Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Marye en 16 de Abril 2006, 01:29:52



Título: Cervecería Quilmes
Publicado por: Marye en 16 de Abril 2006, 01:29:52
 ???
Venden la cervecera Quilmes
 

Venden la cervecera Quilmes a un grupo belga-brasileño. La adquirió InBev, la número uno mundial en cerveza, por 1200 millones de dólares.

La cerveza Quilmes dejó de ser argentina. Mediante un comunicado, el grupo belga-brasileño InBev anunció ayer en Bruselas y en la bolsa de San Pablo, la adquisición de la totalidad de las acciones de la empresa que permanecían en manos de los descendientes del fundador de la cervecera, Otto Bemberg, a cambio de US$ 1200 millones, en lo que constituye la mayor compra en efectivo de una empresa argentina.

La operación se canalizará a través de AmBev, la filial brasileña de InBev, que de esta manera pasó a controlar el 91% del paquete accionario de Quilmes Industrial (Quinsa), la sociedad holding dueña de la cervecera argentina. El grupo vendedor está en la firma BAC (Beverage Associates Corporation), que reúne a miembros de las familias Miguens, Sainz de Vicuña y Bemberg.

Este acuerdo supone la última fase de una operación iniciada en mayo de 2002, cuando AmBev entró en el capital de Quinsa con la opción de aumentar su participación. En ese momento, la filial brasileña había desembolsado 600 millones de dólares por el 37,5 por ciento de las acciones y el 36,08 por ciento de los títulos con derecho a voto de Quinsa, mientras que la familia Bemberg conservó el 30 por ciento de las acciones y el 53 por ciento de los derechos de voto. El resto de los títulos siguió cotizando en las Bolsas de Buenos Aires, Nueva York y Luxemburgo.

Posteriormente, los brasileños fueron adquiriendo en Bolsa otros títulos y hasta ayer controlaban casi el 40 por ciento del paquete accionario.

En el acuerdo original además se estableció una opción por la cual InBev tenía la prioridad para quedarse con todas las acciones de Quinsa a partir de 2009, con lo que la operación anunciada ayer en realidad representa un adelantamiento de los plazos originales que habían acordado ambas partes.

El único cambio es que en el acuerdo alcanzado en 2002 se había fijado que los socios argentinos recibirían títulos de AmBev a cambio de sus acciones de Quinsa. Sin embargo, finalmente por la operación anunciada ayer se informó que los accionistas locales recibirán un pago en efectivo.

Antes de cerrarse la transacción, InBev había hecho una oferta para adelantar la compra de las acciones que permanecían en manos argentinas. Sin embargo, la propuesta que fue presentada a fines de 2004 fue rechazada.

Quinsa es la compañía dueña de las marcas de cervezas líderes no sólo de la Argentina, sino también de Uruguay, Paraguay y Bolivia. La empresa además controla a la segunda marca del mercado chileno.

Por fuera del negocio cervecero, Quinsa también es propietaria de la marca de agua mineral Eco de los Andes y tiene la licencia para la producción y comercialización de la línea de bebidas de Pepsi en gran parte del territorio argentino.

InBev es la mayor cervecera del mundo por volumen y ocupa el primer puesto en ventas en América, Europa y Asia. En el nivel internacional su principal rival es la norteamericana Budweiser, que en la Argentina está presente mediante una asociación con la chilena CCU.

Otras compañías

InBev surgió en agosto de 2004 a partir de la fusión de la brasileña AmBev con la belga Interbrew. La compañía tiene su sede en Bruselas, aunque su control está repartido entre los socios brasileños y belgas.

En la actualidad, la compañía factura más de US$ 14.000 millones y es dueña de más de 200 marcas internacionales, entre las que se encuentran Stella Artois, Jupiler, Brahma, Beck´s, Skol, Leffe y Hoegaarden.

La venta de Quilmes no significa la despedida de Carlos Miguens y su familia de los negocios. Mediante el holding MBH, que integra con sus hermanas, es accionista de la citrícola San Miguel, la arrocera La Merced y varias estancias. En este sentido, su última operación fue la adquisición de 7000 hectáreas en la localidad rionegrina de Colonia Chocorí a cambio de 1,5 millones de pesos.

MBH también readquirió hace unos meses tres minas ubicadas en la provincia de Chubut que en 2002 habían sido vendidas a la compañía canadiense Meridian Gold. La operación se canalizó a través de su controlada Patagonian Gold, que volvió a ser el accionista controlante de los yacimientos Huemules, Leleque y Nahuel Pan.

Otra de las empresas a través de las cuales los Bemberg están canalizando sus inversiones por fuera de Quilmes es el fondo Bisa.

Bisa comenzó a operar en 1993 y en los años 90 fue uno de los fondos de inversión que se mostraron más activos en materia de compras, mediante las adquisiciones de Caro Cuore, Barugel Azulay y Papel Misionero, entre otras.

fuente, La Nación.

 
                              -bye


Título: Re: Cervecería Quilmes
Publicado por: Iranzo en 16 de Abril 2006, 22:52:15
Vaya contrariedad para los argentinos no?


Título: Re: Cervecería Quilmes
Publicado por: Flavio en 17 de Abril 2006, 16:53:14

Los empresarios argentinos tienen una tendencia muy grande a desprenderse de sus empresas a la primera oferta de $$$ que les hacen. Es mas facil comprar un campito y dejar que crezcan vacas y plantas. en fin  -cabezon -cabezon



 -beer igual la vamos a tomar  -beer


Título: Re: Cervecería Quilmes
Publicado por: Charly en 17 de Abril 2006, 20:55:02
era un gran legado de los argentinos, lo siento...patrocina a river lo hizo con boca...una gran empresa argentina...a los que la han vendido -juasjuas -maza -nono >:(


Título: Re: Cervecería Quilmes
Publicado por: DugguVan en 17 de Abril 2006, 22:59:47

El capital no tiene patria.

Argentinos, no se asusten porque la cerveza más popular pase a ser brasileña (como sus pesos).
Las fuentes de energía, ya lo son. (petrobras rules)


Título: Re: Cervecería Quilmes
Publicado por: Elan en 17 de Abril 2006, 23:05:34

El capital no tiene patria.

Argentinos, no se asusten porque la cerveza más popular pase a ser brasileña (como sus pesos).
Las fuentes de energía, ya lo son. (petrobras rules)

Y cada vez mas cosas lo iran siendo porque al paso que vamos, Argentina seguira teniendo convenios bilaterales con Brasil solo porque los dos estan alineados al mismo lado -juasjuas


Título: Re: Cervecería Quilmes
Publicado por: Flavio en 18 de Abril 2006, 16:17:25


Y cada vez mas cosas lo iran siendo porque al paso que vamos, Argentina seguira teniendo convenios bilaterales con Brasil solo porque los dos estan alineados al mismo lado -juasjuas

ok es asi, pero de un lado tenemos empresarios que piensan con sentido y del otro piensan unicamente en su conveniencia personal. Por algo Brasil es Brasil y Argentina paso por lo que paso.  -maza  -maza


Título: Re: Cervecería Quilmes
Publicado por: Clifor en 18 de Abril 2006, 16:51:51
En todas partes cuecen habas... aquí tampoco queda una empresa española y no pasa nada :P


Título: Re: Cervecería Quilmes
Publicado por: sogtulakk en 18 de Abril 2006, 16:52:53
En todas partes cuecen habas... aquí tampoco queda una empresa española y no pasa nada :P

Hasta dentro de poquito queda Endesa. . . :P


Título: Re: Cervecería Quilmes
Publicado por: Clifor en 18 de Abril 2006, 16:54:21
-juasjuas Veo que las pillas la vuelo :P


Título: Re: Cervecería Quilmes
Publicado por: sogtulakk en 18 de Abril 2006, 16:55:01
 ;)


Título: Re: Cervecería Quilmes
Publicado por: Flavio en 18 de Abril 2006, 17:48:57
En todas partes cuecen habas... aquí tampoco queda una empresa española y no pasa nada :P

no pero sus empresas siguen en manos de españoles que viven en España y no de extranjeros que viven a miles de km y tienen otros modos de ver y que desde alli deciden el futuro de una empresa que involucra a miles de personas.

ah... endesa es dueña de una empresa de electricidad de aca.(edesur). ::)

 O0  O0  O0  O0