Título: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 30 de Junio 2006, 13:59:28 Empezamos un nuevo mes.....JULIO
1 de Julio Os dejo con algo que sucedio en 1931 un dia como Hoy... Nueva presidencia de Juan Vicente Gómez Juan Vicente Gómez se reafirma una vez más como presidente de Venezuela. Gómez había iniciado su mandato presidencial en 1908 tras suplantar a Cipriano Castro, y a pesar de haber renunciado a la presidencia y ofrecer poner en su lugar a Juan Bautista Pérez, Gómez consideró que no era apropiado dejar el puesto frente al clima de inestabilidad y crisis económica mundial de ese momento. Fue así como su ambición personal lo llevó a gobernar Venezuela por 27 años en la más absoluta dictadura y, a pesar del significado histórico de su período, el país vivió una de sus épocas más conflictivas. Os dejo con algo que sucedio en 1974 un dia como Hoy... Muere Juan Domingo Perón A los 78 años muere en Buenos Aires el Presidente argentino Juan Domingo Perón. Fue elegido por voto popular Presidente de la Nación por tres períodos en 1946, 1952 y 1973. Militar y político hábil y polémico, aumentó el poder y los beneficios de la clase trabajadora, formuló la teoría política de la Tercera Posición y aceleró la industrialización de la Argentina. Perón facilitó la participación política de la mujer, al mismo tiempo que impuso la censura al periodismo y el control de la enseñanza. Luego de un largo exilio de dieciocho años en España, regresó a la Argentina definitivamente en 1973, para llegar nuevamente a la Presidencia con el 62 % de los votos. Falleció un año después, el 1º de julio de 1974, de un ataque cardíaco. Os dejo con algo que sucedio en 1997 un dia como Hoy... Hong Kong devuelta a China Hong Kong regresa al dominio chino en una ceremonia a medianoche a la que asistió una multitud de dignatarios británicos y chinos. Pocos en la ciudad isleña protestaron por el cambio. Gran Bretaña ganó el control de Hong Kong al final de la Primera Guerra del Opio en 1841. La colonia floreció como un centro comercial entre Este y Oeste, y en 1898, Gran Bretaña fue concedida con 99 años adicionales de dominio. En 1984, después de años de negociaciones, los británicos y comunistas chinos aprobaron el traspaso de la isla. El jefe ejecutivo bajo el nuevo gobierno de Hong Kong, Tung Chee Hwa, formuló una política basada sobre el concepto de "un país, dos sistemas," preservando así el papel de Hong Kong como principal centro capitalista en Asia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: Grounge en 30 de Junio 2006, 14:00:59 anda q tu! peter, mira q empezar el 1 de julio en el 30 de junio! eso si q es correr!
un abrazo y karma por seguir a pie del cañón! Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: Vito en 30 de Junio 2006, 14:17:40 anda q tu! peter, mira q empezar el 1 de julio en el 30 de junio! eso si q es correr! un abrazo y karma por seguir a pie del cañón! Este tiene prisa por irse de vacaciones. ;D ;D -bye Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 1 de Julio 2006, 00:05:50 1751 Aparece en París el primer tomo de la Enciclopedia de las Ciencias, las Artes y los Oficios. 1798 Napoleón toma la ciudad de Alejandría. 1808 Los franceses sitian Zaragoza durante la Guerra de la Independencia. 1831 Descubrimiento del polo magnético septentrional. 1876 Fallece el anarquista ruso Mijail A. Bakunin. 1911 El estadounidense Hiram Bingham descubre en Perú las ruinas de Machu Pichu, la ciudad sagrada de los incas. 1914 El científico inglés Archibald Low presenta en Londres un aparato capaz de transmitir imágenes a distancia al que llama televisión. 1916 Entra en vigor la "Ley seca" en 24 estados de Estados Unidos. 1924 Se inaugura en Nueva York el puente sobre el Hudson, de 2.724 metros de longitud. 1929 Nace el personaje de dibujos animados Popeye. 1936 Se funda en Buenos Aires la Academia Nacional de Bellas Artes. 1940 Comienza en Francia el gobierno de Vichy con Petain como Jefe del Estado. 1974 Muere Juan Domingo Perón. 1976 El Rey destituye a Carlos Arias Navarro. 1984 Se impone la obligatoriedad en todos los envíos el código postal en España. 1987 Entra en vigor el Acta Única Europea. 1994 Yasir Arafat regresa a Palestina tras 27 años de exilio. 1997 ETA libera al secuestrado Cosme Delclaux tras recibir un rescate de 1.000 millones, después de un secuestro de 232 días. Pocas horas después, la Guardia Civil rescata a José Antonio Ortega Lara, quien estuvo encerrado en un zulo de Mondragón 532 días. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 2 de Julio 2006, 10:31:55 2 de Julio
1566 Muere el matemático y astrólogo Nostradamus. 1778 Muere el escritor y filósofo Jean Jacques Rousseau. 1816 Simón Bolívar decreta la libertad de los esclavos. 1843 Muere el creador de la homeopatía, Christian Friedrich Samuel Hahnemann. 1877 Nace el escritor alemán Herman Hesse, quien ganaría el Premio Nobel en 1946. 1900 Primeras pruebas del dirigible Zeppelin. 1966 Francia realiza su primer experimento atómico en el atolón de Mururoa. 1992 Muere el cantautor José Monge Cruz Camarón de la Isla. 1994 La aragonesa Conchita Martínez se convierte en la primera tenista española que vence en Wimbledon. 1999 Veinte muertos al caer al vacío un teleférico desde una altura de 80 metros en los Alpes. 2000 Vicente Fox Quesada, candidato del Partido Acción Nacional, es electo presidente de México, con 42% de los votos a su favor. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 2 de Julio 2006, 11:10:26 2 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1937 un dia como Hoy... Amelia Earhart perdida El avión Lockheed que llevaba a la legendaria aviadora americana Amelia Earhart y a su copiloto Frederick Noonan es reportado como desaparecido. En 1928, Earhart, de 30 años, se convirtió en la primer mujer en volar sobre el Océano Atlántico, y en 1932 se convirtió en la primer mujer piloto en cruzarlo sola. En 1937, partió en un vuelo alrededor del mundo, pero desapareció próxima al fin de su travesía global en algún lugar entre Nueva Guinea y la Isla Howland en el remoto Pacífico Sur. Operadores de radio registraron una señal de que estaba con poco combustible – lo último que el mundo escuchó de la inconformista aviadora Amelia Earhart. Os dejo con algo que sucedio en 1973 un dia como Hoy... Regresa a Venezuela el avión secuestrado El avión militar prototipo 15-29-M-K-2 perteneciente a la Fuerza Aérea de Venezuela llega a la base aérea Teniente Luis Del Valle García de Barcelona. La aeronave había sido secuestrada días atrás en vuelo, luego de despegar de Barcelona con otros 2 aviones para realizar un entrenamiento local. A bordo viajaban el piloto, Capitán Arístides González Salazar, y el Sargento Técnico 2 Carlos Rosendo Madera Echarre. El Capitán González Salazar le indicó al Sargento Madera Echarre que no se sentía bien de salud y abandonó la formación, poniendo rumbo a Cuba. Luego de informarle al otro tripulante sus intenciones de desertar por haber sido sancionado por una indisciplina de vuelo que le traería un retardo en su ascenso, el piloto aterrizó el avión en el Aeropuerto de Camagüey en Cuba, donde pidió asilo político. El avión regresó a Venezuela el 2 de julio de 1973 aterrizando en una base militar, finalizando así el primer caso de secuestro de un avión militar venezolano y latinoamericano. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 3 de Julio 2006, 08:14:16 3 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1978 un dia como Hoy... Firma del Tratado de Cooperación Amazónica Las Repúblicas de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela convienen en realizar esfuerzos y acciones conjuntas para promover el desarrollo armónico de sus respectivos territorios amazónicos, de manera que esas acciones conjuntas produzcan resultados equitativos y mutuamente provechosos, así como para la preservación del medio ambiente y la conservación y utilización racional de los recursos naturales de esos territorios. Firmado en la ciudad de Brasilia el 3 de julio de 1978, el TCA es un relevante instrumento multilateral para promover la cooperación entre los países amazónicos en pro del desarrollo sostenible de la región. El concepto de sostenibilidad de los recursos forestales adquiere una gran importancia mundial por la necesidad de compatibilizar la conservación de la biodiversidad y el impacto en el medio ambiente con la necesidad de generar desarrollo económico y social. En 1995, para fortalecer institucionalmente el Tratado, se recomendó a los cancilleres de los ochos países miembros reunidos en Lima, que profundizaran la cooperación dirigida a la investigación y gestión en las áreas de diversidad biológica, recursos hídricos e hidrobiológicos, transportes, comunicaciones, poblaciones indígenas, turismo, educación y cultura. Os dejo con algo que sucedio en 1988 un dia como Hoy... Buque de guerra americano derriba jet de pasajeros iraní En el Golfo Pérsico, el crucero de la armada norteamericana Vincennes derriba un jet de pasajeros iraní que confunde con un avión de combate iraní hostil. Dos misiles fueron disparados por el buque de guerra americano – el avión fue impactado y las 290 personas a bordo murieron. El ataque llegó cerca del fin de la Guerra Irán-Irak, cuando buques americanos estaban en el golfo defendiendo petroleros de Kuwait. Minutos antes de que el vuelo 655 de Iran Air fuera derribado, el Vincennes había atacado embarcaciones que dispararon a su helicóptero. Irán llamó a la baja del avión una “masacre barbárica”, pero oficiales americanos defendieron la acción, demandando que el avión estaba fuera del corredor aéreo comercial, volando a sólo 7,800 pies, y que estaba descendiendo hacia el Vincennes. Sin embargo, un más después, autoridades de Estados Unidos reconocieron que el avión de pasajeros estaba en el corredor aéreo comercial, volando a 12,000 pies, y no en descenso. El informe de la armada americana culpó al error de la tripulación causado por stress psicológico en hombres en combate por primera vez. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 3 de Julio 2006, 17:33:24 1888
Nace el escritor Ramón Gómez de la Serna. 1899 Fallece el compositor austriaco Johan Strauss. 1928 Primera retransmisión de televisión en color en Londres. 1935 Fallece el ingeniero e industrial francés André Citroën. 1962 El presidente francés, De Gaulle, reconoce la independencia de Argelia. 1971 Fallece Jim Morrison, el líder del grupo The Doors. 1976 Adolfo Suárez es nombrado presidente del gobierno español, en sustitución de Carlos Arias Navarro. . 1999 El ejército de liberación de Kosovo (ELK) suplanta a Naciones Unidas en la administración de la provincia de Kosovo. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 3 de Julio 2006, 22:56:56 efemérides 3 de Julio: [/color]Nacimientos 1770 Manuel Belgrano, militar y político argentino. 1886 Giani Caproni, constructor italiano del primer hidroavión. 1888 Ramón Gómez de la Serna, escritor español. 1891 Rafael Heliodoro Valle, escritor hondureño. 1909 Stravos Niarchos, naviero multimillonario griego. 1914 Antonio Colino López, científico y académico español. 1919 Gabriel Valdés Subercasseaux, político y abogado chileno. 1927 Ken Russell, director de cine británico. 1932 Gyula Horn, político y primer ministro húngaro. 1934 Pablo Martín Berrocal, empresario español. 1936 Jerónimo Saavedra Acevedo, político español. 1941 Liamin Zerual, presidente de Argelia. 1948 Luis Martínez Noval, político español. 1951 Jean Claude Duvalier, político haitiano. 1958 Ángel Acebes, político español, ministro de Justicia. 1962 Tom Cruise, actor estadounidense. 1966 Daniel Plaza, atleta español. Defunciones 1899 Johann Strauss, compositor austriaco. 1904 Theodor Herzl, intelectual judío de origen húngaro, fundador del sionismo político. 1927 Enrique Cano Iriborne, "Gavira", torero español. 1933 Hipólito Yrigoyen, político y presidente de Argentina. 1935 André Citröen, industrial francés del automóvil. 1984 Raoul Salan, militar francés, líder de la Organización del Ejército Secreto (OAS). 1988 Agustín Segura, pintor español. 1990 Ángel Ballesteros, deportista español, campeón nacional de trampolín. 1994 Juan Gil-Albert, escritor español. 1995 Ramón de Zubiría, historiador y humanista colombiano. 2000 Enric Miralles, arquitecto español. 2005 Alberto Lattuada, director de cine italiano. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: Iranzo en 4 de Julio 2006, 01:13:26 EFEMERIDES 4 de Julio
1623 Muere el compositor William Byrd. 1761 Muere el escritor Samuel Richardson. 1776 Declaración de independencia de los Estados Unidos de América. 1795 Muere el pintor Francisco Bayeu y Subías. 1807 Nace el revolucionario Giuseppe Garibaldi. 1835 España: supresión de la Compañía de Jesús e incautación de sus bienes. 1900 Nace Louis Armstrong. 1926 Nace el futbolista Alfredo di Stéfano. 1927 Nace la actriz Gina Lollobrigida. 1934 Fallece la física, química y premio Nobel Marie Curie. 1946 Los EEUU conceden la independencia a Filipinas. 1972 España: las mujeres son mayores de edad a los 21 años, como los varones. 1976 EEUU: grandes celebraciones por el 200º aniversario de la independencia. 1988 Cazas norteamericanos derriban por error un avión comercial iraní con 290 pasajeros. 1997 La nave Pathfinder se posa sobre el suelo de Marte. 2000 El paro se sitúa en España por debajo del 9%, por primera vez desde 1980. 2002 Se localiza en la República de Georgia el cráneo de homínido más antiguo (1,6-1,7 millones de años) descubierto fuera de África. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 4 de Julio 2006, 09:08:37 4 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1776 un dia como Hoy... Estados Unidos declara la independencia Después de una década de conflictos económicos con Gran Bretaña, las 13 colonias respondieron a la terminante negativa de reforma política del rey George III, con un llamado a la revolución. El 4 de Julio de 1776, más de 14 meses después de que los primeros disparos de guerra fueron lanzados en Lexington, el segundo Congreso continental adoptó la Declaración de la Independencia. Siete años más tarde, con la firma del Tratado de Paris con Gran Bretaña, los Estados Unidos se convirtieron oficialmente en una nación libre e independiente. Os dejo con algo que sucedio en 1851 un dia como Hoy... Postergada inauguración del primer tren de Chile El empresario Wiliam Wheelwright, estadounidense residente en Chile, no logra inaugurar el primer tramo del tren de la Compañía del Camino Ferro-Carril de Copiapó, para hacerlo coincidir con la independencia de Estados Unidos. Wiliam Wheelwright se embarcó en la empresa de desarrollar el primer ferrocarril chileno partiendo de la idea esbozada originalmente por el relojero Juan Mouat, quien hizo los primeros estudios por el año 1845. Wheelwright consiguió interesar a varios acaudalados empresarios, obteniendo un capital inicial de 800 mil pesos de la época. El 20 de noviembre de 1849 el gobierno de Manuel Bulnes le entregó la concesión definitiva a la naciente Compañía del Camino Ferro-Carril de Copiapó. Se intentó inaugurar el primer tramo el 4 de julio pero no fue posible. La primera prueba recién tuvo lugar el 29 de julio y fue la primera vez que un tren circuló en Chile. Pero la inauguración definitiva debió esperar hasta que la vía llegara a Copiapó. El primer ferrocarril chileno y sudamericano llegó al andén de la estación de Copiapó el 25 de diciembre de 1851. El tren, que realizó un trayecto completo desde Caldera, hizo su entrada arrastrado por una locomotora bautizada con el nombre de la ciudad, llevando dos coches con 50 pasajeros cada uno y dos carros cisterna. El tiempo empleado fue de 240 minutos, y la velocidad promedio fluctuó entre 25 y 30 kilómetros por hora. A contar del 1 de enero el tren efectuó un recorrido diario. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 4 de Julio 2006, 14:50:07 efemérides 4 de Julio: [/b][/color]Nacimientos 1807 Giuseppe Garibaldi, militar italiano, artífice de la unidad del país. 1897 Cornelis Van Eesteren, arquitecto holandés. 1899 Pedro Nel Gómez Agudelo, pintor, escultor y arquitecto colombiano. 1900 Louis Armstrong, trompetista y jazzman estadounidense. 1917 Manuel Rodríguez Sánchez, "Manolete", torero español. 1919 José Luis Castillo Puche, escritor español. 1920 Fedora Barbieri, mezzo-soprano italiana. 1926 Alfredo Di Stéfano, futbolista hispano-argentino, presidente de honor del Real Madrid. 1927 Liugina Lollobrigida, "Gina Lollobrigida", actriz italiana. 1935 Narciso Ibáñez Serrador, "Chicho", realizador hispano-uruguayo de televisión. 1937 Sonja Haraldsen, reina de Noruega. 1959 Victoria Mérida Rojas, "Victoria Abril", actriz española. 1963 Henri Leconte, tenista francés. Defunciones 1541 Pedro de Alvarado, conquistador español. 1826 Thomas Jefferson, redactor de la Declaración de Independencia de Estados Unidos y tercer presidente del país. 1911 José Espasa Anguera, editor español. 1934 Marie Curie, investigadora polaca, descubridora del radio y dos veces Premio Nobel. 1970 Barnett Newman, pintor estadounidense. 1985 Paulino Uzcudun, boxeador español. 1990 Abilio Barbero de Aguilera, historiador español. 1992 Ástor Piazzolla, compositor argentino de tangos. 1993 Lola Gaos, actriz española. 1995 Pancho Gonzales, tenista norteamericano. 2003 Barry White, músico estadounidense. 2005 Gaylord A. Nelson, inspirador del Día de la Tierra. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 4 de Julio 2006, 18:36:09 1807
Fallece el héroe de la unidad italiana Giuseppe Garibaldi. 1835 Supresión de la Compañía de Jesús e incautación de sus bienes en España. 1926 Nace en Buenos Aires Alfredo Di Stéfano, un crack del fútbol a nivel mundial. 1933 Mahatma Gandhi encarcelado por su llamamiento a la desobediencia civil. 1934 Fallece la investigadora Madame Curie, dos veces premio Nobel. 1946 Se proclama la República de Filipinas. 1972 La mayoría de edad de la mujer española pasa de 25 a 21 años y se equipara así a la del hombre. 1989 Sesión inaugural del nuevo Parlamento polaco. 1991 España y Marruecos firman en Rabat un Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación. 1997 La nave Mars Pathfinder se posa en Marte y ofrece las primeras imágenes de su superficie. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 5 de Julio 2006, 08:17:37 5 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1811 un dia como Hoy... Independencia de Venezuela Proclaman en Caracas la Independencia de Venezuela, bajo la influencia de Simón Bolívar y ante la presión ejercida por la Sociedad Patriótica y el reclamo de la opinión pública. La Sociedad Patriótica, por sugerencia del entonces coronel Simón Bolívar, había enviado al doctor Miguel Peña para que consignara y leyera un emotivo discurso a favor de la independencia ante el Congreso de Venezuela, reunido en la capilla de la Universidad de Caracas. El 5 de julio de 1811, luego de tres días consecutivos de acaloradas deliberaciones, culminó la última sesión con la aprobación de la declaración absoluta de independencia de Venezuela, “en el nombre de Dios Todopoderoso”, con 37 de los 38 diputados votantes a favor de la declaración. El acta fue firmada el 7 de julio de ese año y publicada el 14 del mismo mes. Os dejo con algo que sucedio en 1946 un dia como Hoy... Presentación de las bikinis El 5 de julio de 1946, el diseñador francés Louis Reard revela un osado traje de baño de dos piezas en una piscina en París. Micheline Bernardini, una modelo parisina que no objetó en aparecer casi desnuda en público, lució la nueva moda. Inseguro acerca de cómo llamar a su creación, Reard espontáneamente la apodó “bikini”, inspirado por las noticias de las pruebas nucleares de los Estados Unidos desarrollándose en el atolón de Bikini esa semana. Poco después, audaces jóvenes mujeres en bikinis causaban sensación a lo largo de la costa mediterránea. Por un tiempo en España e Italia, el uso del traje de baño en playas públicas fue prohibido. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 5 de Julio 2006, 11:34:32 1809
Napoleón ordena secuestrar al papa Pío VII y trasladarlo a Francia. 1811 Simón Bolívar y Francisco de Miranda proclaman la independencia de Venezuela. 1833 Fallece el inventor de la fotografía Joseph Nicéphore Niepce. 1883 Nace el economista inglés John Maynard Keynes. 1912 España aprueba el proyecto de Mancomunidades. 1945 La ciudad de Berlín es dividida en cuatro zonas gobernadas por las fuerzas aliadas. 1946 En París causa sensación el bikini. 1991 La banda armada Terra Lliure anuncia que abandona el terrorismo. 1999 El cineasta Kubrick elude la censura americana retocando las imágenes más polémicas de Eyes Wide Shut con tecnología digital. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 5 de Julio 2006, 19:31:39 efemérides 5 de Julio: [/color]Nacimientos 1840 Miguel Jadraque y Sánchez de Ocaña, pintor español. 1853 Cecil Rhodes, colonizador británico de África del Sur. 1871 Miguel Asín Palacios, arabista y filólogo español. 1883 John Maynard Keynes, economista británico. 1889 Jean Cocteau, escritor y cineasta francés. 1911 Luis Díez del Corral, profesor y académico español. 1919 Ignacio Rafael García Escudero, "Rafael Albaicín", torero español. 1928 Pierre Mauroy, político francés, presidente de honor de la Internacional Socialista. 1936 Shirley Knight, actriz estadounidense. 1950 Darío Villanueva, profesor y filólogo español. 1950 Huey Lewis, músico estadounidense. 1955 Carles Sans, humorista español, miembro del grupo Tricicle. 1960 Eduardo Chozas, ciclista español. 1960 Douglas Sills, actor estadounidense. 1966 Susannah Doyle, actriz británica. 1968 Alex Zulle, ciclista suizo. Defunciones 1539 San Antonio María Zaccaria, religioso italiano. 1795 Antonio de Ulloa y de la Torre-Giral, matemático, militar y naturalista español. 1948 Georges Bernanos, escritor francés. 1969 Adolf George Walter Gropius, arquitecto alemán. 1979 Vicente Gállego, periodista español. 1989 Ernesto Halffter, músico español. 1993 Luis Caruana, militar español. 1995 Aziz Nesin, escritor turco. 1995 Irene Gutiérrez Caba, actriz española. 1998 Mercé Marçal, escritora española y catedrática de lengua y literatura catalana. 2001 Joan Josep Tharrats, pintor español. 2002 Ted Williams, jugador de béisbol estadounidense. 2002 Katy Jurado, actriz mexicana. 2003 Fernando Arbex, músico español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 6 de Julio 2006, 10:34:46 6 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1917 un dia como Hoy... Comienza el Correo Aéreo en México A partir de la idea del capitán Alberto Salinas Carranza, parte el primer correo aéreo en México. El vuelo partió de los llanos de Venta Prieta en Pachuca, Hidalgo, donde se encuentra la estación del FF. CC. "Hoyos", hacia los llanos de Balbuena en la ciudad de México. El avión, conducido por el teniente Horacio Ruiz Gaviño, tardó 57 minutos en llegar a la capital con su cargamento de 534 cartas y 61 tarjetas postales. Os dejo con algo que sucedio en 1967 un dia como Hoy... Guerra civil en Nigeria Cinco semanas después de su secesión de Nigeria, la república disidente de Biafra es atacada por fuerzas gubernamentales nigerianas. El teniente coronel Odumegwu Ojukwu había proclamado la independencia de la región Este de Nigeria, hogar de la tribu Igbo, en respuesta a la masacre de igbos en otros lugares de Nigeria. El general Yakubu Gowon, líder del gobierno federal nigeriano, rechazó reconocer la secesión de Biafra y el 6 de julio ordenó una invasión. En las luchas subsiguientes, las fuerzas de Ojukwu hicieron avances iniciales, pero la superioridad militar de Nigeria gradualmente redujo el territorio reclamado por Biafra. El naciente estado perdió sus campos de aceite - su principal fuente de ingresos – y sin fondos para importar alimentos, aproximadamente un millón de civiles de la zona murieron como resultado de la severa malnutrición. En 1970, Biafra se rindió ante Nigeria. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 6 de Julio 2006, 21:34:22 1573
Jerónimo Luis Cabrera funda la Ciudad de Córdoba, en Argentina. 1687 Aparecen publicadas las leyes de la Gravitación Universal de Isaac Newton. 1917 Lawrence de Arabia consigue unificar a los árabes contra el Imperio otomano tras la victoria de Akaba. 1923 Vladimir Ilich Lenin es nombrado presidente de la URSS. 1935 Nace el líder espiritual y político del Tibet Dalai Lama. 1947 Se firma nueva Constitución venezolana. 1962 Fallece el escritor estadounidense William Faulkner. 1971 Fallece el trompetista de jazz estadounidense Louis Armstrong Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 6 de Julio 2006, 21:43:30 efemérides 6 de Julio: Nacimientos 1821 Elías Rogent y Amat, arquitecto español. 1832 Maximiliano de Habsburgo, archiduque de Austria y Emperador de México. 1877 Niceto Alcalá Zamora Y TORRES, NICETO, político español, presidente de la Segunda República Española. 1914 José García Nieto, poeta y académico español. 1917 Heribert Barrera, político republicano y catalanista. 1919 Oswaldo Guayasamín, pintor y escultor ecuatoriano. 1921 Nancy Reagan, esposa del presidente de EE.UU, Ronald Reagan. 1923 Wojciech Jaruzelski, militar y político polaco. 1927 Janet Leigh, actriz estadounidense. 1935 Tensing Gyatso, XIV Dalai Lama, líder religioso y político del Tíbet. 1935 Francisco Corpas Brotóns, torero español. 1937 Vladimir Ashkenazy, pianista y director de orquesta ruso, nacionalizado islandés. 1946 George Bush, 43º presidente de los Estados Unidos. 1971 Roger Esteller, baloncestista español. 1980 Pau Gasol, baloncestista español. Defunciones 1415 Jan Hus, teólogo y reformador religioso checo. 1598 Benito Arias Montano, escritor y humanista español. 1850 Francisco Cea Bermúdez, político y diplomático español. 1854 Georg Simon Ohm, físico alemán. 1897 José de Letamendi, médico y escritor español. 1959 George Grosz, pintor alemán. 1961 Enrique Rodríguez Larreta, novelista argentino. 1962 William Faulkner, escritor estadounidense. 1964 Rafael Cansinos Assens, literato español. 1971 Louis Armstrong, trompetista estadounidense. 1980 Luis Sandrini, actor argentino. 1989 Janos Kadar, político y primer ministro húngaro. 1999 Joaquín Rodrigo, compositor español. 2002 John Frankenheimer, director de cine estadounidense. 2003 Pepe Dominguín, torero español. 2005 Simon Claude, escritor francés. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 7 de Julio 2006, 08:24:34 7 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1520 un dia como Hoy... Batalla de Otumba Luego de la derrota del 20 de junio frente a las fuerzas mexicanas de Tenochtitlan, Hernán Cortés y sus hombres emprenden la retirada dirigiéndose hacia Popotla, Cuajimalpa y otras localidades donde debieron liberar diversas batallas. El 7 de julio de 1520, al pasar por los llanos de Otumba camino a Tlaxcala, para refugiarse allí y reponerse junto con sus aliados indígenas de ese reino, los españoles son enfrentados por un numeroso ejército mexica y sus aliados, que venían persiguiéndolos dispuestos a aniquilar a los invasores. Al quedar rodeado por los indígenas, Cortés ordenó acometer al jefe azteca Cihuacóatl Matlatzincátzin, quien fue despojado de su estandarte y abatido a manos de Juan de Salamanca. Ante la muerte de su jefe, los guerreros mexicas dejaron de combatir después de cuatro horas de batalla, y emprendieron la huida dejando el paso franco a los españoles. Os dejo con algo que sucedio en 1941 un dia como Hoy... Estados Unidos ocupa Islandia Los Estados Unidos neutrales se acercan a la guerra con Alemania cuando fuerzas norteamericanas aterrizan en Islandia para tomar el control de las guarniciones de los británicos. Con Islandia y sus rutas marinas cercanas bajo la protección norteamericana, la armada real inglesa estaba más libre para defender sus posiciones de combate mediterráneas. La ocupación de Islandia llegó menos de un mes después que el presidente Franklin D. Roosevelt congeló todos los activos alemanes e italianos en los Estados Unidos y expulsó a los diplomáticos de esos países como repuesta al torpedeo alemán a un destructor americano. La mayor parte del Atlántico Norte estaba ahora en la esfera americana, y los buques de guerra de Estados Unidos patrullaban la zona en busca de submarinos alemanes, notificando a Londres de todas las actividades del enemigo. Los Estados Unidos ingresaron oficialmente a la segunda guerra mundial luego que Japón atacara su base naval de Pearl Harbor en Hawai en diciembre de 1941. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 7 de Julio 2006, 12:41:58 1647
Nápoles se subleva contra España, debido a los impuestos para mantener la guerra de Francia. 1846 México declara la guerra a Estados Unidos por la política expansionista de este país. 1904 Terminado el ferrocarril Transiberiano después de 2 años. 1912 Instituido el Patronato del Museo del Prado. 1930 Fallece el escritor inglés Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes. 1940 Nace Ringo Starr, el baterista de The Beatles. 1950 Primera emisión de la televisión en color en Estados Unidos. 1960 Fidel Castro anuncia la nacionalización de todas las empresas de Estados Unidos en Cuba. 1999 Medio millón de fumadores estadounidenses ganan un pleito a las tabacaleras. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 7 de Julio 2006, 15:16:44 efemérides 7 de Julio: [/color]Nacimientos 1800 Fermín Caballero, político y escritor español. 1877 Froylán Turcios, escritor y político hondureño. 1887 Marc Chagall, pintor francés de origen ruso. 1894 Benjamín Palencia, pintor español. 1901 Vittorio de Sica, actor y director de cine italiano. 1940 Richard Starkey, "Ringo Starr", batería del grupo musical británico The Beatles. 1945 Manuel Chaves, político español y presidente de la Junta de Andalucía. 1947 Víctor Manuel San José Sánchez, cantautor y productor discográfico y cinematográfico español. 1951 Francisco Guerrero, músico español. 1957 Rosa Aguilar, política española, dirigente de Izquierda Unida y alcaldesa de Córdoba. 1959 Alessandro Nannini, piloto automovilístico italiano. 1973 José Alberto Toril, futbolista español. Defunciones 1304 Benedicto XI, pontífice romano. 1930 Arthur Conan Doyle, novelista británico, creador del célebre Sherlock Holmes. 1950 Baldomero Fernández Moreno, poeta argentino. 1973 Max Horkheimer, filósofo y sociólogo alemán. 1982 Agustí Bartra, poeta y escritor español. 1990 Ángel Soler, locutor de radio español, creador de Radio España. 1994 Cameron Mitchell, actor estadounidense. 2000 Felipe Mellizo, periodista español. 2005 Evan Hunter, escritor estadounidense. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 8 de Julio 2006, 11:38:54 8 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1971 un dia como Hoy... Terremoto en Chile El 8 de Julio de 1971, a las 23:04 hs., un terremoto de magnitud 7,75 en escala de Richter sacude la zona central de Chile. El epicentro se ubicó en los 32°27´ de latitud Sur y los 71°34´ de longitud Este, y las ciudades más afectadas fueron Illapel, Los Vilos, Salamanca, Combarbalá, La Ligua, Cabildo, Valparaíso y Santiago aunque fue percibido entre Antofagasta y Valdivia.. El hipocentro estuvo a 60 km. de profundidad. Por afectar a una zona tan poblada del país, las víctimas fueron numerosas. El informe oficial habló de 85 muertos y 451 heridos. El entonces presidente Salvador Allende, personalmente fue sorprendido por el sismo mientras trabajaba en la Casa de Gobierno, y se dirigió al país por cadena radial llamando a la población a mantener la calma. Al día siguiente Allende viajó a la zona damnificada y al percatarse de la magnitud de los daños, decretó "Zona de Catástrofe" primero y "Zona de Emergencia" después, la región afectada, nombrando como jefe de zona al general Augusto Pinochet. Frente a la catástrofe, una rápida respuesta solidaria surgió por parte de toda la población. Para acelerar la reconstrucción de los pueblos más dañados, ciudades de mayores recursos se “hermanaron” con cada uno de ellos, y el “tren de la Solidaridad” partió de Puerto Montt hacia el norte recogiendo los aportes de la gente en cada estación del sur y centro del país. Os dejo con algo que sucedio en 1994 un dia como Hoy... Muere el “Gran Líder” de Corea del Norte Kim Il Sung, el dictador comunista de Corea del Norte desde 1948, muere de un ataque al corazón a los 82 años. En la década de 1930, Kim luchó contra la ocupación japonesa de Corea y fue detectado por las autoridades soviéticas que lo enviaron a la URSS para entrenamiento militar y político. Se hizo comunista y peleó en el ejército rojo soviético en la segunda guerra mundial. En 1945, Corea fue dividida en las esferas soviéticas y americanas, y en 1948 Kim se convirtió en el primer líder de la república popular democrática de Corea (Corea del Norte). Esperando reunificar a Corea por la fuerza, Kim lanzó una invasión a Corea del Sur en 1950, iniciando así la guerra de Corea, que terminó en estancamiento en 1953. Durante las cuatro décadas siguientes, Kim condujo a su país en un profundo aislamiento de hasta sus anteriores aliados comunistas, y las relaciones con Corea del Sur continuaron tensas. Autoridad represiva y un culto a su personalidad que lo celebraba como el “Gran Líder” lo mantuvo en el poder hasta su muerte en 1994. Fue sucedido en la presidencia por su hijo, Kim Jong Il. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 8 de Julio 2006, 14:31:45 efemérides 8 de Julio: [/color]Nacimientos 1621 Jean de la Fontaine, poeta y fabulista francés. 1838 Ferdinand Graf von Zeppelin, ingeniero alemán, inventor del dirigible. 1867 Käthe Kollwitz, escultora y pintora alemana. 1919 Walter Scheel, político alemán. 1921 Edgar Morin, sociólogo y ensayista francés. 1923 Manuel Alvar López, ensayista, lingüista y académico español. 1925 Joaquim Veríssimo Serrao, historiador portugués. 1926 Juanito Navarro, actor cómico español. 1935 Joaquim Verissimo Serrão, historiador portugués. 1937 Marceliano Ortiz Blasco, ensayista, periodista y jurista español. 1956 Carlos Herrera, periodista español. 1958 Kevin Bacon, actor y cineasta estadounidense. 1964 Jaime Martínez-Bordiú, hijo de los marqueses de Villaverde. 1973 Ingrid Asensio, presentadora española de TV. Defunciones 1538 Diego de Almagro, conquistador español. 1790 Adam Smith, economista británico. 1906 Matías Moreno, pintor español. 1910 Eusebio Lillo Robles, político y escritor chileno. 1956 Giovanni Papini, ensayista y escritor italiano. 1967 Vivien Leigh, actriz británica. 1980 Vinicius de Moraes, poeta y músico brasileño. 1984 Claudio Sánchez Albornoz, historiador español. 1986 Hyman Rickover, militar estadounidense, "padre" de la armada nuclear de EE.UU. 1987 Gerardo Diego, poeta español. 1994 Kim Il-Sung, político y presidente de Corea del Norte. 1998 Lilí Álvarez, tenista española. 2002 Juan José Palacios "Tele", batería de la mítica banda de rock andaluz Triana. rondita -ok -beer Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 8 de Julio 2006, 23:03:07 1621
Nace el fabulista francés Jean de la Fontaine. 1770 Lectura en Nueva York de la declaración de independencia de Estados Unidos en presencia de George Washington. 1787 Carlos III crea la Junta Suprema de Estado, origen de los Consejos de Ministros. 1790 Fallece el economista británico Adam Smith. 1846 John Montgomery iza la bandera de Estados Unidos en San Francisco, tomando así posesión de esa comarca de California, arrebatada a los mexicanos. 1853 Estados Unidos interviene militarmente en Japón para forzar a este país a abrir sus fronteras al comercio. 1969 El primer contingente de soldados estadounidenses se retira de Vietnam. 1987 Muere el poeta español Gerardo Diego. 1992 El Ministerio de Interior da por desarticulada la organización terrorista Terra Lliure. 1994 Fallece Kim Il-Sung, el presidente de Corea del Norte. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 9 de Julio 2006, 11:00:40 9 de Julio
68 Nerón es depuesto y condenado a muerte por el Senado romano. 1441 Muere el pintor Jan van Eyck. 1816 El Congreso de Tucumán proclama la independencia de las Provincias Unidas de Río de la Plata con respecto a España. 1821 El general José San Martín entra en Lima y proclama la independencia de Perú. 1848 Fallece el escritor y filósofo español Jaume Balmes. 1900 Australia se constituye en Estado Federal mediante la Commonwealth of Australia Act. 1971 Golpe de Estado frustrado en Marruecos. 1976 Se reúne el primer consejo de ministros de Adolfo Suárez. 1994 Kim Jong II se proclama nuevo jefe de Estado de Corea del Norte. 1997 Concluye en Madrid la mayor cumbre de la historia de la OTAN en la que se firma un tratado con Ucrania y se acuerda la integración en la Alianza de Polonia, Hungría y la República Checa. 2001 De la Rúa anuncia que la Argentina se ha quedado sin crédito. Comienza la crisis económica en Argentina. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 9 de Julio 2006, 12:09:21 9 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1816 un dia como Hoy... Declaración de la Independencia Argentina En el Congreso de Tucumán se proclama la existencia de una nueva nación libre e independiente. Desde el 25 de mayo de 1810, las Provincias Unidas en Sud América tenían su propio gobierno y se manejaban como un estado independiente, pero formalmente no se habían declarado independientes de España, y por lo tanto, no tenían una Constitución. Después de tres meses y medio de sesiones, el 9 de julio de 1816, el Congreso reunido en Tucumán bajo la presidencia de Narciso Laprida declarar la Independencia de las Provincias Unidas de España y su Metrópoli. La declaración de la Independencia fue votada por unanimidad y firmada por los veintinueve delegados presentes en el Congreso. Entre ellos se encontraba Narciso de Laprida, Juan José Paso y Fray Justo Santa María de Oro. La firma del Acta de la Independencia, tan deseada por Belgrano y San Martín, permitió clarificar la agitada situación política de las Provincias Unidas. Os dejo con algo que sucedio en 1993 un dia como Hoy... Identifican los restos de los Romanov Científicos forenses británicos anunciaron que habían identificado positivamente los restos del último czar de Rusia, Nicholas II; su esposa, Czarina Alexandra; y tres de sus hijas. Los científicos utilizaron huellas digitales de DNA de mitocondria para identificar los huesos, que habían sido excavados por científicos rusos en un bosque cerca de Yekaterinburg en 1991. El príncipe de la corona Alexei y una hija de Romanov no fueron considerados, alimentando la persistente leyenda que Anastasia, la hija más joven de Romanov, había sobrevivido a la ejecución de su familia por los bolcheviques de julio de 1918. De las numerosas “Anastasias” que aparecieron en Europa en la década siguiente a la revolución rusa, Anna Anderson, quien murió en los Estados Unidos en 1968, fue la más convincente. En 1994, sin embargo, científicos británicos y americanos usaron DNA para probar que Anna Anderson no era Anastasia, sino una mujer polaca llamada Franziska Schanzkowska. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 10 de Julio 2006, 09:37:23 10 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1519 un dia como Hoy... Hernán Cortés redacta su primera Carta de Relación Hernán Cortés envía desde la Villa Rica de la Vera Cruz, una carta de relación al rey Carlos V de España, donde le notifica de la fundación del Ayuntamiento de la primera población en las costas de México. Hernán Cortés dirigió cinco cartas al Rey desde La Nueva España refiriéndole la penetración en el territorio, la situación de las ciudades y las características de los habitantes y sus costumbres. La primera carta data del 10 de julio de 1519 ,y según el cronista Cervantes de Salazar: “aunque, de secreto, como yo supe de Diego de Coria que fue su paje de cámara, estuvo recogido ocho noches enteras escribiendo”. Os dejo con algo que sucedio en 1943 un dia como Hoy... Los aliados aterrizan en Sicilia Luego de meses de preparación, el octavo ejército británico bajo el mando del General Bernard Law Montgomery desembarca en la esquina sudeste de Sicilia. Fuerzas británicas y americanas habían viajado a toda velocidad a través del Mediterráneo desde Malta y Túnez para atacar las costas de Sicilia mientras que el séptimo ejército americano del General George Patton alcanzó la costa sudoeste. El 17 de agosto, Patton llegó a Messina antes que Montgomery, completando la conquista aliada de Sicilia ganando la llamada “Carrera de Messina”. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 10 de Julio 2006, 12:40:41 138
Muere el emperador Adriano. 1099 Muere El Cid Campeador. 1509 Nace el reformador religioso protestante Juan Calvino. 1851 Muere el inventor del método fotográfico Louis Jacques Mandé Daguerre. 1871 Nace el escritor francés Marcel Proust. 1927 El general José Sanjurjo da por terminada la guerra de Marruecos. 1932 Fallece el industrial King Camp Gillette. 1940 Nacimiento de la III República francesa. 1982 Entran en vigor los Estatutos de autonomía de la Comunidad Valenciana, de La Rioja y Murcia. 1991 Borís Yeltsin es investido presidente de la Federación Rusa. 2002 El profesor francés Michel Brunet halla el cráneo y la mandíbula de una especie de homínido desconocido hasta ahora. «Toumaï» es el último ancestro entre los chimpancés y los seres humanos. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 10 de Julio 2006, 12:41:58 karmita Peter (2267) y ñ (1136) -ok -ok
Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 10 de Julio 2006, 20:13:12 efemérides 10 de Julio: [/color]Nacimientos 1451 Jacobo III, Rey de Escocia, rey de Escocia. 1509 Juan Calvino, reformador protestante francés. 1792 Diego de Argumosa, cirujano español. 1830 Camilo Pissarro, pintor francés. 1871 Marcel Proust, escritor francés. 1902 Nicolás Guillén, poeta cubano. 1906 Jorge Icaza Coronel, escritor ecuatoriano. 1913 Salvador Espriú, poeta español de lengua catalana. 1931 Abilio Barbero de Aguilera, historiador español. 1941 Alain Krivine, escritor y político francés. 1951 María José Cantudo, actriz española. 1946 Arlo Guthrie, cantautor estadounidense. 1965 Alexia, princesa de Grecia, hija de Constantino II. 1976 Ruth Gabriel, actriz española. Defunciones 138 Adriano, emperador romano. 1839 Fernando Sors, guitarrista y compositor español. 1851 Jacques Daguerre, fotógrafo francés. 1891 Pedro Antonio de Alarcón, novelista español. 1923 Andrés Manjón, sacerdote y pedagogo español. 1957 Curzio Malaparte, escritor italiano. 1978 Alfonso Paso, dramaturgo costumbrista español. 1983 Estrellita Castro, actriz y cantante española. 2005 Ángel Alonso de Marfá, neurocientífico. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 11 de Julio 2006, 08:08:12 11 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1971 un dia como Hoy... Nacionalizan el cobre en Chile El Congreso de Chile aprueba por unanimidad la reforma constitucional que permite la nacionalización de la Gran Minería del Cobre, bajo el gobierno de Salvador Allende. En el discurso pronunciado el 11 de julio de 1971, durante la celebración de la promulgación de la Ley de Nacionalización del Cobre, el presidente Allende manifestó: “...Con el paso que vamos a dar, rompemos la dependencia, la dependencia económica. Ello significa la independencia política. Seremos nosotros los dueños de nuestro propio futuro. Soberanos de verdad de nuestro destino. Lo que se haga en el cobre dependerá de nosotros, de nuestra capacidad, de nuestro esfuerzo, de nuestra entrega sacrificada, a hacer que el cobre se siembre en Chile para el progreso de la Patria...” “...Una vez más debo recordarles que el cobre es el sueldo de Chile, así como la Tierra es su pan...”A partir de la Ley 17.450, los yacimientos pasaron a ser propiedad del Estado de Chile, creándose el 23 de Enero de 1976, mediante el Decreto Ley N° 1.350, la Corporación Nacional del Cobre de Chile, CODELCO - Chile, que es la encargada de la explotación de ellos, y de la comercialización del cobre producido. En la actualidad, Chile es el primer productor y exportador del mundo, posee las mayores reservas de mineral, el 26% del total mundial conocido y sus costos de producción en general, se encuentran por debajo del costo promedio de producción en el mundo. Os dejo con algo que sucedio en 1987 un dia como Hoy... Día Mundial de la Población El 11 de julio de 1987 la población del mundo alcanza los 5.000 millones de habitantes. Para conmemorar esta fecha, las Naciones Unidas proponen conmemorar el 11 de julio como “Día Mundial de la Población”, para recordar los problemas demográficos y sociales de nuestro planeta. Un año más tarde, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP), adoptó oficialmente esta fecha para su conmemoración anual con el objeto de centrar la atención de los gobiernos y de los pueblos sobre la importancia de los problemas demográficos, y la necesidad de encontrar soluciones urgentes a temas como falta de alimentos, de agua potable, sobrepoblación, contaminación ambiental, migración, pobreza, inequidad, dificultades de acceso a la educación, a los servicios de salud, etc., factores que necesariamente repercuten en la calidad de vida de todos los habitantes del planeta. Se busca así hacer un llamado a todos los países del mundo a que se solidaricen con los programas de apoyo a los sectores sociales, que son los pilares del desarrollo sostenible, de la paz y de la seguridad. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 11 de Julio 2006, 08:09:20 Rondita Karmica para los colaboradores..... -ok
-beer -beer -beer Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 11 de Julio 2006, 17:01:17 1302
Con la victoria en la batalla de las Espuelas Doradas o de Courtrai, Flandes se independiza de Francia. 1536 Fallece el humanista holandés Erasmo de Rotterdam. 1561 Nace el poeta Luis de Góngora. 1903 Primera carrera de barcos a motor. 1920 Fallece la emperatriz francesa Eugenia de Montijo. 1924 Noruega cambia el nombre de su capital Cristianía por el de Oslo. 1934 Nace el diseñador italiano Giorgio Armani. 1964 Inauguración de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en Madrid. 1978 Un camión cargado de propileno estalla y causa 180 víctimas en el camping de Los Alfaques (Tarragona). 1979 El laboratorio espacial Skylab cae cerca de las costas australianas. 1986 Un eclipse de siete horas de duración es contemplado por 3.000 millones de personas. 1989 Muere el actor británico Laurence Olivier. 1995 El presidente francés Jacques Chirac abucheado en el Parlamento Europeo por las pruebas nucleares. 2002 La ocupación de la isla de Perejil por Marruecos desencadena una crisis en las relaciones de este país con España. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 11 de Julio 2006, 20:02:36 efemérides 11 de Julio: [/color]Nacimientos 1561 Luis de Góngora y Argote, poeta y dramaturgo español. 1573 Ben Johnson, escritor británico. 1780 Gregorio de las Heras, militar y político argentino. 1886 Alfonso Cela Villeito, torero español. 1912 Sergiu Celibidache, director de orquesta rumano. 1914 Guillermo Rodríguez Martín, "El Sargento", torero peruano. 1920 Yul Brynner, actor estadounidense de origen ruso. 1927 Gregorio Salvador Caja, lexicólogo y académico español. 1934 Giorgio Armani, diseñador de moda italiano. 1943 Pedro Carrasco, boxeador español. 1958 Hugo Sánchez, futbolista mexicano. Defunciones 1536 Erasmo de Rotterdam, humanista flamenco. 1766 Isabel de Farnesio, reina de España. 1768 José de Nebra, organista español. 1911 Carlos Arturo Torres, poeta, ensayista, crítico y político colombiano. 1920 Eugenia de Montijo, condesa de Teba y emperatriz francesa. 1937 George Gershwin, compositor estadounidense. 1960 Jesús Arámbarri, director de orquesta y compositor español. 1974 Par Lagerkvist, escritor sueco, Nobel de Literatura 1951. 1976 León de Greiff, poeta colombiano. 1989 Laurence Olivier, actor británico. 1993 Mario Bauzá, creador del jazz afrocubano. 2000 Pedro Mir, escritor dominicano. 2003 María Mercedes Carranza, poeta colombiana. 2003 Augusto Abelaira, escritor y periodista portugués. 2004 Lothar Baier, pensador alemán. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 12 de Julio 2006, 08:28:45 12 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1904 un dia como Hoy... Nacimiento del poeta Pablo Neruda Nace Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto en Parral, Chile. Pasó su infancia en Temuco, y sólo tenía 15 años cuando ganó los Juegos Florales con un poema titulado Nocturno ideal. El poeta chileno que firmó toda su obra bajo el pseudónimo de Pablo Neruda, fue discípulo de otra gran poetisa chilena, Gabriela Mistral. Publicó Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924), Residencia de la tierra (1933) y Canto general (1950), entre otras obras que le valieron fama mundial. En 1971, Neruda recibió el Premio Nobel de Literatura. Murió en 1973, y sus memorias Confieso que he vivido y Para nacer ha nacido fueron publicadas póstumamente. Os dejo con algo que sucedio en 1957 un dia como Hoy... Un nuevo Aga Khan La secta Ismaili de los musulmanes shiítas da la bienvenida a un nuevo líder espiritual cuando el príncipe Karim Al-hussain-hussain de Paquistán es proclamado Aga Khan IV. El abuelo del príncipe Karim, Aga Khan III, murió el día anterior luego de 72 años de reinado. El título Aga Khan, que significa “principal comandante”, fue otorgado por primera vez al líder de los ismailies por el sha de Irán en 1818. Aga Khan I luego se levantó en una rebelión contra el sucesor del sha, pero fue derrotado y huyó a India. El segundo Aga Khan reinó sólo por cuatro años antes que Aga Khan III, o el Sultán Sir Mohammed Sha, llegara al poder en 1885. Aga Khan III se convirtió en un líder importante para todos los indios musulmanes, no sólo los ismailies, y sobrepasó a su propio hijo para elegir a su nieto como heredero. Primero criticado como un rico del jet set, Aga Khan IV dedicó gran parte de su tiempo y dinero al desarrollo de comunidades Ismailies en Pakistán y en otros lugares. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 12 de Julio 2006, 11:30:21 1776
James Cook inicia su último viaje de exploración. 1884 Nace el pintor y escultor Amedeo Modigliani. 1902 Se patenta en Alemania el proceso de fabricación de los barbitúricos. 1904 Nace el poeta chileno Pablo Neruda, quien ganaría el Premio Nobel en 1971. 1949 Se abre en Francia el primer banco de sangre civil del mundo. 1980 En España se constituye el Tribunal Constitucional. 1984 Nace en Barcelona la primera joven probeta española. 1985 Publicación oficial de la norma legal que despenaliza el aborto en España. 1991 Los mauritanos votan en referéndum la primera Constitución de su país. 1997 ETA asesina al concejal del PP en Ermua (Vizcaya), Miguel Ángel Blanco, secuestrado dos días antes. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 12 de Julio 2006, 14:40:12 efemérides 12 de Julio: Nacimientos 1751 Francisco Salvá, médico y científico español. 1854 George Eastman, inventor e industrial estadounidense. 1876 Max Jacob, escritor francés. 1884 Amadeo Modigliani, pintor italiano. 1904 Pablo Neruda, poeta chileno, Nobel de Literatura 1971. 1923 Miguel Artola, historiador y académico español. 1932 Monte Hellman, director y montador de cine estadounidense. 1937 Lionel Jospin, dirigente socialista y primer ministro francés. 1937 Bill Cosby, actor estadounidense. 1951 Jaime Mayor Oreja, político español. 1951 Antonio Asunción, político español. 1966 Ana Torrent, actriz española. Defunciones 1804 Alexander Hamilton, padre de la independencia de Estados Unidos. 1880 Isaac Pereyre, banquero francés. 1906 Pascual Veiga, compositor español. 1954 Elías Salaverría, pintor español. 1964 Maurice Thorez, dirigente comunista francés. 1970 Secundino Zuazo, arquitecto español. 1987 Amelia de la Torre, actriz española. 1993 Jesús Insausti, político español, dirigente del PNV. 2002 Josefina de la Torre Millares, poeta y actriz española. 2003 Benny Carter, saxofonista estadounidense. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 13 de Julio 2006, 01:35:19 efemérides 13 de Julio: [/color]Nacimientos 1808 Edmund Mac-Mahon, militar y político francés. 1826 Stanislao Cannizzaro, químico italiano. 1838 Camilo Polavieja, militar español. 1839 Modesto Urgell e Inglada, pintor español. 1886 Edward Flanagan, sacerdote irlandés, fundador de la "Ciudad de los Muchachos". 1902 Hipólito Hidalgo de Caviedes, pintor español. 1909 Simone Weil, pensadora espiritual francesa. 1929 Pedro Iturralde, músico español. 1933 Piero Manzoni, artista italiano. 1934 Wole Soyinka, escritor nigeriano, Nobel de Literatura 1986. 1941 Luis Alberto Lacalle, político uruguayo. 1942 Harrison Ford, actor estadounidense. Defunciones 1793 Jean Paul Marat, médico y político francés. 1931 José Francos Rodríguez, periodista y político español. 1939 Félix Almagro González, torero español. 1944 José André, músico argentino. 1951 Arnold Schoenberg, compositor austriaco. 1954 Frida Kahlo, pintora mexicana. 1966 Victorio Macho, escultor español. 1967 Thomas Simpson, ciclista británico. 1988 Joshua Logan, director de cine estadounidense. 1994 Carmen García Bloise, dirigente socialista española. 2001 Miguel Gila, humorista español. 2002 Yousuf Karsh, fotógrafo canadiense se origen turco. 2003 Compay Segundo, músico cubano. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 13 de Julio 2006, 08:36:38 13 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1797 un dia como Hoy... Descubren la Conspiración de Gual y España El 13 de julio de 1797, las autoridades coloniales descubren una conspiración que se venía organizando en Caracas y la Guaira dirigida por el Capitán retirado Manuel Gual y el Teniente de Justicia mayor José María España. Gual y España venían conspirando junto con revolucionarios españoles presos en la cárcel de la Guaira, a quienes ayudaron a escapar de la prisión poco antes de que se descubriera el movimiento revolucionario. Este movimiento pretendía hacer de la provincia de Venezuela una república democrática independiente mediante la destitución de las autoridades españolas y contra los criollos como clase dominante. El movimiento contó con un conjunto de documentos teóricos e instrucciones de carácter organizativo práctico con todos los principios revolucionarios, con canciones patrióticas, con un plan de organización republicano inspirado en el modelo francés y en el americano, y con una proclamación de igualdad absoluta y la libertad de los esclavos. El documento más importante que emanó de la Conspiración fue el de los Derechos del hombre y del ciudadano, con varias máximas republicanas. Asimismo, como símbolo de su movimiento, crearon una escarapela de 4 colores (blanco, azul, amarillo y rojo), la cual representaba las 4 etnias que participaban en él: blancos, pardos, indios y negros. Al ser descubierta la conspiración, se ordenó el arresto de las personas comprometidas y algunas personas fueron condenadas a la pena de muerte, o sufrieron penas de destierro y confinamiento. La organización no prosperó, y se extinguió definitivamente con la muerte de sus principales líderes José María España en 1799 y Manuel Gual en 1800, pero sirvió a Simón Bolívar para luchar por la independencia años más tarde. Los textos que se difundieron durante la conspiración tuvieron una considerable influencia en el movimiento emancipador de Hispanoamérica. Analizando los documentos relacionados con el movimiento de Gual y España, se puede concluir que esta conjura fue la de mayor contenido teórico, la más orgánica y completa, con perfecta definición de ideario y fines, de todos los movimientos precursores de la independencia de la América meridional. Os dejo con algo que sucedio en 1985 un dia como Hoy... Concierto “Live Aid” El 13 de julio de 1985, en el estadio de Wembley en Londres, el príncipe Carlos y la princesa Diana ayudan a inaugurar “Live Aid” (Ayuda en vivo), un concierto mundial de rock organizado para recolectar dinero para aliviar a los africanos afectados por el hambre. Continuado en varios estadios alrededor del mundo, el “superconcierto” de 16 horas fue transmitido por satélite a más de un billón de espectadores en 169 naciones. Muchos de los artistas más famosos del pop mundial, incluyendo a Madonna, David Bowie, y Phil Collins, participaron del evento, que terminó con la interpretación de “We are the world” (Somos el mundo), una popular canción lanzada a comienzos de ese año para ayudar a calmar el hambre en África. EL evento, que fue concebido en la mente del cantante de rock Bob Geldof, recolectó cerca de $100 millones para asistencia agrícola y técnica para África. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 13 de Julio 2006, 12:23:48 1713
Firma del Tratado de Utrech: Inglaterra consigue el Peñón de Gibraltar y Menorca. 1760 Carlos III entra oficialmente en Madrid como rey de España y sucede a Fernando VI. 1793 Asesinado en Francia el revolucionario Jean-Paul Marat. 1885 Fallece la poeta gallega Rosalía de Castro. 1897 Guglielmo Marconi patenta la telegrafía sin hilos. 1966 Fallece el escultor español Victorio Macho. 1983 Ángel Nieto gana el campeonato del mundo de 125 cc. 1997 Fidel Castro recibe los restos de Ernesto Che Guevara en una solemne ceremonia militar. 1999 La revolución estudiantil contra el ayatolá Jamenei se extiende a todo Irán. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 14 de Julio 2006, 08:21:06 14 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1610 un dia como Hoy... Muere el Apóstol de los guaraníes Muere en Lima San Francisco Solano, conocido como el apóstol de los guaraníes y "el taumaturgo del nuevo mundo", por la cantidad de prodigios y milagros que realizó en Sudamérica. Nació el 10 de marzo de 1549, en Montilla, Andalucía, España. Estudió con los Jesuitas, pero a los 20 años ingresó a la Orden Franciscana atraído por la pobreza y la vida sacrificada de los religiosos de San Francisco. En Sevilla fue ordenado sacerdote y durante algunos años alternó la vida retirada de oración y penitencia con la de predicador y enfermero. Llegó a América en mayo de 1589 y se estableció en Lima, Perú, donde salía con frecuencia a enseñar la doctrina y predicar en calles y plazas. San Francisco Solano misionó por más de 14 años por el Chaco Paraguayo, por Uruguay, el Río de la Plata, Santa Fe, Córdoba y Tucumán en Argentina, recorriendo siempre a pie y sin ninguna comodidad más de 3.000 kilómetros. Su constante amor a los nativos y su inalterable mansedumbre le atrajeron la simpatía de los pueblos que evangelizaba, y obtuvo así numerosas conversiones de indígenas y también de muchísimos colonos españoles. De regreso a Lima, fue nombrado Guardián de la recién fundada Recolección de Santa María de los Ángeles (hoy Convento de los Descalzos, en el Rímac). Su vida penitente, sus trabajos y privaciones le fueron restando fuerzas y por ello fue trasladado a la enfermería del convento de San Francisco de Lima, donde tras breve enfermedad, murió el 14 de julio de 1610. A su entierro asistió toda la ciudad, desde el virrey y el arzobispo hasta los más humildes, todos con la misma idea de haber asistido al entierro de un santo. El mismo año de su muerte comenzaron las informaciones sobre su vida y virtudes, las cuales dieron por resultado que el Papa Clemente X lo beatificara en 1675 y Benedicto XIII lo proclamase santo en 1726. En su tiempo vivieron también en Lima, santo Toribio de Mogrovejo, santa Rosa, san Martín de Porres y san Juan Macías. Os dejo con algo que sucedio en 1789 un dia como Hoy... Toma de la Bastille El 14 de julio de 1789, trabajadores parisinos militantes tomaron por asalto y desmantelaron la Bastilla, una fortaleza real en París. Construida originalmente en el siglo 14, la Bastilla fue primero usada como prisión estatal en el siglo 17. Aunque el número anual de prisioneros era sólo cerca de 40, la Bastilla llegó a simbolizar la tiranía de los monarcas borbones. En la mañana del 14 de julio de 1789, cuando había sólo siete prisioneros, una multitud descendió a la Bastilla y demandó la entrega de las armas y municiones que allí tenían guardadas. Cuando el gobernador de la prisión se opuso, el gentío tomó por asalto la fortaleza y liberó a los prisioneros. Esta dramática acción señaló el inicio de la Revolución Francesa, tres años donde reinó el terror y el desorden político en el cual el rey Luis XVI fue destronado y aproximadamente 1000 personas, incluyendo al rey y a su esposa María Antonieta, fueron enviados a la guillotina. La Bastilla fue demolida durante la revolución. Este día, 14 de julio –día de la Bastilla – se celebra como fiesta nacional en Francia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 14 de Julio 2006, 12:24:33 1683
Los otomanos sitian Viena. 1789 El pueblo de París toma la Bastilla. Se inicia la Revolución Francesa. 1880 El gobierno francés declara el 14 de julio como fiesta nacional y la Marsellesa como himno. 1881 Muere asesinado de un disparo el legendario pistolero estadounidense Billy el Niño. 1900 Inaugurados en París los Segundos Juegos Olímpicos de la Era Moderna. 1917 Declaración de independencia de Finlandia. 1928 Nace el revolucionario argentino Ernesto Che Guevara. 1954 Fallece el dramaturgo español Jacinto Benavente. 1977 Una avería generalizada deja a oscuras a los diez millones de habitantes de Nueva York. 1995 Muere Luisa Pagano, pintora y cantante lírica española. 1997 Millones de personas se manifiestan en toda España contra ETA tras el asesinato del concejal Miguel Ángel Blanco. 1999 Muere el creador de la cadena de hamburgueserías McDonald, Richard McDonald. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 14 de Julio 2006, 15:00:49 efemérides 14 de Julio: Nacimientos 1602 Giulio Mazzarini, "Mazarino", estadista francés. 1717 Ventura Rodríguez, arquitecto español. 1807 Ventura de la Vega, poeta y escritor español. 1808 Heinrich Ahrens, filósofo alemán. 1834 Alejo Vera y Estaca, pintor español. 1888 Enrique de Rosas, actor y director teatral argentino. 1904 Isaac Bashevis Singer, escritor y periodista estadounidense. 1913 Gerald Ford, trigésimo octavo presidente de Estados Unidos. 1918 Ingmar Bergman, director de cine sueco. 1921 Sixto Durán Ballén, político y presidente de Ecuador. 1942 Javier Solana Madariaga, político español. 1977 Victoria, duquesa de Vastergoyland y princesa heredera del trono sueco. Defunciones 1610 Francisco Solano, apóstol de Perú y santo. 1816 Francisco de Miranda, prócer de la independencia de Venezuela. 1907 William Henry Perkin, químico británico. 1914 Ignacio Ugarte y Bereciarte, pintor español. 1919 Mariano de Cavia, escritor y periodista español. 1949 Cäsar von Arx, escritor suizo. 1954 Jacinto Benavente, dramaturgo español. 1965 Adlai Stevenson, político estadounidense. 1970 Luis Mariano, cantante español. 1971 Ermilio Abreu Gómez, escritor mexicano. 1995 Luisa Pagano, pintora y cantante lírica italiana. 2002 Joaquín Balaguer, político dominicano. 2004 Rafael Soto Vergés, poeta español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 15 de Julio 2006, 01:55:32 15 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1606 un dia como Hoy... Nace Rembrandt El gran maestro holandés Rembrandt van Rijn nace en Leiden el 15 de julio de 1606, hijo de un molinero. Sus orígenes humildes pueden ayudar a explicar su poco común profunda compasión dada a todos los temas de su arte. Sus más de 600 pinturas, muchas de ella retratos o auto retratos, se caracterizan por sus ricas pinceladas y la dramática interacción de sombra y luz. Rembrandt prosperó cuando se mudó a Amsterdam, pero fue desestimado en sus últimos años. Sin embargo, miserias económicas y personales nunca afectaron su maestría en muchos medios. Además de sus muchas pinturas, produjo 300 aguafuertes ejecutados magistralmente, y cerca de 2.000 dibujos. Os dejo con algo que sucedio en 1772 un dia como Hoy... El capitán Cook inicia su segundo viaje científico La Segunda Expedición al océano Pacífico y al océano Austral del Capitán James Cook zarpa de Plymounth el 15 de julio de 1772 para circunnavegar el mundo en sentido inverso, y luego regresar vía cabo de Hornos de oeste a este, en 1775. En su segundo viaje, el comodoro Cook volvió a navegar por los mares que había conocido en su viaje anterior a la parte más austral de América, para encontrarse ante las islas del archipiélago fueguino en su sector occidental, el 17 de diciembre de 1774. No entró en el Estrecho de Magallanes, prefiriendo contornear el cabo de Hornos, luego de lo cual se detuvo en la isla de los Estados para completar su conocimiento, y continuar su ruta por el extremo sur, la que le llevó a las islas Georgias, de las que tomó posesión. El 31 de enero se encontró a la vista de otras islas, que designó con el nombre de Sandwich. En este segundo viaje llegó Cook hasta los 71° 10´ de latitud, que es lo más hacia el Polo Sur que había avanzado el hombre hasta ese momento, siendo allí detenido por los hielos, que opusieron a su paso sus tremendas barreras, de donde opinó que el hielo se extendería hasta el polo, o tal vez unido a ciertas tierras a las que había quedado adherido desde las tempranas épocas del globo. La antigua hipótesis de la "Terra Australis" quedaba de hecho destruida, pues no existía tal prolongación del continente americano, ni de otro, ya que las regiones descubiertas presentaban al sur un gran mar en el que concluían, pero surgía la idea de un nuevo continente Antártico. El gran navegante inglés James Cook efectuó tres importantes viajes que extendieron los dominios del saber geográfico v de la historia natural. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 15 de Julio 2006, 02:23:17 efemérides 15 de Julio: [/color]Nacimientos 1606 Harmenszoon van Rijn Rembrandt, pintor holandés. 1809 Pierre Joseph Proudhon, economista y político francés. 1871 José Enrique Rodó, escritor uruguayo. 1890 Enrique Cano, "Gavira", torero español. 1901 Enrique Jardiel Poncela, comediógrafo español. 1919 Iris Murdoch, escritora británica. 1919 John Robinson, filósofo y teólogo británico. 1921 Antonio Menchaca, ensayista y novelista español. 1926 Leopoldo Galtieri, militar y político argentino, presidente de la República. 1946 Linda Ronstadt, "la novia de América", cantante estadounidense. 1951 Joan Lerma, político socialista español. 1953 Jean-Bertrand Aristide, político haitiano. 1961 Davidovich, actriz canadiense. 1961 Forest Whitaker, actor estadounidense. Defunciones 1833 José Hipólito Unánue, político peruano. 1856 José Muñoz Benavente, "Pucheta", torero español. 1884 Manuel Milá I Fontanals, escritor español. 1885 Rosalía de Castro, poetisa española. 1905 Raimundo Fernández Villaverde, político y abogado español. 1979 Juana de Ibarbourou, poetisa uruguaya. 1979 Gustavo Díaz Orgaz, estadista mexicano. 1997 José Amorós Cervigón, "Pepe Amorós", torero español. 2003 Roberto Bolaño, escritor chileno. 2004 Charles W. Sweeney, piloto estadounidense que lanzó la bomba atómica sobre Nagasaki. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 15 de Julio 2006, 20:53:11 1606
Nace el pintor holandés Harmenszoon van Rijn Rembrandt. 1834 La reina María Cristina decreta la abolición del Tribunal de la Inquisición. 1864 Alfred Nobel patenta la nitroglicerina como explosivo. 1904 Muere en Alemania el escritor ruso Anton Chejov. 1973 Muere misteriosamente el actor Bruce Lee. 1977 El Partido Comunista de España clausura la emisora clandestina La Pirenaica. 1985 Inaugurada en Nairobi la Conferencia Mundial de la Mujer. 1997 Asesinado el diseñador Gianni Versace en la puerta de su mansión de Miami Beach. 1998 El juez Baltasar Garzón cierra el diario Egin y su emisora por conexión con ETA. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 16 de Julio 2006, 11:48:10 16 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1799 un dia como Hoy... Alexander von Humboldt inicia su viaje por territorio venezolano Llega de manera accidental a Cumaná, Venezuela, el geógrafo alemán Alejandro Von Humboldt y el afamado botánico francés Aimé Bonpland. A bordo del buque Pizarro, Von Humboldt y Bompland avistan las islas Margarita, Cubagua y la costa sur de Coche en donde tuvieron un breve encuentro con dos piraguas de indios Guaiqueríes. Esta fue la primera vez que los científicos europeos observaron a indios americanos, y también fue el momento en donde conocieron al indio Guaiqueri Carlos del Pino, quien fue su amigo, guía y compañero durante los 16 meses que duró el recorrido por Venezuela. Los científicos llegaron a Cumaná cuando el buque Pizarro debió amarrar a consecuencia de una enfermedad de varios de sus pasajeros. Esta casualidad les permitió recorrer los territorios del oriente, el centro, los llanos y la guayana venezolana cuyas observaciones y descripciones científicas de la naturaleza y pueblos fueron registradas en el afamado libro Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente. El viaje por territorio venezolano se inició el 16 de julio de 1799 y culminó en septiembre de 1801. Os dejo con algo que sucedio en 1945 un dia como Hoy... Detonan la primera bomba atómica El 16 de julio de 1945, la primera bomba atómica del mundo se detona secretamente en el desierto cercano a Los Álamos, Nuevo México. Bajo extremo secreto, británicos y americanos comenzaron el desarrollo de la bomba en 1940. En 1942, el programa atómico fue puesto bajo el control del ejército de los Estados Unidos con el nombre en código de “Proyecto Manhattan", y en 1943 un laboratorio dirigido por el físico americano J. Robert Oppenheimer fue abierto en el desierto de Nuevo México. Al momento de la exitosa prueba “Trinity” en julio de 1945, más de $2 mil millones habían sido gastados en investigación y desarrollo de la bomba. Noticias de la nueva arma mortal no fueron publicadas hasta tres semanas después, cuando dos otras bombas similares desbastaron las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 16 de Julio 2006, 11:50:34 16 de Julio
1212 Los cristianos vencen a los árabes en la batalla de las Navas de Tolosa. 1779 Carlos III declara la guerra a Inglaterra. 1867 Patentado el cemento armado. 1872 Nace el explorador noruego Amundsen. 1911 Nace la bailarina y actriz norteamericana Ginger Rogers. 1918 El zar ruso Nicolás II y su familia son fusilados por los bolcheviques. 1964 Nace el ciclista navarro Miguel Indurain, vencedor de cinco Tours de Francia. 1980 Juan Antonio Samaranch es elegido Presidente del Comité Olímpico Internacional. 1989 Fallece el director de orquesta austriaco Herbert von Karajan. 1997 El Parlamento Europeo aprueba patentar genes humanos para uso médico. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 16 de Julio 2006, 22:09:25 efemérides 16 de Julio: [/color]Nacimientos 1194 Santa Clara, religiosa italiana, fundadora de las clarisas. 1486 Andrea del Sarto, pintor florentino. 1723 Joshua Reynolds, pintor británico. 1891 Luis Fernández Ardavín, poeta y dramaturgo español. 1907 Bárbara Stanwyck, actriz estadounidense. 1911 Ginger Rogers, bailarina y actriz norteamericana. 1929 Carmelo Alonso Bernaola, compositor español. 1940 Steven Izenour, arquitecto estadounidense. 1942 Jesús Solórzano Pesado, torero mexicano. 1948 Ludolfo Paramio, teórico socialista español. 1948 Rubén Blades, músico panameño. 1948 Rita Barberá, política española, alcaldesa de Valencia. 1952 Stewart Copeland, músico estadounidense. 1959 Ángeles Caso, escritora española. 1964 Miguel Indurain, ciclista español, ganador de 5 Tours. Defunciones 1216 Papa Inocencio III, Papa. 1721 Antoine Watteau, pintor francés. 1848 Carlos Casar de Molina, litógrafo y grabador español. 1896 Edmond Goncourt, escritor francés. 1912 Jules-Henri Poincaré, matemático francés. 1919 Mariano de Cavia, periodista español. 1953 Hilaire Pierre Belloc, escritor británico. 1985 Heinrich Boll, escritor alemán, Nobel de Literatura 1972. 1989 Herbert von Karajan, director de orquesta austriaco. 1989 Nicolás Guillén, poeta cubano. 1991 Robert Motherwell, pintor estadounidense. 1993 Fernando Barandiarán, arquitecto español. 1995 Stephen Spender, escritor y periodista británico. 1999 John John Kennedy, hijo del presidente estadounidense John F.Kennedy. 2001 Morris, dibujante belga. 2003 Celia Cruz, artista cubana. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 17 de Julio 2006, 08:13:40 17 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1928 un dia como Hoy... Asesinan al presidente electo de México El general Álvaro Obregón, ex presidente de la República Mexicana de 1920 a 1924 y Presidente electo de la República para el periodo 1928-1932, es asesinado en el restaurante "La Bombilla” de San Ángel, en la ciudad de México, Distrito Federal. Para celebrar el triunfo electoral, el 17 de julio de 1928 la diputación guanajuatense le ofreció un banquete en su honor. Allí se le acercó un hombre con el pretexto de mostrarle al futuro presidente sus dibujos, y al momento de voltear recibió en pleno rostro tres balazos. El homicida fue el fanático religioso León Toral. Os dejo con algo que sucedio en 1975 un dia como Hoy... Superpotencias se encuentran en el espacio El 17 de julio de 1975, como parte de un proyecto destinado a desarrollar la capacidad de rescate en el espacio, la nave espacial de los Estados Unidos Apollo, y la nave espacial soviética Soyuz 19 se encuentran en el espacio y se acoplan. Al abrir las escotillas entre las dos naves, los comandantes Thomas P. Safford y Aleksei Leonov estrecharon sus manos e intercambiaron regalos para celebrar el primer encuentro de este tipo en el espacio entre los dos adversarios de la Guerra Fría. Durante las 44 horas que duró el acoplamiento Apollo-Soyuz, los astronautas y cosmonautas realizaron experimentos, compartieron comidas y celebraron una conferencia de prensa conjunta. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 17 de Julio 2006, 12:11:15 1917
Apariciones de la Virgen de Fátima en Portugal ante tres pastores. 1920 Nace José Antonio Samaranch, presidente del COI. 1936 Golpe de estado del general Franco contra el gobierno de la República en España. 1945 Stalin, Churchill y Truman negocian un nuevo orden mundial en la Conferencia de Postdam. 1973 El jefe del gobierno, Daud Khan, proclama la república en Afganistán. 1975 La nave estadounidense Apolo y la soviética Soyuz XIX se acoplan en el espacio en la primera misión espacial conjunta. 1979 La francesa Simonei Veit se convierte en la primera mujer elegida presidenta del Parlamento Europeo. 1998 Nace en Roma el Tribunal Penal Internacional, con la oposición de Estados Unidos. La Infanta Elena da a luz a Felipe Juan Froilán de Todos los santos, tercero en la sucesión al trono. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 17 de Julio 2006, 21:46:24 efemérides 17 de Julio: [/color]Nacimientos 1763 John Jacob Astor, comerciante de origen alemán creador de una dinastía de millonarios estadounidenses. 1766 José Joaquín Camacho Lago, político y periodista colombiano. 1796 Jean-Baptiste Corot, pintor francés. 1825 Ángel López, "Regatero", torero español. 1871 Lyonel Feiniger, pintor alemán. 1899 James Cagney, actor estadounidense. 1913 Roger Garaudy, filósofo y escritor francés. 1920 Juan Antonio Samaranch, directivo español, presidente del COI. 1925 Carlos París, profesor de filosofía y escritor español. 1932 Joaquín Salvador Lavado "Quino", humorista argentino. 1934 Donald Sutherland, actor canadiense. 1975 Elena Anaya, actriz española. 1998 Felipe Juan Froilán de Todos los Santos, primer hijo de los duques de Lugo y primer nieto de los Reyes de España. Defunciones 1321 María de Molina, reina de Castilla. 1566 Bartolomé de las Casas, dominico español, obispo de Chiapas (México) y defensor de los indígenas americanos. 1790 Adam Smith, economista británico. 1911 Rufino José Cuervo, filólogo y humanista colombiano. 1912 Jules-Henri Poincaré, matemático francés. 1976 Marcos Redondo, cantante lírico español. 1986 Luis de Castresana, escritor español. 1994 Sebastián Piana, compositor de tangos argentino. 1995 Juan Manuel Fangio, piloto argentino de Fórmula 1. 2001 Katharine Graham, periodista estadounidense. 2005 Edward Heat, político británico. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 18 de Julio 2006, 07:25:06 18 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 64 D.C. un dia como Hoy... Incendio de Roma El 18 de julio del año 64 después de Cristo, un incendio estalla en Roma, extendiéndose rápidamente a través del área del mercado en el centro de la ciudad. Cuando las llamas finalmente murieron más de una semana después, casi dos tercios de Roma habían sido destruidos. El emperador Nero utilizó el fuego como una oportunidad para reconstruir Roma en un estilo griego más ordenado, y comenzó la construcción en un imponente palacio llamado el “Domus Aureus”. Algunos especularon que el emperador había ordenado quemar Roma para complacer su gusto arquitectónico, pero él estaba ausente en Antium cuando comenzó el incendio. Según historiadores romanos posteriores, Nero culpó del fuego a miembros del misterioso culto cristiano y lanzó las primeras persecuciones romanas a los cristianos como respuesta. Os dejo con algo que sucedio en 1994 un dia como Hoy... Estalla un coche bomba en la Asociación Mutual Israelita Argentina El 18 de julio de 1994 un coche bomba estalla frente al edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, dejando un saldo de 85 personas muertas y más de 300 heridos. Se trata del mayor atentado antijudío desde la 2ª. Guerra Mundial. Por su envergadura, la bomba destruyó el edificio de siete plantas de la mutual, y edificios y locales comerciales linderos. La sociedad argentina se movilizó masivamente hacia la Plaza de los Dos Congresos para expresar su solidaridad con las víctimas y repudiar la acción de los terroristas. El atentado a la mutual se produjo dos años después de la destrucción, también con un coche bomba, de la Embajada de Israel en Buenos Aires, donde murieron 29 personas y cerca de 150 sufrieron heridas. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 18 de Julio 2006, 13:03:11 64
Un incendio, atribuido por el emperador Nerón a los cristianos, destruye la ciudad de Roma. 1374 Fallece el poeta y humanista italiano Francesco Petrarca. 1610 Muere el pintor Michelangelo Merisi, llamado Caravaggio. 1898 Filipinas proclama su independencia. 1924 Muere el poeta y dramaturgo Àngel Guimerà. 1936 El ejercito español, a las órdenes del general Franco, se subleva en el norte de Marruecos contra el gobierno de la República. Comienza la Guerra Civil española. 1955 Inauguración del parque de atracciones Disneylandia cerca de Los Angeles. 1956 Nace el actor estadounidense Tom Hanks. 1959 Federico Martín Bahamontes se proclama vencedor del Tour de Francia. 1961 ETA comete su primera acción terrorista: el sabotaje en la línea férrea Madrid-Barcelona. 1988 Irán acepta el alto al fuego propuesto por Naciones Unidas en la guerra contra Irak. 1989 Estados Unidos y la URSS acuerdan la prohibición de armas químicas y su destrucción en un período de diez años. 1991 Primera Cumbre Iberoamericana en Guadalajara (México), donde se reúnen 21 jefes de Estado y dos presidentes de gobierno de países iberoamericanos con España y Portugal. 1997 El Sinn Fein exige al IRA un alto al fuego inmediato. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 18 de Julio 2006, 14:48:09 efemérides 18 de Julio: [/color]Nacimientos 1811 William M. Thackeray, escritor británico. 1871 Giacomo Balla, pintor italiano. 1882 Rafael Gómez Ortega, "el Gallo", torero español. 1894 Carlos Blanco Soler, médico español. 1909 Andrei Gromiko, político soviético. 1914 Gino Bartali, ciclista italiano. 1918 Nelson Mandela, político sudafricano. 1921 John Glenn, cosmonauta estadounidense. 1927 Antonio García Trevijano, abogado y político español. 1930 Juan García Atienza, escritor y cineasta español. 1933 Eugeni A. Evtuchenko, poeta ruso. 1938 Santiago Martín, "El Viti", torero español. 1943 Raffaella Carra, bailarina y cantante italiana. 1957 Nick Faldo, golfista británico. Defunciones 1374 Francesco Petrarca, poeta y humanista italiano. 1872 Benito Juárez, presidente mexicano. 1909 Carlos VII, pretendiente carlista al Trono de España. 1924 Ángel Guimerá, poeta y escritor español. 1967 Humberto Castello Branco, político y presidente de Brasil. 1982 Roman Jakobson, lingüista estadounidense. 1987 Gilberto Freyre, antropólogo y escritor brasileño. 1990 Georges Dargaud, primer editor del cómic Asterix. 1990 Karl Augustus Menniger, psiquiatra estadounidense. 1993 Jean Negulesco, director de cine estadounidense. 2000 José Ángel Valente, poeta español. 2000 Francisco Javier Sáenz de Oiza, arquitecto español. 2001 José María de Azcárate y Ristori, profesor e investigador español. 2004 André Castelot, historiador y divulgador francés. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 19 de Julio 2006, 08:29:16 19 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1799 un dia como Hoy... Encuentran a la “piedra Roseta” Durante la campaña a Egipto de Napoleón Bonaparte, un grupo de sus soldados descubrió una losa de basalto negra inscripta con escritura antigua cerca de la ciudad de Rosetta. La escritura griega antigua de la piedra informó a los arqueólogos que habían sido inscripta en el segundo siglo A.C. La “piedra Rosetta” fue estudiada por dos décadas antes que el egiptólogo francés Jean François Champollion hiciera un descubrimiento sorprendente: las dos escrituras egipcias en la piedra – jeroglífico y demótico- pertenecían a la misma lengua hablada. El artefacto llevaba así la clave para resolver el acertijo de los jeroglíficos, una lengua escrita que había sido llamada “muerta” por casi dos milenios. Con su descubrimiento del demótico, Champollion fue capaz de descifrar los jeroglíficos, y el lenguaje y la cultura del antiguo Egipto fueron repentinamente abiertos a los científicos como nunca antes. Os dejo con algo que sucedio en 1911 un dia como Hoy... Perú y Colombia firman un Convenio de Statu Quo El Plenipotenciario peruano Ernesto de Tezanos Pinto y el Canciller colombiano Enrique Olaya Herrera firman en Bogotá, el Convenio de Statu Quo para resolver el problema territorial. En 1910, el Gobierno colombiano, desconociendo acuerdos diplomáticos previos, envió una expedición militar a la margen derecha del río Caquetá, estableciendo una Aduana fortificada en Puerto Córdova. Perú consideraba dicho territorio como propio, por lo que a principios de 1911 el Gobierno envió una partida militar destinada a enfrentar a los invasores. La fuerza peruana, encabezada por el Teniente Coronel Oscar R. Benavides, arribó al lugar de los acontecimientos a principios del mes de julio. Pidió entonces a las fuerzas colombianas que se retiraran a su territorio, a la margen izquierda del río. La expedición colombiana no accedió a la solicitud, por lo que los peruanos atacaron la posición de La Pedrera, logrando finalmente desalojar a los invasores durante el llamado “Combate de Caquetá”. Paralelamente, el Gobierno peruano había enviado al Plenipotenciario Ernesto de Tezanos Pinto a negociar en Bogotá con el Canciller colombiano Enrique Olaya Herrera. El 19 de Julio de 1911 ambos firmaron el convenio que acordó que las fuerzas peruanas desocuparan Puerto Córdova mientras que Colombia podría conservar Puerto Córdova temporalmente, sin que de ello resultara el reconocimiento de derechos colombianos sobre la margen izquierda del río Caquetá. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 19 de Julio 2006, 11:27:22 711
Inicio de la invasión musulmana en la península Ibérica. 1808 Batalla de Bailén. 1834 Nace el pintor impresionista francés Edgar Degas. 1848 Reunión en Nueva York de la primera Convención para los Derechos de la Mujer. 1870 La Iglesia promulga el dogma de la infalibilidad papal. 1900 Se inaugura la primera línea del metro de París. 1903 Maurice Garin gana el primer Tour de Francia. 1974 Franco otorga provisionalmente sus poderes al príncipe Juan Carlos de Borbón al ser hospitalizado. 1980 Boicot de 58 países a los Juegos Olímpicos de Moscú por la invasión soviética de Afganistán. 1981 Fallece el escritor español José María Pemán. 1997 El alto al fuego del IRA reabre el diálogo de paz en Irlanda del Norte. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 19 de Julio 2006, 15:36:42 efemérides 19 de Julio: [/size][/color]Nacimientos 1803 Ramón de Mesonero Romanos, escritor español. 1834 Edgar Degas, pintor impresionista francés. 1912 Ángel Santos Ruiz, bioquímico español. 1921 Rosalyn Sussman Yalow, investigadora estadounidense, Nobel de Medicina 1977. 1922 George McGovern, político y diplomático estadounidense. 1941 Vaclav Klaus, político y primer ministro de la República Checa. 1946 Ilie Nastase, tenista rumano. Defunciones 856 Santa Áurea, mártir española. 1824 Agustín de Iturbide, emperador de México. 1886 José Joaquim Verde, poeta portugués. 1957 Curzio Malaparte, escritor italiano. 1965 Syngman Rhee, político y presidente surcoreano. 1981 José María Pemán, escritor español. 1986 Stanley Rous, dirigente deportivo, presidente de la FIFA. 1994 Ángel Salas Larrazábal, militar e historiador español. 2005 Antonio Núñez Montoya, "Chocolate", cantaor español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 20 de Julio 2006, 11:49:26 20 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1810 un dia como Hoy... Colombia proclama su Independencia El 20 de julio de 1810 estalla en Santa Fe de Bogotá una revuelta popular contra los españoles que terminó con el derrocamiento de las autoridades virreinales. Los criollos exigieron la convocatoria de un Cabildo abierto, y ese mismo día se creó la Junta Suprema de Gobierno siendo elegido como presidente de la misma el virrey Amar y Borbón, y como vicepresidente, José Miguel Pey. En el acta de constitución de la Revolución, redactada por José de Acevedo, se reconocía a Fernando VII (el destronado rey) como soberano, y se establecía que el nuevo gobierno haría de Nueva Granada un estado independiente, federado a la nación española en el marco de una monarquía constitucional. Después del 20 de julio de 1810, en otros lugares de la Nueva Granada (Colombia) se generaron numerosas manifestaciones por la independencia, que en lugar de unir a las provincias en su totalidad, generaron nuevos estados. La Junta Suprema de Santa Fe, considerándose autoridad sobre las demás, invitó a las provincias a enviar representantes a un congreso, para solucionar los problemas de organización del Estado, y para elaborar una Constitución. Sin embargo, el Congreso reunido en diciembre de 1810, sólo contó con seis delegados de las 15 provincias de Nueva Granada, ya que cada una de ellas creía tener el derecho a promulgar su propia Constitución y leyes, sin someterse al gobierno de Santa Fe. Os dejo con algo que sucedio en 1969 un dia como Hoy... Armstrong camina en la luna A las 22:56 horas (Este de EEUU), el astronauta americano Neil Armstrong, a casi 240.000 millas de la tierra, dice estas palabras a millones de personas escuchando y mirando la televisión en sus hogares: "Este es un pequeño paso para el hombre, un salto gigante para la humanidad." Un momento más adelante, descendió del módulo lunar del aterrizaje Eagle, y se convirtió en el primer ser humano en caminar sobre la superficie lunar. Otro astronauta, Edwin "Buzz" Aldrin, lo siguió minutos después, y juntos tomaron fotografías del terreno, colocaron la bandera de los Estados Unidos, realizaron algunas pruebas científicas simples, y, al día siguiente, partieron. Los astronautas dejaron atrás una placa que decía: “Aquí los hombre del planeta Tierra pisaron por primera vez la Luna – Julio 1969 D.C. - Venimos en paz para toda la humanidad.” Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 20 de Julio 2006, 19:07:39 efemérides 20 de Julio: [/color]Nacimientos 1304 Francesco Petrarca, poeta renacentista italiano. 1729 Joaquín Rodríguez, torero español. 1737 Nicolás Fernández de Moratín, poeta y dramaturgo español. 1873 Alberto Santos Dumont, brasileño precursor de la navegación aérea. 1880 Hermann Alexander Keyserling, filósofo alemán. 1889 Antonio Vallejo Nájera, psiquiatra español. 1890 Giorgio Morandi, pintor italiano. 1918 Olga Ramos, cantante española. 1919 Edmund Hillary, alpinista neozelandés, primero que escaló el Everest, en 1953. 1925 Jacques Delors, político socialista francés, presidente de la Comisión Europea. 1943 Ernesto Bitetti, guitarrista hispano-argentino. 1947 Carlos Santana, guitarrista mexicano. 1965 Joe Arlauckas, jugador de baloncesto estadounidense. 1973 Haakon Magnus, príncipe heredero de Noruega. Defunciones 1866 Georg Friedich Riemann, matemático alemán. 1903 León XIII, Papa de la Iglesia Católica. 1927 Fernando I, rey de Rumanía. 1936 Francisco Ascaso Budría, líder anarcosindicalista español. 1937 Guglielmo Marconi, ingeniero italiano, Premio Nobel en 1909. 1945 Paul Valery, escritor francés. 1974 Gaspar Gómez de la Serna, escritor español. 1975 Juan García Belmonte, torero español. 1982 Harold Foster, autor de historietas estadounidense. 1994 Paul Devaux, pintor belga. 1998 Norah Borges, pintora y hermana del escritor Jorge Luis Borges. 2000 Eladio Dieste, arquitecto uruguayo. 2003 Ángel Felicísmo Rojas, escritor ecuatoriano. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 20 de Julio 2006, 23:13:00 1304
Nace el poeta y humanista Francesco di Petrarca. 1656 Rembrandt es desalojado de su casa por deudas. 1810 Sublevación anticolonial española en Santa Fe de Bogotá. 1900 El conde Ferdinand Zeppelin realiza el primer vuelo a bordo de su dirigible. 1919 Nace el alpinista neozelandés Edmund Hillary, el primero que escaló el Everest, en 1953. 1923 El general Pancho Villa es asesinado a tiros. 1950 El Parlamento belga autoriza la vuelta del rey Leopoldo III. 1969 Llegada del hombre a la Luna. El astronauta Neil Armstrong da los primeros pasos sobre la superficie lunar. 1979 El Frente Sandinista de Liberación Nacional conquista el poder en Nicaragua. 1981 Publicada en el BOE la Ley del Divorcio. 1999 El Museo del Prado remodela y amplía las salas dedicadas a Velázquez. 2001 Comienza la cumbre del G8 en medio de fuertes protestas que dejan un saldo de un manifestante muerto. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 21 de Julio 2006, 11:21:03 21 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1822 un dia como Hoy... Agustín I es coronado emperador de México Agustín Iturbide y su esposa, Ana María Huarte y Muñiz, son coronados en la catedral de México. Luego de consumarse la Independencia mediante la proclama del Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821, se propuso a Fernando VII que aceptar el trono de emperador de México. Ante la negativa llegada de España, la noche del 18 de mayo de 1822 salió una tropa por las calles, proclamando a Agustín de Iturbide como Emperador. Para hacer la designación legal, se convocó al Congreso a una junta extraordinaria esa misma madrugada. Con 77 votos a favor, se promulgó la elección de Iturbide como emperador de México, quien adoptó el nombre de Agustín I. Os dejo con algo que sucedio en 1970 un dia como Hoy... Finalizan la Represa Alta de Aswan ADespués de 10 años de construcción, la represa alta de Aswan a través del río Nilo en Egipto se termina el 21 de julio de 1970. Las 12 turbinas de la represa construidas en la Unión Soviética fueron diseñadas para proveer suficiente energía como para que Egipto sea autosuficiente. Se esperaba que controlando las aguas del Nilo, la imponente represa protegería contra sequías e inundaciones. Sin embargo, al disminuir las inundaciones la represa en realidad afectó a la agricultura, porque los ricos sedimentos fertilizantes del Nilo no se volvieron a depositar periódicamente sobre las tierras de cultivo. Sin embargo, la represa alta de Aswan resultó tremendamente favorable para la economía egipcia, produciendo tanto como 10 billones de kilowatt-hora anualmente. El lago Nasser, la reserva creada por la represa, recibió su nombre en honor al presidente egipcio Gamal Abdal Nasser y tiene 300 millas de largo y 10 millas de ancho. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 21 de Julio 2006, 12:03:27 1798
Las tropas de Napoleón Bonaparte toman El Cairo. 1828 Fallece el dramaturgo español Leandro Fernández de Moratín. 1898 Nace el novelista estadounidense Ernest Hemingway. 1905 Nace el escritor, dibujante y humorista español Miguel Mihura. 1917 Lanzamiento por los alemanes de las primeras bombas de gases asfixiantes durante la I Guerra Mundial. 1921 Mueren más de 13 mil soldados españoles en la batalla de Annual en la guerra de Marruecos. 1954 Firma de los Acuerdos de Ginebra sobre la división de Indochina. Se crean los estados independientes de Laos, Camboya y Vietnam. 1960 Por primera vez en la historia, una mujer es elegida jefa del Gobierno de un país: Sirimavo Bandaranaike, dirigente del Partido de la Libertad de Sri Lanka, gana las elecciones generales en Ceilán. 1974 La española Amparo Muñoz es elegida Miss Universo en Manila. 1979 Triunfo del español Severiano Ballesteros en el Open británico, el torneo de golf más prestigioso del mundo. 1988 El tenor José Carreras vuelve a los escenarios tras superar su leucemia. 1999 La centrista francesa Nicole Fontaine es nombrada nueva presidenta del Parlamento Europeo. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 21 de Julio 2006, 15:26:48 efemérides 21 de Julio: [/color]Nacimientos 1825 Práxedes Mateo Sagasta, estadista español. 1858 María Cristina de Habsburgo, Reina de España, esposa de Alfonso XII y madre de Alfonso XIII. 1899 Ernest M. Hemingway, novelista estadounidense. 1905 Miguel Mihura, escritor, dibujante y humorista español. 1917 Emilio Romero, periodista español. 1920 Octavio Carpena, químico e investigador español. 1922 Juana Ginzo, actriz radiofónica española 1930 Javier Escrivá, actor español. 1947 Cat Stevens, músico británico. Defunciones 1454 Juan II, rey de Castilla. 1773 Jorge Juan, marino y científico español. 1828 Leandro Fernández de Moratín, dramaturgo español. 1936 Apelles Mestres, escritor, músico y dibujante español. 1948 Arshile Gorky, pintor estadounidense. 1948 David Wark Griffith, director estadounidense de cine. 1974 Adolfo Muñoz Alonso, filósofo español. 1986 Stanley Rous, presidente de la FIFA. 1990 Serguei Paradjanov, cineasta soviético. 1991 Allan C. Wilson, bioquímico estadounidense. 1992 José Manuel Ibar, Urtain, boxeador español. 1994 Pere Calders, dibujante y escritor español. 1998 Alan Shepard, astronauta estadounidense. 2003 Miguelín, torero español. 2004 Jerry Goldsmith, compositor de bandas sonoras estadounidense. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 22 de Julio 2006, 01:54:20 22 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1933 un dia como Hoy... Wiley Post vuela a solas alrededor del mundo El aviador americano Wiley Post regresa al campo de Floyd Bennet en Nueva York, habiendo volando a solas alrededor del mundo en 7 días, 18 horas, y 49 minutos. Fue el primer aviador que logró esta hazaña. Post, inmediatamente reconocible por el parche que usaba sobre un ojo, comenzó el viaje el 15 de julio, volando sin escalas a Berlín. Después de un breve descanso, voló hacia la Unión Soviética, donde hizo varias paradas antes de volver a Norteamérica aterrizando en Alaska, Canadá, y finalmente en Nueva York. Como parte de un equipo de dos, Post ya había volado alrededor del mundo en 1931. En 1935, intentaba volar a través del Polo Norte a la URSS con el humorista americano Will Rogers cuando ambos murieron en un accidente aéreo en Alaska. Os dejo con algo que sucedio en 1971 un dia como Hoy... Su Majestad británica arbitró entre Argentina y Chile Argentina y Chile acuerdan someter al arbitraje de la Corona británica el diferendo en torno al Canal Beagle. El acuerdo fue firmado el 22 de julio de 1971, por el presidente argentino general Alejandro Lanusse y su par chileno Salvador Allende. Tras largas deliberaciones de la Corte Arbitral, la decisión recién se conoció en mayo de 1977. El laudo arbitral otorgaba a Chile las islas Lennox, Nueva y Picton, ubicadas en el canal de Beagle. Mientras el gobierno de Pinochet se apresuró a reconocer el fallo, no ocurrió lo mismo del lado argentino, pues el fallo le permitía a Chile la proyección en el Atlántico, tan temida por los sectores nacionalistas argentinos. El canciller argentino César Guzzetti expresó las reservas del gobierno a la decisión arbitral en un comunicado que sostuvo que “ningún compromiso obliga a cumplir aquello que afecte intereses vitales de la Nación o que perjudique derechos de soberanía que no hayan sido expresamente sometidos a la decisión de un árbitro”. Fue así que luego de numerosas reuniones y misiones secretas, el Papa Juan Pablo II decidió el envío de un representante, monseñor Antonio Samoré, para mediar entre los gobiernos de la Argentina y Chile. Un nuevo acuerdo firmaron los cancilleres de Argentina y Chile en Montevideo, Uruguay, el 8 de enero de 1979, aceptando la mediación papal. Esto inició una nueva etapa de negociaciones que se caracterizó tanto por la presencia de elementos perturbadores como declaraciones, incidentes, detenciones por supuestos casos de espionaje y maniobras militares en zona de frontera, como de elementos estimuladores de las gestiones del Vaticano y la confianza en la “autoridad moral” del Papa para llegar a una “solución aceptable que sea justa, equitativa, honorable y definitiva”, que se manifestaron en movilizaciones de las Iglesias argentina y chilena en favor de la paz. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 23 de Julio 2006, 01:40:40 23 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1884 un dia como Hoy... Encuentro de “payadores” Juan Nava y Gabino Ezeiza realizan una “payada” memorable en Montevideo, Uruguay, a partir de la cual se celebra cada 23 de julio el “Día de Payador”. El término “payador” se define académicamente como cantor repentista que improvisa versos al compás de su guitarra. El payador posee una virtud innata y suele ser dueño de reflexiones casi filosóficas, en el breve instante en que su pensamiento se las dicta, sin nada previamente escrito. Sus versos pueden ser también de contrapunto, realizándose preguntas sobre temas diversos entre dos o más contrincantes entre los cuales uno resulta ganador. Este género es muy popular en toda la América de habla hispana , especialmente en Uruguay, Argentina, Chile y Cuba, pero también se conocen payadores de Brasil. Varios ritmos son empleados para realizar las payadas: la sextina o sextilla apareada, cuarteta, valsesitos criollos, cielito, vidalita, habanera, siendo la forma más usada la décima octosilábica. Os dejo con algo que sucedio en 1952 un dia como Hoy... Militares toman el poder en Egipto En Egipto, la Sociedad de Oficiales Libres toma el control del gobierno en un golpe de estado militar. El rey Faruk, cuyo gobierno había sido criticado por corrupción y fallas en la primer guerra árabe-israelí, fue forzado a abdicar y entregar el poder al General Muhammad Naguib, líder del golpe. Los revolucionarios distribuyeron tierras, juzgaron a políticos por corrupción, y abolieron la monarquía en 1953. El Coronel Gamal Abdal Nasser pronto desafió la autoridad de Naguib, porque no obstante creía que las reformas se estaban haciendo muy lentamente. En 1954, Nasser asumió el control como jefe de estado provisorio y en 1956 fue elegido, sin oposición, para la presidencia de Egipto. Murió en su cargo en 1970 de un ataque al corazón. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 24 de Julio 2006, 08:37:44 24 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1783 un dia como Hoy... Nace el Libertador Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco nace el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela. Estadista y militar, en 20 años de incesante actividad concibe, realiza y dirige la Independencia de la que hoy son las Repúblicas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá. El “Libertador” no sólo comandó las acciones de una guerra difícil y empecinada contra el imperio español, sino que junto con José de San Martín forjaron las formas y las instituciones para una nueva organización de toda Hispanoamérica. Os dejo con algo que sucedio en 1959 un dia como Hoy... “Debate sobre la cocina” en Moscú El 24 de julio de 1959, delante de la reproducción de una cocina americana suburbana, el vice presidente de los Estados Unidos Richard Nixon y el líder soviético Nikita Khrushchev se traban en un debate improvisado sobre los méritos y las desventajas del capitalismo y del comunismo. Nixon había viajado a Moscú para inaugurar la Feria del Comercio y la Cultura de los EEUU en el parque Sokolniki, organizado como un gesto de buena voluntad de la USS. El televisado “debate de la cocina” ayudó a solidificar la reputación de Nixon como un líder americano duro y capaz, y fue un momento definitivo en la guerra fría. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 25 de Julio 2006, 00:04:08 25 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1567 un dia como Hoy... Diego de Losada funda Caracas El conquistador español Diego de Losada funda la ciudad de Santiago de León de Caracas, actual Caracas, capital de la República de Venezuela. Caracas fue fundada en el cuerpo principal de un valle, siendo denominada en un inicio por Francisco Fajardo, en 1560, con el nombre de San Francisco. Siguiendo una tradición muy extendida en América por los colonizadores españoles, Losada incluyó en el nombre del poblado el del santo a quien estaba dedicado el día de la fundación, siendo el 25 de julio el día consagrado al apóstol Santiago, patrono de España. Algunos historiadores afirman que el nombre seleccionado por Diego de Losada se relaciona con la Orden de los Caballeros de Santiago de León, originaria del reino de León, de la que formaban parte varios miembros de su familia. Otra teoría apunta que se trata de un homenaje por parte de Losada hacia Pedro Ponce de León, gobernador de Venezuela en 1567, quien le otorgó los poderes para poblar el territorio. Sin embargo, cuando se realizó el primer mapa de la ciudad, el documento que acompañaba al plano que el término “caracas” es de origen indígena. Este era el nombre con el que se denominaba a los aborígenes de la zona, porque en la tierra donde habitaban abundaba un vegetal denominado de dicho modo. Os dejo con algo que sucedio en 1917 un dia como Hoy... Mata Hari sentenciada a muerte Mata Hari, el arquetipo de la espía femenina seductora, es sentenciada a muerte en Francia por espiar a favor de Alemania. Llegó por primera vez a París en 1905 y alcanzó la fama interpretando danzas exóticas inspiradas en la India. Aunque ella declaraba tener origen oriental, en realidad había nacido en un pequeño pueblo en Holanda como Margaretha Geertruida Zelle. Sin importar su cuestionable autenticidad, llenó salones de baile desde Rusia a América, principalmente por su deseo de bailar casi desnuda por completo en público. Fue también una famosa cortesana, y con el inicio de la primera guerra mundial, su lista de amantes comenzó a incluir a oficiales franceses de alto rango. En 1917, fue arrestada por espionaje, hallada culpable, y fusilada. Las evidencias en contra de Mata Hari permanecen inconclusas – sus únicos crímenes pueden haber sido un elaborado nivel de mentira y una debilidad por los hombres uniformados. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 25 de Julio 2006, 01:39:13 efemérides 25 de Julio: [/color]Nacimientos 1512 Diego de Covarrubias, teólogo español. 1822 Santiago Arcos Arlegui, político y periodista chileno. 1848 Arthur Balfour, estadista conservador inglés. 1878 José Bettinotti, músico y payador argentino. 1905 Elías Canetti, escritor búlgaro, nacionalizado británico. 1906 Manuel Díez-Alegría, militar español. 1924 Luis Suárez Fernández, historiador español. 1925 Santiago de Santiago, escultor español. 1936 Santiago Arauz de Robles, escritor español. 1936 Carlos A. Mota Pinto, político portugués. 1941 Raúl Ruiz, director de cine chileno. 1941 Miguel Soler Jiménez, El Gasolina, torero español. 1948 José María Benegas, dirigente socialista español. Defunciones 1564 Fernando I de Austria, emperador del Sacro Imperio. 1918 Carlos Guido Spano, poeta argentino. 1934 Engelbert Dollfuss, canciller austríaco. 1957 Ricardo Rojas, escritor argentino. 1969 Otto Dix, pintor alemán. 1972 Américo Castro, historiador español. 1984 José Mauro de Vasconcelos, escritor brasileño. 1985 Santiago Montero Díaz, historiador español. 1987 Malcolm Bladbridge, político estadounidense. 1991 Román Perpiñá Grau, economista español. 1995 Oswaldo Pugliese, pianista argentino. 1998 Jerome Robbins, director y coreógrafo estadounidense. 2001 Phoolan Devi, política hindú. 2003 John Schlesinger, cineasta británico. 2004 José Antonio Antón López, montañero español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 26 de Julio 2006, 00:48:06 efemérides 26 de Julio: [/color]Nacimientos 1856 George Bernard Shaw, dramaturgo irlandés, Premio Nobel. 1875 Antonio Machado, poeta español. 1875 Carl Gustav Jung, psicólogo suizo. 1893 George Grosz, pintor alemán. 1894 Aldous Huxley, escritor británico. 1908 Salvador Allende, político y presidente de Chile. 1922 Edwards Blake, director de cine estadounidense. 1922 Jason Robards, actor estadounidense. 1926 Ana María Matute, escritora española. 1928 Stanley Kubrick, director de cine estadounidense. 1943 Mick Jagger, cantante británico. Defunciones 1276 Jaime I el Conquistador, rey de Aragón. 1533 Atahualpa, último emperador inca. 1794 André Chenier, poeta francés. 1842 Ignacio Rodríguez Galván, poeta mexicano. 1844 John Dalton, químico inglés. 1918 Carlos Guido Spano, poeta argentino. 1952 Eva Duarte de Perón, política argentina. 1959 Manuel Altolaguirre, poeta español. 1962 Raquel Meller, cantante española. 1983 Charlie Rivel, payaso español. 1984 George Gallup, matemático estadounidense. 1986 Vicente Minnelli, director de cine estadounidense. 1989 José Vivó, actor español. 1991 Lazar Kaganovich, político soviético. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 26 de Julio 2006, 13:16:35 26 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1847 un dia como Hoy... Proclaman la independencia en Liberia La república de Liberia, antes colonia de la Sociedad Americana de Colonización, declara su independencia. Bajo presión de Gran Bretaña, los Estados Unidos aceptaron vacilantes la autonomía liberiana, haciendo a la nación del oeste africano la primer república democrática independiente de la historia africana. Fue aprobada una constitución modelada a partir de la constitución de los Estados Unidos, y en 1848 Joseph Jenkins Roberts fue elegido primer presidente de Liberia. Liberia fue fundada en 1821 por afro-americanos anteriormente esclavos, y hacia el fin de la guerra civil americana en 1865, unos 15.000 se habían instalado allí. Con el retiro de los Estados Unidos, Liberia mantuvo su independencia a través de la agitación del siglo 20. Una costosa guerra civil comenzó en 1989 y duró hasta 1997, cuando Charles Taylor fue elegido presidente de Liberia en elecciones libres. Su administración ha sido criticada por apoyar a los rebeldes en la vecina Sierra Leone. Os dejo con algo que sucedio en 1952 un dia como Hoy... Muere “Evita” Muere la Primera Dama de Argentina Eva Duarte de Perón. Segunda esposa del entonces presidente Juan Perón, tenía sólo 33 años cuando falleció a causa de un cáncer de útero. Su cadáver fue embalsamado por el famoso doctor español Pedro Ara, que había embalsamado anteriormente a Lenin. El Dr. Ara hizo un primer trabajo durante toda una noche, recién muerta Eva y con la autorización de Perón, para completar su trabajo luego de dos años más. El cuerpo de Eva Perón, dentro de su ataúd con la tapa de cristal, fue velado en el Ministerio de Trabajo, y movilizó a cientos de miles de personas que formaron fila durante días esperando para dar el último adiós a la “madre de los descamisados”. Su vida se convirtió en una leyenda y ha sido llevada al teatro y cine con gran éxito. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 26 de Julio 2006, 20:11:09 1276
Muere Jaume I el Conquistador, rey de la Corona de Aragón. 1856 Nace el dramaturgo irlandés George Bernard Shaw, premio Nobel de Literatura en 1925. 1875 Nace Antonio Machado, escritor español. 1908 Nace Salvador Allende, presidente de Chile entre 1970 y 1973. 1909 Primer día de la Semana Trágica de Barcelona. 1933 El Tercer Reich promulga una ley de esterilización para mejorar la raza alemana. 1945 Se crea el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, en San Francisco. 1952 Muere Eva Duarte Perón, la esposa del presidente argentino, y se impone el luto obligatorio en su país. 1953 Fidel Castro ataca Santiago de Cuba. Se inicia oficialmente la revolución que triunfará seis años después. 1961 Cuba unifica todas las fuerzas políticas en el Partido Unido de la Revolución Socialista. 1991 El ciclista navarro Miguel Indurain gana el primero de sus cinco Tour de Francia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 27 de Julio 2006, 00:06:24 27 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1953 un dia como Hoy... Finaliza la guerra de Corea El armisticio de la guerra de Corea se firma en Panmunjom, terminando tres años de luchas sangrientas. La guerra coreana, como la segunda guerra mundial, fue un conflicto marcado por movimientos masivos de tropas. Las Naciones Unidas y las fuerzas coreanas del sur sufrieron unas 500.000 muertes, heridos, o perdidas en acción, mientras que las pérdidas de los chinos y coreanos del norte fueron al menos tres veces ese número. El armisticio, a pesar de haber prevenido luchas en Corea por más de 50 años, significó sólo el cese del fuego. Corea permanece, como lo hizo la mayor parte de la guerra, profundamente dividida a lo largo de su paralelo 38 fuertemente fortificado. En el 2000, Corea del Norte y Corea del Sur se encontraron por primera vez en una cumbre, y familias divididas por la guerra de Corea fueron autorizadas a visitar a sus parientes del otro lado del paralelo 38 por primera vez en cinco décadas. El presidente de Corea del Sur Kim Dae Jung fue galardonado con el premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en la reconciliación con Corea del Norte. Os dejo con algo que sucedio en 1959 un dia como Hoy... Se publica La Araucana Se publica el principal poema épico en lengua castellana moderna, “La Araucana” de Alonso de Ercilla y Zuñiga. Esta obra, que llevó a Ercilla a ser considerado una de las grandes figuras de la poesía española durante el llamado siglo de oro, relata, en versos endecasílabos, la guerra entre españoles y aborígenes. En “La Araucana” descuella el valor de los héroes indígenas Caupolicán y Lautaro, por encima de la cruzada conquistadora de Felipe II. Ercilla encumbró a los caciques araucanos y su poema épico se convirtió en el primero de su especie en las letras americanas, dejando una imagen muy polémica del gobierno español y sus representantes militares y religiosos en la ocupación de América. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 27 de Julio 2006, 00:52:06 efemerides 27 de Julio: [/color]Nacimientos 1451 Hernán Pérez del Pulgar, militar e historiador español. 1821 Ángel Fernández de los Ríos, político español. 1824 Alejandro Dumas, novelista francés, hijo del escritor homónimo. 1835 Giosué Carducci, poeta y crítico italiano. 1867 Enrique Granados, compositor y músico español. 1881 Johan Fischer, químico alemán. 1912 Igor Markevitch, compositor ucraniano. 1919 Pastor Serrador, actor argentino. 1928 Berta Riaza, actriz española. 1929 Jean Baudrillard, sociólogo y escritor francés. 1939 Manuel Vázquez Montalban, escritor español. 1951 Bernardo Atxaga, escritor español en lengua vasca. 1951 Alfredo Pérez Rubalcaba, político español. 1970 José Ignacio Ramos Abajo, torero español. Defunciones 1934 Louis Hubert Lyautey, militar francés. 1945 Juan Antonio Ríos, político y presidente de Chile. 1946 Gertrude Stein, escritora estadounidense. 1970 Antonio Oliveira Salazar, estadista portugués. 1971 José Mata García, torero español. 1980 Reza Pahlevi, soberano iraní. 1981 William Wyler, cineasta estadounidense. 1984 Guillermo Díaz-Plaja, profesor y escritor español. 1994 Rosa Chacel, escritora española. 1995 Miklos Rozsa, compositor húngaro. 2005 Saúl Yurkievich, escritor y crítico literario argentino. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 27 de Julio 2006, 12:50:03 1586
Sir Walter Raleigh introduce el tabaco en Inglaterra. 1843 China se abre al comercio europeo. 1866 Inauguración en Estados Unidos del primer cable telegráfico transatlántico. 1890 Tras acabar su obra Cuervos sobre el trigal, el pintor Vincent Van Gogh se pega un tiro. Muere dos días después. 1921 Los científicos Frederich G. Bantin y Charles H, Best aíslan por primera vez la hormona insulina. 1939 Nace el periodista y escritor Manuel Vázquez Montalbán. 1946 Muere la escritora estadounidense Gertrude Stein. 1949 Se ratifica en Washington el Pacto Atlántico. 1953 Delegados de la ONU, China y Corea del Norte firman el armisticio que pone fin a la guerra de Corea. 1954 El Reino Unido se retira del Canal de Suez por un acuerdo suscrito con Egipto. 1958 Creación de la NASA por una ley firmada por el presidente estadounidense Eisenhower. 1974 Se inicia el caso Watergate contra el presidente estadounidense Richard Nixon. 1978 El Congreso español aprueba la Ley Antiterrorista. 1993 Andorra ingresa en la ONU. 1994 Muere la escritora española Rosa Chacel. 2002 El ciclista estadounidense Lance Armstrog obtiene su cuarto Tour de Francia consecutivo. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 28 de Julio 2006, 02:46:06 efemérides 28 de Julio: [/color]Nacimientos 1792 Liborio Mejía Gutiérrez, líder de la Independencia colombiana. 1801 Rufino Cuervo y Barreto, político, estadista y periodista colombiano. 1851 Bernardino Machado, político y escritor brasileño. 1879 Gabriel Francisco Miró Ferrer, narrador y articulista español. 1887 Marcel Duchamp, artista francés. 1902 Karl Popper, filósofo británico de origen austriaco. 1904 Selwyn Lloyd, político británico. 1911 Dolores Jiménez, joven de la Puebla, cantaora española. 1925 Baruch Samuel Blumberg, médico e investigador estadounidense, Nobel de Medicina y Fisiología 1976. 1929 Jacqueline Onassis, periodista estadounidense, viuda de Kennedy y de Onassis. 1929 Itamar Franco, político brasileño. 1938 Alberto Fujimori, político peruano. 1938 Curro Girón, matador de toros venezolano. 1951 Santiago Calatrava Valls, ingeniero, arquitecto y escultor español. 1952 Maha Vajiralongkorn, príncipe heredero de Tailandia. Defunciones 199 Papa Víctor I, santo y Papa. 1631 Guillén de Castro, dramaturgo español. 1750 Johann Sebastian Bach, compositor alemán. 1794 Maximilien Robespierre, político revolucionario francés. 1818 Gaspar Monge, matemático francés. 1844 José I Bonaparte, rey de Nápoles y de España. 1938 Manuel Linares Rivas, dramaturgo español. 1968 Ángel Herrera Oria, político y cardenal español. 1976 Rafael Leoz de la Fuente, arquitecto español. 1980 Joaquín Garrigues Walker, político español. 1993 Enrique Montoya, cantaor español. 2002 Dirk Sanders, bailarín y coreógrafo holandés. 2003 Bob Hope, actor estadounidense. 2003 María Esther de Miguel, escritora argentina. 2003 Jesús Fragoso, periodista español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 28 de Julio 2006, 08:39:16 28 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1821 un dia como Hoy... San Martín proclama la Independencia del Perú José de San Martín, luego de lograr la libertad de Chile, llega al Perú en 1820 al mando de una expedición libertadora. El 9 de julio de 1821 entra en Lima y el 28 de ese mes declara la independencia de ese país. Ante la adversidad de las armas en el Alto Perú, San Martín se embarcó con sus tropas en Chile hacia el Perú. Luego de dominar el interior, las fuerzas de San Martín ocuparon posiciones estratégicas al norte de Lima y comenzaron a ingresar a la capital el 9 de julio de 1821. Allí San Martín fue nombrado Protector de Perú, convocó un Congreso Constituyente, y todos, sin excepción, se manifestaron a favor del fin de la dominación española. El 28 de julio de 1821 se realizó la ceremonia de la proclamación oficial de la independencia en la Plaza Mayor de Lima. San Martín izó la bandera roja y blanca que había creado al iniciar la campaña del Perú y dijo: "El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad de los pueblos y la justicia de la causa, que Dios defiende". Os dejo con algo que sucedio en 1976 un dia como Hoy... Terremoto masivo en China Temprano por la mañana, un terremoto de gran escala de 8.2 de magnitud sacude Tangshan, una ciudad industrial china con una población cercana al millón de personas. Como casi todos estaban en sus hogares en sus camas en vez de afuera en la relativa seguridad de las calles o campos, el terremoto fue especialmente costoso en término de vidas humanas. Para el momento en que los esfuerzos del rescate finalizaron, el gobierno chino estimó unas 250.000 personas muertas, haciendo a éste el terremoto más mortal del siglo 20. Por estar situada entre las placas de la India y del Pacífico, China ha sido una zona muy activa para terremotos a lo largo de la historia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 28 de Julio 2006, 19:51:17 1586
Sir Thomas Harriot introduce la patata (papa) en Europa. 1655 Muere Savinien Cyrano de Bergerac. 1750 Fallece el compositor alemán Johann Sebastian Bach. 1794 Robespierre y la plana mayor de los jacobinos son ejecutados en la guillotina. 1887 Nace el artista Marcel Duchamp. 1900 Louis Lassing crea la hamburguesa, en Connecticut (Estados Unidos). 1902 Nace el filósofo británico de origen austriaco Karl Popper. 1914 Austria y Hungría declaran la guerra a Serbia en la Primera Guerra Mundial. 1918 Nace la poetisa española Gloria Fuertes. 1929 Cuarenta y ocho países suscriben el acuerdo firmado en Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra. 1945 Un avión se estrella contra el Empire State Building de Nueva York. Mueren 28 personas. 1977 España presenta su solicitud de ingreso en la CEE. 1999 Acuerdo entre BMW y Volkswagen para repartirse la marca británica Rolls Royce. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 29 de Julio 2006, 00:03:21 29 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1588 un dia como Hoy... Derrota de la Armada española Fuera de las costas de Francia, una fuerza naval inglesa vence a la llamada “Armada Invencible” española. Luego de horas de furioso combate, los restos de la imponente flota española se separaron y partieron hacia el norte en un largo y dificultoso viaje de regreso. Dos meses antes, el rey Felipe II había botado la Armada, formada por 130 barcos y 30.000 hombres, para conquistar Inglaterra. Sin embargo, la reina Elizabeth y sus consejeros navales prepararon una brillante defensa, empleando la superioridad de sus armas y barcos cargados con explosivos para diezmarla flota española. Luego de retirarse hacia el norte, los españoles navegaron alrededor de Escocia e Irlanda, donde la flota fue dañada por las tormentas. Para cuando regresaron a sus hogares en Octubre, más de la mitad de los buques se habían perdido. Os dejo con algo que sucedio en 1975 un dia como Hoy... La OEA levanta el embargo impuesto a Cuba La Organización de la Naciones Unidas (OEA) revoca el embargo comercial regional contra Cuba impuesto durante 11 años. El embargo se había iniciado en julio de 1964 por la agresión de Cuba contra Venezuela. En julio de 1975, la OEA decidió permitir a cada estado miembro elegir independientemente comerciar o no con Cuba. La resolución salió adelante con 16 votos -inclusive los de Estados Unidos y varios países con regímenes derechistas-, las abstenciones de Brasil y Nicaragua y los únicos votos en contra de Chile, Uruguay y Paraguay. Un mes después, incluso asomó un principio de reconducción en las relaciones con Estados Unidos, cuando estos levantaron su propia prohibición sobre el comercio de subsidiarias con Cuba. En su lugar se requiere que las compañías de EE.UU. obtengan licencias individuales para transacciones que involucren a sus subsidiarias en el extranjero. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: Iranzo en 29 de Julio 2006, 00:36:43 1525 - El Adelantado Rodrigo de Bastidas funda la ciudad de Santa Marta, en el actual territorio de Colombia.
1805 - nace Alexis de Tocqueville, político y escritor francés. 1824 - Nace Alejandro Dumas, escritor francés. 1836 - se inaugura el Arco del Triunfo de París. 1856 - Firma en Asunción de un tratado de amistad y navegación entre Argentina y Paraguay. 1856 - muere Robert Schumann, compositor alemán. 1858 - se firma el primer tratado comercial entre EEUU y Japón. 1883 - nace Benito Mussolini, dictador italiano. 1886 - Botadura del buque español de guerra "Destructor"; modelo para las armadas de otros países. 1890 - muere Vincent Van Gogh, pintor postimpresionista holandés. 1900 - El anarquista Breci asesina en Monza al rey de Italia, Humberto I, a quien sucede en el trono Víctor Manuel III. 1904 - Ruptura de relaciones diplomáticas entre Francia y el Vaticano por la prohibición a las congregaciones religiosas de impartir enseñanza en territorio francés. 1904 - nace Ricardo Balbín, político argentino. 1905 - nace Dag Hjalmar Agne Carl Hammarskjold, político noruego, secretario general de la ONU de 1953 a 1961. 1907 - El coronel británico Robert Baden-Powell funda la organización de los "boy scouts". 1912 - Muere Mutsuhito Meiji Tenno, CXXII emperador de Japón. 1921 - Hitler es elegido en la Asamblea del NSDAP primer presidente del partido. 1925 - Nace Mikis Theodorakis, músico, poeta y político griego. 1928 - se estrena "Steamboat Willie" de Walt Disney. 1949 - Firma de un armisticio entre Israel y Siria. 1955 - nace Jean-Luc Ettori, arquero del fútbol francés. 1957 - muere Ricardo Rojas, escritor y profesor universitario argentino. 1960 - La NASA hace público el "proyecto Apolo". 1962 - El presidente de Perú, Manuel Prado, tras once días de confinamiento en la isla de San Lorenzo, parte hacia el exilio en París. 1963 - aparece en Buenos Aires el vespertino "Crónica", fundado por el fotógrafo y periodista Héctor Ricardo García. 1966 - Onganía cierra las universidades y reprime las manifestaciones: la Noche de los Bastones Largos, en la UBA. 1967 - se incendia el portaviones Forrestal de servicio en Vietnam. 1973 - el plebiscito en Grecia da la victoria a la República sobre la Monarquía. 1975 - la Organización de los Estados Americanos (OEA) deroga el bloqueo impuesto a Cuba en 1964. 1979 - Muere Herbert Marcuse, filósofo alemán. 1981 - Boda del príncipe Carlos de Inglaterra con Lady Diana Spencer. 1983 - Muere Luis Buñuel, director español de cine. 1983 - Muere David Niven, actor británico. 1984 - Secuestro de un avión venezolano, con 82 pasajeros a bordo, por un comando que exige la entrega de 250 armas. 1986 - Los presidentes de Argentina y Brasil, Raúl Alfonsín y José Sarney, firman en Buenos Aires los acuerdos económicos de integración mutua, base para la futura creación del Mercado Común del Sur. 1987 - Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia en 1993. 1989 - Muere Manuel Halcón, escritor, periodista y académico español. 1990 - Primeras elecciones libres y multipartidistas en Mongolia. 1990 - Muere Bruno Kreisky, ex canciller de Austria. 1989 - se vuelve a fundar el club Veracruz, de México (existía desde 1943). 1994 - Atentado de la Eta en Madrid causa la muerte de tres personas. 1995 - muere Severino Varela "la boina blanca", futbolista uruguayo, ídolo de Boca Juniors. 1996 - China efectúa su prueba nuclear número 45. 1998 - Monica Lewinsky pacta revelar su relación sexual con Clinton a cambio de inmunidad. 1998 - muere Jorge Pacheco Areco, ex presidente de Uruguay. 1999 - Un inversor en bancarrota, Mark Barton, asesina a nueve personas en un tiroteo en dos oficinas de Atlanta (EE.UU.). Previamente había asesinado a tres de sus familiares. Luego se suicidó. 1999 - El Parlamento de Cataluña aprueba con el voto de los socialistas la creación de las selecciones deportivas catalanas. 1999 - El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, retira al general Clark del mando sobre las tropas de la OTAN. 2000 - Alberto Fujimori jura nuevamente como presidente peruano. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 29 de Julio 2006, 01:38:17 efemérides 29 de Julio: [/color]Nacimientos 1824 Alejandro Dumas, escritor francés. 1841 Gerard Hansen, botánico y médico noruego. 1883 Benito Mussolini, estadista italiano. 1905 Dag Hammarskjold, político noruego y secretario general de la ONU (1953-1961). 1906 Juan Aparicio, periodista español. 1918 Dámaso Santos, escritor y crítico literario español. 1925 Mikis Theodorakis, músico, poeta y político griego. 1928 Alberto Oliart, político y ministro español. 1949 Julio Vega Rodríguez, Marismeño, torero español. 1951 Cristina Narbona, política española, ministra de Medio Ambiente. 1966 Juan Antonio Orenga, jugador de baloncesto español. 1968 Vicente Barrera, torero español. Defunciones 1573 Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli. 1644 Papa Urbano VIII, Papa italiano. 1856 Robert Schumann, compositor alemán. 1890 Vincent Van Gogh, pintor holandés. 1912 Mutsuhito Meiji Tenno, emperador de Japón. 1979 Herbert Marcuse, filósofo alemán. 1983 Luis Buñuel, director español de cine. 1983 David Niven, actor británico. 1989 Manuel Halcón, escritor y académico español. 1990 Bruno Kreisky, canciller de Austria. 2001 Edward Gierek, político polaco. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 29 de Julio 2006, 11:15:14 1957
Se crea en Viena la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA). todo lo demás ya lo ha puesto Iranzo -ok -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 30 de Julio 2006, 00:30:27 efemérides 30 de Julio: [/color]Nacimientos 1581 Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo, escritor español. 1822 Henry Deacon, químico británico. 1858 Ignacio Ugarte y Bereciarte, pintor español. 1898 Henry Moore, escultor británico. 1909 Juan Bosch Gaviño, escritor y político dominicano. 1913 Alfonso López Michelsen, político liberal, novelista y ensayista colombiano. 1931 Dominique, Lapierre, escritor y periodista francés. 1934 Gonzalo Suárez, director de cine español. 1936 Pilar de Borbón, duquesa de Badajoz, hermana del rey Juan Carlos I de España. 1939 Peter Bogdanovich, director de cine estadounidense. 1941 Paul Anka, cantautor y actor canadiense. 1941 Rosa María Sardá, actriz española. 1947 Arnold Schwarzenegger, actor estadounidense. 1958 Thompson Daley, atleta británico. Defunciones 1771 Thomas Gray, poeta inglés. 1834 Diego Clemencin, periodista y político español. 1898 Otto von Bismarck, estadista alemán. 1978 Umberto Nobile, general y aeronauta italiano. 1987 Manuel Lekuona, investigador de la cultura vasca. 1989 Ramón Areces, empresario español, fundador de El Corte Inglés. 1991 Fabiá Puigserver Plana, escenógrafo español, creador del Teatre Lliure. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 30 de Julio 2006, 16:24:25 1511
Nace el pintor y arquitecto italiano Giorgio Vasari. 1626 Empiezan las obras de construcción de la Universidad de la Sorbona, en París. 1863 Nace el fabricante de automóviles estadounidense Henry Ford. 1884 Se disputa la primera pelea por el campeonato mundial de boxeo según las reglas de Queensberry (con guantes), en la que Jack Dempsey venció a George Fulljames. 1887 Concluyen los trabajos de cimentación de la Torre Eiffel, en París. 1898 Muere el estadista alemán Otto von Bismarck. 1947 Nace el actor austriaco Arnold Schwarzenegger. 1957 Gran Bretaña concede la autonomía a Nigeria. 1976 El gobierno de UCD decreta en España una amnistía para 500 presos políticos. Acuerdo de alto al fuego entre Honduras y El Salvador. 1983 Entra en vigor en España la ley de las 40 horas semanales de trabajo y 30 días de vacaciones al año. 1989 Fallece el empresario español Ramón Areces, fundador de El Corte Inglés. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 30 de Julio 2006, 16:41:34 30 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1930 un dia como Hoy... Uruguay primer campeón mundial de fútbol El equipo uruguayo logra la victoria en el primer mundial de fútbol en el que participaron 13 selecciones nacionales invitadas por la FIFA. En 1930 se cumplían cien años de la independencia de Uruguay, y por ello, en virtud de haber sido ese país campeón olímpico de Londres 1924 y Amsterdam 1928, la FIFA reunida en Barcelona (España), el 8 de marzo de 1929 decide en forma unánime designar a ese país sede del primer campeonato mundial de fútbol. En el certamen participaron 9 selecciones americanas y 4 europeas. Los elencos americanos que se hicieron presentes fueron los de Uruguay (país anfitrión), Argentina, Bolivia, Perú, México, Estados Unidos, Brasil, Chile, Paraguay. Las cuatro selecciones europeas que decidieron cruzar el Atlántico para disputar el mundial uruguayo fueron las de Bélgica, Rumania, Yugoslavia y Francia, pero hubo otros representativos del “Viejo Continente” como Alemania, Checoslovaquia, Holanda, Hungría, Italia, Inglaterra, Suecia y España que no aceptaron la invitación de FIFA. En la semifinal Argentina y Uruguay derrotaron fácilmente a sus rivales Estados Unidos y Yugoslavia por abultados marcadores y quedaron listos para la gran final sudamericana, que era la repetición de la de los juegos olímpicos realizados en Amsterdam, Holanda en 1928, donde Uruguay obtuvo el primer lugar. La gran final del primer mundial de la historia se jugó el 30 de Julio de 1930. Las selecciones de Argentina y Uruguay se enfrentaban ante 60 mil enfervorizados hinchas que abarrotaron el estadio “Centenario”. Uruguay anotó el primer gol, los argentinos replicaron consiguiendo el empate y aumentando a su favor, con goles de Peucelle y Stábile. Así terminó el primer tiempo. En el segundo Uruguay ordenó sus líneas y realizó un juego de equipo superior al de su rival, logrando al final un score de 4 a 2. Los goles del primer campeón mundial de fútbol fueron marcados por Dorado, Cea, Santos Iriarte y Castro. Os dejo con algo que sucedio en 1966 un dia como Hoy... Inglaterra gana la Copa del Mundo En el primer partido de fútbol televisado de la Copa del Mundo, la nación anfitriona Inglaterra vence a Alemania 4-2 para ganar la ronda final en el estadio de Wembley. En tiempo suplementario, el inglés Geoff Hurst anotó el tercero de los tres goles con los que ganaron el partido, entregando a Inglaterra el trofeo Jules Rimet por primera vez en los 36 años de la historia de la Copa del Mundo. La estrella inglesa Bobby Charlton fue marcada en el campo por German Franz Beckenbauer, un talento emergente que retuvo al medio campista inglés para que no haga goles. El gol ganador de Hurst despertó luego considerable controversia cuando filmaciones sugirieron que no había cruzado la línea de gol luego de rebotar en el travesaño. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: elduke en 31 de Julio 2006, 00:07:38 31 de Julio
1886 Muere el compositor y pianista húngaro Franz Liszt. 1895 Sabino Arana funda el Partido Nacionalista Vasco. 1931 Triunfo militar de Chiang Kai Chek sobre los comunistas rebeldes chinos. 1932 El Partido Obrero Nacionalsocialista de Adolf Hitler gana las elecciones en Alemania. 1942 Nace el chef Juan María Arzak. 1944 Fallece el aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupery. 1966 El gobierno argentino decreta el cierre de las universidades. 1976 La gimnasta Nadia Comaneci se convierte en la primera en la historia en obtener un 10 en los Juegos Olímpicos de Montreal. 1984 El británico John Brealey restaura el cuadro de Las meninas, de Velázquez. 1988 El rey Hussein de Jordania renuncia al territorio de Cisjordania, ocupado por Israel desde 1967, para favorecer la creación de un Estado palestino independiente. 1993 Muere el rey Balduino de Bélgica. 1999 Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y las nuevas democracias del Este presionan a los yugoslavos para que destituyan al presidente Milosevic. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: PeterPointer en 31 de Julio 2006, 09:00:48 31 de Julio
Os dejo con algo que sucedio en 1498 un dia como Hoy... Colón descubre la isla de Trinidad La expedición de Colón zarpa de Sevilla el 30 de mayo de 1498, y se dirige a las Islas Canarias. Navega luego al suroeste y al oeste hasta el 31 de julio, fecha en la cual descubre la Isla de Trinidad. Colón tuvo que superar grandes obstáculos para la organización de su tercer viaje. Pocos voluntarios quisieron embarcarse para Las Indias y "hubo que rogar a los Reyes que abriesen las puertas de las prisiones con el fin de reclutar entre los delincuentes los colonos que faltaban". Partió el 30 de mayo con ocho naves, y después de una lenta navegación, arribó a la isla que llamó Trinidad, de acuerdo a la promesa que había hecho en el momento de la partida de ponerle ese nombre a la primera tierra que hallase. Os dejo con algo que sucedio en 1964 un dia como Hoy... El Ranger 7 fotografía a la Luna Ranger 7, un vehículo espacial lunar sin tripulación de los Estado Unidos, toma sus primeras imágenes cercanas de la luna – 4.308 en total – antes de impactar con la superficie lunar al noroeste del Mar de las Nubes. Las imágenes eran 1.000 veces más claras que las que habían sido vistas a través de telescopios terrestres. La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) había intentado una misión similar anteriormente ese año - Ranger 6 – pero sus cámaras habían fallado mientras que el vehículo descendía a la superficie lunar. Ranger 7, lanzado desde la tierra el 28 de julio, activó con éxito sus cámaras 17 minutos, o 1.300 millas, antes de impactar, y comenzó a enviar las imágenes de regreso a la estación de recepción de la NASA en California. Las fotografías mostraron que la superficie lunas no era excesivamente polvorienta o de lo contrario peligrosa para un potencial aterrizaje de una nave espacial, estimulando así los planes de la NASA de enviar astronautas a la luna. En julio de 1969, dos americanos caminaron sobre la luna en la misión de aterrizaje lunar del primer programa Apollo. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Julio) Publicado por: enye en 31 de Julio 2006, 13:16:12 efemérides 31 de Julio: [/color]Nacimientos 1830 Ignacio Suárez Llanos, pintor español. 1854 José Canalejas, político liberal español. 1875 Jacques Villon, pintor francés. 1883 Erich Heckel, pintor alemán. 1901 Jean Dubuffet, pintor y escultor francés. 1912 Milton Friedman, economista estadounidense, premio Nobel en 1976. 1915 Simón Sánchez Montero, político comunista español. 1919 Rafael Morales, poeta español. 1923 Ana Mariscal, actriz y directora de cine española. 1923 Juan Vernet Ginés, profesor e historiador español. 1930 Pedro Lavirgen, tenor español. 1936 Jorge Sanjinés, director de cine boliviano. 1938 Juan María Arzak, célebre cocinero español. 1943 Francisca Sauquillo, abogada y política española. 1944 Geraldine Chaplin, actriz estadounidense. Defunciones 1849 Alejandro Petofi, poeta húngaro. 1886 Franz Liszt, compositor y pianista húngaro. 1914 Jean Jaurès, político, sociólogo y filósofo francés. 1929 Ángel Lizcano y Monedero, pintor español. 1944 Antoine de Saint-Exupery, aviador y escritor francés. 1972 Paul-Henry Spaak, político belga. 1974 Alfredo Marquerie, crítico teatral español. 1990 Fernando Sancho, actor español. 1993 Balduino I, rey de Bélgica. 1994 Andrés Townsend Ezcurra, político peruano, fundador del Parlamento Latinoamericano. 2004 Óscar Ferreiro, escritor paraguayo. |