Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Darthwolf en 27 de Febrero 2006, 15:30:31



Título: ETA y la no violencia
Publicado por: Darthwolf en 27 de Febrero 2006, 15:30:31
REUNIÓN CELEBRADA EN NOVIEMBRE
ETA acordó hace tres meses 'explorar vías políticas' y seguir perpetrando atentados sin muertos


EL MUNDO
MADRID.- ETA acordó en una reunión celebrada el pasado mes de noviembre "explorar las vías políticas" y abandonar la lucha armada, pero sin renunciar a ninguna de las reivindicaciones políticas de la banda. Según publica hoy EL MUNDO, los términos de dicha reunión fueron comunicados por los servicios de seguridad del Estado a José Luis Rodríguez Zapatero.

A la reunión asistió José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, uno de los máximos dirigentes de ETA, en busca y captura desde enero de 2003. A la misma también acudieron representantes del ala dura, que encabeza Mikel Garikoitz Azpiazu, más conocido como 'Txeroki'.

Los servicios de seguridad del Estado recibieron información fidedigna, posteriormente confirmada, de que en esa reunión por primera vez las tesis de Josu Ternera se impusieron con claridad a las de los partidarios de continuar con la lucha armada.

En la actualidad, según fuentes solventes, tan sólo un pequeño grupo de irreductibles (algunos de cuyos miembros se encuentran en prisión) sigue manteniendo que es mejor continuar con la lucha armada.

Además, la cúpula de ETA valoró precisamente su propia debilidad y el contexto internacional, cada vez más hostil, para abandonar de momento la lucha armada.

Ya a principios de junio de 2005, ETA anunció su decisión de no cometer atentados contra "los electos de los partidos políticos de España", y en febrero de 2004 había decretado una tregua limitada a Cataluña, semanas después de la reunión secreta de Carod Rovira con representantes de la banda en el sur de Francia.

La decisión de noviembre de la cúpula de ETA es, por tanto, un paso más en esa dirección, pero que ha sido valorado como "crucial" por el Gobierno para poder atisbar una tregua a muy corto plazo.

Sin embargo, en la misma reunión ETA decidió mantener su estrategia terrorista de baja intensidad (bombas a empresas que no pagan el 'impuesto revolucionario') con un doble objetivo.

Primero, nutrirse de fondos para una etapa de no violencia pero en la que no va a desmovilizar a sus comandos. Y segundo, como un medio para convencer a los dudosos de que el nuevo planteamiento no es ni mucho menos una rendición.


Título: Re: ETA y la no violencia
Publicado por: Desconocido en 27 de Febrero 2006, 15:33:40
esta  noticia.............. y la del Pais hablando del CESID y del 11 M............


                 O0................Déjà Vue .......... O0


Título: Re: ETA y la no violencia
Publicado por: Charly en 27 de Febrero 2006, 16:57:42
que eta entregue las armas ya¡¡¡ -maza >:(


Título: Re: ETA y la no violencia
Publicado por: Crisol en 27 de Febrero 2006, 22:15:12
ETA aburre a las ovejas. Y a las personas ojalá las aburriera..., si sólo fuera éso lo que hace con ellas-.---- -cabezon


Título: Re: ETA y la no violencia
Publicado por: Guks en 28 de Febrero 2006, 12:04:33
Hombre crisol, a las victimas, y a los empresarios que dia a dia ven sus negocios reventados no aburre jajaa... en fin de esta o se acaba o seguiremos otros tantos años igual..en fin  -beer


Título: Re: ETA y la no violencia
Publicado por: Dr Roberts en 28 de Febrero 2006, 12:08:21
ETA = Conjunto de asesinos descerebrados carentes de los más esenciales aspectos que pueden definir a un ser humano como tal. Por tanto, y al carecer de cualquier escrúpulo o freno moral, absolutamente descalificados para llegar a cualquier tipo de acuerdo o pacto con los mismos, por incapacidad manifiesta para aceptar cualquier compromiso.

La única solución: Aplastarlos como las alimañas que son.


Título: Re: ETA y la no violencia
Publicado por: redbullgirl en 28 de Febrero 2006, 14:23:53
BASTA YA!!!  -cabezon


Título: Re: ETA y la no violencia
Publicado por: Apuleyo en 28 de Febrero 2006, 19:02:51
ETA = Conjunto de asesinos descerebrados carentes de los más esenciales aspectos que pueden definir a un ser humano como tal. Por tanto, y al carecer de cualquier escrúpulo o freno moral, absolutamente descalificados para llegar a cualquier tipo de acuerdo o pacto con los mismos, por incapacidad manifiesta para aceptar cualquier compromiso.

La única solución: Aplastarlos como las alimañas que son.

¡¡Sosieguese Dr.!! No quisiera que lo flajelaran en la plaza pública.  -juasjuas -juasjuas


Título: Re: ETA y la no violencia
Publicado por: Puce en 28 de Febrero 2006, 23:10:31
REUNIÓN CELEBRADA EN NOVIEMBRE
ETA acordó hace tres meses 'explorar vías políticas' y seguir perpetrando atentados sin muertos


EL MUNDO
MADRID.- ETA acordó en una reunión celebrada el pasado mes de noviembre "explorar las vías políticas" y abandonar la lucha armada, pero sin renunciar a ninguna de las reivindicaciones políticas de la banda. Según publica hoy EL MUNDO, los términos de dicha reunión fueron comunicados por los servicios de seguridad del Estado a José Luis Rodríguez Zapatero.

A la reunión asistió José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, uno de los máximos dirigentes de ETA, en busca y captura desde enero de 2003. A la misma también acudieron representantes del ala dura, que encabeza Mikel Garikoitz Azpiazu, más conocido como 'Txeroki'.

Los servicios de seguridad del Estado recibieron información fidedigna, posteriormente confirmada, de que en esa reunión por primera vez las tesis de Josu Ternera se impusieron con claridad a las de los partidarios de continuar con la lucha armada.

En la actualidad, según fuentes solventes, tan sólo un pequeño grupo de irreductibles (algunos de cuyos miembros se encuentran en prisión) sigue manteniendo que es mejor continuar con la lucha armada.

Además, la cúpula de ETA valoró precisamente su propia debilidad y el contexto internacional, cada vez más hostil, para abandonar de momento la lucha armada.

Ya a principios de junio de 2005, ETA anunció su decisión de no cometer atentados contra "los electos de los partidos políticos de España", y en febrero de 2004 había decretado una tregua limitada a Cataluña, semanas después de la reunión secreta de Carod Rovira con representantes de la banda en el sur de Francia.

La decisión de noviembre de la cúpula de ETA es, por tanto, un paso más en esa dirección, pero que ha sido valorado como "crucial" por el Gobierno para poder atisbar una tregua a muy corto plazo.

Sin embargo, en la misma reunión ETA decidió mantener su estrategia terrorista de baja intensidad (bombas a empresas que no pagan el 'impuesto revolucionario') con un doble objetivo.

Primero, nutrirse de fondos para una etapa de no violencia pero en la que no va a desmovilizar a sus comandos. Y segundo, como un medio para convencer a los dudosos de que el nuevo planteamiento no es ni mucho menos una rendición.


Sabeis porque esta en busca y captura?

Me comen los cojones estas noticias, osea que estemos intentando negociar y llegar a acuerdos con asesinos de esta calaña simplemente por pasar a la historia como el gobierno que hizo que ETA dejará de matar, me da vergüenza ajena.

Hay que eliminar a los asesinos, no hablar con ellos y menos negociar.

 -nono  -cabezon  -nono