Título: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 31 de Mayo 2006, 20:39:02 Empezamos un nuevo mes.....JUNIO
1 de Junio Os dejo con algo que sucedio en 1533 un dia como Hoy... Pedro de Heredia funda la ciudad de Cartagena de Indias, en la actual Colombia Don Pedro de Heredia llegó al poblado de Kalamarí, en el lugar más resguardado de la bahía en la costa caribeña de la actual Colombia -donde hoy está el Centro Amurallado-, buscando un sitio donde hubiera agua corriente para acampar. Después de vencer una dura resistencia de los nativos, Pedro de Heredia fundó "Cartagena de Poniente", nombrándola así para diferenciarla de "Cartagena de Levante", en España, ambas con bahías similares. Al poco tiempo ya estaba trazada la ciudad dentro de la zona, repartidas tierras entre los colonizadores y nombrados todos los cargos correspondientes para el nacimiento legal del poblado, donde meses atrás Pedro de Heredia había pensado en establecer sólo un campamento provisional. A través de su puerto salía con rumbo a España todo el oro que los conquistadores recogían en América del sur. Esto convirtió a la ciudad en la más próspera del territorio colonial español, pero también en el blanco más codiciado por los piratas, corsarios y ejércitos invasores ingleses y franceses, que buscaban el saqueo de riquezas acumuladas por el comercio de valiosas mercancías y de esclavos. El primer ataque se produjo en 1543 y obligó a los españoles a fortificarla, comenzando con el Fuerte del Boquerón. Luego vendrían, poco a poco, las diferentes fortificaciones que rodearían a la ciudad de acuerdo a las exigencias y la evolución del arte militar en los siglos XVII y XVIII. Las murallas sumaron una longitud de 8 kilómetros y tenían 17 metros de espesor como promedio. A pesar de las defensas, Cartagena fue tomada y saqueada en muchas ocasiones, entre otras por sir Frances Drake en 1586 y por los franceses De Pointis y Ducasse en 1697. En 1741, el Virrey Don Sebastián de Eslava resistió durante 56 días el asedio de 186 barcos y miles de hombres comandados por el inglés Edward Vernon. En la actualidad, el casco de la antigua ciudad despliega una de las más extraordinarias muestras de la arquitectura colonial y de la ingeniería militar española y se ha convertido en un importante sitio turístico. En el año 1984, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO incluyó en la lista del patrimonio mundial el "Puerto, Fortaleza y Conjunto Monumental de Cartagena de Indias". Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Epitafio en 1 de Junio 2006, 08:51:39 1 DE JUNIO AÑO 1252 - CASTILLA Coronación de Alfonso X el Sabio como rey de Castilla y León. AÑO 1604 - IMPERIO BRITANICO Se constituye la Compañía de las Indias, comienzo del imperio colonial británico. AÑO 1806 - FRANCIA El calendario republicano, instaurado en Francia por Napoleón, es sustituido por el gregoriano. AÑO 1869 - ESPAÑA Nueva Constitución en España, proclamada por las Cortes Constituyentes. AÑO 1901 - CHINA La ciudad china de Tientsin sufre la sublevación xenófoba de los boxers. AÑO 1973 - GRECIA Se proclama la República en Grecia; el general Papadopoulus se convierte en presidente provisional. AÑO 1995 - JOSÉ HIERRO Obtiene el cuarto Premio Iberoamericano de Poesía. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 1 de Junio 2006, 20:58:22 1903 Ernst Sachs inventa el piñón libre para las bicicletas. 1926 Nace la actriz estadounidense Marilyn Monroe, todo un mito de Hollywood. 1935 Nacimiento del arquitecto británico Norman Foster. 1941 Fallece el arquitecto catalán Antoni Gaudí. 1952 Supresión de las cartillas de racionamiento en España impuestas tras la Guerra Civil. 1990 Los presidentes de Estados Unidos y URSS, Bush y Gorbachov, cierran en Washington el acuerdo START, que reduce los arsenales nucleares en un 30%. 1996 Ucrania completa la entrega a Moscú de su arsenal nuclear en cumplimiento de un acuerdo con Estados Unidos y Rusia. 2005 La mayoría de los holandeses vota en contra de la constitución de Europa y provoca una crisis institucional en la Unión Europea. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 1 de Junio 2006, 22:10:43 efemérides 1 de Junio: [/color]Nacimientos 1751 Antides Gamier, sabio relojero francés. 1851 Isaac Peral, ingeniero español, inventor del submarino. 1901 John van Druten, dramaturgo británico. 1908 Peter Anders, tenor alemán. 1913 Vicente Escrivá, guionista y director español de cine. 1926 Marilyn Monroe, actriz estadounidense. 1927 Mario Tagliaferri, nuncio de la Santa Sede en España. 1935 Norman Foster, arquitecto británico. 1937 Morgan Freeman, actor estadounidense. 1942 Paco Peña, guitarrista flamenco. 1945 Manuel Narváez Patiño, pintor español. 1947 Jonathan Pryce, actor británico. Ron Wood, músico británico, miembro de los Rolling Stones. 1957 Colomán Trabado, atleta español. 1960 Julián Gorospe, ciclista español. 1974 Alanis Morrisette, cantante canadiense. Defunciones 1846 Gregorio XVI, papa de la Iglesia Católica. 1860 José María Melo y Ortiz, general y político colombiano. 1926 Ramón Turró, biólogo español. 1936 Francisco Grandmontagne, escritor español. 1941 Hugo Seymour Walpole, novelista inglés. 1983 Jack Dempsey, 'el hierro del ring', boxeador estadounidense. 1987 Rashid Karami, primer ministro libanés. 1994 Joaquín Pérez Villanueva, historiador y académico español. 1995 Emilio García Gómez, arabista, historiador, catedrático y académico español. 1997 Georgos Livanos, armador griego y uno de los diez hombres más ricos del mundo. 2001 Sha Deva Birendra, monarca nepalí. 2004 David Dellinger, pacifista estadounidense. Ricardo García Gil, farmacéutico y ecologista español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Epitafio en 2 de Junio 2006, 08:57:24 2 DE JUNIO AÑO 1782 - BANCO DE ESPAÑA Se establece en Madrid el Banco de San Carlos, embrión del futuro Banco de España. AÑO 1909 - AVIACION El aviador francés Louis Bleriot hace el primer vuelo en aeroplano con pasajeros. AÑO 1953 - INGLATERRA Proclamación de Isabel II como reina de Inglaterra, en la Abadía de Westminster. AÑO 1963 - ESCLAVITUD Faisal, el príncipe regente de Arabia, decreta la abolición de la esclavitud en su país, el único en donde permanecía aún. AÑO 1964 - OLP La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) empieza a dar sus primeros pasos. AÑO 1992 - DINAMARCA Dinamarca no acepta integrarse en el Tratado de Maastricht, al negarse el 50,7% de la población en el referéndum celebrado. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 2 de Junio 2006, 09:37:50 2 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1537 un dia como Hoy... El Papa Paulo III declara por bula que los indígenas del Nuevo Mundo son verdaderos hombres A partir del descubrimiento de América, Cristóbal Colón comenzó a llevar indios a Europa y los propuso a la venta como esclavos. Los habitantes del Nuevo Mundo resultaban para los europeos más extraños culturalmente que los asiáticos o africanos, de quienes ya tenían por lo menos algunas referencias. Los esclavos africanos se empleaban especialmente para la explotación de grandes cultivos en las zonas tropicales. En América, cuando se repartían las tierras, los españoles se repartían también los indígenas del lugar para ser utilizados como mano de obra. Las grandes diferencias culturales entre conquistados y conquistadores, pero sobre todo los enormes intereses económicos, dieron lugar a largas contiendas de juristas, pensadores humanistas y teólogos que discutían la capacidad racional de los indígenas, si tenían un alma capaz de acoger al Evangelio y si podían ser sometidos a esclavitud. El 2 de junio de 1537, el Papa Paulo III decidió intervenir a favor de los indígenas mediante la promulgación de la Bula (Pastorale Officium) Sublimis Deus. En ella establecía: "Atendiendo a que los indios, como verdaderos hombres, no sólo son capaces de la fe cristiana, sino que ... acuden con presteza a recibirla..., mandamos que los dichos indios ... aunque se hallen fuera de la fe, no estén privados, ni pueda privárseles de la libertad y de la posesión de sus cosas, antes por el contrario puedan usar y disfrutar libremente de su libertad y dominios, y no se les debe reducir a esclavitud". En la práctica, la Bula fue ignorada y la explotación del indio continuó. Sin embargo, la polémica planteada llevó a la Corona española a sancionar en las Leyes de Indias una serie de medidas que limitaban el poder de los encomenderos y exigían un trato más humanitario de la población americana. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 2 de Junio 2006, 22:12:33 1605 Aparece la primera edición de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. 1782 Se crea el Banco de San Carlos, embrión del futuro Banco de España. 1882 MUERE GIUSEPPE GARIBALDI, PROMOTOR DE LA UNIDAD DE ITALIA. 1909 El aviador francés Louis Bleriot pilota el primer vuelo en aeroplano con pasajeros. 1963 Arabia deja de ser el único país donde todavía no se había decretado la abolición de la esclavitud. 1964 La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) inicia su andadura. 1978 Fallece Santiago Bernabeu, presidente del Real Madrid. 1987 Muere el concertista de guitarra Andrés Segovia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 3 de Junio 2006, 13:36:53 3 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1929 un dia como Hoy... Firma del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y el Perú Se firma en Lima el Tratado por el cual Tacna se asigna al Perú y Arica a Chile en la secular disputa fronteriza que se arrastraba desde los días de la Guerra del Pacífico. Los gobiernos de las Repúblicas de Chile y del Perú, deseosos de remover toda dificultad entre ambos países y de asegurar así su amistad y buena inteligencia, resolvieron celebrar un Tratado conforme a las bases que el Presidente de los Estados Unidos de América propuso en ejercicio de buenos oficios, solicitados por las partes, y guiándose por los arreglos directos concertados entre ellos. El territorio de Tacna y Arica fue dividido en dos partes: Tacna para el Perú y Arica para Chile. La línea divisoria entre dichas dos partes y, en consecuencia, la frontera entre los territorios de Chile y el Perú, partiría de un punto de la costa denominado "Concordia". En su Artículo 10°, el Tratado establece que "Los hijos de los peruanos nacidos en Arica, se considerarán peruanos hasta los veintiún años, edad en que podrán optar por su nacionalidad definitiva, y los hijos de chilenos nacidos en Tacna tendrán el mismo derecho". Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 3 de Junio 2006, 21:16:57 1898
Nace la escritora española Rosa Chacel. 1899 España y Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas tras los enfrentamientos por las últimas colonias españolas. 1921 Botado en el puerto de Cartagena el primer submarino fabricado en España. 1925 Nacimiento del actor estadounidense Tony Curtis (Bernard Schwartz). 1961 Viena acoge el primer encuentro entre el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, y el líder soviético, Nikita Kruschev. 1963 Muere el Papa Juan XXIII. 1982 Tras el intento fallido de golpe de estado, Jaime Milans del Bosch y Antonio Tejero son condenados a una pena de 30 años. 1989 Fallece Ruhollah Jomeini, líder espiritual de Irán. 1992 Empieza la Conferencia de Naciones sobre Medio Ambiente en Río. 1995 Los ministros de Defensa de la OTAN y la Unipon Europea crean una fuerza de intervención rápida en Bosnia. 2002 Fallece el actor Anthony Quinn. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 4 de Junio 2006, 13:13:14 4 de Junio
1783 Los hermanos Montgolfier realizan su primera ascensión en globo, en Annonay (Francia) 1798 Muere el aventurero italiano Giaccomo Casanova. 1911 Nace el empresario hotelero español José Meliá. 1943 Charles De Gaulle y Henri-Honoré Giraud lideran la creación del Comité Francés de Liberación Nacional en Argel. 1946 El general Perón toma posesión de la presidencia de la República Argentina por primera vez. 1977 Aparece el diario Deia, el primero en vasco desde la dictadura de Franco. 1982 El F.C. Barcelona ficha al astro argentino Diego Armando Maradona. Tropas israelíes invaden el Líbano y llegan hasta Beirut. 1985 Prueba nuclear francesa subterránea en el atolón de Mururoa, en el Pacifico Sur. 1989 El ejército chino causa una matanza de estudiantes en la plaza de Tiananmen de Pekín. 1996 El escritor español Jorge Semprún es nombrado miembro de la Academia Goncourt y se convierte en el primer extranjero que ingresa en la institución francesa. 2002 Se aprueba en el Congreso español la Ley de Partidos, que permitirá ilegalizar a aquellas formaciones que sustenten y apoyen el terrorismo. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Caye en 4 de Junio 2006, 15:44:32 Un dia como hoy paso ke me bebi una botella de Beefeter entera y me llevaron a mi casa y hasta el Skizoo venia.
Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 4 de Junio 2006, 23:01:46 4 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1830 un dia como Hoy... Muere asesinado Antonio José de Sucre, héroe de la independencia hispanoamericana A los 35 años es asesinado el héroe venezolano de la independencia Antonio José de Sucre. Militar y patriota venezolano, Sucre es considerado el militar más completo de todos los próceres. Participó desde muy joven en la gesta emancipadora de América logrando puestos de gran responsabilidad: obtuvo la resonante victoria de Pichincha, con la que se consiguió la independencia de Ecuador, fue nombrado intendente de Quito, y su brillante conducción en la batalla de Ayacucho que aseguró la liberación del Alto Perú, le valió el título de Gran Mariscal de Ayacucho. En julio de 1825, y pese a la oposición de los círculos gobernantes peruanos, la Asamblea de Chuquisaca proclamó el Alto Perú nación soberana con el nombre de Bolivia. Bolívar fue designando “protector” del nuevo Estado, y una asamblea constituyente nombró a Sucre presidente de la República. Pero la oposición antibolivarista peruana, encabezada por Gamarra, invadió el país y ocasionó una guerra que terminó en 1828 con el tratado de Piquiza, tras el cual Sucre renunció a su cargo. Emigrado a Chile, mandó las tropas que derrotaron a los peruanos en Tarqui, y en 1830 Antonio José de Sucre se trasladó a su patria, siendo nombrado Presidente del Congreso de la Gran Colombia. Este Congreso le encargó una misión conciliadora entre Ecuador, Venezuela y Colombia. Las tensiones políticas se agravaron. Sucre decidió regresar a Quito para reunirse con su familia, pero camino a este encuentro, el Mariscal fue asesinado a traición, en la montaña de Berruecos en el sur de Colombia. José María Obando, futuro presidente de Colombia, fue señalado como autor intelectual, y Apolinar Morillo, protagonista de muchos actos de pillaje y bandolerismo, como ejecutor del crimen. Morillo fue apresado el 4 de junio de 1839, exactamente nueve años después de aquel trágico 4 de junio de 1830. Os dejo con algo que sucedio en 1946 un dia como Hoy... El general Perón asume la primera Presidencia de la República Argentina Juan Domingo Perón (1895-1974), fundador del peronismo, movimiento político actualmente aglutinado en el Partido Justicialista, inicia su primer período como presidente de la República Argentina. Nuevamente el 4 de junio, pero de 1952, asume su segunda Presidencia luego de ser reelecto con el 56% de los votos. Los crecientes problemas de la clase trabajadora, la muerte de Evita (1952), las dificultades económicas, la creciente agitación laboral y la excomunión de Perón por parte de la Iglesia católica debilitaron aún más su gobierno. Este segundo período finalizó el 16 de septiembre de 1955, cuando grupos insurgentes de las tres armas lanzaron la ´Revolución Libertadora´, reflejo del rechazo popular a su gobierno dictatorial, por la cual Perón dimitió. Durante sus 18 años de exilio, Perón contó con la adhesión de los sindicatos y su influencia en la política de Argentina, apoyando a sus seguidores en su intento por alcanzar el poder. A su regreso al país, liderando Frente Justicialista de Liberación, accedió nuevamente a la presidencia junto a su tercera esposa, María Estela Martínez de Perón, como vicepresidenta. Murió, en el ejercicio de ese cargo, el 1 de julio de 1974, ocupando su esposa el sillón presidencial. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Epitafio en 5 de Junio 2006, 08:52:17 5 DE JUNIO AÑO 1625 - ARTE Se produce la Rendición de Breda, que Velázquez inmortalizó en Las Lanzas. AÑO 1883 - TRANSPORTES Se pone en funcionamiento el Orient Expres, primer tren con coches camas. AÑO 1925 - TRATADO Se firma en Ginebra el protocolo sobre la prohibición de usar en la guerra gases venenosos y armas bacteriológicas. AÑO 1963 - IRAN Las autoridades iraníes detienen al ayatolá Jomeini produciéndose graves disturbios en Teherán. AÑO 1967 - ISRAEL Se inicia la guerra árabe-israelí o De los Seis Días, que terminaría con la victoria de Israel. AÑO 1994 - TENIS Arantxa Sánchez Vicario y Sergi Bruguera ganan por segunda ez el Roland Garros, un hito para el tenis español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 5 de Junio 2006, 11:16:40 5 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1878 un dia como Hoy... Nace el legendario revolucionario mexicano Pancho Villa Pancho Villa, líder revolucionario mexicano, bandolero y fugitivo de la Justicia, nación en Río Grande, Durango, y pronto se convirtió en un mito de la historia mexicana. En 1894, él y sus hermanos llegaron a trabajar como medieros en la hacienda de la familia López Negrete, donde uno de los dueños abusó de su hermana Martina; Villa hirió a su patrón, por lo que tuvo que esconderse, cambiando su nombre original de Doroteo Arango por el de Pancho Villa. Este era el nombre de un querido compañero suyo, y cuando los guardias rurales lo mataron, Doroteo Arango tomó su nombre. Villa vivió varios años como ladrón de ganado, trabajó en el ferrocarril, en las minas y como peón, y estuvo brevemente preso en Durango. Su nombre entró en la leyenda popular y se hizo tan famoso que todos los robos de trenes, asaltos y ejecuciones en el norte de México eran atribuidos a Villa. Su popularidad creció entre los campesinos sin tierra, los peones, los arrieros y los ladrones. Muchas canciones y corridos y leyendas populares hablan de las hazañas de “El amigo de los pobres”, que repartía entre los suyos lo que obtenía en los saqueos y se hacía cargo de la gente desalojada de sus poblados por las tropas federales.Cuando Francisco Madero entró en campaña en 1910, puso su persona, sus hombres, sus conocimientos y toda su fortuna a las órdenes de la revolución, donde se distinguió por su valor y sus extraordinarias dotes de guerrillero. El general Huerta fue quien envió a Villa a una corte marcial acusándolo de insubordinación, y lo condenó a ser fusilado. Madero lo encarceló pero miró hacia otro lado cuando el líder revolucionario se fugó y se fue a vivir a El Paso, Texas. A la muerte de Madero, junto con Carranza y Zapata se opuso a la dictadura de Huerta, y como jefe de la famosa División del Norte, obtuvo algunas de las principales victorias de la revolución. Sin embargo, al igual que Zapata, nunca aspiró a encabezar el gobierno, declarando: "Soy un guerrero, no un hombre de Estado”. A lo largo de su participación en la lucha revolucionaria, Villa fue construyendo un proyecto que se sustentaba en sus ideas y acciones: "... Cuando México sea una nueva República, el ejército será disuelto, pues ya no lo necesitaremos. Daremos trabajo a los soldados y estableceremos en todo el país colonias agrícolas con los veteranos de la revolución. El Estado les dará tierras y creará muchas empresas industriales para que tengan dónde trabajar..." A partir de 1920 se retiró de la vida militar y se dedicó a la agricultura en su hacienda en Durango. Fue asesinado mientras viajaba a Parral, en Chihuahua, el 20 de julio de 1923, en una emboscada al cruzar el puente Guanajuato. Fue asesinado por un mercenario de Adolfo de la Huerta, el nuevo Presidente de México. Su tumba fue profanada en 1926, y robado su cráneo, que no ha vuelto a aparecer. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 5 de Junio 2006, 13:48:06 1625
Rendición de Breda después de un asedio de diez meses. 1883 Sale de París con destino a Estambul el Orient-Express, el primer tren con coches-cama. Nace el economista británico John Maynard Keynes. 1898 Nacimiento de Federico García Lorca. 1963 Las autoridades iraníes detienen al ayatollah Jomeini. Graves disturbios en Teherán. 1967 Inicio de la guerra arabe-israelí de los Seis Días. 1978 Federico Mayor Zaragoza, elegido director general adjunto de la UNESCO. 1982 España se convierte oficialmente en miembro de la OTAN. 1991 Estado de sitio en Argelia. 1994 Sergi Bruguera y Arantxa Sánchez Vicario ganan por segunda vez el Roland Garrós. 2002 Fallece el músico español Carlos García Berlanga. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 5 de Junio 2006, 21:42:43 efemérides 5 de Junio: [/color][/b]1898: Nace Federico García Lorca en Fuente Vaqueros, provincia de Granada, hijo de Federico García Rodríguez y Vicenta Lorca Romero. Será el mayor de cuatro hermanos: Francisco, Concha e Isabel. 1908: Pasa unos meses en Almería, donde comienza sus estudios de bachillerato. Primeros estudios de música. 1909 se traslada con su familia a vivir a Granada. 1915-1917: Estudios de Filosofía y Letras y de Derecho en la Universidad de Granada. Amistad con el núcleo intelectual granadino (Melchor Fernández Almagro, Miguel Pizarro, Manuel Ángeles Ortiz, Ismael G. de la Serna, Angel Barrios,...). Viajes de estudios, dirigidos por el Catedrático Martín Domínguez Barrueta, por Andalucía, Castillla y Galicia. Inicia su amistad con el compositor Manuel de Falla, quien fija su residencia en Granada. 1918: Publica en Granada su primer libro Impresiones y Paisajes y escribe algunos poemas que aparecerán más tarde en su primer libro de versos, Libro de Poemas. 1919: Se instala en la Residencia de Estudiante de Madrid, donde vivirá hasta 1928. En estos años conocerá a Luis Buñuel, Salvador Dalí, José Moreno Villa, Emilio Prados, Pedro Salinas, Pepín Bello.... 1920: El estreno en el Teatro Esclava de Madrid de su obra El maleficio de la Mariposa supone un total fracaso. Se matricula en la Facultad de Filosofía y Letras. Inicia la redacción de las Suites. 1921: Publica Libro de Poemas. En noviembre escribe la casi totalidad del Poema del Cante Jondo. Juan R. Jiménez incluye en su revista Indice poemas de Lorca. 1922: Lee, en el Centro Artístico de Granada, su conferencia El Cante Jondo. Primitivo canto andaluz. 13-14 de junio: se celebra en la plaza de los Aljibes de la Alambra de Granada la "Fiesta-concurso del cante jondo". Empieza la redacción de la tragicomedia de Don Cristóbal y la señá Rosita. 1923: Enero: con ocasión de la fiesta de los reyes Magos, se celebra en su casa una función de Títeres organizada por él y por Falla. Primeros dibujos. Asiste, en Madrid, al banquete en honor de Ramón Gómez de la Serna. En junio se licencia en Derecho por la Universidad de Granada. En el otoño Salvador Dalí llega a la Residencia de Estudiantes. Amistad con el pintor Gregorio Prieto y con Rafael Alberti. Juan Ramón Jiménez le visita en Granada. 1925: Termina Mariana Pineda. Primavera: Primera estancia en Cadaqués, en casa de la familia Dalí. 1926: Realiza numerosas excursiones, principalmente por las Alpujarras, con Manuel de Falla. La familia adquiere la Huerta de San Vicente, en la vega granadina, donde para frecuentes temporadas. La Revista de Occidente publica su Oda a Salvador Dalí. Lee en el Ateneo de Valladolid poemas de sus libros en preparación (Suites, Canciones, Cante Jondo y Romancero Gitano). 1927: Publica el libro Canciones. Segunda estancia en Cataluña. La compañía de Margarita Xirgu estrena Mariana Pineda en el Teatro Goya de Barcelona. El grupo de L´Amic de les Arts (S. Gasch, J.V. Foix, L. Montanya, S. Dalí,...) organiza, en las Galerías Dalmau de Barcelona, una exposición de sus dibujos. La compañía de Margarita Xirgu estrena Mariana Pineda en el Teatro Fontalba de Madrid. Conoce a Vicente Aleixandre. Diciembre: el Ateneo de Sevilla, en ocasión del Homenaje a Góngora, organiza una lectura de Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Juan Chabás, José Bargamín y Rafael Alberti. Conoce a Luis Cernuda y Joaquín Romero Murube. 1928: Un grupo de intelectuales granadinos, dirigidos por Federico García Lorca, funda la revista Gallo, de la que se publicarán dos números. Publica en la Revista de Occidente su primer Romancero Gitano. Publica, de modo parcial, la Oda al Santísimo Sacramento del Altar. Lee en la Residencia de estudiantes la conferencia Canciones de Cuna Españolas. 1929: Segunda edición de Canciones. Estreno de Mariana Pineda en Granada. Junio: Sale para los Estados unidos, vía París-Londres, en Compañía de Fernando de los Ríos, arribando a Nueva York. Se matricula en la Universidad de Columbia. Frecuenta teatros, cines, museos y se apasiona por el jazz. Veranea en Vermont, huésped de Philip Cummings, y luego en Catskill mountains, con Angel del Río. De vuelta a Nueva York se instala en el John Jay Hall de la Universidad de Columbia, donde permanecerá hasta enero de 1930. Comienza a trabajar en lo que será Poeta en Nueva York, escribe el guión de Viaje a la Luna y empieza El Público. 1930: Pronuncia unas conferencias en la Universidad de Columbia y en el Vassr College. El torero Ignacio Sánchez Mejías y la cantante La Argentinita le visitan en Nueva York Invitado por la Institución Hispano-Cubana de Cultura marcha a La Habana, donde pronuncia varias conferencias y termina El Público. De vuelta a España, estrena en Madrid la versión breve de La Zapatera prodigiosa. 1931: Publica algunos poemas de Poeta en Nueva York. Publica el Poema del Cante Jondo. Termina Así que pases cinco años. Dirige y funda con Eduardo Ugarte el teatro universitario ambulante La Barraca. Conferencia y lectura de poemas de Poeta en Nueva York en la Residencia de Señoritas, de Madrid. 1932: Conferencias en Valladolid, Sevilla, Salamanca, La Coruña, San Sebastián y Barcelona. Escribe Bodas de Sangre. Exposición de dibujos en el Ateneo Popular de Huelva. Primera salida de La Barraca que representa obras del teatro clásico español en varios pueblos de la península. 1933: Estreno de Bodas de Sangre en el teatro Beatriz de Madrid, y de Amor de Don Perlimplín en el español. Se publica en Méjico la Oda de Walt Whitman. 1933-1934: Triunfal estancia en Argentina y Uruguay. En Buenos Aires da conferencias y asiste a las clamorosas representaciones de Mariana Pineda, Bodas de Sangre y la Zapatera prodigiosa. Conoce a Pablo Neruda. Bodas de Sangre alcanza un gran éxito, sobrepasando las cien representaciones. Estancia en Montevideo donde pronuncia varias conferencias. Regresa a España en el mes de Mayo. Muere en la plaza de toros de Manzanares, Cuidad Real, su amigo el toreo Ignacio Sánchez Mejías. Continúan las representaciones de La Barraca. Pasa a limpio el original de Diván del Tamarit. Estreno triunfal de Yerma en Madrid por la compañía de Margarita Xirgu. 1935: Publica el Llanto por Ignacio Sánchez Mejías. Trabaja en Doña Rosita la Soltera o el Lenguaje de las Flores. Estancia en Barcelona, donde da conferencias y asiste a las representaciones de Yerma y Bodas de sangre. Estrena Doña Rosita la Soltera y trabaja en los Sonetos. La compañía de Lola Membrives estrena La Zapatera prodigiosa en el teatro Coliseum de Madrid. 1936: Publica Primeras Canciones. Concluye La Casa de Bernarda Alba, que no se representa hasta 1945 en Buenos Aires. participa en un homenaje a Luis Cernuda. 13 de julio: sale de Madrid hacia Granada. 18 de julio. Alzamiento militar contra el Gobierno de la República. 16 de agosto: es detenido. 19 de agosto: Federico García Lorca es asesinado en Víznar (Granada). Deja inédita e inconclusa una numerosa obra. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 6 de Junio 2006, 08:37:17 6 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1956 un dia como Hoy... Muere Hiram Bingham, descubridor de Machu Picchu Científico, profesor, historiador y explorador, Hiram Bingham fue el descubridor de la legendaria ciudad inca de Machu Picchu. Nacido en Hawai, Bingham creció dentro de una larga y honorable familia, cuyo padre fue uno de los primeros misioneros cristianos en el archipiélago de Gilbert en Melanesia. De él precisamente heredó su insaciable ansia de explorar lo desconocido y su admirable disciplina intelectual. Estudió en la Universidad de Yale y luego en Harvard, y a los 26 años comenzó a dedicarse a la enseñanza. Fue Doctor en Literatura por la Universidad de Cuzco y tuvo una activa carrera política, siendo Gobernador de Connecticut en 1925 y Senador de los Estados Unidos entre 1925 y 1933. Luego de graduarse decidió recorrer Sudamérica especializándose en la cultura inca, la cual le dio renombre mundial por su descubrimiento en 1911 de Machu Pichu, lo que Bingham creyó era la “ciudad perdida” de Vilcabamba. En 1911, Bingham había viajado a Lima y después a Cuzco, en busca de antiguas ciudades incas. De allí se dirigió a Ollantaitambo para llegar, finalmente, a una modesta vivienda del campesino Melchor Arteaga que le dijo que existían "buenas ruinas en esta vecindad". El indígena, a través de angostos caminos tapados por una exuberante vegetación, lo guió hacia uno de los más grandes conjuntos arqueológicos de toda América Latina que iba, además, a ofrecer una importantísima información sobre la vida de los antiguos habitantes del lugar. En 1983, Machu Picchu fue declarado Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Epitafio en 6 de Junio 2006, 08:55:15 6 DE JUNIO AÑO 1554 - ESPAÑA Carlos I reconoce como hijo natural a Juan de Austria a través de una cédula autógrafa. AÑO 1808 - ESPAÑA José Bonaparte, hermano de Napoleón, es coronado Rey de España en Bayona AÑO 1944 - II GUERRA MUNDIAL Desembarco de Normandía. El ejército aliado llega de madrugada a la costa francesa dando un paso decisivo contra Alemania en la II Guerra Mundial. AÑO 1954 - EUROVISIÓN Empieza a emitirse Eurovisión. el primer enlace europeo de televisión con carácter experimental. AÑO 1993 - ELECCIONES El PSOE gana las elecciones por cuarta vez consecutva, pero no consigue esta vez la mayoría absoluta. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 6 de Junio 2006, 19:04:29 efemérides 6 de Junio:
2006: No se acaba el mundo por mucho que lo pronostiquen adivinos de tres al cuarto... ah, y karmita para todos -beer Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 6 de Junio 2006, 21:49:30 1797
Tras la conquista francesa se establece en Génova la República Ligur. 1808 José Bonaparte es coronado Rey de España en Bayona. 1875 Nace el escritor Thomas Mann. 1922 La Alhambra de Granada en peligro inminente de derrumbamiento. 1929 Se ponen a la venta en Estados Unidos los primeros alimentos congelados. 1941 Muere el fabricante de automóviles estadounidense Luis Chevrolet. 1944 Desembarco aliado en Normandía durante la II Guerra Mundial. 1954 Empieza a emitirse Eurovisión con carácter experimental. 1984 Fallece el poeta Jorge Guillén. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 7 de Junio 2006, 10:12:43 7 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1494 un dia como Hoy... Tratado de Tordesillas entre España y Portugal para repartir los territorios del Nuevo Mundo El día 7 de junio de 1494 se firmó en Tordesillas un acuerdo entre los reyes Católicos de España y Juan II de Portugal, que fijaba los límites de las tierras ya descubiertas o por descubrir. El acuerdo, que se conocería como Tratado de Tordesillas, dividía el mundo transoceánico en dos partes. La línea de demarcación era un meridiano, 370 leguas al oeste del archipiélago de Cabo Verde, que partía el Atlántico en dos partes iguales. El hemisferio occidental le correspondía a España y el oriental a Portugal. Os dejo con algo que sucedio en 1810 un dia como Hoy... Aparece la "Gazeta de Buenos Ayres", el primer periódico oficial criollo El 7 de junio de 1810, comienza a publicarse la "Gaceta de Buenos Ayres", primer órgano de prensa de las ideas patrióticas y liberales de los nativos, fundada por Mariano Moreno, uno de los principales caudillos de la independencia. La Primera Junta de Gobierno le había encargado a Mariano Moreno la creación de un medio para publicar sus actividades. Moreno, reconocido en su tiempo como “el alma de la Revolución”, fue el fundador, el primer editor y uno de los redactores, junto a Manuel Belgrano y Juan José Castelli. Todos los ejemplares de la Gazeta estaban encabezados por una cita del historiador latino Tácito, que decía: “Rara felicidad de los tiempos en que se permite sentir lo que se quiera, y decir lo que se sienta”. Esta frase quería reflejar la importancia de la libertad de prensa -uno de los derechos fundamentales del pueblo-, ya que hasta el fin de la época colonial, el periodismo había sido muy censurado. Moreno escribió: “el pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes”. El periódico, que salía una vez por mes, dejó de editarse en 1821. En su memoria, desde el año 1938, cada 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista. Os dejo con algo que sucedio en 1880 un dia como Hoy... Toma del Morro de Arica, último reducto de los peruanos en la Guerra del Pacífico El 7 de Junio de 1880, luego de conocida la derrota en el Alto de la Alianza y de la captura de Tacna, quedaban sólo dos posibilidades para los soldados peruanos en Arica: retirarse hacia el este abandonando el puerto más estratégico del sur y dejar definitivamente el sur a Chile, o bien quedarse a pelear hasta el final. Los soldados peruanos, con el coronel Francisco Bolognesi a la cabeza, optaron por quedarse y ante el pedido de rendición del enemigo decidieron luchar "hasta quemar el último cartucho". Las fortificaciones en el Morro de Arica, cerro que se eleva hasta 150 metros sobre el nivel del mar, no habían sido completadas. La guarnición, en su mayoría civiles armados con armamento heterogéneo, estaba compuesta por 1,600 hombres. En el puerto, se encontraba anclado el monitor Manco Cápac que actuaría como batería flotante. Bolognesi, al tomar posesión de la jefatura de la plaza de Arica, demostró una actividad y un entusiasmo extraordinario. Trató de organizar a la defensa peruana, sin desanimarse por la escasez del tiempo y la falta absoluta de materiales. Formó partidas de caballería para vigilancia y mejoró el alimento de la tropa. En relación a la defensa, Bolognesi dirigió la colocación de las minas, se pusieron parapetos - algunos del espesor de un saco lleno - y se trasladaron unos pocos cañones al Morro. Así, frágiles trincheras de arena surgieron en todos los lados en que el Morro era accesible. Sin embargo, poco se pudo hacer por la falta de obreros, herramientas, tiempo y dinero, frente a las fuerzas chilenas compuestas por 5,300 hombres, caballería y apoyo naval del Cochrane, la Covadonga, el Loa y el Magallanes. En una de las acciones más violentas de la campaña terrestre de la Guerra del Pacífico, y al mando del general Pedro Lagos, el fuerte y el puerto de Arica quedó finalmente en poder de los chilenos. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Epitafio en 7 de Junio 2006, 10:26:09 7 DE JUNIO AÑO 1494 - CASTILLA Y PORTUGAL El Reino de Castilla y el de Portugal firman el Tratado de Tordesillas. AÑO 1906 - ESPAÑA El Gobierno de España dimite en bloque, por lo que Alfonso XII otorga de nuevo su confianza a Moret. AÑO 1951 - NUREMBERG Los dirigentes nazis condenados en Nuremberg son ajusticiados por crímenes de guerra. AÑO 1968 - ETA La banda terrorista ETA comete su primer asesinato: el guardia civil José Pardines Azcay cae muerto a tiros en Villabona. AÑO 1981 - BOMBARDEO Aviones israelíes bombardean el reactor nuclear de Irak por considerarlo una amenaza. AÑO 1997 - IRLANDA El Sinn Fein entra por primera vez en el Parlamento de Irlanda. AÑO 1997 - ROLAND GARROS Los españoles Carlos Moyá y Alex Corretja juegan la final de Roland Garros. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 7 de Junio 2006, 21:52:27 efemérides 7 de Junio: 1494: Tratado de Tordesillas entre los reyes Católicos y Juan II de Portugal, por el que se establece una nueva línea de demarcación a las exploraciones de nuevas tierras de españoles y portugueses. 1810: Comienza a publicarse la "Gaceta de Buenos Aires", primer órgano de prensa de las ideas patrióticas y liberales de los nativos, fundada por Mariano Moreno, uno de los principales caudillos de la independencia. 1984: El Rey Juan Carlos recibe el doctorado honoris causa en Leyes por la Universidad de Harvard. 2002: Tres tenistas españoles, Albert Costa, Juan Carlos Ferrero y Alex Corretja, consiguen llegar a las semifinales del Roland Garros. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 7 de Junio 2006, 23:09:36 1497
El navegante al servicio de Portugal Vasco da Gama parte hacia la India por el Cabo de Buena Esperanza. 1640 Corpus de Sang en Barcelona. Inicio de la Guerra dels Segadors, que no terminó hasta 1652. 1671 Incendio en el Monasterio del Escorial. 1848 Nace el pintor Paul Gauguin. 1876 Muere la novelista francesa Aurore Dupin, conocida como George Sand. 1905 Separación de Suecia y de Noruega. 1914 El trasatlántico estadounidense Alliance inaugura el Canal de Panamá. 1944 Nace el cantante español Miguel Ríos. 1951 Ejecutados los últimos criminales de guerra nazis condenados por el Tribunal de Nuremberg. 1960 Nacimiento del cantante estadounidense Prince. 1968 Primer asesinato de ETA: el guardia civil José Pardines es asesinado a tiros en la localidad guipuzcoana de Villabona. 1980 Muere el escritor estadounidense Henry Miller. 1981 Israel bombardea el reactor nuclear de Irak por considerarlo una amenaza. 1996 Fin del monopolio de Telefónica: Retevisión se convierte en el segundo operador español con licencia para prestar servicio telefónico. 1997 El Sinn Fein entra por primera vez en el Parlamento de Irlanda. 1998 Carlos Moyá gana el torneo Roland Garrós. Arantxa Sánchez Vicario conquista su tercer Roland Garros tras derrotar a la estadounidense Monica Seles. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 8 de Junio 2006, 08:23:26 8 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1947 un dia como Hoy... Llega a Madrid Evita Perón invitada por el Gobierno Español Eva Duarte de Perón, la primera dama argentina, llegó a España el 8 de junio de 1947, invitada oficialmente por el Gobierno Español como agradecimiento a Argentina por las buenas relaciones bilaterales y el envío de ayuda humanitaria a España, justo en el momento en que el régimen franquista estaba aislado a nivel internacional. Francisco Franco, su esposa, el gobierno en pleno y una nutrida concentración popular la recibieron en el aeropuerto de Barajas. Al día siguiente, en la recepción oficial, Franco le impuso la Gran Cruz de Isabel la Católica. En esa ceremonia, una multitud se concentró en las inmediaciones, a cuyo efecto habían cerrado los comercios antes del mediodía. Por la noche se realizó en su honor una comida de gala en la que actuaron Lola Flores, Carmen Sevilla, Manolo Caracol y Juanita Reina. El gobierno de Franco le obsequió a Eva Perón una colección de 53 trajes regionales confeccionados especialmente a su medida. Al recibirlos, Evita expresó: "Estos trajes fueron obsequiados por el pueblo español a la mujer que, en este momento, representa al pueblo argentino. En esa convicción acepté tan magnífico homenaje y deseo que del mismo participen todos mis conciudadanos". A su paso por Italia fue recibida por el Papa Pío XII, quien le obsequió el rosario de oro que llevara entre sus manos a la hora de la muerte. Pero en Italia no todos fueron agasajados: el partido comunista demostró su repudio ante la visita al grito de ¡Abajo el fascismo! La protesta se repitió en otras instancias del periplo, aunque con menor intensidad. En Francia alternó visitas y descansó. Con profunda emoción recorrió Notre Dame, acompañada por el Nuncio apostólico Monseñor Roncalli, futuro Papa Juan XXIII. Las puertas del Palacio de Versalles, cerrado desde la guerra, se abrieron para ellos. Tampoco en París estuvieron ausentes las visitas a los centros de asistencia social. Hallándose en la costa Azul, una explosión asoló el puerto de Brest, por lo que Evita realizó una importante donación para los damnificados. En ese viaje a Europa y con tan solo 27 años, Evita alcanzó la cumbre de su carrera política. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Epitafio en 8 de Junio 2006, 08:48:32 8 DE JUNIO AÑO 1868 - TÉCNICA El barco "Le puebla" ensaya en el río Sena la primera utilización del petróleo para la navegación de vapor. AÑO 1928 - TRABAJO Se inaugura en Ginebra la Conferencia Internacional del Trabajo AÑO 1869 - VIETNAM Richard Nixon informa de la retirada de 25.000 soldados estadounidense de Vietnam. AÑO 1970 - U.E. España formaliza un acuerdo preferente con la CEE. AÑO 1983 - PRENSA El Estado español es condenado al pago de 518 millones de pesetas como consecuencia del cierre ilegal del diario "Madrid" AÑO 1999 - FÚTBOL El Inter paga al Atlético de Madrid 7.000 millones por Vieri, que se convierte en el fichaje más caro de la historia. AÑO 2003 - TENIS Juan Carlos Ferrero vence al holandés Ververk y gana Roland Garros, su primer Grand Slam. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 8 de Junio 2006, 20:54:34 efemérides 8 de Junio: [/color]632: Muerte de Mahoma, fundador y profeta del Islam. 1781: Nace Jorge Stephenson, inventor inglés de la locomotora. 1786: Se vende en Nueva York el primer helado fabricado comercialmente. 1868: En el río Sena, con el barco "Le Puebla", se hace el primer ensayo para la utilización del petróleo en la navegación a vapor. 1923: El ingeniero español Juan de la Cierva realiza el primer vuelo en su invento: el autogiro. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 8 de Junio 2006, 22:23:50 632 Muere Mahoma, el profeta y fundador del Islam. 1815 Se crea la Confederación Germánica. 1838 El prócer venezolano, Francisco María Faría, es fusilado en la Plaza de San Sebastián hoy Plaza Bolívar de Maracaibo. 1868 En el río Sena primer ensayo para la utilización del petróleo en la navegación a vapor. 1870 Fallece el novelista inglés Charles Dickens. 1873 Nace el escritor español José Martínez Ruiz Azorín. 1928 Se inaugura en Ginebra la Conferencia Internacional del Trabajo. 1950 Empieza la guerra de Corea cuando el ejército norcoreano cruza el paralelo 38, la frontera impuesta por los aliados en la conferencia de Yalta. 1969 El presidente Richard Nixon anuncia la retirada de 25.000 soldados estadounidenses de Vietnam. 1971 El presidente de Chile, Salvador Allende, declara el estado de sitio en la provincia de Santiago. 1999 Indonesia celebra sus primeras elecciones libres y democráticas. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Epitafio en 9 de Junio 2006, 09:09:49 9 DE JUNIO AÑO 1829 - BANCO DE ESPAÑA Se crea el Banco Espaol de San Fernando en Madrid, precedente al actual Banco de España. AÑO 1862 EE.UU. El Senado de Estados UNidos establece la abolición de la esclavitud en todos los Estados. AÑO 1973 - CARRERO BLANCO El almirante Luis Carrero Blanco es proclamado presidente del Gobierno de España. AÑO 1976 - ESPAÑA Se autoriza, por aprobación de una ley, la creación del partidos políticos en España. AÑO 1983 - REINO UNIDO Amplia victoria de los tories británicos en las elecciones, partido que lidera la primera ministra Margaret Thatcher. AÑO 1986 - SEAT El presidente del INI y el de Volkswagen llegan a un acuerdo en Ginebra para la venta del 51 por ciento de las acciones de SEAT al grupo alemán. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 9 de Junio 2006, 09:10:32 9 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1817 un dia como Hoy... Por disposición del gobierno patriota se acuña la primera moneda nacional de Chile La primera moneda acuñada en Chile para circulación fue el 4 escudos de oro, también conocido como la "media onza", la cual portaba la efigie de Fernando VI y fue acuñada el año 1749. Se designó S con una º arriba como la ceca de Santiago, en cuanto al grado de fineza, peso y diseño. Éste fue regulado de acuerdo a la orden real del 9 de Junio de 1720, que regulaba todas las casas de monedas existentes en América y España. Cabe mencionar que en América ya funcionaban las Casas de Monedas de México, Potosí, Lima , Guatemala y Santa Fe de Bogota. Con la llegada de la Independencia a Chile, las monedas debían mostrar una nueva imagen acorde con la de una nación libre, eliminando las antiguas efigies del rey y el escudo español. La primera de estas monedas fue el "peso de Coquimbo", acuñada el 9 de junio de 1817. Esta moneda era de plata y llevaba inscritas las palabras "Libertad" y "Unión y Fuerza". Su anverso muestra la analogía de un Chile cual volcán en plena erupción, rodeado de la inscripción "Chile Independiente". Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 9 de Junio 2006, 21:39:00 68
Suicidio del emperador romano Nerón. 1862 El Senado estadounidense establece la abolición de la esclavitud en todos los estados. 1900 Nace el novelista francés Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito. 1973 Luis Carrero Blanco jura su cargo como presidente del gobierno español. 1976 Autorizada la creación de partidos políticos en España. 1986 El estado español vende el 51 % de las acciones de SEAT a Volkswagen. 1998 La Unión Europea exige a sus miembros no realizar nuevas inversiones en Serbia para persuadir a Slobodan Milosevic de que abandone su política represiva en Kosovo. Detenido en Buenos Aires el ex dictador argentino Jorge Videla, acusado de la entrega ilega Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 10 de Junio 2006, 14:37:21 10 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1829 un dia como Hoy... Luis Vernet es nombrado Gobernador de las Malvinas El Gobernador interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata crea la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas. El 10 de junio de 1829, Luis Vernet es nombrado Gobernador de las Malvinas, primero en ser designado por un gobierno argentino. Vernet ejerció el cargo hasta que en 1833, una expedición británica ocupó Puerto Soledad y luego todo el archipiélago. A partir de 1833 Argentina reclama su soberanía ante todos los organismos internacionales. En 1982, en un intento de recuperarlas, la Argentina inició un conflicto bélico que duró más de dos meses. Tras la derrota, continuó reclamando sus derechos sobre las Islas Malvinas a través de gestiones diplomáticas. En 1989 Argentina y el Reino Unido reanudaron las negociaciones sobre Malvinas, firmando una serie de acuerdos como la Declaración Conjunta sobre Cooperación en actividades petroleras en el Atlántico sud-occidental, el de pesca provisorio, el permiso a los ciudadanos argentinos para visitar las islas y el de vuelos de aeronaves civiles y navegación de embarcaciones privadas. Sin embargo, ninguno de estos acuerdos incluyó el tratamiento de la cuestión de la soberanía sobre las islas, que Argentina continúa reclamando. Desde 1974, cada 10 de junio se recuerda el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 10 de Junio 2006, 15:01:50 1776
El Congreso de Filadelfia aprueba la Declaración de Independencia de Estados de la Unión. 1794 Aprobada una ley en Francia que permite a Robespierre procesar sin asistencia jurídica al acusado. 1907 Auguste Lumiere presenta en París la fotografía en color. 1940 El gobierno de Franco declara "la no beligerancia activa" de España en la Segunda Guerra Mundial. 1967 Finaliza la Guerra de los Seis Días entre Israel y los países árabes con una victoria clara de Israel. 1971 Un grupo paramilitar reprime una manifestación estudiantil en la ciudad de México, con un saldo de decenas de muertes. 1975 Se inaugura en Barcelona la Fundación Joan Miró. 1985 Israel retira sus tropas del Líbano aunque mantiene la ocupación de la franja fronteriza del sur libanés. 1987 Primeras elecciones al Parlamento Europeo en España. 1999 La OTAN da por finalizada la Guerra de Kosovo habiendo cedido Serbia a todas sus pretensiones. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 10 de Junio 2006, 20:40:45 efemérides 10 de Junio [/color]Nacimientos: 1823 Germán Hernández Amores, pintor español. 1865 Frederick Cook, explorador estadounidense. 1876 Aníbal González, arquitecto modernista español. 1904 Luis Moya Blanco, arquitecto, profesor y académico español. 1905 Juan Rof Carballo, médico, escritor y académico español. 1915 Saúl Bellow, novelista estadounidense. 1918 Emilio Lorenzo Criado, filólogo y filósofo español. 1921 Felipe de Mountbatten, duque de Edimburgo, esposo de la reina de Inglaterra. 1922 Judy Garland, bailarina, cantante y actriz estadounidense. 1926 Félix Revello de Toro, pintor español. 1927 Ladislao Kubala Steck, futbolista húngaro. 1928 Maurice Sendak, escritor y dibujante estadounidense. 1939 John Joseph Bossano, político británico. 1941 José Antonio Ardanza Garro, político español. 1961 Juan Fernando López Aguilar, político español, ministro de Justicia. 1982 Madeleine, princesa de Suecia. Defunciones: 1099 Rodrigo Díaz de Vivar, "Cid", hidalgo castellano. 1559 Enrique II, rey de Francia. 1580 Luis Vaz de Camoes, poeta portugués. 1870 Agustín Perera Pérez, torero español. 1894 Federico de Madrazo, pintor español. 1902 Jacint Verdaguer, sacerdote y poeta español. 1914 Luis Coloma, novelista y jesuita español. 1923 Pierre Loti, escritor francés. 1926 Antonio Gaudí, arquitecto español. 1949 Sigrid Undset, novelista noruega. 1977 Martín Agüero Ereño, torero español. 1988 Josep Tarradellas, político español. 1989 George Wells Beadle, científico estadounidense. 2000 Hafez al-Asad, político y presidente de Siria. 2001 José Manuel Castañón, novelista español. 2002 John Gotti, "Don Elegante", jefe del clan de los Gambino, el más poderoso de la mafia neoyorquina. 2004 Ray Charles, músico estadounidense. 2005 Pere Esteve Abad, político nacionalista catalán. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 11 de Junio 2006, 17:05:18 11 de Junio
1580 Fundación de la ciudad argentina de Buenos Aires por Juan de Garay. 1823 Las Cortes españolas declaran a Fernando VII inhábil para reinar. Se forma una regencia compuesta por Valdés, Siscar y Vigodet. 1879 Muere el periodista y editor estadounidense Rudolf Pulitzer. 1903 Los reyes de Serbia mueren en un atentado terrorista. 1910 Nace el oceanógrafo francés Jacques Cousteau. 1914 Atentado sufragista contra la familia real británica. 1927 El aviador Lindbergh se convierte en el primer piloto que consigue el vuelo sin escalas Nueva York-París. 1979 Muere el actor estadounidense John Wayne. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Epitafio en 12 de Junio 2006, 09:00:07 12 DE JUNIO AÑO 1732 - RELIGIÓN Inauguración del Transparente de la Catedral de Toledo, obra del arquitecto Narciso Tomé. AÑO 1872 - JAPÓN Inauguración del primer ferrocarril en Japón. AÑO 1898 - FILIPINAS El general Emilio Aguinaldo proclama la independencia de Filipinas. AÑO 1901 - RADIOACTIVIDAD El físico francés Henri Becquerel hace una demostración sobre radiactividad en la Academia de Ciencias de París. AÑO 1903 - SERBIA Asciende al trono de Serbia Pedro I, de la familia de los Karajorgevich, tras el asesinato de los reyes de este país. AÑO 1917 - GRECIA El Rey Constantino I de Grecia abdica en su hijo Alejandro, por presiones ejercidas por Francia en nombre de los aliados. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 12 de Junio 2006, 10:23:11 12 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1935 un dia como Hoy... Finaliza la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay La guerra entre Paraguay y Bolivia comenzó oficialmente en mayo de 1933.Los bolivianos, buscando la salida al mar, fueron rechazados por los paraguayos, dispuestos a defender su territorio del Chaco boreal, una extensión de 250.000 kilómetros cuadrados, con bosques de quebracho en la superficie y petróleo bajo tierra. Las fuerzas armadas de ambos países habían sido capacitadas por oficiales europeos, y habían entendido el papel importante que el poderío aéreo desempeñó en la Guerra Mundial. Por lo tanto, Bolivia y Paraguay se empeñaron en proporcionarse a sí mismos con las fuerzas aéreas más modernas que pudiesen sufragar. Ninguno de los dos países se dedicaba a fabricar armas o aviones, de manera que ambos agotaron sus economías al máximo para crear grandes ejércitos y equiparlos con el mejor armamento que pudieron comprar en el mercado mundial. Durante tres años, la salvaje guerra ocasionó grandes bajas: 60.000 bolivianos y 30.000 paraguayos, y sus consecuencias se hicieron sentir largamente después de suscribirse la paz, el 12 de junio de 1935. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 12 de Junio 2006, 13:31:13 efemérides 12 de Junio: 1915: Nace David Rockefeller, banquero estadounidense. Descendiente de una de las familias más legendarias de la historia, David Rockefeller (1915) es hijo de John D. Rockefeller,Jr., uno de los hombres más ricos de Estados Unidos, y de la gran mecenas del arte moderno Abby Aldrich Rockefeller. Su ocupación como miembro del servicio de inteligencia del ejército de Estados Unidos en el norte de África y en Francia le permitió establecer contactos con muchos de los personajes que pronto dominarían la política europea, y le dio una perspectiva única de los acontecimientos y las personalidades que desembocaron en la guerra fría. Ingresó en el Chase Bank en 1946 como subdirector del Departamento de Extranjero y ascendió hasta llegar a ser presidente de la junta y director general. Durante sus ochenta y nueve años, David Rockefeller ha conocido a líderes mundiales, como Zhou Enlai, Mijaíl Gorbachov, Anwar al-Sadat o Ariel Sharon, y ha trabajado con todos los presidentes de Estados Unidos desde Dwight Eisenhower, en los tiempos en que sirvió como emisario oficioso en misiones de alto nivel. Ha viajado a más de cien países y ha recorrido aproximadamente seis millones de kilómetros. Su implicación con el Rockefeller Center, el Museo de Arte Moderno (MoMA), la Universidad Rockefeller, la remodelación del área de Wall Street y la edificación del World Trade Center, entre otros muchos proyectos, se descubren en estas memorias, en la que es la primera vez que un Rockefeller cuenta su propia historia. Como financiero, fIlántropo y embajador sin cartera, David Rockefeller ha tenido una vida única. Actualmente está retirado y vive en la ciudad de Nueva York. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 12 de Junio 2006, 22:01:48 1790
Aviñón se integra en Francia y deja de estar adscrita a la Iglesia. 1812 Las tropas de Napoleón inician la campaña de Rusia. 1824 El Salvador promulga la primera Constitución de Centroamérica. 1921 Nace el cineasta español Luis García Berlanga. 1985 España y Portugal firman la adhesión a la CEE a partir del 1 de enero de 1986. 1991 Borís Yeltsin gana con amplia mayoría las primeras elecciones presidenciales en Rusia. 1992 Se inaugura la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Epitafio en 13 de Junio 2006, 08:59:59 13 DE JUNIO AÑO 1611 - ASTRONOMÍA El astrónomo holandés David Fabricius observa por primera vez manchas en el sol. AÑO 1859 - MEXICO El presidente de México, Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia. AÑO 1902 - FINLANDIA El Gobierno del zar Nicolas II aumenta las medidas para imponer la lengua rusa en Finlandia. AÑO 1948 - LITERATURA Georges Orwell publica la novela futurista 1984. AÑO 1971 - MEDICINA Una mujer de 29 años da a luz nueve criaturas en Sydney (Australia). Todos los bebés murieron. AÑO 1978 - LÍBANO El ejército de Israel sale del Líbano. AÑO 1982 - ARABIA SAUDÍ El príncipe Fahd sucede en el reinado de Arabia Saudí a su hermano el rey Jaled. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 13 de Junio 2006, 10:40:39 13 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1939 un dia como Hoy... Alejándose de la Guerra Civil llegan a México 25.000 exiliados españoles Después de 18 días de travesía, el martes 13 de Junio de 1939 el barco Sinaia llega al puerto de Veracruz, trayendo a la primera expedición colectiva de exiliados españoles a México. La Guerra Civil Española (1936-1939) provocó un doloroso éxodo que representó para muchos españoles republicanos, rehacer completamente su vida en otras latitudes. Gracias a la política exterior del presidente Lázaro Cárdenas con la causa Republicana y al cuerpo diplomático en España y Francia, las puertas de México se abrieron a los españoles. En 1937 llegaron a México un grupo de alrededor 500 chicos, catalanes y valencianos en su mayoría, enviados por el gobierno republicano, a quienes después se les conocería como los "chicos de Morelia", debido a que fueron ubicados en esa ciudad del estado de Michoacán. Dos años después, el 13 de junio de 1939, a bordo del Sinaia arribó al puerto de Veracruz, procedente del puerto francés de Sète, la primera expedición colectiva española. Este barco francés transportó a 1,681 refugiados españoles. En el muelle jarocho y ante una impresionante multitud, fueron recibidos oficialmente por Ignacio García Téllez, secretario de Gobernación, y por Alejandro Gómez Maganda, en representación del presidente Cárdenas. En su discurso de bienvenida, García Téllez manifestó: “El Gobierno y el pueblo de México os reciben como a exponentes de la causa imperecedera de las libertades del hombre. Vuestras madres, esposas e hijos, encontrarán en nuestro suelo un regazo cariñoso y hospitalario". Entre 1937 y 1942 llegaron a México aproximadamente 30 mil refugiados en 16 embarcaciones. Destacados intelectuales, poetas, ensayistas, editores, historiadores, filósofos y pintores enriquecieron la vida cultural y científica de México. Entre ellos destacan los filósofos José Gaos, Eduardo Nicol, Joaquín Xirau y María Zambrano. Los poetas Juan Rejano, José Bergamín, León Felipe, Luis Cernuda, Pedro Garfias, Manuel Altolaguirre, Concha Méndez y María Enciso. Novelistas como Benjamín Jarnés, Max Aub y Manuel Andújar. Los historiadores Rafael Altamira, Pedro Bosch Gimpera, José Miranda y Wenceslao Roces. Compositores como Rodolfo Halffter y Simón Tapia, y el antropólogo Juan Comas. Asimismo llegaron los pintores Arturo Souto, Miguel Prieto, Antonio Rodríguez Luna, Elvira Gascón y Remedios Varo. Críticos de arte como Juan de la Encina y José Moreno Villa. Los directores de cine Luis Buñuel y Luis Alcoriza, y los científicos José Giral, Blas Cabrera, Isaac Costero, Pedro Carrasco, Augusto Pi Sunyer, José Puche, Rafael Méndez, Manuel Márquez, Enrique Rioja e Ignacio Bolívar. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 13 de Junio 2006, 19:41:10 efemérides 13 de Junio: [/color]Nacimientos: 1763 José Bonifacio de Andrade y Silva, independentista brasileño. 1790 José Antonio Páez, independentista venezolano. 1817 Antonio Varas de la Barra, político y abogado chileno. 1831 James Clerk Maxwell, físico escocés. 1865 William Butler Yeats, escritor irlandés, Premio Nobel de literatura en 1923. 1874 Leopoldo Lugones, poeta y ensayista argentino. 1877 Joseph Stella, pintor estadounidense. 1888 Fernando Pessoa, escritor portugués. 1910 Gonzalo Torrente Ballester, escritor español. 1920 Juan Martín García, boxeador español. 1925 Gustavo Torner, pintor y escultor español. 1932 Jaime Peñafiel, periodista español. 1935 Christo Javacheff, artista y pintor estadounidense de origen búlgaro. 1943 Malcolm McDowell, actor británico. 1946 Mario David García Velásquez, periodista y político guatemalteco. 1963 Olvido Gara, "Alaska", cantante española de origen mexicano. 1965 Cristina de Borbón y Grecia, infanta de España. 1966 Luis Merlo, actor español. Defunciones: 323 a.C. Alejandro Magno, rey de Macedonia. 1585 Juanelo Turriano, matemático e inventor al servicio de Carlos V. 1886 Luis II, rey de Baviera. 1901 Leopoldo Alas, Clarín, escritor español. 1926 Mariano Montes Mora, torero español. 1931 Santiago Rusiñol, pintor y escultor español. 1947 Albert Marquet, pintor francés. 1982 Jaled ben Abdel Azis, rey de Arabia Saudita. 1990 Terence O'Neill, político irlandés. 1993 Herminia Silva, cantante portuguesa. 1994 Jan Tinbergen, economista neerlandés, Premio Nobel de Economía de 1969. 1998 Luis Costa, arquitecto brasileño. 2000 Rafael de la Hoz, arquitecto español. 2004 Stuart Newton Hampshire, filósofo británico. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 13 de Junio 2006, 23:19:42 323 A.C. Fallece Alejandro Magno. 1888 Nace el escritor portugués Fernando Pessoa. 1901 Fallece el escritor Leopoldo Alas Clarín. 1956 El Real Madrid gana la Copa de Europa en su primera edición. 1963 Nace la cantante Olvido Gara, Alaska. 1991 Leningrado recupera su anterior nombre de San Petersburgo. 1994 Corea del Norte abandona la Agencia Internacional de la Energía Atómica. 1996 El Parlamento de Bélgica elimina la pena de muerte. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 14 de Junio 2006, 07:31:09 14 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1986 un dia como Hoy... Muere el escritor argentino Jorge Luis Borges Jorge Luis Borges nació el 23 de agosto de 1899, en Buenos Aires, Argentina. Bilingüe desde su infancia, aprendió a leer en inglés antes que en castellano por influencia de su abuela materna. A los cuatro años ya sabía leer y escribir, y tenía apenas seis años cuando dijo a su padre que quería ser escritor. A los siete años escribió en inglés un resumen de la mitología griega; a los ocho, "La visera fatal", inspirado en un episodio del Quijote. A los nueve, el diario "El País", publicó su traducción de "El Príncipe Feliz" de Oscar Wilde. Años después manifestaría: "Si yo tuviera que contestar a la pregunta, ¿Cuál es el acontecimiento principal de mi vida? Yo diría, la biblioteca de mi padre, yo creo que no he salido nunca de esa biblioteca ". Ganador del Premio Cervantes de Literatura en 1980 ha legado obras de referencia obligada como ´Ficciones´, ´Artificios´, ´El Aleph´ y ´Otras Inquisiciones´, entre muchas otras. En 1961 comparte con Samuel Beckett el Premio Formentor otorgado por el Congreso Internacional de Editores, y que será el comienzo de su reputación en todo el mundo occidental. Recibirá luego el título de Commendatore por el gobierno italiano, el de Comandante de la Orden de las Letras y Artes por el gobierno francés, la Insignia de Caballero de la Orden del Imperio Británico y el Premio Cervantes, entre otros numerosísimos premios y títulos. Una encuesta mundial publicada en 1970 por el “Corriere della Sera” revela que Borges obtiene allí más votos como candidato al Premio Nobel que Solzhenitsyn, a quien la Academia Sueca distinguirá ese año. Tres años antes de su muerte, el 27 de Marzo de 1983, Borges publicó en el diario “La Nación” de Buenos Aires el relato "Agosto 25, 1983", en que profetizaba su suicidio para esa fecha exacta. Preguntado tiempo más tarde sobre por qué no se había suicidado en la fecha anunciada, contestó lisamente: "Por cobardía". A la edad de 86 años falleció en Ginebra el máximo exponente de las letras argentinas del siglo XX, poco tiempo después de haberse casado con su compañera Maria Kodama. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Epitafio en 14 de Junio 2006, 08:59:48 14 DE JUNIO AÑO 1699 - TECNOLOGÍA El inglés Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor. AÑO 1809 - GERONA El ejercito francés comieza el sitio de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia. La ciudad resiste hasta el 10 de diciembre. AÑO 1900 - CHINA 20.000 boxers se levantan en Pekín para expulsar a los extranjeros de China en la llamada Rebelión de los Boxers. AÑO 1905 - MOTÍN La tripulación del acorazado ruso Potemkin toma el mando y ejecuta al comandante y a varios oficiales. AÑO 1982 - MALVINAS El ejercito argentino se rinde ante las fuerzas británicas en Puerto Argentino. AÑO 1983 - PREMIO La Unesco concede a Juan Carlos I, Rey de España, el premio Simón Bolivar. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 14 de Junio 2006, 21:57:00 efemérides 14 de Junio [/color]Nacimientos 1763 Jerónimo José Cándido Hernández, torero español. 1856 Andrei Markov, matemático ruso. 1858 Manuel José Othón, poeta y escritor mexicano. 1871 Jesús del Corral, escritor y político colombiano. 1877 Jeanne Bathori, mezzosoprano francesa. 1920 Claudio Boada, empresario español. 1928 Ernesto Che Guevara, revolucionario cubano de origen argentino. 1932 Javier Echevarría, español, prelado del Opus Dei y segundo sucesor de José María Escrivá de Balaguer. 1969 Steffi Graf, tenista alemana. Defunciones 1800 Jean Baptiste Kléber, general francés. 1898 Lewis Carroll, escritor británico. 1920 Max Weber, sociólogo alemán. 1933 Diego Mendoza Pérez, político y escritor colombiano. 1936 Gilbert Keith Chesterton, escritor británico. 1944 Joaquín Álvarez Quintero, comediógrafo español. 1968 Salvatore Quasimodo, poeta italiano, Premio Nobel de Literatura en 1959. 1986 Jorge Luis Borges, escritor argentino. 1987 Geraldine Page, actriz estadounidense. 1994 Henry Mancini, compositor estadounidense. 1999 Dolores Jiménez Alcántara, más conocida por "La joven de la Puebla", cantante española. ronda de karmas para E.P.E. -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 14 de Junio 2006, 23:29:15 1476
Muere el conde Vlad Drácula, llamado el Empalador. 1699 El mecánico ingles Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor en la Real Sociedad de Londres. 1823 Guatemala se separa de México. 1898 Muere el escritor británico Lewis Carroll (Charles Lutwidge). 1900 Unos 20.000 boxers se levantan en Pekín para expulsar a los extranjeros de China. 1920 Muere el sociólogo Max Weber. 1928 Nace el revolucionario Ernesto Che Guevara. 1940 Los alemanes entran en París. 1944 Muere el dramaturgo Joaquín Álvarez Quintero. 1986 Muere el escritor argentino Jorge Luis Borges. 1992 El ciclista Miguel Indurain gana la 75 edición del Giro de Italia, y se convierte en el primer español que lo consigue. 1993 Inaugurada en Viena la Conferencia Internacional sobre Derechos Humanos. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Iranzo en 15 de Junio 2006, 00:20:45 15 de Junio
1977 - Primeras elecciones generales democráticas en España tras la muerte de Franco. El 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas en España desde 1936, con un 80% de participación. Venció UCD (34% de los votos) con mayoría relativa. El PSOE obtuvo el 29%, el PCE un 9% y AP 8%. Los nacionalismos ganaron en Cataluña y País Vasco. La izquierda radical no tuvo representación y apenas el franquismo no democrático. El juego político se establecía entre dos grandes partidos, de centro- derecha y de centro-izquierda, con otros dos más pequeños en los extremos. Por otra parte, Don Juan de Borbón había cedido a su hijo Juan Carlos sus derechos a la Corona en mayo de 1977, con lo que el rey tenía ya la plena legitimidad dinástica que le faltaba. Adolfo Suarez. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Epitafio en 15 de Junio 2006, 08:44:15 15 DE JUNIO AÑO 1502 - ISLA DOMINICANA Cristóbal Colón descubre la Isla Dominicana en su cuarto y último viaje a America. AÑO 1775 - EE.UU. George Washington es nombrado comandante en jefe del ejército de la Unión, que combate contra Inglaterra. AÑO 1940 - II GUERRA MUNDIAL Cae Verdún al romper los alemanes la linea Maginot. AÑO 1977 - ESPAÑA UCD gana las primeras elecciones legislativas democráticas en España desde la II República. AÑO 1979 - TRATADO EE.UU. y la URSS firman en Viena el tratado Salt II, que limita la fabricación de armas estratégicas. AÑO 1995 - ESPAÑA El Gobierno acepta la dimisión del director general de los servicios secretos españoles, Emilio Alonso Manglano, por el caso de las escuchas del CESID. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 15 de Junio 2006, 09:11:51 15 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1813 un dia como Hoy... Bolívar proclama el Decreto de Guerra a Muerte La celebre proclama fue la respuesta de Bolívar ante los numerosos crímenes perpetrados por los realistas. En la ciudad de Trujillo, durante la Campaña Admirable, el Libertador dictó la famosa proclama de Guerra a Muerte. Su objetivo era hacer interesar a los americanos en su propia causa ante el avance de las fuerzas españolas, por lo que decide aglutinar a sus fuerzas para destruir las fuerzas de la tiranía española. La matanza de los republicanos por parte de los jefes españoles había llegado a extremos tales de provocar el rechazo de personajes adictos a la causa monárquica: “Nosotros somos enviados a destruir a los españoles, a proteger a los americanos, y a restablecer los gobiernos republicanos que formaban la Confederación de Venezuela". La proclama finalizaba: “Españoles y Canarios, contad con la muerte, aun siendo indiferentes, si no obráis activamente en obsequio de la libertad de América. Americanos, contad con la vida, aun cuando seáis culpables”. Rondita para todos..... -aplaudir Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 15 de Junio 2006, 20:41:50 efemérides 15 de Junio [/b][/color]Nacimientos 1594 Nicolás Poussin, pintor francés. 1842 Eloy Alfaro Delgado, militar y político ecuatoriano. 1843 Edward Grieg, compositor noruego. 1850 Ángel Pastor Gómez, torero español. 1867 Konstantin Dmitrievich Balmont, poeta ruso. 1914 Yuri Andropov, político ruso. 1919 Mario Revollo Bravo, cardenal primado de Colombia. 1920 Alberto Sordi, actor italiano de cine. 1923 Erroll Garner, pianista estadounidense. 1924 Ezer Weizmann, presidente del estado de Israel. 1939 Aníbal Cavaco Silva, político portugués. 1940 Rodolfo Óscar Rabanal, escritor y periodista argentino. José Luis Negro, químico español. 1943 Poul Nyrup Rasmussen, economista y político danés. Johnny Hallyday, cantante francés. 1947 Demis Roussos, cantante griego. 1949 Teresa Fernández de la Vega, política y magistrada española, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia. Defunciones 1673 Salvatore Rosa, pintor napolitano. 1844 Thomas Campbell, poeta inglés. 1849 James Knox Polk, undécimo presidente de los EE.UU. 1877 Carolina Isabel Sara Norton, escritora británica. 1879 Andrés Cerón Serrano, político y militar colombiano. 1901 Luis Pellicer, pintor y dibujante español. 1936 Gilbert Keith Chesterton, escritor inglés. 1938 Ernst Ludvig Kirchner, pintor alemán. 1990 Luis Vidales, poeta colombiano, Premio Lenin. 1993 James Hunt, automovilista británico, campeón del mundo de Fórmula1. 1994 Carmen Bravo Villasante, escritora española. 1995 John Atanasoff, matemático y físico estadounidense, inventor del primer ordenador. 2001 Henri Alekan, director de fotografía francés. 2003 Enrico Baj, pintor italiano. 2005 Carlo María Giulini, director de orquesta italiano. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 15 de Junio 2006, 21:23:53 1502
Cristóbal Colón descubre la isla Dominica en su cuarto viaje a América. 1520 El Papa León X declara heréticas las tesis de Lutero expuestas el 31 de octubre de 1517. 1977 Primeras elecciones generales democráticas en España tras la muerte de Franco. 1979 Estados Unidos y la URSS firman en Viena el tratado Salt II, que limita la fabricación de armas estratégicas. 1994 El Hubble presenta imágenes claras de planetas formándose fuera del sistema solar. Israel y el Vaticano establecen relaciones diplomáticas. 1996 Muere la cantante estadounidense Ella Fitzgerald. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 16 de Junio 2006, 08:15:52 16 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1866 un dia como Hoy... Victoria de las fuerzas republicanas en la batalla de Santa Gertrudis Bajo el mando de los Generales Mariano Escobedo y Sóstenes Rocha, el 16 de junio de 1866, la tropa que se empezaba a constituir como el Ejército del Norte derrotó a una fuerza de aproximadamente 2.000 hombres, entre los que se encontraban austriacos, americanos, franceses, confederados y traidores. La batalla de Santa Gertrudis debilitó tanto a los imperialistas, que el general Mejía se vio obligado a entregar el puerto de Matamoros luego de causarles importantes pérdidas: trece cañones, la dotación correspondiente, cientos de caballos y un convoy de cien carros con bagajes, amén de cuatrocientos muertos, ciento sesenta y seis heridos y mil prisioneros, en contra de ciento cincuenta muertos y cien heridos entre los 4.000 republicanos. Con la retirada de las fuerzas contrarias hacia San Luis Potosí y la caída de Tampico el 9 de agosto, se consolidó la dominación de las fuerzas republicanas en el norte de México. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Epitafio en 16 de Junio 2006, 08:37:50 16 DE JUNIO AÑO 1802 - MENORCA España confirma el control sobre Menorca por el tratado de Amiens tras 72 años de dominación extranjera. AÑO 1898 - GURRA DE CUBA La flota estadounidense bombardea Santiago de Cuba contra los españoles. AÑO 1907 - RUSIA El zar Nicolás II disuelve la Duma. AÑO 1910 - EE.UU. Arizona y Nuevo Mexico se convierten en Estados de la Unión. AÑO 1940 - II GUERRA MUNDIAL Franco anuncia a Hitler en una carta las condiciones para la entrada de España en la II Guerra Mundial, que no fueron aceptadas. AÑO 1996 - ESPAÑA El escritor español Antonio Muñoz Molina se convierte en el miembro mas joven de la Real Academia Española, con 40 años. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 16 de Junio 2006, 20:56:32 1890 Nace el actor británico Stan Laurel, "el flaco". 1940 Franco anuncia a Hitler en una carta las condiciones para la entrada de España en la Segunda Guerra Mundial, que no fueron aceptadas. 1963 La astronauta rusa Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer que realiza un viaje espacial. 1977 Muere el ingeniero y físico Werner von Braun. 1978 Muere el ex presidente del Real Madrid Santiago Bernabeu. 1979 El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) anuncia la formación de un nuevo gobierno en Nicaragua. 1996 Antonio Muñoz Molina se convierte en el miembro más joven de la Real Real Academia Española, con 40 años. 1997 Se reabre en Londres el teatro del Globo, el coliseo de Shakespeare. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 17 de Junio 2006, 10:12:29 17 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1821 un dia como Hoy... Muere el caudillo argentino Martín Miguel de Güemes Martín Miguel de Güemes nació en Salta el 7 de febrero de 1785. Su padre era un español rico y culto y su madre, jujeña. Se cuenta que en los bailes de gala, solía bailar el primer minué con ella. De uno de estos bailes surgió el distintivo de sus "gauchos infernales": una pluma de avestruz que usaba como adorno en la cabeza doña Magdalena Goyechea de Güemes. Durante las invasiones inglesas al Río de la Plata se alistó en las tropas que actuaron en la defensa y reconquista de Buenos Aires, y desde entonces fue un ardoroso defensor de la emancipación americana. Combatió en la batalla de Suipacha, que fue el primer triunfo sobre las tropas realistas. Después de las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma defendió valientemente la frontera, rechazando con sus guerrillas gauchas nueve intentos de invasión enemiga. En 1815 fue designado gobernador de Salta y luego fue elegido para el mismo cargo en Jujuy. Para defender la independencia apeló a las milicias gauchas poniendo en pie de guerra a Salta y Jujuy. En 1818 el ejército de Güemes tenía 6.610 hombres: El 85 por ciento eran milicias gauchas y sólo el 15 por ciento tropas de línea. Como el Gobierno no le mandaba recursos para enfrentar al enemigo, Güemes recurrió a las contribuciones obligatorias en Salta y Jujuy, haciéndose cargo los "pudientes" de los gastos de guerra, víveres, armamentos, caballos y vestimentas de los combatientes. En 1821 enfrentó una invasión a su provincia por parte de tropas tucumanas y, derrotado, fue depuesto por el Cabildo de Salta. En su provincia desbarató la rebelión, pero, aprovechando el caos, los realistas introdujeron tropas en la ciudad que lo sorprendieron e hirieron gravemente de un disparo el 7 de junio de 1821. Güemes, acompañado por su hermana y fiel colaboradora “Macacha”, igualmente logró llegar a donde estaban sus hombres. Pero diez días más tarde, el caudillo del noroeste argentino, falleció desangrado en la Quebrada de la Horqueta. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 18 de Junio 2006, 11:10:37 18 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1888 un dia como Hoy... La ciudad mexicana de León es destruida por la inundación La ciudad de León, considerada en esa época la segunda ciudad de la República de México, dado su alto índice demográfico, sufre una nueva inundación. La acontecida en 1865 había destruido alrededor de 800 casas afectando a numerosos habitantes de una población en aquel entonces de poco más de 100.000 habitantes. En 1888, luego de dos días de torrenciales aguaceros, se inundan las poblaciones de León, Silao, Irapuato y Celaya. En León el agua subió hasta metro y medio con lamentables y cuantiosas pérdidas humanas y materiales. La inundación del 18 de junio arrasó 117 manzanas con 2.232 casas donde numerosas víctimas quedaron sepultadas en los escombros. Con más de 5.000 familias en la miseria, la emigración de miles de habitantes y la destrucción de la ciudad, León volvió a levantarse gracias al vigoroso espíritu de trabajo que desde siempre ha caracterizado a sus habitantes. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 18 de Junio 2006, 22:54:48 1815
Napoleón es definitivamente derrotado al perder la batalla de Waterloo. 1837 Se promulga la Constitución liberal española, que jura la Reina María Cristina de Borbón. 1870 Se promulga la Ley por la que se implanta el Código Penal español. 1927 Proyección en Nueva York del primer reportaje cinematográfico sonoro. 1928 El explorador noruego Roald Amundsen desaparece en el Ártico. 1953 Proclamación de la República de Egipto por un grupo de oficiales del Ejército, tras la abdicación del Rey Faruk. 1994 Las tropas de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña abandonan la defensa del sector occidental de Berlín. 1997 Rendición del líder camboyano de los jemeres rojos Pol Pot. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 19 de Junio 2006, 10:01:27 19 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1867 un dia como Hoy... Es ejecutado en Querétaro, México, el emperador Maximiliano El príncipe austriaco Maximiliano de Habsburgo, que fue llevado al trono de México por Napoleón III, emperador de la Restauración francesa, muere fusilado en el cerro de las Campanas. Los conservadores mexicanos habían conseguido que el emperador de Francia, que quería formar un gran imperio y frenar el crecimiento de los Estados Unidos de América, se interesara en imponer como gobernante de México a un príncipe europeo. El archiduque Fernando Maximiliano de Habsburgo, hermano de Francisco José, Emperador de Austria-Hungría, aceptó la corona y llegó a México en 1864, con su esposa, la princesa belga Carlota Amalia. Su gobierno duraría tres años. Durante la época de la Intervención Francesa en México (1862-1965) y del llamado Imperio de Maximiliano (1865-1867), la mayoría de los mexicanos defendieron la soberanía nacional, y el gobierno electo de Juárez de acuerdo con las leyes mexicanas. Juárez, desde donde se encontrara, iba dirigiendo los movimientos de los ejércitos nacionales, que mantuvieron una resistencia heroica y tenaz. Presionado por los Estados Unidos de América, Napoleón III retiró de México sus tropas gracias a las cuales Maximiliano se había sostenido; para los liberales fue entonces más fácil derrotar a los invasores y sitiaron a Maximiliano en Querétaro. El emperador se rindió y en junio de 1867 fue fusilado junto con sus generales mexicanos, Tomás Mejía y Miguel Miramón. Su fusilamiento fue interpretado en la obra del pintor francés Manet, como una crítica al sistema imperialista francés. En la pintura, Maximiliano aparece usando un sombrero mexicano, fusilado por un escuadrón de soldados que no visten el uniforme mexicano sino el francés, para culpar al emperador Napoleón III del suceso. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 19 de Junio 2006, 19:39:05 efemérides 19 de Junio: [/color]Nacimientos 1566 Jacobo I, rey de Inglaterra. 1623 Blas Pascal, pensador y científico francés. 1757 Gervasio Antonio de Posadas, primer jefe supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1764 José Gervasio Artigas, caudillo independentista y creador de la Provincia Oriental, base del actual Uruguay. 1861 José Rizal, escritor y político, caudillo destacado de la independencia filipina. 1889 Luis Jiménez de Asúa, penalista y político español. 1911 José Antonio Domínguez Salazar, arquitecto, profesor y académico español. 1919 Louis Jourdan, actor de cine francés. 1922 Álvaro Delgado, pintor español. 1923 Andrés Rodríguez Pedotti, militar y político paraguayo, presidente del país. 1931 Stephen Frears, director de cine británico. 1932 Anna María Pierangeli, "Pier Angeli", actriz italiana. 1935 Rodrigo Borja Cevallos, político ecuatoriano. 1945 Aung San Suu Kyi, política birmana. 1947 Salman Rushdie, escritor hindú, nacionalizado británico. 1949 Lionel Richie, cantante estadounidense. 1951 Francesco Moser, ciclista italiano. 1954 Kathleen Turner, actriz estadounidense. 1969 Cayetana Guillén Cuervo, actriz española. Defunciones 1842 Francisco Tadeo Calomarde, político español. 1867 Maximiliano I, emperador de México. 1900 Salvador Camacho Roldán, periodista colombiano. 1902 Federico Augusto, rey de Sajonia. 1924 Juan Comba, dibujante español en periódicos ilustrados. 1938 Luis González Obregón, historiador mexicano. 1941 Agustín Edwards, escritor y político chileno. 1980 Torcuato Fernández-Miranda y Hevia, político español. 1982 John Cheever, escritor estadounidense. 1993 William Golding, escritor británico, Premio Nobel 1983. 1994 Lauro Olmo, dramaturgo español. reparto -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 19 de Junio 2006, 20:46:21 325
Se celebra el I Concilio Ecuménico de Nicea. 1790 Abolición de la nobleza hereditaria en Francia. 1797 Napoleón Bonaparte proclama la República Cisalpina en el Milán ocupado. 1911 Proclamación oficial de la República en Portugal. 1932 Navarra rechaza el Estatuto vasco y aspira a tener uno propio. 1945 La Asamblea de las Naciones Unidas rechaza el ingreso de España. 1947 Nace el escritor británico de origen indio Salman Rushdie. 1964 El Senado de Estados Unidos aprueba la ley sobre derechos civiles de los negros. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 20 de Junio 2006, 08:28:31 20 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1820 un dia como Hoy... Muere Manuel Belgrano, prócer de la independencia argentina y creador de la bandera nacional Manuel Belgrano enarboló la primera Bandera Argentina al inaugurar las baterías Libertad e Independencia, el 27 de febrero de 1812, en Rosario, a la vera del río Paraná. El General comunicó al gobierno de Buenos Aires que “siendo preciso enarbolar bandera y no teniéndola, la mandé hacer celeste y blanca, conforme a los colores de la Escarapela Nacional”. En junio de 1938 se sancionó la ley Nº 12.361, que estableció como “Día de la Bandera” el 20 de junio, en honor a su creador fallecido en esa fecha en 1820, a los 50 años de edad. El 20 de junio, es también la fecha en la que en 1957 se inauguró en la ciudad de Rosario el Monumento Nacional a la Bandera. La obra se alza en el lugar donde se supone fue enarbolada por primera vez la Bandera Argentina, en febrero de 1812, ocupando una superficie de 10.000 m². Cuenta con una torre central de 70 metros, la cripta, el fuego sagrado -en honor a los soldados argentinos muertos por la Patria- y numerosos grupos escultóricos de gran belleza. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 20 de Junio 2006, 21:28:50 1819
El Savannah, el primer barco de vapor, cruza el Atlántico en 25 días. 1833 Las Cortes Españolas declaran a Isabel II heredera del trono de España. 1860 Garibaldi se adueña de la isla de Sicilia. 1870 Fallece el escritor francés Jules Goncourt. 1908 Fallece el compositor español Federico Chueca. 1991 Berlín vuelve a ser capital de Alemania 43 años después. 1995 La Unión Europea funda la Europol (Oficina Europea de Policía). La petrolera Shell decide no hundir la plataforma Brent Spar en el mar después de mes y medio de conflicto con Greenpeace. 1997 Felipe González deja la Secretaría General del PSOE. 2002 Tiene lugar la huelga general contra la reforma del sistema de prestación de desempleo y el INEM. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 20 de Junio 2006, 22:34:13 efemérides 20 de Junio: [/color]Nacimientos 1688 Jacobo III de Inglaterra, "el Pretendiente". 1887 Kurt Schwitters, pintor alemán. 1891 John Costello, político irlandés. 1899 Jean Moulin, político francés. 1909 Errol Flynn, actor estadounidense. 1913 Juan de Borbón y Battenberg, hijo de Alfonso XIII y padre del rey Juan Carlos I de España. 1918 Luis Peña, actor español. 1928 Jean Marie Le Pen, político ultraderechista francés. 1930 Félix Mansilla, empresario español. 1931 Juan Manuel Romaní Bueno, científico español. 1931 Olympia Dukakis, actriz estadounidense. 1940 José María Benet i Jornet, dramaturgo español. 1940 John Mahoney, actor estadounidense. 1942 Brian Wilson, cantante estadounidense, líder del grupo Beach Boys. 1947 Paul Nash, atleta sudafricano. 1952 John Goodman, actor estadounidense. 1954 Amparo Muñoz, actriz española. 1964 Remedios Cervantes, modelo española. 1967 Nicole Kidman, actriz estadounidense. Defunciones 1597 Willem Barents, explorador holandés. 1820 Manuel Belgrano, uno de los próceres de la independencia de Argentina y creador de la bandera nacional. 1837 Guillermo IV, rey británico. 1847 Juan Larrea, creador de la primera escuadra argentina. 1870 Jules Goncourt, escritor francés. 1883 John William Colenso, obispo británico. 1908 Federico Chueca, compositor español. 1930 Enrique Vargas González, torero español. 1933 Clara Zetkin, militante comunista y feminista italiana. 1937 Andreu Nin, dirigente comunista español. 1940 Jehan Alain, compositor y organista francés. 1995 Emile Michel Cioran, filósofo nihilista rumano. 2001 Donald Cram, químico estadounidense. 2005 Larry Collins, escritor y periodista estadounidense. 2005 Jack Kilby, ingeniero electrónico estadounidense. 2005 Charles D. Keeking, químico experto en el calentamiento global. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 21 de Junio 2006, 09:57:26 21 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1876 un dia como Hoy... Fallecimiento del presidente mexicano Antonio López de Santa Anna Muere en México el general y político mexicano Antonio López de Santa Anna, quien fue presidente de la República Mexicana 11 veces (1833, 1834-35, 1839, 1841-42, 1843, 1844, 1847, 1853-55). Nacido en la villa de Xalapa, Veracruz, el 21 de febrero de 1795, Santa Anna dominó casi medio siglo de la historia mexicana y su nombre se asoció a la gran cantidad de asonadas y revueltas que tuvieron lugar en el periodo independiente mientras México buscaba una forma de organización. Santa Anna se pronunció por la República en diciembre de 1822, y formuló un profundo cambio de gobierno: la constitución centralista que fue promulgada en octubre de 1835. Suprimió las legislaturas de los estados, que quedaron convertidos en departamentos. Este cambio originó un levantamiento en Texas que se declaró independiente de México. Santa Anna marchó al norte con su ejército para someterlos, pero fue vencido en la “Batalla de San Jacinto” y tomado como prisionero de guerra en los Estados Unidos. En 1838 enfrentó un nuevo conflicto: Francia reclamaba el pago de daños ocasionados a ciudadanos franceses durante las revueltas ocurridas en México. Muchas de las deudas que se querían cobrar eran exageradas, como la de un pastelero francés de Puebla que reclamaba los pasteles perdidos en un motín. En la entonces llamada “Guerra de los Pasteles”, los franceses cañonearon Veracruz, y Santa Anna fue herido perdiendo una pierna. Sin dinero para pagar ni para organizar la defensa, México tuvo que solicitar nuevos préstamos y pagó a Francia una cantidad injusta y desmesurada. En su último periodo se llevaron a cabo los "Tratados de la Mesilla" (diciembre de 1853), por los cuales México perdió una gran parte de territorio ahora en manos de Estados Unidos.Luego de exiliarse en el extranjero, en 1866 fue declarado traidor a la Patria. En 1867, el gobierno de Juárez le impuso la pena del destierro por 8 años en Nassau, en las Bahamas. A la muerte de Benito Juárez en 1872, el Presidente Sebastián Lerdo de Tejada, paisano y amigo del caudillo, le permitió volver al país en 1874. Para ese entonces no se le reconoció su grado militar y se le negó la devolución de sus bienes y sueldos confiscados. Murió pobre y olvidado en la Ciudad de México el 21 de junio de 1876. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 21 de Junio 2006, 20:55:43 efemérides 21 de Junio: [/color]Nacimientos 1805 José María Hinojosa, "el Tempranillo", bandolero español. 1819 Jacques Offenbach, compositor francés de origen alemán. 1858 María Cristina de Austria, reina de España. 1874 Luis Romeu, organista español. 1880 Arnold Lucius Gessell, psicólogo y pediatra estadounidense. 1905 Jean Paul Sartre, escritor y filósofo francés. 1910 Ignacio Farrés Iquino, cineasta español. 1918 María Luisa Ponte, actriz española. 1921 Jane Rusell, actriz estadounidense. 1925 Luis Adolfo Siles Salinas, político y presidente de Bolivia. 1925 Giovanni Spadolini, político italiano. 1925 Maureen Stapleton, actriz estadounidense. 1933 Joaquín Blume, gimnasta español. 1935 Françoise Qoirez, "Françoise Sagan", escritora francesa. 1947 Fernando Savater, filósofo español. 1953 Benazir Bhutto, política y primera ministra de Pakistán. 1955 Michel Platini, futbolista francés. 1973 Juliette Lewis, actriz estadounidense. 1982 Guillermo, príncipe de Inglaterra. Defunciones 1773 Jorge Juan y Santacilia, matemático y físico español. 1828 Leandro Fernández de Moratín, dramaturgo español. 1876 Antonio López de Santa Anna, militar mexicano. 1889 Manuel Fuentes Rodríguez, "Bocanegra", torero español. 1898 Manuel Tamayo y Baus, dramaturgo español. 1908 Rimsky-Korsakov, compositor ruso. 1938 Eduardo Castillo Gálvez, poeta colombiano. 1970 Ahmed Sukarno, estadista indonesio. 1985 Tage Erlander, político y primer ministro sueco. 1988 Paco Palacios, El Pali, cantaor español. 1992 Joan Fuster, escritor y ensayista español. 1996 Alfredo Matas, productor de cine español. 2001 John Lee Hooker, músico estadounidense. 2001 Carroll O'Connor, actor estadounidense. 2004 Leonel de Moura Brizola, político brasileño. 2005 Jaime Sin, cardenal católico de Manila. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 21 de Junio 2006, 22:40:49 1791 Luis XVI intenta huir de Francia pero es capturado. 1813 La batalla de Vitoria pone fin a la Guerra de Independencia Española. 1814 El rey Fernando VII restaura la Inquisición en España. 1824 Gran Bretaña autoriza la existencia de los sindicatos y reconoce el derecho de huelga. 1905 Nace el escritor y filósofo francés Jean Paul Sartre. 1908 Unas 250.000 sufragistas reclaman en Londres el derecho al voto femenino. Fallece el compositor ruso Rimsky Korsakov. 1933 Nace el gimnasta español Joaquim Blume. 1978 Se celebra el primer congreso de Comisiones Obreras en Madrid. 1983 España ingresa en el Centro Europeo de Investigación Nuclear. 1993 El Estado español adquiere la colección Thyssen de pintura por 350 millones de dólares. 1995 Violentos incidentes en el traslado al País Vasco de los restos de Lasa y Zabala. 1996 Cesa en bloque la ejecutiva navarra por el escándalo de la cuenta suiza del ex presidente Otano. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 22 de Junio 2006, 00:01:33 22 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1841 un dia como Hoy... Fallecimiento de Juan Bautista Arismendi, “El Libertador de Margarita” En Caracas muere el General en Jefe Juan Bautista Arismendi quien es considerado como “El Libertador de Margarita” y como uno de los más importantes próceres de la independencia de Venezuela. Arismendi nació en La Asunción (estado de Nueva Esparta) probablemente el 15 de marzo de 1775 o el 24 de junio de 1770, fecha esta última más aceptada entre los historiadores.Fue el principal promotor de la independencia en su isla natal, llegando a ocupar la gobernación de la isla. Participó como oficial patriota en las campañas emancipadoras de Guayana, Barcelona, Carabobo y Caracas. Viudo de María del Rosario Irala, en 1814 contrajo matrimonio con Luisa Cáceres. Urreiztieta, gobernador realista, se vengó de Arismendi tomando a su esposa como su prisionera, a cambio de que ésta lo convenciera de deponer las armas. Sin embargo, ni la cárcel, ni las torturas, ni la pérdida de una hija en cautiverio, lograron debilitar la férrea voluntad de esta mujer para quien la labor de su esposo era más que un deber. En el año 1816, Simón Bolívar le confirió el grado de general en jefe y asumió la vicepresidencia de la Gran Colombia en 1819. Arismendi apoyó la separación de Venezuela de la Gran Colombia, en 1830. En 1835, el Presidente venezolano José María Vargas nombró a Arismendi Gobernador interino de Caracas, cargo que ocupó hasta su muerte en 1841. Hasta sus últimos años asistió al Senado en representación de Margarita. Falleció en Caracas, el 22 de junio de 1841. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 22 de Junio 2006, 00:54:21 efemérides 22 de Junio: [/color]2005: Me di de alta en el foro. Una gran decisión por mi parte. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Iranzo en 22 de Junio 2006, 01:07:45 1992 Bosnia-Herzegovina: un bombardeo serbio sobre Sarajevo causa una nueva matanza.
Pese a todo, en la primera fase de la guerra, el gran perdedor fue el Gobierno bosnio-musulmán. Naciona-listas croatas y serbios llevaban tiempo haciendo planes para repartirse el botín bosnio-herzegovino. Los nacionalistas croatas de Bosnia iniciaron operaciones encaminadas a desgajar la zona que controlaban; en julio del 92 proclamarán una república, a imagen de la serbo-bosnia, con el nombre de Comunidad Croata de Herzeg-Bosnia. Como Croacia es un aliado occidental esto no levantará mayores protestas, a pesar de que para declarar Mostar como su capital, los nacionalistas croatas organicen todo tipo de crímenes. Sea como fuere,fue una guerra cruenta,allí perdí a un buen amigo,Iranzo. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 22 de Junio 2006, 17:59:37 1527
Muere el escritor italiano Nicolás Maquiavelo. 1633 Galileo Galilei abjura de sus teorías astronómicas para evitar la hoguera de la Inquisición. 1815 Napoleón Bonaparte renuncia al trono de Francia. 1906 Nace el cineasta estadounidense Billy Wilder. 1940 Francia firma el armisticio con Alemania. 1981 El Congreso español aprueba la ley del divorcio. 1987 Muere el bailarín y actor estadounidense Fred Astaire. 1990 Desmantelado el Checkpoint Charlie, el punto de cruce en el Muro de Berlín. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 23 de Junio 2006, 08:31:37 23 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1772 un dia como Hoy... Nace Cristóbal Mendoza, primer presidente de la República de Venezuela El 23 de junio de 1772 nace en Trujillo, el estadista, jurisconsulto, historiador, periodista y presidente, Cristóbal Mendoza. El 5 de Marzo de 1811, el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo para gobernar la nueva República establecida a partir del 19 de abril de 1810. El Ejecutivo conformó un Triunvirato, integrado por Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón. Cristóbal Mendoza fue designado primero en la lista del Triunvirato, convirtiéndose en el primer Presidente de Venezuela. Mendoza, Escalona y Padrón, se turnaron semanalmente el ejercicio de la presidencia desde el 6 de Marzo de 1811 al 21 de Marzo de 1812. A la caída de la Primera República, Mendoza se refugia en Nueva Granada. Allí, al conocer que, el entonces brigadier, Simón Bolívar se dispone a libertar a Venezuela y uniéndose a él, lo acompañará hasta alcanzar la causa independentista. Es Cristóbal de Mendoza quien propuso al Cabildo Abierto celebrado en Caracas, en 1813, conferir a Simón Bolívar el título de Libertador. En 1826, en tiempos de la Gran Colombia, Mendoza fue nombrado Intendente del Departamento de Venezuela. En la Asamblea celebrada en Caracas, se opuso a los enemigos de Simón Bolívar y a los que proponían la disolución de la Gran Colombia. Pronto las intrigas en su contra y una grave enfermedad, le hicieron apartarse de la vida pública, renunciando a mediados de 1828, a su cargo de intendente. Murió en una hacienda en las afueras Caracas, el 8 de febrero de 1829. El Libertador Simón Bolívar consideró a Cristóbal de Mendoza: "modelo de virtud y bondad útil". Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 23 de Junio 2006, 12:25:12 efemérides 23 de Junio [/color]Nacimientos 1668 Giambattista Vico, filósofo italiano. 1805 Manuel Ascensio Segura y Cordero, escritor peruano. 1843 Paul von Groth, cristalógrafo alemán. 1869 Elías Tormo, crítico de arte y arqueólogo español. 1894 Eduardo VIII, duque de Windsor, que renunció al trono de Inglaterra para casarse con la estadounidense Wallis Simpson. 1910 Jean Anouilh, escritor francés. 1922 Juan San Martín de Zárate, escritor español. 1930 John Huxtable Elliott, historiador británico. 1936 Costas Simitis, político y primer ministro griego. 1937 Martti Ahtisaari, político y presidente de Finlandia. 1939 Álvaro Pombo García de los Ríos, escritor español. 1939 José Ángel García de Cortázar, historiador español. Defunciones 79 Tito Vespasiano, emperador romano. 840 Luis el Bueno, hijo de Carlomagno y rey de Francia. 1839 Esther Stanhope, lady inglesa. 1909 Matías Barrio y Mier, político español. 1953 Albert Gleizes, pintor francés. 1980 Clyfford Still, pintor estadounidense. 1991 Antonio Jacinto, escritor y político congoleño. 1993 Rafael Anglada, actor y comediógrafo español. 1995 Jonas Edward Salk, investigador médico estadounidense, descubridor de la vacuna de la poliomelitis. 1998 Maureen O'Sullivan, actriz estadounidense. 1999 Francesc Rovira Beleta, director de cine español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 23 de Junio 2006, 15:57:15 1789
Luis XVI de Francia ordena la disolución de la Asamblea Nacional. 1870 Entra en vigor en España la Ley Orgánica del Poder Judicial. 1894 Se funda en París el Comité Olímpico Internacional (COI), impulsado por Pierre de Coubertin. 1931 El piloto estadounidense Willy Post da la primera vuelta al mundo en avión. 1949 El Papa Pío XII excomulga a todos los comunistas y sus simpatizantes. 1995 Finaliza la guerra de Angola. 1997 Se inicia en Nueva York la II Cumbre de la Tierra, que concluye sin ningún compromiso significativo de las grandes potencias. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 24 de Junio 2006, 01:25:46 24 de Junio
1497 El navegante genovés al servicio de Inglaterra Giovanni Caboto atraviesa el Atlántico Norte y llega a la costa del Labrador. 1571 Fundación de la ciudad de Manila por Miguel López de Legazpi. 1717 Se constituye en Londres la primera gran logia masónica. 1901 Primera exposición de Picasso en París. 1910 Japón invade Corea. 1940 Se firma la paz entre Francia e Italia en Roma. 1976 Vietnam del Norte y del Sur se unen, instaurando la capital en Hanoi. 1980 Las Cortes españolas aprueban la Ley Orgánica de Libertad Religiosa. 1993 El británico Andrew Wiles revoluciona las matemáticas al solucionar el último teorema de Fermat. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 24 de Junio 2006, 18:55:11 24 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1935 un dia como Hoy... En un accidente aéreo muere el famoso cantante de tangos argentino Carlos Gardel En un trágico accidente aéreo en el Aeropuerto Olaya Herrera de la ciudad de Medellín, República de Colombia, pierde la vida Carlos Gardel. En el choque con otro avión similar en la pista de aterrizaje, murieron 15 pasajeros de los dos aviones, entre ellos dos de los guitarristas que lo acompañaban. Carlos Gardel, el inolvidable autor e interprete de tangos, nació el 11 de diciembre de 1890, y su nombre de pila fue Charles Romuald Gardés. Su talento, su voz, su elegante presencia, comenzaron a pasearse por los escenarios rioplatenses entre 1910 y 1920. En la década del 20 llevó el tango cantado a España, Francia, Estados Unidos y a toda América Latina. Poco antes de su muerte, ya consagrado, promovió el nacimiento del cine sonoro argentino en Jonville, cerca de París, entre 1931 y 1932. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 25 de Junio 2006, 12:03:34 25 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1806 un dia como Hoy... Mil seiscientos ingleses desembarcan en Quilmes para tratar de conquistar Buenos Aires A principios del siglo XIX, Gran Bretaña necesitaba conseguir territorios de donde extraer materias primas y alimentos, y comercializar sus productos manufacturados. Había perdido sus colonias norteamericanas y al entrar en guerra con la Francia de Napoleón y sus aliados, sus barcos eran rechazados por la mayoría de los principales puertos europeos. Por todo esto, la idea de apoderarse de las colonias españolas fue cobrando cada vez mayor interés, hasta que el comodoro sir Home Popham, luego de dominar la colonia holandesa del Cabo de Buena Esperanza, en el sur de África, decidió atacar el Río de la Plata. Unos 1600 hombres fueron enviados bajo las órdenes de William Carr Beresford para colaborar en la captura y ocupación de Buenos Aires. El 25 de junio de 1806, desembarcaron en las costas de Quilmes. Dos días después, los ingleses cruzaron el Riachuelo y ,venciendo la última resistencia de los milicianos, entraron en Buenos Aires y se apoderaron de su Fuerte. Beresford asumió el cargo de gobernador, mientras que el virrey Rafael de Sobremonte, advertido de la invasión, huyó a Córdoba para salvar el tesoro de la Corona -que finalmente caería en manos inglesas- dejando Buenos Aires a merced de los invasores. Santiago de Liniers se traslado a Montevideo para organizar la reconquista de Buenos Aires. Allí formó un ejército de 1.300 hombres con quienes logró la rendición de Beresford y sus hombres el 14 de agosto de 1806. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 25 de Junio 2006, 17:19:44 1786
Francisco de Goya es nombrado pintor real. 1852 Nace el arquitecto catalán Antoni Gaudí. 1887 Inauguración de la Alhambra de Granada. 1993 Fernando Arrabal es galardonado con el Premio Teatro de la Academia Francesa y se convierte en el primer dramaturgo español que lo consigue. 1994 Los soldados rusos desfilan por Berlín para despedirse definitivamente del sector Este de la ciudad después de 50 años. 1996 Ingresa Chile al Mercosur. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 26 de Junio 2006, 08:38:08 26 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1541 un dia como Hoy... Es asesinado en el Cuzco, el conquistador español del imperio inca Francisco Pizarro Francisco Pizarro nació en Trujillo de Extremadura, España, en 1478. Participó en 1513 en la expedición dirigida por Vasco Nuñez de Balboa que culminó en el descubrimiento del Océano Pacífico. Después de los dos primeros viajes del descubrimiento, regresó a España donde consiguió los títulos y el apoyo necesario para la Conquista, y una capitulación firmada por el Emperador Carlos V en la que se le concedía la autoridad de Gobernador. En el tercer viaje de la Conquista, Pizarro se dirigió a Cajamarca y después de apresar y ejecutar al Inca Atahualpa marchó al Cuzco, capital del imperio, ocupándolo en 1533. Durante el resto de su vida consolidó el dominio español en el Perú. Mientras tanto, la antigua amistad de Pizarro con Diego de Almagro, su socio desde 1524, empezó a quebrarse. Al formar su sociedad conquistadora se habían comprometido a repartir equitativamente las ganancias y los premios que el Rey les otorgara. Sin embargo, desde la firma de la Capitulación de Toledo ello no venía ocurriendo. Almagro decidió, entonces, obtener su propia gobernación y logró, en 1534, que el monarca autorizara la conquista de la Nueva Toledo y emprendió su viaje a Chile. Esta empresa fue un fracaso, y Almagro decidió volver al Cuzco, y se apoderó de la ciudad que antes de partir disputaba con Pizarro. En 1538 Almagro fue derrotado en la Batalla de Las Salinas, siendo luego ajusticiado. Tras la Batalla de las Salinas, el poder de Pizarro se asentó firmemente. Sin embargo, los amigos de Almagro se agruparon en torno a su hijo Diego de Almagro “El Mozo”. El domingo 26 de junio de 1541 los almagristas, o "los de Chile", encabezados por Juan de Rada se presentaron en la Plaza de Armas de Lima, e ingresaron en su casa, ultimando con armas blancas a cuantos se cruzaban en su camino. Pizarro se enfrentó armado a sus victimarios. Recibió una estocada, pero continuó luchando hasta que fue alcanzado en la garganta y luego golpeado con un objeto contundente en la cabeza, ocasionándole la muerte. Actualmente sus restos se encuentran en la Catedral de Lima. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 26 de Junio 2006, 11:25:16 1508 El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1541 Muere asesinado el conquistador de Perú Francisco Pizarro. 1819 W.R. Clarkson patenta la bicicleta. 1890 Se instaura el sufragio universal en España. 1906 Primera edición del Grand Prix de Le Mans. 1908 Fallece el ex presidente de Chile Salvador Allende. 1931 Se crea en España el Cuerpo General de Aviación. 1945 Ratificación en San Francisco del Acta Fundacional de la Organización de las Naciones Unidas por 50 países. 1975 Fallece el fundador del Opus Dei José María Escrivá de Balaguer. 1989 La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre acuña por primera vez el ecu. 1990 La Comunidad Europea decide ayudar la reforma económica promovida por Gorbachov en la URSS. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 26 de Junio 2006, 20:25:34 efemérides 26 de Junio: [/color]Nacimientos 1821 Bartolomé Mitre, estadista y general argentino. 1824 Sir William Thomson, físico británico. 1870 Ignacio Zuloaga, pintor español. 1892 Pearl S. Buck, escritora estadounidense, Premio Nobel 1938. 1904 Peter Lorre, actor de cine estadounidense de origen checo. 1914 Estrellita Castro, actriz y cantante española. 1922 Eleanor Parker, actriz estadounidense. 1927 Juan Velarde Fuertes, economista español. 1933 Bertín Pozo Mozo, político e ingeniero español. 1946 Virgilio Zapatero Gómez, político español. 1961 Greg Lemond, ciclista estadounidense. Defunciones 1541 Francisco Pizarro, conquistador del Perú. 1557 Gonzalo Fernández de Oviedo, cronista oficial de las Indias. 1810 Joseph M. Montgolfier, inventor del globo aerostático. 1839 Mariano Lagasca, naturalista español. 1878 María de las Mercedes de Orleans, reina de España. 1970 Leopoldo Marechal, escritor argentino. 1971 Guillermo Uribe Holguín, músico colombiano. 1975 José María Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador del Opus Dei. 1980 José Iturbi, pianista español. 1986 Ignacio Coca, banquero español. 1989 Antonio Abad Ojuel, periodista y ensayista español. 1990 Manuel de Pedrolo, escritor español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 27 de Junio 2006, 09:39:13 27 de Junio
1706 La Corte de Madrid se traslada a Burgos, a causa de la guerra de sucesión en España. 1870 En Venezuela, el presidente Guzmán Blanco, dicta el Decreto de Instrucción Pública, Gratuita y Obligatoria. 1957 A la venta el primer vehículo modelo 600 de la marca SEAT. 1977 Josep Tarradellas, el ex presidente de la Generalitat republicana, vuelve a España tras su exilio. 1994 Muere el pintor español Salvador Victoria. 1996 La escritora Ana María Matute entra en la Real Academia de la Lengua. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 27 de Junio 2006, 10:05:48 27 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1558 un dia como Hoy... Muere el toqui araucano Caupolicán, torturado por los españoles Caupolicán, famoso caudillo del Arauco –región chilena situada al Sur de Santiago–, comandó a los indios araucanos en su resistencia contra las tropas de los conquistadores españoles a mediados del siglo XVI. Protagonista en la obra épica de Alonso de Ercilla “La Araucana”, Caupolicán es descrito en el poema como poseedor de una gran fuerza física y arrojo. Nombrado "Toqui" –jefe o cacique– por otro de los máximos dirigentes del pueblo araucano: Colocolo, derrotó a Pedro de Valdivia en la batalla de Tucapel y triunfó en otras batallas sobre Villagrán. García Hurtado de Mendoza, sucesor de Villagrán, logró derrotarlo en Montepino, localidad en las cercanías de Concepción, octava Región, obligándolo a retirarse al interior de los bosques. Batido en retirada a las montañas de Cañete, fue apresado por Alonso de Reinoso. A cambio de su libertad, ofreció devolver a los españoles objetos del capitán Valdivia, pero no lo aceptaron y en 1558 fue condenado al empalamiento. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: Iranzo en 27 de Junio 2006, 19:45:32 -happy Raúl Gonzalez Blanco nació el 27 de Junio de 1977,debutó con el Real Madrid en 1994 y es el jugador insignia del club merengue y de la selección.
Club donde ha realizado toda su carrera deportiva, a excepción de su formación, ya que procede de la cantera del Atlético de Madrid. Ganó la Liga en las temporadas 1994-95, 1996-97, 2000-01 y 2002-03, tres Supercopas españolas (1997, 2001 y 2003) y ha sido Pichichi en las temporadas 1998-99 y 2000-01. A nivel internacional ganó la Liga de Campeones en las temporadas 1997-98, 1999-2000 y 2001-2002, la Supercopa de Europa en el 2002,y la Copa Intercontinental en 2000 y 2002, además de ser máximo goleador de la Liga de Campeones en las temporadas 1999-200 y 2001-02. El día 25 de Mayo de 2006, le fue concedida la Real Orden al Mérito Deportivo Títulos Campeonatos nacionales Título Club País Año Liga española Real Madrid España 1995 Liga española Real Madrid España 1997 Supercopa de España Real Madrid España 1997 Liga española Real Madrid España 2001 Supercopa de España Real Madrid España 2001 Liga española Real Madrid España 2003 Supercopa de España Real Madrid España 2003 Copas internacionales Título Equipo (*) País Año Liga de Campeones Real Madrid España 1998 Copa Intercontinental Real Madrid España 1998 Liga de Campeones Real Madrid España 2000 Liga de Campeones Real Madrid España 2002 Supercopa de Europa Real Madrid España 2002 Copa Intercontinental Real Madrid España 2002 (*) Incluyendo la Selección Distinciones individuales Distinción Año Trofeo Pichichi al máximo goleador de la liga española. 1999 Máximo goleador de la Liga de Campeones de la UEFA 1999-00. 2000 Máximo goleador de la Liga de Campeones de la UEFA 2000-01. 2001 Trofeo Pichichi. 2001 Balón de Bronce al tercer mejor jugador del año en Europa. 2003 Incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores vivos de la historia. 2004 Participaciones en Copas del Mundo Mundial Selección Resultado Copa Mundial de Fútbol de 1998 España Primera fase Copa Mundial de Fútbol de 2002 España 1/4 de final Y la presente,en la que nos toca,ya nos toca,y empezamos hoy contra Francia -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: J. David en 27 de Junio 2006, 20:02:30 TE faltan datos como:
2º maximo goleador de la historia de la champions detras de sheva. Maximo goleador de la selcion nacional de toda la hisotria Maximo goleador de la liga en activo. A POR ELLOS OEEE!!!! Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 27 de Junio 2006, 20:22:03 efemérides 27 de Junio: [/color]Nacimientos 1682 Carlos XII, rey de Suecia, monarca sueco. 1832 Charles Lutwidge Dodgson, Lewis Carroll, escritor británico. 1838 Paul Mauser, armero alemán. 1869 Pedro Antonio Villahermosa, Sileno, caricaturista político español. 1913 Philip Guston, pintor estadounidense. 1919 Manuel Ballester Boix, investigador químico español. 1927 Cecilio Valverde, político y presidente del Senado español. 1930 Henry Ross Perot, empresario y político estadounidense. 1937 Jesús Hermida, periodista español. 1941 Krzysztof Kieslowski, director de cine polaco. 1946 Eduardo Chamorro, periodista y escritor español. 1955 Isabelle Adjani, actriz de cine y teatro francesa. Defunciones 1844 Joseph Smith, religioso y político estadounidense, fundador de los mormones. 1914 Berta von Suttner, escritora austriaca, Premio Nobel de la Paz 1905. 1949 Alejandro Lerroux, político español. 1976 Francisco Martín-Caro Cases, Curro Caro, torero español. 1985 Elías Sarkis, político libanés. 1989 Alfred Julius Ayer, filósofo británico. 1994 Salvador Victoria, pintor español. 2000 Pierre Pflimlin, político y primer ministro francés. 2002 John Entwistle, músico británico, bajista de The Who. 2004 Hugh B. Cave, escritor estadounidense. 2005 Shelby Foote, historiador estadounidense. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 28 de Junio 2006, 08:19:24 28 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1807 un dia como Hoy... Segunda Invasión Inglesa Luego de la primera invasión del 25 de junio de 1806, en Buenos Aires se preveía la posibilidad de un nuevo intento de ocupación británica. Santiago de Liniers impulsó a la población a sumarse a las milicias, las que hacia octubre de 1806 contaban con alrededor de 8.500 hombres, de los cuales sólo 3.000 eran españoles. La segunda invasión inglesa llegó al mando del mayor general Whitelocke, quien desembarcó en la ensenada de Barragán con unos 8.000 hombres. Santiago de Liniers -comandante militar- y Martín de Álzaga -alcalde- encabezaron la defensa de la ciudad. Nuevamente, los ingleses fueron derrotados; y el pueblo de Buenos Aires tuvo un papel protagónico en la contienda. El historiador Vicente Fidel López la describió así: "Por fuera del fuerte, espiaban a los ingleses a su paso, mujeres, muchachos, viejos y gente suelta para los que habían faltado armas de fuego; prontos todos a arrojarles materias alcohólicas en llama, agua y aceite hirviendo, muebles, piedras, y mil otros proyectiles mas o menos serios". Tras una valiente resistencia, el general inglés Whitelocke pidió el cese del fuego el 6 de julio de 1807, firmando al día siguiente el tratado que puso fin a la lucha. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 28 de Junio 2006, 09:28:25 1519
Carlos I de España sucede a su abuelo el emperador Maximiliano con el nombre de Carlos V. 1577 Nace el pintor barroco flamenco Pablo Pedro Rubens. 1712 Nace el escritor y filósofo ginebrino Jean Jacques Rousseau. 1867 Nace el poeta italiano Luigi Pirandello. 1909 Se decreta en España la obligatoriedad de la enseñanza elemental. 1914 El asesinato en Sarajevo de Francisco Fernando de Habsburgo (heredero del trono austro-húngaro) da comienzo a la I Guerra Mundial. 1960 Muere el historiador español Jaume Vicens Vives. 1963 España entra a formar parte del GATT (Acuerdo General de Aranceles y Comercio). 1991 Disolución del Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME o COMECON), en Budapest. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 28 de Junio 2006, 21:53:31 efemérides 28 de Junio: [/b][/color]Nacimientos 1577 Pedro Pablo Rubens, pintor flamenco. 1712 Jean-Jacques Rousseau, literato y pensador francés. 1831 Joseph Joachim, violinista, compositor y director de orquesta austro-húngaro. 1867 Luigi Pirandello, dramaturgo italiano, Premio Nobel 1934. 1909 Francisco Grande Covián, bioquímico español. 1926 Mel Brooks, actor y cineasta estadounidense. 1927 F. Sherwood Rowland, científico estadounidense. 1932 Ana María Badell, escritora y pintora española. 1940 José Sanchis Sinisterra, autor y director teatral español. 1940 Noemí Lapzeson, bailarina argentina. 1948 Kathy Bates actriz estadounidense. 1954 Ana Birulés, política y economista española. 1967 John Cusack, actor estadounidense. 1968 Elmer Figueroa, Chayanne, cantante portorriqueño. Defunciones 1676 Juan Cererols, organista español. 1708 Melchor de Liñán, virrey de Perú. 1836 James Madison, cuarto presidente de EE.UU. 1930 Juan Antonio Benlliure, escultor español. 1960 Jaume Vicens Vives, historiador español. 1979 Blas de Otero, poeta español. 1989 Joris Ivens, cineasta holandés. 1993 Olga Costa, pintora mexicana. 1995 Francisco Grande Covián, bioquímico español. 2001 Mortimer Adler, filósofo estadounidense. 2001 Jack Lemmon, actor estadounidense. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 29 de Junio 2006, 08:51:13 29 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1556 un dia como Hoy... Llega a Lima Andrés Hurtado de Mendoza, II Marqués de Cañete y Tercer Virrey del Perú Miembro de la alta nobleza castellana nacido en Granada, ostentó el título de marqués de Cañete. Desarrolló una importante carrera militar, participando en la guerra de Granada, y acompañó a Carlos V a Alemania y Flandes. Su primer contacto con el mundo americano fue en Panamá donde debió tomar medidas contra las partidas de esclavos negros rebeldes de la isla, fugados a la selva. Nombrado virrey del Perú (1556-1561), llegó a Lima el 29 de junio de 1556. Allí impuso su mano dura, restaurando el orden y la disciplina a costa de acusaciones despotismo, y expulsó a todos los funcionarios que habían participado en los enfrentamientos anteriores entre pizarristas y almagristas. En Lima fundó el Colegio de San Juan de la Penitencia para niñas mestizas y pobres y el Hospital de San Andrés de Lima. Fundó también otro colegio en Trujillo. Durante el virreinato de Andrés Hurtado se fundaron las ciudades de Cañete y de Cuenca (fundada por Gil Ramírez Dávalos en 1557, en el actual Ecuador). Para apagar los focos de rebelión incas propuso a Sayri Tupac, hijo de Manco Capac, que abandonara Vilacamba, recibiendo a cambio el título de Adelantado por la Corona y Señor de Yucay, y una renta de 10.000 pesos. En 1560 Andrés Hurtado recibió la sumisión de Sayri, último Inca de Vilcabamba, quien fue bautizado en Cuzco. Envió la famosa expedición de Pedro de Ursúa y Lope de Aguirre al Amazonas (1559), y se extendió hacia Chile donde fundó las ciudades de Cuenca (1558), Mendoza y Osorno (1559), instituyendo la Audiencia de Chuquisaca. Nombró a su hijo García Hurtado de Mendoza, de 22 años, gobernador de Chile. La política social y militar llevada a cabo por Hurtado de Mendoza provocó fuertes críticas, especialmente entre los exiliados, quienes elevaron sus quejas al rey Felipe II. El rey consideró prudentemente que la rigidez política del virrey no era conveniente en una región que aún mantenía latente riesgos de guerras civiles, y decidió sustituir a don Andrés por don Diego López de Zúñiga, conde de Nieva. El disgusto por su destitución junto al tratamiento que le diera el nuevo virrey llegado en 1560, provocó su muerte en Lima el 30 de marzo de 1561. Sus restos se trasladarían con los de su familia a la catedral de Cuenca en España. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 29 de Junio 2006, 09:27:46 1236
Las tropas castellanas toman Córdoba. 1707 Felipe V suprime los fueros aragoneses y valencianos. 1725 Muere Juan Manuel Fernández Pacheco, el primer director de la Real Academia Española. 1886 Nace el político francés Robert Schumann, considerado uno de los "padres de Europa". 1900 La fundación Nobel, que otorga los premios de este mismo nombre, se pone en marcha. 1974 Isabel Perón reemplaza a su marido en la presidencia de Argentina. 1979 Fallece el escritor Blas de Otero. 1992 El presidente argelino, Mohamed Budiaf, es asesinado por el FIS. 1995 Bartolomé I, el Patriarca de Constantinopla, y el Papa Juan Pablo II celebran una misa conjunta en la Basílica de San Pedro tras más de mil años de cisma. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: enye en 29 de Junio 2006, 20:26:09 efemérides 29 de Junio: [/color]Nacimientos 1858 Benigno Vega Inclán, a cuya iniciativa se debió la Comisaría de Turismo, el Museo de El Greco, en Toledo, y el Museo Romántico de Madrid. 1873 Alexis Carrel, médico y humanista francés, Premio Nobel 1912. 1886 Robert Schumann, político francés, uno de los padres de Europa. 1896 Matthieu Ahlersmeyer, barítono alemán. 1905 Manuel Altolaguirre, poeta español. 1914 Rafael Kubelik, músico checoslovaco. 1930 Oriana Fallaci, periodista italiana. 1935 José María Cuevas, empresario español, presidente de la CEOE. 1943 Juan Ignacio Barrero, político español, presidente del Senado. 1945 Gerardo Iglesias, político español, secretario general del PCE. 1949 Joan Clos, político español, alcalde de Barcelona. 1958 Annette Bening, actriz estadounidense. Defunciones 1725 Juan Manuel Fernández Pacheco, primer director de la Real Academia Española. 1779 Anton Raphael Mengs, pintor neoclasicista de Bohemia. 1844 Gabriel de la Concepción Valdés, poeta cubano. 1940 Paul Klee, pintor suizo. 1941 Jan Ignacy Paderewski, político y músico polaco. 1967 Primo Carnera, boxeador estadounidense de origen italiano. 1975 Dionisio Ridruejo, escritor y político español. 1980 José Iturbi, pianista español. 1989 Juan Vicente Chiarino Ravenna, político, abogado y periodista uruguayo. 1990 Irving Wallace, escritor estadounidense. 1991 Henri Lefebvre, filósofo y sociólogo francés. 1995 Sicco Mansholt, político holandés, presidente de la Comisión Europea. 1998 Carmen Llorca, historiadora española. 2000 Vittorio Gassman, actor italiano. 2003 Katharine Hepburn, actriz estadounidense. 2005 Rafael Morales, escritor español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: elduke en 30 de Junio 2006, 11:02:41 30 de Junio
1521 Invasión francesa de Navarra. 1784 Fallece el filósofo y escritor francés Denis Diderot. 1876 Las Cortes votan una nueva constitución. 1927 Se crea el monopolio público sobre el petróleo en España. 1934 "Noche de los cuchillos largos" en Alemania: Hitler elimina la parte extremista de su partido, las SA. 1940 Nace el cineasta español Víctor Erice. 1968 Entra en funcionamiento la primera central nuclear española en Zorita (Guadalajara). 1976 Ingresan cadetes femeninos en la academia militar de West Point (Estados Unidos) por primera vez. 1980 Es elegida presidenta de Islandia Vigdis Fihnbogadotir, convirtiéndose en la primera mujer en Europa que accede a este cargo. 1990 Reunificación de Alemania. 1995 Alemania pone fin a 50 años de no injerencia militar en el exterior enviando aviones de guerra a Bosnia. 1998 Cataluña se convierte en la primera Comunidad Autónoma que aprueba una ley de parejas de hecho de España. 2002 Brasil gana su quinta Copa del Mundo al vencer a Alemania en la final. Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Junio) Publicado por: PeterPointer en 30 de Junio 2006, 11:42:15 30 de Junio
Os dejo con algo que sucedio en 1520 un dia como Hoy... Rebelión azteca contra Cortés Enfrentando una rebelión azteca contra su autoridad, el conquistador español Hernán Cortés lucha por su salida de Tenochtitlán, mientras que Moctezuma es herido mortalmente. El reinado de Moctezuma II, (1502-1520), soberano del Imperio azteca de México, estuvo marcado por guerras constantes, y sus tendencias despóticas causaron gran inestabilidad y descontento. Sin embargo, consiguió el mayor auge de su reino, aumentó la recaudación de los tributos entre los señoríos vasallos y extendió el comercio y el intercambio de productos con los demás países de la región. Cuando el conquistador español Hernán Cortés llegó a México en 1519, Moctezuma, dominado por una gran superstición, creyó que era el rey dios azteca Quetzalcóatl, por lo que Cortés fue obsequiado con ricos presentes de oro y plata. Más tarde, Cortés, temeroso de que los aztecas pudieran atacar a las tropas españolas, tomó a Moctezuma como rehén. En junio de 1520 los aztecas, cada vez más inquietos bajo el control español en la Gran Tenochtitlan, se rebelaron reuniéndose en la plaza mayor, frente al palacio de Moctezuma. Cortés pidió a Moctezuma que reprimiera la rebelión, pero el dirigente azteca fue apedreado cuando salió a hablar a sus súbditos, muriendo poco después por los golpes recibidos. Le sucedió su hermano Cuitláhuac, y 80 días después su sobrino Cuauhtémoc se hizo con el poder, como último soberano azteca. En 1521, Cortés regresó a Tenochtitlán, sede del Imperio Azteca, y después de un sitio de tres meses la ciudad cayó. Cuauhtemoc fue tomado prisionero y luego ejecutado. Su muerte marcó el fin del Imperio Azteca. Sobre las ruinas de Tenochtitlán, los mexicanos construirían más adelante la ciudad de México. |