Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Puce en 26 de Mayo 2006, 15:51:52



Título: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Puce en 26 de Mayo 2006, 15:51:52
Batasuna amenaza con paralizar el proceso de paz si se juzga a ocho hijos de **** el lunes.

Que creeis que deberia de hacer el gobierno?

 -pistola  -pistola


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: PeterPaulX en 26 de Mayo 2006, 15:57:13

ETA y su entorno hace su papel PUCE,,, te vuelvo a repetir lo de siempre, cuando vea a ZP llamar a ETA = Grupo de Liberacion Vasco,,,, entonces me preocupare,,,,

Mientras tanto,,, estaremos trankilos porque por primera vez en 30 años ha habido un paro definitivo,,, sin tiempos ni tonterias,,, y creo que el Gobierno lo que debe hacer, como se ha hecho en otros procesos parecidos,,, es simplemente seguir trabajando por abajo,,, y seguir por ese camino.

Camino que no ha llevado a nada malo y si a todo bueno,,, y REPITO, si se quisiera dar reditos politicos hay MECANIMOS que lo impiden,,, al igual que el Estatut y mil cosas mas,,,,  Si las cosas se hacen mal, trankilos que habra alguien que eche para atras eso, hay que confiar en el sistema que nos ha dado la mejor de los momentos en este Pais. Y eses sistema no es propiedad de Adolfo Suarez, ni Felipe, ni Aznar, ni ZP, es un sistema que gracias a dios esta por encima de ellos.... Osea que si cuando estaban otros no se temia,,, porque ahora SI


Repito,,, Eta hace su papel,,,, lo triste es que el PP utilice cada comunicado, cada hoja de Gara,,, para echar cosas en cara al Gobierno.




Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: PeterPaulX en 26 de Mayo 2006, 15:58:49

Y el gobierno, solo debe seguir dejando que la Justicia utilice,,, recuerdo que el Poder Judicial es INDEPENDIENTE,,, por tanto si el poder judicial dice que adelante con las sentencias o atras o lo que digan,,, pues habra que seguir por ahi.

Esto mismo es la teoria que os comento, los procesos lentos o rapidos siguen sus pasos,,, Aqui quien tiene que hablar son los jueces.



Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: PeterPaulX en 26 de Mayo 2006, 16:03:24

Como esto:



POR LAS DECLARACIONES AYER DE PERMACH
 
El juez Grande-Marlaska amplía la imputación a Batasuna por un delito de amenazas terroristas
 
En su auto, el magistrado justifica su decisión en la entrevista concedida por ETA a Gara, en la constitución de la "comisión negociadora" de Batasuna y en las manifestaciones de Permach, amenazando con bloquear el proceso si sus dirigentes son encarcelados. 





Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Puce en 26 de Mayo 2006, 16:08:14
Es curioso que el que mas me está gustando en este tema sea RUBALCABA, con el asco que le tenia y me esta hasta empezando a caer bien.

Creo que tal y como tu lo expones Peter debe de ser, espero que el extorsionismo al que nos tiene acostumbrados ETA y sus seguidores no afecte a nuestro gobierno.

Por otro lado si que hay algo que no entiendo y es lo siguiente:

Si Batasuna es una formacion ilegal, que pinta aqui? claro que ETA tambien es ilegal y es con quien no svamos a sentar a negociar.

En fin, es cierto que ETA hace su papel, pero te has parado a pensar por un momento que el lunes se van a suceder unos acontecimientos muy delicados, es decir, si el gobierno cede al chantaje de Batasuna para mi habrá perdido toda la credibilidad en este campo que ahora le tengo. Pero si no cede y se acaba la tregua................... que hacemos? pensaremos en el "ya lo dije yo?" o por el contrario aplaudiremos los cojones de ZP al no ceder al chantaje de asesinos?

Sinceramente, no me gustaria estar en el pellejo de ZP ahora mismo.

 -nono


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: PeterPaulX en 26 de Mayo 2006, 17:22:24
Es curioso que el que mas me está gustando en este tema sea RUBALCABA, con el asco que le tenia y me esta hasta empezando a caer bien.

Creo que tal y como tu lo expones Peter debe de ser, espero que el extorsionismo al que nos tiene acostumbrados ETA y sus seguidores no afecte a nuestro gobierno.

Por otro lado si que hay algo que no entiendo y es lo siguiente:

Si Batasuna es una formacion ilegal, que pinta aqui? claro que ETA tambien es ilegal y es con quien no svamos a sentar a negociar.

En fin, es cierto que ETA hace su papel, pero te has parado a pensar por un momento que el lunes se van a suceder unos acontecimientos muy delicados, es decir, si el gobierno cede al chantaje de Batasuna para mi habrá perdido toda la credibilidad en este campo que ahora le tengo. Pero si no cede y se acaba la tregua................... que hacemos? pensaremos en el "ya lo dije yo?" o por el contrario aplaudiremos los cojones de ZP al no ceder al chantaje de asesinos?

Sinceramente, no me gustaria estar en el pellejo de ZP ahora mismo.

 -nono

Lo enfocas mal PUCE, nadie cede o mete caña,,, Aqui se trata de JUZGAR y el Juez dice y hace lo que cree oportuno con las pruebas que le prestan y el pide... El gobierno no pincha ni corta en una decision judicial y si es asi para bien o para mal, entonces vamos mal, pero sea el gobierno que sea, este sistema se basa en la idependencia de los Poderes... Sino confiamos ahora en ellos, tampoco se debia confiar en ellos en otras epocas y anteriores mandatos...



Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Guks en 26 de Mayo 2006, 17:39:00
el gobierno ahi ni pincha ni corta, el tema judicial es anexo a el politico


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Charly en 26 de Mayo 2006, 17:40:19
batasuna no está en condiciones de nada....y menos de amenazar....aún no les he oído condenar los atentados la violencia y no he oído su arrepentimiento.....hasta entonces no están en condiciones de exigir nada.... -maza


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Guks en 26 de Mayo 2006, 17:44:30
Venga amplio la noticia que asi al menos hay datos  -ok


El juez amplía la imputación por amenazas terroristas a los ocho miembros de Batasuna

Justifica su decisión en la entrevista concedida por ETA a Gara, en las declaraciones de Permach y en la constitución de la llamada "comisión negociadora" de Batasuna

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska considera que las últimas declaraciones de miembros de ETA y de Batasuna condicionando el mantenimiento del alto el fuego permanente anunciado por la banda a la creación de una Mesa de Partidos podría constituir un delito de amenazas terroristas.

EFE /MADRID

En consecuencia, y en un auto notificado hoy, el magistrado acuerda ampliar a este delito las imputaciones hechas a ocho miembros de la Mesa Nacional de Batasuna, entre ellos a su portavoz Arnaldo Otegi, a quienes había citado para los próximos días 31 de mayo y 1 de junio por contravenir la suspensión de actividades de la formación abertzale decretada el pasado mes de enero.
En principio, en esa comparecencia los citados iban a ser interrogados solamente en relación con el acto celebrado el pasado 24 de marzo en el hotel Tres Reyes de Pamplona, en el que se presentó públicamente la nueva Mesa Nacional de Batasuna. Sin embargo, Grande-Marlaska considera que "con posterioridad a dicho evento (...), se han producido nuevos hechos que, 'ab initio', revisten los caracteres de delito y que aconsejan ampliar el contenido de esas declaraciones".
El juez cita la constitución de la llamada "comisión negociadora" de Batasuna que integraría la Mesa de Partidos, las manifestaciones hechas ayer por el dirigente de la formación abertzale Joseba Permach -advirtiendo de que una decisión judicial desfavorable a sus intereses pondría el proceso de paz "en situación de bloqueo"- y la entrevista a ETA publicada en Gara el pasado día 14.
Según el magistrado, estos hechos podrían constituir un delito de amenazas terroristas "al hacer depender explícitamente, más que implícitamente, el cese de la violencia del frente militar de la organización terrorista de unos determinados factores, tratando de generar un temor racional en la sociedad, caso de sustraerse a la voluntad de quien materializa tales expresiones".
Además de a Otegi, el juez interrogará la próxima semana sobre estos hechos a Pernando Barrena, Joseba Permach, Joseba Alvarez, Juan Cruz Aldasoro, Jon Gorrotxategi, Karmelo Landa y Rufino Etxebarria.
De ellos, Otegi y Etxebarria son miembros de la denominada "comisión negociadora" de Batasuna que debería integrar la Mesa de Partidos cuya constitución reclama la formación abertzale.

Nota...Aunque me joda y tengais razon, solo se que con esto se va a tomar porculo el proceso de paz...y no quito la razon a nadie al reves, pero me jode mazo



Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Pardon_Me en 26 de Mayo 2006, 18:10:44




Repito,,, Eta hace su papel,,,, lo triste es que el PP utilice cada comunicado, cada hoja de Gara,,, para echar cosas en cara al Gobierno.


 -alabar -alabar


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: George Osbourne en 27 de Mayo 2006, 07:19:24
Hay ocaciones en donde tomar una buena decision trae consecuencias malas.

Yo creo que para acabar con el fuego, hay que exterminar al dragon


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Desconocido en 27 de Mayo 2006, 09:32:09
copie en su dia un parrafo de un forero pq sabia q lo usaria algun dia

y aqui lo pego para su lectura

   A todos nos asombra ciertas sentencias, porque tenemos prejuzgado el caso generalmente, pero habría que conocer todo el sumario, las declaraciones de las partes y los testimonios para llegar a una aproximación de la verdad. Por último habría que tener la preparación y la experiencia del juez para decidir.

resumiendo debemos tener toda la informacion y despues podremos  juzgar

nosotros sabemos solo una parte y normalmente sesgada

asi q yo de momento sigo callado

 O0,,,,,me voy al foro de cocina.... O0


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Guks en 27 de Mayo 2006, 09:51:48
hay gente tanto politicos como jueces que se le nota tanto que quiere que se joda todo el proceso,,es triste pero parece que piensan,,a ver si sale mal... un juez hace su trabajo pero,,curiosamente la caña se mete cuando se crea un posible proceso de paz, curioso  ??? para hacer la paz hay que hablar con el enemigo joda o no joda, sea batasuna, sea eta o sea kien sea, kon este tipo de cosas todo se va al garete y alguno se alegrara . Con lo facil que es procesar antes o despues que curioso que sea ahora... y con ello no estoy a favor de un delito, simplemente me parece curioso muchas cosas y muchas pautas -ok


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Crisol en 27 de Mayo 2006, 19:40:05
hay gente tanto politicos como jueces que se le nota tanto que quiere que se joda todo el proceso,,es triste pero parece que piensan,,a ver si sale mal... un juez hace su trabajo pero,,curiosamente la caña se mete cuando se crea un posible proceso de paz, curioso  ??? para hacer la paz hay que hablar con el enemigo joda o no joda, sea batasuna, sea eta o sea kien sea, kon este tipo de cosas todo se va al garete y alguno se alegrara . Con lo facil que es procesar antes o despues que curioso que sea ahora... y con ello no estoy a favor de un delito, simplemente me parece curioso muchas cosas y muchas pautas -ok

Guks, creo que si revisas las hemerotecas verás que diferentes procesos judiciales contra miembros de Batasuna o contra la propia Batasuna como organización (cuando lo fué, ahora no existe como tal) se han dado desde hace muchísimo tiempo. Ocurre ahora que se siguen dando. No creo que haya un "precísamente ahora". Creo que si se abren nuevos procesos es por nuevas actitudes delictivas de esas personas. A partir de ahí no me atrevo yo a entrar en juicios de valores en torno a si unas personas u otras se alegran o dejan de alegrar porque el llamado proceso de paz pueda abortarse o no. Pero estimo que no es cauto jugar con los datos. El dato es ese: ahora se están abriendo procesos pero se vienen abriendo desde hace muchísimo tiempo. Y un matiz: si el propio lehendakari, presidente por obra y gracia de la voluntad popular expresada gracias a que ésta la protege la legalidad vigente (y que sea así por mucho años, por favor), se salta la ley cuando le conviene y apela a ella cuando le conviene, mal lo tenemos. Mayor amenaza para el proceso de paz no veo. O al menos es tan grande com otras amenazas a este proceso. Un cordial saludo


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Michelangelo en 27 de Mayo 2006, 20:23:39
Me jode hacer una valoración tan simple a un problema complicado.

Pero creo asistimos a una ecuación EXPECTATIVAS - REALIDADES = SATISFACCIÓN, y me explico.

- Batasuna espera, entre otras muchas cosas, una amnistía para los más de 1.000 presos que hay en las cárceles (que se dice pronto), es muy difícil subrogarse el papel de salvadores de los presos cuando sus dirigentes corren el riesgo de ir a prisión.

- Dudo que alguien esté pensando en medidas como las del año 1977, porque ese tren ya pasó.

No creo que sea todavía el momento de la euforia, sino de la espera y la confianza en el sentido común.


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Guks en 28 de Mayo 2006, 09:16:53
son muchas casualidades eso no quiere decir que no este a favor como bien dije anteriormente,pero sigo aportando datos,aca una entrevista de hoy mismo:


RAFA DÍEZ USABIAGA, SECRETARIO GENERAL DE LAB


La izquierda abertzale está dispuesta a ser minoría en un marco democrático sin límites»

MANU RUEDA - SAN SEBASTIÁN


El secretario general de LAB, Rafa Díez Usabiaga, reflexiona sobre la actualidad política y sindical al cumplirse dos meses de la declaración de alto el fuego permanente de ETA. Desde su posición de liderazgo en la izquierda abertzale admite que «no se puede desarrollar ningún proyecto político desde parámetros de violencia», aunque elude condenar esa práctica.

-¿Qué reflexión ha realizado ETA para declarar un alto el fuego?

-Desconozco los elementos específicos de su reflexión. A mi juicio, el alto el fuego permanente se plantea para el impulso de un proceso democrático, para establecer un debate sobre las raíces del conflicto y sobre un proceso de soluciones. A partir de ahí, ETA como organización autónoma también habrá valorado otro tipo de variables de la situación política en Euskal Herria y en el Estado con la llegada del PSOE al Gobierno. Desde luego hay una cuestión objetiva: los instrumentos jurídico-políticos establecidos en la Transición han tocado techo. El Estatuto, el Amejoramiento del Fuero, el modelo territorial han tocado techo y la sociedad vasca se plantea un futuro en otras dimensiones.

-¿No cree que la presión policial y judicial, el 11-M, el hartazgo social... habían llevado a ETA y a la izquierda abertzale a un callejón sin salida?

-No. Hay muchos factores, pero creo que es evidente que desde Lizarra-Garazi el autonomismo tenía un rejón de muerte. La izquierda abertzale siempre ha medido la evolución del proceso en términos políticos, no en términos militares o de otra naturaleza. Se ha llegado a una situación en la que es necesario revisar las reglas de juego. El debate es reconocer la existencia de un pueblo y abordar el proceso para que la sociedad vasca decida su futuro.

-En el alto el fuego, ¿qué influencia han tenido Batasuna y LAB?

-ETA es una organización autónoma. En este momento tanto Batasuna como LAB están implicadas en buscar un escenario definitivo de soluciones y ETA lo que ha realizado con su iniciativa es una aportación al proceso, aunque no sabemos si hay otro tipo de compromisos con el Estado español.

-¿Cómo ha convencido el sector político de ETA al militar para llegar a la actual situación?

-No es un problema de convencimientos entre sectores. Hay un nivel de maduración en torno a la situación.Yo creo que la izquierda abertzale en Lizarra-Garazi, y después con la propuesta de Anoeta, viene recorriendo un camino con mucha coherencia. Aunque es evidente que si en vez de Zapatero hoy hubieran estado Aznar y el PP en el Gobierno, no estaríamos hablando de esta situación política.

-¿A qué cree que espera ETA para anunciar su retirada definitiva?

-Una organización con una historia larga como ETA, que ha tenido un nivel, con lo cuestionable que puede ser en su actuación, de dedicación a Euskal Herria, creo que va a valorar mucho que la sociedad vasca y el conjunto de agentes políticos estemos convencidos de que tenemos que construir el futuro en otras claves. Estamos ante un problema político que Ibarretxe suele decir que tiene 167 años. El Estado español no tiene un problema con ETA, no tiene un problema con la izquierda abertzale,tiene un problema con el pueblo vasco. Y eso es una cuestión clave a la hora de valorar ETA, su actuación y su futuro.

-Otegi ha dicho que el proceso atraviesa un momento «extremadamente grave» y Permach que estará «bloqueado» si vuelven a encarcelar a dirigentes de Batasuna.

-La situación es complicada. Estamos ante el primer gran atasco en la situación abierta tras el alto el fuego de ETA. La sociedad ya no entiende que se mantengan las agresiones contra la izquierda abertzale, que la Audiencia Nacional siga condicionando la actividad de uno de los interlocutores. Por otro lado, en estas últimas semanas hay una actitud evidente, que puede ser en clave de estrategia negociadora, por parte del PSOE de desacelerar la puesta en marcha de la mesa de partidos. Para el Gobierno, que está dispuesto a hablar con ETA, da la impresión de que ésta es más legal que Batasuna. El Partido Socialista está especulando ya con la nueva situación, y ése no es un factor de generación de confianza en algo que sabemos que va a ser largo y complicado.

-¿Existe el riesgo de que ETA acabe tutelando todo el proceso? La última entrevista en 'Gara' con la banda arroja sombras en ese sentido.

-Sobre la situación política, el alto el fuego y el futuro aquí habla todo el mundo, y parece que cuando habla ETA ya hay tutelaje. ETA en su última entrevista ha manifestado su voluntad de llevar hasta el final un proceso democrático de soluciones. Yo me quedo con esa predisposición. Y también ha dicho algo muy importante, que son los partidos los que tienen que ser agentes y protagonistas en un acuerdo, por lo que yo no veo ahí tutelaje. Para evitar el tutelaje lo lógico sería que los partidos sitúen ya el instrumento, la mesa, y que empiecen a trabajar.

-La posible precipitación de la mesa de partidos sirve de argumento al PP para hablar del pago de un precio político por la paz.

-El PSOE está en estos dos últimos meses mirando más cómo neutralizar al PP que cómo avanzar. El papel condicionador del PP tiene que ser algo ya previamente concebido en la estrategia del PSOE.

Freno de mano del PSOE

-Hace pocos meses el PSOE y la izquierda abertzale coincidían en que iba a ser un proceso largo, duro y difícil. Ahora, la izquierda abertzale está presionando para la constitución de la mesa multipartita. ¿Se ha deteriorado la confianza?

-Quien ha dado un paso atrás y ha metido el freno de mano es el PSOE. Si antes del alto el fuego ya se estaba trabajando sobre la mesa de partidos, si había sobre ese terreno un camino recorrido, ¿por qué ahora algunos desaceleran ese proceso?

-El Gobierno ha repetido que la paz no tiene precio político. ¿Cree la izquierda abertzale que lo tiene?

-Precio político sería que nosotros pretendiéramos imponer nuestro proyecto, pero es que la izquierda abertzale está dispuesta a ser minoría en un marco democrático sin límites ni hipotecas. La solución no es poner un modelo de relaciones de Euskal Herria con el Estado, sino establecer unas reglas de juego democráticas. Que todos, incluido el Estado, asuman la voluntad de la sociedad vasca. Que la aceptación de un principio democrático como ése sea considerado precio político es incorrecto.

-Lizarra fue una experiencia fracasada. ¿Qué diferencia aquel intento del proceso actual?

-No creo que Lizarra fuera un fracaso. Lizarra cerró definitivamente el ciclo autonómico. Hoy no entenderíamos la nueva oportunidad que tenemos sin haber pasado por Lizarra. Haciendo una extrapolación, si hoy en Cataluña se ha desarrollado el modelo de mera reforma estatutaria es porque ellos no han pasado por su Lizarra.

-Zapatero dijo el domingo que los vascos van a decidir su futuro dentro de las leyes y que el objetivo primordial de la mesa de partidos es renovar un gran acuerdo de convivencia. ¿A qué le suena?

-Son palabras que habrá que contrastar en planteamientos concretos. Que los vascos puedan decidir suena bien, que eso tenga que desarrollarse en determinados recorridos legales puede significar que nos topemos con la Constitución y, por lo tanto, ese derecho a decidir pueda quedar neutralizado. Puede ser un contrasentido hablar de respeto a la voluntad de los vascos y mantener la misma estructura constitucional estatutaria.

-El PSOE sugiere a Batasuna que cambie de nombre para ser legal y la coalición responde que se derogue la Ley de Partidos. ¿Cómo se sale de este laberinto?

-No es de recibo poner en el tejado de la izquierda abertzale la pelota de cómo abordar o no la legalización. El PSOE tendrá que establecer las vías en las que la izquierda abertzale tiene que hacer su actividad política con normalidad. No tiene sentido que Zapatero plantee hablar con ETA y que paralelamente a Arnaldo Otegi y a otras personas se les haga pasar por la Audiencia Nacional. Al final, a ver si a Otegi y a otros dirigentes les van a detener por estar representando a Batasuna en una reunión con el PSOE.

«Errores»

-En los discursos de la izquierda abertzale se repite que estamos en la situación actual gracias a su lucha durante los últimos años y no hay asomo de autocrítica.

-La izquierda abertzale ha sido muy autocrítica consigo misma. Mantenemos una coherencia, un compromiso, un nivel de sacrificio por este país y en ese planteamiento hemos cometido errores, pero hemos podido aportar también para que Euskal Herria tenga en este momento una oportunidad.

-¿El uso de la violencia para la consecución de objetivos políticos ha sido una estrategia equivocada?

-La utilización de la violencia es una decisión extrema. Ninguna persona aborda una decisión así si cree que hay vías políticas y democráticas para poder avanzar en el desarrollo de tu proyecto. Tenemos que llegar a este escenario del siglo XXI con la convicción de que ninguna violencia debe existir. La violencia de ETA tiene que desaparecer, pero también la injerencia, la imposición, que al final es violencia, de muchos aparatos y mecanismos del Estado en Euskal Herria. No se puede desarrollar ningún proyecto político, ni el español ni el independentista, desde parámetros de violencia, pero para que desaparezcan se tienen que situar bases democráticas sólidas.

-¿La violencia no desvirtuaba el proyecto de la izquierda abertzale?

-La izquierda abertzale es un sector social y político que ha tenido unas señas de identidad más allá de la propia actuación de ETA. En la izquierda abertzale ha habido personas que podían tener una posición en torno a la lucha armada, pero que se identificaban con la posición política de la izquierda abertzale. En la izquierda abertzale todos deseamos abordar una actuación política en otro contexto, en las mismas condiciones que cualquier otro partido. La izquierda abertzale quiere superar un ciclo político de confrontación armada.

-¿Cómo se plantea la territorialidad en Navarra e Iparralde cuando la presencia nacionalista es limitada?

-No planteamos para dentro de un año una institución de Euskal Herria, ni uniformidades que surjan de una mesa de negociación; sino cosas más sencillas, que reconozcamos todos que hay un territorio que tiene hoy una realidad institucional en tres ámbitos, pero que hay un territorio, y que todos estamos dispuestos a asumir lo que la ciudadanía respete progresivamente desde el actual marco. Somos conscientes de que tienen que desarrollarse muchas evoluciones sociopolíticas y socioculturales para que se pueda globalmente en el conjunto del país ejercitar el derecho de autodeterminación, pero esa vía tiene que estar abierta.

-¿Cree que el proceso podría fracasar y ETA retomar las armas?

-No quiero ni plantearme esa hipótesis. Prever situaciones de esa naturaleza sería un fracaso colectivo y volvería a situar a este país en un contexto que, en este momento, el conjunto de la sociedad pretende superar. Para nosotros, la cuestión clave es buscar y desarrollar todos los factores de irreversibilidad del proceso.



Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Guks en 28 de Mayo 2006, 09:21:18
Y sigo con mas


El PSE cree que las actuaciones de Marlaska «crean incertidumbre» sobre el proceso

El portavoz del PSE en el Parlamento vasco, José Antonio Pastor, aseguró ayer que «es evidente» que las actuaciones del juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska respecto a la mesa nacional de Batasuna tras la ampliación de la imputación a ocho mahaikides, «crean situaciones de incertidumbre sobre la evolución positiva del proceso».

En declaraciones a Radio Euskadi, Pastor reconoció que «cabe dentro de las reflexiones que se pueden hacer» el que «guste más o menos determinado juez» y el que parezca que «actúa de forma excesivamente mediática o buscando protagonismo» o que «está estableciendo dificultades añadidas». En este sentido, el dirigente socialista consideró que «las situaciones de incertidumbre» actuales «podrán reconducirse», a pesar de que «son preocupantes porque introducen elementos que no son precisamente» los que se desean.

En este contexto, el coordinador de la ejecutiva del PSE, Rodolfo Ares, apeló a los partidos a que tengan «altura de miras» y a «arrimar el hombro» para ser capaces de «allanar los obstáculos y de acordar las bases para que se pueda dar un diálogo multipartito».

El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, recordó ayer, en referencia implícita a Batasuna y respecto a la situación tras el alto el fuego de ETA, que «quien está fuera de juego ha de entender que si quiere estar en el juego hay reglas y tiene que cumplirlas».

Rubalcaba, que realizó estas consideraciones durante una reunión con empresarios en Sitges, insistió en que en el tema del diálogo para que ETA deje las armas «se ha de hablar poco en público y trabajar mucho en privado y creo que esta máxima ha de recuperarse».

«Ojalá podamos reconducir ese debate hacia foros más discretos», sostuvo, antes de recordar que «el presidente -José Luis Rodríguez Zapatero- dijo que sería un proceso largo y difícil y sin duda va a ser así». En la misma línea, añadió que «en este debate hay una parte pública que hay que reordenar».

El secretario general del PP, Ángel Acebes, por su parte, apuntó ayer en Valencia que resulta «llamativo» que en la España del «siglo XXI» sea un juez «el que haya dado la cara por la libertad, por la democracia y por el cumplimiento de la ley» y haya dicho que los representantes de Batasuna son «unos delincuentes y que los imputaba».

Acebes calificó de «obsceno» que se presente al líder de Batasuna, Arnaldo Otegi, como «un trabajador por la paz», cuando en su opinión es un «delincuente» y un «terrorista, que no tiene un currículum sino un historial delictivo vinculado con el terrorismo».

El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, reclamó ayer a la Audiencia Nacional que se «amolde» a las actuales circunstancias y al contexto de «esperanza y posible consolidación de la paz», a la vez que emplazó a Batasuna a mantener una posición «clara y de firmeza» ante los ataques violentos de los últimos días.

elcorreo


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Crisol en 28 de Mayo 2006, 14:22:39
Guks, no veo las casualidades que insistes en que se dan: ¿puedes aportar algún dato objetivo? Si hicieras una enumeración de causas abiertas contra Batasuna como organización y contra personas en concreto de su dirección con una cronología bien doumentada verías que no se dan más ahora que antes de haberse abierto el llamado "proceso de paz". Creo que sólo ocurre que el Estado de Derecho sigue funcionando. No veo otra casualidad, insisto, la realidad es tozuda. Saludo!


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Charly en 29 de Mayo 2006, 00:33:04
pues a mí nadie me va a minar las esperanzas en este proceso de paz...entre otras cosas porque está zapatero y no aznar.... -ok


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Crisol en 29 de Mayo 2006, 00:34:53
pues a mí nadie me va a minar las esperanzas en este proceso de paz...entre otras cosas porque está zapatero y no aznar.... -ok

De acuerdo contigo, no debemos perder ninguna esperanza. Es mucho lo que está en juego.


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Charly en 29 de Mayo 2006, 00:40:34
hemos sufrido mucho por desgracia como para que ahora por cualquier tontería pongamos en duda el proceso de paz....me parece por ejemplo una metedura de pata los reportajes que está telemadrid echando de los atentados de eta desde hace mas de 20 años y con testimonios de exterroristas....creo que ayuda poco o nada el mostrar ahora toda la sangre y los muertos de eta sobretodo por el contexto que utilizan en este momento...precisamente por ellos es por quien hay que hacerlo....para que no haya mas.... :-\\\\


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Desconocido en 29 de Mayo 2006, 07:43:22
pues a mí nadie me va a minar las esperanzas en este proceso de paz...entre otras cosas porque está zapatero y no aznar.... -ok




De acuerdo contigo, no debemos perder ninguna esperanza. Es mucho lo que está en juego.

en que estas de acuerdo? en tener esperanzas. Que callado estaba dicho
O en lo de zapatero?
                     O0........ O0


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: sogtulakk en 29 de Mayo 2006, 08:05:42
curiosamente la caña se mete cuando se crea un posible proceso de paz, curioso  ??? para hacer la paz hay que hablar con el enemigo joda o no joda, sea batasuna, sea eta o sea kien sea, kon este tipo de cosas todo se va al garete y alguno se alegrara .

Has dado en el clavo. Algunos creen que para llegar a la paz es mejor la política de tierra quemada. El mejor enemigo, es el enemigo muerto. Y vuelta a empezar. -cabezon

Esperemos que la cordura y la palabra hagan su trabajo.


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Guks en 29 de Mayo 2006, 12:34:01
Sevilla pide a los jueces que se limiten a aplicar la ley sin "hacer política"

El ministro de Administraciones Públicas advierte "momentos de nerviosismo" en "la derecha española" y en la izquierda abertzale

EUROPA PRESS / MADRID

El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, ha exigido hoy a los jueces que "no hagan política" con las leyes, sino que se limiten a cumplir con su responsabilidad, aplicar "estrictamente la ley".
"Los jueces tienen que aplicar la ley y las leyes están ahí, nadie las ha derogado, nadie las ha puesto entre paréntesis, nadie ha dicho que se dejen de aplicar y por tanto se tienen que aplicar. Ahora se tienen que aplicar las leyes, no se tiene que hacer política con las leyes", ha señalado en declaraciones a RNE. "Creo que eso es lo que en este momento hay que exigirles a los jueces, que no hagan política ni a favor ni en contra, simplemente que cumplan con su responsabilidad aplicando estrictamente la ley", ha añadido.
Sevilla se ha pronunciado así preguntado por las declaraciones de ciertos partidos políticos, entre ellos el PNV o el PSE, que han defendido que los magistrados apliquen la ley con flexibilidad y teniendo en cuenta el contexto creado tras el alto el fuego permanente de ETA.
Sobre la situación creada tras el anuncio de ETA, Sevilla ha previsto que se repetirán "momentos de nerviosismo" como los que él ha advertido en "la derecha española" y en el seno de la izquierda abertzale. "Pero quien tiene que mantener, y está manteniendo, la cabeza fría es el Gobierno y su presidente porque la responsabilidad que tenemos es muy alta porque es posible la paz", ha advertido


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Caye en 29 de Mayo 2006, 17:52:26
 -aplaudir Mi opinion de todo este proceso es: creo ke no se deberia de procesar a ninguno de los negociadores (por parte de Batasuna) pues si encerramos al portavoz de Batasuna o sus compañeros ya se acabo todo. YO es ke nunca he creido ke con al fuerza se elimine a ninguna organizacion revolucionaria o terrorista (segun opiniones). Tan solo pido ke los politicos sean inteligentes y ke todos se apoyen; ojala termine la ETA transformada en un partido politico sin presencia de armas como lo hace tambien Democracia Nacional. -aplaudir


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Puce en 29 de Mayo 2006, 18:32:02
-aplaudir Mi opinion de todo este proceso es: creo ke no se deberia de procesar a ninguno de los negociadores (por parte de Batasuna) pues si encerramos al portavoz de Batasuna o sus compañeros ya se acabo todo. YO es ke nunca he creido ke con al fuerza se elimine a ninguna organizacion revolucionaria o terrorista (segun opiniones). Tan solo pido ke los politicos sean inteligentes y ke todos se apoyen; ojala termine la ETA transformada en un partido politico sin presencia de armas como lo hace tambien Democracia Nacional. -aplaudir

Joder esto me va a costar un monton, tio.

 -cabezon  -cabezon  -cabezon


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Guks en 29 de Mayo 2006, 18:40:40
 -juasjuas  ajajaj puce digierelo y piensa en..la gente solo kiere la paz  ;D ;D...ommmmmmmmmmm!!!!


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: David Bowie en 29 de Mayo 2006, 18:44:42
-juasjuas  ajajaj puce digierelo y piensa en..la gente solo kiere la paz  ;D ;D...ommmmmmmmmmm!!!!
-juasjuas -alabar

t debo karma guki

juas puce ;D ;D


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: PeterPaulX en 29 de Mayo 2006, 18:50:55


Joder esto me va a costar un monton, tio.

 -cabezon  -cabezon  -cabezon

Veamos como van surgiendo los temas,,, no dudes que yo sere el primero que ir a una mani o lo que sea si veo que la paz cuesta mas de lo que el estado de derecho puede dar...

Veamos que ocurre y dejemos maniobrar hasta que veamos donde vamos,,, por ahora la cosa pinta a paz,,, a secas,,, a ver si eso no cambia y seguimos por otras vias... Yo quiero ser optimista, pero no por ETA o por ZP o el PP,,, quiero serlo porque creo que con un poco de suerte, buena mano y tiempo, podemos conseguir una paz FINAL,,, ojala y por supuesto esta paz la deseo a mi pais,,, un pais que de veras viva en paz,,,, OJala,,, eso no quita que los medios lo JUSTIFIQUEN, ni mucho menos, pero todavia no hemos visto los medios,,, juzquemos cuando pasen y ocurran.



Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Puce en 29 de Mayo 2006, 21:56:53


Veamos como van surgiendo los temas,,, no dudes que yo sere el primero que ir a una mani o lo que sea si veo que la paz cuesta mas de lo que el estado de derecho puede dar...

Veamos que ocurre y dejemos maniobrar hasta que veamos donde vamos,,, por ahora la cosa pinta a paz,,, a secas,,, a ver si eso no cambia y seguimos por otras vias... Yo quiero ser optimista, pero no por ETA o por ZP o el PP,,, quiero serlo porque creo que con un poco de suerte, buena mano y tiempo, podemos conseguir una paz FINAL,,, ojala y por supuesto esta paz la deseo a mi pais,,, un pais que de veras viva en paz,,,, OJala,,, eso no quita que los medios lo JUSTIFIQUEN, ni mucho menos, pero todavia no hemos visto los medios,,, juzquemos cuando pasen y ocurran.



Si, si, yo de momento en lugar de opinar mas, voy a hacer caso a Guks y OHMMMMMMM OHMMMMMM OHMMMMMMMM, que me caliento solo y al final me conozco.

 -cabezon  -cabezon  -cabezon



Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Caye en 30 de Mayo 2006, 00:50:54
PUCE tu y yo nos calentamos muy rapidos jejeje vamos a calmarnos el uno al otro ke no es plan jejeje hoy por ti mañana por mi jeje.Venga pa lo k sea aki estamos; seremos menos radical pero k conste ke soy rojillo jejej. Un saludo. :)


Título: Re: Amenazas de Batasuna
Publicado por: Puce en 30 de Mayo 2006, 10:12:41
PUCE tu y yo nos calentamos muy rapidos jejeje vamos a calmarnos el uno al otro ke no es plan jejeje hoy por ti mañana por mi jeje.Venga pa lo k sea aki estamos; seremos menos radical pero k conste ke soy rojillo jejej. Un saludo. :)

Lo de ser rojillo no me importa nada, reconozco que hay momentos en los que tambien a mi me gustaria serlo, sino fuera por algunos temas incluso lo seria como Bono.

En cuanto a lo de calmarnos, non problemo que dijo el famoso Terminator. A esta invito yo, la siguiente es tuya.

 -beer  -beer