Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO DE SEXO => Mensaje iniciado por: NoMeMiresAsi en 25 de Abril 2006, 21:23:14



Título: La Circuncision y sus mitos
Publicado por: NoMeMiresAsi en 25 de Abril 2006, 21:23:14
Mito # 1: “El prepucio es la cubierta natural del glande y lo protege contra los daños”.

Actualmente se cree que el prepucio servía como protección ante los arbustos y rocas cuando nuestros ancestros aún caminaban desnudos en cuarto patas. En otros términos, el prepucio es una consecuencia de la evolución. Ya que hoy en día andamos erguidos y con ropa, el prepucio se ha convertido en una carga: en lugar de ofrecer "protección", la zona tibia y humeda debajo del prepucio actua como un caldo de cultivo ideal para albergar bacterias, hongos y gérmenes, que se sabe son responsables por una variedad de enfermedades e infecciones.

Mito # 2: “La circuncisión significa la "amputacion" de una parte del cuerpo normal y funcional”.

El hecho de llamar a la circuncisión una "amputación" es una exageración deliberada usada para asustar a los futuros padres o infringir una sensación de insatisfacción y perdida en los que fueron circuncidados de bebes o chicos (ver discusión más abajo).La circuncisión involucra la remocion de entre el 20% al 50% del prepucio dependiendo del metodo usado. Por lo tanto, resulta absurdo e irrazonable describirla como una "amputacion".

Otras veces se alega que un bebe nace con un “cuerpo perfecto”, y que por lo tanto el prepucio debe servir un proposito como proteger el glande del pene. Ese puede haber sido cierto si los humanos aún anduviéramos caminando desnudos. Sin embargo, la pregunta del por qué los humanos varones aún nacen con prepucio es válida. En éste punto es necesario considerar de que los seres humanos hemos estado usando ropa solo durante los ultimos 10 a 20 mil años. En la escala evolutiva del tiempo, esto constituye un periodo muy corto, demasiado breve para que la naturaleza se deshaga del prepucio.

Otro hecho significativo e interesante es que sólo las culturas humanas que rutinariamente no usan ropa son todos no-circuncidados. En muchas de estas culturas, un hombre con el glande expuesto es considerado “densudo”, es decir, el prepucio actuaria como una especie de cubierta natural. Por lo tanto, la circuncisión sólo se asocia con el hombre vestido.

Mito # 3: “La circuncisión es una experiencia traumática y dolorosa para el bebé recién nacido”.

El tema de cuanto dolor experimentan los bebés durante la circuncisión neonatal es muy controvertido y apasionadamente debatido. Aunque hoy en día se cree que los neonatos experimentan dolor más intensamente de lo que se creía antes, aún persisten los que piensan que el administrar anestesia sería potencialmente peligroso.

En el reporte más reciente de la comisión de circuncisión de la AAP (Academia Americana de Pediatria), editado en Marzo de 1999, se analizaron tres formas de alivio del dolor: los métodos estimados como más efectivos fueron el uso de una crema anestesica local (aplicada una hora antes del procedimiento) o bien un bloqueo del anillo subcutaneo. Formas alternativas de anestesia – como chupetes cubiertos con azucar o incluso una gota de alcohol – tambien han sido usadas en conjuncion con las técnicas arriba descritas. Sin importar que tipo de alivio del dolor es utilizado, los padres pueden estar seguros que la circuncisión de sus bebes es realizada de la manera más confortable para ellos.

Las circuncisiones de los recien nacidos normalmente toman entre 5 y 10 minutos. Con el uso de anestesia y/o analgésicos, la molestia y el dolor al infante pueden ser practicamente eliminados. Bajo estas condiciones, el supuesto de que la circuncisión es una experiencia “traumatica” es claramente falsa y engañosa.

Los padres también deben considerar que estudios han demostrado que el llanto observado en bebes durante la circuncisión no está habitualmente relacionado al dolor, sino que estaría causado por la molestia de estar amarrado en un aparato especial que se usa para inmovilizar al bebé. Sin embargo, actualmente se están usando formas más placidas de retener al bebé durante la operación.

Mito # 4: “La circuncisión es una cirugía peligrosa”.

La circuncision es una cirugia – aunque menor – que inherentemente conlleva cierto riesgo. Sin embargo, estudios medicos realizados en decadas pasadas nos han dado gran evidencia de que, si se realiza por un cirujano experimentado, es un procedimiento extremadamente seguro. Como toda operacion menor, pueden surgir complicaciones por una serie de razones. Las más comunes son:

(i) Sangramiento excesivo (que ocurre en 1 de cada 1000 casos) el cual es normalmente detenido aplicando presión o usando un agente activo local.

(ii) Infecciones locales (que ocurren en 1 a 10 de cada 1000 casos) que pueden ser facilmente tratados con antibioticos.

(iii) Fatalidades. De acuerdo a los archivos medicos, 3 muertes fueron registradas en el periodo 1954-1989 de un total de mas de 50 millones de circuncisiones. Cabe notar que dos de estas muertes ocurrieron en operaciones realizadas en la casa por gente que no era médico. La otra muerte fue debido a que un exceso de sangramiento no fue notado por la niñera hasta que fue demasiado tarde. Si el sangramiento se hubiera descubierto antes, se podría haber evitado esta muerte.

Las estadisticas incluidas arriba claramente refutan la proclamación de que la circuncisión es una cirugia peligrosa.

Mito # 5: “Los infantes que son circuncidados pueden recordar el dolor por mucho tiempo despues”.

Un reciente estudio médico ha demostrado que los bebés que fueron circuncidados sin alivio de dolor reaccionaban más intensamente ante las vacunas a los 6 meses de vida que aquellos bebés que fueron circuncidados con alivio de dolor, o que aquellos no-circuncidados.

Sin embargo, no hay evidencia científica o médica que la circuncisión tenga efectos de largo plazo en como los chicos (o incluso adultos) reaccionan al dolor, o que aquellos que fueron circuncidados (sin alivio de dolor) pueden recordar el dolor. Las acusaciones hechas por activistas como Goldman – y repetidas en muchos de los sitios anti-circuncision en la internet – son por lo tanto quejas sin base que no son apoyadas por ningun estudio médico.

Mito # 6: “La circuncisión interrumpe la conexión madre-hijo”.

Si la circuncisión fuera hecha sin una anestesia efectiva, algunas veces podría pasar que el bebé no quiera mamar por un breve período. La mayoría de las observaciones en bebés muestran que ellos se calman dentro de las 24 horas tras la operación. No hay evidencia científica que la conexión madre-hijo sea negativamente influenciada, en comparación a los bebés que no fueron circuncidados. Se debe notar también que si se usa una anestesia adecuada, el bebé estará de regreso a la normalidad inmediatamente después de la operación.

Mito # 7: “La circuncision infantil es la culpable de muchos problemas sicologicos y sociales en los hombres adultos”.

Durante los ultimos 20 años, varios grupos de “apoyo” se han formado, con hombres que fueron circuncidados de bebés. Estos grupos alegan la creencia de que fueron perjudicados por la circuncisión, que se sienten dañados y mutilados sicológicamente, y que sus vidas sexuales han sido arruinadas por su falta de prepucio.

Tal como se discute en otra sección, el objetivo de la campaña anti-circuncision ha sido crear (y apoyar) estas acusaciones para promover su iniciativa de parar la circuncisión. Después de todo, es dificil hacer que la gente cambie sus puntos de vista sober un tema si están felices respecto a eso.

Las personas más fáciles y suceptibles de caer victimas de esta propaganda son hombres que – por algun razón – están infelices con sus vidas y/o con sus cuerpos, y como resultado sufren de baja autoestima. Para esa gente, la circuncisión se transforma en un blanco facil – y un conveniente chivo expiatorio – para todos sus problemas.

Mito # 8: “La circuncisión masculina es básicamente lo mismo que la mutilación genital femenina (MGF)”.

La circuncisión masculina y la mutilación genital femenina (algunas veces incorrectamente llamada “circuncisión femenina”) son dos procedimientos completamente diferentes. La circuncisión de los hombres, cuando se realiza por motivos diferentes al religioso, es considerada por la mayoría de la gente como una medida profilactica (de salud). En cambio, la MGF – por su naturaleza – usualmente resulta en la mutilacion del organo sexual femenino, lo cual hace muy dificil que la mujer involucrada pueda sentir placer sexual alguno. El equivalente a la MGF en los hombres sería la completa amputacion del pene.

Mito # 9: “Un pene no-circuncidado se puede mantener suficientemente limpio con un aseo adecuado”.

Debido a que la “limipieza” es usualmente mencionada en conjunto con la circuncisión, éste tema ha sido un blanco favorito de los oponentes a la circuncisión, quienes proclaman que es un insulto implicar que a los hombres no se les puede delegar (confiar) el mantener su propia higiene en el pene.

Si los humanos necesitaran usar el baño sólo una vez al día, podría haber alguna verdad en la idea de que una limpieza adecuada en el área genital una vez al día (con agua y jabon) sería suficiente. Sin embargo, esto es falso, ya que no es el caso, y debido a que muchos hombres no tienen la oportunidad, disposición o tiempo para limpiarse cada vez que orinan (como se requiere para una higiene adecuada en el pene).

Muchos padres saben lo dificil que es el que sus hijos tomen un baño cada día. Aunque los convenzan de que se bañen diariamente, los padres usualmente olvidan enseñar a sus hijos a guardar una apropiada higiene personal, o bien, fallan en que sus hijos lleven a la practica tales consejos. En los chicos no-circuncidados, el prepucio usualmente no puede ser retraido hasta los 6 años de edad. En este caso, la limpieza no solo requiere esfuerzo y atención extra, sino que también se hace absolutamente necesaria ya que el prepucio no-retraible puede facilmente atrapar mugre, bacterias y gérmenes que pueden llevar a una variedad de infecciones, las cuales en bebes y chicos menores pueden tener serias consecuencias.

De los hechos expuestos arriba resulta claro que la higiene personal en los chicos no-circuncidados usualmente deja mucho que desear. Es más, la situación no mejora en la adolescencia. Un estudio reciente de chicos en Alemania ha mostrado que la higiene del pene empeora a medida que los chicos crecen. La razón de esto podría estar en actitudes culturales respecto a la higiene personal: en muchas sociedades de Europa continental, el baño diario no es la norma. Un reciente articulo en la revista TIME menciona que solo el 47% de los franceses se bañan a diario. Considerando el hecho de que la mayoria de los hombres en Europa no estan circuncidados, el escenario descrito arriba nos pinta un cuadro bastante preocupante acerca de la higiene personal de los hombres europeos. Muchos estarán de acuerdo que esta no es la situación ideal. No asombra descubrir entonces que la mayoría de las mujeres prefieren una pareja con pene circuncidado.

Mito # 10: “El prepucio juega una parte integral en facilitar el coito y en experimentar placer sexual”.

La experimentacion del placer durante el acto sexual por hombres circuncidados y no-circuncidados es totalmente diferente, y por lo tanto, no son directamente comparables. Tras la circuncisión, el glande desarrolla una delgada (pero robusta) capa protectora de celulas. Este proceso – supuestamente llamado “queratinización” – resulta en una finisima capa de sólo unas 10 celulas de espesor. Éste espesor no es lo suficiente como para alterar significativamente el acto sexual, pero si crea una efectiva barrera contra los virus y bacterias patogenas.

Los oponentes a la circuncisión alegan que esta capa protectora sobre el glande lo hace “menos sensible”. No hay prueba alguna de esto. De hecho, la mayoréa de los hombres que se circuncidan siendo adultos expresan que una vez que el glande se humedece (durante el acto sexual), adquiere una sensibilidad identica al del pene no-circuncidado.

Muchos hombres han reportado también que el prepucio, en vez de “facilitar” el acto sexual, realmente lo limita, ya que el glande esta cubierto la mayoria del tiempo, lo cual reduce la sensibilidad experimentada por el y por su pareja. Aunque el glande expuesto fuera menos sensible que el no-circunciso, el expuesto recuperaria la sensibilidad al humedecerse, gracias a la lubricación propia del acto. Además, contrario a lo que repiten los activistas anti-circuncisión, el prepucio no es el centro erogeno del pene. Otra ventaja de la circuncisión es que el glande se va expandiendo con el tiempo (ya que no lo restringe más el prepucio), lo cual muchas mujeres consideran sexualmente estimulante. Tomando en consideración los factores mencionados aquí, y sumados al alto nivel de higiene, no sorprende que las encuestas demuestren la preferencia femenina por los penes circuncidados.

Por otra parte, un reciente estudio hecho por investigadores de la universidad de Chicago, basado en 1400 hombres encuestados, indicó que los hombres circuncidados tienen vidas sexuales más variadas. El descubrimiento no debería sorprender: el sexo oral, por ejemplo, es una experiencia más limpia y agradable para una mujer si su pareja esta circuncidada. Como ven, los hechos mencionados aquí dificilmente soportan la creencia de que los hombres circuncidados sufren un “placer sexual reducido”.

Mito # 11: “La circuncisión produce una disfuncion sexual en la vida adulta”.

Durante los ultimos años, los reclamos de que la circuncisión puede causar disfunciones sexuales han sido ampliamente publicitados por los oponentes a la circuncisión. Éste reclamo, sin embargo, no está soportado ni probado por ningún estudio cientifico creible. De hecho, en la realidad ocurre lo contrario: el estudio citado más arriba muestra que los circuncidados sufren menos disfunciones sexuales, ¡especialmente si tienen edades superiores a 45 años!

Muchas de las causas que pueden crear problemas sexuales se eliminan directamente con la circuncisión, entre ellas: fimosis, balanitis, infecciones genitales (por bacterias y hongos bajo el prepucio) y eyaculacion precoz. Cualquiera de estos (o una combinacion de) factores pueden tener un efecto adverso en la vida sexual de un hombre.

Mito # 12: “La circuncisión equivale a la ‘mutilación’ de un órgano sexual”.

Un famoso investigador ha hecho el siguente comentario: “El comparar a la circuncisión con la amputación es como comparar una rinoplastia (operación de naríz) con una decapitación, sólo porque ambos eventos ocurren arriba del cuello”. De las discusiones previas, también queda claro que esta suposicién es un total absurdo.

Mito # 13: “La circuncisión infantil viola los derechos (humanos) del niño ya que es hecha sin su consentimiento”.

Desde el día que el niño nace, hasta que es lo suficientemente mayor como para tomas sus propias decisiones, es la responsabilidad de los padres el cuidar y buscar el bienestar de su hijo. Esto significa tomar decisiones que ellos creen que seran en su mejor beneficio. Si los padres estan convencidos de que la circuncisión beneficiará a su hijo, ellos tienen el deber legal y moral de tomar esa decisión por él. Después de todo, de eso se trata la paternidad, ¿o no?. A la luz de este hecho, algunos de los comentarios realizados por aquellos que se oponen al procedimiento (que la circuncisión infantil es una “atrocidad” y un “fraude”, que es “brutal”, “perversa”, una “violación", etc.) sólo pueden ser descritos, por un lado, como extraños, y por otro lado, como totalmente imprudentes. Algunos incluso igualan a la circuncisión con “abuso infantil”. Comentarios como éste son irresponsables, no sólo por ser absolutamente falsos, sino porque trivializan el sufrimiento del verdadero abuso.

Mito # 14: “La circuncisión es una perdida de dinero y recursos que pueden ser usados para otros propositos”.

La circuncisión es – por su naturaleza – un procedimiento profilactico. Como tal, es usualmente realizado horas después del nacimiento para así prevenir qeu ocurran problemas medicos posteriormente en la vida, adolescente o adulta. Realizada en bebés, es una operación muy economica, cuyo costo es de US$150 a US$200 como máximo. Considerando la cantidad de problemas que pueden surgir en la vida adulta debido a la falta de circuncisión, y considerando los altos costos involucrados de esta situacion (operación, tratamiento, inconveniencia, verguenza, etc.) resulta claro que la circuncisión infantil es muy económica y efectiva en costo, que no sólo le ahorra dinero al paciente en el largo plazo, sino también a las compañias de seguro.

Mas aún, considerando que un parto promedio puede costar entre US$ 2,000 y US$ 6,000 (dependiendo de la estadía, procedimiento, etc.), el costo de la circuncisión neonatal es practicamente insignificante.

Mito # 15: “La tasa de circuncisiones en E.E.U.U. esta decayendo”.

De acuerdo al “National Centre for Health Statistics” (NCHS) – el organismo responsable de recolectar estadísticas nacionales – la tasa de circuncisiones en los EEUU alcanzó su máximo a principios de los ’70, y luego comenzó a disminuir lentamente. Esta disminución en la cifra oficial usualmente es atribuida al comunicado hecho por la AAP (Academia Americana de Pediatria). Estadísticas actuales compiladas y emitidas por el NCHS muestran que – para los EEUU como un todo – las circuncisiones neonatales hechas en los hospitales esta en torno al 60%. Éste número ha permanecido estable en los años ’90.

Para ahorrar dinero, los proveedores y seguros de salud actualmente estan requiriendo que las madres dejen el hospital dentro de las 24 horas después de dar a luz, a menos que hayan complicaciones en la salud del bebé o la madre. Como resultado, un gran numero de circuncisiones neonatales se estan realizando en clinicas, bajo modalidad ambulatoria, en las oficinas de los doctores. Estas circuncisiones no son contabilizadas en las estadisticas del NCHS, ya que este organismo solo recopila información obtenida en hospitales. Además, si agregamos aquellas circuncisiones que son medicamente necesarias en la adolescencia (debido a fimosis,etc.), y aquellas que se realizan por razones personales (higiene, estetica, etc.), la tasa real de circuncisiones en los EEUU resulta claramente mayor al valor reportado por el NCHS. Por otra parte, un analisis mas cuidadoso de las estadisticas nos muestra que en la mayoria de las regiones de EEUU, las tasas son mucho mayores al 60%, siendo la unica excepción California. Esta baja tasa en California es altamente probable que se deba a que una significativa porcion de la poblacion es de origen hispano (latinoamericano), donde la circuncisión es relativamente desconocida.

Mito # 16: “La mayoria de los hombres fuera de Norteamerica no estan circuncidados”.

Las tasas de circuncisián alrededor del mundo varían mucho según la región geográfica, cultura y religión. Aunque es cierto que la mayoria de los hombres en Europa y Sudamerica no estan circuncidados, éste no es el caso en el Medio Oriente, gran parte de Asia y la mayor parte de África.

Por ejemplo, en África la circuncisión es realizada como un rito religioso (en las areas predominantemente musulmanas, en el norte y oeste) o como un rito cultural (iniciación hacia la hombría) en la mayoria de los países del centro y este. La tasa de circuncisión a nivel mundial ha sido estimada entre un 30 y un 40%, lo cual dificilmente puede ser considerado como bajo.

Mito # 17: “El hecho de que la mayoría de los hombres en el mundo no estan circuncidados significa que la operacion debe ser innecesaria”.

Aquellos que se oponen a la circuncisión usualmente afirman que en regiones como Escandinavia, donde la tasa de circuncision es del 5% (una de las mas bajas del mundo), los hombres viven muy bien sin estar circuncidados. Sin embargo, en realidad la situacion es completamente diferente. Hombres adolescentes – e incluso adultos – usualmente tienen que tolerar años de incomodidad y sufrimiento debido a los efectos de la fimosis, balanitis y otras complicaciones, ya que las sociedades donde ellos viven no estan concientes ni informadas de estos problemas, y por lo tanto, incapaces de enfrentarlos y solucionarlos. Esta ignorancia es tradicionalmente reforzada por tabues culturales y/o religiosos sobre cualquier discusión que involucre los genitales.

Para empeorar la situación, estos problemas físicos habitualmente causan disfuncion sexual (el más común, provocado por fimosis), la cual a su vez induce problemas sicológicos. La incidencia de fimosis, especialmente en chicos adolescentes, es tan universal en los hombres no-circuncidados que incluso existen numeosos sitios en internet que explican el problema y proponen soluciones, de las cuales la más aceptada y popular es la circuncisión. Aquellos que tienen suerte en obtener ayuda usualmente se circuncidan, pero muchos otros estan destinados a sufrir innecesariamente durante toda su vida sin siquiera entender que los problemas que tienen son normales y que se pueden tratar facilmente con la circuncisión.

Mito # 18: “Los europeos no circuncidan a sus bebés ya que estan más informados”.

La razón del por que la circuncisión se realiza raramente en la mayoria de los paises europeos no es porque la gente allá toma una decisión bien informada basada en hechos científicos y evidencia científica. Al contrario, ocurre exactamente lo opuesto: la mayoría de los europeos tienen un infimo o nulo conocimiento acerca del procedimiento, excepto lo que pueden haber tomado de las clases en la escuela (que es realizada “exclusivamente por razones religiosas por judíos y musulmanes).

Esta ignorancia sobre la circuncisión – peor aún – no está restringida sólo al público general. La circuncisión como un procedimiento quirurgico es difícilmente enseñada en los colegios médicos, lo que significa que la gran parte del personal médico (doctores y enfermeras) también ignoran a la circuncisión como un procedimiento quirurgico estandard.

Mito # 19: “Los europeos consideran a los norteamericanos como ‘barbaros’ por circuncidar a sus hijos”.

Debido a que la gran mayoria de los europeos ignoran el tema de la circuncision (ver arriba), es dificil imaginar que ellos tengan algún punto de vista u opinión válida al respecto.

Mito # 20: “Las sociedades pediatricas en el mundo estan encontra de la circuncisión”.

Durante los años ’70, la tasa de circuncisiones neonatales en EEUU comenzó a bajar lentamente tras el reporte de la AAP (Academia Americana de Pediatria) que decia “no hay indicaciones médicas válidas para la circuncisión neonatal de rutina" (1971). Sin embargo, a la luz de la creciente evidencia médica y científica de sus beneficios, y también debido a los nuevos problemas que se estaban desarrollando como consecuencia de la caida en el numero de circuncisiones (antes inexistentes), los reportes subsecuentes han sido sustancialmente modificados: “nueva evidencia sugiere posibles beneficios medicos…” (1989).

La versión emitida por la AAP en Marzo de 1999 afirmaba que la circuncisión tiene beneficios médicos, pero que sin embargo no justifican que sea una cirugía de rutina. Mucha gente – incluyendo a los medios de prensa – malinterpretó esta frase y la tradujo como que la AAP ya no recomienda la circuncisión. Por supuesto, éste no es el caso. La última versión dice que el procedimiento no debería ser hecho en forma automática (de rutina), pero que los padres deben consultar con su doctor y basar su decisión en la “opción informada”. En otras palabras, la decisión no debe ser involuntaria ni impulsiva, sino que debe estar basada en información disponible sobre los beneficios y riesgos involucrados.

El reporte de 1996 de la Sociedad de Pediatria Canadiense no se hizo recomendacion alguna, en ninguno de los dos sentidos. Su versión dice que los beneficios y perjuicios estan igualmente balanceados, y que los padres deben ser informados acerca del estado actual del conocimiento médico acerca del procedimiento, y que las preferencias culturales y personales deben tomarse en consideración.

En Australia, donde la circuncisión fue algo habitual en los años ’60 y ‘70, el colegio de pediatras emitió un comunicado en 1995 sugiriendo a los doctores a informar a los padres acerca de los beneficios de la circuncisión.




Título: Re: La Circuncision y sus mitos
Publicado por: Elan en 25 de Abril 2006, 21:29:32
El mayor mito de la circuncision es se inventan mitos para descalificar o calificar esta opcion.



Mira, yo no soy circuncidado y realmente me va bien.... En algunos aspectos, esto mas bien parece que lo que intenta es lograr vender la circuncision, mas que desmitificarla.


Karmazo por la informacion! -ok


Título: Re: La Circuncision y sus mitos
Publicado por: ashi340 en 19 de Mayo 2006, 12:13:33
ami me dijeron que circuncidarse aumenta la senscion seraaaaaa O0 O0 O0 O0 O0


Título: Re: La Circuncision y sus mitos
Publicado por: Adriana en 19 de Mayo 2006, 12:28:44
Karmazo por la info!!  -besito


Título: Re: La Circuncision y sus mitos
Publicado por: tripoede78 en 19 de Mayo 2006, 20:17:12
La no circucision puede ser la razon de deficiencias en el acto como la inapetencia, o la eyaculacion precoz, o un posible gatillazo, o algo por el estilo?


Título: Re: La Circuncision y sus mitos
Publicado por: Piri en 20 de Mayo 2006, 23:36:10
buena info rafaSusana.

Hace poco, con gente talludita, charlando en el comedir de emrpesa, me quedé sorprendido de que en pleno siglo XXI, y gente adulta, apenas supiera realmente lo que es estar circuancidado, y las "consecuencias". Si las tiene............... :-\\\\


mucha sociedad de la información, y mucha intennne, y los mitos en torno al jabuguito son parecidos a los que teníamos en las cuevas.


en finsssssss


Título: Re: La Circuncision y sus mitos
Publicado por: Crazydarkone en 21 de Mayo 2006, 15:31:19
yo soy circuncidado y no puedo decir si se siente mas o menos creo q se siente mas pero mi problema es otro, ya que cuando hay demasiada excitacion el busca crecer y crecer y crecer y ya no tiende de donde sacar piel para crecer y en varias oportunidades se a roto el contorno como si se fuera a salir el capuchon y el medico simplemente dice...que cortaron mucho......asi que si estoy contra la circuncision.


 :-X


Título: Re: La Circuncision y sus mitos
Publicado por: zamorano en 22 de Mayo 2006, 20:24:49
Me parece leer algo asi como:
"La Circuncision y sus mitos" atentamente el/la amante de las cabezas.

Como bien dicen esos textos ni mitifican ni desmitifican la circunsicion, lo unico claro es que el prepucio ya viene ahi, y segun si el padre o la madre le gustaria que su hijo fuera circuncidado pues le mandan cortar "el pelo", y el niño andara por la vida con la desicion de sus padres, que si le gusta o no, ni modo, porque mejor no permitirles a los hijos que ellos elijan, lo que crean conveniente ya en la adolecencia con un poco de criterio, yo en lo particular no creo en hacerle la circunsicion en mis hijos, si a muchas las mujeres le parece mas estetico un pene circuncidado, pues tan sencillo como decirle, "pelalo mi amor".

por otro lado me parece exagerado eso de "el equivalente de la circunsicion femenina es cortar todo el Pene".
Atentamente quien?

Para acabar pronto todo a evolucionado, menos el pene!!! si, el señor y dador de vida sigue sin entender que hay una parte de él que ya no sirve pero aún sigue aferrado pendejamente.


Título: Re: La Circuncision y sus mitos
Publicado por: tripoede78 en 27 de Mayo 2006, 21:10:24
nadie contesta a mi pregunta anterior?

Yo se lo agradeceria


Título: Re: La Circuncision y sus mitos
Publicado por: Fouché en 27 de Mayo 2006, 22:36:55
La circuncision mejora la relación sexual, resulta mas higiénico, se elimina la tirantez de la piel en las erecciones y puedes mostrar todo el explendor del prepucio.

La inapetencia como la eyaculación precoz son disfunciones sexuales que se corrigen con un tratamiento médico, pues la mayoría de las veces es algo psíquico, nada tiene que ver estar circuncidado o no.

Si tu problema es que la estrechez de la piel no te deja sacar el prepucio, mi consejo es que te hagas esa pequeña incisión que lo libere. Disfrutarás más del sexo y disfrutará más tu pareja.

Espero haberte ayudado algo.  -ok


Título: Re: La Circuncision y sus mitos
Publicado por: Vaskito en 29 de Mayo 2006, 20:53:39
 jode... tantas infecciones hay...
 yo estoy entero  :-\\\\ y nunka he tenido ninguna, ni me enseñaron a limpiarme ni lo hacia hasta k en klase de sexologia nos digeron k habia k hacerlo... 13 años tenia... nunka he tenido na... suerte?