Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: PeterPointer en 28 de Febrero 2006, 22:52:28



Título: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 28 de Febrero 2006, 22:52:28
01 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1854 un dia como Hoy...

Plan de Ayutla

En la hacienda La Providencia, en el estado de Guerrero, el coronel Florencio Villarreal, con el apoyo de Dn. Juan Álvarez, proclama el Plan de Ayutla para terminar con la dictadura del general Antonio López de Santa Anna, quien se había reelegido ocho veces consecutivas para la Presidencia de México. El gobierno de Santa Anna se caracterizó por vulnerar las libertades públicas, destituir a funcionarios y perseguir -hasta lograr su exilio- a destacados liberales, así como por la centralización del poder en su persona. La manifestación del descontento popular hacia el gobierno santanista se vió reflejada en el documento, que señalaba la destitución del dictador y la designación de un presidente interino que convocara a un Congreso Constituyente Extraordinario para organizar al país como República representativa y popular. Con la proclamación del Plan de Ayutla, se inició el período que culminaría con la organización del Congreso Constituyente de 1856 y con la promulgación de la Constitución Política de 1857, la cual estableció los principios políticos fundamentales que rigen la vida ciudadana de país.


Os dejo con algo que sucedio en 1950 un dia como Hoy...

Fuchs culpable de espionaje

En Londres, Klaus Fuchs, el físico nacido en Alemania que ayudó a construir las dos primeras bombas atómicas de Estados Unidos, es condenado por revelar secretos atómicos a la Unión Soviética. Sólo fue sentenciado a catorce años, porque cometió el delito de espionaje antes de que la Unión Soviética fuera declarada enemiga de Gran Bretaña. Fuchs, un comunista, escapó de Alemania hacia Gran Bretaña luego del encumbramiento de Adolph Hitler. En 1943, se alistó en el programa atómico de los EE.UU. y pronto proporcionó información precisa acerca del programa nuclear a un espía soviético. En 1945, Fuchs regresó a Inglaterra, en donde fue arrestado por la inteligencia británica en diciembre de 1949. El descubrimiento del espionaje de Fuchs se produjo cuatro meses después de que los soviéticos hubieran probado exitosamente su bomba atómica, un desarrollo que ayudó a motivar al Presidente Harry Truman de los EE.UU. a aprobar el programa de la bomba de hidrógeno estadounidense.


Mes nuevo, nuevo post.... -ok


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: Epitafio en 1 de Marzo 2006, 11:08:50
1 DE MARZO


AÑO 1493 - DESCUBRIMIENTO

La carabela La Pinta atraca en el puerto de Bayona (Pontevedra) de regreso de América, donde se dio la primicia del descubrimiento del nuevo continente.

AÑO 1871 - FIN DE UN IMPERIO

Napoleón III, depuesto como emperador de Francia.

AÑO 1896 - RADIACTIVIDAD

El físico francés Henri Becquerel descubre una propiedad nueva de la materia, la radiactividad.

AÑO 1954 - BOMBA H

Estados Unidos hace explotar la bomba de hidrógeno en las Islas Bikini.

AÑO 1974 - "WATERGATE"

Siete íntimos colaboradores del presidente Richard Nixon, acusados de de ser partícipes en el caso Watergate

AÑO 1994 - LOS QUINCE

Nace la Europa de los Quince: Suecia, Austria y Finlandia se incorporan como nuevos socios de la Unión Europea.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 1 de Marzo 2006, 16:05:37
efemérides 1 de Marzo:
[/b][/color]

710: Rodrigo, rey visigodo, es ungido monarca en España tras la muerte de Vitiza.
1712: Se abre al público la Biblioteca Nacional de Madrid.
1867: El estado de Nebraska pasa a formar parte de la Unión norteamericana.
1917: Introducción del calendario gregoriano en el Imperio Otomano.
1940: Inauguración oficial de la Bolsa de Madrid.
1966: La estación espacial soviética Venus 3 llega al planeta Venus, pero la nave choca violentamente contra su superficie.
1974: Siete de los más íntimos colaboradores del presidente estadounidense, Richard Nixon, son acusados de participar en el escándalo "Watergate".
1994: Entra en vigor un nuevo Código Penal en Francia, que sustituye al napoleónico de 1810.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 1 de Marzo 2006, 22:16:27
1869 
Muere el poeta francés Alphonse de Lamartine.
 
 
1896 
El físico francés Henri Becquerel descubre una nueva propiedad de la materia: la radiactividad.
 
 
1932 
Fallece el pintor español Ramón Casas.
 
 
1948 
Evacuación de las últimas tropas británicas de la India.
 
 
1979 
La Unión de Centro Democrático de Adolfo Suárez vence en las elecciones generales españolas.
 
 
1992 
La república de Montenegro vota en referéndum a favor de la formación de una nueva Yugoslavia junto con Serbia.
 
 
1994 
Suecia, Austria y Finlandia se integran a la Unión Europea. Nace la Europa de los Quince
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: Epitafio en 2 de Marzo 2006, 09:52:32
2 DE MARZO


AÑO 1891 - ELECCIONES

Se celebran las primeras elecciones legislativas por sufragio universal en España.

AÑO 1939 - PIO XII

El cardenal Eugenio Pacelli es elegido Papa con el nombre de Pio XII.

AÑO 1944 - D.N.I

Se crea en España el Documento Nacional de Identidad.

AÑO 1946 - VIETNAM

Ho Chi Minh es elegido nuevo presidente de Vietnam.

AÑO 1950 - TALGO

Se inaugura el tren Talgo con un viaje de Madrid a Valladolid.

AÑO 1956 - INDEPENDENCIA

Tras un acuerdo con Francia, Marruecos adquiere el estatuto de nación independiente, asumiendo Mohamed V todos los poderes.

AÑO 1997 - ALBANIA

El parlamento Albanés decreta el estado de emergencia en todo el país para detener las protestas populares que ocasionaron decenas de muertos.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 2 de Marzo 2006, 10:31:24
02 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1811 un dia como Hoy...

Primer Congreso de Venezuela

Se reúne en Caracas, en la casa del Conde de San Javier, el Primer Congreso de Venezuela, que habría de declarar solemnemente la Independencia el 5 de Julio de 1811. El "Supremo Congreso de Venezuela



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 2 de Marzo 2006, 15:25:22
efemérides 2 de Marzo:
[/color]


1723: Muere en Madrid el arquitecto y escultor español José Benito Churriguera, uno de los creadores del estilo churrigueresco.
1724: Muere en Madrid el arquitecto español Joaquín Churriguera. Fue maestro mayor de la catedral de Salamanca.
1891: Se celebran en España las primeras elecciones legislativas por sufragio universal.
1917: El Congreso de EEUU elabora la Ley Jones, por la que Puerto Rico pasa a ser territorio de los Estados Unidos, "organizado pero no incorporado", y los puertorriqueños obtienen la nacionalidad estadounidense.
1928: Destitución, por real orden, de Miguel de Unamuno en su cátedra de Salamanca.
1945: Creación de la Liga Árabe.
1966: El presidente norteamericano Lyndon B. Johnson pide al FBI que redoble la vigilancia ante el alarmante crecimiento de la toxicomanía entre los jóvenes.
1969: El avión supersónico de pasajeros francobritánico Concorde realiza su primer vuelo.
2005: Un equipo de arqueólogos australianos descubre en Saqqara, Egipto, una momia de 2.600 años de antigüedad en un sorprendente estado de conservación.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: Iranzo en 2 de Marzo 2006, 19:37:27
1944 - Se crea en España el DNI.(Documento Nacional de Identidad)

De hecho, los primeros en obtenerlo fueron los presos y los que estaban en libertad vigilada. En 1951 se extendió a toda la población. Aquel primer modelo incluía información referente al status social, como la profesión y el cargo desempeñado. A partir de 1985 se descartó la inclusión de datos como la profesión, el grupo sanguíneo o el estado civil. En la década de los 90 se utilizaron técnicas informáticas en el diseño del DNI.   

El DNI digital, futuro documento permitirá a los ciudadanos acreditar su identidad en Internet con todas las garantías jurídicas.
En 2006 se pondrá en marcha un proyecto piloto previo a su lanzamiento definitivo a finales de 2007 o principios de 2008.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 2 de Marzo 2006, 22:09:21
1452 
Nace Fernando el Católico, rey de Aragón.
 
 
1516 
Pedro de Castilla funda la Ciudad de Mendoza, Argentina.
 
 
1725 
Fallece el arquitecto español José Benito de Churriguera.
 
 
1891 
Se celebran las primeras elecciones legislativas por sufragio universal en España.
 
 
1898 
Revolución de Queipo en Venezuela.
 
 
1931 
Nace Mijail Gorbachov, polìtico soviético impulsor de la perestroika.
 
 
1944 
Se crea en España el Documento Nacional de Identidad.
 
 
1950 
Inaugurado oficialmente el Tren Articulado Ligero Goicoechea-Oriol (TALGO) con un viaje de Madrid a Valladolid.
 
 
1967 
Muere el escritor español José Martínez Ruiz Azorín.
 
 
1972 
Es lanzada al espacio la Pioner X, la primera sonda que salió de nuestro Sistema Solar, llevando un mensaje de la humanidad destinado a los hipotéticos seres inteligentes que pudieran encontrarse en otros mundos.
 
 
1990 
Nelson Mandela es elegido presidente del Congreso Nacional Africano.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: Epitafio en 3 de Marzo 2006, 09:28:59
3 DE MARZO


AÑO 1613 - RUSIA

Comienza a reinar en Rusia la dinastía de los Romanov, en la persona del joven Miguel.

AÑO 1916 - I GUERRA MUNDIAL

Portugal declara la guerra a Alemania

[AÑOÑO 1961 - MARRUECOS[/b]

Coronación del rey Hassan II de Marruecos.

AÑO 1992 - EXPLOSION

Explosión de gas en una mina de Turquía: 262 muertos y 52 heridos.

AÑO 1996 - ELECCIONES

El Partido Popular gana las elecciones legislativas españolas (156 escaños), pero no logra la mayoría necesaria (176 escaños) para formar Gobierno en solitario. El PSOE queda como segundo partido, con 141 escaños.

AÑO 2002 - ATLETISMO

Exito del atletismo español en los Campeonatos de Europa en pista cubierta de Viena al conseguir el primer puesto del medallero.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 3 de Marzo 2006, 11:38:00
03 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1857 un dia como Hoy...

Muere el Almirante Guillermo Brown

Muere el marino irlandés Guillermo Brown, Primer Almirante de la fuerza naval argentina, que consagró su vida al servicio de su patria de adopción. Guillermo Brown, nació en Foxford, Irlanda, el 22 de junio de 1777. Vivió allí hasta los nueve años de edad, cuando su padre lo llevó a los Estados Unidos, donde al poco tiempo quedó huérfano. Iniciada su carrera naval, fue alistado como grumete. En 1809 arribó a Montevideo y en 1810 a Buenos Aires donde, transportando armas y víveres hacia la Banda Oriental, se comprometió con la causa patriota. En 1814, el Directorio lo nombró Teniente Coronel del Ejercito al servicio de la marina. A bordo de la fragata "25 de Mayo



Os dejo con algo que sucedio en 1918 un dia como Hoy...

Rusia firma la paz en forma separada

La Rusia bolchevique firma el tratado de Brest -Litovsk con los poderes centrales, abandonando el esfuerzo de guerra de los aliados y garantizando la independencia de Polonia, los territorios del Báltico, Ucrania y Finlandia. La desastrosa participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial fue el primer factor que contribuyó al éxito de la revolución marxista de Vladimir Lenin en noviembre de 1917. En diciembre de 1917, Alemania accedió a un armisticio y conversaciones de paz con Rusia. Lenin envió a León Trotsky a Brest-Litovsk en Bielorrusia para negociar un tratado. Las conversaciones fracasaron luego de que Alemania solicitara la independencia de las posesiones rusas en Europa del Este. En febrero de 1918 la lucha se redujo al frente del Este. Cuando las tropas alemanas avanzaron sobre San Petersburgo, Lenin autorizó la firma del tratado de Brest-Litovsk el 3 de marzo de 1918. Los líderes alemanes esperaban que los antiguos territorios rusos se declararan a su favor, pero en noviembre de 1918 un armisticio terminó con la Primera Guerra Mundial, sumiendo a Alemania en la desmilitarización y la dominación de los aliados. En 1919, la Rusia soviética recuperó Ucrania en la Guerra Civil rusa; en 1939, se apoderó de partes de Polonia y en 1940 de los territorios bálticos luego de la firma del pacto de no agresión nazi-soviético.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 3 de Marzo 2006, 11:50:11
efemérides 3 de Marzo:
[/b][/color]


1972: Nace Shaquille Rashaun O’Neal  hijo de Joe Toney y Lucille O’neal. Sus dos nombres combinados significan “pequeño guerrero” en el Islam. Tiene dos hermanas y un hermano: Lateefah, Ayesha y Jamal. A los 13 años, O’Neal tenía unos sorprendentes 6’6’’. Los buscadores de talentos del basketball le prestaron atención a O’Neal rápidamente, y fue a jugar para la Universidad Estatal de Louisiana. En 1991, O’Neal fue nombrado el jugador colegial del año. En 1992, fue contratado por los Orlando Magic. En su primera temporada en la NBA, Shaq se convirtió en el primer novato de la historia de la NBA en ganar el Player of the Week. Fue nombrado en 1993 como el novato del año, con un promedio de 23.4 puntos por partido. En 1994, Shaq fue seleccionado para jugar el campeonato mundial en representación de los Estados Unidos, donde obtuvo la medalla de oro para su país. Los mediados de los 90 trajeron mucho éxito para O’Neal tanto dentro como fuera de las canchas. El y los Orlando Magic llegaron a las finales de la NBA, pero perdieron con los Houston Rockets. Lanzó el primero de sus varios álbumes de rap, titulado “Shaq Diesel”, y llevó su talento a la pantalla grande en la película “Blue Chips”, trabajando junto a Nick Nolte, y en “Kazaam”. Aunque ninguna de las películas fue un éxito de taquilla, Shaq se las arregló para posicionarse firmemente en Hollywood y en el mundo del deporte. El 19 de julio de 1996, Shaq y su novia de muchos años Arnetta se convirtieron en padres con el nacimiento de su hija Teheara. Después de la temporada 95-96, Shaq se convirtió en jugador libre. Decidió dejar a los Magic en favor del glamour de Los Angeles y los Lakers. Esta mudanza a la Costa Oeste fue una desición tanto financiera como competitiva. Los Orlando Magic no serían tan competitivos en la próxima temporada, y los Lakers estaban intentando alcanzar el pináculo una vez mas. O’Neal cambió su familiar número 32 de los Orlando por el número 34 (el número 32 de Magic Johnson había sido retirado). A pesar que los Lakers dominaron la temporada regular con Shaq, no pudieron repetir su nivel en los playoffs. Antes de la temporada 1999-2000, los Lakers contrataron al ex-entrenador de los Bulls Phil Jackson en un esfuerzo para ganar el título. La apuesta dio sus frutos ya que el triángulo ofensivo de Jackson le dió a los Lakers el campeonato. La siguiente temporada mostró a un emergente Kobe Bryant, compañero de O’Neal. Con Bryant y O’Neal reclamando la pelota en el esquema ofensivo, comenzaron una serie de problemas entre las dos superestrellas de los Lakers, y como resultado el juego del equipo se vio perjudicado. Muchos se preguntaban si los Lakers podrían repetir el campeonato. Pero al llegar a los playoffs, los problemas terminaron, ya que O’Neal se adueñó de la pelota, dejando de lado los reclamos de Bryant. El resultado fue otro título en el 2001. Fue traspasado a Miami en 2004 y actualmente forma parte de una de las plantillas más poderosas de la NBA junto a jugadores como Wade o Mourning.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 3 de Marzo 2006, 22:19:01
1613 
Comienza el reinado de la dinastía de los Romanov en Rusia.
 
 
1792 
Muere el arquitecto inglés Robert Adam.
 
 
1847 
Nace el inventor Alexandre Graham Bell.
 
 
1918 
Alemania y sus aliados firman con Rusia el tratado de Brest-Litovsk, que da fin a la Primera Guerra Mundial.
 
 
1936 
Nace la actriz Ursula Andress.
 
 
1983 
Muere Hergé, el creador de Tintin.
 
 
1996 
Muere la escritora francesa Marguerite Duras.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 4 de Marzo 2006, 12:23:51
04 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1826 un dia como Hoy...

Buenos Aires, capital de la República Argentina

El Congreso General Constituyente declara a Buenos Aires capital del Estado, con una extensión de siete leguas en todas direcciones, y formando una provincia con el resto del territorio perteneciente a la Provincia de Buenos Aires. La ciudad de Buenos Aires quedó bajo la inmediata y exclusiva dirección de la Legislatura Nacional y del Presidente de la República, nacionalizándose todos los establecimientos de la capital. La Ley de Capitalización de la Ciudad de Buenos Aires se firmó en la Sala del Congreso, en Buenos Aires, el 4 de marzo de 1826. El Poder Ejecutivo promulgó la ley el día 6, y el 7 la comunicó al Gobernador de Buenos Aires, quien de inmediato elevó los antecedentes a la Junta de Representantes. Pero en seguida el presidente Bernardino Rivadavia dió otro decreto, anulando a la Provincia de Buenos Aires como entidad política.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 4 de Marzo 2006, 17:59:03
efemérides 4 de Marzo
[/b][/color]


1493: Cristóbal Colón, de vuelta de su primer viaje a América, llega a Lisboa en La joven, donde es recibido por el rey de Portugal.
1789: Entra en vigor la Constitución estadounidense, con lo que comienza a funcionar la Unión como un conjunto de Estados federados.
1789: George Washington es elegido primer presidente de los Estados Unidos.
1860: Abraham Lincoln es elegido presidente de EE.UU.
1948: Firma del acuerdo chileno-argentino sobre la soberanía de la Antártida, por el que ambos países se comprometen a actuar de común acuerdo en defensa del territorio.
1987: Ronald Reagan reconoce que EE.UU. vendió armas a Irán a cambio de rehenes y hace suya "toda la responsabilidad" del Irangate ante la opinión pública.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: Iranzo en 4 de Marzo 2006, 18:40:48
1928 - Nace el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente.

Fue un etólogo, naturalista y divulgador ambientalista español, nacido en Poza de la Sal, en la provincia de Burgos. Se graduó como médico especializado en estomatología, sin embargo su afición, heredada familiarmente, por la cetrería, paradójicamente le conduciría, primero a ser un gran conocedor de zoología y luego a ser un defensor de la vida silvestre, en especial de la fauna y toda la ecología

Es así que en los años 60 comenzó a redactar artículos sobre estos temas para la revista Blanco y Negro, e inició su participación en programas televisivos y radiofónicos, en particular los dirigidos a los chicos. En la siguiente década emprendió una serie de grandes documentales que llegaron a tener difusión mundial (especialmente en el ámbito hispanófono) e inculcaron el respeto al medio ambiente en un amplio número de españoles. Se destacan los programas El Hombre y la Tierra (1979) y Fauna Ibérica. También lideró los equipos que elaboraron y publicaron las colecciones de libros tituladas: Fauna, Los cuadernos de Campo y Fauna Ibérica.

Paralelamente, se abocó a tareas conservacionistas de relevancia (salvamento de una probable extinción para los pocos lobos ibéricos que entonces sobrevivían, colaboración para la preservación de los osos ibéricos, linces, muflones etc.). En tal labor llegó ser promotor de la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (ADENA), asociada a la WWF, e integrante del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 4 de Marzo 2006, 21:05:59
1678 
Nace el compositor italiano Antonio Vivaldi.
 
 
1789 
Entra en vigor la Constitución estadounidense, con lo que comienza a funcionar la Unión como un conjunto de estados federados.
 
 
1812 
Se celebra el primer sorteo de la lotería en España, tras ser instituido por las Cortes de Cádiz.
 
 
1852 
Muere el escritor Nikolai Vasilevich Gogol, novelista ruso.
 
 
1919 
Se inaugura en Moscú la Tercera Internacional Comunista.
 
 
1924 
La Asamblea Nacional Turca, apoyada por el jefe del Estado, Mustafá Kemal, aprueba la abolición del Califato.
 
 
1928 
Nace el naturalista español Félix Rodríguez de la Fuente.
 
 
1969 
Es asesinado Martin Luther King, activista estadounidense.
 
 
1987 
El presidente estadounidense, Ronald Reagan, reconoce como suya "toda la responsabilidad" del Irangate ante la opinión pública, tras admitir que Estados Unidos vendió armas a Irán a cambio de rehenes.
 
 
1994 
España: Vitoria abre el primer registro de parejas no oficiales y homosexuales.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 5 de Marzo 2006, 01:02:41
05 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1953 un dia como Hoy...

Muerte de José Stalin

José Stalin, líder de la Unión Soviética desde 1920, muere en Moscú. Stalin, el hijo de un pobre zapatero remendón, se unió al partido revolucionario bolchevique de Vladimir Lenin en 1903. Luego de 1917, Stalin desempeñó importantes puestos en el gobierno revolucionario y en 1924 tomó el poder luego de la muerte de Stalin. Como líder soviético, Stalin estableció un programa económico brutal que provocó la muerte de millones de campesinos. En 1934, purgó a la sociedad soviética matando miles de sospechados oponentes políticos. En 1939, la URSS firmó un tratado de no agresión con la Alemania nazi, pero solo fue respetado durante dos años por Adolph Hitler. En 1941, Alemania invadió Rusia y murieron 22 millones de soviéticos antes de que los nazis fueran derrotados. Después de la guerra, Stalin aisló a la URSS y a Europa del Este del resto del mundo. Tres años después de su muerte, el líder soviético Nikita Krushchev denunció a Stalin en el Congreso partidario número veinte.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 5 de Marzo 2006, 01:04:43
Karmitas para todos los participantes.... (por cierto elduke, felicidades por el 500...)

 -beer -beer -beer


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 5 de Marzo 2006, 14:46:41
Karmitas para todos los participantes.... (por cierto elduke, felicidades por el 500...)

 -beer -beer -beer

gracias, la próxima ronda la pago yo  -beer -beer


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 5 de Marzo 2006, 14:48:33
1770 
Primer choque entre soldados ingleses y civiles norteamericanos en Boston, hecho que se considera el comienzo de la lucha por la independencia de Estados Unidos.
 
 
1848 
En Francia se establece el sufragio universal.
 
 
1860 
Isabel II crea por decreto la Meteorología oficial en España.
 
 
1894 
El científico español Santiago Ramón y Cajal es nombrado doctor honoris causa en Ciencias por la Universidad de Cambridge.
 
 
1922 
Nace el escritor y cineasta italiano Pier Paolo Passolini.
 
 
1933 
Los nazis ganan las elecciones en Alemania.
 
 
1942 
Nace Felipe González Márquez, quien sería presidente del gobierno español entre 1982 y 1996.
 
 
1953 
Muere el dictador soviético Stalin.
Fallece el compositor Sergei Prokofiev.
 
 
1970 
Entra en vigor el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), tras su aprobación el 12 de junio de 1968.
 
 
1991 
Iraq libera a todos los prisioneros de la guerra del Golfo.
 
 
1995 
Se inicia en Copenhague la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 5 de Marzo 2006, 18:02:47
efemérides 5 de Marzo:
[/color][/b]

1616: La Iglesia Católica condena el libro de Copérnico que contiene sus teorías astronómicas.
1847: Orden de Isabel II por la que se autoriza al Ayuntamiento de Sevilla a celebrar la Feria de Abril.  
1848: En Francia se establece el sufragio universal.  
1946: Churchill habla de la "Guerra Fría" y el "Telón de Acero" en un resonante discurso pronunciado en Fulton (EE.UU.).
1958: Éxito en el lanzamiento al espacio del segundo satélite estadounidense.
1970: Entra en vigor el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), establecido el 12 de junio de 1968 y ratificado, inicialmente, por 95 países.
1989: El Vaticano califica de blasfema la novela Versos satánicos, de Salman Rushdie.


ronda de karmas, apañeros  -ok


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: Epitafio en 5 de Marzo 2006, 21:02:01
5 DE MARZO


AÑO 1770 - EE.UU.

Comienza la guerra de independencia de EE.UU., con el primer enfrentamiento en Boston entre soldados ingleses y paisanos norteamericanos.

AÑO 1860 - METEREOLOGÍA

Isabel II crea por decreto la Metereología oficial en España.

AÑO 1927 - ESPAÑA

Botadura del buque-escuela de la Armada Juan Sebastian Elcano en Cádiz.

AÑO 1933 - ALEMANIA

Los nazis ganan las elecciones en Alemania.

AÑO 1940 - EJECUCIÓN

El Politburó del PCUS ordena la ejecución de 14.700 oficiales polacos en el bosque de Katyn.

AÑO 1970 - ARMAS NUCLEARES

Entra en vigor el Tratato de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).

AÑO 2003 - ORIENTE PRÓXIMO

Siria anuncia la retirada gradual de sus tropas en el Líbano.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 6 de Marzo 2006, 01:00:45
06 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1475 un dia como Hoy...

Nacimiento de Miguel Ángel

Nace el 6 de marzo de 1475 Michelangelo Buonarotti, futuro pintor, escultor y arquitecto. La ciudad de Florencia atesora muchos de los trabajos tempranos del maestro del Renacimiento, incluyendo al más famoso, la gigantesca estatua de mármol de la figura bíblica de David. No obstante, la Basílica de San Pedro, Roma, contiene la obra que hizo que Miguel Ángel se convirtiera en el más renombrado de sus artistas en sus últimos años. En 1508, comenzó a pintar los frescos épicos en el techo y las paredes de la Capilla Sixtina - un proyecto que le llevó 12 años finalizar. El Maestro continuó produciendo arte de una sorprendente belleza hasta su muerte, a la de edad de 89 años.



Os dejo con algo que sucedio en 1928 un dia como Hoy...

Nace Gabriel García Márquez

El 6 de Marzo de 1928 nace el escritor, periodista y premio Nobel colombiano. Gabriel García Márquez nació en el pequeño pueblo de Aracataca, en una región tropical del norte de Colombia, siendo uno de los dieciséis hijos de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán. Se crió desde niño con sus abuelos maternos, Tranquilina Iguarán Cortés y el Coronel Nicolás Márquez Iguarán, quien pronto se convirtió en su ídolo y modelo a seguir. Comenzó sus estudios universitarios en la facultad de Derecho y Ciencias Políticas, pero pronto dejó la carrera de derecho y se inició en el periodismo como columnista del diario el Universal de Cartagena. En febrero de 1954 se vinculó como columnista, crítico de cine, cronista y reportero de El Espectador, donde trabajó hasta 1955 cuando, además de publicar su primera novela, 'La Hojarasca', fue enviado como corresponsal a Europa, viviendo en Ginebra, Roma y París. Entre sus obras se destacan 'El Coronel no tiene quien le escriba', 'La Mala Hora', 'El relato de un náufrago' y 'El otoño del patriarca'. 'Cien Años de Soledad' se convirtió en una obra literaria clásica mundial y de la literatura moderna de Hispanoamérica. Se ha traducido a la mayor parte de los idiomas y lenguajes literarios, y a la vez se han vendido mas copias de esta novela que la de cualquier otro autor latinoamericano contemporáneo. García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982, 'por sus novelas y relatos, en los cuales lo fantástico y lo real son combinados en una rica composición del mundo de la imaginación, reflexionando así la vida de un continente y sus conflictos'. Ha publicado también libros de crónicas, cuentos, guiones cinematográficos y varios volúmenes de recopilaciones de sus artículos periodísticos.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 6 de Marzo 2006, 15:56:49
efemérides 6 de Marzo:
[/color]

1902: Fundación del Real Madrid Club de Fútbol.

El 6 de marzo de 1902 se celebró la primera Junta general extraordinaria del madrid Foot-Ball Club y en ella se eligió a su primera Junta Directiva con Don Juan Padrós como presidente y a los señores Carlos Padrós, Varela, Mendía, Gorostizaga, Neyra, Mario Giralt, Spottorno, Martens y Meléndez como directivos. Lo que convierte esta fecha en la del nacimiento oficial del Club. Ese mismo año se decide que el madrid usará un uniforme con camisa y calzón de color blanco y medias y gorra azules. Además, se redactan y aprueban los estatutos de la nueva sociedad.

A los hermanos Don Juan Padrós y Don Carlos Padrós debemos el enorme entusiasmo que movió al madrid por estos difíciles años. En 1904, Don Carlos Padrós es elegido presidente y sus esfuerzos y empeño conseguirán crear, de la nada, el Campeonato de España de Fútbol en 1905 y la Federación Española de Fútbol el 14 de noviembre de 1909.

El 16 de mayo de 1902, el madrid consigue ganar su primera copa. La Copa de la Gran Peña en partido contra el Español que ganamos por 3-2. El primer trofeo de los más de 5.000 conquistados hasta ahora. Tres años más tarde, el 16 de abril de 1905, el madrid hará historia ganando la primera Copa de España al vencer al Athletic Club de Bilbao por 3-0. Esta Copa, la actual Copa del Rey, la tiene el Realmadrid en propiedad al haber ganado las tres primeras ediciones consecutivamente.

El 29 de junio de 1920, Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII concedió al Club la denominación de "REAL", con lo que desde entonces será el Realmadrid. Don Alfonso, madridista empedernido que asistía cuando podía a los partidos (incluso de incógnito), y en uno de ellos llegó incluso a bajar al vestuario en el descanso para animar a los jugadores a remontar el partido.

En la temporada 1931-32 se consiguió el primer título de Liga, primero de los 28 que adornan nuestros estantes. Tras la Guerra Civil, del Realmadrid sólo queda el nombre. El estadio de Chamartín está completamente destruido, los jugadores se han dispersado, la sede social ha quedado destruida por los bombardeos e incluso algunos trofeos irreemplazables han sido robados. Pero el 29 de abril de 1939 se elige una junta directiva presidida por don Adolfo Meléndez y en la que figuran nombres míticos como Pablo Hernández Coronado, Parages, Coppel, Ortiz de Zarate y Luis de Urquijo, marqués de Bolarque, etc. que conseguirán que el Realmadrid renazca de sus propias cenizas cual Ave Fénix.

El 15 de septiembre de 1943 es la fecha más importante en la historia del Realmadrid después de su fundación, ya que ese día es nombrado Presidente Don Santiago, jugador del Club desde la infancia, capitán del Primer Equipo y luego entrenador del Realmadrid. El hombre que, tomará un Realmadrid en ruinas y dejará el MEJOR CLUB DE LA HISTORIA. Porque además de construir el más grandioso estadio de Europa, se preocupó de crear el mejor equipo del mundo liderado por Alfredo Di stéfano. También fue Don Santiago el impulsor y creador de la Copa de Europa (ahora llamada Champions League) y consiguió para el Realmadrid ganar 6. Cinco de ellas, las primeras, consecutivas.

Por ello el Realmadrid tiene la Copa de Europa en propiedad.

El Realmadrid de Don Santiago dominó en Europa, en España y en el Mundo por su calidad deportiva, pero también por su honradez y limpieza. Ya que mientras otros clubes se dedicaban a dar patadas y a escupir al contrario, el Realmadrid se dedicaba a jugar al fútbo. Por eso ganó lo que ganó.

Don Santiago falleció en 1978, tras 32 temporadas al frente del timón madridista. Había conseguido para el Realmadrid 1 Copa Intercontinental. 6 Copas de Europa. 16 Ligas. 6 Copas de España y multitud de otros trofeos. Su vida ha quedado para la posteridad como un austero ejercicio de honradez y lealtad al Realmadrid y a España.

Tras Don Santiago, fue elegido Presidente Don Luis De Carlos, que tras 7 temporadas al frente del Realmadrid consiguió ganar 1 Copa UEFA. 2 Ligas y 2 Copas. En 1980 tuvo lugar la más famosa final de la Copa del Rey. Una final que el Realmadrid matemáticamente no podía perder, ya que jugaba contra su filial, el CASTILLA, hoy Realmadrid B. Aquel día fue un día de fiesta sin parangón en el fútbol español. El Estadio SANTIAGO BERNABÉU se cubrió al 100% de banderas de España y del Realmadrid. Su Majestad el Rey declaró que jamás había visto nada igual en toda su vida.

En 1985 ganó las elecciones Ramón Mendoza (único candidato que se presentó), que dejó el cargo en 1995 y en esos 10 años consiguió ganar 1 Copa UEFA. 6 Ligas. 2 Copas de España y 3 Supercopas. El llamado "Segundo Lustro Prodigioso del Realmadrid" vio ganar 1 Copa UEFA y 5 Ligas consecutivas gracias a la "QUINTA DEL BUITRE" formada originariamente por Butragueño, Míchel, Sanchís, Martín Vázquez y Pardeza. Esta generación de futbolistas españoles, la mejor de todos los tiempos, se formó en las categorías inferiores del Realmadrid.

El tándem formado por Míchel, el mejor pasador de Europa y Butragueño, conocido como "La Sociedad", maravilló durante años a los amantes del fútbol hasta su casi despedida oficial ganando su sexta Liga en 1995.

El 20 de noviembre de 1995, Ramón Mendoza dimitía de su cargo para dejar paso a Don Lorenzo Sanz que tras ganar 1 Liga, 2 Copas de Europa y 1 Copa Intercontinental, pierde las elecciones en julio de 2000 frente a Florentino Pérez.

Gracias a todos ellos, a los que estuvieron y a los que están, el Realmadrid ha sido proclamado "Mejor Club del siglo XX" por la FIFA. Todo un orgullo para los 70.000 socios, las ¡1.605 peñas! y los millones y millones de madridistas de todo el mundo.



Venga, vale, acepto que el Madrid tiene mucha historia y que habéis ganado muchos títulos... pero, aún así... ¡puxa sporting! y ¡hala unión!


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 6 de Marzo 2006, 21:43:49
1475 
Nace el escritor, pintor y arquitecto italiano Miguel Ángel Buonarroti.
 
 
1492 
Nace el humanista y filósofo español Luis Vives.
 
 
1928 
Nace el escritor colombiano Gabriel García Márquez, premio Nobel en 1982.
 
 
1937 
Nace Valentina Tereshkova, la primera mujer astronauta.
 
 
1971 
El corredor Mariano Haro gana el campeonato de España de cross disputado en San Sebastián.
 
 
1980 
La escritora Marguerite Yourcenar se convierte en la primera mujer que entra en la Academia Francesa.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 7 de Marzo 2006, 01:01:57
07 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1822 un dia como Hoy...

Independencia en Baja California

El 7 de marzo, en la antigua Casa de Gobierno, el capitán José María Mata convoca al pueblo de Loreto y en compañía del Primer Alcalde Juan Higuera, proclama la incorporación de la península al nuevo México Independiente. A la negativa de los gobernadores españoles de Alta y Baja California de no reconocer la Independencia de México, se sumó la llegada a las costas sudcalifornianas del inglés Thomas Cochrane y su flota proveniente de Sudamérica, quien había luchado junto con los independentistas chilenos, pero que en la península fue visto como un pirata más. José María Mata y el alcalde de Loreto, aprovecharon el ataque a San José del Cabo de Cochrane y organizan la resistencia, logrando vencerlo, situación que les permitió acaudillar al pueblo y proclamar la Independencia de México en esa provincia. El superior de la Misión de San José, decidió entonces declarar la independencia de California. El 7 de marzo de 1822, el capitán José María Mata procedió a declarar también la Independencia de California. Entretanto, las dos fragatas españolas, la Prueba y la Venganza, se rindieron en Guayaquil. De esta forma, y en gran medida gracias a la escuadra chilena, el poder naval español desapareció completamente del Pacífico, y la Independencia americana en la costa pacífica quedó asegurada desde California hasta el canal de Chacao, en el sur.



Os dejo con algo que sucedio en 1945 un dia como Hoy...

Los norteamericanos encuentran intacto el puente sobre el Rhin

En la mayor estratagema del esfuerzo aliado en la guerra, las fuerzas militares de los EE.UU. llegaron hasta el río Rhin en el pequeño pueblo alemán de Remagen y encontraron que aún estaba en pie el puente Luddendorff. El líder nazi Adolph Hitler había planeado usar el Rhin como un formidable obstáculo natural contra el avance de las tropas aliadas y había ordenado destruir todos los puentes a lo largo del río. Las tropas alemanas se estaban preparando para hacer estallar el puente Luddendorff cuando las fuerzas norteamericanas lo capturaron el 7 de marzo bajo un fuego pesado. Hitler estaba furiosos y despidió al General Gerd von Runsdted de su cargo como comandante de sus ejércitos en el Oeste. A medida que pasaban los días, los alemanes trataron desesperadamente de destrozar el puente, pero la cabecera de puente de los Aliados crecía constantemente con tropas y vehículos ubicados a lo largo del Rhin. El 17 de marzo, el puente Luddendorff finalmente se derrumbó bajo la furia y la asiduidad de la artillería alemana, matando cerca de dos docenas de estadounidenses. Pero, por ese tiempo, los aliados habían construido numerosos puentes de campaña (pontones) a lo largo del Rhin y tenían una fuerte cabecera de puente sobre la orilla Este. El comandante supremo de los aliados, el general Dwight Eisenhower, dijo más tarde que el descubrimiento del puente intacto "había puesto la victoria justo cerca de la esquina".



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 8 de Marzo 2006, 00:16:31
1274 
Fallece Santo Tomás de Aquino, teólogo y filósofo italiano.
 
 
1541 
Instituye Pedro de Valdivia el Primer Cabildo de Santiago de Chile.
 
 
1785 
Nace el escritor italiano Alessandro Manzoni.
 
 
1793 
Francia declara la guerra a España.
 
 
1861 
Narcís Monturiol realiza pruebas satisfactorias de su submarino Ictineo.
 
 
1875 
Nace el compositor francés Maurice Ravel.
 
 
1876 
Alexander Graham Bell patenta el teléfono.
 
 
1991 
El parlamento español aprueba la creación del Instituto Cervantes para la difusión del castellano.
 
 
1999 
Muere el cineasta estadounidense Stanley Kubrick.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 8 de Marzo 2006, 01:15:21
08 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1918 un dia como Hoy...

Comienzo de la Revolución de Febrero

En Rusia, la Revolución de Febrero (conocida así a causa del uso ruso del calendario juliano) comenzó cuando los tumultos y las huelgas se sucedieron en Petrogrado a causa de la escasez de comida. A los tres días, la huelga se hizo general en la capital y la guardia de la guarnición del ejército de Petrogrado fue llamada para restaurar el orden. El ejército, desmoralizado luego de pelear a lo largo del frente Oriental en la Primera Guerra Mundial, se pasó al bando de los revolucionarios. El 15 de marzo, el Zar Nicolás II fue obligado a abdicar. Una coalición de comités de trabajadores y de soldados conocida como "Soviet"



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 8 de Marzo 2006, 22:44:24
1836 
Se promulga en España el decreto de Mendizábal de desamortización de los bienes de la Iglesia.
 
 
1869 
Muere el compositor francés Héctor Berlioz.
 
 
1897 
Nace el escritor catalán Josep Pla.
 
 
1908 
Mueren 129 mujeres en el incendio de una fábrica textil de Nueva York en la que se habían encerrado para reclamar iguales derechos laborales que los hombres, lo que da origen a la instauración del Día de la Mujer Trabajadora.
 
 
1910 
Alfonso XIII, rey de España autoriza que las mujeres realicen estudios superiores.
 
 
1917 
Fallece el militar y aeronauta alemán conde Fernando de Zeppelin, investigador del dirigible que lleva su nombre.
 
 
1926 
Nace el actor español Francisco Rabal.
 
 
1946 
Creación del Banco Mundial, para la concesión de créditos e inversión en los países menos favorecidos.
 
 
1956 
Colocación de la primera piedra del teatro de la Zarzuela de Madrid.
 
 
1974 
Inauguración del Aeropuerto Charles de Gaulle de París.
 
 
1999 
Muere el escritor argentino Adolfo Bioy Casares.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 9 de Marzo 2006, 01:10:00
09 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1932 un dia como Hoy...

El último emperador de China es el títere de los japoneses

Henry Pu Yi, quien reinó como último emperador de China desde 1908 a 1912, se convierte en regente del estado títere de Manchukuo. Fue entronizado como el emperador Hsüan- Tung a la edad de tres años, fue obligado a abdicar cuatro años más tarde en la revolución republicana de SunYat-sen. Tomó el nombre de Henry y continuó viviendo en la Ciudad prohibida de Beijing hasta 1924, momento en que fue obligado a exiliarse. Se estableció en Tianjin, ocupada por los japoneses, donde vivió hasta que se convirtió en el conductor títere de Manchukuo en 1932. En 1934, se convirtió en K'ang Te, emperador de Manchukuo y se sostuvo en el cargo hasta que fue capturado por las tropas soviéticas en los últimos días dela Segunda Guerra Mundial. En 1950, Pu Yi regresó a China y fue a prisión hasta que el líder chino Mao Zedong garantizó su amnistía en 1959. Luego de su liberación, trabajó en un taller de reparaciones de Pekín.



Os dejo con algo que sucedio en 1953 un dia como Hoy...

Descubren la cueva venezolana Alfredo Jahn

El 9 de marzo de 1953, Eugenio De Bellard y Roberto Contreras, descubren una cueva natural ubicada en la quebrada Camburales, Birongo, estado Miranda. La exploración científica de esta caverna se inició el 19 de marzo de 1952 por Juan Antonio Trochoni, Eugenio De Bellard y Roberto Contreras. La cueva posee 15 bocas o entradas con una longitud de trayecto horizontal de 4.292 mts y un desnivel de 67 mts y está relacionada con la Quebrada Cambural, que la atraviesa de punta a punta. La temperatura de la cueva oscila entre 22ºC y 26ºC. Su fauna es muy diversa. Se puede encontrar al menos 3 especies de Murciélagos, entre ellos el vampiro clásico (Desmodus rotundus), una especie insectívora común (Pterotnotus parnellii) y una especies omnivora (Phylostomus hastatus), numerosos insectos, arácnidos y crustáceos. Esta cueva fué decretada monumento natural el 12 de diciembre de 1978 y fué bautizada con el nombre de Alfredo Jahn, en honor al destacado explorador venezolano, pionero de los estudios antropológicos en su país.



Bueno estaré unos días fuera, cuidarme el chiringuito.... -juasjuas


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 9 de Marzo 2006, 21:49:29
1820 
Tras la victoria de la revolución liberal, Fernando VII jura la Constitución de Cádiz.
 
 
1923 
Lenin abandona definitivamente el poder por enfermedad.
 
 
1973 
El 98 % de los votantes de Irlanda del Norte deciden permanecer integrados en el Reino Unido, según los resultados de un referéndum popular.
 
 
1980 
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) gana las elecciones al parlamento vasco.
 
 
1994 
Muere el actor español Fernando Rey.
 
 
1999 
Conmoción en Estados Unidos por la muerte del jugador de béisbol Joe DiMaggio.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 10 de Marzo 2006, 22:11:40
10 de Marzo

1910 
Nace el escultor español Pablo Serrano.
 
 
1919 
Se inaugura el servicio radiotelegráfico entre Gran Bretaña y España.
 
 
1922 
Mahatma Gandhi es arrestado por los británicos, por instigar a la secesión.
 
 
1945 
Trescientos aviones estadounidenses devastan Tokio durante la Segunda Guerra Mundial, tras un bombardeo de seis horas de duración.
 
 
1973 
España inicia relaciones diplomáticas con la República Popular China.
 
 
1985 
Mijaíl Gorbachov es nombrado secretario general del Partido Comunista Soviético (PCUS) tras la muerte de Konstantin Chernenko.
 
 
1993 
El F.C. Barcelona gana la Supercopa de Campeones de Europa de fútbol ante el Werder Bremen alemán.
 
 
1998 
Augusto Pinochet deja de ser Comandante en Jefe del ejército chileno, para convertirse en Senador Vitalicio.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 11 de Marzo 2006, 10:10:29
11 de Marzo

1892 
Inicia en Venezuela la “Revolución Legalista”, dirigida por el general Joaquín Crespo con el fin de derrocar al presidente Raimundo Andueza.
 
 
1960 
Se lanza el cohete estadounidense Pioner V con el propósito de llegar a Venus en un tiempo de 4 meses.
 
 
1975 
Fracasa el golpe de Estado de António Spínola en Portugal.
 
 
1977 
El gobierno Español, presidido por Adolfo Suárez, aprueba una amnistía total.
 
 
1978 
El gobierno español decide el ingreso del país en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
 
 
1989 
Se firma la Declaración de la Haya para crear, dentro de la Organización de Naciones Unidas (ONU), una autoridad mundial que proteja el medio ambiente.
 
 
1990 
Augusto Pinochet entrega la presidencia de Chile a Patricio Aylwin.
 
 
1994 
Patricio Aylwin entrega la presidencia de Chile a Eduardo Frei.
 
 
1998 
Augusto Pinochet se convierte en senador vitalicio.
 
 
2000 
Ricardo Lagos toma posesión como presidente de Chile.
 
 
2004 
Una cadena de atentados simultáneos provoca una matanza en Madrid, capital de España, que se salda con 191 víctimas mortales y más de 1.500 heridos.
 



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: Iranzo en 11 de Marzo 2006, 10:20:45
Un dia como hoy tuvo lugar una de las mayores aberraciones en contra de la libertad y la vida humana,un sinsentido y un roto en el corazón de todos los españoles y personas de otros lugares del mundo que hoy dia no ha curado ni curará........


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: Quico en 11 de Marzo 2006, 16:58:33
Un dia como hoy tuvo lugar una de las mayores aberraciones en contra de la libertad y la vida humana,un sinsentido y un roto en el corazón de todos los españoles y personas de otros lugares del mundo que hoy dia no ha curado ni curará........

 :\\\'( :\\\'( :\\\'( totalmente de acuerdo Iranzo  :\\\'( :\\\'( :\\\'(


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 11 de Marzo 2006, 22:12:50
11 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1990 un dia como Hoy...

Lituania declara su independencia

Lituania se convierte en la primera república soviética en proclamar su independencia de la URSS. Durante el período medieval, Lituania fue uno de los estados más grandes de Europa, extendiéndose desde el Báltico hasta el mar Negro. En 1795, Lituania fue absorbida por Rusia. En poco tiempo reconquistó su independencia entre las guerras mundiales, pero en 1944 fue incorporada a la Unión Soviética. La liberalización de la sociedad del líder soviético Mikhail Gorbachow en los 80's condujo a Lituania a reafirmar su identidad y en 1990 se proclamó su independencia formal. Moscú envió tropas para ocupar Vilnius, la capital lituana, pero el 6 de septiembre de 1991 acordó garantizar la independencia ya que la Unión soviética se desmoronaba.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 12 de Marzo 2006, 09:15:43
12 de Marzo

1572 
Luis de Camões publica el gran poema épico Os Lusiadas.
 
 
1815 
Por primera vez en España se establece un ministerio de Policía.
 
 
1881 
Nace el estadista turco Mustafá Kemal, Atatürk.
 
 
1914 
Fallece el industrial e inventor estadounidense George Westinghouse.
 
 
1918 
Lenin se instala en el Kremlin.
 
 
1921 
Nace el italiano Giovanni Agnelli, fundador y presidente de la Fábrica Italiana de Automóviles Torino (FIAT)
 
 
1928 
Se produce la rotura de la presa de San Francisco, en California, que ocasiona la muerte de unas siete mil personas.
 
 
1945 
Ana Frank muere a los 15 años en el campo de concentración de Bergen-Belsen.
 
 
1956 
La Cámara de los Comunes aprueba la abolición en el Reino Unido de la pena de muerte para el delito de asesinato.
 
 
1986 
Los españoles aprueban la permanencia en la OTAN en un referéndum.
 
 
1994 
Se ordenan 32 sacerdotisas en la catedral de Bristol por primera vez en cinco siglos.
 
 
1996 
El arquitecto español Rafael Moneo es distinguido con la medalla de oro de la Unión Internacional de Arquitectos.
 
 
2001 
Muere el humorista español Eugenio.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 12 de Marzo 2006, 19:04:14
12 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1930 un dia como Hoy...

Gandhi lidera la desobediencia civil

En la acción más atrevida de desobediencia civil contra las leyes británicas en la India hasta la fecha, Mahatma Gandhi comienza una larga marcha hacia el mar como protesta por los impuestos británicos a la sal. Unido a miles de disconformes, Gandhi y sus seguidores eventualmente llegaron hasta el Mar Arábigo, en donde consiguieron su propia sal evaporando el agua de mar. La marcha que finalizó con el arresto de Gandhi y otros 60 mil, ganó un incipiente respeto internacional y apoyo para el líder y su movimiento. Los métodos no violentos de Gandhi, que incluyeron dramáticas huelgas de hambre consiguieron su objetivo: la independencia de la India en 1947. En 1948, la bala de un fanático hindú acabó con su vida a los 78 años.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 13 de Marzo 2006, 22:19:00
13 de Marzo

 
1881 
El zar Alejandro II de Rusia muere víctima de una bomba lanzada contra su carruaje por un miembro de un grupo revolucionario nihilista.
 
 
1887 
Nace el pintor español Juan Gris.
 
 
1979 
Entra en vigor el sistema Monetario Europeo (SME).
 
 
1983 
Muere el cineasta español Luis Buñuel.
 
 
1996 
Líderes de 29 naciones apoyan en el Sinaí egipcio el proceso de paz en Próximo Oriente.
 
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 13 de Marzo 2006, 22:20:08
1881.- El zar Alejandro II de Rusia es asesinado por un miembro de un grupo revolucionario nihilista, al lanzar una bomba dentro de su carruaje.
1948.- Una corrida de toros, vista en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, fue la primera prueba de transmisión de Televisión Española.
1954.- Se inicia la batalla de Dien Bien Fu entre franceses y vietnamitas.
1974.- Inauguración del aeropuerto Charles De Gaulle de París.
1986.- La ciencia europea consigue un nuevo logro al acercar la sonda espacial "Giotto" a menos de 500 kilómetros del núcleo del cometa Halley.
1990.- George Bush, presidente
estadounidense, aprueba el levantamiento del embargo económico impuesto a Nicaragua por Ronald Reagan cinco años antes.
1992.- Entra en vigor la Ley Orgánica para la Protección de la Seguridad Ciudadana.
1992.- El diario ruso Pravda deja de publicarse por falta de fondos.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 13 de Marzo 2006, 22:20:53
Nacimientos:
1869.- Ramón Menéndez Pidal, investigador de la Literatura e Historia de España.
1942.- José Barrionuevo, ex ministro español del Interior y de Transportes.
1943.- André Techine, director de cine francés.


Defunciones:
1990.- Juan Antonio Vallejo-Nájera, psiquiatra y escritor español.
1993.- José Antonio Gabriel y Galán, escritor español.
1996.- Krzysztof Kieslowski, director de cine polaco.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 14 de Marzo 2006, 11:35:30
14 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1519 un dia como Hoy...

Cortés desembarca en México

Hernán Cortés desembarca en las costas del Golfo de México con unos 500 hombres, para emprender la conquista del Imperio Azteca. Diego Velazquez decidió enviar a la expedición capitaneada por Hernán Cortés en auxilio de Juan de Grijalva, quien varios meses antes había sido despachado por el mismo Velázquez a las costas de Yucatán, con el objetivo de explorar y, de ser posible, poblar las tierras que descubriese. Se cree que el 10 de febrero de 1519 fue el día en que partió Cortés, ya de 34 años de edad, desde la isla de Cuba con rumbo a la isla de Cozumel, frente a la península de Yucatán, con seis pequeñas embarcaciones. En este lugar, rescató a Jerónimo de Aguilar, sobreviviente de la expedición de Nicuesa (1511), quien le sirvió de guía. En Yucatán venció a los nativos en la batalla de Tabasco el 12 de marzo de 1519. El día 14 iniciaron el desembarco, y el 25 de marzo fundaron la Villa de Santa María de la Victoria; en esa fecha, en señal de sumisión, se presentaron los caciques locales con varios regalos, entre los cuales había veinte mujeres, una de ellas Malintzin o doña Marina, quien llegó a prestarle valiosos servicios como intérprete de las lenguas náhuatl y maya, y sería el primer amor indígena del capitán Cortés.



Os dejo con algo que sucedio en 1879 un dia como Hoy...

Nacimiento de Albert Einstein

El 14 de marzo de 1879 nace, en Ulm, Alemania, el revolucionario físico Albert Einstein. Sus teorías de la relatividad general y especial alteraron drásticamente el punto de vista del hombre acerca del universo, y su trabajo sobre partículas y la teoría sobre la energía ayudaron a hacer posible la mecánica cuántica y, por último, la bomba atómica. Más tarde él lamentó el uso de la bomba sobre Nagasaki e Hiroshima y se convirtió en un defensor del control internacional de la tecnología nuclear. La teoría de la relatividad especial de Einstein niega la existencia del tiempo y el espacio absolutos y su teoría general de la relatividad conduce a un nuevo concepto de gravedad. En su última época fracasó en su intento de encontrar una teoría de campo unificada para abarcar la gravedad, los fenómenos subatómicos y el electromagnetismo, pero sus descubrimientos tempranos ya le habían ganado un lugar entre las mentes más creativas en la historia de la humanidad. Murió en 1955 en los Estados Unidos.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 14 de Marzo 2006, 22:21:13
1804 
Nace el compositor polaco Fréderic Chopin.
 
 
1879 
Nace Albert Einstein, autor de la teoría de la relatividad y premio Nobel de Física en 1922.
 
 
1883 
Fallece el filósofo y economista alemán Karl Marx.
 
 
1918 
La nueva sede del gobierno soviético se establece en el Kremlin de Moscú.
 
 
1948 
El Plan Marshall es aprobado por el senado de Estados Unidos.
 
 
1980 
Muere en accidente de aviación el naturalista español Félix Rodríguez de la Fuente.
 
 
1993 
Andorra aprueba su nueva constitución.
 
 
1999 
Carlos Moyá se convierte en el jugador número uno del tenis mundial en la clasificación de la Asociación de Tenis Profesional (ATP).
 
 
2004 
El PSOE gana las elecciones generales en España con el 42,64% de los votos.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 15 de Marzo 2006, 15:14:50
15 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1493 un dia como Hoy...

Colón regresa a España

La expedición de Cristóbal Colón regresa al Puerto de Palos después de descubrir América. El 16 de enero Cristóbal Colón, al mando de la joven, y Martín Alonso, con la carabela Pinta, emprendieron el regreso a España. Una tormenta separó a las embarcaciones, y la Pinta llegó primera a Bayona, en las costas de Galicia, antes de que Colón arribara a Lisboa. Desde Bayona, Alonso envió un informe a los Reyes Católicos de lo acontecido en el descubrimiento y se dirigió, ya gravemente enfermo, a Palos, donde entró, el 15 de marzo de 1493, pocas horas después de que lo hubiera hecho Colón. Tras el éxito descubridor, Colón fue recibido con todos los honores por parte de la Corona. Informó a los monacas de su exitosa expedición, llevando como testimonio de su triunfo algunos papagayos, plantas tropicales, indigenas y oro. Debido al buen resultado, la Corona española autorizó a Colón para organizar otro viaje, dándole mucho mas apoyo financiero en esta oportunidad.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 15 de Marzo 2006, 23:12:08
 
44 A.C.   
El emperador Julio César es asesinado.
 
 
1916 
Nace el poeta español Blas de Otero.
 
 
1922 
El Partido Comunista de España celebra su primer congreso.
 
 
1939 
Checoslovaquia pasa a ser el protectorado alemán de Bohemia y Moravia tras la ocupación de Praga por parte de los alemanes.
 
 
1957 
Se crea en Santo Domingo la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
 
 
1975 
Fallece el magnate griego Aristóteles Onassis.
 
 
1986 
La nave espacial soviética Soyuz T-15 se acopla a la estación orbital Mir.
 
 
1994 
Estados Unidos y Rusia llegan a un acuerdo para permitir la supervisión mutua del desmantelamiento de su armamento nuclear.
 
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 16 de Marzo 2006, 17:43:10
16 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1926 un dia como Hoy...

Primer cohete de combustible líquido

Robert H. Goddard, el primer hombre en realizar el sueño de alcanzar las estrellas, lanza con éxito el primer cohete de combustible líquido en Aubum, Massachusetts, el 16 de marzo de 1926.

A una velocidad de 95 kilómetros por hora, el cohete realizó una trayectoria de 56 metros en 2,5 segundos. El cohete medía unos tres metros y estaba confeccionado de una larga serie de tuberías finas. Aunque Goddard nunca llegó a ser tan famoso como otros aviadores de su época, el significado histórico de su trabajo, visto con perspectiva, es extraordinario.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 16 de Marzo 2006, 21:46:58
1527 
Los mongoles inician la conquista de la India.
 
 
1734 
Aparece la Gaceta de México, primer periódico publicado en el país.
 
 
1789 
Nace el físico alemán Georg Simon Ohm, descubridor de la más básica y más utilizada de todas las leyes de la electricidad, la ley de Ohm.
 
 
1896 
Por primera vez se abre al público la Biblioteca Nacional de Madrid.
 
 
1935 
Alemania rechaza las cláusulas militares del Tratado de Versalles y proclama su libertad de acción sobre rearme.
 
 
1936 
Nace el dibujante español Francisco Ibañez, creador de Mortadelo y Filemón.
 
 
1978 
El presidente de la Democracia Cristiana italiana, Aldo Moro es secuestrado por las Brigadas Rojas en Italia. El dirigente fue asesinado el 8 de mayo.
 
 
1979 
Muere Jean Monnet, el político francés que fue primer presidente de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).
 
 
1981 
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea (CE) acuerdan en Bruselas el establecimiento de un pasaporte único europeo.
 
 
1995 
Gerry Adams, dirigente del Sinn Fein (el brazo político del IRA), se reúne por primera vez con el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton.
 
 
1998 
La Iglesia pide perdón por su insensibilidad frente al holocausto.
 
 
1999 
La Comisión Europea dimite en bloque tras ser acusada de tolerar la corrupción. La Unión Europea se queda sin gobierno a una semana de la cumbre de la Agenda 2000.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 17 de Marzo 2006, 11:44:48
17 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1901 un dia como Hoy...

Primera exposición de Van Gogh

Las obras del maestro holandés Vincent Van Gogh (1853-1879) se exponen en la Galería Bernheim-Jeune de París.

Las 71 pinturas que captaron la realidad en brochazos gordos y colores expresivos causaron sensación en el mundo del arte. Once años antes, mientras vivía en Auvers-sur-Oise, a las afueras de París, Van Gogh se suicidó sin tener la más remota idea de que su obra estaba destinada a provocar la admiración de todo el mundo. Una de sus pinturas, Los Girasoles, subastada en Christie's en 1987, fue vendida por casi 40 millones de dólares (unos 45 millones de euros).



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: Iranzo en 17 de Marzo 2006, 21:18:38
1493 - Capitulaciones de Barcelona entre los Reyes Católicos y el ex rey de Granada Boabdil.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 17 de Marzo 2006, 22:39:39
1493 
Capitulaciones de Barcelona entre los Reyes Católicos y el ex rey de Granada Boabdil.
 
 
1776 
El ejército británico se retira de la ciudad de Boston y posibilita la proclamación de la independencia de Estados Unidos el 4 de julio del mismo año.
 
 
1808 
Se produce el motín de Aranjuez contra Godoy, valido de Carlos IV.
 
 
1861 
Philipp Reis presenta un aparato de transmisión eléctrica de sonidos al que denomina teléfono.
 
 
1935 
Nace el escritor español Luis Goytisolo.
 
 
1948 
Firma del Tratado de Bruselas entre Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Francia y Gran Bretaña, precursor de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
 
 
1962 
Acaba la guerra de Argelia con un principio de acuerdo de independencia de Francia.
 
 
1976 
Desaparece el cineasta italiano Luchino Visconti.
 
 
1980 
Muere el psicoanalista y escritor germano-estadounidense Erich Fromm.
 
 
1987 
Muere el físico Louis Víctor de Boglie.
 
 
1992 
La mayoría de los electores blancos de Sudáfrica decide, mediante un referéndum, poner fin al apartheid.
 
 
1997 
Bruselas acoge una manifestación europea por el empleo que reúne a 700.000 personas.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 18 de Marzo 2006, 09:51:12
18 de Marzo

1785 
Queda prohibido el vals en Viena por un edicto imperial.
 
 
1856 
La Paz de París pone fin a la guerra de Crimea.
 
 
1858 
Nace el ingeniero alemán Rudolf Diesel, inventor del motor que lleva su nombre.
 
 
1871 
Las masas populares se hacen con el gobierno de París.
 
 
1913 
El rey de Grecia, Jorge I, es asesinado en un atentado terrorista.
 
 
1922 
Gandhi es condenado a seis años de prisión.
 
 
1938 
El presidente mexicano Lázaro Cárdenas nacionaliza la industria del petróleo.
 
 
1938 
Lázaro Cárdenas, presidente de México, decreta la expropiación petrolera.
 
 
1949 
Fundación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
 
 
1965 
El astronauta ruso Aleksei Leonov realiza el primer paseo espacial.
 
 
1975 
Se crea el ECU, la moneda de la Comunidad Económica Europea (CEE).
 
 
1977 
Decreto de amnistía para los presos políticos en España.
 
 
1995 
La infanta Elena de Borbón y Grecia, hija primogénita de Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia, reyes de España, contrae matrimonio con Jaime de Marichalar en la catedral de Sevilla.
 
 
1999 
Juan Antonio Samaranch es ratificado como presidente del Comité Olímpico Internacional hasta el año 2001.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 18 de Marzo 2006, 11:10:17
18 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1962 un dia como Hoy...

Tregua franco-argelina

El 18 de marzo de 1962, Francia y Argelia firman una tregua para acabar la guerra y 130 años de la dominación francesa.

En 1954, guerrillas islámicas del Frente de Liberación Nacional (FLN) iniciaron la guerra por la independencia del país. En 1956, el FLN amenazaba con invadir las ciudades de la colonia, hogar de una abundante población europea. Medio millón de soldados franceses fueron enviados a aplastar la revuelta. Hacia 1958, el FLN volvía a limitar su actuación a áreas rurales pero una nueva crisis estalló cuando los europeos argelinos se lanzaron a la calle, en manifestaciones multitudinarias, pidiendo la integración de Argelia en Francia y la vuelta de Charles de Gaulle al poder. El 18 de marzo de 1962, de Gaulle supervisó la firma de una tregua y la sangrienta guerra argelina terminó oficialmente.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 19 de Marzo 2006, 11:28:59
19 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1970 un dia como Hoy...

Encuentro de líderes de Alemania Este y Oeste

Por primera vez en la historia, Willy Brandt y Willi Stoph, dirigentes de los gobiernos de Alemania Federal y la República Democrática de Alemania respectivamente, se encuentran en Erfurt, en Alemania Oriental. La decisión del Canciller Brandt de mantener una "Ostpolitik", o "Política del Este", fue un gran revés para la tendencia tradicional de Alemania Federal de aislamiento de la República Democrática del resto del mundo. En 1973, los dos países acordaron el reconocimiento diplomático y ambos se integraron en las Naciones Unidas. Brandt fue galardonado el Premio Nobel de la Paz en 1971, por su labor destinada a la distensión de las dos Europa: la occidental y la del Este.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 19 de Marzo 2006, 11:44:09
1808 
Carlos IV abdica la Corona de España en su hijo Fernando VII.
 
 
1812 
Las Cortes de Cádiz juran la primera constitución española.
 
 
1882 
Colocación de la primera piedra del templo de la Sagrada Familia, en Barcelona, considerada la obra más importante del arquitecto Antoni Gaudí.
 
 
1903 
Aparece el primer número del periódico La Verdad de Murcia.
 
 
1913 
Ocupación de Tetuán por las tropas españolas durante la guerra de Marruecos.
 
 
1934 
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba la concesión de la independencia a las islas Filipinas.
 
 
1945 
El conde de Barcelona, Juan de Borbón, hace público el manifiesto de Lausana, en el que propone la instauración de la monarquía constitucional en España.
 
 
1946 
Nace el director de cine español Bigas Luna.
 
 
1962 
Francia concede la independencia a Argelia, proclamada el 3 de julio, tras los Acuerdos de Evián.
 
 
1984 
Se firma un tratado de delimitación de fronteras entre Iraq y Jordania.
 
 
1996 
Sarajevo vuelve a ser una cuidad unida tras cuatro años de ocupación serbia.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 20 de Marzo 2006, 13:32:42
20 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1995 un dia como Hoy...

Gas nervioso en el metro de Tokio

En el momento de mayor afluencia de viajeros en el metro de Tokio, miembros de la organización religiosa Aum Shinrikyo liberan el gas letal sarín en la estación de Kasumigaseki.

Los terroristas ingirieron un antídoto contra el sarín y escaparon, mientras los viajeros, asfixiados, intentaban acceder a las salidas. El resultado fue de doce víctimas mortales y más de 5.000 intoxicados que fueron ingresados en los hospitales de Tokio, muchos de ellos en estado de coma.

Tras el ataque y la reivindicación del atentado, la policía japonesa asaltó la sede de Aum Shinrikyo y arrestó a centenares de miembros, incluyendo a su líder, el maestro Shoko Asahara. La secta, cuyo culto mezcla yoga, budismo y cristianismo apocalíptico, ya se encontraba bajo sospecha desde otro ataque con gas sarín en 1994 que acabó con la vida de siete personas, así como por el asesinato de varios oponentes políticos.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 20 de Marzo 2006, 21:52:01
1583 
El conquistador Juan de Garay y 40 españoles más mueren a manos de los indígenas mientras dormían al raso, en su viaje desde Buenos Aires hacia Santa Fe de la Vera Cruz.
 
 
1727 
En Londres muere el científico británico, Isaac Newton, que fue enterrado en la Abadía de Westminster.
 
 
1786 
El rey Gustavo III funda la Academia Sueca.
 
 
1818 
Un incendio devasta por segunda vez el Odeón de París.
 
 
1852 
Se publica La cabaña del tío Tom del escritor Harriet Beecher Stowe, una novela que supuso un gran apoyo a la causa de la emancipación de los negros.
 
 
1878 
Por el Tratado Salgar-Wyse, Colombia cede a Lucien Napoleón Bonaparte Wyse el privilegio de construir el canal de Panamá.
 
 
1956 
Túnez proclama su independencia del dominio francés.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 21 de Marzo 2006, 14:55:06
21 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1960 un dia como Hoy...

Masacre en Sharpeville

En la ciudad de población negra de Sharpeville, cerca de Johannesburgo, Sudáfrica, la policía africaker abre fuego contra un grupo de manifestantes no armados, con el resultado de 69 muertos y unos 180 heridos de metralleta.

Los manifestantes protestaban por las restricciones de viaje del gobierno a los ciudadanos no blancos. Tras la masacre de Sharpeville, en Ciudad del Cabo explotaron las protestas con el resultado de más de 100.000 personas arrestadas, antes de que el ejército restaurase el orden. El incidente convenció al líder anti-apartheid Nelson mandela a abandonar su actitud de no violencia y organizar grupos paramilitares para luchar contra la institución sudafricana de racismo discriminatorio. En 1964, tras una breve acción militar menor, Mandela fue condenado por traición y sentenciado a cadena perpetua. Tras 20 años en prisión fue liberado y elegido primer presidente negro de Sudáfrica en 1994.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 21 de Marzo 2006, 22:05:10
efemérides 21 de Marzo
[/color]

1920: Rudolf Steiner, fundador de la antroposofía, abre su primer curso de terapéutica para médicos y estudiantes de medicina en Dornach (Suiza).
1935: Persia cambia su denominación por la de Irán, deformación del nombre Airana o 'tierra de los arios'.
1973: Concluye la construcción del puente Kattwy, tendido sobre la vía navegable de Süderelbe-Köhlbrand, cerca de la ciudad de Hamburgo (RFA). Con sus 54 m de altura es el mayor puente levadizo del mundo.
1985: Un astrofísico israelí, Mordechai Milgrom, del Instituto Weizmann de las Ciencias, propone una nueva ley física para explicar la gravedad.
1994: La lista de Schindler, de Steven Spielberg, logra siete Oscar de Hollywood. Belle Epoque, del español Fernando Trueba, es galardonada como mejor película en lengua no inglesa.


¡¡¡he vuelto....!!!


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 21 de Marzo 2006, 23:31:55
1685 
Nace el compositor alemán Johann Sebastian Bach.
 
 
1806 
Nace en San Pablo Guelatao, Oaxaca, Benito Juárez, prócer de la Reforma y presidente de México.
 
 
1847 
Guatemala se proclama república independiente y soberana y, en consecuencia, se separa definitivamente de la Federación Centroamericana.
 
 
1871 
El emperador Guillermo I de Alemania inaugura el primer parlamento alemán y concede a Bismarck el título de príncipe imperial.
 
 
1919 
Bela Kun proclama la dictadura del proletariado en Hungría.
 
 
1933 
Comienza el Tercer Reich, tras la desaparición de la República de Weimar en Alemania.
 
 
1935 
Persia pasa a denominarse Irán.
 
 
1963 
Cierra definitivamente la prisión de Alcatraz de San Francisco, California, Estados Unidos de América.
 
 
1979 
Primera pena de muerte por inyección letal en Estados Unidos.
 
 
1994 
La cinta Belle Epoque, del cineasta español Fernando Trueba, es premiada como mejor película en lengua no inglesa en la 66 edición de los Oscar de Hollywood.
 
 
1998 
La Comisión Europea da por buenas las cifras de España para entrar a formar parte del euro.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 22 de Marzo 2006, 01:35:49
22 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1945 un dia como Hoy...

Nace la Liga Árabe

Representantes de Egipto, Siria, Líbano, Transjordania, Arabia Saudí, Iraq y Yemen se encuentran en El Cairo para fundar la Liga Árabe, una organización de los estados árabes de Oriente Medio.

Formada para fomentar el crecimiento económico en la zona, resolver disputas entre los estados miembros y coordinar objetivos políticos, los miembros de la Liga Árabe formaron un Consejo con un voto por país. Cuando el Estado de Israel se creó en 1948, todos los estados de la Liga atacaron conjuntamente y fueron repelidos por Israel. Dos años después, la Liga de naciones árabes firmaron un Tratado de defensa mutua. Con el tiempo, 15 países más se unieron a la organización, que estableció un mercado común en 1965.


Bienvenido ñ... Karmitas para todos.... (elduke, Iranzo y ñ) -beer -beer -beer


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 22 de Marzo 2006, 21:51:51
1599 
Nace el pintor flamenco Anton Van Dyck.
 
 
1789 
Proclamación de la República Helvética.
 
 
1814 
Fernando VII regresa a España.
 
 
1832 
Fallece el escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe.
 
 
1848 
Proclamación de la República de Venecia.
 
 
1895 
Los hermanos Lumière realizan en público la primera proyección que se realizó en el mundo, La salida de obreros de la fábrica Lumière.
 
 
1903 
Cuba cede Guantánamo a Estados Unidos para que establezca una base militar.
 
 
1904 
El periódico estadounidense Daily Ilustrated Mirror publica por primera vez en la historia, una fotografía en color.
 
 
1919 
Proclamación de la República Soviética de Hungría.
 
 
1945 
Se funda la Liga de los Estados Árabes (LEA), tras la firma en El Cairo del Protocolo de Alejandría por parte de Arabia Saudí, Líbano, Egipto y Yemen.
 
 
1984 
Deja de editarse el Diario de Barcelona, decano de la prensa diaria española.
 
 
1996 
Rusia, Bielorrusia, Kazajstán y Kirguzia firman un acuerdo de integración en la CEI.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 22 de Marzo 2006, 23:03:31
efemérides 22 de Marzo:
[/color]

1923: Nacimiento de Marcel Marceau, actor y mimo francés.

Marcel Marceau - aclamado universalmente como el más grande mimo del mundo, nació el 22 de marzo de 1923 en Estrasburgo, Francia. Su interés por el arte de la pantomima comenzó desde su infancia, inspirado por artistas del cine mudo como Charlie Chaplin, Buster Keaton, Harry Langdon, Harold Lloyd, y Laurel & Hardy.

En 1944 se matriculó en la Escuela de Arte Dramático "Charles Dullin" del Teatro Sarah Bernhardt en París, donde cursó estudios con su Maestro de la pantomima Etienne Decroux, quién también enseñó a Jean-Louis Barrault. Se reclutó en el primer Ejército de Liberación y participo en la campaña alemana, al lado de las tropas americanas.

En mayo de 1946, entró a la Compañía de Barrault, y se le asignó la interpretación del papel del Arlequín en la pantomima Baptiste, papel interpretado por el mismo Barrault en la famosa película Les Enfants du Paradis. Marceau continuó trabajando con Decroux hasta 1948.

En 1947, Marcel Marceau creó su famoso personaje, "Bip", con una cara blanca, ropa de payaso de anchos pantalones, una camisa marinera y una chistera vieja y deformada.

Algunos clásicos de su repertorio son: "El fabricante de máscaras", "El jardín Público", y el famoso "Adolescencia, madurez, vejez y muerte", del que un crítico dijo, "él logró en menos de cinco minutos lo que la mayoría de novelistas no hacen en volúmenes."

En 1948 recibió el famoso premio Deburau (establecido en memoria del grande del siglo 19, Pierrot). Marcel Marceau fundó su Compañía de pantomima Marcel Marceau - La única compañía de pantomima en el mundo en esa época - y se presentó en los mejores teatros de París así como también en otros teatros de Europa, Canadá y América del Sur. Con su compañía, produjo, dirigió y presentó 26 mimodramas, incluyendo "Pierrot de Montmartre", "The 3 Wigs", "The Pawn Shop", "14th July", "The Wolf of Tsu-Ku-Mi", "Paris laughs - Paris cries", y "Don Juan".

Marcel Marceau realizó su primera gira por los Estados Unidos de América en 1955-56, poco tiempo después de su debut en Norte América en el Festival de Stratford (Ontario). Esta primera gira en los Estados Unidos terminó exitosamente en el "City Center" de Nueva York en la primavera de 1956 después de hacer presentaciones ante un gran número de personas en San Francisco, Chicago, Washington, Philadelphia, Los Angeles, y otras grandes ciudades y universidades.

Desde entonces, regularmente ha realizado giras en los Estados Unidos de América durante más de 40 años y sus giras transcontinentales han incluido a América del Sur, el norte y el sur de África, Israel, Australia y Nueva Zelandia, Japón, India, China, Asia sudoriental , Rusia y toda Europa. Durante casi 40 años, la actividad de Marcel Marceau en América del Norte fue emprendida con la colaboración del Sr. Ronald Wilford en una relación profesional considerada como una de las más exitosas y duraderas en el mundo del entretenimiento.

Millones de americanos se han familiarizado, a través de sus diversas apariciones televisivas, con el arte del Sr. Marceau. Recibió dos premios Emmy por sus programas de televisión ("The Maurice Chevalier Show" y "Laugh In"). Se presentó en la BBC interpretando a 17 personajes diferentes en "A Christmas Carol" en 1973, y también en 13 películas producidas por la Enciclopedia Británica incluyendo a su personaje Bip y estilos de pantomima. Ha sido invitado en los programas de televisión de Johnny Carson, Merv Griffin, Mike Douglas, y Dinah Shore, y ha actuado en conjunto con Red Skelton en tres conciertos de pantomimas.

Marcel Marceau ha demostrado su versatilidad en cinematografía, tales como Barbarella con Jane Fonda, dirigida por Roger Vadim; Shanks, dirigida por Bill Castle, en la que combina su arte del silencio interpretando a un titiritero sordomudo y a un científico loco parlante. En la película muda de Mel Brooks la única palabra que dijo fue ("No").

Los chicos se han deleitado con "The Alphabet Book" y "Marcel Marceau Counting Book". Otras publicaciones de sus pinturas, poesía e
ilustraciones incluyen "La ballade de Paris et du Monde", "Les Réveries du Bip", "The Story of Bip"(Harpers and Row), "Pimporello" (Belfond Paris), y "The Third Eye" (Paris Lithoprint).

El Gobierno francés le ha conferido al Sr. Marcel Marceau sus más grandes honores: "Officier de la Légion d'Honneur", "Commandeur des Arts et Lettres", y "Grand Officier de l'Ordre National du Mérite". El ha sido elegido miembro de la Academia de Artes en Berlin, de la Academia de Artes en Munich, y es miembro del prestigioso Instituto de Francia. Su Escuela Internacional de Mimodrama de Paris, la cual ofrece dos años de curriculum, ha sido subsidiada por la Ciudad de París desde 1978.

El Sr. Marceau tiene doctorados honorarios de la Universidad de Princeton , de la Universidad del Estado de Ohio, del "Linfield College", y de la Universidad de Michigan en Ann Arbor. De esta manera América honra a Marcel Marceau por la creación de una forma nueva de arte, heredada de una antigua tradición.

Los años 1997-98 marcan el 50 aniversario del famoso personaje de Marcel Marceau "BIP". En esa época, creó con su compañía un nuevo mimodrama, "The Bowler Hat", presentado en París en el "Espaçe Pierre Cardin" durante dos meses con gran éxito, y desde entonces ha sido presentado en Londres, Tokio, Taipei, Caracas, Santo Domingo, Valencia (Venezuela), Munich y Nueva York, como también en una gira por Francia. Desde 1999, cuando Marceau regreso con su clásica presentación a Nueva York y San Francisco después de 15 años de ausencia en donde se agotaron las entradas, su carrera en América ha disfrutado de un remarcable renacimiento con un ínteres especial de la tercera generación. Desde entonces se ha presentado por contrato en teatros americanos legendarios tales como el Teatro Ford en Washington, DC y el Teatro de Repertorio en Cambridge, MA, con aclamación desbordante, lo cual demuestra el interés eterno por el trabajo y la maestría de este original artista. El trabajo de Marceau tiene significado en la capacitación, no solamente de los mimos si no también de los bailarines y actores. Su actual gira incluye dos semanas en Columbus, Ohio, y Ann Arbor, Michigan, que incluye además de enseñanza también interpretación. En Ann Arbor, el participará como invitado en la prestigiosa Conferencia Wallenberg, en donde dará una charla sobre sus años en la Francia ocupada por los nazis, y se le otorgará el codiciado honor de la Universidad de Michigan "Ford Honors". Allí ofrecerá su primer taller dirigido específicamnete a bailarines. Marceau se encuentra trabajando en un nuevo libro para chicos que será publicado en el otoño cuando nuevamente se encontrará de gira por América.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 23 de Marzo 2006, 01:01:23
23 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1983 un dia como Hoy...

Muere el primer paciente de corazón artificial

Barney B. Clark, el primer paciente en recibir un corazón artificial, fallece.

El Dr. Robert Jarvick diseñó el Jarvick 7, un corazón artificial hecho de poliuretano y aluminio, tras años de pruebas. Sin embargo, fue Clark, un estadounidense de 61 años, dentista jubilado, quien dio al Jarvick 7, su primera oportunidad humana. Clark pasó con éxito por un trasplante de corazón de siete horas y media en el Centro Médico de la Universidad de UTA en diciembre de 1982. Sobrevivió durante 112 días y finalmente murió el 23 de marzo de 1983 por las complicaciones derivadas del implante.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 23 de Marzo 2006, 20:48:25
efemérides 23 de Marzo:
[/b][/color]

1749: Nace Pierre Simon de Laplace, matemático francés. Pierre-Simon Laplace, ya a la edad de dieciocho años, se distinguía como maestro y matemático en la escuela militar de la pequeña población de Beaumont. Pero, para él, París era la única ciudad por la que entraría en el gran mundo de la ciencia. Consiguió cartas de recomendación y, en 1767, partió para París a solicitar la ayuda del distinguido matemático francés D’Alembert. Cuando se presentó en la casa de éste, fue recibido con corteses excusas, pero lo despidieron sin entrevistar al matemático. Pasaron las semanas y seguía sin obtener audiencia.

Persistente en su ambición, Laplace decidió usar un método distinto. Como no tuvieron éxito las cartas de recomendación trataría de comunicarse por medio del lenguaje de la ciencia. Escribió una disertación sobre los principios de la mecánica y se la envió a D’Alambert con la solicitud de que le concediera una audiencia. Era un lenguaje que podía entender y apreciar un matemático. D’Alambert quedó tan impresionado con el talento de Laplace, que lo mando llamar en seguida y le dijo:
“No necesitáis más presentación que la recomendación de vuestro trabajo”
Con la ayuda de D’Alambert, obtuvo más tarde el nombramiento de profesor de matemáticas en la escuela Militar de París, y quedó asegurado su ingreso en el mundo de la ciencia.

Laplace provenía de antepasados humildes. Su padre tenía una pequeña granja y no pudo dar mucha educación a su hijo. Sin embargo, cuando Laplace reveló tener un talento extraordinario, sobre todo para las matemáticas, algunos de sus parientes y vecinos acomodados sostuvieron sus estudios en la Universidad de Caen. Así apenas unos años después de su graduación en esta Universidad, obtuvo el puesto de profesor en la Escuela Militar.

El primer trabajo científico de Laplace fue su aplicación de las matemáticas a la mecánica celeste. A Newton y otros astrónomos les fue imposible explicar las desviaciones de los planetas de sus órbitas, predichas matemáticamente. Así por ejemplo, se determinó que Júpiter y Saturno se adelantaban a veces, y otras se retrasaban con respecto a las posiciones que debían ocupar en sus órbitas.

Laplace ideó una teoría, que confirmó con pruebas matemáticas, que las variaciones eran normales y se corregían solas en el transcurso de largas etapas de tiempo. Se consideró que está teoría tenía gran importancia para entender las relaciones de los cuerpos celestes en el Universo, y ha soportado la prueba del tiempo sin sufrir más que correcciones relativamente secundarias.

Los siguientes años fueron de fructuosas investigaciones para Laplace, quién fue aclarando los conocimientos científicos sobre las fuerzas elementales de la Naturaleza y el Universo. Escribió artículos acerca de la fuerza de gravedad, el movimiento de los proyectiles y el flujo y reflujo de las mareas, la precesión de los equinoccios, la forma y rotación de los anillos de Saturno y otros fenómenos.

Estudió el equilibrio de una masa líquida en rotación; también ideó una teoría de la tensión superficial que era semejante al moderno concepto de la atracción o cohesión molecular dentro de un líquido. Trabajando con Lavoisier, estudió el calor específico y la combustión de diversas sustancias, y puso los cimientos para la moderna ciencia de la termodinámica. Inventó un instrumento, conocido con el nombre de calorímetro de hielo, para medir el calor específico de una sustancia. El calorímetro media la cantidad de hielo fundido por el peso dado de una sustancia caliente cuya temperatura se conocía. Entonces, podía calcularse matemáticamente su calor específico.

Al estudiar la atracción gravitacional de un esferoide sobre un objeto externo, ideó lo que se conoce hoy como ecuación de Laplace, que se usa para calcular el potencial de una magnitud física en un momento dado mientras está en movimiento continuo. Esta ecuación no sólo tiene aplicación en la gravitación, sino también en la electricidad, la hidrodinámica y otros aspectos de la física.

Entre 1799 y 1825, Laplace reunió sus escritos en una obra de cinco volúmenes, titulada Mecánica Celeste, en la que se proponía dar una historia de la astronomía, sistematizando la obra de generaciones de astrónomos y matemáticos, y ofreciendo una solución completa a los problemas mecánicos del sistema solar.

Más tarde publicó un volumen titulado El sistema del mundo. En 1812 publicó su Teoría analítica de las probabilidades, que es un estudio sobre las leyes de probabilidad.

Laplace vivió hasta la avanzada edad de setenta y ocho años; pasó sus últimos días en el semiretiro de Arcuel. En vida aún, fue elegido para ser uno de los Cuarenta Inmortales de la Academia Francesa.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 23 de Marzo 2006, 21:53:49
1534 
Enrique VIII de Inglaterra es excomulgado por Clemente VII al querer divorciarse de Catalina de Aragón.
 
 
1766 
Comienza en Madrid El motín de Esquilache. La imposición de la regulación de la vestimenta del ministro italiano Leopoldo de Gregorio, marqués de Esquilache, provoca un levantamiento popular.
 
 
1854 
Queda abolida la esclavitud en Venezuela.
 
 
1900 
Nace el psicoanalista germano-estadounidense Erich Fromm.
 
 
1919 
Benito Mussolini funda los fascios de combate en Milán.
 
 
1937 
Nacimiento de Robert Gallo, médico estadounidense codescubridor del virus del sida.
 
 
1980 
Muere uno de los maestros del cine de suspense, Alfred Hitchcock.
 
 
1992 
Presentación del AVE ante los medios de comunicación españoles.
 
 
1994 
Muere acribillado en Tijuana, Baja California, Luis Donaldo Colosio, candidato a la Presidencia de México por el Partido Revolucionario Institucional.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 24 de Marzo 2006, 12:39:06
24 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1603 un dia como Hoy...

Fallece la Reina Isabel I de Inglaterra

Tras 44 años de reinado, la reina Isabel I de Inglaterra muere.

Hija de Enrique VIII y Ana Bolena, Enrique declaró ilegítima a Isabel a la muerte de su madre, pero la incluyó en su testamento como heredera legítima. Isabel accedió al trono en 1559 tras la muerte de su hermanastra, la reina María, que intentó convertir el país al Catolicismo. Isabel I restauró los poderes de la Iglesia protestante. En política nacional, intentó resolver las tensiones religiosas y de luchas de poder entre protestantes y católicos, y a nivel internacional estrechó lazos con sus aliados dividiendo a sus enemigos. En 1558, en una sorprendente victoria militar, elaboró la defensa de la invasión de la formidable Armada Invencible española. Así mismo, estimuló los viajes y los descubrimientos, como la navegación alrededor del mundo de Sir Francis Drake. La larga regencia de la llamada "Reina Virgen" coincidió con el florecimiento del Renacimiento inglés, asociado a William Shakespeare y otros artistas y escritores. A su muerte, en 1604, Inglaterra se había convertido en una potencia enorme en todos los aspectos, e Isabel I ha pasado a la historia como una de las mejores monarcas de Inglaterra.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: Charly en 24 de Marzo 2006, 18:23:22
este es un foro donde se aprende mucho,gracias a todos -ok -alabar


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 24 de Marzo 2006, 18:23:30
efemérides 24 de Marzo:
[/color]

1882: El bacteriólogo alemán Robert Koch da a conocer en Berlín el descubrimiento del bacilo de la tuberculosis.
1903: EE.UU. y el Reino Unido deciden formar una comisión mixta para fijar las fronteras de Alaska.
1936: Son hallados en una iglesia de Talavera de la Reina (Toledo) los restos de Fernando de Rojas, autor de La Celestina.
1949: Por primera vez una película extranjera, la británica Hamlet, interpretada por Laurence Olivier, obtiene el Oscar de Hollywood.
1998: Dos chicos de 11 y 13 años, pertrechados con nueve armas y vestidos con ropa de camuflaje, abren fuego contra un grupo de escolares y profesores que se agolpaban a la puerta de un colegio en EE.UU. tras ponerse en marcha la alarma anti-incendios, causando la muerte de cuatro niñas y una de las profesoras.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 24 de Marzo 2006, 22:29:16
1564 
El papa Pío IV promulga el Índice de Libros Prohibidos.
 
 
1809 
Nace el escritor español Mariano José de Larra.
 
 
1887 
El descubrimiento del bacilo de la tuberculosis es explicado por Robert Koch en Berlín.
 
 
1905 
Muere el novelista francés Jules Verne.
 
 
1949 
Se pone a prueba con éxito en Estados Unidos el tren español Talgo.
 
 
1995 
El gobierno bosnio dialoga con Belgrado después de tres años de guerra.
 
 
1998 
La Comisión Europea respalda el ingreso de 11 países en el euro. 
 
 
1999 
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ordena el bombardeo Serbia.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: Iranzo en 25 de Marzo 2006, 02:07:08
-25 De Marzo-

José de Espronceda Delgado nació el 25 de marzo de 1808 en un lugar proximo a Villafranca de los Barros(Badajoz),escritor y poeta español,quien no recuerda a un pirata narrando..........

Con diez cañones por banda,viento en popa,a toda vela,no corta el mar,sino vuela un velero bergantín.........


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 25 de Marzo 2006, 13:29:22
25 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1975 un dia como Hoy...

Asesinato del Rey Faisal

En Riyah, Arabia Saudí, el príncipe Faisal dispara contra el rey Faisal.

El rey Faisal, hijo del rey Ibn Saud, luchó durante la década de los 20 y de los 30 en campañas militares que colaboraron en la formación de la Arabia moderna. Posteriormente fue embajador de su país en la Naciones Unidas y en 1953 fue nombrado premier del país con la coronación de su hermano mayor, el rey Saud. En 1964, Saud abdicó y Faisal se convirtió en el dirigente supremo del país. Como rey, intentó modernizar su nación, proporcionando apoyo financiero y moral a los esfuerzos anti-israelíes en el Medio Este. En 1975, Faisal fue asesinado por su sobrino por motivos que todavía hoy permanecen en secreto, y su hijo, el príncipe heredero Khalid, ascendió al trono.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 25 de Marzo 2006, 18:06:00
1789 
El rey Carlos IV de España nombra a Goya su pintor de cámara.
 
 
1793 
España declara la guerra a la Francia republicana.
 
 
1808 
Nace el escritor y poeta romántico José de Espronceda y Delgado.
 
 
1881 
Nace el compositor húngaro Béla Bartók.
 
 
1884 
Nace el oftalmólogo Ignacio Barraquer.
 
 
1901 
Presentación del primer motor diesel de dos tiempos.
 
 
1918 
Muere el compositor francés Claude Debussy.
 
 
1924 
Instauración de la república en Grecia, tras el derrocamiento del rey Jorge.
 
 
1948 
Nace el escritor y poeta español Luis Landero.
 
 
1957 
Nace la Comunidad Económica Europea (CEE), tras la firma del Tratado de Roma por parte de Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo y Alemania.
 
 
1968 
Inicio de las revueltas estudiantiles en Francia.
 
 
1991 
Disolución del Pacto de Varsovia.
 
 
1995 
Entra en vigor el acuerdo de Schengen por el que surge la Europa sin fronteras para siete países comunitarios (España, Portugal, Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda).
 
 
1996 
La Unión Europea prohíbe todas las exportaciones de vacuno y sus derivados de procedencia británica por tiempo indefinido, a causa de la enfermedad de las vacas locas.
 
 
1997 
Declaradas patrimonio de la Humanidad las ciudades españolas de Toledo, Segovia, Córdoba, Ávila, Cáceres, Salamanca y Santiago de Compostela.
 
 
1999 
Los Quince eligen al italiano Romano Prodi como presidente de la Comisión Europea.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 26 de Marzo 2006, 01:08:55
26 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1953 un dia como Hoy...

El Dr. Salk anuncia la vacuna de la polio

El Dr. Jonas Salk anuncia que ha probado con éxito una vacuna contra la poliomielitis, el virus que causa la enfermedad de la polio. La polio, una enfermedad que afecta especialmente a la infancia, ataca el sistema nervioso y puede causar parálisis. Dado que el virus se transmite fácilmente, durante la década de los 20 las epidemias resultaron habituales y abundantes. El descubrimiento de Salk apareció en un momento de graves epidemias en Europa, Asia y Estados Unidos. Dos años después, arrancaron programas de inyección masiva a chicos. En 1957, el desarrollo de una vacuna de ingestión oral por el investigador polaco-americano Albert Sabin facilitó enormemente la distribución del remedio.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 26 de Marzo 2006, 11:03:44
1536 
Se funda La Asunción, en Venezuela
 
 
1827 
Muere el compositor alemán Ludwig van Beethoven.
 
 
1959 
Fallece el novelista estadounidense Raymond Chandler.
 
 
1978 
Se manifiestan sin incidentes doscientas mil personas en el primer Aberri Eguna del País Vasco.
 
 
1979 
Egipto e Israel firman un tratado de paz en Washington.
 
 
1984 
Expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) confirman que Iraq emplea armas químicas en su guerra contra Irán.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 26 de Marzo 2006, 20:54:07
efemérides 26 de Marzo:
[/color]

717: Quinientos diecinueve nobles proclaman a Pelayo primer rey de Asturias.
1899: El arqueólogo alemán Robert Koldewey descubre las murallas de la antigua Babilonia.
1954: El cirujano estadounidense Clarence Walton Lillehei opera por primera vez a un paciente a corazón abierto.
1967: El papa Pablo VI promulga la encíclica Populorum progressio.
1978: Doscientas mil personas se manifiestan en el País Vasco en la celebración del primer "Aberri Eguna", legal y pacífico.
1995: Nace la Europa sin fronteras para siete países comunitarios: España, Portugal, Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda. Unos 215 millones de personas pueden viajar por el "espacio Schengen" sin controles fronterizos.
2002: Una madre da a luz en California (EE.UU.) cuatrillizas genéticamente idénticas (procedentes de un solo óvulo fecundado), un fenómeno que sólo se produce en uno de cada once millones de partos.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 27 de Marzo 2006, 20:45:00
27 de Marzo

1572 
Fray Luis de León es encarcelado por la Inquisición, que le acusa de afirmar que la Biblia Vulgata contenía fallos.
 
 
1802 
La Paz de Amiens devuelve Menorca a España.
 
 
1880 
Émile Zola vende 55.000 ejemplares de su novela Nana en el primer día de su distribución pública.
 
 
1940 
Hitler ordena la construcción del campo de concentración de Auschwitz.
 
 
1960 
Muere el escritor y médico español Gregorio Marañón.
 
 
1968 
Muere el cosmonauta soviético Yuri Gagarin.
 
 
1973 
El actor Marlon Brando rechaza el Oscar de la Academia de Hollywood por su interpretación en El padrino.
 
 
2000 
Pedro Almodóvar gana el Oscar a la Mejor Película de Habla Extranjera con Todo sobre mi madre.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 27 de Marzo 2006, 21:04:08
27 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1958 un dia como Hoy...

Khruschev, premier soviético

El primer secretario soviético, Nikita Kruschev, sustituye a Nicolay Bulganin como premier soviético, convirtiéndose en líder absoluto del Partido y del Estado de la URSS. En 1953, al morir Stalin, Kruschev hubo de lidiar con su heredero, Georgy Malenkiv, por el cargo de máximo secretario. Kruschev ganó la lucha por el poder y Malenkov fue nombrado premier, un cargo mucho más protocolario. En 1955, Bulganin, aliado de Kruschev, sustituyó a Malenkov y después Bulganin se unió a un grupo de dirigentes que intentó eliminar a Kruschev de la lista de líderes. Como consecuencia, Kruschev destituyó a Bulganin como Presidente y él mismo se quedó con el cargo. Como líder soviético, Kruschev denunció a Stalin y sus sistemas totalitarios, pero la nueva atmósfera de libertad provocó movimientos y manifestaciones anti soviéticas en Hungría y Polonia. Durante el lanzamiento de los primeros cosmonautas, Kruschev proporcionó un cierto adelanto a la URSS en la carrera espacial, y por medio de un diálogo razonable durante la crisis de los misiles cubanos podría haber evitado la Tercera Guerra Mundial. Kruschev dimitió abruptamente en 1964 bajo la presión del Partido Comunista, crítico con sus políticas económica y extranjera.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 27 de Marzo 2006, 21:13:26
efemérides 27 de marzo:
[/color]

1802: Francia firma la Paz de Amiens con Inglaterra, por la que España recupera Menorca y cede Trinidad.
1899: El ingeniero y físico italiano Guglielmo Marconi establece la primera conexión mediante telegrafía sin hilos entre Inglaterra y Francia.
1940: Himmler ordena la construcción del campo de concentración de Auschwitz.
1969: Se lanza la sonda Mariner 7 con el objetivo de estudiar la superficie de Marte.
1985: El presidente estadounidense, Ronald Reagan obtiene el apoyo oficial de la OTAN a su programa de defensa espacial, conocido como Guerra de las Galaxias.
1989: Un hospital de Washington anuncia la realización del primer trasplante conjunto de páncreas y corazón a un diabético de 45 años.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 28 de Marzo 2006, 11:26:36
28 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1939 un dia como Hoy...

Termina la Guerra Civil española

En España, los republicanos defensores de Madrid izan la bandera blanca sobre la ciudad, finalizando de esta forma tres años de sangrienta guerra civil.

El conflicto se inició en 1936, cuando el General Franco lideró una revuelta derechista en el ejército en Maruecos, dividiendo a la población en dos bandos, los republicanos y los nacionales. Los republicanos, un grupo compuesto sobre todos por nacionalistas catalanes y vascos e izquierdistas de todas las ideologías, sufrieron enormes pérdidas ante los nacionales de Franco. Franco buscó el apoyo y la ayuda de los regímenes fascistas de Alemania e Italia, mientras la URSS colaboraba con el bando republicano. Además, idealistas radicales de Francia, Norteamérica y otros lugares del mundo crearon las Brigadas Internacionales para apoyar la causa republicana. A principios de 1939, el ejército nacional cayó sobre Cataluña y poco después sobre Madrid. Casi un millón de vidas se perdieron durante el conflicto, uno de los episodios más devastadores de la historia de España.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 28 de Marzo 2006, 19:59:21
efemérides 28 de Marzo:
[/b][/color]

1943: Muere Sergei Wassiljevitch Rachmaninov, compositor, pianista y director de orquesta ruso.

Su Infancia

    Sergei Vasilyevich Rachmaninov nació el 1 de Abril 1873 en Oneg, Novgorod.  Fue el cuarto de una familia de seis hermanos, de los cuales uno murió en sus primeros meses de vida. Su padre, Vasily Rachmaninov, era un ex-oficial de la armada rusa, con graves dificultades económicas en los momentos de la llegada al mundo del pequeño Sergei.

    A pesar de ello, Rachmaninov vivió unos primeros años felices. Como era tradicional en su familia, fue orientado musicalmente desde muy joven, recibiendo sus primeras clases de piano a los seis años de edad.

    En 1882, su padre volvió a sufrir otra seria crisis financiera, y en esta ocasión tuvo que abandonar su hogar de Oneg junto a su familia, mudándose a un pequeño apartamento en San Petersburgo. Alli sufrieron las consecuencias de una epidemia de difteria, que se llevo la vida de la joven Sofia, su segunda hermana mayor.  Este trágico suceso afectó seriamente a la madre del pequeño Sergei, la cual culpó a su marido del trágico acontecimiento. Vasily abandonanó a su familia poco tiempo después.

    Rachmaninov fue inscrito en el conservatorio de San Petersburgo, gracias a la ayuda ecónomica de su abuela materna. Cuentan, por extraño que parezca, que no fue en absoluto un alumno modelo... todo lo contrario, se saltaba casi todas las clases, era muy travieso e incluso llegaba a falsificar sus notas... Tras suspender por completo el curso de 1885, el conservatorio expulsó al joven Rachmaninov. Aun asi, fue admitido en el conservatorio de Moscú, bajo las enseñanzas de Nikolai Zverev, gracias a la intervención de su primo Alexander Ziloti, compositor famoso de la época.

Primeras Obras y Fracaso de su Primera Sinfonía

   Ya en Moscú el joven Rachmaninov se acomodó en la propia casa de su profesor, junto a otros dos alumnos, sometido a duras jornadas de estudio. Allí conoció a Tchaikovsky, amigo personal de Zverev,  que sería muy influyente en la vida y obra de Sergei, y de cuya Sinfonía Manfredo realizó una transcripición para piano a cuatro manos en 1886, con sólo trece años, obra de la cual el genial Piotr quedó impresionado.

    Sergei comenzó a demostrar su excepcional talento para la composición desde muy joven, y decidió volcarse en ella, aunque Zverev estaba empeñado en desarrollar al máximo sus excelentes virtudes pianísticas. Tras un mes de discusiones, Rachmaninov se marchó a vivir definitivamente con su tía Varvara en 1889, a sus dieciseis años.

    A lo largo de los dos siguientes, Sergei se dedicó a componer pequeñas piezas, y tomó sus primeros contactos como director de orquesta. Asimismo, en 1891, compuso el Primer concierto para Piano y Orquesta , dedicado a su primo Alexander Ziloti, y la ópera Aleko, que le sirvió para graduarse en el Conservatorio de Moscú con menciones honoríficas. En 1892 Rachmaninov ya estaba preparado para su carrera como compositor, y abandonó el conservatorio en el verano del mismo año.

    Rachmaninov publicó sus primeros trabajos, lo que le hizo obtener la independiente económica de su familia, junto a las ganancias por las clases que impartía. Durante esta época, el ruso compondría sus primeros preludios y elegías para piano, asi como el poema sinfónico La Roca.

    Durante los ocho primeros meses de 1895, Rachmaninov estuvo trabajando en su Primera Sinfonía, en la que volcó grandes ilusiones y esperanzas. Se estrenó por primera vez dos años después, en 1897, bajo la dirección del también compositor Alexander Glazunov. El acontecimiento fue un rotundo fracaso... cuentan que Glazunov estaba borracho, y que la ejecución de la orquesta fue nefasta, lo cual, junto con la dureza de la crítica, afectó seriamente al joven Sergei Vasilyevich, y le hizo hundirse en una profunda depresión.

Los Años de Depresión

    Rachmaninov no escribiría nada durante el verano siguiente al estreno de su Primera Sinfonía . Tras su fracaso, pensó dedicar su vida a la dirección más que a la composición, y fue nombrado director de la Compañía de Ópera de Moscú. Tras un exitoso debut, dirigiendo Sanson y Dalila de Camille Saint-Säens, su fama fue extendiendose por toda Europa, hasta el punto de recibir una oferta de la "Royal Philarmonic Society" de Londres para interpretar y dirigir alguna de sus propias obras. 

    Este hecho obligó a Rachmaninov a revisar su concierto para piano, y su carencia de ideas y bloqueo mental para la composición, sin duda consecuencia de aquella desafortunada experiencia con su primera sinfonía, produjeron un grave decaimiento anímico en el artista.

    Más deprimido que nunca, Rachmaninov se puso en manos de el Dr. Nikolai Dahl, especialista en neurología e hipnosis, quien le trataría durante la mayor parte del año 1900, con excelentes resultados. Tras un viaje a Italia, Rachmaninov comenzó a escribir los primeros bocetos de una de sus obras maestras, el  Concierto para Piano y Orquesta nº2, que sería finalizado y estrenado en 1901 y dedicado al propio Dahl, con un inmenso éxito de crítica y público, y supondría el ansiado resurgimiento de uno de los más grandes artistas de la historia de la música.

  El Período Ruso

    Tras el éxito de su concierto nº2, y plenamente recuperado de su crisis anímica y creativa, Rachmaninov anuncia en 1902 su casamiento con su prima Natalia Alexandrova Satin. Debido a que la Iglesia Ortodoxa prohibe los matrimonios entre primos, este enlace generaría muchos problemas. Afortunadamente para Sergei, la intervención de una de sus tías y la celebración de la ceremonia en una capilla militar hicieron oficial su matrimonio.

     Eran sin duda los mejores tiempos para el artista. Comienza aquí su triple carrera, como compositor, pianista y director, que le llevaría a adquirir una fama sin precedentes. Fue director del Teatro Bolshoi de Moscú, entre 1904 y 1906, y realizó varias giras por todo el mundo como pianista.

    A esta etapa de su vida pertenecen sus obras más grandiosas, además del mencionado Concierto para Piano y Orquesta nº2, Rachmaninov escribiría obras maestras como su Segunda Sinfonía (1907), La Isla de los Muertos y sus Concierto para Piano y Orquesta nº3 y nº4 (1909), Las Campanas (1913), y numerosas y bellisimas piezas para piano.

  Tras la Revolución Rusa

    En 1916 explota la tensión acumulada en su país, tiene lugar la Revolución Rusa y Rachmaninov decide abandonar su Rusia natal. Sin dinero ni posesiones el artista emigra con su familia en Otoño de 1917, a sus cuarenta y cuatro años.

    Ya en 1918, y asentado en París, Rachmaninov recibe tentadoras y lucrativas ofertas desde Estados Unidos, que supondrían la sálida económica para él y su familia. Tras aceptar varias ofertas sobre giras de conciertos, firma en 1920 un importante concierto con la compañía de grabaciones "Victor Talking Machine", y al año siguiente compra una casa en Riverside Drive, New York.

    Fue en Paris donde fundó una importante firma publicitaria, cuyo objetivo principal era el de dar a conocer tanto obras suyas como las de otros compositores rusos. Mientras tanto, su música era prohibida por el nuevo régimen en la URSS.

    Durante esta etapa Rachmaninov dedicaría su tiempo a su profesión de solista y director, tan necesaria para mantener su economía y la de su familia, por lo que su faceta creativa se vio muy mermada. De este periodo destacan las excelentes Tres Canciones Rusas (1926), 42 Variaciones sobre un Tema de Corelli (1931), la impresionante Rapsodia sobre un Tema de Paganini (1934) su Tercera Sinfonía (1936) y algunos arreglos para piano.

Sus últimos años en Estados Unidos

    En 1939 Rachmaninov se asienta definitivamente en Estados Unidos junto a su familia, dedicándose fundamentalmente a su faceta de intérprete en giras por el país americano.

    En 1940 escribiría la que sería su última obra catalogada, las Danzas Sinfónicas, una de las obras maestras de la música de nuestro siglo. Asimismo, en 1941 revisaría su Concierto nº4 para Piano y Orquesta

    En 1942-43 Rachmaninov realiza su última gira de conciertos, y se compra una casa en Beverly Hills, que será su última residencia. Allí, el 28 de Marzo de 1943, a la edad de 70 años, nos abandonó, víctima de un cáncer tardíamente diagnosticado, uno de los grandes genios de la música de todos los tiempos.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 28 de Marzo 2006, 21:37:39
1844 
Se crea el Cuerpo de la Guardia Civil por Real Decreto de Isabel II.
 
 
1929 
Se crea el Banco Exterior de España.
 
 
1933 
El parlamento alemán confiere poderes dictatoriales a Adolf Hitler.
Nace Tete Montoliu, músico y pianista español de jazz.
 
 
1936 
Nacimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa.
 
 
1939 
Las tropas de Francisco Franco entran en Madrid.
 
 
1941 
Muere la escritora británica Virginia Woolf.
 
 
1942 
Fallece el poeta español Miguel Hernández.
 
 
1959 
El Tíbet se alza contra la dominación china.
 
 
1968 
Fallece el político estadounidense Dwight D. Eisenhower.
 
 
1994 
Muere el autor teatral Eugène Ionesco.
 
 
2002 
Fallece Billy Wilder, maestro del cine estadounidense autor de películas como El apartamento y Con faldas y a lo loco.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 29 de Marzo 2006, 18:40:44
29 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1973 un dia como Hoy...

Estados Unidos se retira de Vietnam

Estados unidos completa la retirada de sus tropas de combate de Vietnam.

Una década de participación militar norteamericana en Vietnam creó una profunda división en la opinión pública y se cobró las vidas de unos 57.000 soldados. Más de 200.000 soldados vietnamitas perecieron en el conflicto. La lucha contra el comunismo se cobró la vida de más de un 1 millón de personas. Medio millón de vietnamitas civiles murieron, gran parte de ellos como consecuencia de las campañas norteamericanas de bombardeos masivos, además de los bombardeos recibidos durante la Segunda Guerra Mundial. Después de un gasto de 160.000 millones de euros en un esfuerzo por "salvar" a Vietnam del Sur del comunismo, Estados Unidos finalmente abandonó el país el 29 de marzo de 1973. Dos años después terminó la guerra entre los dos Vietnam, con la caída del sur y la imposición del régimen comunista.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 29 de Marzo 2006, 21:24:53
1461 
Enrique VI de Inglaterra es encarcelado. Eduardo IV sube al trono.
 
 
1830 
Fernando VII promulga la Pragmática Sanción, que anula la Ley Sálica por la que se negaba a las mujeres el derecho a la sucesión del trono.
 
 
1908 
Las mujeres consiguen el derecho al voto en el Reino Unido al ser aprobado por la Cámara de los Comunes.
 
 
1973 
El último marine estadounidense abandona Vietnam.
 
 
1985 
España consigue en Bruselas un acuerdo para su incorporación a la Comunidad Económica Europea (CEE)
 
 
1993 
Se clausura la Expo 92 de Sevilla.
 
 
2004 
Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania y Rumania ingresan en la OTAN.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 29 de Marzo 2006, 21:29:42
efemérides 29 de Marzo:
[/color]

1815: Napoleón Bonaparte decreta la abolición del tráfico de esclavos.
1908: La Cámara de los Comunes británica concede el derecho de voto a las mujeres.
1924: Se proclama la República en Albania.
1942: Muere, en el reformatorio para adultos de Alicante, el poeta Miguel Hernández.
1980: Fallece en España el primer niño víctima del terrorismo. José María Peiró, de 13 años, resulta alcanzado por la explosión de una carga depositada por ETA en una bolsa de deportes bajo el coche de un guardia civil, en Azcoitia (Guipúzcoa).
1985: España llega a un acuerdo histórico con la Comunidad Económica Europea en Bruselas para su integración en esta organización, tras 23 años de negociaciones.
1990: Checoslovaquia se escinde en dos repúblicas: Federal Checa y Eslovaca.


karmita para los incondicionales, que hoy me ha dejado -ok


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: Iranzo en 30 de Marzo 2006, 00:42:58
30 de Marzo.1987 - Comienza en Madrid el juicio de la colza, por el envenenamiento colectivo con aceite desnaturalizado, que causó la muerte a más de 900 personas y casi 20.000 afectados.

Durante unos cinco meses los implicados -40 procesados y 25.000 afectados- buscarán una salida en el laberinto de los 250.000 folios del sumario. Nadie se explica nada. Ni Gobierno, ni científicos, ni afectados

Será el juicio del siglo. No se recuerda en los anales de la justicia española nada parecido. Cuando el día 30, en el auditorio de la Casa de Campo, de Madrid, se abra la vista de la causa por el síndrome tóxico, popularmente acuñado como «envenenamiento por aceite de colza», el recuento burocrático que se pone en marcha puede hundir a los espíritus más esperanzados.

Harán falta como mínimo cinco meses para desentrañar un sumario de 250.000 folios, repartidos en 662 tomos, y que implica a 40 procesados y 25.000 víctimas, de las que 650 fueron mortales, según el sumario -según las estadísticas oficiales, el número de muertes es sólo de 386-. Además, ante el tribunal desfilarán 2.500 testigos, con 38 abogados defensores y otros tantos acusadores, 208 peritos españoles y 42 extranjeros.

Por si faltaban guindas en el mastodonte judicial, se apunta la implicación de doce altos cargos, entre ellos el presidente del Gobierno, Felipe González, y el vicepresidente, Alfonso Guerra. La inversión del Estado en el asunto de la colza, hasta ahora, es de 27.000 millones de pesetas, en ayuda a los afectados y planes de investigación.

Pese a la grandeza estadística, los datos clave, necesarios para desenmarañar la madeja, son escasos y, en su mayoría, oscuros. A los seis años de detectarse el principio de la catástrofe -el fallecimiento del niño Jaime Vaquero García, en Torrejón de Ardoz, el 6 de mayo de 1981- no existen conclusiones científicas en torno a la causa de una sucesiva lista de muertes que ronda el millar de personas y que ha dejado a otras 25.000 sin solución clínica.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 30 de Marzo 2006, 14:51:56
30 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1814 un dia como Hoy...

Los aliados capturan París

Fuerzas europeas aliadas contra la Francia napoleónica entran triunfalmente en París, acabando formalmente con una década de dominación francesa en el continente.

Napoleón Bonaparte, estratega militar indiscutible, consiguió el control del estado francés en 1800 y en 1804 fue coronado emperador. Hacia el 1807 controlaba un imperio que abarcaba toda Europa. En el 1812, sin embargo, empezó a sufrir las primeras derrotas significativas, como la invasión fatal de Rusia, la pérdida de España ante el Duque de Wellington, o la derrota absoluta contra las fuerzas aliadas en 1814. Exiliado a la isla de Elba, escapó a Francia a principios de 1815 para reunir a otro nuevo Gran Ejército que disfrutó de algunos éxitos antes de la fatal caída de Waterloo. Después fue recluido en la isla de St. Helena, donde murió seis años después.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 30 de Marzo 2006, 19:51:37
efemérides 30 de Marzo:

1856: Se firma la Paz de París que pone fin a la Guerra de Crimea, sostenida entre Rusia, por un lado, y Francia, Gran Bretaña y Turquía, por el otro.
1867: Los Estados Unidos compran Alaska a Rusia por siete millones doscientos mil dólares.
1921: Las universidades de Oxford y Cambridge disputan, por centésima vez, su clásica regata de ocho con timonel en el Támesis.
1979: Adolfo Suárez es investido presidente del Gobierno español, tras obtener el voto de confianza del Congreso.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: elduke en 30 de Marzo 2006, 21:14:44
1492 
Los Reyes Católicos decretan la expulsión de los judíos que no se conviertan al cristianismo.
 
 
1746 
Nace el pintor español Francisco de Goya.
 
 
1814 
Tropas prusianas, austriacas, rusas y británicas entran en París.
 
 
1853 
Nacimiento del pintor holandés Vicent van Gogh.
 
 
1867 
Estados Unidos compra Alaska a Rusia por 7,2 millones de dólares.
 
 
1916 
El músico Enrique Granados muere a bordo del Sussex, torpedeado por los alemanes.
 
 
1975 
Vietnam del Sur capitula ante Vietnam del Norte.
 
 
1976 
Después de 40 años, se emplea el vasco en el Ayuntamiento de San Sebastián.
 
 
1979 
Adolfo Suárez es investido presidente del gobierno español.
 
 
1980 
Se constituye el parlamento vasco en Guernica.
 
 
1994 
Se establece en Ginebra la Organización Mundial del Comercio (OMC), que sustituirá al GATT a partir del 1 de enero de 1995.
 
 
1999 
ETA anuncia que no habrá cese definitivo de la lucha armada hasta que se garantice el derecho a la autodeterminación vasca.
 
 
2002 
A los 101 años de edad muere la Reina Madre de Gran Bretaña.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: enye en 31 de Marzo 2006, 14:07:55
efemérides 31 de Marzo:
[/color]

1596: Nace René Descartes, filósofo francés.

(La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud.

Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En 1619 se enroló en las filas del duque de Baviera; el 10 de noviembre, en el curso de tres sueños sucesivos, René Descartes experimentó la famosa «revelación» que lo condujo a la elaboración de su método.

Tras renunciar a la vida militar, Descartes viajó por Alemania y los Países Bajos y regresó a Francia en 1622, para vender sus posesiones y asegurarse así una vida independiente; pasó una temporada en Italia (1623-1625) y se afincó luego en París, donde se relacionó con la mayoría de científicos de la época. En 1628 decidió instalarse en los Países Bajos lugar que consideró más favorable para cumplir los objetivos filosóficos y científicos que se había fijado, y residió allí hasta 1649.

Los cinco primeros años los dedicó principalmente a elaborar su propio sistema del mundo y su concepción del hombre y del cuerpo humano, que estaba a punto de completar en 1633 cuando, al tener noticia de la condena de Galileo, renunció a la publicación de su obra, que tendría lugar póstumamente.

En 1637 apareció su famoso Discurso del método, presentado como prólogo a tres ensayos científicos. Descartes proponía una duda metódica, que sometiese a juicio todos los conocimientos de la época, aunque, a diferencia de los escépticos, la suya era una duda orientada a la búsqueda de principios últimos sobre los cuales cimentar sólidamente el saber.

Este principio lo halló en la existencia de la propia conciencia que duda, en su famosa formulación «pienso, luego existo». Sobre la base de esta primera evidencia, pudo desandar en parte el camino de su escepticismo, hallando en Dios el garante último de la verdad de las evidencias de la razón, que se manifiestan como ideas «claras y distintas».
El método cartesiano, que Descartes propuso para todas las ciencias y disciplinas, consiste en descomponer los problemas complejos en partes progresivamente más sencillas hasta hallar sus elementos básicos, las ideas simples, que se presentan a la razón de un modo evidente, y proceder a partir de ellas, por síntesis, a reconstruir todo el complejo, exigiendo a cada nueva relación establecida entre ideas simples la misma evidencia de éstas.

Los ensayos científicos que seguían, ofrecían un compendio de sus teorías físicas, entre las que destaca su formulación de la ley de inercia y una especificación de su método para las matemáticas. Los fundamentos de su física mecanicista, que hacía de la extensión la principal propiedad de los cuerpos materiales, los situó en la metafísica que expuso en 1641, donde enunció así mismo su demostración de la existencia y la perfección de Dios y de la inmortalidad del alma. El mecanicismo radical de las teorías físicas de Descartes, sin embargo, determinó que fuesen superadas más adelante.

Pronto su filosofía empezó a ser conocida y comenzó a hacerse famoso, lo cual le acarreó amenazas de persecución religiosa por parte de algunas autoridades académicas y eclesiásticas, tanto en los Países Bajos como en Francia. En 1649 aceptó la invitación de la reina Cristina de Suecia y se desplazó a Estocolmo, donde murió cinco meses después de su llegada a consecuencia de una neumonía.

Descartes es considerado como el iniciador de la filosofía racionalista moderna por su planteamiento y resolución del problema de hallar un fundamento del conocimiento que garantice la certeza de éste, y como el filósofo que supone el punto de ruptura definitivo con la escolástica.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Marzo)
Publicado por: PeterPointer en 31 de Marzo 2006, 15:34:16
31 de Marzo

Os dejo con algo que sucedio en 1889 un dia como Hoy...

Abre la Torre Eiffel

La Torre Eiffel se muestra a los parisinos.

Cuando el ingeniero francés Alexander Gustave Eiffel propuso la construcción de una torre hecha de celosías de hierro forjado para la Exposición Universal de París de 1889, pocos lo tomaron en serio. Sin embargo, la perseverancia de Eiffel le proporcionó los medios y la oportunidad. Cuando se abrió la Torre para la inauguración de la Exposición, fue el propio Eiffel quien izó una bandera a la cima de la torre. En su tiempo, fue la estructura construida más alta del mundo, de casi 300 metros de altura. Como una de las piezas maestras de la arquitectura del s. XIX, la Torre Eiffel permanece inalterable desde su construcción.