Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Clifor en 20 de Junio 2006, 11:43:43



Título: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Clifor en 20 de Junio 2006, 11:43:43

Entre los capturados está Julen Kerman de Madariaga y Aguirre, considerado uno de los fundadores de la banda terrorista

AGENCIAS | PARÍS

Lista de detenidos

                  En Francia

- Ángel Iturbe Abásolo
- José Luis Cau Aldanur
- Julen Kerman de Madariaga y Aguirre
- María Cristina Larrañaga Arando
- Eloy Uriarte Díaz de Guereñu, alias Señor Robles
- María Izaskun Ganchegui Arruti
- José Ramón Badiola Zabaleta

                En España

- Joseba Imanol Elosúa Urbieta
- José Carmelo Luquín Vergara
- Ramón Sagarzazu Olazaguirre
- Jean Pierre Harocarene Camio
- Ignacio Aristizábal Iriarte

 
Doce personas han sido detenidas hoy, cinco en España y siete en Francia, en una operación conjunta contra la red de extorsión de ETA que ha gestionado y recaudado el llamado "impuesto revolucionario" durante los últimos años, entre las que se encuentran históricos dirigentes de la banda.
Entre los detenidos se encuentran Angel Iturbe Abásolo -de 53 años- responsable de la red y hermano de Domingo Iturbe Txomin, que fue máximo dirigente de ETA; Julen Kerman de Madariaga y Aguirre -de 73 años-, considerado uno de los fundadores de la banda terrorista, y Eloy Uriarte Díaz Guereñu -64 años-, encargado del aparato financiero, todos ellos arrestados en Francia.
El aparato desarticulado operaba en ambos lados de la frontera desde hace 20 años y su cometido era la gestión y recaudación del conocido como "impuesto revolucionario" exigido a empresarios e industriales españoles, fundamentalmente en el País Vasco y Navarra.
La operación, dirigida por los jueces Fernando Grande-Marlaska y Laurent Levert y que tiene su origen en un sumario de 1998, está directamente relacionada con las investigaciones que durante los dos últimos años se han desarrollado en ambos países en torno a las actividades de ETA.
De acuerdo con las investigaciones, la dirección de la red estaba en Francia, donde se coordinaban las peticiones exigiendo el pago del "impuesto" a los empresarios españoles.
Estas funciones las realizaban los detenidos José Luis Cau Aldanur (de 62 años), María Cristina Larrañaga Arando (52 años), Eloy Uriarte Díaz de Guereñu, Ramón Sagarzazu Olazaguirre (69) y José Ramón Badiola Zabaleta (48), bajo la dirección de Iturbe Abásolo. También ha sido detenida en el país galo María Izaskun Ganchegui Arruti, hermana de José María Ganchegui Peio.
Un entrado dedicado a la extorsión
En España, la red realizaba labores de intermediación, que consistían en establecer contacto con los extorsionados, activar el proceso de negociación, articular plazos y vías seguras de pago, entregar los recibos, distribuir y poner en circulación las cartas de extorsión y, en algunos casos, recibir el dinero, actuando también como "enlaces".
Estas labores las desarrollaban los arrestados Joseba Imanol Elosúa Urbieta (71 años), José Carmelo Lúquin Vergara (31 años) -yerno de Elosúa Urbieta- y Jean Pierre Harocarene Camio (42 años). También ha sido detenido en España Sagarzazu Olazaguirre -expulsado de Argel en 1989 en cumplimiento de los acuerdos de cooperación entre ambos países-, e Ignacio Aristizábal Iriarte (59 años).
Además, invertían los beneficios obtenidos como consecuencia de la actividad criminal de los intermediarios y hacían desaparecer ese capital obtenido de manera ilícita y clandestina de los circuitos financieros regulares fiscalizables en España, trasladándolos a paraísos fiscales.
En la operación, que aún continúa abierta, se están practicando en España catorce registros en la provincia de Guipúzcoa y dos en la de Alicante y se han embargado bienes patrimoniales con un valor estimado superior a los 700.000 euros, entre ellos un establecimiento de hostelería regentado por Elosúa Urbieta cuya clausura ha ordenado el juez, así como otros inmuebles presuntamente adquiridos en su día con los beneficios obtenidos del pago de las extorsiones.
Además, se han bloqueado los saldos de más de medio centenar de cuentas bancarias domiciliadas en entidades financieras españolas y francesas, cuya naturaleza está siendo investigada.


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: PeterPaulX en 20 de Junio 2006, 14:02:44

ETA que diga lo que diga,,, la policia sigue a su rollo y asi debe seguir... hasta nueva orden y hasta que no se legisle algo diferente, los responsables de que la ley se cumpla, fuerzas del estado, fiscales y jueces deben seguir como hasta ahora.

Sigan sigan,,, por favor.



Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Vito en 20 de Junio 2006, 15:42:46
Espero que esto calle la boca a unos cuantos listillos....
Y espero que el Sr. Fiscal, no haga tonterias...
(Lo digo porque creo que estos no son como los chorizos estos que cogieron, soltaron y luego se entregaron...)
 -bye


Título: El gobierno se sigue bajando los pantalones delante de ETA
Publicado por: J. David en 20 de Junio 2006, 16:04:23
LLEVABAN ACTUANDO 20 AÑOS
Detenidos 12 miembros de la red de extorsión de ETA, entre ellos un fundador de la banda terrorista
Tenían papel de intermediarios en la entrega de la recaudación del 'impuesto revolucionario'
Los arrestos en España se han realizado en Irún, Oyarzun y Santa Pola
Trasladaban a paraísos fiscales el dinero obtenido con amenazas a los empresarios
El Gobierno dice que no se 'altera el curso de ruta' y Otegi habla de 'ataque frontal

MADRID.- Las Policías francesa y española han asestado un gran golpe a la red de extorsión de la banda terrorista ETA. En una operación conjunta han desarticulado, con la detención de 12 personas, un aparato que actuaba desde hace 20 años recaudando el 'impuesto revolucionario'. Entre los arrestados figura un fundador de la banda terrorista, Julen Madariaga, y el jefe de la red de financiación, Ángel Iturbe Abásolo.

El aparato desarticulado operaba en Francia y España desde hace 20 años y su cometido era la gestión y recaudación del conocido como 'impuesto revolucionario' exigido a empresarios e industriales españoles, fundamentalmente en el País Vasco y Navarra, según el Ministerio de Interior. La operación, fruto de dos años de investigación, ha sido dirigida por los jueces Fernando Grande-Marlaska desde España y Laurence Le Vert, en Francia, y tiene su origen en un sumario de 1998, abierto por el juez Baltasar Garzón.

El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha precisado que los magistrados fijaron la fecha de la acción policial la pasada semana y que el Gobierno "la conocía".

La maquinaria de extorsión
Los detenidos en Francia, cinco hombres y dos mujeres de origen español, tienen edades comprendidas entre los 48 y 74 años, precisaron las fuentes. Todos ellos, entre los cuales hay al menos tres jubilados, llevaban vidas supuestamente legales e integradas en Francia, aunque la mayoría eran conocidos por ser simpatizantes de ETA y uno de ellos estaba más implicado en los movimientos independentistas.

Actualmente están en marcha los registros de las viviendas de los arrestados en presencia de los mismos, los cuales serán trasladados a lo largo del día a la comisaria de Bayona una vez que hayan concluido estas labores.

Detenidos en Francia
Siete de los doce arrestados han sido detenidos en los Pirineos Atlánticos, en el suroeste de Francia, y en su mayoría residían en las localidades vascofrancesas de Biarritz y Bayona (suroeste). Al frente de la red se encontraba Ángel María Iturbe Abásolo, 'Ikula', de 53 años y hermano del que fuera máximo dirigente de ETA, 'Txomin'. En Francia también han sido detenidos el histórico Julen Kerman Madariaga y Aguirre, cofundador de ETA y miembro de Aralar; Eloy Uriarte Díaz Guereñu, 'Señor Robles', imputado por Garzón por pertenencia a banda armada; María Izaskun Gantxegi Arruti; María Cristina Larrañaga Arando; José Luis Cau Aldanur y José Ramón Badiola Zabaleta.

Ángel Iturbe Abásolo. Responsable del aparato de extorsión.

--------------------------------------------------------------------------------
Según la organización defensora de presos etarras Askatasuna, se ha producido otra detención en el País Vasco. Se trata de Janine Etxeberri, esposa de uno de los cinco arrestados en España, Ignacio Aristizábal. Exteberri fue detenida en el hospital de Bayona donde trabaja como enfermera.

Fuentes del Ministerio de Interior señalan que Cau Aldanur, Larrañaga Arando, Uriarte Díaz de Guereñu, y Badiola Zabaleta se encargaban, bajo la dirección de Iturbe Abásolo, de coordinar y canalizar las peticiones exigiendo el pago del 'impuesto revolucionario' y de intermediar con los empresarios españoles. Operaban en el sur de Francia y también en España.

Julen Madariaga. Fundador de ETA.

--------------------------------------------------------------------------------
Los otros cinco miembros de la red de extorsión, que han sido detenidos en España, son Ramón Sagarzazu Olazaguirre e Ignacio Aristizábal (Oyarzun), Jean Pierre Harocarene (Irún); Joseba Imanol Elosúa Urbieta y de su yerno, José Carmelo Luquín (Santa Pola). Urbieta, de 72 años de edad y con domicilio en Irún, regenta en ese pueblo guipuzcoano un local de hostelería conocido como 'El Faisán', el cual ha sido clausurado y embargado por el juez junto con otros bienes. [MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS DETENIDOS]

Según el Departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba, los miembros de la red de extorsión Elosúa Urbieta, Lúquin Vergara y Harocarene Camio establecían contacto con los extorsionados, activaban el 'proceso de negociación', articulaban plazos y vías seguras de pago, entregaban los recibos, distribuían y ponían en circulación las cartas de extorsión y, en algunos casos, recibían el dinero, actuando también como 'enlaces'. Desde este país también se dedicaban a hacer desaparecer ese dinero trasladándolo a paraísos fiscales.

Amenazas a empresarios
Fuentes de la Audiencia Nacional explicaron que todos los detenidos actuaban presuntamente como intermediarios para hacer llegar a ETA lo recaudado por el llamado 'impuesto revolucionario' y que, según denuncias de empresarios navarros, la banda terrorista ha tratado de recaudar a pesar del alto el fuego del 22 de marzo.



Un local precintado en Irún. (Foto: EFE)
Menos de un mes después de declararse la tregua, el pasado 13 de abril, se denunció por primera vez durante la tregua que un grupo de empresarios navarros había recibido cartas de ETA reclamándoles dinero. Días después, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, declaró que el alto el fuego era 'real' y que cubría 'todos los aspectos'.

La última denuncia fue realizada la pasada semana por el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Manuel Ayesa. Éste advirtió que empresarios vascos habían recibido una nueva remesa de cartas amenazantes. El ministro Pérez Rubalcaba ha señalado a este respecto que se sigue investigando la existencia de estas misivas.

El pasado domingo, EL MUNDO informó de que a finales del mes de mayo dos etarras legales (no fichados por la Policía) recogieron 60.000 euros en un bar de San Sebastián y los llevaron hasta una casa situada en los alrededores de Bayona. Ambos estaban siendo controlados por la Policía, que pudo así constatar que la organización terrorista mantiene activa la extorsión y sigue cobrando el llamado impuesto revolucionario.



Título: Re: El gobierno se sigue bajando los pantalones delante de ETA
Publicado por: J. David en 20 de Junio 2006, 16:08:23
La verdad es que es indignante...

:P


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Clifor en 20 de Junio 2006, 16:32:59
Combino los temas, que ya estaba puesto... ;)


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Charly en 20 de Junio 2006, 21:57:22
lo he visto hoy en el telediario y lo he leido en internet....joer es impresionante la operación que han llevado a cabo....
pero me ha sorprendido bastante porque como van diciendo por ahí que zp está en manos de eta,que el gobierno es una marioneta de eta,poco mas o menos que parecía que el terrorista era zapatero,que le estaba dando alas a la banda eta,que....bueno en fin tantas y tantas cosas que bueno imagino que ahora todos estos a los que yo les decía que zp sabe lo que hace y que para nada es tonto,al igual que hoy el señor rajoy se esconden porque claro esto como que echa todas sus teorías por tierra....porque como ya dige,ellos siempre están ahí, cuando los demás dormimos ellos cuidan de nosotros,porque solo  ellos nunca se rinden,porque solo ellos son incorruptibles,porque hacen e imparten justicia,(la policia por supuesto) -alabar -alabar -alabar


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Clifor en 21 de Junio 2006, 09:00:27
:o :o Charly, eso de que son incorruptibles y que imparten y hacen justicia :o :o


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: J. David en 21 de Junio 2006, 09:26:58
lo he visto hoy en el telediario y lo he leido en internet....joer es impresionante la operación que han llevado a cabo....
pero me ha sorprendido bastante porque como van diciendo por ahí que zp está en manos de eta,que el gobierno es una marioneta de eta,poco mas o menos que parecía que el terrorista era zapatero,que le estaba dando alas a la banda eta,que....bueno en fin tantas y tantas cosas que bueno imagino que ahora todos estos a los que yo les decía que zp sabe lo que hace y que para nada es tonto,al igual que hoy el señor rajoy se esconden porque claro esto como que echa todas sus teorías por tierra....porque como ya dige,ellos siempre están ahí, cuando los demás dormimos ellos cuidan de nosotros,porque solo  ellos nunca se rinden,porque solo ellos son incorruptibles,porque hacen e imparten justicia,(la policia por supuesto) -alabar -alabar -alabar


 :o :o


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Clifor en 21 de Junio 2006, 12:10:25
"Estamos en paro técnico. Nos han quitado los poderes"
JULIO M. LÁZARO  -  Madrid
EL PAÍS  -  España - 21-06-2006
         
Los responsables del aparato de extorsión de ETA ordenaron 'congelar' la recaudación

Los recaudadores cobraron algunas cantidades exigidas antes del "alto el fuego"Las investigaciones sobre la red de extorsión de ETA desarticulada ayer en una operación conjunta entre las policías francesa y española ha constatado el envío de una remesa de cartas exigiendo el impuesto revolucionario a un número indeterminado de empresarios pocos días antes del 24 de marzo, de 2006, en que la banda terrorista decretó el "alto el fuego permanente". Las conversaciones telefónicas interceptadas durante los meses de marzo y abril por las fuerzas de seguridad a Joseba Elosua Urbieta, uno de los presuntos recaudadores del impuesto, llevan a la conclusión de que, tras el "alto el fuego" decretado por la banda, los empresarios extorsionados no respondieron a las presiones provocando una situación de "paro técnico de cobro". Paralelamente los etarras responsables del impuesto transmitieron la orden de "congelación completa de las actividades". Las nuevas órdenes, sin embargo, no impidieron recaudar algunas cantidades correspondientes a las cartas enviadas antes del alto el fuego, "adoptando medidas de seguridad".

Según los datos recabados por este periódico en fuentes de la investigación, el 3 de marzo de 2006 Joseba Elosua mantuvo una conversación con un amigo al que comunicó que iban a poner en circulación 35 cartas de extorsión. Joseba utilizó la expresión "en calzoncillos", clave usada habitualmente para informar de que ha estado con alguno de los responsables de la red. Durante la conversación, Elosua explica: "Que no puedo andar en calzoncillos, he dicho...", añadiendo después a su interlocutor: "35 cartas".

Quince días después, el 18 de marzo, hablando con la misma persona, Joseba Elosua admite que ha participado directamente en la distribución "poniendo 43 sellos" (cartas de extorsión para matasellar). Según los investigadores, del análisis de las dos conversaciones se desprende que ETA ha puesto en circulación dos nuevas remesas de extorsión durante marzo de 2006.

El 22 de ese mes se difunde el comunicado de ETA decretando el "alto el fuego permanente", cuando ya se han puesto en circulación las cartas exigiendo el dinero. Y en abril, las observaciones telefónicas evidencian que la recaudación se ha resentido apreciablemente. En otra conversación intervenida, Elosua reconoce que está "en paro técnico de cobro" y los empresarios a los que ha exigido el impuesto "no vienen... y no hay dinero". Además, a Jean Pierre Haracorene Camio, Txampiñon -otro de los presuntos recaudadores detenidos ayer- y a él les están pidiendo cuentas.

El 14 de abril se difunde en la prensa de Navarra la recepción de cartas de ETA por parte de algunos empresarios de esa comunidad, después del "alto el fuego". Desde una localidad de la provincia de Burgos, donde Joseba Elosua pasa unos días de vacaciones, llama a un teléfono de San Sebastián, cuya línea está intervenida. A su interlocutor le reconoce que en realidad son las cartas de marzo, enviadas por él mismo, y que la prensa se está liando: "Pero si se están armando lío y... si eso es de antes,... mandé..., pero eso..., son de antes".

El 17 de abril se produce una cita de Elosua con José Luis Cau Aldanur -uno de los supuestos "responsables" del aparato de extorsión, detenido ayer en Francia- en el interior del bar Faisán de Irún. Según las fuentes consultadas, la conversación entre ambos discurre en euskera pero uno de los nombres que se citan es el de Julen, que corresponde, según dichas fuentes, a Julen Kerman Madariaga Aguirre. Al día siguiente, 18 de abril, Elosua se cita en el mismo bar con otro de los presuntos responsables del aparato, Ramón Sagarzazu Olazaguirre, Txempe,

también detenido. Elosua y Txempe llaman desde el bar Faisán a José Luis Cau a un teléfono de Francia para convocar una cita entre los tres, pero Cau no puede desplazarse a Behovia y quedan para el día siguiente. A continuación, Elosua realiza dos llamadas que quedaron registradas. En la primera, Elosua reconoce que le han dado instrucciones para paralizar las actividades que venía desarrollando para la red de extorsión, señalando que le han quitado "todos los poderes" y que se ha congelado la distribución de nuevas cartas de extorsión: "Ya no puede haber poner sellos". Sin embargo, también reconoce que tiene en su poder las últimas cartas, "el último sello, el último y el penúltimo" y que le han autorizado a recaudar dinero de compromisos anteriores, pero adoptando precauciones y medidas de seguridad: "Txorilla [dinero] puedes coger, pero cuidado". Elosua dice en la conversación:

Elosua: Sí, que hora y media me han tenido y me han quitado, ya, a todo dios nos han quitado los poderes, ya quietos sin mover txorilla. Txorilla puedes coger, pero, pero con cuidado.

Más adelante añade:

E: Sí, pero me han dicho que lleve desde el primer día las cuentas de Txoria [su yerno Carmelo Luquin Vergara, también detenido] y yo les he dicho, joder, ya sabéis vosotros, ya os traeré, y dice, trae que ahora se ha congelado, que hay frigorífico, congelador, y digo y qué, y nada, ahora tienes descanso.

Interlocutor: Ya, bueno, sí, paro técnico.

Elosua: Pero voy a ir a llevar txorilla.

Casi al término de la comunicación, su interlocutor le indica:

I: ¿Roberto no te puede mandar unas cuerdas de Barcelona?

E: Si, pero ya no puede haber poner sellos, ¿eh?

En otra conversación que tiene después desde el mismo bar con otra persona, ésta le advierte:

Interlocutor 2: Congelado...completo ¿eh?

Elosua: Vale, vale.

I 2.: Vale... Pero completo ¿eh? Y.. si alguno tiene algún descuido... que te digan... eh...

E: Vale...

I 2.: Tener en cuenta que lo que se ha cogido... eso no es...

El 19 de abril por la tarde, se reúnen Cau Aldanur y Elosua en una lonja que éste último tiene en Behovia. Al salir, Elosua tiene varios sobres apaisados que lleva consigo hasta el bar Faisán, para dirigirse después a la perfumería de su hija, y dejar al menos tres sobres a su yerno, Carmelo Luquin, Txoria. Según fuentes de la investigación, con toda probabilidad contienen nuevas cartas de extorsión asociadas con compromisos alcanzados en fecha anterior al alto el fuego

El 20 de abril, Elosua se cita con otra persona en el bar Faisán, a la que entrega de forma disimulada, ocultos en un periódico, varios sobres, sin que se pueda precisar el número, que corresponden al parecer con los que Cau trajo el día anterior desde Francia, y que contienen nuevas cartas de extorsión.

Las fuentes de la investigación interpretan que los responsables de la red de extorsión de ETA transmitieron la "congelación completa de las actividades", si bien pudo haber después algunas cartas enviadas aisladamente y "no de manera sistemática".

----------------


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: PeterPaulX en 21 de Junio 2006, 15:00:25
¿incorruptible la policía? ¿no tienes suficientes ejemplos en este pais? Y de todas formas, por muy noble que la policía sea, donde manda patrón no manda marinero, si el jefe dice "por el barranco" pues uno detrás de otro, todos al vuelo libre. No dudes que la policía sigue los designios de la política y que en según que aspectos actúa o no según lo que interese, y no sólo en este asunto, en el ámbito local también lo puedes ver, cuando al político de turno le interesa subrayar la acción de la policía sobre un determinado aspecto, de repente los ves por todas partes...

Por otro lado te diré que esta operación no ha sido del gobierno, sino del juez Marlaska, sobre el que luego volveré.

Lo siento pero te contradices...

Lo bueno es un juez y lo malo el que manda??

No no,, o follamos todos o la **** al rio.

Si el que manda dice lo que hay que hacer, cuando se hace bien es culpa suya y cuando se hace mal tambien,,, pero si el que manda solo manda para lo malo y para lo bueno es el juez.

Osea que si un juez mete la gamba como paso con los que salieron libres del 11-M, que luego han vuelto, es culpa del gobierno, y si un juez lo hace bien, es porque ese juez es BUENO,,,


Es incoherente desde mi punto de vista.



Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: J. David en 21 de Junio 2006, 15:06:38
uhhhhhh


Viene el demonio, noo, es ZP, pues eso viene el demonio


uhhhhhh


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Charly en 21 de Junio 2006, 15:46:40
:o :o Charly, eso de que son incorruptibles y que imparten y hacen justicia :o :o



que no te quepa la menor duda....otra cosa es que como en todas las profesiones haya alguien que se tuerza por el camino,pero no lo dudes....


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Charly en 21 de Junio 2006, 15:49:00
Dartwolf  por supuesto ese es tu punto de vista que para nada tiene que ver con el mío.....


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Puce en 21 de Junio 2006, 16:00:37
uhhhhhh


Viene el demonio, noo, es ZP, pues eso viene el demonio


uhhhhhh

Repitiendo otro mensaje tuyo hacia mi excelente persona, diré:

No cambies de tema mamonasssooo.

 :P  :P


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: J. David en 21 de Junio 2006, 16:05:33


Repitiendo otro mensaje tuyo hacia mi excelente persona, diré:

No cambies de tema mamonasssooo.

 :P  :P

No cambio de tema, aqui de lo que se trata es de culpar de todo lo malo a zapatero, y quitarle cualquier merito en cualquier cosa buena,

Llevamos asi desde hace meses, no veo donde esta el cambio de tam?


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Charly en 21 de Junio 2006, 23:46:44

A ver Charly, te contesto, por partes:





¿incorruptible la policía? ¿no tienes suficientes ejemplos en este pais? Y de todas formas, por muy noble que la policía sea, donde manda patrón no manda marinero, si el jefe dice "por el barranco" pues uno detrás de otro, todos al vuelo libre. No dudes que la policía sigue los designios de la política y que en según que aspectos actúa o no según lo que interese, y no sólo en este asunto, en el ámbito local también lo puedes ver, cuando al político de turno le interesa subrayar la acción de la policía sobre un determinado aspecto, de repente los ves por todas partes...   Por otro lado te diré que esta operación no ha sido del gobierno, sino del juez Marlaska, sobre el que luego volveré.





¿Quién se ha escondido, el PP que salió a valorar la operación, o Rubalcaba que se limitó a leer el informe policial?

Te doy la razón en una cosa, ZP sabe lo hace, se ha propuesto pasar a la historia como el liberador del pueblo español de la tiranía de ETA, hasta aquí no me parecería mal, siempre y cuando no fuera bajo la premisa del "a toda costa" y del "como sea", y lo siento, pero estoy convencido de que así va a ser, y ETA creo que también.

Y te digo esto basandome en lo que voy viendo:

Para empezar, una tregua que en realidad no lo es, no olvidemos, que el chantaje y la extorsión no han cesado. No olvidemos tampoco los términos en los que estaba escrito el comunicado de ETA, "si no hacéis las cosas como creemos que tenéis que hacerlas, volvemos".

Para seguir, cada vez que Otegui le lleva la contraria a ZP, éste se la envaina, agacha las orejas, y a repetir lo que dice Otegui.

No se ha mostrado firme cuando debiera haberlo hecho... y si algo no puede faltar en un tema como este es firmeza, y no por parte de los que empuñan las armas precisamente.






Mira si tienen alas:

"Somos de ETA, y no pararemos hasta conseguir la libertad de Euskal Herria" Txapote dixit, ayer sin ir más lejos.

"Éste es un grave revés para el proceso de paz y ante el que la sociedad vasca se muestra profundamente indignada" Otegui dixit, ayer sin ir más lejos, sobre la macro operación de la policía.

Si se les ha dado alas que se permiten el lujo de decirle al gobierno cómo actuar... y éste agacha las orejas y consiente. ¿No es acaso darles alas el sugerir la legalización de batasuna? ¿No es acaso darles alas el quitarles culpas y echárselas a otros (hay días que escuchando a ZP paceren hermanitas de la caridad en lugar de asesinos)?


Sobre el juez Marlaska (dije que volvería a hablar de él). Es el sustituo de Garzón ya que a éste se le concedió una excedencia para ir a Estados Unidos (de 2 años creo).

Es un buen juez, firme contra el terrorismo, con agallas, que se está moviendo, y mucho, para detener e incordiar a ETA, mi sincera enhorabuena...

Ahora vienen esas cosas preocupantes, a los seis meses de concederle la excedencia a Garzón, el Gobierno anuncia que éste vuelve para septiembre, justo cuando más daño le está haciendo Marlaska a ETA. Preguntado al respecto, Garzón dice que un juez tiene que basar sus decisiones en el momento, la coyuntura, la situación... que debe valorar esas cosas para tomar una decisión (sus palabras creo que fueron algo así como el termómetro de la sociedad y no sé que mas, no lo recuerdo bien) Es decir, que si estos chicos están en tregua, por el bien de la tregua habrá que condenarlos y juzgarlos de una manera diferente a si no la hubiera....

Y no quiero decir nada en contra de Garzón, siempre me ha parecido un buen juez, un poco chuletilla quizá, pero hay que reconocerle que en muchas ocasiones le ha echado agallas... pero me resultó cuando menos inquietante esa frase suya.



Repito, ¿donde están las muestras de buena voluntad por parte de ETA?
Subrayo, para mí no es una tregua, es un chantaje de una banda de HDP a 40 millones de personas.

No obstante, felicitemos a las policías española y francesa por la operación, que sigan muchas más.



Aquí tienes otra muestra más de la tregua total que ZP sigue defendiendo tooooodos los días. y si no es él, lo hace De la Vega, "se están estudiando los documentos, pero no parece que se haya roto la tregua total..." aún no han dicho si las primeras cartas de extorsión eran verídicas o no... ya les cuesta.


DOCE DETENIDOS EN ESPAÑA Y FRANCIA
La Policía francesa encuentra un recibo de 64.000 euros del 'impuesto revolucionario' cobrado en junio
En otra de las inspecciones fueron hallados 40.000 euros, en billetes pequeños
El Gobierno dice que no se 'altera el curso de ruta' y Otegi habla de 'ataque frontal'
La Fiscalía informa de que en el sumario no figuran cartas de extorsión posteriores al alto el fuego

ELMUNDO.ES | AGENCIAS
MADRID.- La Policía francesa ha encontrado, en una de las intervenciones que ha terminado con la red de extorsión de ETA, un recibo del cobro del 'impuesto revolucionario' fechado este mismo mes de junio por valor de 64.000 euros, según publica EL MUNDO.

Aunque corresponde a una extorsión realizada por primera vez en 2001, el citado documento implica que la banda terrorista no ha renunciado, al menos, a seguir cobrando los plazos de 'deudas' actuales y antiguas.

El recibo está a nombre de dos empresario que habrían pagado hace escasos días un total de 64.000 euros.

Según informa Ángeles Escrivá en EL MUNDO, en otra de las inspecciones, la efectuada en Irún en el domicilio del empresario hostelero Joseba Elosua, fueron halladas dos tandas de dinero de más de 40.000 euros, en billetes pequeños -que es el modo como ETA suele solicitar que los pagos le sean entregados- y un listado de matrículas de coches de policía.

Este martes la policía francesa y española ha asestado un gran golpe a la red de extorsión de la banda terrorista ETA. En una operación conjunta han desarticulado, con la detención de 12 personas, un aparato que actuaba desde hace 20 años recaudando el 'impuesto revolucionario'.

De acuerdo con las investigaciones, era en Francia donde la dirección de la red de extorsión coordinaba y canalizaba las peticiones exigiendo el pago del impuesto revolucionario. En España, ETA invertía presuntamente los beneficios obtenidos y también hacía desaparecer ese capital de los circuitos financieros regulares y fiscalizables, trasladándolo a paraísos fiscales.

Estas funciones las realizaban, bajo la dirección de Ángel María Iturbe Abásolo, 'Ikula', de 53 años y hermano del que fuera máximo dirigente de ETA, 'Txomin'; José Luis Cau Aldanur, de 62 años; María Cristina Larrañaga Arando, de 52 años; Eloy Uriarte Díaz de Guereñu 'Señor Robles', de 48 años y José Ramón Badiola Zabaleta, también de 48 años; todos ellos detenidos en Francia, así como Ramón Sagarzazu Olazaguirre, de 69 años, arrestado en España.

Además de los ya citados se han producido los arrestos del histórico Julen Kerman Madariaga y Aguirre, cofundador de ETA y miembro de Aralar; y de María Izaskun Gantxegi Arruti.

Los otros cinco miembros de la red de extorsión han sido detenidos en España. Además del ya citado Ramón Sagarzazu Olazaguirre, las identidades del resto son: Ignacio Aristizábal (Oyarzun), Jean Pierre Harocarene (Irún), Joseba Imanol Elosúa Urbieta y su yerno, José Carmelo Luquín Vergara (Santa Pola). Urbieta, de 72 años y con domicilio en Irún, regenta en ese pueblo guipuzcoano un local de hostelería conocido como El Faisán, el cual ha sido clausurado y embargado por el juez junto con otros bienes. [MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS DETENIDOS]

Seis registros en Francia y 14 en España
En la operación, que aún continúa abierta, los agentes han practicado seis registros en Francia y 16 en España, 14 en la provincia de Guipúzcoa y dos en la de Alicante, y han sido embargados bienes patrimoniales con un valor superior a los 700.000 euros.

La operación, fruto de dos años de investigación, ha sido dirigida por los jueces Fernando Grande-Marlaska desde España y Laurence Le Vert, en Francia, y tiene su origen en un sumario de 1998, abierto por el juez Baltasar Garzón. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha precisado que los jueves fijaron la fecha de la acción policial la pasada semana y que el Gobierno "la conocía".

Fuentes de la Audiencia Nacional explicaron que todos los detenidos actuaban presuntamente como intermediarios para hacer llegar a ETA lo recaudado por el llamado 'impuesto revolucionario' y que, según denuncias de empresarios navarros, la banda terrorista ha tratado de recaudar a pesar del alto el fuego del 22 de marzo.

No obstante, en el procedimiento judicial que ha dado origen a la última operación policial no figura ninguna carta de extorsión posterior al anuncio de alto el fuego permanente, según aseguraron fuentes de la Fiscalía de la Audiencia Nacional. La causa -que está declarada secreta- se abrió en 1998 y se reactivó a finales del pasado mes de febrero.






pues en este párrafo tuyo....aquí no es que estemos de acuerdo o no...o en que tu tengas tus ideas y yo las mías aquí es que realmente estás equivocado y mucho y es mas mientes....y porqué,pues porque la policía aunque pertenezca al ministerio del interior es totalmente independiente,se rigen por su propio código sus normas sus leyes internas....y no hay político que pueda parar una investigación policial y ni siquiera un juez osea que imagínate y en cualquier caso tiene mas peso en una investigación un juez que el propio político....porque para eso están los jueces,no los políticos....y además me sorprenden vuestras palabras porque fuisteis vosotros los que digisteis que la policia había bajado la guardia respecto a eta que ya no era como antes que se notaba que zp había dado un toque por el proceso de paz,pues toma del frasco carrasco como diría mi abuela....ahora qué queréis contar?que os habíais equivocado?porque el primero que dijo o dejo caer eso fué el señor rajoy que en el mismo parlamento puso en duda la eficacia de las fuerzas de seguridad del estado mandadas por el señor zp y claro el otro a zaplana en la rueda de prensa no le quedó mas remedio  que decir que esa es su obligación,hablando de la policía....pero tendrá poca vergüenza el gachón¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ osea que primero pones en duda que la policía haga su trabajo diciendo que eta tenía banda ancha para seguir estorsionando y campando a sus anchas y ahora vienes diciendo que ese es su trabajo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ lo que no tienen es vergüenza, y eso yo lo he leído en este foro,buscalo en los post y lo verás.....ainnssssssssssssssssssssss -cabezon -cabezon -maza -maza


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Charly en 22 de Junio 2006, 01:12:05
bueno te pongo un ejemplo de la independencia de los jueces. El tribunal Constitucional ha desechado la demanda del gobierno en la OPA de Gas natural dado que éste considera que sí afecta al libre comercio y a la libre competencia...quieres mas pruebas de su independencia. De la independencia de la policía es que si te pongo ejemplos podemos estar aquí hasta mañana,pero creo que no hace falta decir que han encarcelado políticos,jueces,banqueros....independientemente de quién estuviese en el gobierno...


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Charly en 22 de Junio 2006, 01:16:09



Lo primero, con todos mis respetos, un consejo: En todo el tocho que has escrito, si no he contado mal, no hay un sólo punto y solamente 6 comas... Por favor, usa un poquito más los signos de puntuacíon, harás más sencilla la lectura de tus comentarios y facilitaras su comprensión. De verdad, he acabado agotado, prueba a leerlo en voz alta, cuando te pongas azul, para.





Estoy equivocadísimo y miento... ¿Lo hacía también Garzón cuando dijo eso mismo ante las televisiones hará cosa de unas 3 semanas? Lo dijo él, de verdad, que los jueces tenían que ser sensibles a las coyunturas políticas... creo que el significado respecto a este tema, que por otro lado era al que él se refería, está bastante claro.

Cuando digas que miento haz el favor de demostrármelo, te lo repito, hay suficientes ejemplos en la historia reciente de este país para saber que, tristemente, esas cosas pasan.

La policía y los jueces deberían ser independientes, cierto, pero desde el momento en que los altos cargos de la policía y los principales jueces son nombrados a dedo por los políticos, estás rompiendo parte de esa independencia...

Respecto a lo señalado en rojo, repito, indaga, hay suficientes ejemplos de que estas cosas sí pasan, han pasado y seguirán pasando, porque para que dejen de pasar aquí tiene que haber a) un milagro. b) una hecatombe.







Lo primero: que mis ideas puedan parecerse a otras no te da derecho a hablar de mi metiéndome en un grupo al que no sabes si pertenezco o no. Dado que yo no escribo como Julio César, hablando de mi mismo en 3ª persona, te rogaría que no te dirijas a mi en 2ª del plural pues indica colectivo, y lo siento, no me considero dentro de ninguno.
Para seguir, continúo diciendo que la labor de los jueces respecto a este tema, en algunos casos, ha estado cohartada por la política, en todo caso, considero a Marlaska uno de los más independientes y actuaciones como la de ayer lo demuestran y le honran.

Supongo que la operación de ayer te parece un gol al PP... pues me parece triste tu pensamiento, es un gol al terrorismo, al que deberían seguir muchos más... es más, este el verdadero camino para acabar con ETA.

Felicitar a la policía y a los jueces por la operación? Por supuesto, pero eso no quita que muchas veces de la sensación de que ultimamente están muy relajados, en mi modesta opinión claro.


te meto en ese saco y te lo digo a tí porque tú fuiste uno de los que lo dijeron que me kedo muy bien con los nombres,de todos modos tu mismo lo dices aquí abajo osea que ....está claro


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Charly en 22 de Junio 2006, 01:24:19
y para nada esta operación ha sido un gol al pp....ha sido un golazo por toda la escuadra a eta, dado que ha desarticulado la rama que extorsionaba a los empresarios y encima han detenido a uno de los fundadores de la banda terrorista....¡¡¡¡¡¡ y eso que la policia ultimamente estaba un poco con los brazos abajo o como dijo rajoy palabras textuales suyas en el parlamento...
"Eta ahora mismo campa a sus anchas y tiene banda ancha para seguir extorsionando como actualmente y a pesar de la supuesta tregua sigue ocurriendo con los empresarios"Claro digo yo que después de que el señor rajoy digese esto pues veo normal que ayer no saliese a valorar....esta gran operación de la policia.Por cierto el señor rubalcaba por supuesto sale en rueda de prensa leyendo el informe policial porque es el ministro del interior y como que hombre,es normal


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Charly en 22 de Junio 2006, 01:37:53
Yo amigo aunque se me vean mucho los colores como digo yo....creeme que intento ser lo mas imparcial posible y no todo lo veo del color de rosa.Como dige hace ya tiempo contestando a alguien que me decía que para mí zapatero era perfecto y que todo lo hacía muy bien....pues ya te digo yo que no es así.zp ha echo muchas cosas mal o al menos que a mí no me han gustado,te cito ejemplos si kieres. ¿me puede decir alguien que cojones pintaba bono de ministro de defensa? ¿cuál es exactamente las funciones de la ministra de cultura?porque yo la veo que está en todos los saraos de la tele,me parece que se lo pasa de **** madre y de lo que prometió (rebajar el iva en la música...)nada de nada. ¿y en el ministerio de sanidad que es lo que ocurre? aún en lo que llevamos de legislatura no he oido a la ministra proponer alguna solución a la masificación que hay actualmente en los hospitales públicos. Y alguna solución para las maltrechas cuentas del insalud?
al menos yo no las he oído.Porqué la alarmante falta de información al usuario sobre la opa de gas natural y sus posibles perjuicios para la ciudadanía de ésta por parte del señor montilla? Porqué nadie del partido socialista ha salido a la palestra para explicar porqué las renegociaciones con varias entidades bancarias de las deudas del partido? bueno y tengo mas....


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Clifor en 22 de Junio 2006, 09:03:56
[OFF-TOPIC]

Por favor, cuando utilicéis las citas, hacedlo sólo de la parte que os interesa destacar pero no de todos los párrafos que se hace todo muy difícil de leer y de entender y se pierde el interés.

Gracias -ok

[/OFF-TOPIC]


Título: Re: Detenidas doce personas por su vinculación a ETA en Francia y el País Vasco
Publicado por: Charly en 22 de Junio 2006, 12:11:54
Darthwolf,ya te he dicho con anterioridad que siempre hay alguien que se pierde por el camino,pero en general la policia no es así ni mucho menos.....de todos modos en esto también tenemos un punto de vista totalmente diferente....incluso hay jueces que son comprados y sobornados,como no lo van a ser los policías si ganan 4 veces menos¡¡¡¡¡ yo lo que te quiero decir es que estas cosas pasan y en todos los trabajos.....pero no te olvides que a la policia nunca le agradeceremos lo suficiente lo que hacen por nosotros,incluso pagar con su vida nuestra protección no lo olvides nunca....cosa que ni jueces ni políticos ni nadie hace solo ellos -beer -beer