Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: PeterPointer en 30 de Abril 2006, 12:27:05



Título: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 30 de Abril 2006, 12:27:05
Empezamos un nuevo mes.....MAYO

1 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1828 un dia como Hoy...

Se funda en Santiago el primer colegio de niñas en Chile

La iniciativa correspondió a la señora Fanny Delaunay de Mora, esposa del literato liberal José Joaquín de Mora, español establecido en Chile. Este colegio, impartía, entre las asignaturas, algunas muy novedosas como la gramática castellana y el francés. En los últimos años de la colonia y luego durante la independencia, la enseñanza femenina había hecho notables progresos, impartiéndose en colegios de religiosas y en algunos colegios particulares de señoritas, además de la aritmética, gramática, catecismo, latín, historia sagrada y literatura, el estudio del inglés y del francés.

Para la misma época se fundó otro colegio de señoritas a cargo de madame Ana Versin, el que era preferido por las familias de tendencias conservadoras.



Os dejo con algo que sucedio en 1852 un dia como Hoy...

Aparece en Buenos Aires el diario "El Nacional"

Fundado por Dalmacio Vélez Sarsfield, el diario “El Nacional” se contó entre los más importantes que se publicaron en la ciudad de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. El primer ejemplar salió a la calle el 1º de mayo de 1852, apareciendo el último número el 28 de agosto de 1893.

Duró más de 41 años y ocupó un lugar sobresaliente en la historia del periodismo argentino. Bajo la dirección de Vélez Sarsfield y con la colaboración de Sarmiento, Mitre, Vicente F. López y Avellaneda, entre otros, en él se publicaron las "Bases" de Alberdi.



Os dejo con algo que sucedio en 1853 un dia como Hoy...

Se sanciona la Constitución Nacional Argentina

Después de la Revolución de Mayo surgió la necesidad de dictar una Constitución para la Nación Argentina con la finalidad de constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior.

La reunión inicial se celebró el 31 de mayo de 1852 en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, recordándose la misma con el nombre de "Acuerdo de San Nicolás". El 1º de mayo de 1853 los diputados de las provincias (excepto los de Buenos Aires), reunidos en Santa Fe, sancionaron la Constitución Nacional.

La constitución promulgada estableció un gobierno representativo, republicano y federal. El federalismo que adoptó fue moderado ya que reconoció la autonomía de las provincias pero también organizó un poder central. El poder legislativo se determinó como bicameral, el poder ejecutivo, como unipersonal, elegido por un colegio electoral y sin posibilidad de reelección y, el poder judicial, como independiente. El catolicismo se reconoció como religión oficial pero se garantizó la libertad de culto. Se declaró la ciudad de Buenos Aires como sede de las autoridades nacionales. Se aseguró el ejercicio de las libertades individuales y se llamó a habitar nuestro suelo a todos los hombres de distintas nacionalidades, concediéndoles derechos civiles.



Os dejo con algo que sucedio en 1994 un dia como Hoy...

Fallece el piloto de Fórmula 1 Ayrton Senna

Ayrton Senna nació el 21 de marzo de 1960 en Sao Paolo, Brasil, en el seno de una familia adinerada. Su máxima aspiración siempre fue ser piloto de Fórmula 1. En 1994 Senna se sumó a Williams y era indiscutible favorito para llevarse el cuarto título del campeonato del mundo, luego de los ganados en 1988, 1990 y 1991. Sin embargo, su vehículo es estrelló contra un paredón mientras disputaba el Gran Premio de Imola, falleciendo el 1 de mayo de 1994.

En una ocasión Senna manifestó: “Si tuviese que tener un accidente, preferiría que me costase la vida. Soy una persona demasiado entera y mi vida es demasiado intensa para pensar en vivirla a medias en una silla de ruedas”.



Os dejo con algo que sucedio en 1886 un dia como Hoy...

Día del Trabajador

En 1886, el Presidente de los Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó la llamada Ley Ingersoll, estableciendo las 8 horas de trabajo diarias. Como esta ley no se cumplió, las organizaciones laborales y sindicales de Estados Unidos se movilizaron y comenzaron a luchar por su cumplimiento, paralizando el país productivo con más de cinco mil huelgas.

El episodio más famoso de esta lucha fue el ocurrido en mayo de 1886 en la Haymarket Square de Chicago: durante una manifestación contra la brutal represión de una reciente huelga, una bomba provocó la muerte de varios policías. Aunque nunca se pudo descubrir quién fue el responsable de este atentado, cuatro líderes anarquistas fueron acusados, juzgados sumariamente y ejecutados en noviembre del año siguiente. Este grupo de trabajadores pasó a la historia con el nombre de “Los mártires de Chicago”.

El 1º de mayo de 1889, quedó instituido como el “Día Internacional del Trabajador”, durante el Congreso de la Asociación Internacional de Sindicatos Europeos realizado en París, para perpetuar la memoria de los hechos de mayo de 1886 en Chicago.

En 1955, la Iglesia católica, bajo el mandato de Pío XII, apoyó esta jornada declarando ese día como festividad de San José obrero ante 300 mil personas reunidas en la Plaza del Vaticano.Durante el siglo XX, los progresos laborales se fueron acrecentando con leyes para los trabajadores, para otorgarles derechos de respeto, retribución y amparo social.

En 1931 el Presidente Carlos Ibáñez del Campo firma un decreto mediante el cual se declara feriado el día 1º de mayo, como homenaje a la fiesta del trabajo en Chile.

En Venezuela se celebra por primera vez en Maracaibo, Venezuela, el 1º de mayo de 1936. Por lo tanto, este día se declara feriado y de remuneración obligatoria para los trabajadores en general.

En Argentina, entre las leyes sociales, se pueden citar: la ley 4661 de descanso dominical; la ley 9688, que establece la obligación de indemnizar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales aunque no medie culpa patronal; la ley 11.544, que limita la jornada laboral a 8 horas y la "Ley de despido", que trata del preaviso y de las indemnizaciones correspondientes. El 1º de mayo es feriado nacional por la Ley 21329 de Feriados Nacionales y Días no Laborables.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 1 de Mayo 2006, 00:04:35
1844 
Primera transmisión de una noticia a los periódicos por telégrafo (desde Baltimore a Washington).
 
 
1852 
Aparece en Buenos Aires el diario El Nacional, fundado por Dalmacio Vélez.
 
 
1852 
Nace el investigador español Santiago Ramón y Cajal.
 
 
1853 
Se aprueba la Constitución argentina.
 
 
1862 
Nueva Orleans se rinde a los federales en la Guerra de Secesión de Estados Unidos.
 
 
1890 
Primera celebración del 1 de mayo en España.
 
 
1931 
Inauguración en Nueva York del Empire State Building, el edificio que con sus 104 pisos fue el más alto del mundo durante muchos años.
 
 
1954 
Fin del dominio colonial francés en Indochina.
 
 
1966 
Los laboratorios franceses presentan el "cassette", nuevo sistema de grabación sonora.
 
 
1973 
El presidente de Estados Unidos Richard Nixon reconoce su implicación en el Watergate.
 
 
1981 
Primera muerte en España por intoxicación grave debida al consumo de aceite de colza desnaturalizado.
 
 
1986 
Las República de Sudáfrica queda prácticamente paralizada por una huelga de trabajadores negros, la primera que se celebra en treinta años.
 
 
1994 
El piloto brasileño Ayrton Senna se mata al estrellarse contra un muro de protección en el Gran Premio de San Marino.
 
 
1997 
Derrota conservadora en Gran Bretaña: los laboristas vuelven al poder con Tonny Blair.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 2 de Mayo 2006, 09:33:24
2 DE MAYO



AÑO 1808 - MADRID

Comienza la Guerra de Independencia con el levantamiento popular en Madrid contra el ejército francés.

AÑO 1879 - PSOE

Fundación del Partido Socialista Obrero Español

AÑO 1888 - BARCELONA

Se inaugura la Exposición Universal de Barcelona.

AÑO 1927 - CINE

Se funda la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

AÑO 1953 - JORDANIA

Coronación del rey Husein de Jordania.

AÑO 1968 - FRANCIA

Manifestaciones estudiantiles dan lugar al Mayo Francés.

AÑO 1989 - ESPAÑA

Ratificación española del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura y los Tratos inhumanos o Degradantes.

AÑO 1998 - UNION EUROPEA

Creación en Bruselas del Banco Central Europeo.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 2 de Mayo 2006, 12:28:54
2 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1866 un dia como Hoy...

Combate del Dos de Mayo en el Callao

En 1853 España había reconocido la independencia de Perú, sin embargo, 13 años después, en 1866, una escuadra española se dirigió al Callao para atacarlo. Esta acción formaba parte de una política intervencionista iniciada en 1863, que buscaba recuperar sus ex colonias de México, Bolivia, Ecuador y Perú.

El 2 de mayo de 1866, la escuadra española se acercó al puerto de El Callao, tendida en una línea en forma de V compuesta por siete formidables naves que contaban con un total de 245 cañones. Los barcos peruanos eran cinco vapores de madera, que servían sólo de refuerzo por lo cual se organizaron baterías, torres y fuertes que se encargarían de hacer frente a las naves españolas.

Poco después del mediodía, el blindado español Numancia, uno de los más grandes barcos en la historia mundial, hace el primer disparo. El fuerte Santa Rosa se encargó de responder. Comenzó así el intercambio de fuego entre los dos bandos. Casi a la hora de combate, una bomba española produce una explosión en la torre de la Merced en donde se encontraba dirigiendo el combate el ministro de Guerra Don José Gálvez, causándole la muerte.

A las cuatro de la tarde sólo el Numancia y la Vencedora de la escuadra española continuaban combatiendo ocasionando numerosas muertes, hasta que deciden emprender la retirada al ser impactadas por disparos peruanos, cayendo herido el comandante del Numancia, Don Castro Méndez Núñez.

Las naves se retiraron hacia la Isla San Lorenzo para luego regresar definitivamente a España.

La participación extranjera en el combate fue muy importante porque se unieron en defensa del territorio peruano, soldados ecuatorianos, chilenos, bolivianos y hasta mexicanos, cuyos intereses también estaban en juego. El combate del 2 de Mayo fue una victoria del pueblo americano y del pueblo peruano en particular, que puso fin a la dominación española en América.



Os dejo con algo que sucedio en 1926 un dia como Hoy...

Descubrimiento del cerro El Pao en Ciudad Bolivar, Venezuela

El señor Arturo Vera, quien tenía un fundo en Las Adjuntas, encuentra un canto rodado de una roca negra, brillante, dura y pesada, que utiliza para amolar machetes. Simón Piñero, empleado de la firma Boccardo y Cia. de Ciudad Bolívar, acompaña mas tarde a Vera hasta el Cerro Florero, donde encontró la mina, y obtienen muestras suficientes para enviar a los Estados Unidos.

La concesión de la mina fue traspasada en 1933 a la empresa norteamericana Bethlehem Steel Corporation, la cual constituyó la Iron Mines Company of Venezuela como filial para explotar el yacimiento. El campamento minero de la Iron Mines quedó terminado en 1937 y la exportación a los Estados Unidos se hacía por el terminal fluvial de Palúa.

También se construyó un ferrocarril, el cual solo entró en operaciones en 1950, año en el que se inició la producción de depósito de mineral de hierro de El Pao, y su exportación en 1951.



Os dejo con algo que sucedio en 1956 un dia como Hoy...

Comienza a funcionar la Universidad del Salvador en Argentina

La Compañía de Jesús, que fundara en la ciudad de Córdoba en el año 1622 la primera Universidad argentina, crea el 8 de junio de 1944 el Instituto Superior de Filosofía, en la sede del Colegio del Salvador. Este Instituto constituye el más próximo antecedente de la Universidad del Salvador.

En el año 1955, por Decreto Nº 6403, el Poder Ejecutivo Nacional autoriza el funcionamiento de las Universidades Privadas y al año siguiente, el 2 de mayo, se firma el Acta de fundación de las "Facultades Universitarias del Salvador".

El 15 de mayo de 1958 se cambia su nombre por el de "Institutos Universitarios del Salvador", los cuales son reconocidos con fecha 8 de diciembre de 1959, por Decreto Nº 16.365 como Universidad Privada con el nombre de "Universidad del Salvador".

Por Decreto Nº 132/73 se suprime para la Universidad del Salvador el requisito de rendir "Pruebas Finales de Capacitación Profesional", por lo cual los alumnos que terminan sus estudios acceden directamente al respectivo título o grado académico habilitado con validez nacional.

Desde su fundación, la Universidad dependió de la Compañía de Jesús, quien designó a sus más altas autoridades por intermedio de la "Asociación Civil Universidad del Salvador".En marzo de 1975 la Compañía confió la conducción a un grupo de laicos, quienes asumieron la responsabilidad de preservar la identidad de la "Universidad del Salvador" en el cumplimiento de sus fines y objetivos.



Os dejo con algo que sucedio en 1982 un dia como Hoy...

Hundimiento del Crucero A.R.A. “General Belgrano”

Con motivo de las acciones bélicas que se desarrollaron en el Atlántico Sur, por la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, entre los días 2 de abril y 14 de junio de 1982, el Crucero de la Armada Argentina “General Belgrano” fue destacado hacia la zona de operaciones.

A raíz de las acciones bélicas en desarrollo, el día 2 de mayo de 1982, el Crucero fue alcanzado y torpedeado por el submarino "Conqueror" perteneciente a la flota del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Como resultado de dicho ataque, el Crucero A.R.A. “General Belgrano” sufrió averías de magnitud tal que provocaron su hundimiento, produciendo la muerte de trescientos veintitres (323) ciudadanos argentinos integrantes de su tripulación.

Mediante el decreto presidencial 745/98 firmado por el Presidente Menem, se declaró el día 2 de mayo "Día Nacional del Crucero A R.A. General Belgrano", en recordación de todos los tripulantes que murieron como consecuencia del ataque sufrido por ese buque de la Armada Argentina durante el conflicto bélico del Atlántico Sur, dado que “para la Nación Argentina reviste especial interés mantener vivo el recuerdo de todos aquellos que ofrendaron sus vidas en defensa de la soberanía nacional".



Os dejo con algo que sucedio en 1967 un dia como Hoy...

Nace PeterPointer

Pues sí, un día como hoy de 1967 nací yo, Pedro Márquez. Nací en Chamberí, vamos que más madrileño yo creo que no se puede ser, jejejejeje....


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 2 de Mayo 2006, 19:58:29
efemérides 2 de Mayo:
[/color]


1808: El pueblo de Madrid se subleva contra la invasión napoleónica, lo que supune el comienzo de la Guerra de la Independencia Española.
1888: Se inaugura la Exposición Universal de Barcelona, primera que se celebra en España.
1927: Se funda la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, que otorga los premios Oscar.
1949: Arthur Miller, por su obra teatral Muerte de un viajante, y Robert Sherwood, por su biografía de Franklin Delano Roosevelt, reciben el Premio Pulitzer.
1967: Nace PeterPointer, excelso forero y grandísima persona. -alabar -alabar
1982: Comienzan los enfrentamientos entre las fuerzas británicas y argentinas en el Atlántico Sur, a causa de la ocupación de las Malvinas.
1983: Científicos australianos implantan con éxito en una mujer un embrión congelado.

karmita para epitafio, peterP, duke e iranzo -ok


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 2 de Mayo 2006, 21:01:22
1519 
Muere Leonardo da Vinci.
 
 
1808 
Estalla en Madrid una sublevación contra las tropas francesas.
 
 
1866 
La escuadra española, mandada por el almirante Méndez Nuñez, bombardea el Callao, última acción de la guerra de España contra Chile y Perú.
 
 
1879 
Se funda el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
 
 
1888 
Inauguración de la Exposición Universal de Barcelona.
 
 
1890 
Se firma el tratado de García Herrera entre Ecuador y Perú y por el que el primero pierde gran parte de sus derechos en la Amazonia.
 
 
1904 
Nace el actor y cantante Bing Crosby.
 
 
1910 
Inauguración del túnel de los Andes, que une mediante ferrocarril Argentina y Chile a 3.000 metros sobre el nivel del mar.
 
 
1913 
Albania proclama su autonomía, bajo protectorado turco.
 
 
1927 
Fundación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
 
 
1935 
El Parlamento de la India declara ilegales las discriminaciones a los parias.
 
 
1968 
Comienza la revuelta estudiantil del Mayo francés.
 
 
1982 
Comienzo formal de hostilidades entre Gran Bretaña y Argentina por la ocupación de las islas Malvinas.
 
 
1992 
La CE y la EFTA acuerdan la creación del Espacio Económico Europeo (EEE), para crear un mercado único que aglutine la mitad del comercio mundial.
 
 
1998 
Luz verde a Polonia, Hungría y República Checa para que entren en la OTAN.
Creación en Bruselas del Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política monetaria de la Unión Europea.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 3 de Mayo 2006, 01:04:25
3 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1502 un dia como Hoy...

Fundación de Santa Cruz, primera ciudad venezolana

En 1502 Alonso de Ojeda realiza su segundo viaje a la costa Atlántica, y toma posesión de la Gobernación de Coquibacoa (Guajira). El 3 de mayo de 1502, funda Santa Cruz, la primera ciudad de tierra firme sudamericana.

Santa Cruz, actual Bahía Honda, fue fundada en la bahía de los Castilletes, a orillas de la laguna de Cosinetas, en la Guajira venezolana. Pero esta colonia organizada para conseguir oro y perlas duró poco, ya que Ojeda, el fundador, se peleó con sus socios García de Ocampo y Juan de Vergara, y debido a los continuos ataques indígenas decidió despoblar las casas que se habían levantado y abandonar la fortaleza.



Os dejo con algo que sucedio en 1518 un dia como Hoy...

Descubrimiento de la Isla de Cozumel

El 3 de mayo de 1518 llega a la isla de Cozumel el capitán Juan de Grijalva, y bautiza a la isla con el nombre de Santa Cruz por el día de su llegada.

El primer poblamiento de Cozumel lo hicieron los mayas, con su avanzada cultura agrícola. Cozumel fue santuario de la diosa Ixchel, diosa de la procreación y probablemente una de las representaciones de la Luna.

Luego del descubrimiento de Grijalva, una nueva expedición española partió de Cuba en 1519 al mando de Hernán Cortés. Una de las naves, capitaneada por Pedro de Alvarado, llegó a Cozumel y saqueó el poblado y los santuarios. Al llegar Cortés a la isla inició una campaña de reconciliación con los nativos, liberando a los indígenas apresados y devolviéndoles sus pertenencias.



Os dejo con algo que sucedio en 1793 un dia como Hoy...

Nace José de la Riva-Agüero y Sánchez Boquete, primer Presidente del Perú

Primer Presidente nombrado por el Congreso el 28 de febrero de 1823, José de la Riva-Agüero nació en Lima el 3 de mayo de 1793. Fue un gran estadista y participó activamente en el movimiento de Independencia Sudamericano. Apoyó a San Martín desde su llegada al Perú para lograr la Independencia y organizó el primer ejército nacional.

Ocupada Lima por Canterac, el 17 de junio de 1823, el presidente Riva Agüero y el Congreso salieron de Lima y se refugiaron en los castillos del Callao. Al día siguiente los españoles ocuparon totalmente Lima.

Riva Agüero fue destituido por el Congreso el 23 de junio de 1823, pero se negó a acatar la orden y continuó gobernando en el Norte del país hasta después de la llegada de Bolívar. Tomado prisionero el 25 de noviembre de 1823, fue deportado a Guayaquil. Regresó al Perú en 1832 y murió en 1858.



Muchas gracias ñ....


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 3 de Mayo 2006, 09:01:01
3 DE MAYO


AÑO 1519 -MÉXICO

Hernán Cortés comienza la conquista de México con la quema de sus naves y la fundación de la ciudad de Villa Ríos de Veracruz.

AÑO 1814 - NAPOLEÓN

Primer destierro de Napoleón en la isla de Elba.

AÑO 1949 - EE.UU.

Lanzamiento del Viking, primera sonda espacial estadounidense.

AÑO 1965 - CAMBOYA

Camboya rompe relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

AÑO 1992 - RACISMO

Graves disturbios en varias ciudades estadounidenses por la absolución de cuatro policías acusados de apalear a un negro.

AÑO 1999 - ESPAÑA

El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, exige a los bancos y cajas un aumento de los controles crediticios dado el reducido precio del dinero.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 3 de Mayo 2006, 23:40:44
1469 
Nace el escritor e historiador florentino Nicolás Maquiavelo.
 
 
1494 
Alonso Fernández de Lugo funda Santa Cruz de Tenerife.
 
 
1519 
Hernán Cortés comienza la conquista de México con la quema de sus naves y la fundación de la ciudad de Villa Rica de la Veracruz.
 
 
1523 
El conquistador Cristóbal de Olid desembarca en tierras de Honduras y toma posesión de ese territorio en nombre del rey de España.
 
 
1814 
Primer destierro de Napoleón en la isla de Elba.
 
 
1945 
Nace el diseñador español de moda Roberto Verino.
 
 
1949 
Lanzamiento de la primera sonda espacial estadounidense, el Viking, que se eleva a 80.000 metros.
 
 
1952 
El gobierno de Chile denuncia el acuerdo con Estados Unidos sobre cobre y procede a la incautación de las minas.
 
 
1992 
Entra en vigor la Constitución de Andorra.
 
 
1997 
Fallece el guitarrista y compositor español Narciso Yepes.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 4 de Mayo 2006, 00:05:35
4 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1858 un dia como Hoy...

El Presidente Juárez establece su gobierno en Guanajuato durante la Guerra de los Tres Años

En 1857 nace una nueva Constitución en México para renovar la anterior, con un capítulo destinado a los derechos del hombre, y una nueva estructura para la nación como república federal, democrática y representativa. Esta Constitución no agradó a los conservadores, tampoco al clero, ya que los excluía del poder.

Benito Juárez, director del partido liberal, asumió en 1858 la Presidencia de la República y estableció el 4 de mayo su gobierno en Guanajuato. Juárez apoyaba la nueva Constitución, por lo que declaró la llamada Guerra de los Tres Años o de la Reforma. Durante los años que duró la guerra (1858-1861) se expidieron la mayor parte de las Leyes de Reforma, más tarde incorporadas a la Constitución.



Os dejo con algo que sucedio en 1493 un dia como Hoy...

El Papa Alejandro VI dicta las Bulas de Donación que dividen el Nuevo Mundo entre España y Portugal

Alejandro VI, Papa en 1492, favoreció la exclusividad de Portugal y España para sus rutas hacia África y América. Ante las disputas ocasionadas por la llegada de Cristóbal Colón a América entre España y Portugal, se sucedieron varias reuniones diplomáticas sin resultados. En 1493, los Reyes Católicos acudieron al papa Alejandro VI, para que mediara y pusiera fin a la controversia que se había generado. A partir de mayo del mismo año, el papa dictó cinco bulas conocidas como las Bulas de Donación a los Reyes de Castilla. La bula firmada el 4 de mayo de 1493, fijó una línea demarcatoria entre los territorios pertenecientes a España y Portugal, situada a cien leguas al oeste de las islas Azores y Cabo Verde. Dado que la latitud de ambos archipiélagos es diferente, la línea no era derecha y no se podía utilizar un meridiano para precisar la demarcación. Ello daría origen al Tratado de Tordesillas de 1494.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 4 de Mayo 2006, 09:06:22
4 DE MAYO


AÑO 1589 - LA CORUÑA

Francis Drake, corsario inglés, al mando de de una escuadra, comienza su plan de ataque contra La Coruña.

AÑO 1675 - GREENWICH

Carlos II de Inglaterra ordena la construcción del Observatorio de Greenwich

AÑO 1704 - ESPAÑA

Inicio de la Guerra de Sucesión española con el desembarco en Lisboa del archiduque Carlos de Austria.

AÑO 1872 - NAVARRA

El ejercito carlista es derrotado en Oroquieta (Navarra) por las tropas liberales del general Moriones.

AÑO 1976 - PRENSA

El diario El País inicia su andadura con una tirada de 250.000 ejemplares.

AÑO 1995 - CASO FILESA

El juez instructor del caso Filesa, Marino Barbero, acusa al PSOE de poseer una red que financia ilegalmente al partido e imputa a 39 personas por ello.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 4 de Mayo 2006, 13:01:53
1675 
Carlos II de Inglaterra ordena la construcción del Observatorio de Greenwich.
 
 
1904 
La Compañía francesa del Canal de Panamá entrega sus propiedades al representante del Gobierno de Estados Unidos.
 
 
1916 
Acuerdo Sykes-Picot por el que Oriente Medio se divide en zonas de influencia tras la Primera Guerra Mundial: Francia recibe Siria y Líbano como protectorados y Gran Bretaña se queda con Palestina, Transjordania e Iraq.
 
 
1923 
Entra en vigor la Constitución de Palestina.
 
 
1938 
El Vaticano reconoce el gobierno de Franco como el legítimo de España.
 
 
1968 
España cierra el paso fronterizo con Gibraltar.
 
 
1976 
Nace el diario español El País con una tirada de 250.000 ejemplares.
 
 
1979 
Constitución del Senado español. Margaret Thatcher se convierte en la primera mujer elegida jefe del Gobierno británico.
 
 
1994 
El Parlamento Europeo aprueba el ingreso de Finlandia, Noruega, Austria y Suecia en la Unión Europea.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 4 de Mayo 2006, 19:25:56
efemérides 4 de Mayo:
[/color]



1675: Se inaugura el Real Observatorio de Greenwich, el mayor centro de estudios astronómicos de la época.
1780: Se corre por primera vez el Derby, la famosa prueba hípica inglesa. 
1979: Se constituye el Senado en España.
1979: Margaret Thatcher se convierte en la primera mujer elegida jefe del Gobierno británico, tras la victoria electoral de los conservadores.
1988: Investigadores estadounidenses de Wistard obtienen mediante técnica de ingeniería genética la primera vacuna contra la rabia.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 5 de Mayo 2006, 00:28:31
5 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1829 un dia como Hoy...

"El Mercurio" de Valparaíso comienza a publicarse el primer diario chileno

El primer número de “El Mercurio” salió a la calle el 12 de septiembre de 1827. Fundado por Pedro Félix Vicuña junto a los tipógrafos Tomás G. Wells, norteamericano, e Ignacio Silva, “El Mercurio” de Valparaíso es considerado el diario más antiguo de Chile y de América Latina.

En sus inicios, la publicación aparecía solo los miércoles y los sábados. No tenía un equipo permanente de redactores y se alimentaba de las colaboraciones del fundador y de los amigos invitados a escribir. Solo a partir del 5 de mayo de 1829 El Mercurio de Valparaíso inició sus ediciones diarias.



Os dejo con algo que sucedio en 1862 un dia como Hoy...

“Cinco de Mayo”

El 5 de mayo de 1862, durante la guerra Franco-Mejicana, un numeroso ejército mejicano bajo el mando del General Ignacio Zaragoza derrota a una importante fuerza francesa en Puebla de Los Ángeles, una pequeña ciudad en el este central de México. El éxito en la batalla de Puebla fue una gran victoria moral para el gobierno mejicano y simbolizó la capacidad del país de defender su soberanía contra la amenaza de una poderosa nación extranjera. En 1861, el emperador francés Napoleón III ordenó invadir México con la intención de labrar un imperio dependiente fuera del territorio mejicano. Luego de seis años de resistencia mejicana, Francia finalizó su aventura imperial y se retiró. Hoy, los mejicanos celebran el aniversario de la batalla de Puebla como “Cinco de Mayo”, un día de fiesta nacional en México.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 5 de Mayo 2006, 09:09:04
5 DE MAYO


AÑO 1494 - JAMAICA

Colón descubre Jamaica durante su segundo viaje a América.

AÑO 1545 - CARLOS I

Creación del Archivo de Simancas, merced a una cédula de Carlos I.

AÑO 1890 - ESPAÑA

El Gobierno de Sagasta promulga en España la Ley de Sufragio Universal.

AÑO 1944 - INDIA

Excarcelación de Gandhi tras 21 meses de arresto, por motivos de salud.

AÑO 1960 - EE.UU.

Las fuerzas aéreas estadounidenses pierden un avión espía U2 derribado por la defensa antiaérea soviética.

AÑO 1989 - SADAM HUSSEIN

El presidente iraquí, Sadam Hussein, sufre un atentado con bomba en el que resultó ileso.

AÑO 1992 - CRIMEA

El parlamento proclama la independencia de la peniínsula y convoca un referéndum, en un reto a Ucrania.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 5 de Mayo 2006, 11:34:28
efemérides 5 de Mayo:
[/color]


1494: Colón descubre la isla a la que llamó de Santiago, actual Jamaica, durante su segundo viaje a América.
1934: Rusia y Polonia firman una prórroga del pacto de no agresión hasta 1945.
1944: Gandhi es liberado, por motivos de salud, tras 21 meses de arresto.
1949: Benelux, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Noruega y Suecia firman en Londres el tratado que dará origen al Consejo de Europa.
1961: El estadounidense Alan Shepard es lanzado al espacio a bordo de la cápsula Freedom 7, 23 días después del histórico vuelo orbital alrededor de la Tierra de Yuri Gagarin. (Véase también Vuelo espacial tripulado).
2005: Científicos estadounidenses obtienen óvulos a partir de células madre adultas.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 5 de Mayo 2006, 22:19:22
1494 
Colón descubre Jamaica durante su segundo viaje a América.
 
 
1818 
Nace el sociólogo y economista alemán Karl Marx.
 
 
1821 
Fallece Napoleón Bonaparte.
 
 
1862 
Vencen en Puebla las tropas mexicanas al ejército de la intervención francesa.
 
 
1890 
El gobierno de Sagasta promulga la Ley de Sufragio Universal.
 
 
1943 
Nacimiento del cantante Raphael.
 
 
1944 
Gandhi excarcelado por motivos de salud tras 21 meses de arresto.
 
 
1961 
Estados Unidos lanza al espacio su primera nave espacial, la Freedom-7, tripulada por un hombre, Alan B. Shepard, que realiza un vuelo de 19 minutos.
 
 
1989 
Atentado con bomba contra el presidente iraquí, Saddam Hussein, quien resulta herido.
 
 
1992 
El Parlamento de Crimea proclama la independencia de la península.
 
 
2005 
Tony Blair es reelegido primer ministro británico
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 6 de Mayo 2006, 12:09:51
6 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1536 un dia como Hoy...

Se inicia la rebelión de Manco Inca

Luego de la muerte de Atahuallpa, los españoles comandados por Francisco Pizarro iniciaron su marcha a Cuzco. Al llegar y ocupar Cuzco, recibieron la noticia de que Toparpa, hijo de Huayna Cápac y legítimo heredero al cargo de inca había sido asesinado, por lo cual Francisco Pizarro nombró a Manco Inca (Manco Cápac II) como nuevo soberano. Pizarro volvió a fundar Cuzco a la usanza española el lunes 23 de marzo de 1534, a nombre del rey de España con el nombre y título de "La muy Noble y Gran Ciudad del Cuzco".

Manco Inca pronto se dio cuenta que sólo era utilizado por los invasores para controlar a la población indígena. Secretamente inició los preparativos para salir del Cuzco iniciando, el 6 de mayo de 1536, un levantamiento contra los españoles cercando Cuzco y enviando contra Lima un ejército de 60,000 nativos al mando de Quizo Yupanqui y de los capitanes Illa Túpac y Puyu Vilca.

Tras la derrota Manco Inca huyó hacia el oriente, fundando un centro de resistencia conocido como Vilcabamba: por ello a él y a sus descendientes se les conoce como incas de Vilcabamba.



Os dejo con algo que sucedio en 1811 un dia como Hoy...

Primeras elecciones en Santiago de Chile

El 15 de diciembre de 1810, se convocó a la primera elección de Diputados al Congreso Nacional de Chile. En marzo de 1811 ya se había realizado la votación en todo el país, con excepción de Santiago y Valparaíso. Las elecciones en Santiago se realizaron el 6 de mayo, triunfando el bando patriota.

El Primer Congreso Nacional se inauguró el 4 de julio de 1811 en el período de don José Miguel Carrera.

En la ocasión se realizó una misa en la Catedral de Santiago, cuya homilía estuvo a cargo de Fray Camilo Henríquez González, y el juramento solemne de los nuevos Diputados, puso fin a las funciones de la Primera Junta.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 6 de Mayo 2006, 23:38:52
1489 
Inicio del Concilio de Toledo en el cual el rey visigodo Recaredo se convierte al catolicismo.
 
 
1622 
Guerra de los 30 años: Victoria del Ejército hispanoaustríaco en Wimpfen (Hesse, Alemania).
 
 
1707 
Creación de los reales guardias alabarderos para el servicio y guarda de la Familia Real española.
 
 
1840 
Inglaterra se convierte en el primer país que utiliza los sellos de correos.
 
 
1856 
Nace Sigmund Freud, considerado el padre del psicoanálisis.
 
 
1932 
Asesinado en París por un exiliado ruso el presidente francés, Paul Doumer.
 
 
1940 
Derrota de los aliados en Polonia en la Segunda Guerra Mundial.
 
 
1941 
Stalin se convierte en presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS.
 
 
1965 
Se lanza al espacio el Early Bird, el primer satélite de comunicaciones con fines comerciales.
 
 
1967 
Los israelíes conquistan el sector oriental de Jerusalén en la Guerra de los Seis Días contra una coalición de países árabes.
 
 
1968 
Se declara el estado de sitio en París por los graves incidentes provocados por la revolución de Mayo del 68.
 
 
1992 
Fallece la actriz alemana Marlene Dietrich.
 
 
1994 
Se inaugura el Eurotúnel que une Gran Bretaña y Francia a través de un túnel bajo el Canal de la Mancha.
 
 
1997 
Creación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
 
 
1999 
La FIBA aprueba la normativa de libre circulación de jugadores en Europa.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 7 de Mayo 2006, 00:12:51
7 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1557 un dia como Hoy...

García Hurtado de Mendoza detiene y destierra de Chile a Francisco de Villagra y Francisco de Aguirre

En 1557, García Hurtado de Mendoza fue nombrado Gobernador de Chile por su padre, quien ejercía como Virrey del Perú. Al momento de asumir, García tenía 21 años, edad que contrastaba con la de los antiguos conquistadores.

Una de sus primeras medidas al llegar a Chile, fue apresar, el 7 de mayo de 1557, al anciano Francisco de Aguirre, gobernador de La Serena, y a Francisco de Villagrán, gobernador de Concepción, quienes se disputaban el gobierno de Chile. Ambos fueron encadenados y embarcados hacia Perú. Esta medida fue considerada injusta pues ninguno de los dos viejos conquistadores pensaba desconocer la autoridad de García Hurtado y ambos habían arriesgado su vida más de una vez por consolidar y acrecentar los dominios de España en Chile.



Os dejo con algo que sucedio en 1919 un dia como Hoy...

Nace Eva Duarte de Perón, primera dama argentina

María Eva Duarte de Perón, Evita, nació el 7 de Mayo de 1919 en Los Toldos (Provincia de Buenos Aires). Evita, hija ilegítima de una cocinera, se convirtió en la amante del coronel Perón cuando era adolescente, siendo cantante y actriz radiofónica.

Cuando en 1945 detuvieron a Perón, Evita movilizó a los sindicatos para que lo liberaran; una vez libre, se casó con él. Participó en ese año y el siguiente en la campaña presidencial de su marido, ganándose la adulación de las masas, a los que ella llamó “los descamisados”. Un año más tarde, cuando Perón accedió a la presidencia, Evita se convirtió en una poderosa líder a su lado.

A pesar de que nunca tuvo un puesto oficial en el gobierno, Evita actuó de facto como Ministro de Salud y Trabajo, premiando generosamente a los trabajadores a través del aumento de sus salarios, quienes respondieron con el apoyo político a Perón. Luego de eliminar los subsidios a la tradicional Sociedad de Beneficencia, creó la Fundación Eva Perón. Evita promovió el voto femenino y formó el Partido Feminista Peronista en 1949. En 1951, a pesar de padecer de cáncer, fue nominada para la vicepresidencia, pero el ejército la forzó a renunciar a tal candidatura.

Falleció el 26 de julio 1952 a los 33 años de edad.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 7 de Mayo 2006, 10:50:58
1842 
Un incendio casual en Hamburgo que duró tres días deja a veinte mil personas sin hogar.
 
 
1891 
Colocación de la primera piedra de la Real Academia Española, en Madrid.
 
 
1901 
Nace el actor Gary Cooper.
 
 
1915 
El trasatlántico estadounidense Lusitania es hundido por un submarino alemán durante la Primera Guerra Mundial ocasionando la muerte de 1.200 personas.
 
 
1919 
Nace Eva Duarte de Perón, quien fuera primera dama argentina.
 
 
1945 
En el cuartel general de Eisenhower, el general Jold firma la rendición incondicional de Alemania. Fin de la Segunda Guerra Mundial.
 
 
1996 
El Tribunal de la Haya inicia el juicio de los crímenes de guerra en Bosnia.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Iranzo en 8 de Mayo 2006, 00:09:09
                                      8 de Mayo

1704 - Carlos de Austria desembarca en Lisboa para destronar a Felipe V de España.

1794 - Francia: es guillotinado el físico y químico Antoine Laurent Lavoisier.

1828 - Nace Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja.

1838 - Carta del Pueblo de la Asociación de Trabajadores Londinenses.

1880 - Fallece el escritor Gustave Flaubert.

1883 - Nace José Ortega y Gasset.

1898 - Nace el escritor José María Pemán.

1903 - Nace el actor francés Fernandel. Muere el pintor Paul Gauguin.

1914 - Nace el boxeador Joe Louis.

1919 - Países Bajos: instauración del voto femenino.

1936 - Muere el filósofo Oswald Spengler.

1945 - II Guerra MUndial: capitulación de Alemania.

1971 - Irlanda del Norte: oleada de atentados antibritánicos.

1973 - EEUU: acuerdo entre los sioux y el gobierno para mejorar la vida de los indios de las reservas.

1980 - EEUU: estado de emergencia en Florida a causa de una oleada de inmigrantes cubanos.

1996 - Muere el torero Luis Miguel Dominguín.

1998 - EEUU: el desempleo se halla en el 4,3 %, el mínimo desde 1970.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 8 de Mayo 2006, 09:10:22
8 DE MAYO


AÑO 1350 - FRANCIA

Francia e Inglaterra ponen fin al primer periodo de la Guerra de los Cien Años con la firma del Tratado de Brétigny.

AÑO 1521 - LUTERO

Las tesis de Lutero son condenadas por la Dieta de Worms.

AÑO 1701 - FELIPE V

Las Cortes reconocen como Rey de España a Felipe V de Borbón tras la jura de las leyes y fueros del país.

AÑO 1939 - ESPAÑA

La repulsa a la dictadura franquista de la Sociedad de Naciones provoca la retirada de España de este organismo.

AÑO 1987 - PREMIO

El Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana, recae en el secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuellar.

AÑO 1996 - APARTHEID

Una Constitución pactada entre negros y blancos acaba con el apartheid en la República Sudafricana.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 8 de Mayo 2006, 14:24:16
efemérides 8 de Mayo:
[/color]


1360: Se firma el Tratado de Brétigny, que pone fin al primer período de la llamada Guerra de los Cien Años, entre Francia e Inglaterra.
1521: La Dieta de Worms condena las predicaciones y escritos de Martín Lutero.
1686: Isaac Newton fecha en este día el prefacio de su obra Philosophiae Naturalis Principia Matematica.
1919: En los Países Bajos se implanta el derecho al voto femenino.
1945: Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Unión Soviética firman en Berlín el protocolo de rendición de Alemania.
1994: Con motivo del gran jubileo del año 2000, Juan Pablo II propone a todos los cardenales que la Iglesia Católica pida perdón al mundo por los errores cometidos en sus 20 siglos de existencia.


Karmita para todos los colaboradores -ok


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 8 de Mayo 2006, 21:56:19

1828 
Nace Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja.
 
 
1880 
Fallece el novelista francés Gustave Flaubert.
 
 
1939 
España abandona la Sociedad de Naciones.
 
 
1943 
Se crea la FAO en Hot Springs (Estados Unidos) para luchar contra el hambre en el mundo.
 
 
1973 
Acuerdo entre los Sioux y el gobierno de Estados Unidos para mejorar la vida de los indios de las reservas.
 
 
1984 
La URSS y trece países comunistas más boicotean los Juegos Olímpicos de Los Angeles.
 
 
1996 
Sudáfrica aprueba una nueva Constitución pactada entre negros y blancos.
 
 
1998 
Cristina Sánchez se convierte en la primera mujer que torea en Las Ventas.
 
 
1999 
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña analiza del reparto de frecuencias de radio otorgado por la Generalitat.
 


gracias ñ -beer


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 9 de Mayo 2006, 09:02:18
9 DE MAYO


AÑO 1502 - CRISTOBAL COLÓN

Inicio del cuarto viaje a América de Cristóbal Colón.

AÑO 1841 - ESPAÑA

Comienza la regencia del General Espartero.

AÑO 1926 - POLO NORTE

Richard E. Byrd y Floyd Bennet, estadounidenses, sobrevuelan el Polo Norte por primera vez.

AÑO 1978 - ITALIA

Las Brigadas Rojas, después de tres semanas de secuestro, abandonan el cuerpo sin vida de Aldo Moro en Roma.

AÑO 1979 - ESPAÑA

Solemne apertura de la primera legislatura constitucional, presidida por el rey Juan Carlos I.

AÑO 1994 - SURÁFRICA

Nelson Mandela se convierte en el primer presidente negro de Suráfrica.

AÑO 1997 - PREMIO

El premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales recae en el filólogo catalán Martín de Riquer.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 9 de Mayo 2006, 14:25:50
efemérides 9 de Mayo:
[/b][/color]


1502: Cristóbal Colón parte de Cádiz para realizar su cuarto viaje a América.
1563: Se coloca la primera piedra del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
1816: El inventor francés Joseph Nicéphore Niepce descubre un proceso de obtención de tomas fotográficas basado en la grabación de las imágenes sobre el asfalto sensibilizado a la acción de la luz.
1926: Los estadounidenses Richard E. Byrd y Floyd Bennet sobrevuelan por primera vez el Polo Norte.
1967: Casius Clay es desposeído de su título de campeón mundial de boxeo por los organismos rectores en EE.UU., tras negarse a prestar el servicio militar y a combatir en Vietnam.
1978: Aparece en Roma el cadáver de Aldo Moro, asesinado por las Brigadas Rojas tras mantenerlo secuestrado durante tres semanas.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 9 de Mayo 2006, 21:38:14
 
1265 
Nace Dante Alighieri, poeta italiano autor de La Divina Comedia.
 
 
1502 
Cristobal Colón inicia su cuarto viaje a América.
 
 
1883 
Nace el escritor y filósofo español José Ortega y Gasset.
 
 
1926 
Los estadounidenses Richard E. Byrd y Floyd Bennet sobrevuelan el Polo Norte por primera vez.
 
 
1927 
Camberra, elegida sede del Gobierno de Australia.
 
 
1940 
Hitler autoriza la eutanasia en Alemania.
 
 
1943 
Un incendio destruye la Biblioteca Nacional de Perú.
 
 
1967 
Cassius Clay, Mohamed Alí, es desposeído de su título de campeón mundial de boxeo tras negarse a hacer el servicio militar con riesgo de ir a la guerra de Vietnam.
 
 
1975 
El gobierno español reconoce el derecho de huelga.
 
 
1978 
Encontrado en Roma el cadáver de Aldo Moro, asesinado por las Brigadas Rojas después de secuestrarlo.
 
 
1979 
Apertura de la Primera Legislatura constitucional, presidida por el rey Juan Carlos I.
 
 
1984 
El español Marcelino Oreja es nombrado nuevo Secretario General del Consejo de Europa
 
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 10 de Mayo 2006, 09:07:34
10 DE MAYO


AÑO 1508 - ARTE

La Capilla Sixtina comienza a ser pintada por Miguel Angel Buonaroti.

AÑO 1713 - LEY SÁLICA

Se promulga la Ley Sálica, que prohibe el acceso de las mujeres al trono.

AÑO 1720 - SALAMANCA

Comienza a construirse la Plaza Mayor de Salamanca.

AÑO 1869 - EE.UU.

Finaliza la construcción de la línea férrea que atraviesa los Estados Unidos de costa a costa.

AÑO 1940 - REINO UNIDO

Nombramiento de Winston Churchill como primer ministro del Reino Unido.

AÑO 1973 - SÁHARA

Los líderes nacionalistas saharauis Mustafá El Uali y Mohamed Abdelaziz fundan el Frente Polisario.

AÑO 1994 - SURÁFRICA

Juramento de Nelson Mandela como presidente de Suráfrica.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 10 de Mayo 2006, 13:31:39
efemérides 10 de Mayo:
[/color]


1508: Miguel Ángel Buonaroti comienza a pintar los frescos de la Capilla Sixtina, en el Vaticano.
1713: Se publica la Ley Sálica, según la cual heredará el trono de España todo varón descendiente de Felipe V en línea recta o transversal, nacido en España y, a falta de éstos, la mujer más cercana en parentesco al rey.
1720: Comienza la construcción de la Plaza Mayor de Salamanca.
1869: Concluye la construcción de la primera línea férrea que atraviesa los Estados Unidos de costa a costa.
1921: Dinamarca declara que Groenlandia es territorio bajo su soberanía.
1966: El estado de Massachusetts levanta, después de 87 años, la prohibición de difundir medios preventivos del embarazo y material informativo para el control de la natalidad.
1989: El sindicalista polaco Lech Walesa recibe la medalla de oro de los Derechos del Hombre que otorga el Consejo de Europa.
2002: Robert Hanssen, ex agente del FBI que espió durante veinte años para los soviétivos, es condenado a cadena perpetua.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 10 de Mayo 2006, 21:08:06
1508 
Miguel Angel Buonarroti comienza a pintar los frescos de la Capilla Sixtina del Vaticano.
 
 
1713 
Promulgación de la Ley Sálica que prohíbe el acceso de las mujeres al trono.
 
 
1840 
Se funda la Sociedad de Tejedores, el primer sindicato español.
 
 
1843 
Nace el escritor español Benito Pérez Galdós.
 
 
1847 
R.W. Thonson patenta los neumáticos de goma.
 
 
1869 
Termina la construcción de la primera línea férrea que atraviesa Estados Unidos de costa a costa.
 
 
1877 
Proclamación de la independencia de Rumania tras declarar la guerra a Turquía.
 
 
1900 
Nace el bailarín Fred Astaire.
 
 
1933 
El régimen nazi quema 20.000 libros de autores de su lista negra en Berlín.
 
 
1940 
Wiston Churchill es nombrado primer ministro del Reino Unido.
 
 
1973 
Jóvenes nacionalistas dirigidos por Mustafá El Uali y Mohamed Abdelaziz fundan el Frente Polisario, un movimiento a favor de la independencia saharaui.
 
 
1983 
Aprobada la expropiación de Rumasa en el Pleno del Congreso español.
 
 
1990 
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprueba una ley de amnistía incondicional a los presos políticos.
 
 
1994 
Nelson Mandela jura como presidente de Sudáfrica, convirtiéndose en el primer hombre negro de su país en desempeñar el cargo.
 
 
1995 
El español Pedro Duque, elegido para participar en una misión espacial de la NASA.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 11 de Mayo 2006, 00:11:11
efemérides 11 de Mayo:
[/size][/color]

1544: Sale de Sanlúcar de Barrameda la expedición de Francisco de Orellana, la primera que exploró el Amazonas.
1926: Roald Engebrecht Amundsen, Lincoln Ellsworthy Umberto Nobile consiguen sobrevolar el polo Norte con el dirigible Nörge.
1949: Israel es admitida en la ONU.
1950: Los ministros de Exteriores de seis países europeos aprueban el plan de Robert Schuman sobre el carbón y el acero de Alemania y Francia, primer paso hacia un mercado común europeo.
1967: Reino Unido, Irlanda y Dinamarca solicitan oficialmente unirse a la CEE.
1995: Se prorroga indefinidamente el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Iranzo en 11 de Mayo 2006, 00:23:52
1814 - España: Fernando VII anula la Constitución de Cádiz y la legislación de las Cortes de Cádiz.

1904 - Nace el pintor Salvador Dalí

1930 - Muere el pintor Julio Romero de Torres.

1984 - Chile: el pueblo chileno sale a la calle para manifestarse contra la dictadura de Pinochet.

1990 - Se crea el Instituto Cervantes


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 11 de Mayo 2006, 09:07:18
11 DE MAYO


AÑO 1544 - EXPEDICIÓN

Francisco de Orellana parte de Sanlúcar de Barrameda para explorar el Amazonas.

AÑO 1928 - TELEVISIÓN

Comienzan en Nueva York las primeras emisiones regulares de televisión.

AÑO 1949 - ONU

La Organización de Naciones Unidas (ONU) admite como miembro a Israel.

AÑO 1992 - FILIPINAS

Los resultados de las elecciones presidenciales en Filipinas dan como vencedor al general Fidel Ramos.

AÑO 1994 - ITALIA

Silvio Berlusconi, primer ministro italiano, toma posesión de su cargo.

AÑO 1995 - ARMAS NUCLEARES

El Tratado de No Proliferación Nuclear se prorroga indefinidamente.

AÑO 1995 - ESPAÑA

La Ley del Jurado es aprobada en el Congreso de los Diputados.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 11 de Mayo 2006, 21:47:38
1814 
Fernando VII anula la Constitución de Cádiz y la legislación de las Cortes de Cádiz.
 
 
1824 
Los británicos se apoderan de Birmania.
 
 
1860 
El ejército de Los Mil de Garibaldi desembarca en Sicilia dispuesto a su conquista.
 
 
1904 
Nace el pintor Salvador Dalí.
 
 
1916 
Albert Einstein presenta su Teoría de la Relatividad General. Nace el escritor español Camilo José Cela, Premio Nobel 1989.
 
 
1928 
Comienzan en Nueva York las primeras emisiones regulares de TV.
 
 
1950 
Nace la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA) con el consenso de los ministros de exteriores de seis países europeos que aprueban el plan de Robert Schumann.
 
 
1974 
Un movimiento sísmico provoca 20.000 muertos en China.
 
 
1984 
El pueblo chileno se manifesta contra la dictadura del general Pinochet.
 
 
1995 
Prórroga indefinida del Tratado de No Proliferación Nuclear. El Congreso de los Diputados aprueba la Ley del Jurado.
 
 
1998 
Los delegados del Sinn Fein ratifican masivamente el acuerdo de paz en el Ulster. El triunfo de la cantante transexual israelí Dana International en Eurovisión enfrenta a laicos y religiosos.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Iranzo en 12 de Mayo 2006, 00:15:36
                                   12 de Mayo

1497 - El Papa Alejandro VI excomulga al dominico Savoranola.

1803 - Nace el químico Justus Freiherr von Liebig.

1921 - Fallece la escritoria Emilia Pardo Bazán.

1972 - Chile: Salvador Allende nacionaliza la compañía norteamericana ITT.

1976 - España: se estrena el filme de Kubrick La naranja mecánica, rodado en 1971.
Con el consiguiente escandalo que trajo la pelicula posteriormente.

1984 - Andres Iniesta nació en Albacete,jugador desde los 10 años del Barcelona,se formó desde la masía jugando en todas las categorias del club,actualmente su gran juego puede ser recompensado con su presencia en el mundial con la selección española.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 12 de Mayo 2006, 09:11:41
12 DE MAYO



AÑO 1664 - MOLIÉRE

Moliére estrena en Versales su comedia Tartufo

AÑO 1912 - PRENSA

Publicación de la primera fotografía en color de la prensa española, en la revista Blanco y Negro

AÑO 1936 - MANUEL AZAÑA

Manuel Azaña recibe la aprobación de las Cortes como presidente de la República.

AÑO 1937 - TELEVISIÓN

Primera retrasmisión de televisión realizada fuera de unos estudios.

AÑO 1982 - ATENTADO

Juan Fernández Krohn, sacerdote español de extrema derecha, atenta contra Juan Pablo II en Fátima.

AÑO 1995 - PRINCIPE DE ASTURIAS

Fenando Fernan-Gómez es galardonado con el premio Principe de Asturias de las Artes.

AÑO 2001 - PALESTINA

Asesinan a Motasem Sabagh, lider de Al Fatah.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 12 de Mayo 2006, 09:18:33
efemérides 12 de mayo:
[/color]

1907: Nace Katharine Hepburn, actriz estadounidense en Hartford, Estados Unidos. Descendiente de una familia de origen irlandés, es educada en un ambiente burgués. Su madre era una activa defensora del feminismo. En más de una ocasión, con motivo de los evento que ésta organizaba, su hija Katherine intervenía en algún espectáculo. Aunque desde muy joven su gran pasión era el teatro, se matriculó en la carrera de Física. Pero pronto se dio cuenta de que no tenía ningún interés en esta disciplina, sino que sentía verdadera vocación por el teatro. En 1928 pisa por primera vez la escena en Broadway. Desde el primer momento destaca su fuerza interpretativa y su marcada personalidad. En una de sus actuaciones es observada por dos cazatalentos y poco después aparece en la gran pantalla bajo la dirección de Cukor. A partir de entonces Katherine Hepburn demostró su capacidad interpretativa en películas como "La fiera de mi joven". Sin embargo, la crítica no siempre la trató bien por lo que ciertos fracasos la obligaron a retirarse durante un breve espacio de tiempo. En los años cuarenta regresa al celuloide con "Historias de Filadelfia". A esta interpretación le seguirían otras como "La costilla de Adán" o "Adivina quién viene a cenar esta noche". En estas dos últimas trabajó al lado de Spencer Tracy, con quien formó una de las parejas cinematográficas con mayor "feeling" y con quien mantuvo un apasionado romance en la vida real. A lo largo de su trayectoria profesional su valía fue reconocida en varias ocasiones. Cuatro veces fue nominada a los Oscar y consiguió la preciada estatuilla en dos ocasiones. Al hilo de las obras maestras que protagonizó hay que mencionar "La reina de Africa", junto con Humphey Bogart y de la mano de John Huston. En los últimos años de su carrera ha seguido interpretando papeles adaptados a su edad y madurez cinematográfica. De esta actriz llena de temperamento siempre se ha discutido su belleza, aunque todo el mundo coincide en su inmenso atractivo.


karmita para todos -ok


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Iranzo en 13 de Mayo 2006, 01:14:13
                               EFEMERIDES 13 de MAYO

13 de Mayo de 1981.El Papa Juan Pablo II sufre un atentado.

La prensa italiana no dedicó espacio a la curiosa versión difundida el sábado por las agencias ANSA y EFE, en la que un arrepentido de la mafia cuenta que el atentado al papa Juan Pablo II en mayo de 1981 fue el fruto de una conspiración de la mafia, los búlgaros y sectores del Vaticano.El arrepentido se llama Vincenzo Calcara y el juez Rosario Priore, que cerró anteayer, sin resultados positivos, una nueva investigación sobre el atentado que sufrió Juan Pablo II, sostiene que algunas cosas que contó al principio parecían tener credibilidad. Aunque aclaró que no existen pruebas de la veracidad de su denuncia.Según el arrepentido, el padrino Antonino Vaccanino le contó sobre una reunión que habían mantenido en Roma el jefe de Cosa Nostra, Salvatore Toto Riina, con el arzobispo estadounidense Paul Marcinkus, que organizaba los viajes del Papa y dirigía el banco vaticano, el IOR. También habrían participado un cardenal no identificado de la Curia Romana -el gobierno central de la Iglesia- y Serguei Antonov, un espía búlgaro.Todo esto habría ocurrido en 1980-81 y formó parte de un plan para matar a Juan Pablo II, que según Calcara, fastidiaba a la mafia y a grupos internos vaticanos.En realidad, en 1980-81 había en Sicilia una sangrienta guerra mafiosa y Riina no era aún el indiscutido capo de los capos.El arzobispo Marcinkus, además, estaba en gran ascenso. Juan Pablo II lo protegía y estimulaba, porque las turbias maniobras en el mercado internacional de cambios del banco vaticano le permitían financiar las redes de resistencia del sindicato Solidaridad en Polonia y de otros grupos anticomunistas en el Este europeo. El Papa defendió a Marcinkus hasta el final.El complot para matar a Juan Pablo II reconocía, además, razones políticas. Existen indicios de que los jefes comunistas del Kremlin (hay abundantes documentos al respecto), quedaron literalmente aterrorizados cuando en octubre de 1978 Karol Wojtyla, cardenal arzobispo de Cracovia, fue elegido Papa.La llamada pista búlgara era y es, en resumen, el indicio de que los rusos habían encargado el trabajo sucio a sus subordinados del régimen de Sofía. Fue fácil para los búlgaros darle el encargo a la mafia turca y a los lobos grises turcos, integristas musulmanes de extrema derecha.Alí Mehmet Agca, el lobo gris que cometió el atentado disparando contra el Papa en la plaza de San Pedro, era un pistolero menor y un violento extremista al servicio de sus jefes, que fue usado como mano de obra criminal.El arrepentido Vincenzo Calcara contó también que poco antes del atentado viajó a Roma donde, con otros mafiosos, se encontró con dos terroristas turcos y con el búlgaro Antonov. No dijo porqué, pero que uno de los dos fue asesinado y enterrado, aunque su cuerpo no apareció nunca, lo que desalentó el entusiasmo del juez Priore en lo que Calcara afirmaba.





Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 13 de Mayo 2006, 05:07:51
13 de Mayo

1598 
Enrique IV de Francia promulga el Edicto de Nantes que garantiza la tolerancia religiosa.
 
 
1830 
Ecuador obtiene la independencia de la Gran Colombia.
 
 
1844 
Creación de la Guardia Civil.
 
 
1905 
Gran éxito de Mata Hari en París.
 
 
1911 
El Congreso español aprueba el servicio militar obligatorio.
 
 
1919 
Bélgica impone una jornada laboral máxima de 9 horas diarias.
 
 
1950 
Nace el cantante Stevie Wonder.
 
 
1961 
Muere el actor Gary Cooper.
 
 
1964 
Inaugurada la presa de Asuán en Egipto.
 
 
1965 
Fallece el famoso oftalmólogo español Ignacio Barraquer.
 
 
1977 
Dolores Ibárruri, La Pasionaria, regresa a Madrid desde su exilio en Moscú.
 
 
1981 
El Papa Juan Pablo II es herido gravemente en un atentado en la plaza de San Pedro de Roma por el turco Ali Agea.
 
 
1994 
El ex secretario general del Partido Socialista italiano, Bettino Craxi, huye de Italia cuando está siendo investigado por los jueces de Manos limpias.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 14 de Mayo 2006, 22:18:55
14 de Mayo

1796 
El médico rural Edward Jenner descubre la vacuna contra la viruela.
 
 
1811 
Declaración de independencia de Paraguay.
 
 
1897 
Giuglielmo Marconi realiza la primera transmisión de radio de la historia.
 
 
1948 
Declaración de independencia del estado de Israel al concluir el Mandato Británico en Palestina.
 
 
1955 
Como réplica a la OTAN, Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Rumania, la URSS y la República Democrática Alemana crean el Pacto de Varsovia.
 
 
1962 
El príncipe Juan Carlos de Borbón se casa con la princesa Sofía de Grecia en Atenas.
 
 
1968 
Los estudiantes franceses ocupan la Sorbona y la declaran comuna libre.
 
 
1977 
Don Juan de Borbón renuncia a sus derechos sucesorios sobre su hijo Juan Carlos I.
 
 
1987 
Fallece la actriz Rita Hayworth.
 
 
1993 
La Comisión Ballenera Internacional aprueba la extensión de la moratoria que prohíbe cazar ballenas.
 
 
1996 
Ultimátum de los independentistas corsos al gobierno francés para buscar una solución política.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Iranzo en 15 de Mayo 2006, 01:12:02
                                    15 de Mayo

El Presidente y máximo accionista del Atlético de Madrid, Jesús Gil y Gil, falleció en 2004 a los 71 años, víctima de un infarto cerebral masivo predominante. Gil llevaba ingresado seis días.

La capilla ardiente se instaló en el estadio Vicente Calderón por deseo de su familia.




Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 15 de Mayo 2006, 08:55:24
15 DE MAYO


AÑO 1896 - CINE

Madrid es escenario de la primera proyección cinematográfica de nuestro país.

AÑO 1918 - CORREO AÉREO

Washington y Nueva York, primer itinerario del correo postal aéreo.

AÑO 1944 - FRANCIA

El general Charles De Gaulle asume la presidencia del Gobierno provisional francés.

AÑO 1948 - ISRAEL

Las tropas de Egipto, Líbano, Siria, Irak y Arabia Saudí atacan Israel.

AÑO 1970 - BEATLES

Aparece en Estados Unidos Let it be, el último disco de The Beatles.

AÑO 1974 - YUGOSLAVIA

El Parlamento de Yugoslavia elige a Tito presidente vitalicio.

AÑO 1988 - AFGANISTÁN

La ciudad de Jalalabad, en Afganistán, testigo del comienzo de la retirada de las tropas de la URSS.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 15 de Mayo 2006, 21:12:49
15 de Mayo

 
1768 
Génova vende la isla de Córcega a Francia.
 
 
1886 
Muere la poetisa estadounidense Emily Dickinson.
 
 
1896 
Madrid es escenario de la primera proyección cinematográfica en nuestro país.
 
 
1915 
Nace el economista Paul Samuelson.
 
 
1918 
Tiene lugar el primer itinerario del correo postal aéreo entre Washington y Nueva York.
 
 
1970 
El Comité Olímpico Internacional expulsa a Sudáfrica a causa de su política de apartheid. Se edita en Estados Unidos Let it be, el último disco de los Beatles.
 
 
1988 
La URSS retira sus tropas de Afganistán.
 
 
1998 
Se retiran las primeras tropas soviéticas de Afganistán.
 
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Iranzo en 16 de Mayo 2006, 01:08:25
                                   16 de Mayo

1995 - Muere Lola Flores.

(Nombre artístico de Dolores Flores Ruiz; 1922-95) Cantante y bailarina española, n. en Jerez de la Frontera y m. en Madrid. Se hizo popular formando pareja con el cantaor Manolo Caracol, con canciones como Pepa Banderas, La joven de fuego y Pena, penita pena. Su brío y su temperamento la llevaron también al cine, donde realizó filmes de consumo centrados en su desbordante personalidad. En 1962 se le impuso el lazo de dama de Isabel la Católica y en 1967 fue premiada con la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 16 de Mayo 2006, 01:11:51
16 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1779 un dia como Hoy...

Nace Juana Bolívar y Palacios

Nace en Caracas, el 16 de mayo de 1779, Juana Bolívar Palacios, hermana del Libertador Simón Bolívar.

Su padre, Don Juan Vicente, que se había casado a los 46 años con una joven de 14, falleció el 19 de enero de 1786, a los 60 años. La viuda tenía entonces 27 años, su hermana María Antonia 9, Juana 7, Juan Vicente 5 y Simón 3. Su madre, Doña Concepción murió también seis años más tarde, el 6 de julio de 1792, quedando sus hijos encomendados a la tutela de su abuelo don Feliciano Palacios y Sojo, padrino de bautismo de Simón. Ese mismo año don Feliciano se apresuró a casar a las dos hermanas Bolívar, a María Antonia de quince años con Pablo Clemente Francia en octubre, y a Juana, con su tío Dionisio Palacios y Blanco el 11 de diciembre de 1792, cuando apenas tenía 13 años de edad.

En 1814 Juana enviuda, y al tomar Boves la capital, sale exiliada hacia Curazao y Saint Thomas. Posteriormente regresa a Venezuela; en el año de 1819 vive en Angostura y en 1823 pasa a Caracas donde muere el 7 de marzo de 1847.



Karmitas para todos.... Ya estoy por aquí.... -ok


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 16 de Mayo 2006, 09:10:40
16 DE MAYO


AÑO 1703 - RUSIA

Comienza la construcción de San Petesburgo, auspiciada por el zar Pedro I.

AÑO 1825 - BOLIVIA

Simón Bolívar crea la República de Bolivia.

AÑO 1850 - FRANCIA

Botadura del Napoleón, primer buque de guerra de vapor.

AÑO 1929 - PREMIOS OSCAR

La Academía de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood entrega los Oscar por primera vez.

AÑO 1975 - ALPINISMO

La japonesa Junko Tabel se convierte en la primera mujer en escalar el Everest.

AÑO 1986 - OTAN

Estados Unidos recibe el visto bueno de la OTAN para la producción de armas químicas.

AÑO 1989 - URSS-CHINA

El presidente soviético Mijail Gorbachov y el líder chino Deng Xiaoping ponen fin a 30 años de enfrentamientos entre sus respectivos países.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 16 de Mayo 2006, 11:58:50
1825 
Simón Bolívar crea la república de Bolivia para acabar con los litigios territoriales entre Argentina y Perú.
 
 
1918 
Nace el escritor mexicano Juan Rulfo.
 
 
1929 
Primera entrega de los Oscars de Hollywood.
 
 
1940 
Nace el director de cine italiano Bernardo Bertolucci.
 
 
1975 
Junko Tabei se convierte en la primera mujer que asciende hasta la cima del Everest.
 
 
1984 
El gobierno liquida la cadena de periódicos del Estado.
 
 
1986 
Estados Unidos recibe el visto bueno de la OTAN para la producción de armas químicas.
 
 
1988 
Después de 30 años de enfrentamientos, China y la URSS se reconcilian en Pekín y restablecen sus relaciones.
 
 
1995 
Muere la cantante Lola Flores, La Faraona.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 16 de Mayo 2006, 11:59:22
me alegro d tu vuelta Peter -ok


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 16 de Mayo 2006, 21:50:26
efemérides 16 de Mayo:
[/size][/color]

1825: Simón Bolívar crea una nueva república, Bolivia, para zanjar las encontradas aspiraciones territoriales entre Argentina y Perú.
1920: Un referéndum decide la adhesión de Suiza a la Sociedad de Naciones.
1928: La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood concede los primeros premios anuales de su historia, consistentes en una estatuilla bañada en oro (que más tarde sería llamada "Oscar").
1974: La India anuncia que posee armamento atómico.
2001: Los investigadores del genoma, entre ellos Hamilton Smith, reciben el Premio Príncipe de Asturias.


reparto de k. Bienvenido de vuelta Pet -beer


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 17 de Mayo 2006, 00:16:50
efemérides 17 de Mayo:
[/color]

1808: Napoleón Bonaparte decreta en Viena la anexión de los estados romanos al Imperio francés.
1814: Cristián Federico es elegido rey de Noruega, acto por el que este país se autoproclama monarquía constitucional independiente.
1861: Se funda en Inglaterra la Caja Postal de Ahorros, primera entidad de esa clase en el mundo.
1912: La vía férrea más elevada de los Alpes se construye a 2.400 metros, en Bionassay.
1924: Se funda la Metro Goldwyn Mayer, resultado de la fusión de Metro Pictures, Goldwyn Pictures y Louis B. Mayer.
1954: El Tribunal Supremo de los Estados Unidos deroga la discriminación racial en las escuelas. -aplaudir -aplaudir
1992: El papa Juan Pablo II beatifica a José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 17 de Mayo 2006, 01:43:01
17 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1544 un dia como Hoy...

Llega a Lima, procedente de España, Núñez Vela, el primer Virrey del Perú

Blasco Núñez Vela es designado Virrey y presidente de la Real Audiencia en 1543, y viaja a Perú para cumplir las Leyes Nuevas, que pretendían poner fin a los abusos cometidos con la población indígena por parte de los encomenderos.

La Real Audiencia y sus oponentes, encabezados por Gonzalo Pizarro, destituyeron a Núñez Vela de su cargo en septiembre de 1544. Hecho prisionero, fue embarcado rumbo a Panamá para desde allí ser enviado a España. Antes de llegar a su destino Núñez Vela escapó y se dirigió al puerto de Túmbez, en el norte de Perú, para combatir a Pizarro y restablecer su autoridad. Al frente de un pequeño ejército se enfrentó a los encomenderos pizarristas en la batalla del llano de Iñaquito, lugar próximo a la ciudad de Quito, donde el 18 de enero de 1546, después de 119 días de gobierno, fue decapitado.



Os dejo con algo que sucedio en 1814 un dia como Hoy...

La flota al mando de Brown vence a los realistas

La escuadra comandada por el almirante Guillermo Brown, vence a las naves realistas en el combate de Martín García, en aguas de Montevideo.

Guillermo Brown nació en Irlanda y llegó a Argentina en 1809, donde estuvo al frente de sus fuerzas navales durante treinta años, liderando los triunfos navales durante la Guerra de la Independencia. Ya en 1810, los criollos habían intentado defender las aguas del Río de la Plata, pero sus barcos eran muy precarios. Sufrieron una derrota en 1811, en el combate de San Nicolás, y a partir de este hecho Juan Larrea, integrante de la Primera Junta, le encargó al almirante Brown la organización de la defensa naval. En su homenaje, y recordando la victoria de su escuadra, se celebra en esta fecha el Día de la Armada Argentina.


Gracias chicos... -ok


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 17 de Mayo 2006, 09:03:48
17 DE MAYO


AÑO 1803 - PATENTE

John Hawkins y Richard French patentan la máquina cosechadora.

AÑO 1811 - PARAGUAY

España pierde su soberanía sobre Paraguay, que se declara independiente.

AÑO 1813 - ESPAÑA

José Bonaparte, proclamado por su hermano Napoleón rey de España, abandona definitivamente Madrid como consecuencia de las derrotas francesas.

AÑO 1948 - ISRAEL

La URSS reconoce el Estado de Israel.

AÑO 1973 - "WATERGATE"

Inicio en el Comité del Senado de Estados Unidos del proceso Watergate

AÑO 1987 - ATAQUE

Un avión de la fuerza aérea iraquí ataca por error la fragata estadounidense Stark en el Golfo Pérsico.

AÑO 1999 - EHUD BARAK

Ehud Barak, nuevo primer ministro de Israel.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 18 de Mayo 2006, 00:00:36
1498 
Vasco da Gama desembarca en la India, a donde llega circunnavegando África.
 
 
1803 
Napoleón rompe la Paz de Amiens de 27 de marzo de 1802 y reemprende la guerra.
 
 
1845 
Nace el poeta catalán Jacint Verdaguer.
 
 
1874 
Los noruegos se declaran independientes de Suecia, adoptan una Constitución democrática y eligen rey al príncipe Christian Friedrich.
 
 
1924 
Se funda la Metro Goldwyn Mayer.
 
 
1973 
Comienza el proceso Watergate en Comité del Senado norteamericano.
 
 
1983 
Israel y Líbano firman un tratado de paz, que es condenado por Siria, la OLP y la URSS.
 
 
1993 
El Camino de Santiago, declarado patrimonio cultural europeo.
 
 
1996 
Formación del nuevo gobierno italiano, encabezado por Romano Prodi, en el que participan los comunistas con nueve carteras.
 
 
1997 
El Zaire pasa a llamarse República Democrática del Congo por orden del autoproclamado jefe de estado Laurent Kabila.
 
 
2002 
Muere Ladislao Kubala, una leyenda del fútbol mundial y de la historia del F. C. Barcelona.
 

2006
El F.C.Barcelona gana su segunda Copa de Europa


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 18 de Mayo 2006, 00:06:28
18 de Mayo

1804
Napoleón Bonaparte proclamado emperador por el Senado francés.
 
 
1872 
Nace el matemático y filósofo Bertrand Russell.
 
 
1909 
Muere el compositor y pianista Isaac Albéniz.
 
 
1920 
Nace Karol Woytila, Papa Juan Pablo II.
 
 
1954 
Entra en vigor la Convención Europea de Derechos Humanos.
 
 
1976 
El boxeador español José Durán es proclamado campeón del mundo en Tokio.
 
 
1996 
Manifestación de decenas de miles de personas contra la aplicación de la ESO.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 18 de Mayo 2006, 08:59:50
18 DE MAYO


AÑO 1643 - ESPAÑA

Las tropas españolas al mando de Francisco de Melo son derrotadas por los franceses.

AÑO 1804 - FRANCIA

Napoleón Bonaparte, proclamado emperador por el Senado francés.

AÑO 1868 - EE.UU.

El partido Republicano elige e Abraham Lincoln presidente de Estados Unidos.

AÑO 1930 - VUELO

Se inicia el vuelo del Graf Zeppelin

AÑO 1954 - DERECHOS HUMANOS

Entra en vigor la Convención Europea de Derechos Humanos.

AÑO 1991 - SAHARA

El referéndum por la autodeterminación en el Sáhara Occidental es aceptado por el rey Hassan II de Marruecos.

AÑO 1999 - PSOE

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, manifiesta su deseo de ser candidato del partido a la presidencia del Gobierno.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 18 de Mayo 2006, 12:54:52
18 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1781 un dia como Hoy...

Ejecutan a Tupac Amaru

En Cuzco (Perú) José Gabriel Condorcanqui “Tupac Amaru”, descendiente del cacique inca de Tungasuca, es ejecutado por el poder realista.

“Túpac Amaru” encabezó una sublevación indígena que se extendió por todos los Andes Peruanos en contra de la explotación española. Al ser apresado y luego de presenciar el sacrificio de su mujer y otros parientes, fue sometido al suplicio de ser atadas sus extremidades a cuatro caballos que tiraron de ellas. Sus restos fueron individualmente enviados a los cuatro rumbos del imperio incaico, convirtiéndose en un importante antecedente de la lucha por la independencia americana.



Os dejo con algo que sucedio en 1791 un dia como Hoy...

Nace la heroína venezolana Josefa Camejo

Heroína de la independencia de Venezuela y tenaz defensora de la Provincia de Coro, Josefa Camejo nació en Curaidebo, Estado Falcón. En 1811, viajó a Mérida donde conoció al coronel Juan Nepomuceno Briceño Méndez, con quien contrajo matrimonio.

El 18 de octubre de 1811 ante la amenaza de los realistas de invadir a Barinas, Josefa Camejo reúne un numeroso grupo de mujeres, ansiosas todas de participar también en la lucha armada, y encabeza una petición dirigida al Gobernador de la Provincia, Pedro Briceño del Pumar, con el objetivo de lograr participación en la guerra. Firma así el documento titulado "Representación que hace el Bello Sexo al Gobierno de Barinas", en el que las firmantes enteradas de la invasión que intentaban los guayaneses por San Fernando, se ponían a la orden para la defensa de Barinas, sin ningún temor los horrores de la guerra.

En 1814, con la pérdida de la segunda República Josefa huye embarazada a Nueva Granada y allá continúa trabajando por la Independencia. En 1819 regresa clandestinamente, después de la Batalla de Boyacá, y se reincorpora a la lucha. En 1921 Rafael Urdaneta le encomienda a Josefa Camejo la tarea de levantar la provincia de Coro a favor de la independencia, lo que hizo admirablemente, al lograr el pronunciamiento de Pueblo Nuevo en la Península de Paraguaná, el 3 de mayo de 1821. Allí leyó el manifiesto que declaraba libre a la Provincia de Coro y en el que se juraba fidelidad a la República.

Se dice que después de la Independencia se retiró a sus haciendas en donde finalizó sus días al lado de su familia. Josefa Camejo murió en 1862.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 18 de Mayo 2006, 21:49:10
efemérides 18 de Mayo:
[/color]

1868: Nace Nicolás Romanov, último zar de Rusia, con quien se extinguió la dinastía Romanov (San Petersburgo, 1868 - Yekaterimburgo, 1918). Accedió al Trono en 1894, sucediendo a su padre, Alejandro III. En general siguió la política autocrática de su antecesor, si bien parece haber mostrado escaso interés y nulas aptitudes para las tareas de gobierno. Por incapacidad o por debilidad, cayó bajo la influencia de la zarina Alexandra (la princesa Alicia de Hesse-Darmstadt) y de su consejero Rasputín.

Bajo su reinado, pero más bien al margen de su intervención directa, Rusia conoció un proceso de industrialización acelerada (que hizo surgir importantes núcleos obreros) y se esforzó por extender su influencia en Asia rivalizando con las potencias occidentales en la carrera imperialista (intervención en la Guerra Chino-Japonesa de 1896, base de Port Arthur en 1898, ocupación de Manchuria en 1900, reparto de Persia en esferas de influencia con Gran Bretaña en 1907…).

Los intentos por ejercer una influencia determinante en Europa oriental y los Balcanes como cabeza de un movimiento paneslavista dieron lugar a múltipes conflictos y tensiones internacionales, en virtud del alineamiento ruso con Serbia frente a los intereses de Austria-Hungría; pero, tras sufrir una primera derrota diplomática en la crisis de Bosnia (1908), las Guerras Balcánicas de 1912-13 acabaron definitivamente con el control ruso sobre la península Balcánica.

Mal aconsejado y aislado de la opinión nacional, Nicolás II dejó con su inmovilismo que se enconaran los grandes problemas que aquejaban al régimen zarista: la pobreza del campesinado y su hambre de tierras, las tensiones sociales y la agitación revolucionaria, las aspiraciones de libertad y democracia de los intelectuales reformistas… En 1905 llevó al país a una guerra contra el Japón en la que resultó derrotado; el descontento popular estalló en una revolución en aquel mismo año, frente a la cual no ofreció otra respuesta que la represión militar. Ambos acontecimientos constituyeron los prolegómenos de la crisis final en la que perecería la Monarquía: en 1914 Rusia volvió a comprometerse en una guerra exterior para la que no estaba preparada ni en sentido militar ni económico ni político, si bien Nicolás no puede considerarse responsable de las grandes decisiones de aquel momento, pues era un juguete en manos de los poderes cortesanos.

Las sucesivas derrotas frente al moderno ejército alemán acabaron por desmoralizar al país y desarticular las estructuras del Estado, facilitando la Revolución de febrero de 1917, que derrocó al zar e instauró en Rusia una República. Nicolás II abdicó y se dejó detener sin ofrecer resistencia frente al gobierno provisional de Lvov y Kerenski. Fue confinado junto con el resto de la familia real en la localidad de Yekaterimburgo (actual Sverdlovsk), en los Urales; tras el triunfo de la segunda Revolución rusa de 1917 (la Revolución de octubre), que llevó al poder a los bolcheviques de Lenin y dio paso a una dictadura comunista, el zar fue ejecutado junto con toda su familia, por decisión del Sóviet del Ural.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 19 de Mayo 2006, 09:01:32
19 DE MAYO


AÑO 1874 - FRANCIA

Se promulga en Francia la ley que prohibe el trabajo de mujeres y chicos en las minas.

AÑO 1930 - SUDÁFRICA

Sudáfrica concede el voto a las mujeres blancas.

AÑO 1955 - FÚTBOL

Primera Copa de Europa para el Real Madrid

AÑO 1965 - EE.UU.

Patricia R. Harris se convierte en la primera embajadora de color de Estados Unidos

AÑO 1974 - FRANCIA

Francia elige presidente a Valery Giscard d'Estaing

AÑO 1990 - DESARME

EE.UU y la URSS llegan a un acuerdo histórico sobre misiles.

AÑO 1991 - CICLISMO

Tras dieciocho días como líder Melchor Mauri se proclama campeón de la Vuelta Ciclista a España.

AÑO 1994 - LEY DE AUTONOMÍA

La Ley de Autonomía del Banco de España es aprobada.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 19 de Mayo 2006, 12:50:02
19 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1837 un dia como Hoy...

El General Juan Manuel de Rosas le declara la guerra a Bolivia

Bolivia y la Argentina tenían una cuestión de límites, pues Argentina pretendía la provincia de Tarija y la parte del territorio del Chaco que abarca desde el río Bermejo hasta el Pilcomayo. Rosas acusaba también a Santa Cruz de favorecer a los enemigos del gobierno de Buenos Aires y aun de haber entrado en tratos con revolucionarios asilados en el Uruguay.

Chile envió varios agentes a Buenos Aires: don Javier Rosales y don José Joaquín Pérez. Pero la alianza fracasó porque Rosas quería darle un carácter imperialista, humillante para Bolivia y el Perú, a partir de cesiones territoriales y pago de deudas de guerra. A pesar de esto, Chile influyó para que aún sin alianza la guerra fuera declarada; Rosas expidió el respectivo decreto con fecha 19 de mayo de 1837.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 19 de Mayo 2006, 14:11:00
efemérides 19 de Mayo:

1925: Nace Malcolm X, dirigente antirracista estadounidense. Omaha 19-5-1925 - Nueva York 21-2-1965.

Educado en el seno de una familia creyente que abogaba por el regreso de los negros a Africa, Malcolm Little viviría una dura infancia, repleta de desagradables vivencias. Uno de los hechos que más le marcó en esta época sucedió en Michigan, donde tuvo que sufrir la crueldad del Ku Klux Klan, y presenciar como quemaban su casa. La organización racista fue la responsable del asesinato de su padre. Esta situación llevó a su madre a un psiquiátrico. Su juventud discurrió en un reformatorio, donde permaneció durante cuatro años hasta que le acogió una familia de Michigan. Cuando cumplió los diez años se fue a vivir a Boston con una de sus hermanas. En esta ciudad desempeñó varios trabajos pero no tardó en rodearse de malas compañías y dejarse convencer por el dinero fácil, procedente de la droga y la prostitución. Finalmente fue condenado e ingresó en prisión. Estando en la cárcel entraría en contacto con el movimiento promovido por Elijah Muhammad, conocido como Black Muslims. Sus postulados sostenían que la raza negra era superior a la blanca y defendía la creación de un estado independiente para los negros. Malcolm atraído por la filosofía de este movimiento se convirtió a la religión musulmana y cambió su apellido por X. A partir de entonces se preocupa por conocer las raíces de este movimiento. En 1952 es puesto en libertad y se traslada a Detroit, para integrarse en el grupo de Elijah Muhammad, con el que comienza a viajar por todo el país para predicar su ideología. El carisma de Malcolm X fue uno de los aciertos para ver cómo el número de adeptos iba en aumento. El éxito es tal que en 1961 sale a la luz la publicación "Muhammad Speaks". Con el fin de tener más seguidores se dirigió a Nueva York, concretamente a Harlem. Allí es donde se consolidó su liderazgo. Mostró su apoyo a "Black Power", uno de los grupos más radicales pero también con mayor poder de convocatoria. Defendía la creación de un estado negro y para ello justificaba la violencia como medio de autodefensa. Esta actitud le costó la condena de otros organismos oficiales. Cuando Kennedy fue asesinado, publicó un artículo con el título "El que la hace la paga" y con un contenido altamente crítico hacia la raza blanca. Sin embargo, su opinión despertó la ira de sus propios compañeros del movimiento y fue expulsado. Entonces fundó la Organización de la Unidad Afro-Americana, a través de la cual legitimaba el empleo de la violencia. Malcolm incluso peregrinó a La Meca y adoptó el nombre de El Hajj Malik al-Shabazz. En estos años las relaciones entre la OAAU y el Black Muslims fueron a peor y en 1965 a la salida de un mitin Malcolm recibió un disparo que acabó con su vida. La responsabilidad se atribuyó a Black Muslims. "The Autobiography of Malcolm X", escrita por el Alex Haley y publicada en 1965, recoge la vida de este personaje.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 20 de Mayo 2006, 01:20:26
20 de Mayo

1520 
Carlos I de España embarca en La Coruña para tomar posesión del trono imperial en Alemania.
 
 
1588 
Parten de Lisboa los 130 navíos de la Armada Invencible española rumbo a Inglaterra.
 
 
1799 
Nace el novelista francés Honoré de Balzac.
 
 
1801 
España invade Portugal en alianza con Francia.
 
 
1862 
La Homestead Act regula el reparto de tierras vírgenes entre los colonos americanos.
 
 
1875 
Se crea en París la oficina Internacional de Pesos y Medidas. Su primera decisión fue la de introducir el metro como unidad básica de medida de longitud.
 
 
1888 
Inauguración de la Exposición Universal de Barcelona.
 
 
1927 
El Reino Unido reconoce la independencia de Arabia Saudí por el tratado de Djeddah.
 
 
1930 
La policía colonial inglesa detiene en Bombay (India) al líder nacionalista Mahatma Gandhi.
 
 
1940 
Entra en funcionamiento el campo de concentración nazi de Auschwitz.
 
 
1953 
Edmund Hillary y el sherpa Tensing Norgay coronan la cumbre del Everest.
 
 
1958 
España ingresa en el Fondo Monetario Internacional y en el Banco Mundial.
 
 
1977 
El mítico tren Orient Exprés realiza su último viaje desde Lyon a Estambul.
 
 
1990 
El telescopio espacial Hubble envía la primera fotografía desde el espacio.
 
 
1992 
El Barcelona gana por primera vez la Copa de Europa de fútbol, al vencer por 1-0 al Sampdoria de Génova, en el estadio de Wembley (Londres).
 
 
1998 
El Real Madrid gana su séptima Copa de Europa.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 20 de Mayo 2006, 02:52:02
efemérides 20 de Mayo:
[/b][/color]

1588: La Armada Invencible, compuesta por 135 naves, zarpa para batirse contra la flota de Isabel I de Inglaterra.
1884: Pasteur presenta en la Academia de Ciencias de París el resultado de sus experimentos sobre el virus de la rabia.
1902: Se proclama la independencia de Cuba.
1927: El aviador estadounidense Charles Lindbergh despega de Nueva York en su avión Spirit of St. Louis para realizar la primera travesía del Atlántico, con París como destino.
1958: España ingresa en el Fondo Monetario Internacional y en el Banco Mundial.
1994: El bioquímico colombiano Manuel Elkin Patarroyo recibe el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
2005: Investigadores británicos consiguen el primer embrión humano clónico de Europa para obtener células madre, por el método de transferencia nuclear.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 20 de Mayo 2006, 12:34:31
20 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1506 un dia como Hoy...

Muere el descubridor de América Cristóbal Colón

Dos catedrales se disputan el honor de poseer los restos del navegante y descubridor Cristóbal Colón: la de Santo Domingo y la de Sevilla. El Almirante fue sepultado primero en Valladolid, donde había muerto el 20 de mayo de 1.506. Después, en ese mismo año, su cuerpo fue enterrado en la Cartuja de las Cuevas, en Sevilla. Posteriormente, en 1541, fue trasladado a la catedral de Santo Domingo, en La Española, a instancias de la virreina María de Toledo, viuda de Diego Colón. En 1795, cuando Santo Domingo pasó al dominio de Francia, las autoridades españolas condujeron los restos de Colón a la catedral de La Habana. Finalmente, cuando Cuba fue ocupada por los norteamericanos en 1898 el gobierno español dispuso que sus restos se trasladaran a Sevilla, donde quedaron depositados en la Catedral.

Sin embargo, no existen evidencias incontrovertibles de que los restos del almirante y descubridor realmente reposen allí o en alguno de los otros lugares mencionados.



Os dejo con algo que sucedio en 1780 un dia como Hoy...

Nace Bernardino Rivadavia, primer Presidente argentino

Nace en Buenos Aires Bernardino Rivadavia, primer presidente argentino, fundador de la Universidad de Buenos Aires, organizador de la administración y propulsor de la incorporación de la mujer en la acción pública. Activo en la resistencia a los británicos en la invasión de 1806, también apoyó el movimiento de 1810 por la independencia, convirtiéndose en Secretario de la Primera Junta. En 1811 dominó el Triunvirato - organizando el ejército, terminando con las cortes españolas, liberando a la prensa de la censura, y terminando con el tráfico de esclavos.

A pesar de estos logros, el gobierno de Rivadavia estuvo envuelto en una guerra con Brasil por la posesión de un territorio que luego sería Uruguay. Rivadavia fue obligado a continuar con el conflicto porque el pueblo argentino se negó a aceptar el tratado a través del cual se le daba hegemonía a Brasil sobre esa área. También se vio envuelto en problemas constante con los poderosos caudillos provinciales, de quienes no logró conseguir que aceptaran la Constitución centralista de 1826.

Renunciando en 1827, se exilió en Europa, regresando a Buenos Aires en 1834 para enfrentar los cargos que le atribuían sus enemigos políticos. Sentenciado a un exilio inmediato, fue primero a Brasil y luego a España falleciendo en la ciudad de Cádiz el 2 de Septiembre de 1845. Sus restos fueron repatriados en 1857.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 21 de Mayo 2006, 01:06:21
21 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1879 un dia como Hoy...

Combate Naval de Iquique

En 1879 se desarrolló la campaña del mar de la Guerra del Pacífico. Como Chile y Perú estaban separados por los grandes desiertos de Atacama y Pampa del Tamarugal, el que dominara el mar tendría en sus manos la única vía para atacar.

Fue entonces cuando la escuadra chilena bloqueó Iquique, que en ese tiempo era el principal puerto salitrero del Perú. El almirante Juan Williams Rebolledo, jefe de la marina chilena, zarpó hacia el Callao; sin saber que el almirante Miguel Grau, navegaba hacia el sur, con los mismos propósitos de enfrentamiento.

En Iquique, el 21 de mayo de 1879, combatieron los barcos peruanos "Huáscar" e "Independencia", y los chilenos "Esmeralda" y "Covadonga". En la misma rada de Iquique, la "Esmeralda", al mando de Arturo Prat, fue hundida con toda su tripulación.

Un poco más al sur, la "Covadonga", al mando de Carlos Condell, hizo encallar a la "Independencia"; con lo que las fuerzas navales de Perú disminuyeron: sólo tenía el "Huáscar" en condiciones de batirse con los blindados "Cochrane" y "Blanco Encalada". En Punta Angamos (8 de octubre), la escuadra dio alcance al "Huáscar", causando la muerte de Grau y la captura de la nave.



Os dejo con algo que sucedio en 1904 un dia como Hoy...

Se funda en París la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA)

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) máxima autoridad mundial en fútbol, fue fundada en París el 21 de mayo de 1904.

Hasta 1909, la FIFA estuvo formada únicamente por asociaciones europeas. Los primeros miembros de ultramar fueron: África del Sur en 1909/1910; Argentina y Chile en 1912 y EE UU en 1913. Este fue el comienzo de la actividad mundial de la FIFA.

El primer torneo internacional de fútbol que organizó la FIFA, se llevó a cabo en los Juegos Olímpicos de Londres, en 1908; en 1912, se realizó el segundo campeonato en los Juegos Olímpicos de Estocolmo; esta tradición continúo hasta después de los Juegos Olímpicos de 1928.

A propuesta del Comité Ejecutivo, el Congreso de la FIFA del 28 de mayo de 1928 decidió llevar a cabo un Campeonato Mundial organizado por la FIFA. Sólo debía escogerse la asociación organizadora. Hungría, Italia, Holanda, España, Suecia y Uruguay presentaron sus candidaturas. Desde el principio, Uruguay figuraba como favorito. Además, el bicampeón olímpico (1924 y 1928) conmemoraba en 1930 el centenario de su independencia.

El 18 de julio de 1930 se inauguró en el estadio Centenario de Montevideo el Primer Campeonato Mundial. Comenzaba una nueva época del fútbol internacional.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 21 de Mayo 2006, 21:44:31
1506 
Muere Cristóbal Colón.
 
 
1590 
Finaliza la construcción de la cúpula de la Basílica de San Pedro de Roma.
 
 
1639 
Muere el filósofo, escritor y utopista Tommaso Campanella.
 
 
1877 
Rumanía se declara independiente.
 
 
1904 
Se funda en París la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
 
 
1951 
En Corea, los comunistas son rechazados al norte del paralelo 38 por tropas de la ONU.
 
 
1991 
Un atentado acaba con la vida del ex primer ministro de India Rajiv Gandhi.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 22 de Mayo 2006, 08:46:32
22 DE MAYO


AÑO 1671 - FRANCIA

Luis XIV otorga la carta de fundación a la ciudad de Versalles.

AÑO 1908 - AERONÁUTICA

Los hermanos Wright patentan su máquina voladora, embrión de la aeronáutica.

AÑO 1931 - ESPAÑA

El Gobierno Provisional de la II República proclama la libertad religiosa de España.

AÑO 1977 - MOTOCICLISMO

El español Angel Nieto, campeón mundial de motociclismo en 50 cc.

AÑO 1985 - CENTROAMÉRICA

La Unesco otorga el premio Simón Bolivar al Grupo de Contadora, que lleva dos años de mediación para facilitar la solución pacífica de la crisis de Centroaérica.

AÑO 1992 - ONU

Eslovenia, Croacia y Bonia Herzegovina admitidas en la Asamblea General de la ONU.

AÑO 1998 - CINE

El director Ricardo Franco fallece de un infarto a los 48 años.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 22 de Mayo 2006, 09:18:33
22 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1499 un dia como Hoy...

El navegante Alonso de Ojeda, compañero de Colón, descubre las costas de Venezuela

En mayo de 1499 Alonso de Ojeda parte del puerto de Cádiz, junto al famoso cartógrafo Juan de la Cosa y a Américo Vespucio, quien posteriormente señalaría que las tierras descubiertas no estaban en Oriente, sino que se trataba de un nuevo continente.

La expedición de Ojeda llegó a la costa nordeste de América del Sur, descubrió el río Dulce (actual Essequibo, en Guyana), y arribó a la desembocadura del Orinoco, reconociendo la costa comprendida entre isla Margarita y el cabo de la Vela, avistando las costas de la actual República de Venezuela el 22 de mayo de 1499.

El nombre de Venezuela aparece por primera vez escrito en un mapa que el cartógrafo español Juan de la Cosa dibujo en 1500 al regresar del viaje. En dicho mapa aquel nombre designa la zona del golfo de Venezuela, situado entre las penínsulas de Paraguaná y de la Guajira.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 22 de Mayo 2006, 21:25:40
1813 
Nace el compositor alemán Richard Wagner.
 
 
1885 
Fallece el novelista francés Victor Hugo.
 
 
1907 
Nace Hergé (Georges Rémi), dibujante belga creador de Tintín.
 
 
1908 
Los hermanos Wright patentan su máquina voladora, embrión de la aeronáutica.
 
 
1977 
El español Ángel Nieto se proclama campeón mundial de motociclismo en 50 c.c.
 
 
1990 
Yemen del Norte y Yemen del Sur se unen políticamente.
 
 
1992 
Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina son admitidas en la Asamblea General de la ONU.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 22 de Mayo 2006, 22:00:43
efemérides 22 de Mayo:
[/b][/color]

1908: Los hermanos Wright presentan su artefacto volador en la oficina de patentes estadounidenses.
1945: El presidente de la Agencia Judía, David Ben Gurión, presenta ante el Gobierno de Londres la petición del establecimiento de un estado hebreo en Palestina.
1989: Egipto es readmitido en la Liga Árabe.
2003: La golfista sueca Annika Sorenstam se convierte en la primera mujer que participa, desde 1945, en un torneo de la PGA del circuito masculino.


reparto de k para los colaboradores -beer


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 23 de Mayo 2006, 08:58:11
23 DE MAYO


AÑO 1822 - FERROCARRIL

Inicio de las obras del ferrocarril entre las ciudades de Stockton y Darlington en Inglaterra, primera línea ferroviaria del mundo.

AÑO 1823 - ESPAÑA

Los Cien Mil Hijos de San Luis entran en Madrid para restablecer el reinado absoluto de Fernando VII.

AÑO 1847 - PALACIO REAL

Iluminación de la fachada del Palacio Real; siendo la primera vez que se utiliza luz de gas en Madrid.

AÑO 1915 - I GUERRA MUNDIAL

Italia entra en la Primera Guerra Mundial junto con británicos y franceses tras su declaración de guerra a Austria.

AÑO 1982 - POLÍTICA

El PSOE gobierna en solitario después de las elecciones al Parlamento autónomo de Andalucía.

AÑO 1993 - CAMBOYA

Se celebran en Camboya las primeras elecciones libres después de trece años.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 23 de Mayo 2006, 09:43:30
23 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1818 un dia como Hoy...

Llega a Valparaíso la primera corbeta adquirida por el gobierno de Chile: "La Coquimbo"

Bernardo O´Higgins, luego de conseguida la Independencia, se hace cargo del país entre 1817 y 1823, destacando dentro de sus numerosas obras la creación de la primera Escuadra Nacional, llamada a cautelar la hegemonía en el Océano Pacífico.

La corbeta "Chacabuco" (ex "Coquimbo"), construida en los Estados Unidos, se une a la naciente escuadra. Construida en Boston, Estados Unidos llegó a Valparaíso el 23 de mayo de 1818 procedente de Coquimbo, donde había sido adquirida para operaciones corsarias, pero sus dueños decidieron ofrecerla en venta.

El Gobierno la compró en $36.000 y por disposición gubernativa del 14 de julio de 1818 la denominó "Chacabuco" y la incorporó a la Primera Escuadra Nacional, la cual zarpó de Valparaíso el 10 de octubre de 1818 con rumbo al sur para interceptar un convoy compuesto por la fragata " María Isabel " y 11 transportes que había zarpado de Cádiz el 21 de mayo de 1818. No participó en la toma de la fragata "María Isabel", porque se separó de la Escuadra la noche del 14 de octubre, por un fuerte viento. Recaló en la isla Mocha y el 18 de noviembre capturó a las fragatas que servían como transportes "Jerezana","Carlota" y "Rosalía".

Formó asimismo en la Expedición Libertadora del Perú.

Después de útiles servicios fue vendida al Gobierno de Buenos Aires, donde mantuvo su nombre.

Sirvió 8 años a la Armada. Fue dada de baja en 1826.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 23 de Mayo 2006, 19:40:53
efemérides 23 de Mayo:
[/color]


1519: Cortés toma posesión del territorio de México en nombre de Carlos I.
1822: Comienzan las obras del primer ferrocarril del mundo, entre las ciudades inglesas de Stockton y Darlington.
1980: La ciudad de Vitoria es designada capital de la comunidad vasca por el Parlamento de Euskadi.
1992: La Mafia italiana asesina al "superjuez" Giovanni Falcone.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 23 de Mayo 2006, 21:20:00
1618 
Se inicia la Guerra de los Treinta Años.
 
 
1627 
Fallece el poeta español Luis de Góngora y Argote.
 
 
1823 
Los Cien mil hijos de San Luis entran en Madrid para restablecer el reinado absolutista de Fernando VII.
 
 
1842 
Muere el poeta romántico José de Espronceda.
 
 
1845 
Promulgación de una nueva constitución española.
 
 
1863 
Fundación del primer partido obrero alemán.
 
 
1906 
Fallece el dramaturgo noruego Henrik Ibsen.
 
 
1915 
Italia declara la guerra a Austria, con lo que abandona su neutralidad para intervenir en la Primera Guerra Mundial al lado de británicos y franceses.
 
 
1924 
Se celebra en la URSS el XIII congreso del PCUS, que condena las tesis de Trotski y la oposición izquierdista.
 
 
1992 
Asesinado en Italia el juez antimafia Giovanni Falcone al estallar una bomba accionada por control remoto.
 
 
1992 
El juez anti mafia italiano Giovani Falcone su esposa y tres guardaespaldas mueren en un atentado en la autopista de Palermo (Sicilia).
 
 
1993 
Primeras elecciones libres en Camboya después de trece años de guerra civil.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 24 de Mayo 2006, 09:02:34
24 DE MAYO


AÑO 1778 - EE.UU.

Francia participa en la Guerra de Independencia estadounidense en apoyo de las colonias norteamericanas declarando la guerra a Inglaterra.

AÑO 1819 - NAVEGACION

El Savannah, primer barco de vapor que cruza el Atlántico norte, zarpa de Nueva York.

AÑO 1844 - TELÉGRAFO

Morse emite el primer mensaje telegráfico.

AÑO 1928 - TELÉFONO

Se inaugura el servicio telefónico entre España e Inglaterra.

AÑO 1945 - ONU

Creación del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, para el mantenimiento de la pz y la seguridad internacional

AÑO 1995 - IRLANDA DEL NORTE.

Encuentro en Washington entre el Ministro británico para Irlanda del Norte y el lider de Sinn Fein.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 24 de Mayo 2006, 09:32:22
24 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1822 un dia como Hoy...

Se libra la batalla de Pichincha, en Ecuador

El 24 de mayo de 1822, en las faldas del volcán Pichincha, tiene lugar la batalla que da libertad al Ecuador: el mariscal Antonio José de Sucre y sus fuerzas vencen a las veteranas tropas españolas comandadas por el Mariscal Realista Melchor Aymerich, ultimo Presidente de la Real Audiencia de Quito, obligado a capitular en los términos exigidos por Sucre. Toda la Real Audiencia quedó baja dominio patriota. El Cabildo de Quito adhiere de inmediato a la Gran Colombia.

La bandera tricolor fue izada como natural consecuencia del triunfo final conseguido por los patriotas, y dada la activa propaganda en favor de la incorporación de Quito a la República de Colombia, a partir de esta fecha hasta 1845 el emblema Patrio fue el tricolor colombiano (amarillo, azul y rojo).


Karmitas para los colabroradores, ñ, elduke, epitafio e Iranzo (el tuyo al congelador....)


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 24 de Mayo 2006, 20:53:35
efemérides 24 de Mayo:
[/color]

1819: Nace Victoria I, reina de Gran Bretaña y emperatriz de la India, que dio nombre a la época más gloriosa de su país.

   Hija de Eduardo, duque de Kent, cuarto hijo del rey Jorge III, y de la princesa alemana Victoria de Sajonia-Coburgo, estaba emparentada con las casa reales de Alemania, Rumanía, Suecia, Dinamarca, Noruega y Bélgica, con lo que muchas veces durante su reinado las disputas territoriales con esos países eran consideradas por Victoria I como meros enfrentamientos familiares. Bautizada como Alejandrina Victoria, quedó huérfana de padre con cuatro años de edad, recayendo su educación en su madre. De ésta recibió y de su institutriz, la baronesa de Lehzen, recibió una educación tan esmerada como estricta. De su madre heredó, además, un carácter afectuoso y sensible, una gran inteligencia y un gusto por la independencia y la capacidad de decisión, que más tarde resultarán cruciales en sus relaciones con los políticos de la época. A la muerte de su abuelo Jorge III, el mismo año que su padre, ya se sabe que Victoria será la próxima reina de Inglaterra, pues ninguno de sus tíos -Jorge IV y Guillermo IV, tenía descendencia. Conocido el hecho por Victoria, apenas con diez años de edad, dio muestras de su carácter resuelto al exclamar que sería una buena reina en el futuro. La educación procurada por su madre, si bien será muy provechosa a lo largo de su reinado, acabó por deteriorar las relaciones entre ambas, generando un distanciamiento que se hará más patente cuando Victoria ocupe el trono. En 1837, horas después de morir su tío Guillermo IV, el arzobispo de Canterbury le transmite la noticia de su proclamación como reina. Su coronación tendrá lugar en la abadía de Westminster el 28 de junio de 1838. Se espera de Victoria, de dieciocho años, que acabe con largos años de decadencia de la institución monárquica en Inglaterra, debilitada por los reinados de Jorge III (1760-1820), Jorge IV (1820-1830) y Guillermo IV (1830-1837). Durante este tiempo, Inglaterra ha sufrido los devaneos e inestabilidad procurados por un rey enfermo de demencia (Jorge III), ha perdido las colonias americanas, ha sufrido graves escándalos a cargo de Jorge IV y ha visto tímidos intentos de recuperación de la institución monárquica por parte de Guillermo IV. Todo ello en el contexto de una Europa en convulsión, que ve aparecer poderes emergentes (Alemania) y cuestionar la legitimidad de otras rancias monarquías (Revolución francesa y episodios liberales). Cuando la joven Victoria es coronada, la política inglesa está dominada por William Lamb, vizconde de Melbourne, primer ministro desde 1935. Se trata de un gobernante eficaz, sólido e inteligente, del agrado de la reina. Ello hace que los primeros años del mandato de Victoria esta se muestre algo alejada de los asuntos de gobierno, despreocupada de las vicisitudes de la vida política cotidiana. Se hace acompañar, eso sí, por damas que comparten la ideología "whig" (liberal) del primer ministro, confiando en que su mandato será largo y estable. Sin embargo, diversos reveses parlamentarios sufridos por Melbourne le hacen dimitir, pasando los "tories", con Robert Peel a la cabeza, a controlar el gobierno inglés. Es entonces cuando Victoria decide inmiscuirse personalmente en la política del país, pues no son de su agrado los modales y el carácter de Peel, que considera demasiado hoscos. Se produce así la primera crisis política de su reinado, al negarse a aceptar la llegada de Peel al poder. La situación se resuelve mediante arduas negociaciones, que hacen volver a Melbourne y restablecerse, momentáneamente, la situación anterior. El 10 de febrero de 1840 Victoria se casó con el príncipe alemán Alberto de Sajonia-Coburgo, lo que en principio despierta los recelas los recelos del pueblo inglés ante la entrada en el trono de un personaje extranjero. El carácter de Alberto, inteligente y exquisito, y su figura apuesta, acaban sin embargo por ganarle la confianza del pueblo. La relación con Victoria, en el mismo sentido, era excelente. No en vano, Alberto era uno de los pocos hombres con los que Victoria había podido relacionarse en su juventud, además del primero con quien había podido hablar a solas. La boda significó una muestra más del carácter decidido de Victoria, al celebrase pese a las suspicacias y oposiciones suscitadas. El papel que el príncipe consorte iba a desempeñar desde su llegada al trono iba a ser fundamental para Victoria, pues se ganó por completo su confianza y admiración. Fue así como la veneración que la reina sentía por Melbourne iba siendo paulatinamente sustituida por la que sentía hacia su marido, confiando en él como consejero político. Gracias a ello, la vuelta al poder de Peel en 1841 no significó un trauma para Victoria como sucedió la vez anterior. Apoyada en su marido, la reina experimentó un cambio en sus sentimientos hacia los conservadores, aproximándose cada vez más a sus postulados políticos. Las disputas con los gobiernos "tories" fueron cada vez menores, lo que no ocurrirá con los gabinetes liberales posteriores de lord Russell y lord Palmerston. El reparto de funciones de la pareja real funcionará a la perfección, creando un modelo de comportamiento político que restaurará el prestigio de la monarquía inglesa entre sus súbditos y el resto de gobernantes europeos. El príncipe Alberto será instituido como príncipe consorte, siendo las decisiones tomadas de mutuo acuerdo entre ambos esposos. Político fino, dotado de gran inteligencia para los asuntos de estado, Alberto supondrá un apoyo considerable para Victoria. Además, el respeto a la institución parlamentaria acabará por restaurar el prestigio del trono inglés, perdido por la acción de los monarcas anteriores. Nueve hijos, de ellos cuatro varones, asegurarán la sucesión y serán una herramienta política de primer orden mediante la concertación de sus matrimonios con miembros de otras casas reales. Sin embargo, la situación de estabilidad y armonía sólo durará unos cuantos años. En 1856 Alberto comienza a manifestar síntomas de la enfermedad que acabará con su vida algún tiempo después. Un año más tarde la reina decide oficializar el título de príncipe consorte, para que Alberto pueda gozar de derechos que no le son reconocidos al no ser ciudadano inglés. Finalmente, 1861 se convierte en el "annus horribilis" de Victoria, al fallecer su madre en marzo y en diciembre su esposo, víctima del tifus. Esta última muerte, no por menos esperada, supone para la reina el acontecimiento más doloroso de su vida. Desde entonces, viste siempre de negro, en recuerdo de su marido, se hace acompañar constantemente de su fotografía, y manda al servicio disponer a diario la ropa limpia de Alberto. A pesar de ello, una vez más da Victoria muestras de su carácter decidido y luchador, al no dejarse abatir por el dolor sufrido y dedicarse de pleno a trabajar por su país y la monarquía. Aunque restringe sus apariciones públicas, desde el trono contribuye como nadie antes a afianzar el prestigio de la monarquía, ejerciendo un papel de referencia para el pueblo inglés, modelo de los valores que Victoria quiere impregnar. Su rígida educación se manifiesta ahora en su máximo esplendor: la moral estricta, el afán por el trabajo, el "common sense" (sentido común), la seguridad, el patriotismo, la religiosidad, el liberalismo económico y político. Sin duda en sintonía con los acontecimientos de la época, monarca de la Inglaterra de la Segunda Revolución industrial, los valores que Victoria encarna encajan perfectamente en la mentalidad inglesa del siglo XIX, en el encumbramiento de una burguesía tradicionalista, educada en sólidos valores religiosos y culturales, amante del trabajo, la superación y el prestigio social. Victoria devuelve como un espejo la imagen que la sociedad decimonónica inglesa tiene de sí misma: una sociedad fuerte, hegemónica en el conjunto de naciones, políticamente estable y económicamente puntera. La Inglaterra victoriana se siente en la cumbre del mundo y de la historia. No en vano, el desarrollo económico alcanzado no tiene parangón en ningún otro país ni época, y domina territorios como La India, Australia, parte del Canadá, casi la mitad de África. A los puertos ingleses llegan productos de todo el mundo, gracias a la marina mercante más potente que existe. Por si fuera poco, la vieja y confiada Inglaterra observa a salvo los desórdenes que se suceden el exterior, como el pujante ascenso de los nacionalismos que comienzan a minar las estructuras de imperios como el ruso, el austro-húngaro o el otomano, manejando hábilmente la política internacional en su propio beneficio, alejada de las disputas entre Francia y Alemania que dominan las relaciones internacionales en Europa a finales del siglo XIX o los manejos de Bismarck para lograr el control continental. Son años de esplendor, en los que Victoria domina un imperio y ejerce su ascendencia y capacidad de influencia sobre el resto de monarquías europeas. Aunque algo alejada de la política cotidiana, la sintonía con el conservador Disraeli le hace participar algo más de los asuntos públicos. Son años en que se acrecienta aun más su poder y prestigio, siendo coronada (1877) como emperatriz de la India. Por si fuera poco, la decisión de Disraeli de comprar para Inglaterra las acciones del Canal de Suez permiten a Inglaterra observar un dominio absoluto sobre todos los mares. En África, la expansión inglesa continúa imparable, gracias a la labor de exploradores como Livingstone, Stanley y otros, que hacen sumar territorios como Zamebeze, en 1890, iniciando el camino hacia las anexiones de Zanzíbar, Nigeria y el Transvaal (1902). En Australia, se completa el dominio sobre la inmensa isla continente, configurando el Commonwelth australiano. La política interior de la reina, supervisada por ella misma y dirigida por personajes como los ya citados Melbourne, Peel, Russell, Palmerston, Disraeli y Gladstone, avanza hacia un establecimiento pleno del liberalismo económico y político, que hace llegar la participación política a amplias capas de la población. Del juego político, en el que también participan partidos radicales, surgen reformas electorales y medidas políticas cuyo objetivo último es mantener la estabilidad del sistema y de las instituciones. Así, se afrontan problemas antiguos como el nacionalismo irlandés o las reivindicaciones obreras, surgidas estas del profundo proceso de industrialización experimentado por Inglaterra, con medidas como la concesión de una mayor autonomía para Irlanda o la legalización de los primeros sindicatos modernos. Son años de esplendor que harán también florecer las ciencias, las artes y las letras, con figuras de la talla de Kipling, Yeats, Wilde, Faraday, etc. La longitud extraordinaria de su reinado dio a Inglaterra una estabilidad de la que no había disfrutado en mucho tiempo. Por eso, cuando falleció el 22 de enero de 1902, muchos de súbditos vieron morir a una monarca que estaba en el trono desde antes de que ellos mismo hubieran nacido, y que manejó las riendas de su nación justo en un período en el que alcanzó a ser la mayor potencia económica y política del mundo.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 24 de Mayo 2006, 21:40:55
1543 
Muere el astrónomo polaco Nicolás Copérnico.
 
 
1778 
Francia apoya a las fuerzas estadounidenses en la guerra de Independencia de Estados Unidos y declara la guerra a Gran Bretaña.
 
 
1808 
En España se crea la Junta Suprema Provincial de Oviedo para oponerse a la ocupación napoleónica.
 
 
1844 
Morse emite el primer mensaje telegráfico.
 
 
1883 
Se abre al tráfico el Puente de Brooklyn de Nueva York.
 
 
1941 
Nace el cantante estadounidense Bob Dylan.
 
 
1945 
Creación del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
 
 
1960 
Se produce el lanzamiento del Midas I, un satélite estadounidense detector de misiles intercontinentales.
 
 
1993 
Muere acribillado en la ciudad mexicana de Guadalajara, el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo.
 
 
1995 
Encuentro en Washington entre el ministro británico para Irlanda del Norte, Patrick Mayhew, y el líder del Sinn Fein, Gerry Adams.
 
 
1998 
Juan Pablo II se convierte en el papa con el pontificado más largo del siglo XX.
 
 
1999 
Pedro Almodóvar gana el Premio a la Mejor Dirección el Festival de Cine de Cannes por su película Todo sobre mi madre.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 25 de Mayo 2006, 08:53:29
25 DE MAYO


AÑO 1883 - ALEMANIA

El Seguro de Enfermedad es establecido en Alemania por orden del canciller Bismark.

AÑO 1905 - AVIACIÓN

Ferber, capitán francés, realiza el primer vuelo europeo con un aparato de motor.

AÑO 1914 - IRLANDA

Irlanda obtiene un estatuto de autonomía limitada.

AÑO 1926 - MARRUECOS

El jefe rifeño Abd-el-Krim se rinde en Marruecos a las fuerzas francesas.

AÑO 1946 - JORDANIA

Transjordania, la actual Jordania, se proclama Estado independiente.

AÑO 1947 - EE.UU.

El Senado de EE.UU. aprueba la creación de la CIA.

AÑO 1993 - EX YUGOSLAVIA

Creación del Tribunal Internacional de Crímenes de Guerra en la antigua Yugoslavia.

AÑO 1996 - ESPAÑA

Entra en vigor el nuevo Código Penal español.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 25 de Mayo 2006, 09:58:23
25 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1810 un dia como Hoy...

Revolución de Mayo de Argentina

Cuando las tropas francesas de Napoleón invadieron España y capturaron a Fernando VII, en Buenos Aires, capital del virreinato de Río de la Plata y eje de su vida política y económica, un grupo de patriotas entre los que estaban Manuel Belgrano, Mariano Moreno y Cornelio Saavedra, vio la oportunidad de que el Virreinato del Río de la Plata se gobernara a sí mismo. Habían llegado a la conclusión de que no seguirían obedeciendo a un virrey –Cisneros- que representaba a un soberano que ya no tenía ninguna autoridad sobre sus posesiones, y exigían la apertura del puerto de Buenos Aires al comercio mundial.

Después de lograr la renuncia de Cisneros, el 25 de mayo culminó la Revolución que, con la formación de la Primera Junta, estableció el Primer Gobierno Patrio.

La primera tarea de la Junta fue controlar el resto del virreinato, razón por la cual cuatro días después, ordenó que el ejército marchara hacia el norte para detener posibles ataques contrarrevolucionarios de los realistas. El 29 de mayo se oficializó como Día del Ejército Nacional Argentino.



Os dejo con algo que sucedio en 1833 un dia como Hoy...

Se promulga la Constitución de 1833 en Chile

El Estado de Chile se conforma realmente con la Constitución de 1833, aprobada por una convención celebrada el día 22 de mayo y según decreto firmado por el Presidente Prieto, y promulgada el 25 de Mayo de 1833.

El principal ideólogo de esta Carta es Diego Portales, quien sostenía la idea de crear un Ejecutivo fuerte e impersonal, con un Gobierno apoyado bajo el principio de autoridad y el respeto a la ley, con el fin de asegurar el orden público. Los redactores del texto fueron el liberal Manuel José Gandarillas y el conservador Mariano Egaña, quienes debieron ceder en sus posiciones ideológicas para llevar a buen término su cometido.

La Constitución constaba de 168 artículos, agrupados en 12 capítulos. En su preámbulo declara que el régimen de gobierno es "popular representativo" y "la soberanía reside esencialmente en la nación que delega su ejercicio en las autoridades que establece la Constitución".

El impulso restaurador de Portales encontró cauce apropiado en esta Constitución, la cual permaneció casi por cien años, período durante el cual tuvo importantísimas reformas y modificaciones.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 25 de Mayo 2006, 20:25:16
efemérides 25 de Mayo:
[/color]


1681: Muere el dramaturgo Pedro Calderón de la Barca.

Don Pedro Calderón de la Barca nació en Madrid en 1601. Era su padre, don Diego, descendiente de noble casa, y parece que su nombre de familia viene de que uno de sus antepasados parecía haber nacido muerto, y le metieron en seguida en un caldero de agua caliente, según costumbre de la época, para verificar si era cierto que no vivía, en cuyo momento, al entrar en contacto con el agua de elevada temperatura, prorrumpió en sus primeros gritos.

En 1625 se alistó bajo las banderas de duque de Alba, y estuvo en Flandes e Italia, país el primero en que debió serle grata la estancia, pues muchísimos son los personajes flamencos de sus dramas: o acaso porque la nobleza de su madre, doña María Ana Henao, era de origen flamenco.

Pero sus campañas no debieron darle mucha gloria, pues no se le cita en parte alguna.

En cambio, su vida de letras fue más brillante: su padre, que era ministro de hacienda de los dos Felipes, II y III, le puso a los nueve años en el colegio de los jesuitas, y luego pasó a Salamanca, donde brilló en el estudio de las matemáticas y la filosofía.

A los 13 años estrenó su primera comedia, El Carro del Cielo, fantasía que se desarrolla entre el cielo y la tierra, y a los diez y nueve contaba ya tres o cuatro éxitos teatrales.

Su vida fue tranquila, y parece ser que contaba como suceso de ella, de los que hacen época, una cuchillada recibida en un tumulto habido en el estreno de sus obras; y en aquellos tiempos, una cuchillada no era tan grave cosa. Murió en 1681.

Es el primer dramaturgo del teatro español, el que ha hecho obras de más trascendencia y mayor alcance. Por otra parte, sus sonetos con tendencia filosófica, pero muy poéticos, son harto famosos.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 25 de Mayo 2006, 21:49:21
1521 
Edicto de Worms por el cual se proscribe a Martín Lutero.
 
 
1681 
Muere el dramaturgo Pedro Calderón de la Barca.
 
 
1810 
Los comerciantes de Buenos Aires, reunidos en cabildo piden la constitución de una junta independiente de España y el cese del Virrey.
 
 
1814 
El Papa Pío VII regresa a Roma tras su cautiverio ordenado por Napoleón.
 
 
1883 
Por primera vez en el mundo se establece en Alemania el seguro de enfermedad.
 
 
1895 
El ingeniero alemán Karl von Linde obtiene la licuación del aire por el método que lleva su nombre, base de la moderna industria del frío.
 
 
1905 
Primer vuelo europeo con un aparato de motor, realizado por el capitán francés Ferber cerca de París.
 
 
1914 
Irlanda obtiene un estatuto de autonomía limitada.
 
 
1946 
Transjordania, la actual Jordania, se proclama Estado independiente.
 
 
1947 
El Senado de Estados Unidos aprueba la creación de la CIA.
 
 
1957 
Se crea en Roma el Parlamento Europeo.
 
 
1963 
Se firma en Addis Abeba (Etiopía) el Acta de fundación de la Organización para la Unidad Africana (OUA).
 
 
1993 
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la creación de un Tribunal Internacional de Crímenes de Guerra de la antigua Yugoslavia.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 26 de Mayo 2006, 08:21:01
26 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1802 un dia como Hoy...

Simón Bolívar se casa en Madrid con María Teresa Rodríguez del Toro y Aleiza

El 19 de enero de 1799 Simón Bolívar viajó a Madrid, España, donde estaba su tío Esteban. Allí conoció a María Teresa del Toro y Aleiza, con quien casó el 26 de mayo de 1802. La boda se celebró en el Teatrillo del Palacio del Duque de Frías, donde funcionaba la Iglesia Parroquial de San José, en Madrid.

Inmediatamente después de la boda regresó con su esposa a Venezuela. Una vez en Caracas, se alojaron en la Casa del Vínculo, en la esquina de las Gradillas y después de una corta estadía, se trasladaron a la Casa Grande del ingenio Bolívar en San Mateo, donde se radicaron por algún tiempo. María Teresa enfermó poco después de ´fiebres malignas´, hoy día identificadas indistintamente como fiebre amarilla o paludismo, y el matrimonio regresó a Caracas a su Casa del Vínculo.

Poco duró la felicidad, porque a escasos ocho meses de la boda, el 22 de enero de 1803 María Teresa muere de fiebre amarilla en Caracas.

Su muerte afectó grandemente a Bolívar quien juró nunca casarse de nuevo. Promesa que mantuvo el resto de su vida.



Os dejo con algo que sucedio en 1969 un dia como Hoy...

Se firma el Pacto Andino

El Grupo Andino nace el 26 de mayo de 1969, con la firma del Acuerdo de Cartagena, bajo el propósito de promover el desarrollo equilibrado y armónico de los países andinos en condiciones de equidad y facilitar su integración. Agrupó en un comienzo a Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, pero más tarde ingresó Venezuela y se retiró Chile.

En sus inicios, el grupo puso en marcha el ´Programa de Liberación´ que tenía como finalidad la apertura total entre los países miembros, con eliminación de todo tipo de arancel.

Los órganos principales del grupo andino son: la Comisión, la Junta, el Tribunal y el Parlamento Andino. Sus instancias políticas son el Consejo Presidencial Andino y el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores. Existen también órganos auxiliares (Consejos Consultivos Empresarial y Laboral) y organismos especializados (la Corporación Andina de Fomento y el Fondo Latinoamericano de Reservas).



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 26 de Mayo 2006, 08:51:56
26 DE MAYO


AÑO 1642 - BATALL DE HONNECOURT

Los españoles, mandados por Melo, derrotan a los franceses de Guiche, en la batalla de Honecourt (Francia)

AÑO 1918 - INDEPENDENCIA

Georgia y Armenia proclaman su independencia de Rusia.

AÑO 1940 - II GUERRA MUNDIAL

Los aliados que actúan en Belgica son acorralados por los alemanes, que se apoderan de Calais.

AÑO 1979 - ATENTADO

Estalla una bomba en la cafetería California de Madrid, con resultado de nueve muertos y 40 heridos.

AÑO 1991 - POLÍTICA

Adolfo Suarez dimite como predidente del CDS tras los negativos resultados en las elecciones municipales y autonómicas.

AÑO 1999 - FUTBOL EUROPEO

El Manchester United gana la Liga de Campeones por 2-1 al Bayern de Múnich, tras remontar un 0-1 en el tiempo de prolongación.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 26 de Mayo 2006, 15:57:12
efemérides 26 de Mayo:
[/b][/color]

1831: Muere ejecutada en Granada Mariana Pineda, acusada de bordar una bandera para los liberales y negarse a denunciarlos.
1896: Se celebra la coronación de Nicolás II, último zar de Rusia.
1952: Adenauer suscribe en Bonn el tratado que integra a la RFA en la Comunidad Europea de Defensa, así como la adhesión alemana a la comunidad económica.
1969: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú suscriben en Bogotá el Pacto andino, acuerdo económico cuyo objetivo es liberalizar los intercambios comerciales y crear la Unión Aduanera Andina.
1989: Finaliza la cumbre de la Liga Árabe en Casablanca (Marruecos) con el reconocimiento implícito del Estado de Israel y la petición de una conferencia internacional para la paz en Oriente Próximo.
2002: Una nave de la NASA detecta indicios de la existencia de agua helada en Marte.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 26 de Mayo 2006, 21:10:51
1896 
Coronación del último zar de Rusia, Nicolás II.
 
 
1907 
Nace el actor estadounidense de cine John Wayne.
 
 
1908 
Tras siete años de perforaciones, el inglés William Knox descubría en el Golfo Pérsico el primer pozo petrolífero.
 
 
1923 
Primera edición de las 24 Horas de Le Mans.
 
 
1950 
Nace la actriz y cantante Ana Belén.
 
 
1963 
Fundación de la Organización para la Unidad Africana.
 
 
1969 
Firma en Caracas del Pacto Andino (programa de integración económica para lograr en once años un mercado común) entre representantes de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.
 
 
1976 
Fallece el filósofo alemán Martin Heidegger.
 
 
1989 
Termina la Cumbre de la Liga Árabe en Casablanca (Marruecos), con el reconocimiento implícito del Estado de Israel y la petición de una conferencia internacional para la paz en Oriente Medio.
 
 
1998 
La Unión Europea aprueba un código de conducta para limitar la venta de armas al Tercer Mundo.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 27 de Mayo 2006, 11:40:08
27 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1817 un dia como Hoy...

Los patriotas dirigidos por Ramón Freire, se apoderan de la plaza fortificada de Arauco

El 27 de marzo de 1817, el Coronel D Ramón Freire al frente de una división de 360 hombres, compuesta de un escuadrón de Granaderos a Caballo, los piquetes del 7 y 8 de Infantería y otro de Guardias Nacionales de Chile, toma por asalto y conquista la plaza fuerte de Arauco.

El 27 de mayo de 1817 y bajo las órdenes del Comandante Freire, 50 "Cazadores" junto a tropas de Infantería, se apoderan de la plaza de Arauco, después de haber vadeado a nado el río Carampangue.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 27 de Mayo 2006, 23:12:13
1564 
Muere el reformador protestante francés Juan Calvino.
 
 
1878 
Nace la bailarina Isadora Duncan.
 
 
1895 
El escritor británico Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados al ser considerado culpable de practicar la homosexualidad.
 
 
1905 
La flota japonesa destruye a la rusa en el Mar del Japón. Fin de la Guerra ruso-japonesa.
 
 
1910 
Nace el médico alemán Robert Koch, quien descubrió el bacilo de la tuberculosis.
 
 
1952 
Firma del Tratado de la Comunidad Europea de Defensa.
 
 
1993 
Un atentado en la Piazza della Signoria de Florencia causa cinco muertos y graves daños en la Gallería Degli Uffizzi.
 
 
1994 
Alexander Solzhenitsin, Premio Nobel de Literatura, regresa a Rusia después de veinte años de exilio y es recibido por 4.000 personas en Vladivostok.
 
 
1997 
Firma en Paris del acuerdo entre Rusia y la OTAN. Yeltsin declara que los misiles rusos ya no apuntan a los países de la OTAN.
 
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 28 de Mayo 2006, 09:20:51
28 de Mayo

1812 
La paz de Bucarest pone fin al Imperio Otomano.
 
 
1964 
Creación de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina).
 
 
1978 
Se despenaliza el aborto en Italia.
 
 
1985 
Treinta y ocho muertos y más de 400 heridos en el estadio belga de Heysel por peleas entre hinchas (aficionados) italianos y británicos.
 
 
1987 
El joven piloto Mathias Rust aterriza en la Plaza Roja de Moscú con su avioneta.
 
 
1991 
Los ministros de Defensa de los países de la OTAN acuerdan en Bruselas constituir las "fuerzas de reacción rápida" con cuatro divisiones de carácter multinacional bajo mando británico.
 
 
1999 
El tribunal de la Haya ordena el arresto de Milosevic por deportar a 740.000 personas y asesinar a 340.
 



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 29 de Mayo 2006, 18:20:46
29 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1953 un dia como Hoy...

Hellen Keller, visita Chile e inaugura la Escuela de Ciegos y Sordomudos

Hellen Séller, notable maestra ciega y sorda, nació el 27 de junio de 1880 en Tuscumbia (Alabama), en Estados Unidos.

A los 19 meses de edad, a causa de un fuerte sarampión, quedó ciega y sorda y, al poco tiempo, muda.

A los seis años, sus padres consultaron con el Dr. Alexander Graham Bell (Edimburgo, 1847 - Baddeck, 1922), por el problema de la sordera y sus consecuencias. El Dr. Bell les aconsejó recurrir a Anne Mansfield Sullivan, joven de 20 años recientemente graduada en Instituto Perkins para ciegos, de Boston, para la educación de su hija Hellen.

Hellen Keller aprendió enseguida a leer en el sistema Braille, a escribir con una máquina especialmente diseñada para ella y a hablar gracias al empeño que, en su trabajo, puso Anne M. Sullivan. En 1894 se graduó "cum laude" en la Universidad de Radcliffe. Más tarde trabajó en la Comisión de Ciegos de Massachusetts y dio conferencias por todo el mundo. Entre sus visitas por Sudamérica, podemos destacar la inauguración de la Escuela de Ciegos y Sordomudos de Chile, el 29 de mayo de 1953, donde presidió la ceremonia el Presidente chileno Carlos Ibáñez.

El trabajo con sordociegos en Brasil también se inició con la visita de Hellen Keller en 1953, determinando las grandes posibilidades que podrían tener los sordociegos en ese país.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 29 de Mayo 2006, 19:45:58
efemérides 29 de Mayo:
[/color]

1660: Carlos II de Inglaterra es proclamado rey, tras la muerte de Cromwell.
1953: El neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay logran ascender, por primera vez en la historia, a la cumbre del Everest.
1981: La multinacional FIAT cede al Estado español su participación en SEAT.
1985: Una avalancha provocada por aficionados ingleses poco antes de iniciarse la final de la Copa de Europa de fútbol entre la Juventus y el Liverpool provoca la tragedia en el estadio Heysel de Bruselas. Mueren 39 personas y 117 resultan heridas.
1988: Comienza en Moscú la "cumbre" Reagan-Gorbachov para la firma de un acuerdo sobre notificación previa de lanzamiento de misiles intercontinentales y otro sobre verificación conjunta de pruebas atómicas.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 29 de Mayo 2006, 21:56:00
365 
Caída del Imperio Romano
 
 
1453 
Constantinopla cae bajo el poder de los turcos.
 
 
1660 
Carlos II restaura la monarquía en Inglaterra.
 
 
1860 
Nace el compositor Isaac Albéniz.
 
 
1910 
Incendio en la Mezquita de Córdoba.
 
 
1917 
Nacimiento de John F. Kennedy, futuro presidente de Estados Unidos.
 
 
1958 
Fallece el escritor español Juan Ramón Jiménez, premio Nobel en 1956.
 
 
1968 
El "Mayo francés" termina tras 28 días de revuelta estudiantil.
 
 
1981 
La multinacional FIAT cede al estado español su participación en SEAT.
 
 
1991 
España: estalla el caso Filesa, el escándalo de financiación irregular del PSOE.
 
 
1999 
La NASA concluye la ejecución de un mapa tridimensional de la superficie de Marte.
 
 
2005 
Los franceses rechazan en referéndum la constitución europea.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 30 de Mayo 2006, 08:48:23
30 DE MAYO


AÑO 1516 - CARLOS I

El cardenal Cisneros proclama en Madrid Rey de España al príncipe Carlos, que reinará con el nombre de Carlos I.

AÑO 1920 - JUANA DE ARCO

Canonización de la heroína francesa Juana de Arco, conmemorando su muerte en la hoguera en 1431.

AÑO 1945 - II GUERRA MUNDIAL

Destruida la base de Peenemunde, uilizada por loa alemanes para fabricar bombas V-2.

AÑO 1969 - GIBRALTAR

El Reino Unido concede a Gibraltar un gobierno autónomo.

AÑO 1972 - MOSCÚ

Firma en Moscú de los acerdos Salt para la limitación de armas nucleares.

AÑO 1982 - OTAN

España, sin formar parte de la estructura militar, ingresa oficialmente en la OTAN

AÑO 1984 - CATALUÑA

Reelección de Pujol como presidente de la Generalitat de Cataluña.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 30 de Mayo 2006, 09:21:20
30 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1498 un dia como Hoy...

En su tercer viaje, Cristóbal Colón navega frente a las costas del continente sudamericano y descubre la isla de Trinidad y el río Orinoco

Costó mucho organizar la tercera flota colombina. Las Indias ya no atraían tanto y faltaban tripulantes. Incluso se dio poder a Colón para que embarcara a delincuentes. Seis navíos y 226 tripulantes componían la flota, que dejó San Lúcar de Barrameda el 30 de mayo de 1498.

Durante su travesía descubrió la isla de Yare (hoy día llamada Trinidad) el 31 de julio y al día siguiente la desembocadura del Orinoco, al que llamó "las bocas del Dragón"; recorrió la costa de Paria, donde situó solemnemente el entorno del Paraíso Terrenal. Colón narra en su diario, totalmente convencido, según la historia oficial, que se encontraba en Asia.



Os dejo con algo que sucedio en 1961 un dia como Hoy...

Asesinato de Trujillo en República Dominicana

Luego de 30 años de gobierno, es asesinado el dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo.

El 30 de mayo de 1961, su auto fue interceptado frente al mar y baleado por colaboradores y subalternos suyos. Trujillo fue asesinado a los 70 años de edad cuando se dirigía a visitar a una mujer fuera de la ciudad en compañía exclusiva de su chofer y sin su guardia personal.

De los conspiradores, todos excepto dos fueron capturados y asesinados por seguidores del régimen dictatorial que terminaría poco tiempo después.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Caye en 30 de Mayo 2006, 12:38:54
De forma escueta dire ke: Un dia como el de hoy pero en el año 1814 tiene lugar el Tratado de Paz del 30 de mayo firmado por ingleses y franceses.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Caye en 30 de Mayo 2006, 12:40:03
Otro acontecimiento ke a ocurrido hoy es ke he ido por el certificado de las notas y me tenio ke venir con las ganas de verlas jajajaja


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Caye en 30 de Mayo 2006, 12:45:18
Otro acontecimiento es la muerte del bueno de Voltaire en 1778, en Paris


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 30 de Mayo 2006, 21:10:31
1265 
Nace el poeta italiano Dante Alighieri.
 
 
1431 
La heroína francesa Juana de Arco muere en la hoguera en Ruán.
 
 
1516 
El cardenal Cisneros proclama Rey de España al príncipe Carlos, que reinará con el nombre de Carlos I.
 
 
1640 
Juan de Braganza es elegido rey de Portugal, con lo que este país se separa de España.
 
 
1778 
Muere el filósofo François Marie Arouet Voltaire.
 
 
1956 
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) acepta el ingreso de España.
 
 
1972 
Richard Nixon se convierte en el primer presidente americano que visita oficialmente la URSS.
 
 
1982 
España ingresa oficialmente en la OTAN.
 
 
1986 
Un tribunal condena en Francia a cadena perpetua al primer miembro del GAL juzgado por asesinato.
 
 
1992 
El Consejo de Seguridad de la ONU acuerda un bloqueo total contra Serbia y Montenegro.
 
 
1994 
Muere el escritor Juan Carlos Onetti.
 
 
1999 
La nave Discovery se acopla por primera vez a la Estación Internacional Alfa.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 30 de Mayo 2006, 22:06:45
efemérides 30 de Mayo:
[/b][/color]

1498: Colón parte de San Lúcar de Barrameda para realizar su tercer viaje a América.
1588: Parte de Lisboa la Armada Invencible española, que sería derrotada por los ingleses.
1908: El "Great Chadwick Six", primer coche con motor a compresión, debuta en una carrera automovilística de montaña.
1920: La heroína francesa Juana de Arco, que había sido quemada en la hoguera en Rouen el 30 de mayo de 1431, es canonizada.
1943: Mengele es nombrado médico del campo de concentración y exterminio de Auschwitz. Su primera tarea consiste en enviar a la cámara de gas a varios cientos de gitanos, que al parecer tienen el tifus.
1966: El satélite Surveyor 1 se convierte en la primera sonda estadounidense que logra posarse con suavidad en la Luna.
1982: España ingresa oficialmente en la OTAN como miembro de pleno derecho.
1986: Se presenta oficialmente en el Vaticano la V Encíclica del Papa Juan Pablo II, titulada Dominum et vivificantem.
2002: Finalizan los trabajos de desescombro en la "zona cero" de Manhattan (Nueva York), ocho meses depués de los atentados contra las torres gemelas del World Trade Center.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Iranzo en 31 de Mayo 2006, 01:20:48
                                          31 de Mayo

1542 - Muere junto al Mississippí el conquistador español Hernando de Soto.

1556 - Muere San Ignacio de Loyola.

1594 - Muere el pintor Tintoretto.

1795 - Francia: la Convención suprime el tribunal revolucionario de París.

1809 - Muere el compositor Joseph Haydn.

1819 - Nace el poeta Walt Whitman.

1902 - Tratado de Vereeniging: fin de la guerra de los bóers de Transvaal y Orange (Suráfrica).

1913 - Fin temporal de la Guerra en los Balcanes.

1938 - La BBC emite la primera obra dramática por televisión.

1970 -Perú: 50.000 muertos como consecuencia de varios movimientos sísmicos.

1976 - Desaparece el biólogo Jacques Monod.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: Epitafio en 31 de Mayo 2006, 08:50:40
31 DE MAYO


AÑO 1492 - ESPAÑA

Firma del decreto de expulsión de los judíos de España por los Reyes Católicos.

AÑO 1713 - FELIPE V

El Tratado de Utrech reconoce a Felipe V de Borbón como rey de España y pone fin a la Guerra de Sucesión.

AÑO 1793 - FRANCIA

Comienzo del periodo del Terror de la Revolución Francesa, siendo los girondinos declarados fuera de la ley por los extremistas.

AÑO 1906 - ATENTADO

Mateo Morral intenta asesinar a Alfonso XIII durante su boda con la princesa Victoria Eugenia de Battenberg.

AÑO 1962 - EJECUCIÓN

Adolf Eichman, ex coronel de las SS, es ejecutado en Tel Aviv por crímenes contra el pueblo judío.

AÑO 1993 - LITERATURA

El poeta Carlos Bousoño obtiene el Premio Nacional de las Letras Españolas.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: PeterPointer en 31 de Mayo 2006, 09:01:51
31 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1852 un dia como Hoy...

Gobernadores de las provincias argentinas firman el Acuerdo de San Nicolás

Convocados por el general Justo José de Urquiza, los gobernadores de las provincias argentinas se reúnen en San Nicolás de los Arroyos con el objetivo de fijar las bases para un futuro Congreso Constituyente. El Acuerdo, que consagra la forma federal de gobierno, dispone la reunión de un Congreso Constituyente en Santa Fe y nombra a Urquiza Director Provisorio de la Confederación Argentina, se firmó el 31 de mayo de 1852.

Trece provincias, exceptuando a Buenos Aires, ratificaron el Acuerdo que constituyó un precedente fundamental para la promulgación de la Constitución Argentina en 1853.



Os dejo con algo que sucedio en 1970 un dia como Hoy...

Catastrófico terremoto ocurre en Perú

Un violento terremoto de 8 grados de la escala Richter ocurre en Perú, localizándose su epicentro aguas adentro del océano. La intensidad de las sacudidas dejó un saldo de 66 mil muertos, 20 mil desaparecidos y 200 mil heridos. La mayor mortalidad se debió a la gran avalancha de lodo y piedras que siguió al terremoto y, en casi tres minutos, sepultó al pueblo de Yungay.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: enye en 31 de Mayo 2006, 20:44:46
efemérides 31 de Mayo:
[/color]

Nacimientos 
1773: Ludwig Tieck, escritor alemán.
1819: Walt Whitman, poeta estadounidense.
1887: Alexis Saint John-Perse, poeta francés.
1908: Dominic Felix Amici, "Don Ameche", actor de cine y teatro estadounidense.
1910: Luis Rosales, poeta español.
1911: Maurice Allais, economista e ingeniero francés, Premio Nobel de Economía en 1988.
1923: Rainiero III, príncipe de Mónaco.
1930: Clint Eastwood, actor y director de cine estadounidense.
1934: Pablo Castellano, abogado y político español.
1940: Alfonso Guerra González, político socialista español.
1948: Enrique Lynch, filósofo, ensayista y escritor español nacido en Argentina.
1950: Tom Berenger, actor estadounidense.
1955: José María Gallego, dibujante y caricaturista español, coautor de los trabajos firmados por "Gallego y Rey".
1957: Sidi Mohamed Uld Bubacar, primer ministro de Mauritania.
1965: Brooke Shields, actriz estadounidense.

Defunciones 
1410: Martín I "el Humano", rey de Aragón.
1578: García de Toledo, heroico marino español.
1594: Giacomo Robusti, "Tintoretto", pintor veneciano.
1624: Cristóbal Sandoval y Rojas, aristócrata y político español, primer duque de Uceda.
1740: Federico Guillermo I, rey de Prusia.
1809: Joseph Haydn, compositor austriaco.
1949: Fernando de los Ríos Urruti, político español.
1976: Jacques Monod, médico, profesor y científico francés, Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1965.
1982: Juan Antonio Zunzunegui, novelista español.
1991: Angus Wilson, escritor británico.
1993: Josep Andreu y Abelló, político español, fundador de Esquerra Republicana de Cataluña.
1995: Emilio García Gómez, arabista español y director de la Real Academia de la Historia.
2000: Tito Puente, compositor y percusionista estadounidense.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)
Publicado por: elduke en 31 de Mayo 2006, 21:52:40
1492 
Los Reyes Católicos firman el decreto de expulsión de los judíos de España.
 
 
1572 
Termina en Amberes la impresión de la llamada Biblia Políglota, encargada por Felipe II.
 
 
1594 
Fallece el pintor veneciano Jacobo Robusti Tintoretto.
 
 
1713 
Firma del Tratado de Utrecht, que pone fin a la guerra de sucesión española: Felipe V es reconocido rey de España.
 
 
1809 
Muere el compositor austriaco Joseph Haydn.
 
 
1840 
Inglaterra emite el primer sello de correos del mundo; valía un penique.
 
 
1938 
La BBC emite la primera obra dramática por televisión.
 
 
1962 
El ex-coronel de las SS Adolf Eichman es ejecutado en Tel Aviv por crímenes contra el pueblo judío.
 
 
1991 
Firma en Lisboa de los acuerdos que ponen fin a 16 años de guerra civil en Angola.
 
 
1994 
Los misiles nucleares en tierra y mar de Estados Unidos dejan de apuntar a sus objetivos en la ex URSS.