Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones I (Musica, Cine, Deportes, Informatica, Juegos y Fotografia) => FORO DE MUSICA, CINE y TV => Mensaje iniciado por: Elan en 10 de Marzo 2006, 03:49:09



Título: Diana Navarro, máxima favorita a los X Premios de la Música
Publicado por: Elan en 10 de Marzo 2006, 03:49:09
Diana Navarro, máxima favorita a los X Premios de la Música


La cantante Diana Navarro, con su disco 'No te olvides de mí', parte como favorita, con seis candidaturas, para la X edición de los Premios de la Música, que concede la Academia de la Música y que se entregarán en Madrid en mayo en el transcurso de una gala emitida por RTVE.

A Diana Navarro le sigue el grupo asturiano El Sueño de Morfeo y el dúo Amaral con cuatro candidaturas cada uno, según se hizo público hoy en un acto celebrado simultáneamente en Sevilla, Barcelona y Madrid.

Fue en Madrid en donde el vicepresidente de la Academia, Luis Cobos, abrió un acto amenizado por el grupo QuésQuísPás, en el que joven Pastori, Andi y Lucas, Miguel de Camela, Belén Arjona, Mónica Molina, Carlos Jean, Hevia, Marina de Ojos de Brujo, y Edurne y Vega de OT fueron los encargados de dar a conocer la lista de finalistas.

La cantante y compositora malagueña Diana Navarro, con su álbum 'No te olvides de mí', ha sido la que sorprendentemente ha acaparado mayor número de candidaturas, seis en total: artista revelación, mejor canción por 'Sola', mejor álbum de canción española, mejor vídeo, mejor producción artística y mejor álbum, categoría en la que compite con 'Esta mañana y otros cuentos', de Coti, candidato además a artista revelación, y Amaral y su 'Pájaros en la cabeza'.

El dúo formado por Eva Amaral y Juan Aguirre, Amaral, compiten también por la mejor canción por 'Días de verano' -categoría en la que figura Sabina con 'Pájaros de Portugal'-, mejor vídeo de Juan Pablo Enís y Javier Gesto, y mejor producción musical audiovisual por 'El comienzo del Big Bang. Gira 2005', apartado en el que figuran Ramoncín y Pasión Vega.

El Sueño de Morfeo, grupo que lidera Raquel del Rosario, figura en las categorías de autor y artista revelación, mejor álbum de pop con su primer disco homónimo, junto a 'Zapatillas', de El Canto del Loco, con quienes compiten también en el apartado de mejor técnico de sonido, y 'Magia', de Rosana.

La terna de autores revelación la completan con El Sueño de Morfeo, Iván Ferreiro y Buika.

Andrés Calamaro con 'El regreso', Mago de Oz con 'Gaia II' y Rosendo con 'Lo malo es... ni darse cuenta' compiten por el Premio de la Música a mejor álbum de rock; y Reincidentes ('El comercio del dolor'), Las perras del infierno ('Intuición canina'), O'Funk'illo ('No te cabe ná') y Muchachito Bombo Infierno ('Vamos que nos vamos') al mejor álbum de rock alternativo.

A mejor álbum de hip hop optan 'El kilo' de Orishas, 'SFDK 2005' de SFDK y 'Todo el mundo lo sabe' de Sólo los solo; y al de música electrónica 'Aquarius' de Alejandro Pinero, 'Confusion!!!' de Cycle y 'Yo no soy cool' de OBK.

Diego 'El Cigala', Enrique Morente, Vicente Amigo y Jorge Pardo, con sus trabajos 'Picasso en mis ojos', 'Sueña La Alhambra', 'Un momento en el sonido' y 'Vientos flamencos' forman la candidatura a mejor álbum flamenco, y la de mejor álbum de canción española la forman '...Y ahora Lola. Un regalo a mi madre' de , 'No te olvides de mí' de Diana Navarro y 'Pasión en el Maestranza' de Pasión Vega.

En cuanto al mejor álbum de jazz, forman el grupo de elegidos 'Bebo' de Bebo Valdés, 'Desde Barcelona' de Horacio Fumero y 'Ziribuye' de Perico Sambeat Sextet, y el de nuevas músicas 'African Spirit' de African Spirit, 'Capturant un sospir' de Joan Martorell y 'De la felicidad' de Ara Malikian y José Luis Montón.

Milladoiro, María del Mar Bonet y Carmen París componen la terna de candidatos a mejor álbum de música tradicional con '25', 'Amic Amat' y 'Jotera lo serás tú'. De este álbum, el tema 'Cuerpo triste' convierte a la cantante maña en candidata a mejor arreglista junto a Javier Limón y Joan Albert Amargós.

El cine, como siempre, tiene un hueco en los Premios de la Música, y optan a mejor banda sonora las de las películas 'Amor idiota', 'Ausentes' y 'Habana Blues'.

En el apartado de clásica los autores aspirantes son Luis de Pablo, Manuel Moreno-Buendía, Tomás Marco y Zulema de la Cruz; los intérpretes son Montserrat Caballé, la Orquesta Sinfónica de RTVE, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid y Jordi Savall junto a Montserrat Figueras, Arianna Savall y Pedro Esteban, y la mejor edición se discernirá entre las obras 'El tutor burlado o la madrileña', 'Polifonías para grupo instrumental' y 'Variacions in Memoriam Edwim P.Hubble'.



Terra Actualidad - EFE