Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones I (Musica, Cine, Deportes, Informatica, Juegos y Fotografia) => FORO DE MUSICA, CINE y TV => Mensaje iniciado por: Solo en 11 de Marzo 2006, 00:15:30



Título: Peliculas para ver...
Publicado por: Solo en 11 de Marzo 2006, 00:15:30

recomendaciones de peliculas para ver...


Título: Re: Peliculas para ver...
Publicado por: Solo en 11 de Marzo 2006, 00:19:57

EL HOMBRE QUE NUNCA ESTUVO ALLI

Ed Crane es un barbero de una pequeña ciudad norteamericana, un sujeto aparentemente normal que lleva una vida tranquila y aburrida con su esposa. Pero Crane está lejos de ser normal. Al descubrir que su mujer mantiene relaciones con su jefe elabora fríamente un plan para chantajear al empresario...

Ficha Técnica:

Dirección: Joel Coen / Año: 2001 / País: USA / Duración: 116 min / Intérpretes: Billy Bob Thornton (Ed Crane), Frances McDormand (Doris Crane), Michael Badalucco (Frank Raffo), James Gandolfini (Big Dave), Katherine Borowitz (Ann Nirdlinger), Jon Polito (Creighton Tolliver), Scarlett Johansson (Birdy Abundas), Richard Jenkins (Walter Abundas), Tony Shalhoub (Freddy Riedenschneider), Adam Alexi-Malle (Jacques Carcanogues), Peter Schrum (William von Svenson) / Guión: Joel Coen & Ethan Coen / Producción: Ethan Coen / Música: Carter Burwell / Fotografía: Roger Deakins / Montaje: Tricia Cooke y Roderick Jaynes (Joel Coen & Ethan Coen) / Diseño de producción: Dennis Gassner / Vestuario: Mary Zophres.

Puntuación.-  -alabar -ok -ok -ok


Título: Re: Peliculas para ver...
Publicado por: Solo en 11 de Marzo 2006, 00:32:06

Zelig

Año: 1983
Director: Woody Allen
Intérpretes: Woody Allen, Mia Farrow, John Buckwalter, Marvin Chatinover, Stanley Swerdlow

Mediante el empleo de un falso proceso documental, Woody Allen nos introduce en esta arriesgada propuesta cinematográfica la figura de un personaje ficticio con una habilidad camaleónica, que le sirve para construir una ingeniosa sátira sociocultural, en base a la confrontación entre la identidad invididual y la colectividad y el autodesapego como medio para entrar a formar parte de manera complaciente en el núcleo de la masa social, utilizando para su desarrollo y a pesar de la excentricidad de su premisa, una tonalidad más simpática que delirante.

El tratamiento visual otorgado es admirable, con una gran fotografía en blanco y negro de Gordon Willis, que sirve para recrear a la perfección los ambientes y personajes de finales de la década de los años 20 y comienzos de los 30, codeándose Allen, gracias a los excelente recursos técnicos, con gente significativa del momento como el Papa Pio XI, Josephine Baker, Al Capone, Marion Davies, Herbert Hoover, Scott Fitzgerald o el mismísimo Adolph Hitler.

Además de los elementos que sirven a su sátira, Woody Allen vuelve a establecer con "Zelig" un tributo a uno de sus momentos históricos favoritos, a la música jazz y a sus paranoias psiquiátricas.

Puntuacion.-  -alabar -alabar -alabar -alabar -alabar


Nota.- es con el sistema corta-pega, pero de lo que se trata es de motivar a ver la peli.