Título: Tormenta política y social en Torrevieja por las presuntas torturas en la Policí Publicado por: El City en 27 de Agosto 2006, 11:46:06 El caso de las supuestas torturas y maltratos a detenidos por la policia local de Torrevieja lleva camino de convertirse en una tormenta política y social en la localidad alicantina. El ayuntamiento, presidido por Pedro Ángel Mateo (PP) ha ratificado en su cargo al jefe policial y mantiene en sus puestos a los policías municipales imputados. Dos concejales están implicados y hasta el momento han pasado ocho agentes por el juzgado,aunque fuentes cercanas al caso hablan de catorce policías imputados.
El alcalde explicó que había ratificado en su puesto al mando policial al no tener «percepción de gravedad» sobre los hechos. Sin embargo dos de sus concejales, el de Sanidad, Hipólito Caro, y el de Seguridad, Pablo Valero, han declarado ya ante la Guardia Civil y esta próxima semana tendrán que declarar ante la juez de instrucción número 2 de Torrevieja, Juana López. El responsable de Seguridad, acompañado por su abogado, se negó a decir nada ante la guardia civil. El miércoles está citado ante la Juez. ¿Algo peor que Marbella? La implicación de dos ediles en el escándalo de Torrevieja amenaza con causar una crisis municipal con repercusiones más allá de la propia localidad alicantina. El portavoz adjunto del grupo parlamentario socialista en las Cortes valencianas, Antoni Such, arremetió ayer contra el presidente de la comunidad, Francisco Camps, y contra el alcalde, uno de sus «principales apoyos» en la provincia de Alicante: «Van camino de convertir Torrevieja en algo peor que Marbella», criticó. Antecedentes Según publicó este sábado el diario alicantino Información, las investigaciones sobre la violencia policial arrancaron en enero, a raíz de otras pesquisas sobre supuestas irregularidades de algún agente en un caso de drogas. El núcleo de la causa es la paliza recibida por un ladrón que fue sorprendido en casa de uno de los funcionarios y acabó con el bazo roto y fractura de tres costillas, pero, desde que ha trascendido la investigación, proliferan las malas experiencias personales sacadas a la luz por los vecinos de Torrevieja. Es el caso de Jean Louis Rosa, un francés que asegura haber sido golpeado después de sufrir un accidente de coche, o de Gabriel Moreno: «A la sobrina de mi mujer y a su novio, un noruego de color, les molieron a palos y les acusaron de agresiones», explicó este ciudadano. Falsificación de informes médicos Los interrogatorios iniciados esta semana por el juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja y la Guardia Civil para esclarecer las presuntas torturas a detenidos por parte de miembros de la Policía Local se ampliarán también a varios médicos del municipio, según informa este domingo el rotativo valenciano Levante. El objetivo de los investigadores es aclarar la supuesta falsificación de partes médicos de lesiones y la declaración de estos médicos podría desvelar si realmente se han cometido irregularidades. Uno de los detenidos que presuntamente fue objeto de torturas sufrió rotura de varias costillas y extirpación del bazo. La declaración del concejal de Sanidad en calidad de detenido ante la Guardia Civil estaba relacionada con la presunta alteración de partes médicos de detenidos por la Policía Local. Llamadas anónimas a la Guardia Civil El diario La Verdad de Alicante informa que desde que se destapó el caso que implica a la Policía Local, el cuartel de la Guardia Civil de Torrevieja no ha dejado de recibir llamadas anónimas, insultantes e intimidatorias. La juez ha ordenado que se rastreen las comunicaciones para dar con los responsables de esas llamadas. Dos juzgados a la vez Por otra parte, y según lo publicado este domingo en El País, el caso se está investigando en dos juzgados paralelamente. La magistrada Iris Valero, titular del Juzgado número 1 de esa ciudad, abrió hace un año un sumario por una denuncia de un detenido supuestamente maltratado. Seis meses después, la decana Juana López, titular del número 2, abrió otra causa por omisión de perseguir el delito (no denunciar los malos tratos). Esta magistrada ordenó intervenir los teléfonos de la Policía Local para investigar un caso de narcotráfico. Las escuchas destaparon las torturas y demás delitos imputados a policías y concejales del PP. Fuentes del caso citadas por El Pais calificaron de “paradójica” esta duplicidad en la instrucción judicial. Elplural A alguno se le va la mano -maza Título: Re: Tormenta política y social en Torrevieja por las presuntas torturas en la Po Publicado por: El City en 28 de Agosto 2006, 06:07:22 El jefe de la Policía Local de Torrevieja, imputado en el caso de torturas, carece de la titulación que exige la ley
El jefe de la Policía Local de Torrevieja, Alejandro Morer, imputado en el caso de las torturas en ese municipio junto a otros siete agentes y los concejales de Seguridad y Sanidad, carece de la titulación exigida para ocupar su puesto. La Ley de Policías Locales de la Comunidad Valenciana, aprobada en 1999, obliga a los municipios con más de 100 agentes -Torrevieja tiene 170- a cubrir esa plaza con un titulado universitario, pero Morer llegó al cargo con estudios de Formación Profesional. La ley valenciana de policías locales establece que al frente de los cuerpos de las poblaciones de más de 100.000 habitantes o que tengan más de 100 agentes en plantilla, como Torrevieja, debe encontrarse un "intendente general" cuya titulación debe corresponder a la de "doctorado, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente", según la Ley de la Función Pública Valenciana, a la que se remite. Morer, también imputado por un delito contra la administración por contratar presuntamente varios agentes a dedo (dos hermanos suyos forman también parte del cuerpo), no alcanza el nivel académico exigido. El alcalde, Pedro Hernández Mateo (PP), tampoco ha iniciado el proceso para sustituirlo a pesar de que la ley de policía, vigente desde hace siete años, le obliga a hacerlo, manteniéndolo en su categoría sólo "a efectos retributivos", es decir, conservando su sueldo actual. Los grupos de la oposición consideran que la carencia de titulación puede tener relación con los excesos presuntamente cometidos por los agentes. "Creemos que tiene que ver con que los policías se hayan visto desbordados y, en algunos casos, se hayan extralimitado en algunos de sus servicios", manifestó el concejal del PSOE Ángel Jiménez. "La falta de formación incide en la profesionalidad de los agentes", afirmó por su parte José Manuel Dolón, de Los Verdes. "Es como poner a un menor al volante de un autobús", añadió. Hoy continúan las declaraciones de agentes en los juzgados de Torrevieja. El miércoles tocará al concejal de Seguridad, Pedro Valero, que declaró ante la Guardia Civil por encubrimiento; y el jueves, al de Sanidad, Hipólito Caro, acusado de amañar partes médicos de policías y detenidos. Elpais Para mi aki hay mucho favoritismo,lo q no me gusta es q traten a una persona de inferior por no tener una titulacion universitariaHay "Gañanes tambien en politica -juasjuas -juasjuas. Título: Re: Tormenta política y social en Torrevieja por las presuntas torturas en la Po Publicado por: cordobita en 31 de Agosto 2006, 10:29:48 Tienes razón, qué tendrá que ver tener formación o no con ser una bestia parda?
Título: Re: Tormenta política y social en Torrevieja por las presuntas torturas en la Po Publicado por: enye en 31 de Agosto 2006, 11:26:00 Si la ley dice que el jefe de policía tiene que tener una formación determinada, se ha de cumplir y no hay más que hablar...
Que se han lucido Angel Jiménez y Jose Manuel Dolón en sus manifestaciones, para mí, es obvio. Pero lo mismo es que esos concejales tienen las mismas teorías que Kaye, que alguna vez le he leído que defendía que el tener una cultura o una formación implicaba el poder comportarse o no como un "cafre". Kaye, no estaría mal que compartieses esas teorías tuyas con los demás. Iranzo bajo esta bandera no me sentiria español... en verdad mas k nada me siento andaluz. Para k kieres k sepamos lo k se siente por España. No hace falta ser legionario para saberlo pues el pueblo republicano en armas no pertenecia a la Legion y dio su vida por este pais k otros rebentaron. Por cierto Txiki Lenin y Trosky no tenian nada k ver con Stalin y menos con Hitler. Eran dos personas cultas y no ocasionario lo k su "camarada" Stalin. Por cierto Lenin no kiera a Stalin para el cargo k desempeñaba; por otro lado Stalin mando eliminar a Trosky k por cierto lo mataron con un piolet k le clavaron en la cabeza. Solo añadir k la Legion a mi no me hará sentir a mi pais pues eso lo consigue los pueblos y sus gentes. -beer |