alegría", el primer recopilatorio de Amparanoia, que contiene los mejores temas de toda su carrera . En enero del 2006 Amparanoia publica un nuevo álbum, titulado "La vida te da". El disco se abre con una rumba que da título al disco, para seguir con el ska, son, bolero, reggae y toda una explosión de estilos por descubrir. Nueve nuevos temas y cuatro más de colaboraciones junto a amigos de la banada (Dhira, Dani Monoloco, Calima...) dejando volar la inspiración y la improvisación. AMADOU ET MARIAM Lo de Amadou & Mariam, es por encima de todo una historia de amor. Se conocieron hace 25 años en el instituto para jóvenes ciegos en Mail. Desde entonces han estado siempre juntos en lo privado y en lo profesional. Amadou Bagayoko, es un músico que se dió a conocer en los 70’, época de la independencia de mali y de fertilidad de ideas. Hubo un elenco de aventuras, incluída una con los Ambassadors, el mayor grupo procediente del oeste de África, donde Amadou vivió durante seis años. Mariam Doumbia, cantante de nacimiento, creció escuchando la música de la radio de su padre y educó su voz cantando en festivales tradicionales celebrados en Mali. Entre Amadou, el hermano funky, y Mariam, la hermana del soul, existe la música. La música es su guía en una vida que les ha tocado vivir a oscuras y en un lugar privado económicamente. En los años 80’ se mudaron a Abidjan. Es entonces cuando empiezan a ser reconocidos gracias a sus grabaciones que son escuchadas por toda la region. Es el comienzo de una historia con éxito, un éxito no fortuito y que demuestra que el éxito reside en el trabajo constante.Después de aquella época, la joven pareja se convirtió en padres y se mudó a Francia con un estribillo que pronto les hizo famosos: « Je t'aime mon amour, ma chérie... » ("Te amo mi amor, mi amor..."). Desde 1998 han estado de gira en Francia y en Estados Unidos. Con tres discos en el mercado y miles de conciertos, Amadou & Mariam han impuesto su nombre, sin forzar nada, con mucha naturalidad. En este nuevo capítulo en la carrera de Amadou & Mariam también se encuentra Manu Chao, quien se enamoró literalmente de una de sus canciones, “Chauffeurs” ("Conductores"). Como consecuencia de su “arrebato” les conoció y decidieron sentarle en el estudio para producer su nuevo disco “Dimanche à Bamako” (DRO-2005), elegido mejor trabajo de 2005 en los World Music Charts Europe. TV ON THE RADIO TV on the Radio, en un trío surgido en el año 2001 en Nueva York, concretamente en Brooklyn. Su música remite tanto al soul como al post-punk. Tienen dos discos: Desperate Youth, Blood Thirsty Babes (2004) y el Return to Cookie Mountain. El proyecto musical fue iniciado como un dúo compuesto por el cantante Tunde Adebimpe y David Andrew Sitek. Ambos son artistas diversos. Los dos se dedican a la pintura y Sitek, licenciado en cinematográfia, al cine de animación y a la producción musical, habiendo producido las grabaciones de los Yeah Yeah Yeahs. El dúo, con la ayuda puntual de Jason Sitek, hermano de David, en la batería, comenzó su andadura grabando un EP que llevaba por título “The Young Liars” (2003), en el cual realizaban una versión de los Pixies, “Mr. Grieves”. En el EP colaboraban Katrina Ford de los Jaks, Aaron Hemphill de los Liards, y Nick Zinner y Brian Chase, de los Yeah Yeah Yeahs. Poco después se unió a la pareja el guitarrista Kyp Malone, quien tocó ya cuando TV on the Radio telonearon a The Fall. "Desperate youth, blood thirsty babes" (2004) es su primer disco grande. Dos años después aparecería "Return to cookie mountain" (2006). DJ SHADOW DJ Shadow hace una década sorprendió al mundo con su disco Endtroducing. Rey del "cut & paste" y fusión del HipHop en cualquiera de sus vertientes. Josh Davis, su nombre original, fue un fanático incondicional del HipHop desde su más inicial juventud. Gracias a su primer single/maqueta de 'In/Flux' fue contactado por James Lavelle, quien le propuso un contrato con el sello londinense Mo’Wax. En estos primeros singles, Davis creó una fusión de soul, jazz, hiphop, funk, rock y una extensa lista de samplers para crear unos temas que llamaron la atención de muchos artistas. 'What Does Your Soul Look Like' fue su primer éxito en 1995 en las listas independientes inglesas, ya de la mano de Mo’Wax. De mientras DJ Shadow inició su carrera de colaboraciones con compañeros del sello como DJ Krush, Doctor Octagon siendo UNKLE la mejor de todas ellas, trabajando codo a codo con James Lavelle. Ya en 1996 aparece su álbum de debut 'Endtroducing', que aún hoy en día sigue siendo elogiado y admirado por prensa y público. En 2002 fue elegido el mejor disco de electrónica de la historia por la revista inglesa Muzik. Tal nominación no fue ningún error. Después de varios años inactivo, de gira, resucitando su faceta de DJ, y volviéndose a centrar en el estudio, apareció en 2002 para ofrecer uno de los regresos más esperados de los últimos años. 'The Private Press' significó la continuación del magistral 'Endtroducing', y aunque no llegue a su nivel de frescura y genialidad, es un gran álbum, como ya ha demostrado tras sus últimas e interminables giras. ELEFANT Elefant es una banda neoyorkina con mucho espíritu argentino, su líder, voz y guitarrista es Diego García, hijo de una pareja cordobesa. Aunque él nació en Detroit se mantiene muy ligado a la cultura argentina. La banda se completa con Mod en guitarra, Jeff James en bajo y Kevin McAdams en batería. En 2003, presentaron su disco debut Sunlight Makes Me Paranoid, el cual fue bien recibido por la crítica. Su segunda producción The Black Magic Show, de reciente aparición, está integrada por 11 canciones que capturan el espíritu nocturno de New York. En este disco la banda amplía sus horizontes, sobre todo en lo que a las letras se refiere. El nombre del álbum remite a The Master and Margarita, novela del ruso Mikhail Bulgakov y la temática de las canciones gira en torno a las experiencias de Diego: hay una (como la del escritor Vladimir Nabokov), aparecen sirenas y el recuerdo de una novia brasileña (en el tema “Brasil”). En realidad, todo el trabajo gira entorno al gran tema del amor perdido. La banda recuerda a las guitarras de Interpol y a la oscuridad de los Joy Division y The Cure, pero también suena a Bryan Ferry y al pop británico de los ´80 y ´90. Elefant tiene un poco de Pulp, pero con unas bases rítmicas mucho más poderosas, casi envolventes. Diego descubrió la música a los 14 años al descubrir una guitarra que su mamá guardaba en un placard. El tour familiar lo llevó de su Detroit natal a Chicago, de allí a una breve estadía en Córdoba, para retornar más tarde a los Estados Unidos. Tampa primero y Nueva York luego completaron la serie de traslados. En 1996, Diego abandonó la universidad, cambió su futuro como economista por la música y creó Circus, su primera banda. En Manhattan conoció a Mod, a Jeff James y a Kevin McAdams con quienes formó Elefant, banda con la que pasó a integrar las filas del retro rock neoyorquino, detrás de The Strokes e Interpol. La necesidad de grabar los llevó a probarse en el sello Kemado Records y una sola canción fue suficiente para que los ejecutivos de la compañía indie se decidieran editarlos. El resultado fue Sunlight Makes Me Paranoid. El reconocimiento público de la banda convirtió a Diego en “el cantante más sexy de NY”, según lo indicaran varias revistas. Diego reconoce su afición por Cafrune y Roberto Carlos y por los retro rockers The Strokes, además de sentirse cercanos a las bandas Interpol y Secret Machines. Título: Re: Festival Bue tercera edición Publicado por: Iranzo en 29 de Agosto 2006, 14:41:24 Karmazo por la info Elan -ok
|