Título: Detenidas 25 personas en la segunda fase de la operación contra la trama de Marb Publicado por: El City en 27 de Junio 2006, 13:21:10 La Policía Nacional ha detenido a 25 personas, nueve de ellas ex concejales, en la segunda fase de la Operación Malaya contra la corrupción en Marbella, que se ha puesto hoy en marcha en varias provincias tras el análisis de la documentación y cuentas bancarias intervenidas en la primera fase. El pasado mes de abril, dicha acción permitió desarticular una trama de corrupción que afectaba de lleno al Ayuntamiento de la localidad malagueña. Se practicaron entoces 28 detenciones.
Según informa la Dirección General de La Policía, los agentes están desarrollando en varias provincias la segunda fase de la operación contra la corrupción urbanística en la Costa del Sol, por orden y bajo supervisión del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella y del Fiscal Anticorrupción de Málaga. Hasta el momento han sido detenidos 25 individuos por su implicación en los presuntos delitos de cohecho y prevaricación. De entre ellos hay 9 ex concejales del consistorio marbellí y el resto son personas relacionadas con el Ayuntamiento, constructores o promotores. La operación continúa abierta, por lo que no se descartan más arrestos. La operación se ha desencadenado tras el estudio de la documentación y las cuentas bancarias intervenidas en la primera fase, según han informado fuentes cercanas a la investigación. Especialmente importante ha sido lo hallado en los registros de las dependencias municipales marbellíes. Los discos duros de los ordenadores incautados en la primera fase contenían importante información, han asegurado dichas fuentes a EFE, añadiendo que se están practicando registros en varios domicilios y despachos profesionales. Detenidos Por el momento, se han confirmado tres detenciones: la del empresario cordobés Rafael Gómez Sánchez, la del ex jefe de la policía local de Marbella, Rafael del Pozo, y la del ex secretario municipal del consistorio marbellí Leopoldo Barrantes. El empresario es propietario de la constructora Arenal 2000, a la que el PSOE y Los Verdes habían denunciado en Córdoba por recibir presuntamente trato de favor recibido del Ayuntamiento (gobernado por Rosa Aguilar, de IU), a raiz del polémico Plan Parcial Trassierra II, que permitirá a Gómez construir 233 chalés en la sierra, lo que ha provocado protestas de grupos ecologistas. Por otra parte, en la sede de Arenal 2000 hay cuatro naves que fueron construidas sin licencia y posteriormente legalizadas por el pleno municipal con los votos de Izquierda Unida y Partido Popular. La Junta de Andalucía ha recurrido esta decisión en los tribunales. En el curso de la primera fase de la operación fueron detenidas 28 personas en Marbella, Madrid y Murcia, entre ellos el supuesto cerebro de la trama criminal, el ex asesor municipal de Urbanismo de la localidad malagueña, Juan Antonio Roca. La investigación desencadenó la disolución del Ayuntamiento, que a partir del 21 de abril quedó en manos de una comisión gestora hasta las elecciones municipales de mayo de 2007. Fuente:Elpais Título: Re: Detenidas 25 personas en la segunda fase de la operación contra la trama de Publicado por: Pippen en 27 de Junio 2006, 14:58:52 ...
Solo ésta vez hablaré en un post de estos.. Y porque está implicado una persona de mi familia,sino,ni entraba,porque no me gustan los temas polémicos.. Rafael Gómez Sanchez,dueño de arenal 2000,donde yo trabajo,,,Es mi tío,si... Un hombre que a dado en Córdoba,Sevilla,Málaga,Cádiz...miles de puestos de trabajos...70 mil nada menos!,,,que está haciendo crecer Córdoba,ayudando a reformarla,soltando dineros por las multas que le cascan cada dos por tres los envidiosos cabrones,con perdón de la palabra,y él callaito... Como no saben por donde pillarlo,ahora,lo meten en éste asunto... Señores,me estoi moderando,cuando podría cagarme en unas cuantas personas de política y ladrones,,, Ya no es por ser familia mía...Es que tocan los cojones..si fuese un hombre que todo el dinero se lo gasta en sí mismo,que no ayuda a su ciudad,que mamonea...pufff,,,En fin,como bien dice todo el mundo,todo esto es politiqueo...a más de uno habría que pegarle una paliza... En fin...aver que pasa... Título: Re: Detenidas 25 personas en la segunda fase de la operación contra la trama de Publicado por: Kutxu en 27 de Junio 2006, 15:27:11 Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, tranquilo me imagino como te sientes pero tranquilo que la justicia esta para dirimir quien tiene responsabilidades.
Los que sean inocentes seguro que serán exculpados. Título: Re: Detenidas 25 personas en la segunda fase de la operación contra la trama de Publicado por: Pippen en 27 de Junio 2006, 15:31:32 Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, tranquilo me imagino como te sientes pero tranquilo que la justicia esta para dirimir quien tiene responsabilidades. Los que sean inocentes seguro que serán exculpados. De nadie me fío y de los políticos menos..Kutxu... Aver como va todo..Ahora,como no salga bien y lo encierren,vais a ver al Pippen en la tele,y no haciendo nada bueno.. Título: Re: Detenidas 25 personas en la segunda fase de la operación contra la trama de Publicado por: El City en 27 de Junio 2006, 15:38:23 Esperemos q todo salga bien y le hayan metido hay por error.Animo Pippen!!! -beer -ok
Título: Re: Detenidas 25 personas en la segunda fase de la operación contra la trama de Publicado por: kini en 27 de Junio 2006, 15:42:45 Pues yo espero que si es inocente que salga sin ningun problema.
Pero el que haya cometido ilegalidades que vaya a la carcel, aunque parte del dinero que gane lo gaste en la ciudad y sus gentes, no es mas que una inversion, meter dinero para sacar dinero. Título: Re: Detenidas 25 personas en la segunda fase de la operación contra la trama de Publicado por: Pippen en 27 de Junio 2006, 15:49:02 Gracias City...
Kini,ese es el caso,él es inocente hasta que no se demuestre lo contrario..él no puso ni un puto ladrillo en Marbella ilegal!,... En fins..aver como sale todo gente -ok Título: Re: Detenidas 25 personas en la segunda fase de la operación contra la trama de Publicado por: Caye en 28 de Junio 2006, 16:54:25 :-X :-X :-X
Título: Re: Detenidas 25 personas en la segunda fase de la operación contra la trama de Publicado por: El City en 28 de Junio 2006, 22:28:23 Pippen aki recoji una noticia sobre tu familiar y cuenta su vida ,para q veas lo q publican por ahi!!
Sandokán´, el emigrante que prosperó con la artesanía de la plata y sucumbió al oro del ladrillo Entre los constructores y promotores que han sido detenidos en la segunda parte de la operación Malaya se encuentra el cordobés Rafael Gómez Sánchez, popularmente conocido en el mundo de los negocios como ‘Sandokán’. Él era uno de los jugadores de la famosa partida de póker que destapó la trama de corrupción urbanística en Marbella, con Juan Antonio Roca a la cabeza. Dos meses después, ha caído el máximo exponente del gilismo empresarial que ha dado la ciudad de la Mezquita. Como otros ricos del ladrillo, Sandokán prosperó de la nada y así le gustaba recordarlo a cuantos conocía. Atrás quedan ya los años como emigrante en Francia, donde tuvo que ganarse la vida como peón de albañil. De vuelta a su ciudad natal, Rafael Gómez decidió abrirse camino en el mundo de la artesanía de la plata, una actividad con histórica tradición en Córdoba, consiguiendo que su escasa ilustración no fuera un obstáculo para prosperar con el paso de los años. Sandokán terminó convirtiéndose en el joyero de Córdoba. Todo el trabajo de la plata artesanal pasaba por sus manos o por las de sus asalariados a tiempo parcial, artesanos domésticos que reforzaban sus ingresos mensuales prestando servicios de artesanía en sus domicilios. A comienzos de los años 90, era ya una figura totalmente consagrada en el establishment cordobés, aunque todavía mantenía la larga melena negra que hizo popular su sobrenombre. Pero el salto cualitativo y cuantitativo llegó de la mano del ladrillo. Sandokán realizó su primera incursión en el mercado inmobiliario con la promoción del complejo residencial El Arenal, nombre que mantuvo para su constructora Arenal 2000, en las inmediaciones de la feria y del campo de fútbol del Córdoba. El estreno no pudo resultar más rentable: desarrolló 1.000 viviendas, que prefirió vender a precio por debajo de mercado para asegurarse su rápida venta. Cuando su radio natural de acción se quedó pequeño, Sandokán probó suerte en el litoral malacitano. Puerta con puerta con Marbella. En Fuengirola, lugar de referencia popular para el veraneo de los cordobeses, el empresario aumentó su apuesta por el ladrillo. Con el paso del tiempo, su poder e influencia en la localidad costera ha llegado a ser omnímodo. Tal es así, que recientemente consiguió habilitar en este municipio una estatua dedicada al arcángel San Rafael, patrón de Córdoba, con su cara como rostro del santo. La ascensión social de Rafael Gómez le abrió la puerta de los despachos más importantes de Córdoba y alrededores. Entre ellos, el de la alcaldía de la ciudad y el de la presidencia de Cajasur. No es de extrañar, por tanto, que el todopoderoso cura Miguel Castillejo, primer ejecutivo de la caja cordobesa durante más de 25 años, compartiera protagonismo mediático con el joyero en los actos sociales de la ciudad, ni que los empleados de la entidad de ahorro se hayan manifiestado voluntariamente para salvar el buen nombre de Sandokán. Ex Presidente del Córdoba Fútbol Club La abultada cuenta corriente del joyero hizo que la alcaldesa Rosa Aguilar (IU) apelara a su generosidad, como a la de otro puñado de constructores, para que acudiera al rescate del Córdoba Fútbol Club. Con la invitación debajo del brazo, Sandokán se convirtió en máximo accionista y presidente del equipo. El círculo del poder se cerraba. “Tengo dinero suficiente para subir al Córdoba de 2ªB a Primera en tres años”, llegó a comentar a un conocido cuando soñaba con pisar el Santiago Bernabéu. Su experiencia en el mundo del fútbol ha sido tal vez la menos exitosa hasta dar con sus huesos entre rejas. Antes de su ingreso en prisión, Rafael Gómez disfrutaba de una vida llena de comodidades, con avión privado incluido, instalado en un ostentóreo chalé del lujoso barrio cordobés de ‘El Brillante’, donde vive la burguesía cordobesa desde hace cinco siglos. Sin embargo, en su afán por cultivar la imagen de benefactor, el joyero ejerce de mecenas de la Cofradía del Cristo del Amor, ubicada en el barrio de El Cerro, uno de los más deprimidos de la ciudad. Antes de que su detención se haya convertido en el tema de conversación preferido en Córdoba, su nombre ocupaba la actualidad a cuenta de la controvertida construcción de 40.000 metros cuadrados de naves sobre terrenos no urbanizables, antes propiedad de la Central Lechera Cordobesa (Colecor), que el Ayuntamiento de Rosa Aguilar pretende legalizar cuando el nuevo cuartel general del entramado empresarial de RGS ya está levantado. Política de hechos consumados. De momento, y hasta que los empleados de Cajasur consigan un total de 200.000 firmas para que sea nombrado hijo predilecto de la ciudad, Rafael Gómez ha sido condecorado a comienzos de junio por la plataforma Ecologistas en Acción, junto a la alcaldesa y al presidente de la Gerencia Regional de Urbanismo, con el Premio Atila, “por dedicar desinteresadamente tiempo y trabajo a destruir el medioambiente”. Todavía está por saber cuál es su papel en el reparto de la operación Malaya. Fuente:El confidencial PDT:Tu tio parece q ha hecho mucho por tu ciudad y hay mucha gente q le kiere,suerte!!!!esperemos q este de paso por la carcel!!Animo -aplaudir -aplaudir Título: Re: Detenidas 25 personas en la segunda fase de la operación contra la trama de Publicado por: Pippen en 28 de Junio 2006, 22:42:55 Gracias por la Info City,karma.. -ok Mí tío ha levantado,y está levantando Córdoba,sin él,los joyeros-plateros,y los albañiles caerán en picado...El paro aumentará muchsiisisismo... La gente tiene mucha envidia nen..No sabes como lo atacan los verdes nada más que para sacarle dineros,y luego dejan de atacarlo,para,cuando ya no les queda dinero,robarle más,eso es de ser ladrones,y no mi tío... Los sindicalístas se lo querían cargar desde hace mucho tiempo,,,pero,yo sigo pensando,que si él ha llegado donde ha llegado,es muy muy difícil que lo hundan,,,es un cerebro.. No conozco persona que hable mal de él aquí en Córdoba,solo los 4 hijos de ****,con perdon de la palabra,que sienten envidia y hablan sin saber nada.. A que no dicen las fuentes de información que Arenal2000 está dando 70 mil puestos de trabajo?? A que no dicen que el trabajo de la joyería se hundiría en Córdoba y muchos sitios sin él?? A que no valoran los actos desinteresados que hace,como construir el hospital éste que hizo hace poquito,como soltar dinero de gordo para ayudar a un club cuando la gente no creía en él.. En fins..ya se sabe,,, No se si caerá preso o no,pero estoi seguro de que no anda implicado ahí,,, Y,señores,como caiga caemos todos,,y verás la que se va a liar..atentos a las noticias.. Título: Re: Detenidas 25 personas en la segunda fase de la operación contra la trama de Publicado por: El City en 29 de Junio 2006, 14:42:46 Los detenidos señalan a Julián Muñoz como el ‘garganta profunda’ de la ‘Operación Malaya 2’
¿Quién es el ‘garganta profunda’ en la ‘Operación Malaya 2’? Todos los detenidos señalan a Julián Muñoz, el ex alcalde de Marbella. Esto es también lo que piensan fuentes bien informadas que desde hace años vienen denunciando en los tribunales casos de corrupción urbanística en Andalucía con escaso éxito. Según dichas fuentes, “es evidente” que la segunda fase de la ‘Operación Malaya’, que ha supuesto la detención de una treintena de personas, tiene mucho que ver con la decisión de la justicia de suspender la entrada en prisión del ex primer edil de Marbella, a la espera de que el Consejo de Ministros se pronuncie sobre un hipotético indulto a Julián Muñoz. “En estos momentos, lo que hay es fuego cruzado entre los implicados. Cada uno intenta salvarse como pueda, y eso explica la buena información con la que cuentan ahora el fiscal anticorrupción y el juez Miguel Ángel Torres”, aseguran esas fuentes. Incluso se sugiere la posible existencia de un pacto con Gaspar Zarrías, el ‘número dos’ de Manuel Chaves, para no entrar en la cárcel a cambio de tirar de la manta. “Julián Muñoz es hoy una especie de testigo protegido de la justicia, pero sin que formal y jurídicamente tenga tal consideración”, se insiste. Otras fuentes, por el contrario, niegan que Julián Muñoz pueda cumplir un papel clave en las últimas actuaciones judiciales, ya que él mismo puede seguir el mismo camino en las próximas semanas, una vez que haya pruebas más contundentes. “Detenerlo ahora sería absurdo porque habría que sacarlo a los pocos días con un pequeña fianza, lo que dejaría en ridículo toda la investigación”, sostienen esas fuentes, “sobre todo tratándose de un hombre público, como es él”. Julián Muñoz fue desalojado de la alcaldía de Marbella en agosto de 2003 tras una polémica moción de censura impulsada por Juan Antonio Roca -cerebro de la trama urbanística- y algunos empresarios con fuertes inversiones en suelo, como Judah Eleazar Binstock. Su caída permitió el nombramiento de Marisol Yagüe como nueva alcaldesa, con el apoyo de 14 de los 27 concejales (ocho del grupo mixto, tres del PSOE, ya expulsados, y tres del Partido Andalucista, a los que se abrió un expediente). La venganza de Julián Muñoz ya fue revelada por Telecinco, pero ahora cobra más fuerza con las nuevas detenciones, que demuestran que los investigadores cuentan con nuevos elementos de prueba que acreditan fehacientemente la existencia de una trama de corrupción urbanística que afecta ya a varias provincias andaluzas. Del Nido, la Pantoja y el indulto Julián Muñoz tiene en estos momentos abiertas un centenar de causas penales por todo tipo de delitos, lo que explicaría su voluntad de colaborar con la justicia; con el propósito, al menos, de reducir sus posibles condenas. Su abogado es José María del Nido, presidente del Sevilla, con buenos contactos con la Junta de Andalucía, al igual que su pareja sentimental, la cantante Isabel Pantoja. Muñoz ya cuenta en su haber con un par de condenas en firme, por los casos Banana Beach y Proinsa, ambos vinculados a construcciones ilegales. El mes pasado, un juzgado malagueño suspendió la ejecución de la sentencia, con la oposición del fiscal, que condenaba a prisión a Muñoz y a otros seis encausados. El juzgado -en una decisión que resultó sorprendente para algunos medios jurídicos habida cuenta de la cantidad de juicios que le esperan al ex alcalde de Marbella- se acogió a la doctrina del Tribunal Constitucional, que de forma reiterada ha entendido que el indulto puede ser inútil si previamente el condenado ya ha cumplido la sentencia condenatoria. El juez, inicialmente, dio cinco días a Muñoz para ingresar en la cárcel, pero transcurrido ese tiempo cambió de opinión y optó entonces por apurar la posible concesión del indulto. Posteriormente, la Audiencia Provincial de Málaga le ha dado la razón en contra de las tesis del fiscal. Durante sus últimas visitas a los juzgados, Julián Muñoz siempre ha defendido que Roca era el responsable de las licencias concedidas por el ayuntamiento de Marbella. |