Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones I (Musica, Cine, Deportes, Informatica, Juegos y Fotografia) => FORO DE MUSICA, CINE y TV => Mensaje iniciado por: Iranzo en 22 de Marzo 2006, 14:09:34



Título: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 22 de Marzo 2006, 14:09:34
Un maxi-single es un single con mas de dos pistas(generalmente una canción en la cara A y otra en la cara B)tipicas.Es un preludio de un posterior LP.

Los primeros maxis aparecieron a principios de los 80 donde se referian a vinilos de 12" con 3 o 4 canciones.

La musica disco estaba muy influenciada por sonidos funky de los 70,pero iba añadiendo cada vez mas musica electronica,sin embargo,el estilo que nació con mas fuerza a principios de los 80 fue el ITALO-DANCE(Spaghetti)con nombres como Gary Low,Gazebo,Silver Pozzoli,Spagna(Call me),Den Harrow,Max Him
o Charlie Danone(You can´t do it).

Desde Alemania varios artistas se sumaron al sonido disco spaghetti,entre ellos Silent Circle(Touch in to the night) o Fancy con exitos a nivel mundial(Bolero o Flames of love),aparece un grupo que arrasaria en el mercado en 1983,Eurythmics(Sweet Dreams).

Al igual sonaba puro estilo disco con un grupo que sigue la estela hoy en dia uniendose a los estilos y etapas de la musica,como son Pet Shop Boys,o los inconfundibles Modern Talking con su You´re my heart you´re my soul.CCCatch(Cause you´re are young)
O los Bad Boys Blue.

Seguirian exitos como Fiebre del sabado noche de los Bee Gees,o los Village People,con In the Army.

Muchos de estos temas fueron representativos de la discoteca de moda en el mundo.STUDIO 54,con temas de Propaganda(Machiney),Real life(Send me on Angel),en la musica de los 80 engloba varios estilos,italo,funk,pop,una de las mejores epocas musicalmente hablando.

Continuará -ok


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Alan_Dillinger en 23 de Marzo 2006, 21:42:06
Muy interesante.
Me encanta la música italo disco! -aplaudir

Karma Iranzo!


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 24 de Marzo 2006, 12:49:08
La decada de los 80, esa decada marco mi vida.... En esa epoca era pinchadiscos de una discoteca en el barrio donde vivo, despues estuve pinchando en Voltereta, que imagino que los que viven en Madrid y tienen entre 30 y 40 años sabran donde estaba y como sonaba la musica...

Bueno tio te cabas de ganar un Karmazo (te lo debo ) por hacerme recodar aquellos maravillosos años... -ok

Intentaré en la medida que pueda a ayudarte a enriquecer este post.

 -beer -beer -beer


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 24 de Marzo 2006, 17:16:54
Uno de los grupos que sonaba por aquella epoca era Soft Cell con su Taited Love:

Soft Cell es un dúo británico de música exponentes del synth-pop (a veces también llamado techno-pop) de la década de los ochenta. Esta formado por:

     Marc Almond (Peter Marc Sinclair Almond), nacido el 9 de julio de 1959 en Southport Inglaterra en la voz. 
     Dave Ball, nacido el 3 de Mayo de 1959, en los sintetizadores.

El dúo se formó en la ciudad de Leeds, Inglaterra, en octubre de 1979 por Marc y Dave, estudiantes de arte, produciendo música para representaciones teatrales.

En 1980 Soft Cell grabó su primer EP Mutant Moments que fue financiado por ellos mismos. En 1981 lanzan el single "Taited Love" que los llevó a la fama. Ese mismo año lanzaron su primer álbum Non-Stop Erotic Cabaret que también fue un éxito de ventas. En 1982 lanzaron sus álbumes de remixes Non-Stop Ecstatic Dancing. En 1983 editaron The Art of Falling Apart y en diciembre y ese mismo año por problemas internos el grupo se disuelven. En 1984 se lanzó This Last Night in Sodom sin que existiese ya Soft Cell. Después de la desaparición de Soft Cell, Marc Almond inició su carrera solista y Dave Ball participó en algunos proyectos musicales, pero sin la fama de su ex compañero de grupo.

En el año 2001 sus integrantes reformaron el grupo, recomezaron con sus conciertos y en 2002 fue lanzado su primer álbum en 18 años titulado Cruelty Without Beauty. En el 2003 fue lanzado el álbum Live de lo que fueron sus conciertos para promocionar Cruelty Without Beauty.

Ver video de Tainted Love (http://www.youtube.com/watch?v=1i7ijUDkQuM&sea)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 24 de Marzo 2006, 17:33:13
La reina en las discotecas con una canción que seguro conoceis era Madonna y su Holliday:

Madonna Louise Ciccone (Bay City, Michigan, 16 de agosto de 1958) es una intérprete de música pop, bailarina, compositora de canciones, actriz, productora y autora americana. Grabó su primer disco, Madonna, en 1983 (Holliday), consiguiendo la fama con el segundo, Like a Virgin (1984). La carrera de la cantante se consolidó con el tercer disco, True Blue, editado en 1986.

Para algunos su éxito se debió, en un principio, a su provocadora imagen y actitud. Su mayor etapa de popularidad fue entre 1985 y 1990 que coincidió con tres discos, varias películas y tres giras mundiales.

Ha alternado su trayectoria musical con trabajos en el cine con películas como Buscando a Susan Desesperadamente (S. Seidelman, 1984); Shanghai Surprise (J. Goddard, 1986); Dick Tracy (W. Beatty, 1990); En la Cama con Madonna (A. Keshishian, 1991); o Evita (A. Parker, 1996).

Ver video de Holliday (http://www.youtube.com/watch?v=WL8vfaXR8J8&search=madonna)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 24 de Marzo 2006, 22:23:14
 Ultravox (1975-1989): Londres, Inglaterra, 1974, comienza la fiebre del punk, pero a un grupo de jóvenes no les gusta demasiado ese estilo de música y crean su propio grupo. Es el comienzo de Ultravox. Los componentes del grupo querían parecerse a Roxy Music, para ello John Foxx, el vocalista, el bajista Chris Cross, Steve Shears a la guitarra, a las teclas y al arco Billy Currie, y el batería Warren Cann dejaron sus respectivos grupo y se juntaron en el que iba a ser uno de los grupos más importantes de los 80´.

Sus mayores exitos fueron.

- Dancing with tears in my eyes.

- Vienna.(1980)

P.D.Ver video 
AQUÍ. (http://www.youtube.com/watch?v=DqQB19yx_i4&search=ultravox)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 24 de Marzo 2006, 23:00:18
Otro grupo que fue memorable en los 80 fue Simple Minds y su Don't You (Forget About Me):

Los inicios de esta banda fueron en pleno movimiento punk, y para no ser menos, ellos estaban en medio de la movida con una banda que pasó sin pena ni gloria, se llamaban Johnny & The Self Abusers.

De aquí pasaron a un pop con sonido maquina, muy tecno y ya bajo el nombre de Simple Minds. Aquí la cosa cambia y comienzan a tener relevancia primero nacional y luego internacional, pero sin llegar a altas cuotas de éxito.
Lo que más a favor tenian los Simple Minds eran las criticas. Les adoraban, les ensalzaban y ponian por las nubes. Si a todo esto le sumamos un público fiel podemos intuir hacia donde comenzaba a caminar el asunto.

Todo cambió a partir de 1985 y la puesta a la venta de su septimo álbum grabado en estudio. Desde este momento Estados Unidos se rinde a sus pies y Simple Minds comienza a caminar por un sendero de rosas. La mezcla de estilos y sonidos comienza a crear un mito y las ventas se disparan hasta que alcanzan el numero uno de las listas americanas.

A partir de aquí todo es más fácil, los éxitos comienzan a almacenarse, y no solo por que el número de seguidores aumenta sino también porque comienzan a fabricar temas más llenos y profundos, donde las letras solidarias en contra de la violencia calan en los corazones de todos.

Tras el impresionante éxito de este disco parece que Simple Minds esta satisfecho y se apoltrona, después de haber creado un estilo totalmente nuevo y revolucionario, lo que hace que un grupo de irlandeses que les pisaba los pies les coma el pastel, nos referimos a U2. Aún asi Simple Minds puede decir que fue el creador de lo que más tarde se llamaría rock espiritual o rock solidario. Lastima que se hayan dormido en los laureles, porque a pesar de que han sacado mas discos, su calidad no iguala a Once Upon A Time. Podían haberse comido el mundo.

Ver Video de Don't You (Forget About Me) (http://www.youtube.com/watch?v=wb_PMR6SsD0&search=simple%20minds)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 24 de Marzo 2006, 23:06:02
Otra canción de este mismo grupo que fue exito en todas las listas del mundo fue Alive & kicking:

Herederos de ese don del que mágicamente han sido dotados los grupos escoceses, Simple Minds han sabido sacar provecho de las rentas como pocos. Pasados los buenos y viejos tiempos de la década de los ochenta, esa década maldita que hacía pagar el éxito a sus grupos mimados con la desaparición forzada que siempre sobrevenía al entrar en los noventa, la banda de Jim Kerr burló el pacto con el diablo que firmó para hacer de "Alive and kicking" un himno generacional. Y así, haciendo justa apología de su pasado más glorioso la formación de Glasgow logró elevar la edad media de La Riviera a treintaytantos, ávida de recordar aquellos singles que tomaban forma en los primeros vinilos que entraban en casa.

Ver Video de Alive & kicking (http://www.youtube.com/watch?v=mtDqveBaoGE&search=simple%20minds)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 24 de Marzo 2006, 23:53:36
Otro grupo que destaco muchisimo en esta epoca fueron Depeche Mode y uno de sus exitos people are people:

Depeche Mode es un grupo de música electrónica formado en Basildon, condado de Essex, en Inglaterra.

El grupo puede ser considerado como uno de los más importantes exponentes del Synth Pop. Su álbum Violator de 1990 es considerado por algunos como una joya del movimiento Techno de las décadas de los ochentas y noventas. El grupo está integrado por:

David Gahan (vocalista y actualmente también compositor), de 1980 a la fecha.
Martin Lee Gore (compositor, ocasionalmente vocalista, tecladista y guitarra), de 1980 a la fecha.
Andrew John Fletcher (tecladista y actualmente también bajista), de 1980 a la fecha.
Miembros anteriores:

Vincent Clarke (compositor y tecladista), de 1980 a 1981. Compositor de Erasure de 1985 a la fecha.
Alan Charles Wilder (tecladista, arreglista, ocasionalmente compositor y batería), de 1982 a 1995.
Principales miembros de apoyo en conciertos:

Christian Eigner (batería, aunque con David Gahan compuso canciones para el grupo), de 1997 hasta la actualidad.
Peter Gordeno (tecladista y ocasionalmente bajista), de 1998 hasta la actualidad.

En 1984 apareció la compilación People Are People, un EP que en su momento hizo de primer disco en América y que contiene por primera vez el tema que le da nombre.

Ver Video de People are People (http://www.youtube.com/watch?v=nIE2L2YTrEs&search=depeche%20mode)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 25 de Marzo 2006, 00:52:01
MODERN TALKING.

Se encontraron por primera vez en febrero de 1983 en Hamburgo, y sólo tardaron un par de minutos en sellar su pacto. Dieter Bohlen cumplía las labores de productor en una compañía editora, Thomas Anders estaba interesado en conseguir buenas canciones para darle un mayor impulso a su carrera en solitario, y tras una corta conversación Thomas se decidió a cantar un tema que le entregó Dieter, `You’re my Heart, you’re my soul´, y terminó su búsqueda musical. Había nacido Modern Talking.
Con la unión de estos dos talentos musicales Modern Talking se convirtió en el mejor grupo alemán y uno de los mejores del mundo. Su discografía comienza con el LP `The First´ en 1985, cuyo single `You’re my heart, you’re my soul´ los lanzó a la fama. Muy pronto llegó el segundo álbum que titularon `Let’s talk about love´ cuyo principal hit fue `Chery Chery Lady´. Ampliamente reconocidos por toda Europa, editan en el año 1986 otros dos trabajos entre los que se encuentran algunos de los grandes temas que les consagrarán en el escenario internacional, como `Brother Louie´"Atlantis is Calling" o `Geronimo’s Cadillac´.

Video 
Cheri Cheri Lady (http://www.youtube.com/watch?v=2Y7c1_gK8Os&search=modern%20talking)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 25 de Marzo 2006, 01:07:55
PHIL COLLINS.

Philip David Charles Collins (31 de enero de 1951). Músico inglés.

Nacido en Chiswick, Londres, alcanzó de niño notable éxito como actor y más tarde como batería de los grupos Hickory y Flaming Youth. En 1970 se integró en el grupo de rock sinfónico Genesis y desde 1981 desarrolló una carrera en solitario paralela a la de su trabajo con el grupo. También ha colaborado ocasionalmente con otros músicos y ha producido a artistas como Eric Clapton, Robert Plant y Brand X. Su primer álbum en solitario, Face Value (1981), reflejaba la ruptura de su primer matrimonio, con canciones como "If Leaving Me is Easy" y "In the Air Tonight". Hello, I Must Be Going (1982) fue otro disco que alcanzó gran popularidad y del cual se extrajo un sencillo, "You Can’t Hurry Love", que se situó en el primer puesto de las listas de ventas británicas.

Su tema para la película Against All Odds (1983, Taylor Hackford) fue número uno en Estados Unidos. También alcanzó gran éxito internacional el álbum No Jacket Required (1985). Su capacidad como actor se puso de nuevo de manifiesto al interpretar el papel principal de la película Buster,(1988, David Green), con la que ganó un Premio Grammy por la canción de la banda sonora "Two Hearts". Sus álbumes posteriores, entre los que se pueden citar ...But Seriously (1989), Both Sides (1993) y Dance Into the Light (1996), han sido calurosamente acogidos.

Ver Video de In The Air Tonight (http://www.youtube.com/watch?v=o1cLbueq9uw&search=phil%20collins)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 25 de Marzo 2006, 01:24:51
EARTH, WIND AND FIRE.

El grupo de R&B más exitoso de la segunda mitad de los 70 fue formado por Maurice White y su hermano Verdine en 1969. Para su tercer disco se les unión Philip Bailey como co-lider y vocalista. Su primer éxito fue "The last days on time" en el 72. Pero en el 73 fue cuando rompieron con su cuarto álbum "Head to the sky". Aunque mayormente fue en el 75 con "That's the way of the world". En el 77 fundaron su propio sello discográfico, y lanzaron su primer álbum de grandes éxitos en el 78. En el 83 Philip Bailey presenta su primer disco en solitario de estilo Gospel y recibió un Grammy. Se separaron y volvieron en el 87 y grabaron con Warner "Touch of the world", con el hit "Sistem of survival", un tema house. Después hicieron una gira mundial. En el 90 volvieron al R&B pero añadiendole Hip Hop, sin conseguir la magia anterior. En el 93 lo intentaron de nuevo con "Millenium". Recuperaron el éxito con "Let's groove" en el 95 y posteriormente con su disco del 97 "Shining star" obtuvieron un Grammy por la canción del mismo título. También en el 97 publican el disco "In the name of love" y el álbum en vivo del 98 (Plugged in & live). Con treinta años de historia han hecho bailar a varias generaciones de adictos a la música disco y dance. Se han publicado montones de recopilaciones de sus éxitos, la última en el 98. Su famoso "September" vuelve a las pistas de baile con esta increíble remezcla de Phats & Small.

Ver Video de September (http://www.youtube.com/watch?v=ok1dBf-B3qA&search=earth%20wind%20and%20fire)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 25 de Marzo 2006, 01:29:16
TEARS FOR FEARS.

Tears for Fears es una banda de rock progresivo fundada por Curt Smith y Roland Orzabal en 1981. Su estilo tiene similitud con el grupo Supertramp. Canciones como "Everybody Wants to Rule the World" y "Shout" convirtieron a Tears for Fears en uno de los grupos mas importantes de los 80s.

Ver Video de Shout (http://www.youtube.com/watch?v=DqrAzbhRVsA&search=tears%20for%20fears)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Gulli en 25 de Marzo 2006, 01:37:55
                       -ok

!!! UUUFFFFF PARA MORIRSE DE MÚSICA ¡¡¡

                    -beer


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 25 de Marzo 2006, 01:49:30
         BLONDIE.

Blondie es el nombre de una de las bandas más exitosas y originales de los años setenta, parte de la llamada Nueva Ola, y precedente estético y musical del pop de los ochenta.

De origen neoyorquino, iniciaron su andadura musical en 1975 junto a otras bandas locales como The Ramones, dentro del recién surgido movimiento punk-rock. Sus primeros conciertos en la sala CBGB supusieron una plataforma para dar a conocer a la banda en Nueva York.

Tras un par de álbumes con singles de cierto éxito ("X offender","In the flesh" o la popular "Denis")en 1978 sacan a la venta su tercer trabajo, el álbum "Parallel lines": un compendio de sonidos entre el punk, el garage, la música disco y la new wave. El éxito de este álbum a nivel mundial, particularmente en Gran Bretaña, Estados Unidos y Japón, proviene de la popularidad de algunas de sus canciones, tales como: "Heart of glass", "Sunday girl", "Picture This" o "One way or another".

La imagen de la banda, liderada por la vocalista Deborah Harry, comenzó a atraer la atención del público.

La carrera de Blondie continuó con sus posteriores álbumes: "Eat to the beat" (1979), que incluía canciones convertidas luego en íconos del pop como "Atomic", "Dreaming" o "Union city blue"; y posteriormente "Autoamerican" (1980), que incluyó los temas "The tide is high" y "Rapture" junto a otros que paseaban por terrenos musicales distintos como el rock épico, el jazz, la música disco e incluso las secciones de viento metal de sonido latino.

Su último disco, "The hunter", fue el menos popular de todos los realizados por la banda, y coincidió con el declive de la misma en 1982, separándose al año siguiente. Deborah Harry, líder de la banda y voz e imagen, (que ya había editado un albúm en 1981 llamado "Koo Koo") emprendió una carrera en solitario con cierto éxito aunque sin igualar la popularidad de Blondie,además de participar en algunas películas y series de televisión como actriz invitada. Algunos de sus temas como solista fueron "I want that man" o "French kissin in the USA", durante la década de los 80.

En 1998, los 4 miembros de la formación original de Blondie, esto es, Deborah Harry como vocalista, Clem Burke como batería, James Destry como teclados y Chris Stein como guitarrista emprendieron una reconstitución de la banda, que correspondió con un par de temas publicados a nivel internacional: "Maria" y "Nothing is real but the girl". La banda reinició así la carrera que habían detenido años atrás.

Actualmente la banda se encuentra en activo, habiendo editado un nuevo disco "The curse of Blondie" (2003), que contiene temas electrónicos y guitarreros ("Good boys", "Undone", "Goldenrod"), y mantienen también actividad en cuanto a conciertos.

Considerados a día de hoy como una de las bandas más interesantes e influyentes del pop rock, multitud de artistas tan dispares como The Strokes, Madonna, Garbage, No Doubt, Blur ó The Sounds han confesado su admiración por la mítica banda neoyorkina.

Discografía

    * Blondie (First Album) (1976).
    * Plastic Letters (1977).
    * Parallel Lines (1978).
    * Eat to the Beat (1979).
    * Autoamerican (1980).
    * The Best of Blondie (1981).
    * The Hunter (1982).
    * No Exit (1999)]].
    * Livid (1999).
    * The Curse of Blondie (2004).
    * Live By Request (2004).
Video Heart of Glass. (http://www.youtube.com/watch?v=rdVIgGKf2sA&search=heart%20of%20glass)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Piri en 25 de Marzo 2006, 02:24:59
 -aplaudir -aplaudir -aplaudir


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 25 de Marzo 2006, 10:34:59
NENA

Gabrielle Susanne "Nena" Kerner nació el 24 de marzo de 1960 en Hagen (Alemania).

En 1980, junto al músico Rolf Brendel (batería), formó parte de la banda de "The Stripes", que tuvo una corta vida.

En 1981, ambos se trasladaron a Berlín y formaron una nueva banda de punk-rock llamada "Nena", a la que se incorporaron Carlo Karges (guitarra), Uwe Fahrenkrog-Petersen (teclado) y Jürgen Dehmel (bajo).

Un año más tarde lanzaron al mercado su primer single "Nur geträumt", alcanzando la popularidad después de una actuación en el programa musical ''Musikladen''.

En 1983 publicaron su primer álbum con el título homónimo de "Nena". De este trabajo se extrajo el single "99 Luftbalons", un pegadizo tema punk (el cual incluía un sólo de teclado que no encajaba muy bien con el resto de la canción), que se convirtió en todo un himno para la juventud germana y arrasó en las listas de ventas. El éxito fue tal que en 1984 se realizó una versión en inglés "99 Redballoons", que se hizo muy popular en varios países de habla inglesa.

Sus siguientes discos fueron tres: ''Fragezeichen'' (1984), ''Feuer und Flamme'' (1985) y ''Eisbrecher'' (1986), pero ninguno alcanzó la relevancia del primero, de modo que en 1987 tomaron la decisión de separarse.
Video 99 Luftballons (http://www.youtube.com/watch?v=ngl7U-L3YLk)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 25 de Marzo 2006, 13:41:31
MICHAEL SEMBELLO.

Para los más jóvenes estos acontecimientos servían sólo como escenografía de lo que realmente nos concernía: La canción Maniac de Michael Sembello, del soundtrack de la película “Flashdance” se había consagrado como la “Más Más” de Radio en el Mundo entero, dejando atrás a himnos pop de los ochenta como Modern Love de David Bowie, Beat it de Michael Jackson o Hungry like a Wolf de Duran Duran, entre otros.

Ver video de Maniac (http://www.youtube.com/watch?v=cxOlKvvLXP8&search=michael%20sembello)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 25 de Marzo 2006, 13:45:53
PRINCE.

Una historia sobre la supervivencia y el triunfo, con una explosiva banda sonora interpretada por los grupos más "electrizantes" del momento y protagonizada por la super estrella del rock Prince, el hombre que vive la música.

Ganadora de los Premios Grammy y del Premio de la Academia por su vibrante banda musical, "Purple Rain" marca el debut cinematográfico de Prince, interpretando al genio de la música de Minneapolis. "Purple Rain" ha sido calificada en opinión de los Rolling Stones como "quizás la más brillante, la película de rock espiritualmente más ambiciosa que jamás se haya realizado".

Luchando por sobrevivir a una turbulenta vida familiar y a su propia ira, su talento se refugia en su música y en su relación con la cantante Apollonia Kotero. El apasionado Prince y su grupo The Revolution emocionan con "Let´s go crazy", "I would die 4 U", "When doves cry". "Y con la espectacular interpretación de canciones como "Purple Rain" nos invade de inesperads emociones", Stephen Schaefer/Us. "Musicalmente es un triunfo".

Ver video de Purple Rain (http://www.youtube.com/watch?v=oBbvJRt62Uc&search=prince)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 25 de Marzo 2006, 13:53:50
DURAN DURAN.

Duran Duran es un grupo de Pop-Rock y Música electrónica , a menudo encasillados en el estilo de los años 80 y que destacan por su larga serie de singles basados en melodías pegadizas y sintetizadores, y llamativos video clips. Formaron parte del movimiento New Wave iniciado a principios de los 80 (fueron la banda más con más éxito comercial del denominado New Romantic), así como una banda líder en la Segunda Invasión Británica de los Estados Unidos, conducida por la MTV. Son todavía identificados a veces como una banda con aires de la década de 1980 a pesar de seguir grabando veinte años después.

La banda ha vendido más de 70 millones de discos, y ha tenido 18 singles en la importante lista Billboard Hot 100, y treinta en el Top 40 de Gran Bretaña (UK Singles Chart), incluyendo "Rio", "Hungry Like the Wolf", "Notorious", "Save a Prayer", "Is There Something I Should Know", "The Reflex" y la banda sonora de James Bond, "A View to a Kill" en los 80, "Ordinary World" y "Come Undone" a principios de los 90, y "Sunrise" y "What Happens Tomorrow" en los 2000.

Duran Duran fue creada por Nick Rhodes (teclados) y John Taylor (bajo), con la posterior incorporación de Roger Taylor (batería), Andy Taylor (guitarra), y Simon Le Bon (voz); ninguno de los Taylor están emparentados. El guitarrista Warren Cuccurullo también perteneció a la banda de 1989 a 2001, y el baterista Sterling Campbell fue miembro desde 1989 hasta 1991.

Aunque el grupo nunca se separó, atravesó varios cambios de componentes a través de su historia. La reunificación de los miembros originales a principios de este nuevo siglo creó un fenómeno alrededor de los medios de comunicación musicales y los fans. Duran Duran lanzó el primer álbum de la formación original, Astronaut, en 2004, y se espera que el siguiente trabajo aparezca a mediados de 2006.

Ver video de Notorious (http://www.youtube.com/watch?v=lRVh9bfMpBs&search=duran%20duran)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 25 de Marzo 2006, 14:00:40
HUMAN LEAGUE.

The Human League es un grupo inglés de música synth-pop. Iniciadores de este estilo y pioneros en el uso de los sintetizadores en Inglaterra en la música pop junto con Ultravox y Tubeway Army grupo de Gary Numan.

Nació en Sheffield, Inglaterra, a partir del grupo electrónico/experimental The Future, muy influenciado por los pioneros alemanes de la electrónica ""Kraftwerk"". Formado por Ian Craig Marsh (nacido el 11 de noviembre de 1956) y Martyn Ware (nacido el 19 de mayo de 1956) que trabajaban como programadores de computadoras. Luego se integró Phillip Oakey (nacido el 2 de octubre de 1955) y decidieron cambiar el nombre por The Human League, título sacado del juego de mesa de ciencia ficción llamado Star Force. Como The Human League comenzaron a grabar varios demos de donde salieron canciones como Being Boiled, Cicus of Death.

El grupo llamó la atención del sello independiente Fast Product y grabaron en 1978 su primer sencillo titulado Being Boiled que vendió unas miles de copias. El grupo hizo varias presentaciones y en una de ellas comocieron a Adrian Wright (nacido Phillip Adrian Wright el 30 de junio de 1956) estudiante de arte que se convertiría en el director audiovisual de las presentaciones del grupo y con el tiempo en miembro del mismo. Fueron teloneros de varias bandas entre ellas Siouxsie and the Banshees. En abril de 1979 es lanzado el primer EP del grupo titulado The Dignity Of Labour pts. 1-4 que consistía en cuatro piezas instrumentales experimentales. Luego el grupo firmó con Virgin para sus grabaciones en el futuro. Después de firmar con el sello creció la expectación en torno a la banda lo que hizo que se fueran de gira con Iggy Pop. De vuelta en Sheffield grabaron el single I Don't Depend On You bajo el pseudónimo de The Men, usando instrumentos más "convencionales" para la época; así usaron también batería y bajo y no sólo sintetizadores y cintas magnéticas.

Ya en octubre de 1979 lanzaron su primer álbum Reproduction y su single promocional fue Empire State Human. A principios de 1980 comienzan a grabar su segundo álbum y lanzan el single Holliday '80 en abril y ya para mayo es lanzado su segundo trabajo Travelogue, que fue mejor recibido que Reproduction por el público. En junio de ese mismo año es lanzado el single Only After Dark. Pero las tensiones en el grupo llevaron a que Martyn Ware por problemas con Phillip Oakey se fuera seguido por Ian Craig Marsh.

Para noviembre de 1980 Martyn e Ian anuncian la formación de su compañía productora British Electric Foundation (B.E.F) e inician la grabación de Music For Listening To lanzado en 1981 y simultaneamente en octubre de 1980 Ian Craig Marsh, Martyn Ware y Glenn Gregory forman Heaven 17. Phillip y Adrian reclutan a Susanne Sulley y Joanne Catherall, a Jo Callis y a Ian burden para lo que será la nueva formación de The Human League. En 1981 el nuevo The Human League lanzan el single Boys and Girls y el single Love Action los llevan al número tres en los charts ingleses. Ese mismo año lanzan el álbum Dare!, siendo exitoso en las ventas como Don't You Want Me. En 1982 lanzan el álbum de remixes Love and Dancing. En 1983 lanzan el EP Fascination! siendo hits las canciones Mirror Man y (Keep Feeling) Fascination.

El éxito que habían alcanzado con el disco "Dare!", que llegó a vender cinco millones de copias en todo el mundo, no se repite con ningún otro de sus álbumes y se puede decir que es todo cuesta abajo desde ahí: "Hysteria" recibe malas críticas y ventas pobres, y para su siguiente álbum intentan levantar cabeza contratando a los productores de moda en EEUU, Jimmy Jam y Terry Lewis, habituales más tarde de Janet Jackson. El single "Human" arrasa en EEUU y les da su primer y único número uno allí, pero el álbum que se publica poco después, "Crash", recibe críticas terribles y ventas decepcionantes. La tónica continúa con "Romantic?", en el que vuelven a sus raíces pop europeas y trabajan con productores desconocidos por aquel entonces pero que llegarían a ser grandes, como William Orbit o Mark Spike Stent. Pero apenas tiene repercusión.

En 1995 el single "Tell me when" entra en el top 10 de las listas inglesas y Human league vuelven a la palestra. El álbum "Octopus" logra vender 100.000 copias en Inglaterra. El último disco de la banda hasta la fecha es "Secrets" (2001) y aunque su recepción comercial fue nula, los críticos lo consideraron uno de los mejores del año y el mejor de la banda desde su exitoso "Dare!"

Ver video de Don´t you Want me Baby (http://www.youtube.com/watch?v=9zqoeLRy8SQ&search=human%20league)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 25 de Marzo 2006, 14:37:04
MEN AT WORK.
Formados en Australia a principios de los 80, su debut no pudo ser más auspicioso en 1982, con la edición del también inmortal –pero menos comercial- “Business as Usual”, álbum que mostraba al mundo la propuesta pop e influenciada por el reggae, el new wave y hasta por los sonidos post punk de la banda, pero fusionada a la vez con elementos más folk, cruza que finalmente desembocó en el sonido característico y lleno de misticismo de esta agrupación. Pop con cierta cuota de misterio, si se prefiere.

Con ese anticipo, Men At Work se despacha en 1983 el disco “Cargo”, que significó la consagración comercial e histórica de la banda, luego de encabezar por un tiempo varios charts de distintos países del mundo entero con su single “Overkill”, una extraordinaria y mística canción pop, que tenía la cuota precisa de optimismo y festividad con sus notables arreglos en flauta y en percusiones africanas, que hicieron de ella un verdadero deleite musical. Esta es una de esas canciones que aún suena a veces desapercibida en las radios, y sin que uno diga “guau, que antiguo”.
   

Además de Overkill, hay otros súper éxitos al interior de “Cargo” (cosa común de los discos de los ochentas; el hecho de generar producciones con más de un “One Hit Wonder”) como “Dr. Heckyll & Mr. Jive” o “It’s a Mistake”. Esta última canción tenía la cuota de profundidad necesaria para no encasillar a Men At Work como una banda frívola o sin contenido, ya que trascendió como una irónica y ácida crítica a las bombas nucleares.

En definitiva, música que se ganó con creces la categoría de inmortal, debido a la justa combinación de misticismo y popularidad que hizo trascender por siempre los grandes éxitos de Men At Work. Todo esto, sin dejar de lado su recatada prolijidad musical, que fue suficiente para generar música de corte radial sin la necesidad de lucir desmedida musculatura musical.

Su single Down Under se sigue escuchando hoy dia en muchas emisoras del mundo.

Video Down Under (http://www.youtube.com/watch?v=voBC5p741f0&search=down%20under)

 




Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Puce en 25 de Marzo 2006, 18:32:31
Joder que tiempos, tengo montonazo de singles y lps y maxisingles de esa epoca y posteriores todos en vinilo por supuesto, si alguien esta interesado me lo diga.

 -ok


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 25 de Marzo 2006, 19:33:54
Pues postea algo Puce,estas en tu derecho amigo -ok


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Alan_Dillinger en 25 de Marzo 2006, 20:54:37
BANANARAMA:

A principios de los 80, tres amigas de la universidad, Sara, Keren y Siobhan se juntan y cantan canciones antiguas en pubs de Londres.
Paul Cock de los Sex Pixtols las ve y les ofrece hacer los coros en una de sus canciones.
Poco despues les produce su primer single llamado Aie A Mwana, tema cantado en idioma Swahili.
Poco despues firman su primer contrato como Bananarama.
Sus primeros singles llegan a los mas alto de las lista temas clásico de los 80 como Really saying something, Shy boy, Na na hey hey, Cruel summer (con el que consiguen ser top 10 en USA) o Robert De Niro's waiting confirman el éxito de este trio abanderado de la new Wave britanico junto a artistas como Culture club, Kim Wilde o Fun boy Three.

A mediados de los 80 firman con los productores de moda del reino unido y crean sus mayores éxitos a nivel mundial tales como Venus, Love in the first degree, I Heard  A Rumour o I Want Yo Back. Que llegan a los primeros puestos de las listas de todo el mundo.
Pero en los 90 el trio se queda en duo y sus discos ya no son el éxito de antaño, pese a ello, el duo permanece sacando discos y actuando en festivales y programas de telvision.
Este año se ha publicado su nuevo disco indicado para las pistas de baile, llamado Drama del que ya se han extraido dos singles de éxito Move in My Direction y Look on the floor.

Discografía:
1983 Deep sea skiving
1984 Bananarama
1986 Triue Confessions
1987 WOW!
1989 The Greatest Hits Collection
1991 Pop Life
1993 Please Yourself
1996 Ultraviolet
2001 Exotica
2005 Drama

Video Preacher Man de Bananarama:

http://www.youtube.com/watch?v=7fTAejiFAWc&search=bananarama



Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 25 de Marzo 2006, 22:37:01
PET SHOP BOYS.

Pet Shop Boys está formado por Neil Tennant y Chris Lowe. Ambos se conocieron en una tienda de electrónica en agosto de 1981. Dada su común afición por la música, decidieron trabajar juntos. Durante sus comienzos se llamaron "West End" pero pronto ese nombre daría paso al definitivo de Pet Shop Boys.

Su primer trabajo publicado fue una primera versión producida por Bobby Orlando del que luego sería su primer número 1: "West end girls". Sin embargo en aquella ocasión pasó desapercibido entre el público. Epic, la discográfica que les había fichado, decidió rescindirles el contrato y el 1985 firman contrato con Parlophone.

En julio de ese mismo año aparece "Opportunites (Let's make a lot of money)". El disco no consigue entrar en las listas de los importantes, pero en octubre graban uan nueva versión de "West end Girls", con Stepehen Hague en la producción. Esta vez sí es la definitiva y los Pet Shop Boys consiguen colocarse como número uno de las listas británicas durante dos semanas seguidas.

En abril de 1986 los Pet Shop Boys publican su primer álbum, "Please". Además del "West end girls", el disco contiene temas como "Suburbia", "Love comes quickly" y conocida "Opportunities". Con "West end girls", el grupo consiguió llegar al número uno de la lista Billboard.

Después de publicar un álbum de remezclas, los Pet Shop Boys publican su segundo álbum bajo el título de "Actually". El primer sencillo estraído de este trabajo es el titulado "It' a sin", que llegó al número 1 en Reino Unido. A final de año publicaron el sencillo "Always on my mind", del que vendieron más de un millón de copias.

En 1988 Pet Shop Boys colabora en la producción de primer disco del grupo Eight Wonder liderado por la cantante y actriz Patsy Kensit. Ese mismo año publican su tercer álbum, titulado "Introspective". El álbum incluía temas tan importantes en la discografía de Pet Shop Boys como "Always on my mind", "Left to my own devices", "Domino dancing" y "It´s allright" fueron los singles. "Introspective" fue, sin duda, uno de los discos más importantes del grupo. Y ello a pesar de incluir solamente seis temas, casi todos de más de seis minutos de duración.

A mediados de 1989 realizan su primera gira por Hong Kong, Japón y Reino Unido. También colaboran con Liza Minelly en la canción "Losing my mind".

En 1990 aparece "Behaviour", el cuarto disco de los Pet Shop Boys, que resulta ser un pequeño fracaso, sobre todo después de compararlo con sus anteriores trabajos. Peco después publican su primer recopilatorio, titulado "Discography".

En 1993 aparece su quinto álbum de estudio, "Very". Con este álbum consiguen por primera vez situar un álbum en la lista de los más vendidos en el Reino Unido, ya que los anteriores habían llegado a ser número uno y dos, pero nunca llegaron a lo más alto.

En 1993 publican "Bilingual", un trabajo que pasa discretamente por las listas de éxitos. En 1996 aparece "Nightlife", para el que los Pet Shop Boys modifican su imagen, apareciendo con pelucas y vestidos de samurai. A pesar de ello, el disco tampoco tuvo un éxito destacable.

En el año 2002 editan "Release". Este disco tiene un sonido menos electrónico y más melódico que en sus anteriores trabajos, de lo que resulta una música más romántica y sosegada, algo que ciertamente no gustó demasiado a sus fans más incondicionales.

En el 2003 aparece "Popart: The hits", un nuevo álbum recopilatorio que recoge sus 33 top 20 logrados en Gran Bretaña, que han convertido a Pet Shop Boys en el dúo con mayor éxito de todos los tiempos.

Video Opportunities (http://www.youtube.com/watch?v=Y35ZyagKaJ4&search=pet%20shop%20boys)



Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 25 de Marzo 2006, 23:37:59
KOOL AND THE GANG

Con su primer álbum, Kool & the Gang, grabado en 1970, el grupo no alcanzó el éxito popular esperado. La ama no llegó sino hasta el lanzamiento de Wild and Peaceful en 1973. En 1976 los músicos recibieron el Grammy por Open Sesame, tema de la banda sonora de Fiebre de Sábado por la Noche.

En 1979, la banda incluyó dos nuevas voces, Earl Toon Jr. y James JT Taylor, un ex cantante de clubes nocturnos de Jersey. Con ellos se grabó el álbum Ladies Night, su mejor disco y el primero de tres álbumes de platino consecutivos, con los simples Too Hot y Ladies Night.

Celebrate, lanzado en 1980, produjo el único número uno de la banda: Celebration. Luego, la banda tuvo varios hits, incluyendo Take my Heart (You can have it if you want it), Get Down on It y Big Fun de los álbumes Something Special de 1981 y As One de 1982. Después de 1982, los Kool and the Gang tuvieron dos enormes éxitos en 1984-85 con Joanna y Cherish. A los que se sumaron también con Misled y Fresh.

La serie de siete discos de oro o platino del grupo continuó hasta Forever, de 1986, cuando James Taylor abandonó la banda para convertirse en solista.

Aunque a Taylor le fue bien con sus grabaciones solistas, los Kool and the Gang no tuvieron tanta suerte. Trataron de reemplazarlo con tres cantantes —Skip Martin, Odeen Mays y Gary Brown—, pero no ingresaron a los rankings con sus álbumes Sweat de 1989 y Unite de 1993.

Taylor finalmente regresó al grupo en 1995 para el lanzamiento de un nuevo álbum, State of Affairs, y desde hace unos años realiza giras promocionando los temas que en su voz se hicieron famosos. El cantante, que visita La Paz por primera vez, se presentará hoy a la prensa.

Ver video de Cherish (http://www.youtube.com/watch?v=xxpkwcHOpgo&search=Kool%20and%20the%20gang)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 25 de Marzo 2006, 23:47:53
SPANDAU BALLET

A finales de los 70 surge en Inglaterra lo que se dio a conocer como Nuevo Romanticismo. Durante esta época influenciados por esta nueva corriente musical surgieron numerosos grupos, Duran Duran, Visage, Spandau Ballet, etc....

Por esta época 5 antiguos compañeros de colegio, Gary Kemp (guitarra), Tony Hadley (cantante), Steve Norman (saxofón), John Keeble (bateria) y Richard Miller (bajo), que vivían en el típico barrio obrero de Londres, Islington, deciden reunirse y forman una banda, su nombre era “The Makers”, solían tocar en los pubs del este de Londres, el East End. Tras un corto viaje a Berlín tienen una revelación y deciden cambiarse el nombre, siendo a partir de ese momento conocidos como “Spandau Ballet”, el mejor grupo internacional de la década de los 80 (para mi gusto). Según la leyenda su nuevo nombre provenía de una inscripción en un muro cerca de la prisión de Spandau, en Berlín.

Tras este cambio de nombre se produce la marcha de uno de sus componentes, Richard Miller que sería reemplazado por el hermano de Gary, Martin Kemp. El resto de la banda permaneció intacta.

El 17 noviembre de 1979 fue la fecha elegida por el grupo para darse a conocer tras su cambio de nombre y formación. Alquilaron un pequeño estudio y ante unos 50 seguidores de esta nueva corriente musical dieron un concierto, fue todo un éxito. A partir de ese momento pasaron a actuar sólo en el circuito nocturno de los pubs de moda en Londres. Convirtiéndose en los exponentes y pioneros de esta nueva corriente musical.

Su concierto más recordado fue el que ofrecieron en el crucero británico “HMS Belfast”, anclado cerca de la torre de Londres, ante una multitud totalmente entregada con el grupo. Que por esta época ya gozaba de una cierta fama, sin haber editado ningún disco.

Tras este arrollador éxito, los contratos empezaron a lloverle a su manager por aquella época, Steve Dagger. El grupo le había dejado claro a este, según palabras de Gary Kemp: “ No queremos firmar ningún contrato que nos ponga en riesgo de perder nuestra identidad y autonomía, y junto al grupo debían entrar en las negociaciones todo el equipo: estilistas, fuentes creativas, etc..”. También querían un control completo en lo que se refería a la imagen del grupo: derechos gráficos, visuales y estilísticos (quien no recuerda su peculiar imagen, ropa de marca, trajes a rayas y corbatas grises o brillantes ). Finalmente tras rechazar la oferta de la discográfica “Island Records”, firman un contrato con “Chrysalis” en octubre de 1980. Tras la firma de este contrato, Gary haría las siguientes declaraciones: “Nunca intentaremos crear un frente artificial para el grupo, somos lo que somos”.

Por fin en 1981 editarían el que sería su primer disco, “Journeys to glory”, junto a la publicación de este disco Gary creó su propio sello discográfico, “Reformation”. Convirtiéndose en una especie de filial de “Chrysalis”. El primer single extraído de este disco fue, “To cut a long story short”, que se convirtió en un éxito instantáneo. El éxito de este single catapultó al disco en ventas, convirtiéndolo en disco de oro a las pocas semanas. Logrando el top 5 en Inglaterra.

1982 sería el año elegido para la publicación de su segundo Lp, “Diamond”. Disco que confundió tanto a la critica como al publico. Ya que tenía temas bailables como : “Chant Nº 1” o “Coffe club” entre otros y temas con instrumentos orientales, como “Pharaoh”. Destacar también la fabulosa balada “She love like a diamond”

Pero no sería hasta 1983 cuando se convertirían en el grupo más importante del momento, gracias a la publicación de su disco de mas éxito, “True” (a opinión personal su mejor disco). Donde se encontraba la canción más famosa de toda su carrera y la que le reportaría la fama a nivel mundial, la canción que daba titulo al disco: “True”. Con esta canción llegaron al nº 3 en E.E.U.U. y al 1 en el Reino Unido (donde se lo quitaron a David Bowie y su “Let's dance”) Tras ese enorme éxito siguieron cosechando la misma suerte con los sucesivos singles que editaron. “Lifeline” y “Communication” entraron al top 10 y al 12 respectivamente en Inglaterra. En agosto de ese mismo año editaron otro exitoso single “Gold”, destacar como curiosidad que su vídeo fue rodado en Sevilla. Tema que fue utilizado como himno olímpico en los juegos que ese mismo año se celebraron en Los Ángeles.

“Parade” sería el nombre de cuarto disco, editado en 1984. El primer single extraído de este disco fue “Only when you leave” con el que entraron directos al número 3 en las listas inglesas. En este disco se refleja un grupo más maduro, preocupado por los problemas sociales a nivel mundial. Editarían tres más : “I´ll fly for you”, ”Highly strung” y “Round and round”. Consiguiendo los puestos nueve, quince y diecinueve respectivamente. En su gira “World Parade” consiguen reunir a mas de 700.000 personas en los siete conciertos que dieron en el “Wembley Arena”. Lamentablemente la gira no llega a finalizar, ya que durante uno de los conciertos en Los Angeles, Steve Norman sufre una lesión de rodilla que pone fin a una exitosa gira.

A finales de 1984 se unen al famoso compositor Bob Geldof en su proyecto de ayuda al tercer mundo. Donde junto a otras celebridades, George Michael, Duran Duran, U2, etc..., interpretan el villancico “Do they know it´s Christmas”

A finales de 1985 entran en una dura batalla legal con su actual discográfica, ”Chrysalis”. Ya que desean cambiar de aires, tras un par de meses de disputa ganan el pleito.

Bajo un nuevo sello discográfico, “Sony Music”, editan el single “Fight for ourselves”, adelanto de lo que sería su nuevo disco, “Trough the barricades” (1986). Grabado en Munich y el sur de Francia. El título del disco hace referencia al problema que tenía Irlanda por esas fechas con el Ira. El single que da título al disco es todo un éxito, consigue entrar directo al top 10 en Inglaterra y al quinto puesto en Europa. En Italia el disco se mantiene número 1 durante siete semanas consecutivas.

En otoño de 1988 editan el single “Raw”. Pero debido a los compromisos cinematográficos de los hermanos Kemp que protagonizarían la película “The Krays” (la historia de dos gansters gemelos de Londres), la grabación del nuevo disco, “Heart like a sky” se aplaza hasta septiembre de 1989, saliendo al mercado meses después. Editan un nuevo single “Be free with your love”, donde se mezlcan ritmos sudamericanos con la presencia de “El coro de Gospel de la Comunidad de Londres”. Este fue su último disco, ya que unos años después en 1991 se separaron.

Tony Hadley tras la separación del grupo editó en 1992 su primer disco en solitario, “The state of play”, que pasó desapercibido para el gran público. En septiembre de 1997 lanza su segundo album, “Tony Hadley”. Destacar la colaboración de Simon Le Bon, líder de Duran Duran, en los coros en una de sus canciones. Para este 2005 tenía previsto junto a otros míticos solistas y grupos de los 80 ( “Abc”, Paul Young”,etc....) realizar una gira por algunas ciudades de el viejo continente. La gira que iba a pasar por nuestra geografía ha tenido que ser pospuesta para este otoño.

Gary Kemp aunque nunca a abandonado su labor musical, componiendo y produciendo para otros músicos, se ha centrado más en su carrera cinematográfica. Destacar su papel en la horrible “El guardaespaldas” (1992), junto a la estrellita Whitney Houston y Kevin Costner. Dando vida al jefe de prensa de la cantante. También tendría un breve papel en “Killing Zoe” (1994), de Roger Avary. Para el 2006 prepara el drama “Poppies”. En mayo de este año tras varios años apartado de los estudios de grabación, editó su primer disco “Little bruises”.

Steve Norman junto a Tony y John entablaron en 1996 una dura batalla legal contra la discográfica “Reformation”, propiedad de Gary Kemp. Ya que este había prometido repartir los royalties entre ellos, pero no fue así. Batalla legal que ganó Gary. Actualmente Steve vive en Ibiza, donde ha creado el sello discográfico “Island Pulse Records”, sello que se dedica a editar discos recopilatorios de chill-out. Siendo su más reciente producción “A journey through Savannah volume one” (2005) muy en el estilo del famoso “Café del Mar”.

Martin Kemp al igual que se hermano se ha centrado en su carrera cinematográfica. En 1992 daría vida al varon Von Frankenstein en “Waxwork II: Lost in time”. Interpretaría a un vampiro en la erótica “Embrace the vampire” (1994), junto a Alyssa Milano. En el 2003 protagonizaría la serie “Serious and Organised”, donde daba vida al detective Jack Finn, sólo se rodaron 6 episodios. Para este próximo año tiene preparada la comedia de aventuras “Back in business”.

John Keeble participó en el primer disco de Tony. Tras esta colaboración forma un nuevo grupo “The Herbs” con el que lanza su primer disco, “The other side”. Tras la publicación de este disco, el grupo se separa.

Durante muchos años ha existido el rumor de la posible vuelta de este mítico grupo a la escena musical, pero de momento sus seguidores tendremos que conformarnos con escuchar sus viejos discos.

Ver video de True (http://www.youtube.com/watch?v=yuovUQEsps8&search=spandau%20ballet)                             Ver video de Gold (http://www.youtube.com/watch?v=cscchgTVBVY&search=spandau%20ballet)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 26 de Marzo 2006, 00:10:08
ALPHAVILLE.

Por allá por los años 70, dos chicos de Enger (Alemania del Este) -Bernhard Lloyd y Frank Mertens- empiezan a tocar unos nuevos instrumentos llamados "sintetizadores". Empezaban a componer y experimentar, pero necesitaban un cantante.
Marian Gold vivía en Münster (Alemania del Oeste) y tocaba en un grupo de amiguetes. Un día Marian, escuchó a Bernhard y a Frank y se atrevió a cantar con ellos...  ¡algo extraordinario estaba a punto de ocurrir!.


1981

Primera aparición de Marian Gold y Bernhard Lloyd junto con un grupo de amigos llamado el Nelson Project o 7-Headed Nelson Community que compartían la afición por el arte y la música. Este grupo sería el germen del grupo Girls Next Door (Ariane, Julia y Martina) y de, por supuesto, Alphaville.



1982-1983

   Aparecen -junto a Frank Mertens- en un segundo concierto con el nombre Forever Young. El concierto se celebró en Enger el 31 de Diciembre de 1982.
Los tres trabajan en varias maquetas como Big In Japan, Summer In Berlin y Fallen Angel; y las envían a varias discográficas con el nombre del grupo ya establecido como Alphaville.
A finales de 1983 WEA contrata a Alphaville.




1984

Nacimiento "oficial" de Alphaville.
A principios de 1984 sale el single Big In Japan. El éxito les permite trabajar en el lanzamiento de los dos siguientes singles: Sounds Like A Melody y Forever Young.
En Octubre se lanza su primer álbum: Forever Young, que llega a ser disco de platino. Era completamente distinto a todo lo que hasta entonces había sonado.    

El éxito era rotundo. Frank Mertens se siente incómodo con la fama y en Diciembre abandona Alphaville para formar el grupo The Lonely Boys. Inmediatamente, es sustituido por Ricky Echolette (guitarra y teclista), al que conoció Marian cuando era miembro del grupo Chinchilla Green.
Durante este año Alphaville escribe la banda sonora de la película der Bulle und das Mädchen (traducido literalmente: El toro y la muchacha) y participan en el proyecto caritativo Band für Afrika.



1985
   Después del espectacular éxito alcanzado durante el 84, Alphaville se retira para trabajar en su propio estudio (Lunapark, en Berlín) y parecen desaparecer de los medios de comunicación. El silencio hace que los comentarios sobre la desaparición del grupo se disparen... pero un nuevo Alphaville se estaba gestando.
Se lanza el single Jet Set con no demasiado éxito.




1986

En Junio aparece su segundo LP Afternoons In Utopia con el prelanzamiento del single Dance With Me (Marzo). El álbum es producido por Peter Walsh (productor de Scott Walker y Simple Minds) y Steve Thompson (productor de A-HA y David Bowie). Junto al álbum sale el single Universal Daddy.
En el momento de lanzar Afternoons In Utopia (y gracias al trabajo intensivo en Lunapark), Alphaville tiene material suficiente como para sacar un álbum doble. Pero debido al no demasiado éxito del single Jet Set se decide lanzar uno único. Muchas de las canciones desechadas irían apareciendo como caras b de posteriores singles.
El álbum se piensa para poder hacer directos, pero deciden concentrarse más en el trabajo de estudio y nunca llegan a hacerse. WEA, no obstante, desea que se realicen giras de Alphaville; para paliarlo, el grupo decide hacer una película sobre Afternoons In Utopia, lo que les permitiría trabajar en algunas ideas aparecidas cuando formaban parte del Nelson Project. Además, se trabaja en el proyecto Soundtraxx For Imaginary Films dónde comienza la colaboración con Klaus Schulze.
También se lanza una recopilación con 6 temas del Forever Young y otros 6 del Afternoons In Utopia a través del sello Amiga. El álbum tiene la misma portada que el Afternoons In Utopia y se llama Alphaville. La intervención del grupo en esta recopilación es mínima, pero dan su aprobación debido a que en Alemania del Este no era fácil conseguir sus álbumes.
En diciembre aparece el single Jerusalem.    


1987

Empieza a grabarse The Breathtaking Blue.



1988

Se realiza el relanzamiento de Forever Young y empieza a subir de nuevo en las listas americanas. Aprovechando este éxito se lanza The Singles Collection en los EE.UU.



1989

En mayo se lanza su tercer álbum The Breathtaking Blue junto a una recopilación de cortos inspirados en algunas de sus canciones ("Songlines").
El álbum es totalmente distinto a sus dos predecesores y algunos de los seguidores de Alphaville se decepcionan. Controvertido aún hoy; no alcanza el éxito deseado.
El álbum incorpora una pista con datos en la que pueden verse diferentes fotos (formato cd+graphics; el predecesor del actual dvd).
El álbum se lanza como conexión entre música y un cortometraje en el que participan nueve productores y directores entre los que se encuentran Alex Proyas (El Cuervo) y el mismo Ricky Echolette. El proyecto se compone de nueve pequeños cortos que forman Songlines. Tanto The Breathtaking Blue como Songlines ven la luz sin prácticamente promoción y las finanzas del grupo se resienten seriamente.
A pesar de ello, el corto animado Middle Of The Riddle dirigido por Christoph y Wolfgang Lauenstein gana un Oscar.



1990-1993

Alphaville se toma una pausa. La presión a la que está sometida el grupo es alta y cada uno de sus miembros trabaja en diferentes proyectos.
Marian trabaja en su primer álbum en solitario So Long Celeste que vería la luz en 1992.
Bernhard remezcla los temas más conocidos de Alphaville y son lanzados en la primera recopilación del grupo: First Harvest 1984-92 (Junio 1992).

No obstante, se va trabajando en el álbum auto-producido Prostitute en su estudio Lunapark.
En 1993, después de 10 años, Alphaville vuelve a los escenarios con un concierto en Beirut (Líbano).

1994

En Noviembre sale el cuarto álbum: "Prostitute", junto al single "Fools". El álbum tiene un marcado toque político y compromiso social.
La canción diez (Ivory Tower) del álbum, lanzado casi diez años después de la fundación del grupo es un compendio de muchas de sus canciones.

1995

Se empieza a escribir el álbum Salvation.
A pesar de que el grupo sigue sin interesarse por hacer directos y centrarse en el trabajo en estudio; su manager les persuade para crear un Alphaville de directo y un Alphaville de estudio. En el de directo sólo formaría parte Marian Gold de los componentes de Alphaville; teniendo así Bernhard y Ricky tiempo para trabajar en un nuevo quinto álbum.
Se inicia la gira europea "Peace On Earth".

1996

La gira "Peace On Earth" continua y Bernhard se une al directo de Alphaville en Marzo.
En verano, Ricky Echolette abandona el grupo (vive en el sur de Francia con mujer e hijos y le resulta imposible compaginarlo con Alphaville).     
El segundo álbum de Marian en solitario "United"- aparece sólo en Suráfrica; más tarde, en Mayo del 1999, aparecería en EE.UU.
Se empieza a grabar "Salvation" en Londres, producido por Andy Richards (Art Of Noise y OMD).
Al mismo tiempo se constituye el Alphaville de directo.
Aparición de Alphaville en Internet.

1997

Ricky Echolette abandona oficialmente Alphaville.
Se realiza el lanzamiento del single Wishful Thinking y más tarde, en Septiembre, se lanza Salvation. El quinto álbum tendrá un contenido religioso
El contrato entre Alphaville y WEA finaliza, una especie de "Salvation" para el grupo.
Empieza la gira "Dreamscapes Tour".

1998

Aparece www.alphaville.de.
Se realizan giras por Alemania, Europa del Este, Perú y Moscú.
Se trabaja en la preparación de su antología (Dreamscapes).

1999

En Enero, aparece Dreamscapes. Una antología compuesta por 8 CD’s con remezclas, demos, etc. de sus canciones desde finales de los setenta a finales de los noventa. Ninguna de las versiones de las 125 canciones aparecidas en la recopilación han aparecido previamente. La producción del Dreamscapes es realizada por Alphaville completamente (tanto musical como artísticamente); al igual que su distribución, que es realizada por Alphaville directamente (mediante un sello discográfico independiente llamado Navigator Records).
Se lanza en EE.UU. el single de la canción Flame de igual forma que el Dreamscapes, a través de Navigator Records.
La primera edición del Dreamscapes se agota en tan sólo tres meses.
El directo del grupo empieza a cobrar importancia: en Junio tocan en Kiel ante 10.000 personas, y en Julio hacen dos conciertos en Salt Lake City (EE.UU.) dónde las entradas se agotan en tan sólo dos semanas, incluso antes de su promoción. A finales de Julio, tocan en Portugal ante más de 17.000 personas.
El álbum de Marian en solitario United aparece en EE.UU.
Salvation se reedita en EE.UU. con un nuevo diseño y tres canciones adicionales.

2000

La reedición de Salvation en EE.UU. es realizada a través de Metropolis Records.
Se continúan haciendo conciertos en directo y se va trabajando en lo que será el sexto álbum de estudio de Alphaville, cuyo lanzamiento se prevé para el otoño del 2001.
En Junio se lanza el primer álbum en directo de la banda: Stark Naked And Absolutely Live. El álbum logra estar tres semanas consecutivas número 1 en las listas de éxitos alternativas de Alemania.
Realizan su mayor directo: en Szchechin (Polonia), ante 300.000 personas.
En Octubre empieza el proyecto Dreamscapes 9, consistente en ir lanzando a través de la web una nueva canción cada mes. Al cabo de doce meses, las canciones estarán disponibles en un CD de edición limitada. Pretendiéndose que el proyecto continúe sucesivamente cada año.
Bernhard Lloyd inicia su aventura en solitario con Atlantic Popes.

2001

Bernhard Lloyd lanza su proyecto en solitario "Atlantic Popes - A Virtual Project" (www.atlanticpopes.de).
Marian Gold trabaja junto a Klaus Schulze, Eddjott Krüger y otros en el proyecto "Sputnik Roadhouse" para la película de la TV alemana Sat1 "Klassentreffen".
El primer DVD de Alphaville gracias al esfuerzo de algunos fans americanos: "Little America. Alphaville Live 1999 In Salt Lake City, Utah/USA". Las grabaciones son absolutamente profesionales y de gran calidad.
El 28 de Agosto de 2001, la web de Alphaville cambia absolutamente de estilo.
A lo largo del mes de octubre, se finaliza (aún no se edita) el proyecto Dreamscapes 9; y se lanza el album "Forever Pop" (album de remezclas nuevas de los temas mas emblemáticos de Alphaville: De Phazz, Paul van Dyk, Mark Plati, f.a.f., José Alvarez Brill, Eiffel65, son algunos de los "remixers").
Bernhard Lloyd inicia su aventura en solitario con Atlantic Popes.

2002

En abril, Alphaville inicia la gira "Miracle Healing Tour" por Suiza, Hundría, República Checa, Austria y Alemania.
Tras ella, el ritmo de trabajo aumenta debido al album "Crazyshow" que pronto vería la luz. Este iba a representar un giro en el estilo del grupo: iba a ser el primer album de Alphaville que no contaría con la colaboración de Bernhard Lloyd.
En diciembre, Marian, participa en la gira "Nokia Night Of The Proms" a través de Alemania.

2003

   El 14 de febrero, el trabajo "Crazyshow" se distribuye directamente por Alphaville y con la colaboración de algunos de sus clubs de fans (entre los que nos incluímos).
El 18 de Marzo, Bernhard lloyd anuncia oficialmente su desvinculación de Alphaville. Alphaville se forma de: Marian Gold, Rainer Bloss (teclados) (que ha participado en la composición de temas de Alphaville desde los inicios de los 90's) y Briton Martin Lister (director musical del directo de Alphaville y que participa en "Crazyshow" con dos temas: "Stills Falls The Rain" y "Ways").
El 5 de Abril, en el festival belga Eurorock, se presentan algunos de los temas del nuevo album por primera vez.
Empiezan las grabaciones de la ópera "L'Invenzione degli Angeli" ("Las invenciones de los ángeles"); escrita por Klaus Schulze y Herman Schneider. El libreto de esta ópera está escrito en italiano y Marian encarna el papel.
Video Sounds like a Melody (http://www.youtube.com/watch?v=OUkw-ipYJjo&search=alphaville)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 26 de Marzo 2006, 00:45:13
WHAM

En un instituto empezó la carrera musical de George Michael. El primer grupo que formó con su compañero Andy Ridgeley se llamaba The Executive. Ni te suenan, claro. En realidad, no se lo tomaron en serio hasta que se convirtieron en Wham!. Eso fue nada más empezar los años 80. Con su segundo sencillo, Young Guns, ya se habían colado en el número uno de las listas inglesas. George tardó muy poco en empezar a compaginar el grupo con su carrera en solitario. En 1984 lanzó Careless Whisper, una tierna balada que el precoz George había compuesto a los 17 años y que recientemente fue votada como la canción favorita de todos los tiempos para los londinenses.
En 1986, George dio puerta a Wham!, y el grupo se despidió en loor de multitudes: un concierto en el estadio de Wembley que reunió a 70.000 personas y el obligado recopilatorio de grandes éxitos: Wake me up before you gogo, Freedom, Club Tropicana o la inevitable Last Christmas, esa canción que año tras año sigue siendo machacada por las emisoras cada vez que se acercan las navidades.

Ver video de Wake me Up (http://www.youtube.com/watch?v=X9KfPdbal08&search=wham)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Puce en 26 de Marzo 2006, 01:02:51
Vamos que no poner a Miki Rivers con su famoso Rock and Rios.

O a Paolo Salvatore con su Colegiala

O a Michael Jackson con su Thriller

O a la Spandau Ballet, Yuri, La orquesta Mondragon, Tino Casal, Alaska, Mecano, Baron Rojo, Leño, Obus, etc.... etc..... etc....

 :P  :P


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 26 de Marzo 2006, 01:11:04
Puce fijate bien por que spandau ballet ya están.... Los otros ya estaran, no te preocupes....

De todas formas alguno te tenemos que dejar, jajajaja.. -ok

 -beer -beer -beer


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 26 de Marzo 2006, 14:41:12
BILLY OCEAN

Billy Ocean (nacido Leslie Sebastian Charles el 21 de enero de 1950) es un cantante nacido en la isla de Trinidad y Tobago que emigró a Inglaterra para dedicarse, a partir de los años setenta, a la música. Entre sus éxitos, se pueden destacar las canciones When the going gets tough, the tough gets going, Suddenly, Get outta of my dreams, get into my car, Caribbean Queen, y There'll be sad song to make you cry.

Ver video de When the Goning Gets Tough (http://www.youtube.com/watch?v=1mRefRjis0E&search=billy%20ocean)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 26 de Marzo 2006, 14:52:23
WHITNEY HOUSTON

Whitney Houston es una cantante de Rhythm and Blues, Soul, Gospel y Pop estadounidense, nacida el 9 de agosto de 1963 en la ciudad de Newark (NJ), Nueva Jersey. Es hija de Cissy Houston, prima hermana de Dionne Warwick y tiene a Aretha Franklin como madrina, todas ellas reputadas cantantes de Gospel/R&B/Soul, de lo que resulta que la música haya estado desde siempre presente en su vida.

A Whitney le ofrecieron un contrato de grabación con Arista Records en 1983, poco después de que un jefe de la compañía, Clives Davis, escuchase su actuación en un club nocturno con su madre. Inmediatamente el proceso de realización de su álbum de debut se puso en marcha. En 1984, tuvo su primer éxito comercial con "Hold Me", un dueto con Teddy Pendergrass (el cual apareció en el álbum de él, "Love Language", y después en su propio álbum de debut). El sencillo alcanzó el puesto cincuenta en la lista de éxitos pop de Estados Unidos y el top 5 en la lista de éxitos de R&B. Durante ese tiempo ella decidió presentarse a una prueba para el papel de Sondra Huxtable en "The Cosby Show" (el cual perdió frente a Sabrina Le Beauf) y apareció como estrella invitada en programas como "Gimme a Break" y "Silver Spoons". La popularidad de Whitney iba en aumento.

Debutó en 1985 con “Whitney Houston” a los 21 años. Su, en principio lenta, subida en las listas de ventas fue promovida por el éxito de sus sencillos; con "You Give Good Love" consiguió el puesto número 3 y "Saving All My Love For You", "How Will I Know" y "Greatest Love Of All" fueron todos ellos números uno. En marzo de 1986, Whitney Houston alcanzó el número uno de las listas de ventas de discos. El álbum vendió cerca de 24 millones de copias en todo el mundo (13 millones de copias vendidas sólo en Estados Unidos), lo que le convirtió en el disco de debut de una cantante femenina más vendido de la historia. El resto del año 1986 se embarcó en la gira "The Greatest Love Tour".

Lanzado en junio de 1987, "Whitney", llegó a ser el primer álbum de una artista femenina en llegar a número uno en Estados Unidos y Reino Unido. El primer sencillo, "I Wanna Dance with Somebody" (originalmente titulado "I'm Gonna Dance With Somebody" en su gira de 1986) subió directo al número uno, junto con los sencillos "Didn't We Almost Have It All", "So Emotional" y "Where Do Broken Hearts Go". Con ello logró un total de siete números uno consecutivos en los Estados Unidos, superando así el récord previo de 6 números uno consecutivos compartido por Los Beatles y los Bee Gees.

El tercer disco de su carrera, "I'm Your Baby Tonight" fue lanzado en noviembre de 1990, consiguiendo llegar al puesto número 3 en la lista de ventas de la revista estadounidense Billboard. Los primeros dos sencillos; "I'm Your Baby Tonight" y "All The Man That I Need" fueron números uno en los Estados Unidos, proporcionandole un total de nueve números uno en este punto de su carrera. Dos canciones más se añadieron a su colección de sencillos, "Miracle" (una balada sobre una joven que realiza el error de un aborto) y "My Name Is Not Susan", logrando el número 9 y el número 20 respectivamente. Otra canción del álbum, "I Belong To You" también alcanzó repercusión en emisoras urbanas a lo largo del país y subió al número diez en las listas de R&B. El álbum vendió 10 millones de copias mundialmente, 4 millones de ellas en los Estados Unidos. Como siempre después de un lanzamiento de disco, puso en marcha la gira mundial "I'm Your Baby Tonight". El álbum consiguió 4 "Premios de la Música Billboard" en la ceremonia de 1991.

En enero 1991, cantó el himno nacional de Estados Unidos, "The Star Spangled Banner", en la Super Bowl nº XXV (la final de fútbol americano) celebrada en Tampa (Florida). Esta interpretación fue posteriormente grabada como sencillo debido a la demanda popular, alcanzando el número 20 en los Estados Unidos, siendo la única versión del himno americano que consigue ser un éxito de ventas, obteniendo el disco de platino. El sencillo también ayudó a recaudar fondos para la Cruz Roja Americana en beneficio de los veteranos de la Guerra del Golfo y sus familias.

En 1989 crea su propia fundación, "Whitney Houston Foundation For Children", la cual se ocupa de ayudar a numerosos chicos con problemas que pueden ser desde que están sin hogar, hasta atender a chicos enfermos de cáncer.

Ver video de I Want to Dance With Somebody (http://www.youtube.com/watch?v=l-cevf0LS20&search=whitney%20houston%20i%20wanna%20dance%20with%20somebody)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 26 de Marzo 2006, 17:42:54
C.C. Catch nació en Holanda y fue apoyada por sus padres desde muy joven, cuando reconocieron el talento y la animaron a su deseo de ser una cantante famosa. Su padre ha sido especialmente su apoyo y ha tenido y todavía tiene un papel muy importante en su exitosa carrera como su manager y tour manager...

Ya a una temprana edad esta cantante participó en competiciones de talentos y fue miembro de un grupo alemán de chicas con el que lanzaron 2 singles.

Fue descubierta a mediados de los 80 por el compositor y miembro del grupo alemán Modern Talking, Dieter Bohlen. Él estaba interesado en su talento como cantante y la invitó a su estudio para una audición. Después de esto firmó contrato con Dieter, para lanzar su carrera en solitario.

Ya solo quedaba buscar un nombre artístico para una artista que iba a romper esquema. Ella decidió el nombre de C.C. Catch, las 2 "C" son de las iniciales de su nombre y Catch fue una buena idea que combinaba muy bien con las iniciales. Así nació C.C. Catch!!!

En verano de 1985, el día de su cumpleaños, la canción "I Can Lose My Heart Tonight" se lanzó como su single debut. Este single fue un gran hit en Europa.

Dieter y C.C. trabajaron juntos hasta 1989 durante este tiempo tuvieron numerosos éxitos. C.C. quería una entrada más personal en sus canciones, pero Dieter no se lo permitía y ella decidió no renovar contrato con él y BMG, su sello hasta entonces, y se fue de Alemania para irse a vivir a Inglaterra.

En un show de televisión de fin de año en España, C.C. conoció a Simon Napier Bell (ex-manager de GAM, el grupo de George Michael). Simon estaba muy interesado en trabajar con ella y acabó siendo su manager. Firmó un contrato con Polygram. Un nuevo álbum "Hear What I Say" se preparó con nuevos productores, incluyendo Andy Taylor (ex Duran Duran), Dave Clayton (que trabajó con George Michael y U2) y Jo Dworniak.

De este álbum, se lanzó el single en 1989 "Big Time", que fue nº 25 en listas.

Durante este tiempo, BMG lanzó "Baby I Need Your Love" en el recopilatorio "Classics".

Dieter continuó sus grabaciones "Good Guys Only Win In Movies" al mismo tiempo C.C. lanzó su siguiente single "Midnight Hour".

"Hear What I Say" se lanzó a finales de 1989 y fue el ultimo álbum que sacó C.C.

En 1998 volvió a la escena musical. Estuvo de acuerdo en hacer algún trabajo promocional para BMG para un nuevo recopilatorio "Best Of '98". Se lanzaron 2 singles "C.C. Catch Megamix '98" y "I Can Lose My Heart Tonight '98" por el cual recibió el disco de oro.

Ahora en el 2003 está viviendo en Alemania de nuevo y ha grabado su nuevo single "Shake Your Head 2003"
Optimal
Catch The Catch
Welcome To The Heartbreak Ho
Like A Hurricane
Diamonds
Big Fun
Hear What I Say
Best Of 98
CC Catch 2003 - "Shake Your Head"

Recopilatorios:
C.C.Catch - "Strangers By Night" Compilation 1988

C.C.Catch - "Super Disco Hits" Compilation 1989

C.C.Catch - "Super 20" Compilation 1989
C.C.Catch - "Classics" Compilation 1989
C.C.Catch - "Decade Remixes" Compilation 1989. Solo España

C.C.Catch - "Backseat Of Your Cadillac" Compilation 1991. First Edition

C.C.Catch - "Backseat Of Your Cadillac" Compilation 1994. Second Edition

C.C.Catch - "Super Disco Hits" Compilation 1994. Second Edition

C.C.Catch - "Disco Hit Collection" Compilation 1998

C.C.Catch - "Forever Gold" Compilation 1998
C.C.Catch - "Dance Hits And Remixes" Compilation 1999

C.C.Catch - "Heartbreak Hotel" Compilation 2000. Double Cd

C.C.Catch - "The Ultimate Collection" Compilation 2000. 3cd's

C.C.Catch - "Mtv History" Compilation 2001. Double Cd

C.C.Catch - "The Very Best Of" Compilation 2001

C.C.Catch - "Disco Collection" Compilation 2001

C.C.Catch - "In The Mix" Compilation Russia 2002/ Germany Jun 2003

C.C.Catch - "Golden Stars" Compilation 2001
C.C.Catch - "Super Best" Compilation 2003
C.C.Catch - "Music Heritage" Compilation 2003

C.C.Catch - "C.C.Catch" Compilation 2003
Video Are you man enough (http://www.youtube.com/watch?v=UjUzMgNpgGc&search=cc%20catch)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 26 de Marzo 2006, 18:22:22
MADNESS

Madness es un grupo británico que mezcla ska y reggae, formado en 1978, por Graham "Suggs" McPherson (voz), Carl "Chas Smash" Smyth (trompeta), Lee "Kix" Thompson (saxo), Chris "Chrissie Boy" Foreman (guitarra), Mark "Bedders" Bedford (bajo), Dan "Woody" Woodgate (bateria) y Mike Barson (teclados).

Discografía Álbums:

One Step Beyond (1979)
Absolutely (1980)
7 (1981)
Complete Madness (1982)
Rise and Fall (1983)
Keep Moving (1984)
Mad Not Mad (1985)
Utter Madness (1986)
Divine Madness (1992)
Madstock (1992)
Wonderful (1999)
The Dangermen Sessions. Volume One (2005)

Ver video de It Must be Lobe (http://www.youtube.com/watch?v=QJg0dVDhOXc&search=it%20must%20be%20love)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 26 de Marzo 2006, 18:25:51
THE POLICE

The Police grupo musical inglés de pop-rock con toques reggae. Se formó en 1977 y se separó en 1985.

Sus integrantes eran: Sting (Gordon Sumner) al bajo y principal vocalista; Andy Summers a la guitarra y Stewart Copeland a la batería.

The Police tuvo una carrera llena de exitos (Roxanne, I can't stand losing you, Every breath you take, Message in a bottle, Walking on the moon... por citar algunos). En el momento de su separación era el grupo más popular y con más ventas del mundo.

Su estilo pasó del pop-punk de sus inicios (Outlandos d´amour) al reggae blanco que practicaron en Reggatta de Blanc, explotando su éxito en todo el mundo con su LP más flojo (Zenyatta Mondatta) al cual le seguiría Ghost in the Machine. Terminaron su carrera con un disco reconocido por la critica como una de sus mejores producciones: Synchronicity, en la cual se encuentra su tema más conocido Every Breath You Take.

Discografía

Outlandos d'Amour (1978)
Reggatta de Blanc (1979)
Zenyatta Mondatta (1980)
Ghost in the Machine (1981)
Synchronicity (1983)
Every Breath You Take: The Singles (1986)
Message in a Box: The Complete Recordings (1993)
Every Breath You Take: The Classics (1995)
Live! (1995)
The Very Best Of... Sting & The Police (1997, 2002)

Ver video de Every Breath You Take (http://www.youtube.com/watch?v=DNf3PYZgOhM&search=every%20breath%20you%20take)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Xiki en 26 de Marzo 2006, 18:29:21
Haber aunque yo en los 80 todavía era pekeña, en mi casa siempre sonaba la radio, y como no recordar muchísimos de los grandes éxitos que  habéis nombrado.....todavía recuerdo las coreografías que nos montábamos en el colegio con Madonna ,C.C Catch, etc...La verdad es q me a llenado de recuerdos leer este post....
Un  -besito
Y karmita para ti Iranzo por abrir este post  -beer


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 26 de Marzo 2006, 18:29:25
MICHAEL JACKSON

Thriller es un álbum creado por Michael Jackson y publicado en 1982. Es el disco más vendido de la historia de la música. Vendió más de 26 millones de copias tan solo en los Estados Unidos y se calcula que en la actualidad lleva vendidas más de 60 millones de copias en todo el mundo. Su productor fue Quincy Jones.

Consiguió también 58 discos de platino y 8 Premios Grammy, siendo el primero en alcanzar esta marca. Incluye éxitos como Beat It, Billie Jean y Thriller.

El vídeo musical que acompañó al tema Thriller es un hito en la historia de los medios. Esta producción de 13 minutos de duración, dirigida por John Landis, es semejante a un corto de cine y produjo sensación por su trama, sus imágenes impactantes y coreografías.

Ver video de Thriller (http://www.youtube.com/watch?v=z4-IlviV8Ao&search=michael%20jackson%20thriller)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 26 de Marzo 2006, 18:38:24
 O.M.D.
Orquestral Manoeuvres in the Dark(1979-1996): Los OMD empezaron su andadura por la música POP alli por 1979 ,Los OMD eran jóvenes que provenian de Liverpool y que con el denominado SynthPOP lanzaron su primer Lp: Electricity ,El grupo fue formado por Paul Humprehys y Andy Mc Cluskey nacidos en 1960 y 1959 respectivamente,y curiosamente eran fanáticos de la musica de los Kraftwerk grupo alemán principal impulsor de la musica electronica ,Al principio se denominaron EQUINOX alla por 1977 ,pero pronto se cambiaron el nombre para denominarse OMD (Maniobras Orquestales en la Noche-Maneuvres Orchestal in the Dark) considerados como uno de los mejores grupos de POP de todo los tiempos, entre los 100 mejores temas de los 80 se encuentran dos de sus mas afamadas y aclamadas obras musicales ,una de esas canciones sigue sonando en cualquier sala REMEMBER que se precie ,Nos referimos al Enola Gay por supuesto ,También copo los Nº 1 de la listas Inglesas Maid Of Orleans ,todo un tributo a Juana de Arco y sin duda uno de los mas bellos temas del panorama mundial .Su formula parecia simple pero nada mas lejos de la realidad ,tras pulidas melodías se acoplaban melódicas voces conjuntado un soberbio trabajo bastante bailable y emocional, uno de sus mejores trabajos para pistas de baile fue Pandoras Box Otro increíble tema tributo a una de las mejores actrices del cine mudo...

Sus primeros pasos fueron indudablemente hacia lo experimental ,haciendo acopio de los miticos Kraftwerk que eran su grupo preferido ,Electricity fue su fruto 1979 ,en 1980 salio el mas aclamado de sus Discos :Organisation con el famoso Enola Gay que ahondaba en el tema del primer avión que tiro la primera bomba atómica sobre Hiroshima,mas tarde vendria Architecture and Morality(1982) ;Fue uno de los mas sugerentes y misteriosos trabajos ,con el Maid Of Orleans copaban de nuevo los Nº 1 ,también fueron soberbios los temas Joan Of Arc o Souvenir ,en 1983 sacaron su 4º trabajo y no menos elaborado Dazzle Ships uno de sus albumes mas experimentales ,en 1985 sacaron uno de los Albumes mas comerciales Crash Apología de un trabajo redondo,Secret entre sus temas mas aclamados o el Son In Love, en 1986 salió a la luz The Pacific Age ,con we love you y Shame como temas mas destacados del LP.

En 1988 abandono el barco Paul Humphreys y en ese mismo año editaron un álbum recopilatorio que fue todo un éxito .tras 3 años de sequia Andy Mc Cluskey decidio sacar un nuevo album llamado Sugar Sax (1991) mas tarde vendrian Liberator(1993) y The Universal(1996) este ultimo con uno de los mejores temas POP DANCE de todos los tiempos Pandoras Box, tras The Universal Andy MC Cluskey abandono el proyecto OMD y tras de si dejo una trayectoria impecable llena de exitos y maravillosos temas que serán recordados por siempre .
Video Enola Gay (http://youtube.com/watch?v=szIx2hOiVWs&search=o.m.d.)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 26 de Marzo 2006, 19:09:01
SANDRA.

La cantante alemana Sandra Ann Lauer nació el 18 de mayo de 1962 en Saarbrücken, una provincia que está cerca de la frontera con Francia -de hecho, su padre es francés y su madre alemana. Se dió a conocer en los años 80’s por la canción "María Magdalena" que la hizo mundialmente famosa hasta el día de hoy. Posteriormente se casó con el músico rumano Michael Cretu con quien formó el grupo Enygma y lanzaron el conocido tema "Mea Culpa". De su unión con Cretu nacieron sus mellizos, Nikita Y Sebastian.

Pese a que en Alemania siempre ha sido poco apreciada por el estilo de su música, Sandra es una persona mucho más conciente de lo que sus críticos pueden imaginar. Ella siempre ha amado y se ha preocupado por los animales.

Su primer single "Andy mein Freund" se trataba del amor a los perros. Y generalmente las letras de sus canciones no son las típicas de la música pop. Por ejemplo, la canción "In the heat of the night" habla de la prostitución y "Don’t cry (The breakup of the world)" trata sobre el desastre de Tchernobyl sucedido en 1986.

Sandra pertenece a la organización "Artist United for Nature" y participó en el disco benéfico "Yes we can" junto a otros famosos artistas mundiales en diciembre de 1989.
Video Maria Magdalena (http://youtube.com/watch?v=-CYvkUft6v0&search=sandra%20maria%20magdalena)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: theEDGE78 en 26 de Marzo 2006, 22:56:44
Increíble paseo por la música de los 80's y antes ...

Excelente ;D

Y eso que yo no soy ni tan joven ni tan viejo pero bueno, de cualquier modo recuerdo mucho escuchar esas canciones en la radio y ya cuando más grandecito tratar de buscarlas por muchos medios y quiénes las cantaban ... >=P

Me pregunto ... bueno, sé que hay demasiadas agrupaciones para mencionarlas todas pero por aquí hay más de un fan de The Cure ... estoy casi seguro ... ¿Nadie tiene nada al respecto? ;D

Ni caso tiene mencionar a todas las bandas que me gustan, pero si mencionaré que The Cure me marcó... (Junto con otras, como los ya mencionados anteriormente en el post, u2...)

:D

Y bueno ... si alguien quiere poner algo de rock en español ... por ahí andan algunas bandas muy buenas que igual merecen mención :D

¡Saludos!

P. D.: ¡Por cierto, se me olvidaba! ...

Por ahí Sandra (como muchos otros de los artistas mencionados anteriormente) sigue vigente ...

¡No se olviden de ENIGMA! ...

Que Sandra es la voz femenina detrás de sus canciones ... ya que está casada con el cerebro detrás de Enigma, Michael Cretu, quién fué pieza clave en el éxito de Sandra también ... =D


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: theEDGE78 en 26 de Marzo 2006, 23:33:09
Rayos ...

Es cierto ... =P

Eso me pasa por no leer detenidamente ... que ya Iranzo había mencionado lo de Cretu ... =P

Es que el post es algo largo ... =D heh

Bueno ... ahí vamos Iranzo =)

¡Saludos! =p


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 27 de Marzo 2006, 16:11:46
P.D. Gracias chicos por vuestra colaboración y en especial a Peterpointer,sin vosotros no seria posible este repaso a una parte de la historia de la musica disco de los 80 -ok -alabar -ok

FRANKIE GOES TO HOLLYWOOD.

Frankie Goes to Hollywood fue un grupo techno pop inglés, formado en Liverpool, cerca de la mitad de los años 1980. Consiguieron gran éxito en el Reino Unido y en otros países con la canción Relax, con letras que aludían muy explicitamente a la homosexualidad. Su formación originaria incluía Holly Johnson como vocalista, Paul Rutherford, los primos Mark y Jed O'Toole respectivamente al baso y a la guitarra, Peter Gill a la bateria. El grupo se disolvió bastante pronto, por peleas internas dentro del grupo, especialmente contra el cantante Johnson.

Discografia

Álbumes

    * Welcome to the pleasuredome (1984)
    * Liverpool (1986)

Sencillos

    * Relax (1983)
    * Two tribes (1984)
    * The power of love (1984)
    * Welcome to the pleasuredome (1985)
    * Rage hard (1986)
    * Warriors of the wasteland (1986)
    * Watching the wildlife (1987)
Video Relax (http://www.youtube.com/watch?v=l2Efo74LcN8&search=FRANKIE%20GOES%20TO%20HOLLYWOOD.%20relax)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 28 de Marzo 2006, 00:25:25
Boy George(Culture Club)

George Alan O'Dowd (n. el 14 de junio de 1961, en Bexley, Kent), mejor conocido como Boy George, es un cantante, músico, y DJ británico que ganó un alto nivel de fama con su grupo Culture Club en los años 80.

George llamó la atención de Malcolm McLaren, un productor que arregló para que apareciera como Liutenant Lush en un concierto del teatro con Annabella Lwin. Aunque el acto de George y de Lwin no duró mucho, le presento a George al DJ anterior Mikey Craig, con el cual él creó un dúo nombrado In praise of Lemmings, con Craig tocando la guitarra baja. Poco después, Jon Moss (baterista de The Dammed, Adam and the Ants y London), y Roy Hay formaron Sex Gang Children y finalmente Culture Club.

Su primer éxito, editado en 1982, fue (Do you really want to hurt me?), el cuál se convirtió en un hit mundial, llegando al número uno en varios países. Éste fue seguido por (I´ll tumble 4ya), "Tiempo (reloj del corazón)" y el primer álbum (Kissing to be clever). Los temas exitosos se siguieron sucediendo con el segundo album (Colour by numbers), el disco con mayor suceso en la historia de la banda, que consiguió que canciones como "Karma Chameleon" y "Miss me blind" se convirtieran en clásicos de los ´80´s. Con el tercer álbum "Despertando con la casa en llamas" y luego del single "La canción de la Guerra" comenzaría la declinacion del grupo, que editaria un cuarto álbum, "Del lujo a las penas del corazon", en 1986.

Envuelto en un escándalo por consumo de cocaína, Culture Club se disolvió y George comenzó su carrera solista, con su primer album "sold", editado en 1987, que incluía su versión de "Everything I own", un tema del grupo Bread, hecha en ritmo reggae por George..

Convertido en un icono de los anos ochenta, se ha dedicado a escribir libros (una autobiografia en dos partes y un libro de cocina macrobiotica), a viajar por el mundo como DJ, a fundar un sello discografico (More Protein), a la fotografía, a escribir un musical que llegó a Broadway (Taboo) y a disenar ropa (B-Rude).


[editar]

Discografia solista:

    * Sold (1987)
    * Tense Nervous Headache (1988)
    * Boyfriend (1989)
    * High Hat (1989)
    * The Martyr Mantras (1990)
    * Spin Dazzle (1992)
    * At Worst: The Best of Boy George and Culture Club (1993) compilation
    * Devil in Sister (1994)
    * Cheapness and Beauty (1995)
    * Unrecoupable One Man Bandit (1998)
    * Everything I Own (1999)
    * Galaxy Mix (1999) compilation
    * A Night Out With Boy George (2002)
    * U Can Never B 2 Straight (2002)
    * In and Out With Boy George: A DJ Mix (2002)
    * BoyGeorgeDJ.Com (2003)
    * Taboo (2004) soundtrack


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 29 de Marzo 2006, 18:06:53
TALK TALK.
banda de los 80´).Y es en esta decada donde debemos ubicarnos pues fue una de las bandas mas prometedoras de la verdadera nueva ola inglesa de aquella decada.su increible fusion del sinfonismo clasico con el pop fue unica y la calidad de sus temas los llevaron pronto a ser la autentica esperanza blanca del pop, poco les falto para ser grandes de verdad, pues al igual que bandas como simple minds fueron capaces en un intervalo muy corto de tiempo,4-5 años de crear temas unicos a la altura del cuarteto de Liverpool,pero no tuvieron la continuidad necesaria,la capacidad de mantener su creatividad otros 4-5 años,o lo que supone....tener una recopilacion con mas de 10-15 temas clasicos, en esta banda en cambio son muchos menos, 4-5 a lo sumo, temas de verdad grandes, unicos,es asi en el caso de esta banda, tienen en concreto 4 temas increibles que les llevaron como he dicho a ser una autentica esperanza, a ser abanderados de una nueva ola dentro de la ola existente en el pop ingles de entonces(ver tambien a Marillion), increible pero asi fué, asi lo hicieron.Impresionante banda que ante todo,sin ser vistuosos al igual que the beatles tenian una creatividad muy alta fruto de los marcados caracteres de sus respectivos miembros.
Son cuatro los temas eternos que crearon,unicos,a la altura que muy pocos han llegado en creatividad: it´s my life(uno de los clasicos ya de los 80´), living in another world, such a shame(imposible de crear hoy en dia semejante tema, inolvidable,creatividad "beatles"), y life is what u make it. dum dum girl y does caroline knows, junto a los mencionados clasicos its my life y such a shame, son la base inolvidable de este album de 1984.
la voz era de un tal Mark hollis, entonces una de las voces mas personales que existian ,hoy un mito,unico en su estilo vocal.el resto gran banda, muy ritmica dejando siempre paso firme a los sintetizadores,impensable,el mejor pop junto a autenticas erupciones del sinfonismo mas volcanico,eternos.
Hoy en dia siguen perteneciendo a los denominado por las multinacionales que no tuvieron el valor y el amor a la musica suficiente por apostar por este tipo de bandas hasta el final.....banda de culto.Se queda corto claro pero tampoco se queda muy lejos de lo que ahora son, culto autentico de la decada de los 80, de hecho a mi parecer la banda de culto por excelencia del pop britanico de los 80´, nada mas y nada menos.
Vendieron mucho en esa decada, pues fueron uno de los pioneros del new wave e hicieron buenas giras, pero lo dejaron en 1991 ya con un sonido mucho mas ambiental,alejados ya desde 1988(spirit of eden, album) de los exitos.dos miembros continuaron algunos años en un proyecto ambiental llamado O´Rang.
En resumen, la gran banda del pop britanico hasta 1986 
Talk Talk,

- It´s My Life

- Such a Same
Video It´s my Life (http://www.youtube.com/watch?v=etj3PwVs-QU)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 29 de Marzo 2006, 19:21:03
BRONSKI BEAT

Menudo temazo el de hoy... Nuestro Bronski Beat, con un jovencisimo Jimmy Somerville cantando Smalltown Boy... Una absoluta delicia para los oidos... más adelante creador de Communards y finalmente en solitario, Jimmy siempre ha sido un mito para mi... espero que os guste tantisimo y la baileis tanto como lo hice yo... ayy... que me encanta esta canción...

Ver video de Smalltown Boys (http://www.youtube.com/watch?v=kF8LPdbLNv4&search=bronski%20beat)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 30 de Marzo 2006, 17:24:53
FALCO.

Johann Holzel,conocido como Falco, nacido el 19-2-57, fue el primer artista de idioma alemán que logró penetrar el hit parade norteamericano, notoriamente poco abierto a los extranjeros: en 1985, su tema Rock Me Amadeus -extraña mezcla de rap teutónico, guitarras metálicas y homenaje a Mozart- permaneció durante cuatro semanas en el top five estadounidense.

La carrera musical de Falco -su seudónimo era un homenaje indirecto al esquiador alemán Falko Weisspflog- había comenzado en los febriles años del post-punk con el grupo Spinning Wheel, pero fue sólo en 1982 con el tema Der Komissar (extraído de su primer elepé solista, Einzhaft) que llegó al éxito comercial a nivel europeo.

El tema aliaba los elementos de la entonces naciente new wave británica con la tradición germana de la canción de cabaret (la letra, en alemán, contaba una historia de gangsters) y de la música electrónica fría de Kraftwerk y otros grupos influyentes de los años "70.

Otro exitosísimo tema , Jeanny, se convirtió casi en un emblema de la generación castigada por el desasosiego en los 80´s. De este tema existe 4 partes, que conforman un todo, convirtiéndolo en una pieza exquisita del Rock.

Tras sus éxitos en los años 80, el músico austríaco se había refugiado en la República Dominicana, porque decía que "había llegado el momento de poner orden en mi vida, luego del caos total de los años "80, en los que lo único que probé es que quiero vivir a niveles extremos".

Se mató a los 40 años en un accidente de tránsito en Puerto Plata, Santo Domingo, República Dominicana, el 6 de febrero de 1998 a las 17:05.
Video Rock me Amadeus (http://www.youtube.com/watch?v=ey9ie1L4Z1g&search=FALCO)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 1 de Abril 2006, 17:06:25
Vincent Clarke(DEPECHE MODE - YAZOO - ERASURE)

(nacido en 1960) es un músico inglés conocido principalmente por ser un importante precursor de la música electrónica de los ochenta y noventa.

Vince Clarke (nació Vincent John Martin), nació en South Woodford en Essex, Inglaterra, pero creció en Basildon en el mismo condado, donde siendo niño tomó clases de violín y de piano y en donde siendo aun un adolescente formó en 1976 con Andrew Fletcher un dueto llamado No Romance in China, poco tiempo después formó un nuevo intento de grupo con Martin L. Gore y con Rob Marlowe llamado French Look al cual se reincorporaría en 1979 Andrew Fletcher en lugar de Marlowe para otra vez cambiar el nombre por Composition of Sound. Así, Vince relegó el papel de cantantes a sus dos compañeros mientras que él compuso canciones juveniles. Desde aquel entonces Vince se interesó por los sintetizadores, se compró uno y comenzó a tocarlo, en un principio simplemente porque era lo que en el panorama musical inglés empezaba a ponerse de moda, aunque él se interesaba más en su potencial, en sus propias palabras eran una especie de "hágalo usted mismo, baratos y fáciles de usar", pero en realidad Vince Clarke más bien ya tenía una habilidad natural con los teclados.

En 1980 el trío se encontraba ensayando en un salón de eventos artísticos del condado en donde Vince escuchó a un chico llamado David Gahan cantando Heroes de David Bowie, al que pronto invitó a convertirse en el cantante de su grupo. Gahan aceptó y sugirió cambiar el nombre a Depeche Mode, mientras que Gore y Fletcher cambiaron las guitarras también por sintetizadores, si bien Clarke era el único que verdaderamente dominaba el teclado.

Con ese nombre y ya como grupo de tecnopop el cuarteto consiguió grabar una canción de Vince en un recopilatorio de nuevas promesas de un pequeño sello promotor de música electrónica, Some Bizarre. Poco después lograron grabar su primer disco, concebido casi completamente por Clarke excepto por dos temas de Martin Gore, en otro sello pequeño de música electrónica, Mute Records de Daniel Miller, ello por la insistencia de Vince de no acercarse a las grandes compañías de música y conservar un espíritu independiente. No obstante el disco obtuvo un poco más éxito del que incluso el productor Daniel Miller había esperado.

No era lo que Vince Clarke había deseado, él quería trabajar en el estudio y seguir explorando el potencial de los sintetizadores, por lo cual, después de ése primer disco, abandonó el proyecto Depeche Mode.

Tras su salida del grupo formó un nuevo dueto llamado Yazoo con la cantante Alison Moyet. Con ese dúo trabajó como él quería hacerlo y grabó dos discos con los que también logró obtener éxito hasta que en 1983 ambos dieron por concluido el proyecto Yazoo. También en 1983 formó un efímero nuevo cuarteto llamado The Assembly, que tan sólo grabó un par de sencillos aparecidos en un EP aislado.

En 1985 puso un anuncio en la revista Melody Maker para encontrar un nuevo cantante, lo consiguió y en ese año formó con el vocalista Andy Bell el dueto Erasure con quien se halló trabajando de la manera que había estado buscando todo ese tiempo pues con once álbumes y veinte años después hasta la fecha continúan asociados.

Se considera que Clarke es uno de los más importantes precursores de la música electrónica del movimiento tecnopop, de hecho fue por él que Depeche Mode surgió como grupo de ese género. Desde el principio tuvo una verdadera habilidad con el sintetizador y debido a ese talento natural le llamaron el “mago de los teclados”, aunque no muy buen letrista por otro lado ha sido también un compositor prolífico lo cual se demuestra con los quince discos de los cuatro diferentes proyectos en los que se ha visto involucrado, todos los cuales tienen como factor común el dominio musical de Clarke.

Vince Clarke hasta la fecha sigue potenciando el uso del sintetizador, aunque a juicio de algunos un tanto estancado musicalmente siempre ha optado por la exploración y el predominio del sonido sintético sobre el acústico.

Con Depeche Mode

    * Speak & Spell (1981)

Con Yazoo

    * Upstairs and Eric's (1982)
    * You and Me Both (1983, EP)

Con The Assembly

    * Never Never (1983, EP)

Con Erasure

    * Wonderland (1985)
    * The Circus (1987)
    * The Innocents (1988)
    * Wild¡ (1989)
    * Chorus (1991)
    * I Say, I Say, I Say (1994)
    * Erasure (1995)
    * Cowboy (1997)
    * Loveboat (2000)
    * Other People's Songs (2003, disco de covers)
    * Nightbird (2005)
Video de Yazoo.Don´t go (http://www.youtube.com/watch?v=qArqiPJgrCw&search=YAZOO)



Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 1 de Abril 2006, 17:45:08
SAMANTHA FOX.

Nació el 15 de abril de 1966 en Londres (G.B.)

Tras ser descubierta por un fotógrafo cuando aún era estudiante, comenzó a dedicarse al mundo de la moda posando desnuda en varias.

En 1986, debutó como cantante con el single "Touch Me" (I Want Your Body)., su imagen exuberante y el atrevido contenido de la letra, la convirtieron en toda una sex symbol de finales de los 80, algo que se incrementó con la emisión del vídeoclip del mismo tema, en las televisiones británicas, su éxito es tal, que logra el número uno en 15 países.

En 1987, grabó el disco "Samantha Fox", que incluía canciones pegadizas y bastante estúpidas, pero que funcionaron muy bien, como la omnipresente "Nothing's Gonna Stop Me Now" o "Naughty Girls (Need Love Too)", que siguió la misma línea provocativa de "Touch Me".

Por esta misma época aprovechó su repentina fama para posar desnuda en varias revistas y su imagen da la vuelta al mundo en numerosas portadas.

En 1989, convertida ya en toda una estrella, graba el álbum "I Wanna Have Some Fun".

En 1991, comienza su etapa de decadencia con "Just One Night", al que siguieron dos "Greatest Hits, uno de 1992 y el segundo editado en 1995.

Durante el resto de la década sus trabajos serán cada vez más discretos como "21st Century Fox" (1998).

En 1999, intervino como actriz en el film "The Match", siendo acreditada como Sam Fox.

Con la llegada del siglo XXI, editó tres discos recopilatorios: "Hot Tracks: The Best of Samantha Fox" (2000), "12 Inch Collection" (2004) y "Very Best" (2004).

En los últimos años prosigue dedicándose a la música y además es una presencia fija en programas y documentales musicales sobre la década de los 80 para cadenas como VH1. En octubre de 2005 ha lanzado al mercado un nuevo álbum llamado "Angel With an Attitude", que ha tenido una buena aceptación en Canadá.
Video Touch Me (http://www.youtube.com/watch?v=IEZFf9sx57A&search=samantha%20fo)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 1 de Abril 2006, 17:54:20
Per Michell Bozzetti ( MIKO MISSION.)

Piermichel Bozzetti, uno de los más populares intérpretes del Dance italiano, tenía ya un pasado musical cuando saltó al éxito con How old are you, editado en 1984. Para aquella época ya había realizado como Loopside una versión del Starman de David Bowie (tema que también versionaría Savage ese mismo año con el seudónimo de Claudio Mingardi), y realizaba versiones de temas pop y disco con su propio grupo de directo.
How old are you, publicado por una diminuta discográfica llamada Saar pronto pasó a ser uno de los éxitos comerciales del momento (de hecho, casi podría decirse que fue El Éxito del momento), y sigue siendo, aún hoy, una de las canciones más vendidas del Dance italiano.

Tras How old are you sería The world is you (1985) la que arrasaría en pistas y ventas; otro tema que rompería esquemas (quién no ha tarareado su -excéntrico, por cierto- estribillo: Barcelona yo tengo corrida en la plaza de toros...), y tan imprescindible en cualquier recopilación de clásicos como el anterior. La mención de la capital catalana, por cierto, no era caprichosa; no en vano fue uno de los lugares donde este artista tuvo mejor acogida.

En 1986 aparecía Two for love, otra magnífica producción no menos comercial que las precedentes y que cimentaría el éxito de Miko Mission con un estilo más romántico, casi a medio tiempo, preludio de la sorpresa que proporcionaría al gran público cuando, poco tiempo después editaba Striptease (con I like the woman's heart en la cara B), una canción extraña, sencillamente insólita para el estilo Italo de la época y de inspiración más bien pop. El tema no fue demasiado bien recibido por los aficionados, pese a que algún importante DJ de la época llegase a declarar que era su tema preferido de Miko Mission. En todo caso, el gran público no conectó con la idea, y Piermichel Bozzetti tendría que esperar hasta enero de 1988 para regalar un nuevo éxito artístico con I believe -para muchos, esta vez sí, la mejor producción del vocalista italiano-. Enmedio, Bozzetti nos proporcionaba un otro éxito, Toc toc toc, muy bién recibido a nivel comercial (Miko Mission llamando a la puerta del éxito... se decía en la época haciendo referencia a su repercusión), pero infinitamente inferior en virtudes artísticas que I believe (tema que, por cierto, también cosecharía un aceptable éxito).

Aún aparecerían otros dos maxis de Miko durante la década de los ochenta (aparte de la versiones house de How old are you que fueron apareciendo a partir de 1989, con no demasiado acierto a decir verdad); fueron One step to heaven (su incursión de pleno en el terreno Hi-Nrg, con un tema archibailable y de beat considerable) y Rock me around the world, públicado casi exclusivamente por Discomagic y llegado hasta nuestro país gracias a la importación, puesto que ninguno de ambos fueron licenciados en España, siendo los primeros que no lo hacían.

I fly (1994) volvería a dar a conocer el nombre de Miko a toda una generación que poco o nada sabía de sus primeras joyas, con un tema ya en la onda Euro-Nrg de mediados de los noventa; como era ya obligado en la época, incluía diferentes versiones y, eso sí, una melodía identificable y bastante comercial. Éste sí fue publicado en España, pero Mr. Blue (1995), su siguiente tema, volvería a no licenciarse en nuestro país, toda una pena porque el disco (que incluye varias versiones, entre ellas una lograda accapella) es bastante más que aceptable, si bién menos contundente de lo que las producciones europeas del momento imponían.

Miko Mission ha desarrollado también, como es habitual en el Italo, otras facetas artísticas (compositor, letrista, productor), así como interpretaciones realizadas bajo otros nombres comerciales, entre las cuales destacan Ring the Bell (de Alan Barry), o en la mencionada producción de Loopside. Inmerso en decenas de creaciones Italo, si cabe destacar un tema de Piermichel Bozzetti sin el nombre de Miko Mission en la portada, ese es sin duda Dial my number, de R. Bais, imprescindible obra maestra del Italo Disco publicada por Many Records en 1986, e interpretada según la opinión dominante por Romano Bais (creador a nivel productivo de los temas de R. Bais -Living in New York-, pero aparentemente no siempre vinculado con la interpretación vocal de los mismos...). Una más de las polémicas servidas en el ring del mundillo Italo (como la correspondiente a la interpretación de Bolero I wish, otra joya Italo interpretada con un timbre vocal realmente similar al de P.M. Bozzetti, pero cuyo protagonismo vocal despierta enconadas discusiones... Lo que resulta en todo caso evidente es que Bozzetti se vio envuelto en varias (imprescindibles) creaciones de la época, dando cuenta de la versatilidad que, como en al caso de otras relevantes figuras italianas (Farina, Zanetti) atesoraba.

Título     

Formato
   Sello*
How old are you    
1984
   
12''
   BLOW UP BU 032
The world is you    
1984
   
12''
   BLOW UP BU 039
Two for love    
1985
   
12''
   BLOW UP BU 050
Striptease / I like the woman's heart    
1986
   
12''
   BLOW UP BU 057
Toc toc toc    
1987
   
12''
   BLOW UP BU 064
I believe    
1988
   
12''
   BLACK BIRD BB 001
One step to heaven    
1989
   
12''
   BLOW UP BU 066
Rock me around the world    
1989
   
12''
   DISCOMAGIC MIX 374
I can fly    
1994
   
12''
   PALMARES PL 372
Mr. Blue    
1995
   
12''
   BEVERLY HILLS BH 3013

Video The World is You (http://www.youtube.com/watch?v=3aVsd7v0UY8&search=MIKO%20MISSION)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 1 de Abril 2006, 18:03:52
SILVER POZZOLI.

Silvio Pozzoli está considerado muy acertadamente como uno de los mejores vocalistas Dance de los ochenta y noventa. Su presencia en los arreglos vocales y coros de artistas tan diversos como Eros Ramassotti o Mónica Naranjo así lo parecen confirmar.
El hecho indiscutible es que su faceta artística no se ha limitado a sus interpretaciones Italo, si bien es en el panorama de la música Dance donde han destacado sus trabajos individuales, llegando a convertirse en un clásico imprescindible del género.

El primer (y mayor) bombazo comercial de Silvio se produjo en 1984 con Around my dream, un tema que rompió las listas de ventas y pistas de baile de toda Europa. Para ello, combinó una base ritmica repetitiva inspirada en el sonido que la formación Techno-pop Wang Chung habían hecho famoso con su Dance Hall Days con una melodía hipercomercial y pegadiza de beat no demasiado rápido. Si hubiéramos de buscarle un equivalente en la música de los noventa, podríamos decir que Around my dream se convirtió rapidamente en el Saturday night de los ochenta.
El éxito del tema fue tal que en 1985 el tema sería reeditado en un nuevo remix que volvió a bailarse (y venderse) como el primer día. Remezclas de este tema (de todo tipo: House, Acid, Hi-nrg...), han ido apareciendo durante todos los años transcurridos desde entonces, con muy diversa aceptación pero casi siempre con poco acierto artístico.

El segundo maxi de Silver fue Step by step (en 1985) pero ya ese mismo año grabó para Turatti & Chieregato, poniendo las voces al éxito Mad desire, de Den Harrow, antes de que Tom Hooker se hiciera cargo por completo de dicho rol vocal. Step by step no agradó por completo al público en general, aunque tampoco fue un fracaso comercial. Simplemente, pasó desapercibido; tanto como lo haría -lamentablemente- From you to me (1986), su mejor canción injustamente olvidada, un tema en donde salen a relucir las mejores cualidades vocales de este excepcional intérprete.

Pretty baby y Chica boom (ambas de 1987) fueron, por el contrario, buenas apuestas comerciales, a las cuales algunos aficionados recriminaron precisamente esa hipercomercialidad. Love is the best (verano de 1988) rompe esa linea, proporcionándonos otra de las joyas de su discografía, una canción de romanticismo palpable y una base rítmica consistente que cabe considerar otro puntal Italo del momento, en que las cadencias Hi-Nrg comenzaban ya a imponerse.

El siguiente tema, Cross my heart, pasó absolutamente desapercibido, y con Let me be your love (editado como Silver, en otoño de ese mismo año), se acercaba ya al sonido Stock-Aitken-Waterman; fue grabada en Barcelona, con la colaboración entre otros de David Lyme.

Hasta 1993, en plena efervescencia cover, y con la edición de With or without you, un cover del clásico de U2 (que incluía también The logical song, de Supertramp), no volvería a publicarse un nuevo maxi de Silver, si bien sí lo hicieron otros, publicados bajo el nombre Club House. Esta formación nació en 1983, con la edición del primer disco del sello Many Records, Superstition medley Billie Jean (versión combinada de ambos temas de los ochenta, pertenecientes a Steely Dan y Michael Jackson, respectivamente), y fue en 1988, con I'm a men medley Yeke Yeke (era reciente todavía el éxito cosechado por Mory Kante con éste útimo tema, que aparecía originalmente en verano de 1987) cuando alcanzó su mayor éxito, con un disco que se editaría con gran éxito en múltiples paises europeos, y al que continuarían temas como I'm alone o Deep in my heart; todos ellos incidían en un sonido más cercano al house, con el cual acabarían hermanándose a principios de los noventa, época en la cual Silvio Pozzoli alternaría dicho estilo con el más cercano al Italo Euro-Nrg, que se acercaba a su pleno auge; su presencia en el teatro Dance se manifestaba a través de producciones como Alls runaway (de The Beats), a las cuales prestaría su siempre inconfundible voz. Entre las sus más recientes interpretaciones cabe citar Computer love, de Unconditional, editada durante el 2000. Nuevos rumores sobre el lanzamiento de un próximo disco han ido escurriéndose en diferentes foros Disco desde entonces, informaciones que, hasta el momento no han encontrado confirmación en producciones discográficas.

Con respecto a su presencia vocal en otros géneros, puede encontrarse referencia a su nombre en los créditos de interpretaciones de Eros Ramassotti o en el tercer álbum de Mónica Naranjo, Minage. Aparte de dichas colaboraciones pop, Silver siempre ha destacado por su colaboración con artistas como David Lyme, con quien, por ejemplo, colaboró en los coros y producción artística de Bambina (Max Music, 1986) o Never say you love me (Max Music, 1988).


DISCOGRAFÍA (como Silver Pozzoli):

Título    
Fecha
   
Formato
   Sello*
Around my dream    
1984
   
12''
   MN 533 MANY RECORD
Around my dream (Remix)    
1985
   
12''
   MN 546 MANY RECORD
Step by step    
1985
   
12''
   MN 553 MANY RECORD
Silver    
1986
   
LP
   MAX ?????? MAX MUSIC
From you to me    
1986
   
12''
   MN 562 MANY RECORD
Pretty baby    
1987
   
12''
   MN 569 MANY RECORD
Chica boom    
1987
   
12''
   MN 577 MANY RECORD
Cross my heart    
1987
   
12''
   MN 585 MANY RECORD
Let me be your love    
1988
   
12''
   MAX MUSIC MAX 313
Love is the best    
1988
   
12''
   TRD 1099 TIME RECORD
With or without you / The logical song    
1992
   
12''
   MAX MUSIC
Don't forget me    
1994
   
12''
   

DISCOGRAFÍA (con otros nombres):

 
Artista    Título    
Fecha
   Sello*
Den Harrow    Mad desire    
1985
   BABY RECORDS
Den Harrow    Mad desire (Remix)    
1985
   BABY RECORDS
Club House    Superstition medley Billie Jean    
1983
   MANY RECORDS
Club House    I'm a men medley Yeke Yeke    
1988
   
Club House    I'm alone         
Club House    Deep in my heart         
The Beats    Alls runaway    
1994
   
Unconditional    Computerised love    
2000

Video Around my Dream (http://www.youtube.com/watch?v=bFzz3sEIP9s&search=SILVER%20POZZOLI)

   


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 1 de Abril 2006, 18:12:48
KEN LASZLO.

Representante vivo de la musica italo spaghetti disco,tuvo varios exitos en los 80 tales como.....

- Hey Hey Guy.

- Tonight.

- Don´t Cry.

- Everybody Dancing.

Video Tonight (http://www.youtube.com/watch?v=s7iN7EYlUTk&search=MIKO%20MISSION)



Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 1 de Abril 2006, 18:23:29
DEN HARROW.

Nombre Verdadero: Manuel Stefano Nacìo el 04 junio de 1962 en Boston, Massachusetts (los E.E.U.U.) donde su padre trabajó como arquitecto.De 7 años él aprendió cómo tocar el piano y la guitarra.Se trasladó a Italia cuando tenìa 4 o 5 años.Sus padres se divorciaron, así que él (asì como sus 2 hermanos) permanecían con su madre. En el país hablaron siempre italiano; Así pues, a pesar del hecho de que él nació en los E.E.U.U., tenía algunos apuros con inglés en la escuela. Durante sus años de la High School (secundaria en Milano, Italia) él mostrò interés por la musica.Tambièn aprendiò judo.a los 18 años aprendiò del breakdance. Pronto después Roberto Turatti que en aquella epoca era DJ en "desastre americano" una discoteque en Milano junto a Miki Chieregato vieron en Manuel el hacer una estrella. En aquella epoca también su seudónimo artístico era cambiado: Den Harrow, este nombre originario de italia:el denaro para el cual está presagiado: DINERO.Tomó lecciones vocales extensas, sus dos primeras canciones: "To Meet Me" y "A Taste Of Love" llegaron a ser absolutamente populares en países europeos del sur, pero el éxito verdadero tuvo que esperar hasta 1984. Ese año se convirtió en un jalón para su carrera. Él lanzó su primer hit musical "Mad Desire" que vendió aproximadamente 1 millón de copias y gano 3 discos de oro. En 1985 él lanza "Future Brain" que le diò el triunfo en el "Festivalbar" y en el Voce de Vota ".Su siguiente hit musical fue lanzado en 1986: "Bad Boy", "Charleston" y "Catch The Fox" le hicieron uno de las estrella más querida del disco en Europa. Éstos vendieron 1,5 millones de copias totales, recibìo un disco de oro en Francia. También en 1986 él recibiò el trofeo OTTO DE PLATA, y una concesión grammy prestigiosa y del compartimiento alemán más grande y más popular de la música: El trofeo BRAVO. En 1987 que él lanzó su segundo álbum "Day By Day". Con primer sencillo "Born To Love" ganó su segundo "Fesivalbar" y otro tema que parece hasta ahora ser su golpe más grande: "Don't Break My Heart" se convirtió en el número 1 en Alemania y alcanzó la "TAPA CINCO" en Italia, España, Grecia y Benelux y le fue concedido un Disco de Oro en Francia y de platino en Canadá. Cuando él cantò esa canción en el concierto de Peters Popshow en Westfalenhalle (Dortmund, Alemania) causó una histeria masiva. Esta canción ahora es una parte del sonido clásico de Italo-Disco.1988 era también un año muy acertado para él. En Alemania e Inglaterra Den Harrow alcanzó los charts superiores por 12 meses consecutivos y recibió su segundo Grammy, alcanzando a Michael Jackson en charts y obtuvo un disco de oro. En 1989 que él lanzó su tercer álbum "Lies" atrajo la atención de BMG/Ariola de Alemania, ganando marcas increìbles. Dos compañías "ADIDAS" y la "Coca-Cola" lo emplearon para sus anuncios. En 1992 él firmó un nuevo contrato con la etiqueta alemana de Polydor y lanzó su cuatro álbum "All I Want Is You" producido por Jennifer Rush y Natalie Cole.vendìo 800.000 copias! En 1993 él lanzó su quinto álbum "Real Big Love" que fue producido por Natalie Cole, muchos factores eran parte de éxito de Den Harrow : su música, su mirada y sus ropas. Los diseñadores europeos más famosos, creaban sus vestimentas. En 1996 él comenzó a trabajar con Mauro Farina en SAIFAM, donde él registró varias pistas nuevas: "Take Me", "The Universe of Love", "Taste Of Love", "I Feel You", "Future Brain 2000" y "Don't Break My Heart 2000. También el equipo de producciòn de Farina remezcló algo de su vieja producción (por ejemplo "To Meet Me").En expedientes unidireccionales él lanzó "I Den" de su sexto álbum.En 1999 registró su 7mo álbum" back From The Future” que fue lanzado en los expedientes de Niteline.

Video Future Brain (http://www.youtube.com/watch?v=Rv8Ke1p_lps&search=miko%20mission)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Elan en 1 de Abril 2006, 18:44:27
Tambien de esa misma epoca, pero que se han mantenido en el dia a dia con la vigenicia del grupo son:

-U2
-Rolling Stones

Que si bien es cierto que comenzaron en la epoca mas de los 70s, ellos cuando mas pegaron fue en los 80s pero se mantienen vigentes hasta hoy -ok


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: theEDGE78 en 2 de Abril 2006, 07:03:30
Tambien de esa misma epoca, pero que se han mantenido en el dia a dia con la vigenicia del grupo son:

-U2
-Rolling Stones

Que si bien es cierto que comenzaron en la epoca mas de los 70s, ellos cuando mas pegaron fue en los 80s pero se mantienen vigentes hasta hoy -ok

Hombre ... los Rolling ... los abuelos del rock. Es increíble que todavía se puedan mover. :P

Yo tengo una teoría ... alguno de ellos há de fallecer durante el concierto ... o por lo menos, Charlie Watts perderá un brazo mientras toca la batería ;D ... heh ... Son buenos. Siempre es bueno escuchar su música =D

Y de u2 qué te digo ...

Que esperé 12 años para poder verlos finalmente el pasado 15 de Febrero en el Estadio Azteca ... ya que para giras anteriores, viví en el D.F.  y simplemente no pude ir ... ya que si a los 15 años tus padres no te dan permiso ni dinero, está difícil ... heh...
Pero bueno ... ahora sí fuí ... Me costó básicamente el 75% de mi salario del mes entre boletos del concierto, boletos de avión, souvenirs y demás ...
Que Tuve que volar una hora y media de ida y otra de vuelta al D.F.
Que puse en peligro mi trabajo ya que fuí sin permiso, aunque muchos sabían a dónde me había ido.
Que estuve despierto unas de 34 horas seguidas ya que saliendo del trabajo un día antes del concierto, tomé el avión y de ahí, desperté el 15 de febrero a las 9:00 am en la Ciudad de México para no volver a dormir sino hasta el jueves 16 cuando ya había tomado mi avión de vuelta y estaba de nuevo en el trabajo a las 9:00 am y que aproximadamente a las 6:30 pm ... que finalmente llegué a mi casa del curro, como dicen los amigos españoles, caí en mi cama como una piedra... ;D

Y repasándolo todo ... TODO ... valió la pena.

Fué la mejor noche de mi vida con seguridad y como dijo uno de los amigos que hizo casi la misma travesía conmigo para ir a ver a estos prodigiosos irlandeses ... "Fué simplemente un orgasmo audiovisual" =D

Un karma hasta Venezuela =)

¡Saludos!


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: theEDGE78 en 2 de Abril 2006, 07:10:16
Y otro Karma para Iranzo, que el simple post vale la pena. =p

Has mencionado tanta buena música que serían demasiados los karmas que te debería ... pero aquí te vá uno ;D

¡Saludos!


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Alan_Dillinger en 2 de Abril 2006, 13:05:54
SAMANTHA FOX

Samantha, vivía como cualquier joven de su edad. Estudiaba, ligaba y salía con sus amigos. Pero quiso el destino que, en 1983, cuando sólo contaba con 16 años, se cruzara en su camino el periódico Sun, un diario británico de corte amarillista que le dio la oportunidad de convertirse en "Page 3 Girl", nombre que viene del número de página donde posan chicas desnudas que se hacen famosas( más o menos como aquí ser portada de Interviú).

Así, de la noche a la mañana, su popularidad aumentó, baza que aprovechó para realizar su gran sueño: ser cantante profesional. Por supuesto, sin dejar abandonada su vida paralela de pin up girl que tan buenos resultados (e ingresos) le estaba dando.

"Touch Me" fue la canción elegida para comenzar en 1986. Y no le fue mal. Enfundada con sus característicos pantalones cortos ajustados y cazadora vaquera, la Fox inició sus andanzas por los escenarios de todo el mundo con un disco que llegó a lo más alto de las listas de todo el mundo sobre todo en USA donde Touch me fué número 1.
 Una carrera que continuaría con singles como "Nothing's Gonna Stop Me Now", "I surrender", "Love House", Do Ya Do Ya", "Naughty Girls (Need to love)" o "I Only Wanna be with you" canciones que la llevaron a los primero puestos de muchos paises, pero su pasado de chica de calendario nunca dejó que la industri se la tomara en serio, y por eso mismo ella decidió no tomarse asi misma en serio, siendo esa una baza para seguir  en la indistria a la que hoy en día sigue sin la repercusión de antaño.

En 1992 se publico un álbum que recogía todos sus éxitos hasta entonces.
Todo pareía que acababa para la Fox, pero no ha sido así, 3 discos más ha publicado despue, siendo su último disco Angel With An Attitude, publicado el pasado año 2005.
No hay duda que Sam sigue teniendo seguidores en todo el mundo, tanto como cantante como modelo...

Discografía de Samantha Fox:

1986 - Touch Me
1987 - Samantha Fox
1989 - I Wanna Have Some Fun
1991 - Just One Night
1992 - Greatest Hits
1997 - 21st Century Fox
1999 - Watching Me, Watching You
2005 - Angel With An Attitude


Video de Samantha Fox "Nothings Gonna Stop Me Now:
http://www.youtube.com/watch?v=FaqUq0vGNYA&search=samantha%20fox



Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: El City en 2 de Abril 2006, 21:46:57
No poneis nada sobre Peter Murphy.The Smiths,Orbital????????


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 6 de Abril 2006, 01:11:51
Todo se andará elcity,en otra sección de la musica pop de los 80 -ok


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 6 de Abril 2006, 18:13:32
CHARLY DANONE.

Fue otro musico que hizo buenos temas de discoteca en la decada de los 80,y sobre todo utilizado por DJ´S para mezclarlos en salas discos o en los mix.

You Ain't Got A Chance.

..Ed Io Ti Trovero.

You Can Do It.

Take Me To Bed.


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 6 de Abril 2006, 18:25:07
KRAFTWERK.

Esta banda nace a finales de los 70.
Haciendo un poco de historia
Nos haran situarnos en epocas constantes de cambio.

Guerra Vietnam-mayo68-asesinato Kenedy
Luther King-Hipiis-Beatles-Rollings

Y todo en medio de ciudades industrializadas y deshumanizadas que ven la involución de la maquinma dejando paso a la electronica y ssu ordenadores

Como dos piezas que se ensamblan en una maquina de tren.

Ralf Hutter y Florian Schneider se unen estando estudiando en el conservatorio de Duseldorf,Alemania.

KRAFTWERTK.

Musicos,constructores de sus propios instrumentos(Generadores,osciladores,sintetizadores)actores,impresionistas,robots musicales.Es decir,todo un montaje y acontecimiento en los escenarios....

Ellos influyeron enormemente en la musicaelectronica que vendria despues de la mano de Depeche Mode,Prodigy....


Video The Model (http://www.youtube.com/watch?v=OR5HovyViaM&search=KRAFTWERK.)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 8 de Abril 2006, 20:13:12
NEW ORDER.

Bernard Sumner y Peter Hook se conocieron en Salford School, y fueron juntos al Free Trade Hall de Manchester en 1976 a ver tocar a los Sex Pistols. Al día siguiente, compraron un bajo y algunos libros para aprender a tocar la guitarra, y formaron una banda con Bernard a la guitarra, Hooky al bajo, e Ian Curtis como cantante, reclutado básicamente por su chupa (que tenía "odio" escrito en la espalda). Stephen Morris se unió como batería, y nacieron los Warsaw.

Tres años más tarde, se convirtieron en Joy Division, la banda más cool de Gran Bretaña. Sus discos salieron bajo el innovador sello Factory, basado en Manchester, y su primer LP, "Unknown Pleasures", fue definido como el trabajo de un oscuro genio, junto a singles como "Transmission" y el favorito en los conciertos, "Love Will Tear Us Apart". En escena, las intensas sacudidas de Curtis recibían aplausos, pero los tours y sus problemas de salud fueron demasiado para él, y acabó suicidándose en su propia casa el 18 de Mayo de 1980.

Joy Division se separó, y entonces se reformó en Julio como New Order: Bernard pasaba a ser la voz principal. En Octubre, Gillian Gilbert (la novia de Stephen) se encargaba de los teclados, a sugerencia del manager de la banda, Rob Gretton. El grupo se esforzó en cambiar su inspiración hacia la escena electrónica de EEUU: el single "Everything's Gone Green" fue el resultado, seguido en 1982 de "Temptation". Ambos fueron éxitos entre la gente que iba a los clubs. En ese año, de nuevo inspirados por la escena de New York (la banda frecuentaba the Funhouse y el Paradise Garage) abrieron el night-club Hacienda en Manchester.

En 1983, New Order sacó "Blue Monday". Sólo disponible como un 12 pulgadas, vendió 12 millones de copias por todo el mundo, comenzando el sonido energético que dominó el resto de los 80 y demostrando que estos cuatro Británicos blancos podían hacer música negra de baile americana ellos solitos. El single abrió el camino de "Power Corruption and Lies", que vendió casi un millón de copias. "Confusion", grabado el mismo año con el primer productor de hip-hop, Arthur Baker, supuso a metamorfosis de New Order de la escuela de arte al estado de arte.

Durante los finales de los 80, el Hacienda se convirtió en un fenómeno internacional, siendo el epicentro de la explosión de la escena acid house en Manchester en 1989. En ese mismo año, New Order, que habían seguido su propio camino hacia el mainstream, sacando dos LPs fantásticamente recibidos, "Low Life" y "Brotherhood", finalmente lograron el reconocimiento mundial con su primer disco de platino, "Technique". Un chispeante trabajo de fuegos artificales en un LP inspirado por sus visitas a Ibiza que demostró, una vez más, que New Order conocía su ambiente. En 1990, el Hacienda había aparecido en el Time y el Newsweek, y New Order había coronado a Manchester con el número uno "World in Motion" escrito para la Copa del Mundo.

1993, y un nuevo lanzamiento, "Republic", su primer disco en London Records, su primer disco lejos de Factory. Otro número uno, otro millón de copias vendidas sin esfuerzo. Su mayor éxito hasta la fecha, probando a la vez que el tiempo usado en buscar sus intereses en solitario había estado bien empleado. Entre "Technique" y "Republic", Bernard formó Electronic con el Pet Shop Boy Neil Tennant y el ex-guitarrista de los Smiths Johnny Marr; Hooky se fue hacia el rock con Revenge; mientras que Stephen y Gillian realizaron bandas sonoras y un LP como The Other Two.

A mediados de los 90 se editó un LP de grandes éxitos, seguido de otro recopilatorio con los temas más populares en los clubs. Stephen y Gillian se tomaron un tiempo para comenzar una familia y trabajar en su segundo disco como the Other Two, mientras Bernard y Hooky continuaron con sus proyectos en solitario, con Electronic sacando su segundo LP, y el nuevo grupo de Hooky, Monaco, editando el primero. Aun así, los 4 encontraron tiempo para tocar como New Order en el festival de Reading en 1998, seguidos de otros dos triunfales conciertos al año siguiente: el 29 de Diciembre en el Nynex Arena de Manchester y la noche de Año Nuevo en el Alexandra Palace de Londres.

Estamos ya en el nuevo milenio, y New Order no ha dejado de trabajar. Los resultados se pueden encontrar en "Get Ready", en primer disco de New Order en 8 años. Producido por Steve Osborne, "Get Ready" tiene todos los elementos: las melodías lúgubres y pegadizas, la fuerte presencia del bajo, el inclasificable sonido de los teclados... el inconfundible sonido de New Order. Además, hay un nuevo calor y profundidad, un inesperado optimismo, emociones envueltas sonidos en los que podrías sumergirte.

New Order como siempre, enseña al resto del mundo cómo debe ser hecha la música pop: con un delicado genio, alma punzante, frescura, y con clase.
Video
Blue Monday  (http://www.youtube.com/watch?v=qbnApC8fkik&search=new%20order)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 8 de Abril 2006, 21:09:26
PATSY KENSIT(EIGHT WONDER)

Nació en Hounslow (Londres, Reino Unido). Fue la vocalista de Eight wonder. En 1988 alcanzó los primeros puestos de las listas británicas con I'm not scared, canción escrita por Neil Tennant y Chris Lowe, los componentes de Pet Shop Boys. Otros temas que también tuvieron éxito fueron Cross my heart y Baby baby. A finales de la década de los 80 cuando el grupo comenzó a perder gas, Patsy se volcó, de nuevo, en su carrera como actriz. Una faceta que había desarrollado años antes cuando rodó Absolute beginners en 1983 junto a David Bowie, que contenía temas como Having it all a dúo con Eight Wonder y todavía antes en 1974 cuando, siendo aún muy joven participó en la película El Gran Gatsby. A su regreso a la gran pantalla participó en filmes como Arma Letal 2 (1989) junto a Mel Gibson, y en Otra vuelta de tuerca (1993), película basada en una novela de Henry James. Estuvo casada con el cantante y líder de Simple Minds, Jim Kerr y tras separase de éste, se unió sentimentalmente con el vocalista de Oasis, Liam Gallagher, en 1997.

Video I´m not Scared (http://www.youtube.com/watch?v=GoVdLANFBNE&search=pet%20shop%20boys)



Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 8 de Abril 2006, 21:55:10
TOTO

Toto es una banda de un origen bastante particular. Aunque unos se conocieron en la secundaria, se reunieron luego de tocar en estudios para otros músicos. Habiendo reconocido sus talentos decidieron tocar para si mismos.

En 1976 Jeff Procaro y David Paich trabajaban como músicos de estudio que además tenían una reputación que les precedía. Luego de tocar juntos por un rato largo, habían notado que compatibles en sus estilos por lo que decidieron dejar su trabajo en los estudios y se largaron a formar su propia banda. Junto a ellos estaban Steve Lukather, el hermano menor de Procaro, Steve; el cantante Bobby Kimball y el bajista David Hungate.

Una noche de tantas Jeff Pecaro veía en televisión El Mago de Oz y encontró que el nombre del perro de la película, Toto, era fácil de pronunciar y recordar. Se lo propuso a los otros integrantes del grupo y el nombre fue adoptado sin mayores objeciones. A manera de coincidencia toto en latín significa “todo armonioso”, lo que por demás le iba bien a un grupo cuyas pretensiones eran hacer todos los estilos de música.

En septiembre de 1977 sale a la venta su primer álbum titulado “Toto” que contenía la memorable “Hold The Line”. La canción subió como la espuma dentro de las listas al punto de convertirse en un indiscutible clásico del rock/pop. Detrás vinieron "I'll Supply The Love" y "Georgy Porgy" que además de ayudar a las ventas del disco, también fueron un punto de inflexión en la estética del pop de los años 70. La entrada de Toto a escena se vio premiada con la nominación al Grammy de 1978 como Mejor Artista Nuevo.

“Hydra” fue su segundo álbum. Puesto a la venta en 1979, el disco contenía la balada pop “99” inspirada en la película de George Lucas “THX-1138”, en la que todas las personas eran llamadas por números en vez de nombres. Si bien las ventas no fueron tan altas como en la primera oportunidad, la banda empezaba a consolidarse como un grupo que marcaba el paso de la música pop.

Dos años después “Turn Back” salió a la venta pero pasó sin pena ni gloria. Pero en 1982 las cosas cambiaron y “Toto IV” barrió con todo lo que se le puso al frente. El disco llegó a platino y “África” y “Rossana” fueron una suerte de Cabalo de Troya que donde pisaba, disparaba un furor descomunal por la banda. La gira mundial fue inevitable, pero antes de que empezara David Hungate dejó el grupo y fue reemplazado por Mike Procaro.

Mientras el disco se vendía como pan caliente y las entradas se agotaban en sus conciertos, Toto recibe 6 premios Grammy por el Álbum del Año, Canción del Año (Rosanna), Productor del Año, Mejor Arreglo Musical para Voces, Mejor Arreglo Vocal y Mejor Mezcla Sonora. A la vez Steve Lukhather recibió el premio a la Mejor Canción Rythm And Blues por “Turn Your Love Arround” que escribió con Jay Graydon y Bill Champlin.

De regreso por la gira mundial Bobby Kimball se separa del grupo y es substituido por Fergie Frederiksen. La gira sirvió para que se empezara a gestar un nuevo disco: “Isolation” que contenía “Stranger in Town” y “Holyanna”. En el verano de 1984 graban un tema instrumental para las Olimpiadas de Los Ángeles llamado “Moodido” referido al boxeo. Ese mismo año Toto escribe su primera, y hasta la fecha única, banda sonora para una película. La música de “Duna” es de hecho una de las más sólidas dentro del género de la ciencia ficción.

En 1986 Joseph Williams, hijo del famoso compositor John Williams (La Guerra de las Galaxias entre otras), se integra como cantante y se convierte en la voz del disco “Farenheit”. El disco motiva una nueva gira que esta vez incluye Japón.

Al año siguiente Steve Procaro deja el grupo para dedicarse a una carrera propia, no obstante sigue ligado al grupo hasta el siguiente álbum “The Seventh One”. El disco era un retorno al sonido de Toto IV y de él se extrajeron “Pamela” y “Stop Loving You”. Estos sencillos prácticamente pasaron desapercibidos en Estados Unidos, no así en Europa donde estuvieron en las listas de varios países. Esto empujó a la banda a lanzarse en una nueva gira mundial después de la cual Joseph Williams dejó la formación.

El talento de los músicos del grupo es tal que los proyectos personales son casi una obligación, por lo que durante los años ochenta la entrada y salida de integrantes fue constante. Sin embargo, en 1990 Toto se vuelve a reunir esta vez para producir “Past to Present” su disco de grandes éxitos. Bobby Kimball vuelve a grabar con la banda, pero la casa disquera fuerza la incorporación de un nuevo cantante llamado Jean-Michel Byron que graba las últimas cuatro canciones del disco y participa en la gira.

Después del tour se tanto la banda, como el nuevo cantante y el público, se dan cuenta que Byron no es la persona idónea para representar a Toto con su canto. A pesar de todos los inconvenientes el disco se convierte en platino en casi toda Europa.

La salida de Byron abrió espacio para el regreso de Lukhater como cantante principal. Toto entonces empieza a trabajar en las canciones que integrarían su nuevo disco. Algunas de ellas son presentadas en distintos conciertos y festivales en donde son bien recibidas. Pero el proyecto se tiene que postergar. En agosto de 1992 Jeff Porcaro muere debido a un ataque de corazón producto de una reacción alérgica a un pesticida que estaba usando en su jardín.

Ahora el grupo tiene que tomar una decisión difícil: el álbum está a la puerta del horno y su próxima gira ya está vendida. Aunque los ánimos no eran los mejores, deciden seguir tocando para cumplir. La posición en la batería sería ocupada por Simon Phillips que tendría que cargar no solo con la base musical, sino con la sombra de Jeff Porcaro.

La gira KOD fue un viaje emocional profundo para Toto y sus seguidores pues nadie sabía si esa sería la última vez en que Toto estaría sobre un escenario. Cada concierto duraba tres horas y era un recorrido por las canciones más significativas de la banda. Phillips estuvo a la altura de las circunstancias y se le pidió que se quedara con en Toto.

En 1993, el grupo presenta su primer disco en vivo: “Absolutely Live”. Al mismo tiempo se dan un descanso que es aprovechado por Lukather para seguir con sus proyectos personales.

De regreso del sabático, en 1995 Toto lanza su nuevo disco “Tambu” que es bien recibido en Europa y Japón y llega a ser disco de oro en varios países. La gira derivada de este disco llevó al grupo a Europa, a Japón, a Sur América y de regreso a Europa para abrir un concierto de Tina Turner en Inglaterra. De regreso en 1996, el grupo se toma otro descanso.

Luego de varios álbumes individuales, en 1997 el grupo empieza a rebuscar dentro de las viejas grabaciones del grupo con el fin de celebrar el 20 aniversario a través del disco Toto XX que fue puesto a la venta en mayo del 98. Como era de esperar el disco pegó fuerte en Europa y Japón.

Con el fin de hacer la celebración lo más grande posible se reunieron con Booby Kimball, Joseph Williams y Steve Porcaro de manera que cada canción tuviera a los cantantes originales. Se presentaron en varias reuniones promocionales frente a la prensa europea. La experiencia fue tan agradable que decidieron trabajar todos juntos en su próximo disco “Mindfields”.

Luego de presentarse a estadio lleno en Europa y Japón, Toto vuelve a presentarse, luego de 6 años, en Estados Unidos durante el verano de 1999. Simultáneamente los integrantes sacaban discos, hacían sus propias giras y colaboraban con otros artistas. Este ritmo detrabajo se mantuvo hasta 2003.

El 25 aniversario de Toto se celebra con una nueva gira que esta vez incluye gran parte de Asia, además firman un nuevo contrato con CMC una filial de EMI, para lanzar “Through The Looking Glass”. Además, de presentarse regularmente graban su primer DVD en Amsterdam. En Europa se lanza un DVD con CD, mientras que en Estados Unidos sale a la venta el CD.

Durante los años 80 y 90, la participación de los músicos de Toto en diferentes sesiones con muchísimos grupos, mostró el nivel de influencia de la banda en la configuración del pop de esas décadas.

Ver video de Africa (http://www.youtube.com/watch?v=jigYy0ZYwvE&search=toto)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 8 de Abril 2006, 21:59:23
UB40

UB40 es un grupo inglés de música pop reggae y dub formado en Birmingham, Inglaterra en 1978.

Sus ocho componentes son amigos desde la infancia, de varias razas y procedentes de la clase obrera. Compraron sus primeros instrumentos con el dinero que Ali Campbell recibió como compensación en una pelea en un bar, aunque algunos de ellos todavía no sabian tocarlos. Extrajeron su nombre del formulario de petición de beneficios por desempleo,Unenployment Benefit form 40 ya que los 8 miembros del grupo se encontraban en paro. Grabaron una maqueta que fue emitida por una emisora de radio y comenzaron a tocar por pubs y clubs nocturnos hasta que Chrissie Hynde del grupo The Pretenders los vio tocar y les ofreció ser los teloneros del grupo durante la gira de 1979. En 1980 publicaron su primer álbum Signing off y crearon su propia compañía discográfica DEP International con la que publican Present Arms in Dub

En 1984 y con el lanzamiento de su propia versión del famoso Red Red Wine de Neil Diamond (incluido en el que se dice que es su mejor disco Labour of Love) tuvieron su primer éxito y posterior salto a la fama.


Ver video de Red Red Wine (http://www.youtube.com/watch?v=IB0rbq-3IGo&search=ub40)


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 8 de Abril 2006, 22:03:54
SADE

Helen Folasade Adu, más conocida como Sade nació el 16 de enero de 1959 en Ibadan, Nigeria. De madre inglesa y padre nigeriano, a los cuatro años se fue con su madre a vivir a Inglaterra, cuando ésta se separó de su padre.

Aprendió música escuchando a grandes maestros del Soul como Curtis Mayfield, Donny Hathaway y Marvin Gaye.

A esas raíces musicales, Sade les añadió su pequeño toque para crear un Soul elegante y templado, muy del agrado de millones de personas a las que ha encandilado con su voz y con sus canciones, salidas directamente del corazón.

Junto a Stuart Matthewman, Andrew Hale y Paul Spencer Denman, formó un grupo llamado Pride, con el que ha realizado la mayoría de sus trabajos más conocidos.

Su primer disco ya fue un sonado éxito. 'Diamond Life' se convirtió, en 1984, en uno de los discos de debut más vendidos en el mundo. Con seis millones de discos, muchos artistas consagrados ya quisieran para sí un éxito equiparable.

Su segundo álbum fue 'Promise', en 1985, seguido de 'Stronger Than Pride' (1988) y 'Love DeLuxe' (1992). En 1994 se publicó un recopilatorio titulado 'Best of Sade' y en 2000 se ha publicado su último trabajo de estudio hasta la fecha, titulado 'Lover's Rock'. El 18 de febrero de 2002 publicó Lovers Live, un disco de vídeo y audio en el que se recoge la última gira de Sade por Norteamérica.


Ver video de Sweetest Taboo (http://www.youtube.com/watch?v=Ozqshhervh0&search=sade)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 10 de Abril 2006, 20:23:39
P.LION.(Paolo Pelandi)

Nombre del álbum:       Springtime
Álbum Info:    1984.

Exito hasta nuestros dias con su single vendido en varios millones de copias"Happy Children"

Under The Moon (12")         
Appears On:
Happy Children (12")       
Happy Children (12")       
Dream (12")       
Springtime (LP)       
You'll Never Break

Video Happy Children (http://www.youtube.com/watch?v=E-WgDn8sFdc)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 11 de Abril 2006, 16:40:17
REAL LIFE.

Banda techno de los 80,consiguieron el gran exito con Send me an Angel,single que aun hoy se sintoniza por todo el mundo.

- Send me on Angel
- Catch Me I'm Falling

Video Send me an Angel (http://www.youtube.com/watch?v=Ps2QdZdqMSk&search=real%20life%20send%20me%20an%20angel)

 


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 11 de Abril 2006, 18:29:43
TRANS - X.(Living on Video)

Pascal Languirand es uno de los más importantes compositores de vanguardia en Canadá. Desde su primer álbum, en 1978, ha demostrado su imaginación en todo lo que ha hecho, desde bandas sonoras para televisión, hasta música electrónica bailable como es el caso de su canción Living on Video (Trans-X), de la que se vendieron más de dos millones de copias, y que obtuvo un disco de platino en México.

Living on Video se ha convertido en un clásico del Tecno.

Su hit LIVING ON VIDEO recibió un disco de oro en Alemania, llegó al Top 5 en Gran Bretaña, vendiendo 400.000 discos en dicho país y obtuvo un disco de platino en México con 500.000 copias más en ventas! LIVING ON VIDEO ha vendido más de 2.5 millones de discos en todo el mundo. ¡ La versión francesa de VIVRE SUR VIDÉO aún se vende como super ventas en países de habla francesa. ¡ Más de 20 covers de este tema han sido oficialmente lanzados en todo el mundo! 7 plagios de este mismo tema han hecho de LIVING ON VIDEO un puro ejemplo de lo que es un éxito real.
Video Living on Video (http://www.youtube.com/watch?v=7mIRbQk7VWk&search=living%20on%20video)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 12 de Abril 2006, 19:20:41
PROPAGANDA.

Fue uno de los exitos mas sonados en los 80 en todo el mundo con su single Machinery,cuando estaba en auge la discoteca Studio 54,era uno de los mas bailados y escuchados.
Video Machinery (http://www.youtube.com/watch?v=segQf7-KviI&search=propaganda%20machinery)



Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 12 de Abril 2006, 19:33:46
BRIAN ICE.

Otro de los grandes artistas dentro del panorama disco italo dance,cosechó un exito importantisimo con su Tallking to the Night,mezclado por numerosos dijeys y disc-jockeys tanto en pistas de baile como en Max-Mix.


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 12 de Abril 2006, 19:42:17
BANGLES.(Walk like an egiptian)

Las Bangles se formó en Los Angeles, California en 1981, originalmente bajo el nombre de The Supersonic Bangs, que luego se acortó a The Bangs. Sin embargo,un grupo de Nueva Jersey también llamado The Bangs amenazó con demandarlas, por lo que cambiaron su nombre a The Bangles.

La formación original consistía de:

    * Susanna Hoffs (guitarra, voz)
    * Debbi Peterson (batería, voz, bajo)
    * Vicki Peterson (guitarra, voz, bajo)

Esta formación grabó un 45, "Getting out of Hand" b/w "Call on Me". Annette Zilinskas se convirtió en la bajista durante 1982, además de tocar armónica. Con Ziliniskas, grabaron un larga duración titulado The Bangles, en 1982. Sin embargo, Zilinskas dejó el grupo en 1983 y fue reemplazada por Michael Steele, que antes tocaba con The Runaways.

El álbum debut de The Bangles con el sello Columbia, All Over The Place (del año 1984) logró captar las raíces pop del grupo, y captó la atención de Prince, quien escribió "Manic Monday", que llegó al #2 en Estados Unidos.

El álbum Different Light (1986) estaba mejor acabado que su predecesor, y con la ayuda del #1 "Walk like an Egyptian", la banda se estableció como un éxito en las radios FM y en MTV. Pronto tuvieron un #2 con el cover de Simon y Garfunkel, "Hazy Shade Of Winter", que estuvo en el soundtrack de la película Less Than Zero.

El álbum de 1988 titulado Everything fue otro éxito multi-platino, que incluía su sencillo de mayor venta, "Eternal Flame", pero las relaciones de trabajo entre las intengrantes del grupo se habían dañado, y el grupo se separó después de este álbum. Susanna Hoffs empezó una carrera en solitario, y Vicki Peterson salió de gira con The Go-Go's y Continental Drifters.

En el 2000, se reunieron para salir de gira, y en 2001-2002, grabaron un álbum nuevo, Doll Revolution. Un cover de "Eternal Flame" hecho por Atomic Kitten alcanzó el #1 en Inglaterra en el 2001. Doll Revolution, con canciones como "Stealing Rosemary", "Ride the Ride", "Nickel Romeo", y el single "Something That You Said", fue lanzado al mercado a inicios del 2003. La canción Doll Revolution fue escrita por Elvis Costello. La versión japonesa del disco presenta canciones adicionales.

En mayo del 2005, The Bangles anunciaron la partida de Michael Steele. La banda no anunció planes para reemplazarla.

El grupo fue elevado al Salón de la Fama de Grupos Vocales en el 2000.
Video Walk like an Egyptian (http://www.youtube.com/watch?v=bdRaLuKhobU&search=bangles%20walk%20like%20an%20egyptian)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 13 de Abril 2006, 19:38:36
VISAGE.(Fade to Grey)

Formados en 1978 bajo la influencia de Kraftwerk, Roxy Music y David Bowie, Visage fueron pioneros del movimiento Nuevo Romántico, además de una de las bandas de synth pop más importantes, liderados por la carismática figura del vocalista Steve Strange.

Una de las bandas de Synth Pop más innovadoras y relevantes de los 80s.

Singles.

    * Tar
    * Fade to Grey
    * Mind of a Toy
    * Moon Over Moscow
    * We Move
    * Visage
    * The Damned Don't Cry
    * Night Train
    * Pleasure Boys
    * Whispers
    * The Love Glove
    * Beat Boy

Albums.

    * Visage
    * The Anvil
    * Beat Boy.
Video Fade to Grey. (http://www.youtube.com/watch?v=Tk7r8whgH-c&search=fade%20to%20grey)




Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 14 de Abril 2006, 19:48:21
COCK ROBIN.(Promise your name)

Banda de Estados Unidos,nació en 1983,con varios exitos en su haber,tales como Promise your Name o Street on the Corner o la balada When your heart is Weak

First Love: Last Rites
Autore: COCK ROBIN
Casa discografica: Columbia
Data: 1990

After Here Through Midland
Autore: COCK ROBIN
Casa discografica: Columbia
Data: 1987

Cock Robin
Autore: COCK ROBIN
Casa discografica: Columbia
Data: 1985

Video When your Heart is Weak (http://www.youtube.com/watch?v=TIfPq27cIqY&search=cock%20robin)



Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 15 de Abril 2006, 15:49:21
VIDEO-KIDS.(Woodpeckers from Space).

-Nacieron en 1985,y sacaron un single que vendió millones de copias,la canción del pajaro loco donde se podia escuchar aquel JEJEJEJEJE,una voz acelerada a lo Alvin y las ardillas.

Su disco se llamaba "The Invasion of the spacepackers".


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 15 de Abril 2006, 15:57:12
PINO D´ANGIO.

Natural de la ciudad italiana de Pomeya. Giuseppe Chierchia, conocido con el nombre artístico de Pino D'Angio, inició sucarrera artística en los años 70. Casado y padre de un hijo de 15 años, estudia actualmente Medicina en la Universidad de Siena.
      
El artista alcanzó gran popularidad con la canción "Ma quale idea", el primer rap funky europeo con el que vendió más de dos millones y medio de copias. En 1983 fue nombrado "mejor artista" en España. A finales de los 80, alternó su faceta de cantante con la de compositor. Además, presentó y produjo diversos programas de radio y televisión en Italia. De 1998 a 2003, realizó una gira teatral por España, Francia e Italia presentando monólogos y canciones. Con "Don't call me baby", su último éxito discográfico, encabezó las listas de canciones más escuchadas de Estados Unidos, Reino Unido y Australia.


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 15 de Abril 2006, 16:11:08
B-MOVIE.(Nowhere Girl)

Son muchos los grupos de los 80 que son recordados por sus himnos bailables, hoy actuales tops en cualquier playlist underground que se precie. Si bien es cierto que los británicos B-MOVIE son recordados por su tema estrella "Nowhere Girl"1982. (en su versión larga, mayormente), pocos saben de la calidad de la banda en sus primeras interpretaciones, y de su gran variedad compositiva en la primera mitad de los ochenta. Cherry Red Records es de nuevo la encargada de mostrarnos una panorámica global de esta gran banda new wave, a través de 13 de sus mejores temas, incluyendo las versiones originales de los éxitos 'Nowhere girl' y 'Remembrance Days'.

La banda originaria de Mansfield, Inglaterra, liderada siempre por STEVE HOVINGTON, tuvo sus inicios en la banda de punk The Aborted en 1978, para luego adoptar el nombre B-Movie a raíz del descubrimiento de Steve de una pintura de Andy Warhol con el mismo nombre. Pasaron los meses y grabaron para el sello Dead Good, dos temas para el recopilatorio East: "Refugee y "Man of a Treshold" con puras guitarras, siendo sus primeras joyas!!. Luego la banda decidiría agregar un keyboard a su sonido para lo cual publicaron un anuncio al cual respondió Rick Holliday, quien convirtió a la banda en toda una mina de sonidos ´new wave´.

Al entrar a la década de los ochenta, la banda logró realizar su primer tour y su primer EP: ´The Take Three EP´ y una sesión para Radio Trent con 4 temas, destacando: "Aeroplanes & Mountains" y la primera versión de "Remembrance Day". El tema himno "Nowhere Girl" fue tomado por Hovington del título de una novela de Angela Huth y fue planeado como un EP de seis temas. En un concierto de The The con Cabaret Voltaire conocerían a su futuro manager, Stevo, dueño del sello Some Bizarre (y manager de una desconocida banda de Leeds: Soft Cell). Posteriormente, B-Movie tocaría su primera gira en Londres como soporte de Blancmange! y empezaría a aparecer en críticas del NME y Sounds. Luego participó en el recopilatorio Some Bizarre, con el tema "Moles" y formarían parte de la gira Some Bizarre actuando junto a bandas como Soft Cell, Blancmange, Depeche Mode y The The en el Lyceum en Londres.


Dos días después llegarían sus primeras grabaciones para la BBC, para el show del legendario John Peel con: "Polar Opposites", "Welcome to the Shrink", "Escalator" y "All Fall Down", que vendrían a ser los cuatro primeros temas del CD recopilatorio BBC Radio Sessions 1981-1984 . El 2 de abril de 1981, volvieron a grabar para la BBC , esta vez para el show de Richard Skinner que se transmitía en la tarde por lo cual tocaron temas con orientación más pop: "Nowhere Girl", "The Devil in Me", "Love me" y "Disturbed". A finales de Diciembre B-Movie se embarcarían en su primer tour europeo tocando en Holanda, Bélgica, Francia y España (Barcelona y Madrid), tras el cual decidieron lanzar como single el tema "Nowhere Girl". En marzo de 1982 grabaron para el show de David Jensen los siguientes temas: "Amnesia", "The Great Divine" y "The Promised Land".
Video Nowhere Girl. (http://www.youtube.com/watch?v=WAuytGhO5TU&search=b-movie%20nowhere%20girl)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 15 de Abril 2006, 16:25:43
"THE BUGGLES"(Video Killed the Radio Star)

Es una canción grabada por el grupo británico The Buggles. Su videoclip, dirigido por Russell Mulcahy, es famoso por ser el primer vídeo emitido por la cadena estadounidense MTV el 1 de agosto de 1981. El motivo para la elección parece bastante claro. Tanto la letra de la canción como las imágenes del vídeo, con radios explotando, hacen referencia a una vieja estrella de la radio que ve como sus días de gloria acaban debido a la proliferación del vídeo.

Escrita por Trevor Horn, Geoff Downes y Bruce Woolley, la canción alcanzó el número uno en el Reino Unido en 1979. Aparece en el álbum The Age of Plastic. Una versión diferente había sido grabada previamente por Woolley cuando formaba parte del grupo The Camera Club para el álbum Bruce Woolley And The Camera Club.

La canción ha sido versioneada en numerosas ocasiones: por The Presidents of the United States of America en 1998 para la banda sonora de El chico ideal (The Wedding Singer); por la banda japonesa  No.18 en 1999; por Radiohead; por Erasure en 2003; por The Pillows...

Esta canción también aparece in la banda sonora de GTA Vice City en la radio Flash FM.
Video Video killed the Radio Star (http://www.youtube.com/watch?v=rM4lQ-iiHtM&search=video%20killed%20the%20radio%20star)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 16 de Abril 2006, 11:44:08
KIM CARNES.(Bette Davis Eyes).

Nació en Los Angeles y tuvo una gran fama en la decada de los 80 con su single "Bette Davis Eyes",que consiguió un Gramy y estar en lo alto del Hit Parade en mas de 15 paises y otro single fué "Don´t fall in love with a dreamer".

Discografia.

Voyeur (1982).

Café Racers (1983)

Barking At Airplanes (1985)

Lighthouse (1986)

Carnes’ album View From The House (1988)

Ella hoy dia sigue haciendo conciertos y luchando por los derechos civiles y humanos.
Video Bette Davis Eyes (http://www.youtube.com/watch?v=UJMDRQPQWKY&search=kim%20carnes)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 18 de Abril 2006, 17:35:43
Toda esta musica hizo que Dj´s tanto internacionales como nacionales de España o fuera de ella utilizaran dichos singles y maxis para mexclarlos o hacer un Max Mix o Megamix con todas las canciones sampleandolas o mezclandolas interponiendo varias canciones a la vez.

El inicio comercial fue a cargo de Mike Platinas y Javier Ussia en 1985.
 Escuchar Max Mix 1. (http://www.pasionmix.com/Stream/Megamixes/Maxmix1mega.asx)



Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 18 de Abril 2006, 22:32:43
A finales de los años 70, en Norteamérica, algunos discjockeys comenzaron a poner de moda un sistema con el cual la gente pudiera bailar de manera continuada, gracias a un montaje de temas enlazados entre sí de manera rítmica y sincronizada conocida, desde entonces, como Mix.

Años más tarde, la moda del Mix empezó a hacerse una realidad.

Anteriormente estos montajes se realizaban para uso personal y, a comienzos de los 80, estos pasaron del más discreto anonimato al mercado discográfico mundial. Con no poco trabajo consiguieron introducirse en un mercado cada vez más difícil y más exigente como es el de la música dance.

El sonido de los años 80 hizo que la figura del DJ (Discjockey) tuviera una repercusión importante, pasando del más absoluto anonimato al reconocimiento del público.

Los primeros mixes se montaban de manera totalmente analógica, utlizándose, por lo general, un magnetófono de bobina, un par de giradiscos y un mezclador.

No eran muchos los que disponían de este tipo de elementos, por lo que si lo hacían, disfrutaban de un reconocimiento antes nunca visto.

Entrevistas, actuaciones estelares y fotos ilustrativas eran algunas de las cosas a las que aspiraban.

Fue en el año 1.985 cuando dos discjockeys nacionales (Mike Platinas y Javier Ussia) intentaron llevar el fenómeno mix aún más allá.

realizaron un mix con los elementos más sofisticados de aquella época, aunque introdujeron algo inusual hasta entonces en un montaje de esas características: la inclusión de efectos sonoros.

Pequeños fragmentos montados entre sí de forma repetitiva, cambios de sonido y notas, combinación de compases perfectamente coordinados...

a este tipo de montaje se le bautizó como Megamix.

Esta palabra, registrada por la desaparecida discográfica Max Music, significa un millón de mezclas.

Como tal, este tipo de montajes llegó a tener en la década de los 80 una repercusión formidable cara a la galería, que por aquel entonces ya identificaba a su DJ preferido, alucinaba con la música que pinchaba y sentía una pasión inusitada por él, si participaba en la elaboración de algún Megamix.

Fue tal la euforia que se desató con el fenómeno Megamix que, años más tarde, proliferó en el panorama discográfico la aparición de varias compañias que se apuntaron al carro de los montajes, incluyendo, además de la mezcla, un tracklist con los temas que componían el montaje musical.

Algunos de los nombres importantes que podemos citar cuando hablamos de montajes megamix son: Mike Platinas, Toni Peret, Jose Mª. Castells, Javier Ussia, Quique Tejada, Raúl Orellana, Dee Dj´s, Dimas Carbajo y un largo etc.

Todos ellos, de una manera efectiva y profesional, han llevado hasta lo más alto el movimiento Megamix, engrandeciendo a las compañías con sus acertados sistemas de reclamo y, a nivel personal, consiguiendo el reconocimiento de un público entregado a la causa.

Se consiguieron vender más de 20 millones de copias de este tipo de discos.

Los megamixers alcanzaron gran nivel y reconocimiento.

El fenómeno Megamix estuvo activo hasta mediados de los 90, en que la apuesta de las discográficas pasó de un montaje musical con efectos a la recreación de la sesión de una discoteca.
Actualmente el fenómeno Megamix ha vuelto a resurgir gracias a varias páginas Web que dedican su contenido a este tipo de montajes, y a trabajos amateurs que se publican en las mismas.

Gracias a la publicación, a finales de 2003, de varios megamixes tales como el Bolero Mix 20 o el Technics, The Original Sessions (El cual incluye un Megamix del maestro Peret) se esta empezando a recuperar por parte de las compañías discográficas, este fenómeno que arrasó en ventas a lo largo de muchos años.

Escuchar Dynamite Mix By Raul Orellana.(1985) (http://www.pasionmix.com/Stream/Megamixes/DynamiteA.asx)




 


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 21 de Abril 2006, 17:58:04
El Max Mix 2 fue mezclado y compuesto por Mike Platinas y Javier Ussia en 1986.

Escuchar Max Mix 2. (http://www.pasionmix.com/Stream/Megamixes/Maxmix2mega.asx)



Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 21 de Abril 2006, 18:34:35
Menudo post amigo.... Esto es lo mas de lo mas.....

Vivan los 80´s.....

 -beer -beer -beer


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 21 de Abril 2006, 23:46:06
Decir que el Max Mix 1 tiene su merito,ya que fue mezclado a traves de cortes de distintas cintas de casette,lo cual ya es un logro.

P.D.El aporte es del buen amigo Peter,que es un amante de la musica. -alabar


Título: Re: Historia del Maxi-single.Comienza la musica disco.
Publicado por: PeterPointer en 22 de Abril 2006, 00:29:27
RICHARD MARX

Menudo temazo el de hoy... Para los que les gustaba bailar agarraditos tenian esta pedazo de balada "Right Here Waiting" de extraordinario cantante.

Nació el 16 de septiembre de 1963 en Chicago, Illinois (USA).

Su padre era el cantante Dick Marx, motivo por el cual desde pequeño siempre estuvo vinculado al mundo de la música. Junto a su progenitor grabó varios jingles para anuncios. Cuando era un adolescente y estudiaba en el instituto, comenzó a componer sus propias canciones.

Se inició en el mundo de la música con el single "If I Turn You Away", perteneciente a la banda sonora de "St. Elmo, punto de encuentro" (1985).

En 1987 publicó su primer álbum "Richard Marx", donde destacaron el tema de rock "Don't Mean Nothing" y la balada "Hold On To The Nights".

Sin embargo su carta de presentación llegó con su segundo trabajo: "Repeat Offender", logrando dos hits consecutivos con los singles "Satisfied" y la popular balada "Right Here Waiting", con la que arrasó ocupando los primeros puestos de las listas de ventas de todo el mundo.


Ver video de Right Here Waiting (http://www.youtube.com/watch?v=9JDTAqsMNEM&search=richard%20marx)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 25 de Abril 2006, 00:15:42
 - Mas Mix que nunca.-
Mezclado por Mike Platinas y Javier Ussia en 1986.

Brian Ice"Talking To The Night"
DUKE LAKE "Dance Tonight"
ROY "Destiny Time"
CYBER PEOPLE "Void Vision"
BABY'S GANG "Challenger"
KOTO "Visitors"
BABY'S GANG "Happy Song" (Remix)
J.D. JABER "Don't Stop Lovin"
ALAN ROSS "Valentino Mon Amour"
DUKE LAKE "Do You"
PHIL GRANT "Hey Girl"
KEN LASZLO "Tonight" (Remix)
KEN LASZLO "Hey Hey Guy"
MIKE CANNON "Voices In The Dark"
SKY CREAKERS "You Should Be Dancing"
Escuchar Mas Mix que nunca. (http://www.pasionmix.com/Stream/Megamixes/Masmix-mega.asx)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 28 de Abril 2006, 16:42:48
DANCE, DANCE, DANCE MIX
   
Editado en 1987
Mezclado por Raul Orellana.

PINO D'ANGIO - MA QUALE IDEA
LIME - BABE, WE'RE GONNA LOVE TONIGHT
RYAN PARIS - DOLCE VITA
P. LION - HAPPY CHILDREN
FALCON - DER KOMMISAR
FREEZ - I.O.U.
PAUL PARKER - RIGHT ON TARGET
PATRICK COWLEY - MEGATRON MAN
KANO - ANOTHER LIFE
BEBU SILVETTI - SPRING RAIN
ALASKA Y LOS PEGAMOIDES - BAILANDO
JIMMY BO HORN - SPANK
KASSO - KASSO
BOBBY - O

Escuchar Dance Dance Mix. (http://www.pasionmix.com/Stream/Megamixes/DanceMix-A.asx)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 29 de Abril 2006, 17:48:21
RAUL MIX
   
Editado en 1987
Mezclado por Raul Orellana

OFF "Electrica Salsa"
J.J. BRONSON "Jack Your Body"
CRUISING GANG "America"
SOLID STRANGERS "Vision"
LES LEE SAN FRANCISCO "Love Can't Turn Around"
M.C. MIKER G & D.J. SVEN "Celebration Rap"
ALBERT ONE "For Your Love"
CHARLY DANONE "You Can't Do It"
FANCY "Lady Of Ice"
MAX-HIM "Melanie"
DAYDREAM "In The Night"
Escuchar Raul Mix. (http://www.pasionmix.com/Stream/Megamixes/RaulMixA.asx)


Título: Re: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.
Publicado por: Iranzo en 8 de Septiembre 2006, 21:08:41
Gracias a todos por hacer posible este recorrido por los distintos movimientos y corrientes musicales a lo largo de la historia más reciente. -alabar -ok