Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Clifor en 31 de Mayo 2006, 09:35:05



Título: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Clifor en 31 de Mayo 2006, 09:35:05
Como tenemos foreros que conocen el tema, creo que es un debate que puede resultar interesante (ya lo intentamos hace tiempo, si no recuerdo mal).

Funciona el sistema? Es caro? Es eficaz? y cualquier otra cosa que se os ocurra (dentro del tema, que os veo venir ;D )


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Clifor en 31 de Mayo 2006, 09:37:16
Y copio lo expuesto por DR en otro post (con su permiso maestro):

.-----------------
Pero, mientras siga existiendo el llamado Sistema Nacional de Salud, da exactamente igual que los centros sanitarios sean financiados o no por los presupuestos, porque donde realmente radica la titularidad pública es en la OBLIGACIÓN de todos los ciudadanos de pertenecer a dicho sistema. Y si quieres otro te lo pagas, pero el público también.

El SNS es la mayor empresa de España, con mucha diferencia. Con un presupuesto que ahora ronda los 10 Billones de pts., la mayor tasa de absentismo laboral del pais, y unas cifras de eficacia, eficiencia y efectividad sólo asumibles por la empresa pública. Cualquier empresa privada con esas cifras habría quebrado hace medio siglo, y todos sus directivos estarían en el trullo.

El abuso sostenido y creciente de los recursos del sistema, tanto por los usuarios ( sobre todo ), como por ciertos profesionales, hace del SNS un enorme embudo que se traga cuanto le eches, sin que el poder político se atreva ni a rozarlo, porque para eso está la maquinaria sindicalista presta a exaltar los ánimos de la desinformadísima sociedad que, a fecha de hoy, identifica privatización con "medicina para los ricos", sin indicar que todos los cotizantes ya pagamos mucho más que el más caro de los seguros sanitarios.

Y vuelvo a insistir, nunca, repito, nunca, ha habido una propuesta desde ningún partido político español para abordar la necesaria, urgente e inevitable reforma del sistema sanitario español. Mal que nos pese a algunos.
-----------------------------------


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Seahorse en 31 de Mayo 2006, 11:59:50
Nose... como (casi) médico estoy a favor del sistema público de salud. Estoy de acuerdo en que puede llegar a ser incómodo tener listas de espera, compañeros de habitación y todas esas cosas, que desde el punto de vista médico no son importantes (como mínimo en las sanidades catalana y valenciana, que son las que conozco, hay listas de espera pero sólo para cosas no urgentes) pero desde el punto de vista del paciente sí.

Tenemos uno de los sistemas sanitarios de Europa y, por tanto, del mundo. Tenemos buenos medicos/enfermeras/técnicos y todos los medios necesarios a nuestro alcance... Es evidente que quedan cosas que mejorar a nivel de la comodidad de los pacientes y sus familiares, pero a nivel médico tenemos muy pocas pegas que ponerle. ¿Nos cuesta caro? Claro, pero yo (que lo veo desde dentro) creo que vale la pena.

En cuanto al absentismo, no sé en qué cifras te basas, pero en los dos sistemas sanitarios que conozco se cumple. Tenemos los mismos dias libres que cualquier otro funcionario. Evidentemente, es posible que llegues al hospital y el médico no esté, porque:
(a) Cuando un médico ha tenido guardia el dia anterior, ese día libra (lógico, después de trabajar 24h seguidas no vas a atender pacientes 8h más!)
(b) Las enfermeras hacen turnos para que haya alguien las 24h. Los médicos, salvo los que están de guardia, no.

Y si quieres echale la culpa al absentismo, pero creo que tiene más que ver con la falta de personal. Un ejemplo: durante la última huelga de la sanidad catalana, la clinica de Sta Tecla de Tarragona (pública) no hizo huelga, porque para cubrir los servicios mínimos tenían que trabajar todos más de 10h diarias!!!

En fin, si alguien quiere pasarse a la privada, es muy libre de hacerlo, pero a mi no me gustaría que mi familia estuviese ingresada en un hospital donde se piensa tanto en reducir gastos... y el modelo americano de "si no tienes dinero muerete" tampoco me llama mucho la atención...


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Dr Roberts en 31 de Mayo 2006, 12:13:28
Muchas de las premisas que das por ciertas, no lo son.

El absentismo no hace referencia a las libranzas de guardia, obviamente. Hace referencia a las bajas falsas por enfermedad. Sencillamente así. Falsas. Puedo poner cientos de ejemplos con nombres y apellidos. En cualquier CAP o en cualquier hospital.

Tenemos buenos profesionales. Y la privada mejores, porque los verdaderamente "buenos" se van fugando por motivos obvios. El nivel cientifico-técnico es comparable a cualquier pais de nuestro entorno.

La calidad asistencial es pobre, debido a múltiples motivos que podemos desarrollar, pero se haría muy largo.

Un ejemplo de los conceptos erróneos ( ya he visto lo de que en USA o pagas o te mueres, cómo no ), son las Mutuas. Gestión privada de recursos públicos. Y tienen beneficios. Y la gente siempre prefiere ser atendido por la mutua que por la seguridad social. ¿ En qué quedamos ? Si la "buena" es la S.S., ¿ porqué el 90% prefiere ante una lesión, que ésta se califique de laboral para que pueda ser atendido por la mutua ?

¿ Por qué los funcionarios, que sí pueden elegir, optan mayoritariamente por las compañías de seguros ( Adeslas, Sanitas, etc ), en vez de la S.S. ?

Yo no digo que eliminen la sanidad pública. Lo que pido, y creo que es razonable, es que me dejen elegir. Si a tí te gusta, pues me parece muy bien. Pero si a mí no me gusta, por qué estoy obligado a permanecer en ella ?


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Zumbón en 31 de Mayo 2006, 12:22:16

La Si la "buena" es la S.S., ¿ porqué el 90% prefiere ante una lesión, que ésta se califique de laboral para que pueda ser atendido por la mutua ?



Esto como trabajador por cuenta ajena que soy te lo contesto yo.........
no es cuestion si la ss  es mejor o peor (almenos en este caso en concreto), resulta que si la baja se califica de laboral cobras desde el primer dia el 100% de tu salario, y si no la califican asi, pues no cobras ese 100%.

Osea enfermedad comun o accidente no calificado de laboral.........el sueldo de ese mes se queda en una miseria..........vamos, encima de **** apaleada.





Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Zumbón en 31 de Mayo 2006, 12:32:57

¿ Por qué los funcionarios, que sí pueden elegir, optan mayoritariamente por las compañías de seguros ( Adeslas, Sanitas, etc ), en vez de la S.S. ?


esto es tambien bastante sencillo de contestar.........

los profesionales de estas compañias son los mismos de la ss, osea trabajan para ss y aceptan en consulta particular talones de estas compañias........, que pasa, que mismo profesional que en la ss te atiende de aquella manera, cuando vas a su consulta particular se desvive, ademas si hay que hacer alguna prueba costosa o que se demora en le tiempo ya te lo arreglan, para que no te cueste un duro y seas de  los primeros.



Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: PeterPaulX en 31 de Mayo 2006, 13:39:24

Publica hasta la muerte pero mejor gestion y primar a los buenos profesionales... Pero prefiero la publica sin dudas.



Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Grounge en 31 de Mayo 2006, 13:50:49
pública sin duda! encima tenemos unas de las mejores medicinas públicas del mundo.

las sociedades privadas como asisa y adeslas en muchos casos necesitan material de la seguridad social por falta de medios, y la seguridad social tiene los mejores medios del pais.

ade+ yo por mi haría público hasta a los dentistas!


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Curuxa en 31 de Mayo 2006, 15:11:32
mi madre trabaja en la ss publica, y ya lo dice ella, mejor k la nuestra no la hay. Claro k tiene sus peros como todo, las listas d espera etc etc, pero k los especialistas son los mejores de europa es un echo, y dsd luego no necesitas irte fuera ni a una privada para k t traten tus enfermedades.

Asi k publica hasta la muerte!!! ;D


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: skss en 31 de Mayo 2006, 15:25:20
la publica seguro!!!claro q tiene fayos pero se pueden arreglar!!!por favor nunca lleguemos a lo q hace EEUU!


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Caye en 31 de Mayo 2006, 16:09:53
Yo me kedo con la publica pues hay los mismos profesionales ke en la privada; lo ke varia es el material a utilizar pero aun asi yo voto la publica. -bailarin


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: David Bowie en 31 de Mayo 2006, 16:30:04
publica.

son todo ventajas. otro tema aparte es la forma de gestinarla, q siempre se puede mejorar... y tantas cosas... pero PUBLICA.


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Curuxa en 31 de Mayo 2006, 16:39:55
mayormente muxos especialistas de la privada son medicos d la publica k tienen sus propias consultas externas...asi k se puede dar x echo k el medico y las soluciones las mismas...


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Seahorse en 31 de Mayo 2006, 19:58:26
De hecho no es cierto que los médicos que trabajen en la privada sean mejores o hayan huido de la pública, te podría dar muchos ejemplos (y las famosísimas Corporación Dermoestética y Vitaldent son 2 ejemplos) de empresas que:
· Usan médicos sin especialidad en vez de cirujanos con MIR (que, por supuesto, prefieren la pública porque tienen un trabajo asegurado de por vida)
· Usan técnicos de laboratorio para hacer las extracciones de analíticas en vez de enfermeras
· Usan gente sin licenciar como asistentes en quirófano
· Usan un alto porcentaje de médicos inmigrantes, cosa totalmente respetabe pero que no tienen el nivel de la educación médica española (de las mejores de Europa).

En fin, todo legal pero... si puedes elegir... pública.

Por cierto, estoy 5 horas al dia en un hospital y te aseguro que los profesionales sanitarios no se van a Adeslas o Sanitas, se quedan en el hospital. ¿Por qué será...?


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Charly en 31 de Mayo 2006, 20:48:40
por supuesto pública, otra cosa es que hablemos de la organización,el organigrama,de la gestión y financiación....pero pública.y es mas deciros que la privada no te asegura que tengas mejores atenciones.....a nadie se le escapa que en la sanidad privada cuando digamos te sucede alguna enfermedad de gravedad o importante al final te derivan a la seguridad social porque además de que están los mejores médicos disponen de muchos mas medios que la sanidad privada....por no hablar de que en la sanidad privada se cometen muchas mas irregularidades y negligencias.... :-\\\\


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Clifor en 31 de Mayo 2006, 22:07:49
En cualquier caso, leyendo detenidamente los argumentos de Doc. creo que no estáis hablando exactamente de las mismas cosas y os planteo lo siguiente, si no hubiera sanidad pública los profesionales españoles serían peores?


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Zumbón en 31 de Mayo 2006, 22:12:20
En cualquier caso, leyendo detenidamente los argumentos de Doc. creo que no estáis hablando exactamente de las mismas cosas y os planteo lo siguiente, si no hubiera sanidad pública los profesionales españoles serían peores?


ni lo dudes amigo Clif ........argumentos pues todos  -ok


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Pardon_Me en 31 de Mayo 2006, 23:18:41
Pues yo me pago mi mutua Privada y.... la verdad me quedo con ella, pero de calle !!

No comparemos el Hospital del Bellvitge con la "Teknon"....


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Puce en 31 de Mayo 2006, 23:25:02
Si me dan a elegir, privada pero como eso es imposible, pues publica pero sin colas y con una atencion digna, estoy hasta el moño de ver en los pasillos los viernes noche o sabados noche en el Clinico, borrachos, gente medio en bolas esperando ser atendidos, inyecciones en los pasillos, y muchas cosas que me comen las entrañas cuando voy con algun accidentado en la fabrica,  etc...


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Seahorse en 31 de Mayo 2006, 23:57:13
En cualquier caso, leyendo detenidamente los argumentos de Doc. creo que no estáis hablando exactamente de las mismas cosas y os planteo lo siguiente, si no hubiera sanidad pública los profesionales españoles serían peores?

Sí.

Gran parte de la formación de los médicos en España es gracias a la sanidad pública, que es la única que se puede permitir aguantar a los estudiantes!!! Sin eso, sólo tendríamos formación teórica.


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Puce en 1 de Junio 2006, 00:00:43


Sí.

Gran parte de la formación de los médicos en España es gracias a la sanidad pública, que es la única que se puede permitir aguantar a los estudiantes!!! Sin eso, sólo tendríamos formación teórica.

Eso no es asi, montones de universitarios de otras carreras hacen sus fines de las mismas en fabricas, empresas y talleres privados, los veterinarios las hacen en clinicas privadas o tienen la tremenda suerte de aprobar una oposicion (esos los menos), porque no podria un estudiante de medicina realizar sus practicas en hospitales privados?


 -beer


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: sogtulakk en 1 de Junio 2006, 08:04:07
El mutualismo privado hace ya muchos años que funciona. Y lo que también es cierto es que en algunas zonas está mas arraigado que en otras.

Yo soy mutualista y pago religiosamente cada mes la cuota de la SS y la de la mútua. Los recursos de la sanidad pública están muy por encima de los de cualquier entidad privada, pero para las enfermedades y achaques del dia a dia, la rapidez e inmediatez de las pruebas de diagnóstico me decantan a favor de esta última. Por ej., un problema leve traumatológico lo he visto solucionado en tres horas con visita, pruebas y diagnóstico incluido. Puede que sea algo impensable en los sistemas públicos.

Ahora bien, no deja de ser un negocio. Y para males mayores, no puedo opinar. De todas maneras, para ellos si llegan, también me veo obligado a pagar la pública, probablemente más preparada.


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Desconocido en 1 de Junio 2006, 08:12:17
Yo creo que  en el fondo solo se trata de gestion

Si sumamos los recursos de ambas formulas mas los dineros recaudados por ambas.Bien gestionado tendriamos la mejor sanidad  del mundo indistintamente que fueses privada o publica.Pq podriamos pagar cualquiera de los dos  modelos (solo existiria uno de ellos)

con la doble recaudacion revertida a una sola sanidad seria la "kañadespaña"

Me mojo  sanidad Publica  con gestores privados a los q se les exija como en una SA

          O0......no se si me he explicado?.... O0


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Seahorse en 1 de Junio 2006, 09:07:32


Eso no es asi, montones de universitarios de otras carreras hacen sus fines de las mismas en fabricas, empresas y talleres privados, los veterinarios las hacen en clinicas privadas o tienen la tremenda suerte de aprobar una oposicion (esos los menos), porque no podria un estudiante de medicina realizar sus practicas en hospitales privados?


 -beer

No sé cómo será en otros sitios, yo te puedo hablar de amigos que hacen otras carreras en Castellón (donde según parece tienen algunas de las prácticas de empresa más largas de las universidades españolas) y como mucho tienen 6 meses. Nosotros nos pasamos 3 años en el hospital, más nuestra especialidad (si, cobrando, pero una miseria, y pringando más horas que nadie) que no dejan de ser unas prácticas, ya que estás continuamente supervisado, no puedes ni firmar recetas... eso son 4-5 años más. En total... 7-8 años estando cada día en el hospital. ¿Qué privada puede asumir eso?

Me parece justo que a los profesionales se les exija como en una privada (de hecho, no creo que ahora trabajen menos... hay gran parte del trabajo que no se ve), pero una gestión del tipo "empresa" en un hospital es muy peligrosa... yo no quiero que me tengan que poner un marcapasos y no me lo pongan porque es demasiado caro...


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Clifor en 1 de Junio 2006, 09:38:47
Sé que es off-topic, pero yo me tiré más de dos años de becario en empresas privadas cobrando menos de lo que cobra un residente... Y no te quiero contar como está el tema ahora...


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Dr Roberts en 1 de Junio 2006, 10:49:20
Detecto a mi pesar un buen número de tópicos que no responden a la realidad.

Veo que hay un estudiante de medicina entre nosotros. Así que a mi futuro colega le deseo toda la suerte del mundo.

El tema de la formación es un asunto para abrir otro post. Yo discrepo por principio en que alguien no pueda especializarse en lo que le guste, sino en lo que le de la nota del MIR. El asunto de que cobras mientras te especializas es lo menos que se puede hacer, porque sin los residentes, el sistema se bloquearía en 24 horas.

Vamos a por los tópicos:

* La medicina pública tiene los mejores medios: Falso. De hecho, para las pruebas más novedosas o más sofisticadas, así como para las técnicas, es muy habitual, que se deriven a empresas privadas. Cualquiera que haya tenido que hacerse una simple resonancia, 9 de cada 10 veces le habrán derivado a una institución privada concertada.

* Tenemos una de las mejores asistencias sanitarias del mundo. Falso. Eso se desmonta fácilmente tirando de estadísticas. Lo que tenemos es, probablemente, el sistema sanitario más complaciente y despilfarrador del mundo. Se ha generado un estado de opinión con lo de la calidad asistencial española, pero ese estado de opinión no se sustanta en dato objetivo alguno. Ni en nº médicos / población, ni en nº camas / población, ni en ningún otro dato irrebatible.

* La gente asume que tiene acceso a la sanidad porque es pública. Falso. La gente tiene acceso a la sanidad porque la paga. Y a precio de oro. Pero no pagamos por lo que es necesario, sino también por el abuso desmedido que se hace del sistema, y a quien nadie pone freno.

En cualquier forma, deciros que si la sanidad pública es tan buena y goza del fervor popular, no debería haber ningún temor a que la gente pueda elegir lo que quiere. Liberalizar el sector no significa eliminar a nadie. Significa poder elegir en libertad, esa palabra que todos tenemos en la boca, y que cuesta tanto ejercitar desde los poderes públicos.

Por cierto, nombrar a Corporación Dermosestética o Clínicas Vitaldent como ejemplo de sanidad privada, me parece casi folclórico. También podemos nombrar Dexeus, Teknon, Puigvert, IVI, Fundación Alió..., etc., y que alguien me nombre qué institución pública tiene mejores medios o profesionales que las que he nombrado, las cuales SÍ que están entre los mejores centros del mundo en sus respectivas especialidades. Con datos objetivos.



Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Clifor en 1 de Junio 2006, 11:05:29
Mi postura está más cercana a la de JR. Estoy de acuerdo en que la Sanidad pública actual tiene muchos defectos, entre ellos el mal uso de los recursos por parte de todos y una gestión de personal realmente lamentable (vivo con una enfermera con más de diez años de experiencia que tiene que estar a disposición de un único hospital y que le hace contratos de 1 día cuando le va en gana)...

Respecto a que es cara, pues es relativo... Si eres una pareja sin hijos y los dos trabajan, es carísima... Si es una pareja con tres hijos y sólo trabaja uno, resulta que no es tan cara...

Quién se puede pagar el tratamiento en las clínicas que mencionas Dr.? Desde luego no el común de los mortales...


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Dr Roberts en 1 de Junio 2006, 11:12:28
¿ Crees que un seguro privado te costaría más de lo que cotizas a la S.S. ? Pues no. Ni mucho menos.


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Puce en 1 de Junio 2006, 11:15:32
Mi postura está más cercana a la de JR. Estoy de acuerdo en que la Sanidad pública actual tiene muchos defectos, entre ellos el mal uso de los recursos por parte de todos y una gestión de personal realmente lamentable (vivo con una enfermera con más de diez años de experiencia que tiene que estar a disposición de un único hospital y que le hace contratos de 1 día cuando le va en gana)...

Respecto a que es cara, pues es relativo... Si eres una pareja sin hijos y los dos trabajan, es carísima... Si es una pareja con tres hijos y sólo trabaja uno, resulta que no es tan cara...

Quién se puede pagar el tratamiento en las clínicas que mencionas Dr.? Desde luego no el común de los mortales...

Estoy con Dr. Roberts, mi karma para él, no es lo mismo dar a luz en una habitacion con dos camas y una cuna, cuyas camas son una para la parturienta y otra para el acompañante, que dar a luz con tres camas, tres cunas y un sofa en el cual estan tres parturientas, tres bebes, tres acompañantes, la familia de los calixtos de al lado, la enfermera, el medico, el vigilante intentando echar a los calixtos y la abuela metida en el water con cagalera.

Por favor, que esto lo he vivido yo hace menos de dos semanas coña.

Para lo que me quitan a mi de la nomina en S.S. mas de 3000 € al año, ya podian dar una atencion mas digna. A todo esto mas de 1 hora en el pasillo esperando cama y con la parturienta rompiendo aguas, eso si, pille la hora el bocata de los celadores. Todo eso en el Clinico el dia 20 de Mayo a las 03:30 de la mañana.

Mis hijos gracias a Dios nacieron en privada, en la Cruz Roja, con su cuna, su madre y yo, en una habitacion que parecia un hotel.

 -beer

 -cabezon  -cabezon  -cabezon


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Dr Roberts en 1 de Junio 2006, 11:21:02
Por cierto, la encuesta también está sesgada.

La pregunta correcta sería:

Si pagando algo menos de lo que pagas a la S.S., pudieras acudir al centro privado que te pareciese en cada caso.

¿ Seguirías acudiendo a la sanidad pública ?


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Seahorse en 1 de Junio 2006, 11:35:23
Muy bien, pues entonces no paguemos nadie la sanidad pública, privaticemos todo y cada uno que se busque la vida.

Es verdad que pagas la SS, pero también es verdad que si no tienes donde caerte muerto la sanidad pública te atiende. Sin eso, viviríamos en EEUU.

Lo que quería decir con los ejemplos de privadas es que privadas de calidad hay 5 o 6 en españa, el resto son MUY discutibles. Y el 90% de la gente no puede pagarse esas clínicas.


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Dr Roberts en 1 de Junio 2006, 11:49:43
Cuidado, porque estamos bordeando la demagogia.

No se puede afirmar gratuitamente que la sanidad pública es cojonuda y en la privada se libran 5 ó 6. Eso hay que apoyarlo en cifras.

Y aún es más peligroso lo de compararnos con USA. Mira y verás que yo no he dicho que eliminen la pública. He dicho, y mantengo, que me dejen elegir.

La sanidad pública se mantiene con los impuestos, y tanto da que éstos provengan del IRPF o de impuestos "ad hoc", por lo que la financiación sanitaria no ha de correr peligro con la liberalización. Es sólo una cuestión voluntarista. Pero, ¿ os parecería bien que si los que defendemos la liberalización llegásemos al poder impusiéramos a todo el mundo nuestro modelo ? A que no. Entonces, ¿ porqué los que defendeis la pública os creeis con derecho de imponer el vuestro ?


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Seahorse en 1 de Junio 2006, 11:56:25
No estamos imponiendo nada, es simplemente una cuestión de que no se puede mantener una sanidad pública sin impuestos universales.... es una cuestión de solidaridad, en teoría los que más tienen pagan la sanidad de los que menos...


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Dr Roberts en 1 de Junio 2006, 12:07:43
No entiendo el razonamiento.

¿ Porqué la libertad de elección conlleva dificultades financieras ? No veo la relación. Además, según se deduce delas opiniones de la gente, la mayoría apoya la sanidad pública, con lo cual he de suponer que permanecerían en ella. ¿ O no ?


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Clifor en 1 de Junio 2006, 12:26:32
Mi seguro privado no sé si me costaría más que mi seguridad social... el mío, el de mi pareja y el de mis hijos puede que sí...

Por cierto, que alguien me saque de dudas, pero la sanidad se financia con lo que pagamos de SS? Y las pensiones? Y las bajas por enfermedad, maternidad, etc?


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Dr Roberts en 1 de Junio 2006, 12:31:24
Teóricamente, la sanidad se financia con una parte de las cotizaciones a la S.S., pero como es monstruosamente deficitaria ( y cada vez lo será más ), hay que tirar de impuestos indirectos ( hidrocarburos, tabaco,... ) y presupuestos generales del Estado.

Por cierto Clif., recuerda que la empresa paga mucho más que lo que cotiza el trabajador ( que eso también cuenta ).


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Clifor en 1 de Junio 2006, 13:11:08
Soy empresa, no hace falta que me lo cuentes ;)


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Radical en 1 de Junio 2006, 19:44:06
Como mi experiencia con la pública fu tan tan tan mala, pues me quedo con la privada.


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Vito en 1 de Junio 2006, 20:00:23
Disfruto de un bonito seguro privado que me paga mi estimada empresa.
Disfruto de una bonita mutua, de las mayores de España, que paga mi estimada empresa.
Disfruto de una buena sanidad publica que paga mi estimada empresa, y yo tambien.

He tenido historias con todas ellas, ingresado, urgencias, etc.
Y ni me lo planteo en un caso de urgencias, me voy directamente a la medicina publica.
He tenido una movida hace un par de semanas con mi hijo, y me decante por la publica.  Resultados:
Un trato exquisito, que casi rozaba la estancia en un hotel.
Unas pruebas medicas, incluida resonancia, rapidisimas. (Analisis de sangre, orina, radiografias, y resonancia en tres horas)
Una estancia en una habitacion con dos camas, una para mi hijo, otra para el acompañante.
Manutencion para mi hijo y para el acompañante; esto es desayuno, comida, merienda, cena, y zumo para la noche.
Y trato profesional repito excelente.
Luego mi voto ya sabeis para que es.
Ah, es el Hospital General de Castellon, y me consta que el trato en el de Vila-Real es el mismo.

 -bye

P.D.
Dr. Roberts.
Vagos, y sindicalistas hay en todas las empresas. Me imagino que no compartira contigo la opinion, la gente que trabaje en la sanidad publica.
Un saludo.


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Seahorse en 1 de Junio 2006, 23:03:39
De acuerdo contigo (el General de Castellón es un buen hospital) y karmazo por ser el primer castellonense que me encuentro en el foro!!!


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Dr Roberts en 2 de Junio 2006, 09:49:44


P.D.
Dr. Roberts.
Vagos, y sindicalistas hay en todas las empresas. Me imagino que no compartira contigo la opinion, la gente que trabaje en la sanidad publica.
Un saludo.



Mi mujer y yo trabajamos en la sanidad pública.


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Grounge en 6 de Junio 2006, 01:38:16
yo solo se que en tema de sanidad esperanza Aguirre puso una fecha en la q se habrian reducido radikalmente las esperas en las intervenciones quirúrgicas, y aunque ha conseguido reducir las demoras, no lo consiguió del todo en la fecha que había prometido, actualemente lo ha conseguido, y de momento ha mejorado notablemente la sanidad publica en la comunidad de Madrid.

que quiere privatizar la sanidad es la primera noticia que tengo, por lo que me encantaría leer esa noticia en algún periódico en el que la hayas leído.

Un saludo  -beer


ainsssss a jadre le voy a dar karmas cada 72 horas, aunque solo haya escrito un mensaje! pero ta en cuarentena como puce, así que le ha tocao a Dr!


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Charly en 6 de Junio 2006, 13:07:26
yo solo se que en tema de sanidad esperanza Aguirre puso una fecha en la q se habrian reducido radikalmente las esperas en las intervenciones quirúrgicas, y aunque ha conseguido reducir las demoras, no lo consiguió del todo en la fecha que había prometido, actualemente lo ha conseguido, y de momento ha mejorado notablemente la sanidad publica en la comunidad de Madrid.

que quiere privatizar la sanidad es la primera noticia que tengo, por lo que me encantaría leer esa noticia en algún periódico en el que la hayas leído.

Un saludo  -beer


ainsssss a jadre le voy a dar karmas cada 72 horas, aunque solo haya escrito un mensaje! pero ta en cuarentena como puce, así que le ha tocao a Dr!




a reducido las listas de espera a base de talonario....derivando operaciones de grado menor a clínicas y hospitales privados previo pago de la comunidad de madrid.....así gastandome un pastón también acabo yo mismo con las listas de espera....vamos que la neurona que tiene esperanza aguirre se la ha desgastado de pensar como acabar con la lista de espera....agudizando las maltrechas cuentas del sistema de sanidad.... -maza -maza -maza


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Dr Roberts en 6 de Junio 2006, 13:11:11
¿ Cuál es la forma en que se reducen las listas de espera sin utilizar el sector privado ?


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Grounge en 6 de Junio 2006, 13:25:51





a reducido las listas de espera a base de talonario....derivando operaciones de grado menor a clínicas y hospitales privados previo pago de la comunidad de madrid.....así gastandome un pastón también acabo yo mismo con las listas de espera....vamos que la neurona que tiene esperanza aguirre se la ha desgastado de pensar como acabar con la lista de espera....agudizando las maltrechas cuentas del sistema de sanidad.... -maza -maza -maza


vale sería mas barato, contratar miles de medicos mas y construir nuevos hospitales con tus impuestos?


de todas formas, se que la sanidad privada precisa de las instalaciones de la pública para muchas de sus intervenciones por falta de medios, lo contrario no me consta, como sigo sin ver en donde has leído que Esperanza Aguirre quiere privatizar la sanidad, cosa que me gustaría leer antes de las elecciones a ser posible para no votarla = q no voy a votar a Gallardón.

si ha precisado de la sanidad privada a base de talonario para sanear las demoras en las intervenciones quirúrgicas quiere decir que ha buscado soluciones para salvar la sanidad pública, pues me parece correctísimo y un poco contradictorio a ese deseo que dices de querer privatizar la sanidad!

saludossss! -beer


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Charly en 6 de Junio 2006, 15:58:50



vale sería mas barato, contratar miles de medicos mas y construir nuevos hospitales con tus impuestos?


de todas formas, se que la sanidad privada precisa de las instalaciones de la pública para muchas de sus intervenciones por falta de medios, lo contrario no me consta, como sigo sin ver en donde has leído que Esperanza Aguirre quiere privatizar la sanidad, cosa que me gustaría leer antes de las elecciones a ser posible para no votarla = q no voy a votar a Gallardón.

si ha precisado de la sanidad privada a base de talonario para sanear las demoras en las intervenciones quirúrgicas quiere decir que ha buscado soluciones para salvar la sanidad pública, pues me parece correctísimo y un poco contradictorio a ese deseo que dices de querer privatizar la sanidad!

saludossss! -beer





como he visto en tu perfil que eres de madrid solo tienes que pasarte por cualquier hospital público y ver los carteles que hay en las entradas de todos ellos y verás el día y la hora de la manifestación en la cual figura el lema de no dejemos que privaticen nuestra sanidad y pregunta al personal sanitario que ahí en estos hospitales y ellos te dirán.....porque muchos de esos hospitales grandes están sentenciados y alguno se cerrarà debido a la construcción de estos nuevos porque segun esperanza aguirre solo causan déficit y son ingobernables....y de todos modos yo solo te decía que arreglar las listas de espera a base de talonario,que no discuto ni siquiera si me parece bien o mal a lo mejor para el usuario ha sido buena cosa porque no ha tenido que esperar mas de una año a que le operasen de algo no urgente como puede ser una simple desviación de tabique nasal....solo digo que no se ha matado a pensar y que a base de talonario también yo y cualquiera de nosotros lo hubiese echo.....


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Charly en 6 de Junio 2006, 16:03:05
¿ Cuál es la forma en que se reducen las listas de espera sin utilizar el sector privado ?






pués sinceramente no lo sé.....y vuelvo a decir que lo que yo critico es que no se ha esmerado mucho en encontrar una solución.....
a lo mejor una solución a las listas de espera es que no solamente en los hospitales se opere por las mañanas ....porqué no se puede operar por las tardes con mas médicos y cirujanos?no lo sé.....solo creo que no se ha esforzado mucho nada más...


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Grounge en 6 de Junio 2006, 16:11:55






pués sinceramente no lo sé.....y vuelvo a decir que lo que yo critico es que no se ha esmerado mucho en encontrar una solución.....
a lo mejor una solución a las listas de espera es que no solamente en los hospitales se opere por las mañanas ....porqué no se puede operar por las tardes con mas médicos y cirujanos?no lo sé.....solo creo que no se ha esforzado mucho nada más...

crees q mantener a cirujanos por las tardes para operar al mismo ritmo que por las mañanas saldría mas barato a las arcas del estado que tirar de la sanidad privada? yo creo q no la verdad. y creo q se ha esmerado cuando en Madrid se han reducido notablemente las listas de espera, el problema es q esas soluciones no te gustan a ti, habría q ver si la misma solución fuese de un tal ZP si te gustaba o no.

nada figura que hoy voy a por ti!  -pistola pero oye siempre con buenos modales como los tuyos y manteniendo un debate político q puede resultarnos interesantes.  -beer

gracias a no compartir las mismas ideas estos debates existen!
un saludo!


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Charly en 6 de Junio 2006, 16:22:45
pues yo no lo sé,yo no sé cuál sería la mejor solución o la mas eficaz....a lo mejor viendo las cuentas y lo que se ha gastado en reducir las listas de espera a lo mejor es menos gasto que otras soluciones como la que yo planteaba,a lo mejor yo me equivoco y estudiaron esas posibilidades y las deshecharon por ser mas caras y complicadas porque en un quirófano no solo pagas al cirujano,también al anestesista,enfermera/o.....no sé es que me ha recordado y ya sé que las comparaciones son odiosas pero me recordó en su día lo que hizo florentino perez con el madrid....todo el mundo elogiaba como había acabado en tan poco tiempo con la gran deuda del madrid e incluso butragueño dijo que era un ser superior y lo único que hizo para saldar la deuda fué vender patrimonio,como la ciudad deportiva,eso también lo hago yo....no tiene ningún mérito....pues lo de espe igual


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: PeterPaulX en 6 de Junio 2006, 19:42:46

Ninios, si eso con o de la sanidad y esto, podeis darle caña al post que se hizo encuesta y tal de Sanidad Publica y Privada, para asi no irnos del tema de los posts,,, plis!



Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: OlgaSaot en 7 de Junio 2006, 02:59:27
Pues yo me pago mi mutua Privada y.... la verdad me quedo con ella, pero de calle !!

No comparemos el Hospital del Bellvitge con la "Teknon"....


y si te han de hacer alguna prueba??? Un tac, o una radiografia la pagas????  ademas yo trabajo en un ambulatorio y lagente tambien puede acceder a la teknon a traves de la sanidad publica (y gratis)


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Dr Roberts en 7 de Junio 2006, 09:39:28






pués sinceramente no lo sé.....y vuelvo a decir que lo que yo critico es que no se ha esmerado mucho en encontrar una solución.....
a lo mejor una solución a las listas de espera es que no solamente en los hospitales se opere por las mañanas ....porqué no se puede operar por las tardes con mas médicos y cirujanos?no lo sé.....solo creo que no se ha esforzado mucho nada más...


Efectivamente, esa es una solución, pero resulta que si se abren quirófanos por las tardes, al personal que hace esas "horas extras", también hay que pagarle, por lo que es lo mismo.

De todos modos, insisto en que yo no discuto la sanidad pública. Lo que discuto es que me obliguen a pertenecer a ella.


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Charly en 7 de Junio 2006, 20:21:55
en eso si que tienes razón no sé porqué te obligan a pertenecer a ella....


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Chachacha en 8 de Junio 2006, 03:26:47
No es cierto que Esperanza Aguirre hay reducido laslistas de espera, lo que ha hecho ha sido modificar la forma de calcular la demora y asi parece que las ha reducido, uno de los trucos que se emplea es que cuando un mes esta cubierto no tan dan cita, te dicen que llames a primeros del mes siguiente y que entonces te daran la cita, con lo cual hay una cantidad de pacientes en espera que no constan en las listas.
Creo que una de las soluciones seria hacer que los hospitales y centros de salud trabjasen todo el dia, como en la sanidad privada y que los medicos de la Sanidad Publica tuviesen dedicacion plena, y no que tengan por la mañana 2 ó 3 horas en la public y ele resto en la privada, o que utilicen las guardias para hacer operaciones privadas con cargo a la publica.
Yo estoy por la Sanidad Publica, pero tendria que haber un control mas fuerte para que no se derroche el dinero


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Dr Roberts en 8 de Junio 2006, 10:22:00

que utilicen las guardias para hacer operaciones privadas con cargo a la publica.



Eso es demagógico. Porque si existe gente que hace eso ( es un delito, y yo no conozco a nadie ), ¿ qué porcentaje sobre el total de médicos representa ? ¿ Un 0,0....% ? Además, si eso ocurre en hospitales públicos, están los jefes de sección, los jefes de servicio, los directores médicos, los directores gerentes, los sindicatos, los políticos... ¿ Qué pasa ? ¿ Que todos miran hacia otro lado ?

Es como lo del agua y los campos de golf. La agricultura SUBVENCIONADA riega con agua SUBVENCIONADA y gasta el 80% de los recursos hídricos del país. Pero si hay sequía, la culpa es de los campos del golf, que consumen el 0,2%.

Eso es manipular la información. Desviar la atención. Porque lo que se concluye de tu exposición, es que la medicina pública es ruinosa e ineficiente por culpa de los médicos de la privada. Lo cual no sólo es falso, sino absurdo.




Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Desconocido en 8 de Junio 2006, 10:50:41
Como pregunta

Solo con optimizar  la gestion del dinero bastaria?

          O0  ..doc?.... O0


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Dr Roberts en 8 de Junio 2006, 11:31:25
No. Pero es la madre de todas las carencias.

Habría que abandonar también el desfasado modelo de Alma Ata y desarrollar el concepto multidisciplinar, dado que hoy sabemos que los procesos patológicos afectan al organismo en su conjunto, por lo que la parcelación resulta arbitraria. Para ello hay que acabar con la dicotomía asistencia primaria-especializada.

Igualmente es imprescindible aumentar la cultura sanitaria de la población, haciendole entender que la sanidad es una incansable devoradora de recursos. El hecho de que sea gratuita perjudica notablemente el uso que se hace de ella. ¿ Quién no ha oido la frase " éstos cobran gracias a lo que yo cotizo" ?, sin caer en la cuenta de que un tratamiento antihipertensivo durante 15 años es más caro que lo que un trabajador medio vaya a cotizar durante toda su vida.

Habría que racionalizar la carrera profesional. Ya tenemos gravísimos problemas de personal. No hay médicos, y va a haber muchos menos en el futuro inmediato.

Nadie se atreve a hincarle el diente, pero si hay un tema que precisa de un gran consenso nacional y tomar decisiones valientes, sin duda es éste.


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Dr Roberts en 8 de Junio 2006, 12:35:36
Eso no tiene nada que ver.

El hecho de que la red sanitaria no fuese pública, no impediría que el estado pagase los gastos de los más desfavorecidos, como ya paga becas, el gasoil agrícola o tantas otras cosas.

Eso no es un argumento.


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Charly en 8 de Junio 2006, 16:01:13
No es cierto que Esperanza Aguirre hay reducido laslistas de espera, lo que ha hecho ha sido modificar la forma de calcular la demora y asi parece que las ha reducido, uno de los trucos que se emplea es que cuando un mes esta cubierto no tan dan cita, te dicen que llames a primeros del mes siguiente y que entonces te daran la cita, con lo cual hay una cantidad de pacientes en espera que no constan en las listas.
Creo que una de las soluciones seria hacer que los hospitales y centros de salud trabjasen todo el dia, como en la sanidad privada y que los medicos de la Sanidad Publica tuviesen dedicacion plena, y no que tengan por la mañana 2 ó 3 horas en la public y ele resto en la privada, o que utilicen las guardias para hacer operaciones privadas con cargo a la publica.
Yo estoy por la Sanidad Publica, pero tendria que haber un control mas fuerte para que no se derroche el dinero





no soy yo por cuestiones obvias quien para defender a esperanza aguirre.....pero lo que comentas no es cierto....sí ha reducido las listas de espera.....no por el mejor método pero sí las ha reducido...


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: OlgaSaot en 9 de Junio 2006, 01:43:11





no soy yo por cuestiones obvias quien para defender a esperanza aguirre.....pero lo que comentas no es cierto....sí ha reducido las listas de espera.....no por el mejor método pero sí las ha reducido...




solo po curiosidad, como las ha reducido?


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Chachacha en 9 de Junio 2006, 03:31:45



Eso es demagógico. Porque si existe gente que hace eso ( es un delito, y yo no conozco a nadie ), ¿ qué porcentaje sobre el total de médicos representa ? ¿ Un 0,0....% ? Además, si eso ocurre en hospitales públicos, están los jefes de sección, los jefes de servicio, los directores médicos, los directores gerentes, los sindicatos, los políticos... ¿ Qué pasa ? ¿ Que todos miran hacia otro lado ?

Eso es manipular la información. Desviar la atención. Porque lo que se concluye de tu exposición, es que la medicina pública es ruinosa e ineficiente por culpa de los médicos de la privada. Lo cual no sólo es falso, sino absurdo.

El que tu no conozcas a nadie, no significa que no exista, yo sin embarg si he conocido mas de un caso en persona y he tenido conocimiemto de otros. Yo no quiero decir que la medicina publica sea ruinosa, lo que digo es que esta mal gestionada y tiene muchos agujeros por donde se van los recursos de forma fraudulenta, no solamente en lo que se refiere a la medicina en si sino a los aprovisionamientos de equipos, edificios, consumibles, etc. etc


Título: Re: Sanidad: pública o privada?
Publicado por: Chachacha en 9 de Junio 2006, 03:37:41
no soy yo por cuestiones obvias quien para defender a esperanza aguirre.....pero lo que comentas no es cierto....sí ha reducido las listas de espera.....no por el mejor método pero sí las ha reducido...

A mi no me gusta hablar sin tener pruebas, me ha ocurrido a mi, a un amigo, a un familiar, te parece suficiente.
Y mas concretamente para realizar una prueba del sueño en La Paz me dieron 1 año despues de esperar 1 mes a que me diesen la cita, en la privada me hicieron la prueba en 15 dias.