Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Clifor en 21 de Febrero 2006, 15:50:08



Título: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de GN
Publicado por: Clifor en 21 de Febrero 2006, 15:50:08
La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de Gas Natural 

La compañía ofrece 27,5 euros por cada acción de la eléctrica, lo que supone valorar la compañía en 29.000 millones de euros
 ELPAIS.es  -  Madrid
ELPAIS.es  -  Economía - 21-02-2006 - 14:22
       
La empresa alemana E.On presentó a última hora de ayer una OPA por el 100% de Endesa ante el regulador español. Ofrece 27,5 euros por acción, una propuesta que supera en un 29% el precio ofertado por Gas Natural y que sube un 7,9% el precio de los títulos de la eléctrica al cierre de ayer (25,48 euros). La CNMV suspendió la cotización de Endesa a la apertura de la jornada, que ha vuelto al parqué a las 10 de la mañana con importantes subidas.

La empresa alemana, que confirmó a primera hora la oferta, ha avisado de que si Endesa reparte dividendo antes del cierre de la operación, el precio se reducirá en la cuantía correspondiente.

La oferta está condicionada a obtener, al menos, el 50% de las acciones de la compañía, es en metálico y previsiblemente va a ser considerada como "no hostil" por parte de la eléctrica española. De hecho, el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, se ha mostrado dispuesto a recomendar a los accionistas que acudan a "cualquier OPA" que fije un precio "en" o "por encima de" 29 euros por acción en metálico.

Esa sería su recomendación ahora con la oferta de E.On sobre la mesa, pero hay que esperar al veredicto del consejo de administración de Endesa, que se reunirá esta tarde para estudiar la OPA. A la salida, emitirá un comunicado expresando su opinión.

La alemana E.On/Ruhrgas es el fruto de la fusión de una eléctrica y una gasista en el año 2002 y tiene su ubicación principal Europa Central, Reino Unido y los países nórdicos. La integración de Endesa y E.On completaría su expansión hacia el Oeste y daría lugar a la mayor empresa de electricidad y gas del mundo, con más de 50 millones de clientes repartidos en más de treinta países y una plantilla de 107.000 empleados, según datos ofrecidos hoy por la empresa germana.

Fuentes de la CNMV han precisado que el regulador recibió esta oferta ayer por la tarde. La cotización de Endesa estuvo suspendida al comienzo de la jornada bursátil de hoy, mientras la CNMV anunciaba la oferta, pero se ha incorporado al parqué a las diez de la mañana, con importantes subidas. De hecho, sus títulos ya valen más que los 27,50 euros ofrecidos por la eléctrica alemana.

Implicaciones

La oferta deja previsiblemente fuera de juego a Gas Natural, que podría haberse planteado subir su oferta por la eléctrica, pero no hasta estos niveles. Gas Natural ha declinado hacer declaraciones, pero -en principio-el precio está fuera de su alcance.

Endesa vive, esta vez con su visto bueno, un intento de compra por parte de un "campeón nacional" alemán, cuando criticó intensamente la fusión con Gas Natural para crear un "campeón nacional" español.

Ahora, compete a la Comisión Europea arbitrar la operación pues, ésta vez sí, tendría dimensión comunitaria. El Gobierno español podría vetarla porque mantiene todavía la acción de oro sobre Endesa, que expira en junio de 2007. Este privilegio se instauró para que el Gobierno pudiera impedir movimientos estratégicos en la primera eléctrica española, pero utilizarlo le supondría un enorme coste político.

Aún así, altos responsables de Presidencia del Gobierno y de los ministerios de Economía y Hacienda, y de Industria, Turismo y Comercio permanecían reunidos esta mañana analizando la situación, según informaron fuentes gubernamentales.

E.On creará una división en Madrid

El grupo energético alemán tiene previsto crear una nueva unidad de mercado (Europa del Sur y América Latina), con sede en Madrid, si tiene éxito la OPA lanzada sobre Endesa, informó hoy la compañía.

Esta unidad de mercado, que operaría como una empresa española, integraría todas las operaciones actuales de Endesa y las que actualmente desarrolla E.ON en Italia.

E.On ha presentado hoy unos espectaculares resultados provisionales de 2005. Aumentó su beneficio un 71% hasta los 74.000 millones y sus ventas crecieron el 21%.
----------------------------


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Solo en 21 de Febrero 2006, 16:32:14

dale don dale   -juasjuas


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Clifor en 21 de Febrero 2006, 16:46:49
Será bueno, será malo... No hay manera de ponerse de acuerdo :)

-----------
REACCIONES A LA OPA DE E.ON

El Gobierno dice que es un 'sector estratégico' y que conviene que quede bajo control nacional
La eléctrica alemana E.ON lanza una OPA sobre Endesa por 29.100 millones de euros

elmundo.es
Actualizado martes 21/02/2006 15:19 (CET)
EFE

MADRID.- La ofensiva de la alemana E.ON, todo apunta que bienvenida por Endesa, va a dar sin duda mucho que hablar.

POLÍTICA

Gobierno: El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, subrayó que el Gobierno respeta las reglas del mercado, pero tiene la convicción de que en un sector estratégico como el de la energía conviene a los intereses de España tener una empresa de matriz nacional. El secretario de Estado añadió que el Ejecutivo está a la espera de conocer, ante esta OPA, la justificación de "aquellos que criticaron en su momento" la presentada por Gas Natural a Endesa para hacer una gran empresa española en el sector eléctrico y gasístico, y ahora no ven ninguna dificultad para que una empresa alemana compre una española.

El Gobierno mantiene todavía la 'acción de oro' sobre Endesa, que expira en junio de 2007, por lo que el Ejecutivo tiene aún derecho de veto sobre decisiones estratégicas en la primera eléctrica española. Se trata de un mecanismo que mantiene el Estado en algunas empresas públicas privatizadas desde marzo de 1995, si bien el Gobierno aprobó en noviembre de 2005 un proyecto de ley para derogarlo, tras una sentencia comunitaria en la que afirmaba que este instrumento es contrario a la libertad de capitales en el seno de la UE.

PP: Por su parte, el líder del PP de Cataluña, Josep Piqué, consideró "atractiva" la oferta de la compañía alemana, por tratarse de un "alto precio" y por hacerla en metálico en su totalidad. Piqué, en declaraciones a la cadena Cope, consideró "previsible" esta oferta, dentro de la "normalidad" de los negocios en un mundo globalizado, y estimó que la misma "contrasta con algunas condiciones que ofrecía la OPA de Gas Natural".

Más lejos fue el secretario ejecutivo de Economía y Empleo de la oposición, Miguel Arias Cañete, que atribuyó a las "chapuzas" del Gobierno la aparición de la nueva OPA.

PSOE: Las primeras declaraciones sobre la operación han procedido del portavoz parlamentario del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. El portavoz socialista aseguró a primera hora que espera "ansioso" la reacción del PP a la OPA de E.ON para ver si "aquello que les preocupaba tanto, que era la catalanidad de la empresa, les preocupa menos por ser alemana".

ERC: Su portavoz, Joan Puigcercós, lamentó que si prospera la OPA de E.ON "habrá ganado el PP, que ha conseguido estigmatizar una empresa catalana", y también acusó a ese partido de "importarle poco los consumidores", ya que en sus ocho años de Gobierno actuó "en contra de la competencia" y "creando monopolios privados".

IU-ICV: Joan Herrera cree "alucinante" que el PP estuviera "escandalizado" ante la posible adquisición de Endesa por parte de un grupo catalán y ahora se quede "de brazos cruzados" ante la oferta de una compañía alemana, y reclamó al principal grupo de la oposición que vuelva a encender "todas las alarmas" como lo hizo con la opa de Gas Natural.

ÁMBITO EMPRESARIAL

Gas Natural: La gasista no ha querido hacer ningún tipo de comentarios al respecto. "Declinamos hacer declaraciones", dijo un portavoz de Gas Natural a la agencia EFE.

Grupo Santander: El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, valora como una "muy buena noticia" la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por la compañía energética alemana E.ON sobre Endesa porque muestra que "estamos en un país en el que hay libre mercado y se puede competir".

CONSUMIDORES

OCU: En cuanto a los consumidores, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que la contraoferta sobre Endesa es una "buena noticia" para los consumidores porque, si prospera, permitirá la entrada de un nuevo competidor en el mercado, al contrario de lo que sucedería si se hace efectiva la oferta de Gas Natural sobre Endesa. En este sentido, señaló que la operación puede "animar bastante el sector energético en España, que tiene una liberalización muy incipiente y poco interesante para los consumidores".

FACUA: Esta federación considera que la OPA de E.On es negativa para los consumidores y el mercado energético español. A su juicio, esta nueva oferta es una operación pura y exclusivamente financiera, de carácter especulativo, que no tiene en cuenta los intereses de los consumidores y que en modo alguno va a contribuir al reforzamiento del mercado regulado.
-----------------


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Jota en 21 de Febrero 2006, 17:49:40
Pues creo que al OCU se equivoca porque no aumentará la competencia en el mercado.  Esta OPA no supone la entrada de un nuevo competidor, sino el cambiio de titularidad de uno ya existente.

Lo que sí puede suponer es un cambio en la manera de hacer las cosas en el sector eléctrico ya que Alemania es un Pais con mucha más liberalización de los mercados que España, donde lo que ha habido es un reparto de monopolios territoriales.

En cuanto a lo de los políticos....... para dar de comer a parte como siempre.

En mi opinión es una buena noticia.  Una empresa vale lo que alguien está dispuesto a pagar por ella. Lo escandaloso de la OPA de Gas Natural no es que fuese un grupo catalán, sino que de facto pasara a manos públicas catalanas, ya que el consejo de administración (bueno no se llama así en las cajas de ahorro, pero las funciones son las mismas) está nombrado por la Generalitat.  La Caixa controla en consejo de administarción de Gas Natural y también el de Repsol.

Otro aspecto escandaloso de la OPA ha sido el apoyo desmedido del gobierno a esta OPA tras el descubrimiento de la condonaciónd e 6 millones de euros a Montilla, a la sazón ministro que debe autorizar la OPA; la comida de amiguetes en el domicilio particular de uno de ellos con Zapatero tras haber anunciado la autorización de la OPA por parte del gobierno; etc....

Ahora si La Caixa se quiere quedar con Endesa, que supere la oferta de E.On 27.5 euros por acción y en dinero, no canje de acciones más dinero procedente de la liquyidación de activos de ENDESA. Vamos es como decir... te cambio tu casa por una habitación de la mía y parte del dinero que saque de vender tu garaje.  Y encima quieres convencerme de que salgo ganando.


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Kiku en 21 de Febrero 2006, 20:05:13
La verdad es que a mi, dejando aparte de que Gas natural, sea catalan o no, la idea de la OPA alemana me gusta, ya que si no, por lo menos en Catalunya, hubiesemos tenido un monopolio en manos politicas fenomenal.


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Puce en 21 de Febrero 2006, 20:06:28
Pero a mi en mi recibo de la luz y del gas................. me van a bajar los importes y pagaré menos al mes?

Porque si la respuesta es SI, bienvenida la OPA esa aunque sea hostil.

Pero si la respuesta es NO.  Me paso a otro tema mas interesante para mi tiempo ludico.

 -ok


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Apuleyo en 21 de Febrero 2006, 20:33:49
No es hostil; parece que es pactada, con lo que los accionistas salen ganando. Lo que no era de recibo es una OPA a la trágala, por menos valor de lo que realmente vale la empresa, con el consiguiente perjuicio para el accionista y, además, el control lo iba a tener la competencia, por lo que el consumidor también iba a padecerlo. Sin contar la acumulación de poder económico por el famoso grupo.

Parece ser que al no ser una OPA hostil, se han pactado hasta la distribución de los cargos en el futuro Consejo y, parece ser también, que Endesa España no perdería el control de la empresa. Pero habrá que esperar acontecimientos.

También habrá que ver el semblante de los que, contra la opinión de los expertos, se empeñaron en entregarle a Gas Natural la empresa. ¡¡Vaya berrinche!!  ;D  ;D  ;D


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Puce en 21 de Febrero 2006, 22:33:41
Comprendido, me voy al foro de sexo a ver si ligo algo, vuelvo ahora.

 -ok


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Clifor en 22 de Febrero 2006, 09:36:53
Os dejo varios editoriales de hoy:

A contrapié 
 
EL PAÍS  -  Opinión - 22-02-2006
   
      La 'contraopa' del grupo alemán E.ON sobre Endesa, competidora de la que presentó en septiembre pasado Gas Natural, modifica drásticamente las perspectivas del mercado energético español y europeo. En España, porque atropella las expectativas del grupo catalán de comprar la primera compañía eléctrica española y convertirse en un grupo energético de rango europeo capaz de vender gas y electricidad en condiciones competitivas; y, además, porque, de llevarse a buen término, frustraría abiertamente la política del Gobierno español de configurar grandes grupos empresariales que impulsen la política industrial y financiera y representen la imagen de la modernidad económica española en el exterior. En Europa, la adquisición situaría al grupo alemán como el más importante del continente, en el que quedarían dos grandes jugadores: E.ON y la francesa EDF.

La oferta de E.ON no es, por supuesto, una operación inocente ni exenta de connotaciones políticas. Responde claramente a una negociación dirigida por el equipo ejecutivo de Endesa para abortar la OPA de Gas Natural y, probablemente, para asegurar la permanencia (total o parcial) de los gestores actuales de la compañía. Desde esta perspectiva, la contraopa debe ser examinada con sumo cuidado. Es verdad que su oferta es más atractiva para los pequeños accionistas y para los fondos de inversión que componen el accionariado de Endesa. Promete 27,5 euros por acción en metálico -la oferta inicial de Gas Natural es de 21,3 euros y los dos tercios del precio iban a pagarse en acciones del grupo gasista-, y su oferta está condicionada a lograr el 50,01% del capital, sin que contemple la segregación de activos en España o en Europa. Pero si E.ON gana claramente en el aspecto financiero, su proyecto empresarial provoca una cierta depresión. Concibe Endesa como una simple filial, destacada si se quiere, pero al fin y a la postre sin relieve político ni autonomía respecto a su matriz. Ésa es la razón por la cual la política de campeones nacionales patrocinada por el Gobierno queda gravemente afectada por la contraopa. Tampoco resuelve los problemas acuciantes de monopolio que actualmente se dan en varios mercados regionales, como el de las islas Canarias. A todo lo anterior habría que añadir la elevada probabilidad de que después de Endesa sean otras grandes empresas españolas los objetivos de OPA por parte de otros grupos europeos.

Existen suficientes razones estratégicas que justifican cumplidamente que el Gobierno se proponga intervenir activamente para oponerse a la OPA de E.ON, por supuesto siempre desde el respeto a las leyes de los mercados. El Ejecutivo tiene el derecho e incluso la obligación de defender, con los instrumentos legales disponibles, su proyecto económico y empresarial para España. E.ON es el resultado de una fusión con Ruhrgas que le permitió crear un grupo empresarial semejante al que Gas Natural pretende formar con Endesa, es decir, una gran empresa de gas y electricidad. Con su OPA actual, E.ON rebaja el papel de Endesa al de simple comparsa y sitúa las decisiones principales de inversión, gestión y producción en Düsseldorf. Las voces que desde Endesa y el PP se alzaron indignadas para defender la españolidad integral de la compañía eléctrica, amenazada al parecer por una oferta procedente de Cataluña, defienden ahora alborozadas la germanización de la compañía y, lo que es peor, la degradación de la importancia estratégica de la empresa española. Nadie debería rasgarse las vestiduras si el Gobierno, después de un análisis exhaustivo y de explorar las posibilidades de actuación legal, rechazara la oferta de E.ON.

Antes de aplicar la última ratio para defender la creación de un gran grupo español de gas y electricidad, Gas Natural tiene la oportunidad de mover pieza. Si de verdad quiere comprar Endesa y hacer realidad el proyecto, tendrá que mejorar notablemente su oferta inicial. Una hipótesis razonable en términos de mercado es que eleve el precio y, al mismo tiempo, rebaje de forma sustancial la proporción que se paga mediante acciones de Gas Natural.

Con la ventaja que proporciona el tiempo transcurrido, Gas Natural debe reflexionar sobre cómo ha gestionado su oferta, siempre a remolque del estruendo político, jurídico y mediático orquestado por Endesa y el Partido Popular, henchidos de un obsceno patriotismo que ha identificado una empresa catalana con una suerte de enemigo extranjero, hasta el punto de preferir la compra por una compañía alemana. Pero tampoco ha sido capaz Gas Natural en ningún momento de explicar claramente su proyecto empresarial y hacerlo entender a los inversores y a la opinión. Ni los organismos reguladores han sido capaces de imponerse a ese concierto de ruido y furia que ha politizado una operación empresarial. La rectificación todavía es posible, aunque difícil.
--------------------

Juer, no puedo poner ni el de El Mundo ni el de La Razón porque son de pago  :-\\\\


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Clifor en 22 de Febrero 2006, 09:41:15
De opa en opa y tiro porque me toca

LUIS IGNACIO PARADA/

QUEDARSE a verlas venir» se dice de alguien que se ha quedado sin nada. Pero la misma sabiduría popular asegura que quien «las ve venir» es el que se anticipa a los acontecimientos. Misterios del lenguaje. Porque dos expresiones tan parecidas, aplicadas a la opa que la alemana E.ON acaba de lanzar sobre la española Endesa puede significar dos cosas al mismo tiempo: la situación en la que pueden quedarse Gas Natural, el Gobierno español, el de la Generalidad y los dirigentes de Endesa -por haber hecho un envite económicamente tacaño, políticamente incorrecto y gerencialmente poco protector del accionista- y la del tiburón alemán, cuyo órdago era previsible y cuyas intenciones todos tenían la obligación de conocer y alguno no se atrevió a alimentar. E.ON ha engullido en solo cinco años, tras la fusión entre VEBA y VIAF, a la Sydkraft sueca, a la Powergen británica; ha comprado Midlands para fortalecerse en el Reino Unido; tuvo una participación en la española Fenosa; se ha establecido en sectores estratégicos en Polonia, Hungría, Rumania, Bulgaria y Rusia, donde participa con 10.700 millones de euros en la empresa de gas natural Ruhrgas.

Dirigentes y accionistas de Endesa están encantados de la vida: unos porque tienen la esperanza de permanecer en el machito en lugar de ser descabalgados por el 'enemigo' catalán; otros porque van a cobrar más, en metálico y no en papelitos. El Gobierno dice que respeta el mercado y que estudiará la operación con los mismos criterios que empleó con la Gas Natural. Pero añade que tiene la convicción de que en un sector estratégico como el de la energía conviene a los intereses de España tener una empresa de matriz nacional. Veremos si asume el coste político de impedir la operación ejerciendo el derecho que le otorga la acción de oro que tiene en Endesa, razón por la que la ex pública española no se atrevió a venderse a la alemana aun sabiendo el riesgo que corría de ser opada por Gas Natural y sus apoyos.


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Clifor en 22 de Febrero 2006, 09:42:24
ARTÍCULOS

Mejor Alemania que Cataluña

ANTONIO PAPELL/PERIODISTA

MEJOR Alemania que Cataluña, y no es ninguna 'boutade': quienes, en medio del violento fragor de la disputa suscitada por la opa de Gas Natural sobre Endesa, defendimos tímidamente la tesis excéntrica de que, se mirara como se mirase, la proyectada concentración de las dos compañías tendría que afectar negativamente a la competencia, tenemos lógicamente que alegrarnos de que sea finalmente un tercero el que adquiera la primera eléctrica española. Así, no solo se mantendrá el mismo número de operadores en España, sino que Endesa quedará bajo el paraguas protector de la segunda eléctrica europea, E.ON. Esta compañía, fruto por cierto de la fusión entre una eléctrica y una gasista en el 2002, fue el resultado de un impulso político que pretendía crear un 'campeón alemán', a salvo de opas hostiles y con peso en los mercados internacionales. Lo que ocurre es que quienes hicimos el esfuerzo de analizar por separado y al margen de sus connotaciones políticas la dimensión económica de la opa de Gas Natural sobre Endesa estábamos en franca minoría. Ahora, cuando todos los actores que han intervenido en el asunto están a punto de incurrir en el ridículo más estrepitoso, es manifiesto que la colosal polémica que se formó no tuvo la menor relación con los intereses españoles ni mucho menos con los intereses de los consumidores. La célebre opa, ahora frustrada, era, a los ojos de todos, un audaz -¿insolente?- intento de Cataluña por comprar un trozo de Castilla. Y, en segundo lugar, un desafío de La Caixa, gobernada supuestamente por los socialistas catalanes, contra Caja Madrid, a cuyo mando estarían los populares madrileños.

Ante la opa de La Caixa sobre Endesa, el ministro de Industria argumentó la conveniencia de crear un «campeón nacional» (el mismo argumento que impulsó el nacimiento de E.ON en Alemania), pero nadie le creyó. Ciertamente, era difícil fiarse de la sinceridad de un político en aquella discusión acalorada. Pizarro, presidente de Endesa, se puso al frente de una inflamada campaña contra la opa, que perseguía salvar al mismo tiempo la racionalidad económica y los intereses de sus accionistas... Tampoco se le creyó, y ahora se ve el gran fundamento de aquel escepticismo: Pizarro no considera hostil la opa alemana y recomienda a sus accionistas vender por encima de 29 euros en metálico que es solo algo más de lo que ofrece E.ON. Y la oposición conservadora no podía disimular ayer su profunda satisfacción, por más que lo intentase.

La opa alemana ha tenido ya, pues, la virtud de provocar un gran y general desenmascaramiento. La enemistad política entre ideologías rivales y la tensión entre las fuerzas nacionalistas y no nacionalistas han alcanzado en este país grados tan altos que comienzan a verse afectados asuntos de gravedad, en los que se juega el interés nacional. Ya se sabe que formamos parte de la Unión Europea; que nos hemos adherido por tanto a un espacio en el que rige la libre circulación de capitales; que no hay por tanto nada extraño ni patológico en el hecho de que una gran eléctrica alemana compre a la primera eléctrica española... Pero, más allá de las buenas razones, habría que ver qué ocurriría si la primera eléctrica francesa tratase de comprar la primera eléctrica alemana o viceversa, por poner dos ejemplos bien inteligibles.

Es imposible actualmente concretar más las intuiciones y las sospechas sobre los verdaderos móviles de la opa de Gas Natural sobre Endesa, ni de la resistencia de esta compañía a la operación. Tampoco es posible calibrar con exactitud hasta qué punto las decisiones de las dos Cajas de Ahorros concernidas obedecieron a consignas políticas o a motivos de racionalidad económica. Lo único cierto es que, en tanto aquí dentro se destripaban los unos a los otros en una operación mercantil en que lo que primaba era el factor político/geográfico, una compañía solvente de Centroeuropa estaba diseñando su estrategia económica para tomar el control del mapa energético español.

En una coyuntura en que la energía ha adquirido un papel estratégico extraordinario, en que todos los países de la UE, y la UE misma, están tratando de reducir la fuerte dependencia energética, España va a perder su soberanía sobre su mercado energético interior. No es un drama porque todo sucede en el seno de la Unión y con reglas bien conocidas a las que hemos dado nuestra incondicional aquiescencia, pero resulta cuando menos chocante que aquí se mantengan tantos discursos huecos y envarados sobre la «soberanía» y que, en el cenit de la polvareda nacional, tengamos que asistir a la enajenación de la pieza más preciada del mercado eléctrico. La clase política española se ha cubierto de gloria.
------------------


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Puce en 22 de Febrero 2006, 10:44:09
¿las 3 son de El País? Si puedo a mediodía busco otras fuentes...

Es que en donde habita Cliffor son muy rojetes.

 ;D  ;D  :P


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Clifor en 22 de Febrero 2006, 10:57:54
¿las 3 son de El País? Si puedo a mediodía busco otras fuentes...

Está puesto de quien es cada cosa... Los dos últimos están colgados en "El Norte de Castilla" que como bien sabe Puce son "rojetes" de toda la vida :P :P Y ya he puesto bien clarito que no pongo las de El Mundo o La razon porque cobran...


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Jota en 22 de Febrero 2006, 11:03:13
si es que no es cuestión de que sea catalana o alemana. Es cuestión de decoro político, y razones económicas y empresariales.

Gas Natural ha considerado que lo único que tenía que hacer era ganarse al PSC-PSOE y para ello:
- 6 millones de euros perdonados a montilla Montilla
- identificación de OPA y nuevo estatuto por parte de la Generalitat
- comiditas en casa del presidente de La Caixa con ZP nada más aprobar la OPA
- vuelos y reuniones "discretas" con el presidente del consejo de la UE y cesión de fondos de cohesión a cambio de que se abstuviera de arbitrar la OPA
- nos intentan convencer de que un competidor menos trae mayor competencia en el sector
- prohibición al consejod e administración de ENDESa de informar a sus accionistas del valor de la compañía y de defenderse de la OPA
.......

señores, que la mujer del César, además de ser casta debe parecerlo.


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Puce en 22 de Febrero 2006, 11:05:24


Está puesto de quien es cada cosa... Los dos últimos están colgados en "El Norte de Castilla" que como bien sabe Puce son "rojetes" de toda la vida :P :P Y ya he puesto bien clarito que no pongo las de El Mundo o La razon porque cobran...

Rencoroso.

 :P  :P


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Clifor en 22 de Febrero 2006, 11:23:12
Juasss... y eso que nadie nos ha recordado todavía lo de Fachadolid >:( >:(

:P


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Dr Roberts en 22 de Febrero 2006, 13:36:07
Que decida el mercado, es decir, los accionistas de Endesa, que son los que han puesto y se juegan SU dinero.

Todo lo demás será una mierda.


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Epitafio en 22 de Febrero 2006, 14:25:27
Veamos mas opiniones sobre el tema en la prensa nacional:

PRENSA NACIONAL

   EL MUNDO. 'El Gobierno, ERC y la Caixa apelan a la españolidad para rechazar la OPA alemana', titula el diario en su portada, donde también se destaca que 'Pizarro cree insuficientes los 27,5 euros que ofrece E.ON para comprar Endesa'. El diario dirigido afirma que esta OPA "supone complicar uno de los puntos que unen al Gobierno con sus socios parlamentarios catalanes y con la entidad financiera que representa el poder económico de Cataluña: la Caixa". En su editorial 'Bueno para accionistas y ciudadanos, malo para Zapatero y el Tripartito' comenta que "lo único que está en duda es si el Gobierno socialista -desairado tras haber puesto sus complacencias en la OPA de Gas Natural- aceptará o no las reglas del libre juego del mercado o pondrá zancadillas a E.ON".

   ABC. 'La alemana E.ON irrumpe en la opa a Endesa y desbarata el plan del Gobierno', abre el periódico. En su portada añade: 'Zapatero expresa a la firma germana su rechazo a la operación'. "Un campeón nacional se hace por convencimiento o por talonario. Y aquí han faltado los dos", afirma. En el editorial 'Endesa y la Ley del Mercado' afirma que El Gobierno "se encuentra en un atolladero, pues el fracaso de la OPA de Gas Natural será el fracaso de un Ejecutivo implicado de una manera desmedida en una operación empresarial que está siendo escrutada por los ojos de Europa". Por último destaca que "la OPA de Gas Natural huele a cadaver".

   EL PAÍS. El rotativo abre con el título 'Zapatero expresa a la alemana E.ON su oposición a la OPA sobre Endesa'. En el editorial 'A contrapié' considera que "con su OPA actual, E.ON rebaja el papel de Endesa al de simple comparsa y sitúa las decisiones principales de inversión, gestión y producción en Düsseldorf" y que "las voces que desde Endesa y el PP se alzaron indignadas para defender la españolidad integral de la compañía eléctrica, amenazada al parecer por una oferta procedente de Cataluña, defienden ahora alborozadas la germanización de la compañía". "Nadie debería rasgarse las vestiduras si el Gobierno [...] rechaza la oferta de E.ON", afirma.

   LA VANGUARDIA. El diario titula en su portada: 'El Gobierno intenta frenar la OPA alemana sobre Endesa' y añade que 'Zapatero expresa a E.ON su rechazo y que cambiará la regulación del sector. Su editorial 'Reglas del mercado' indica que "si E.ON acabase ganando la partida y se convirtiera en el accionista mayoritario de Endesa, todos los agentes implicados deberían considerar con atención qué cadena de acontecimientos ha propiciado este final", y agrega que "Gas Natural, y su accionista de referencia, La Caixa, han sido objeto de una indigna campaña de acoso y boicot por haber intentado plantear una operación legítima para crear una gran empresa del sector capaz de competir y de asegurar su presencia internacional".

   EL PERIODICO. La idea de su título en portada es similar al de 'La Vanguardia': 'Zapatero se opone a la OPA alemana a Endesa'. 'Contraopa alemana' es el título de su editorial, en el que argumenta que "la oferta de E.ON para comprar Endesa puede dejar a España fuera del vital mapa energético europeo" y añade que "se ha notado la influencia -y la alegría- de los directivos de Endesa cercanos al PP. Defensores, unos y otro, de ese irracional planteamiento de antes mejor alemana que catalana".

   AVUI. 'Asalto alemán a Endesa', titula en su portada. Su editorial afirma que "el mercado es el mercado, pero el suministro eléctrico es un asunto de interés general y la evolución de sus precios tiene un efecto sobre el conjunto de la economía. Por tanto, la oferta de E.ON debería tener también en cuenta la dimensión social de la compañía que pretende comprar si es que es realmente seria y no un simple paraguas que ha buscado Pizarro para protegerse de otra operación, menos espectacular pero tanto o más lógica que la que han planteado ahora los alemanes".



Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Clifor en 22 de Febrero 2006, 14:33:57
-ok Gracias por el curro  -ok Karmita


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Apuleyo en 22 de Febrero 2006, 19:45:44
El Gobierno, ERC y la Caixa apelan a la españolidad para rechazar la OPA alemana', titula el diario en su portada,


¿Esto es un chiste?  ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Puce en 22 de Febrero 2006, 23:29:00
El Gobierno, ERC y la Caixa apelan a la españolidad para rechazar la OPA alemana', titula el diario en su portada,


¿Esto es un chiste?  ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)

Si no es un chiste es para preguntar a los independentistas y votantes de ERC, como piensan que su partido tiene tan poca vergüenza de apelar a algo que no sienten ni padecen.

Si esto es cierto, señores independentistas catalanes de ERC, hay que tener un poco de vergüenza torera y decirle al señor Carod, que es un sinvergüenza.

Vosotros aqui, sin querer ser españoles y los que os motivan y os cautivan pidiendoos vuestros votos, apelando a la madre patria.

Lo dicho, para mear y no echar ni gota, vamos que me voy a sexo a ver si ademas de la carotida y los huevos, se me infla tambien la poronga.

 -cabezon  -cabezon  -cabezon


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Apuleyo en 23 de Febrero 2006, 00:50:30
Sigo pensando que a este Puce nos lo han "cambiao"

¿Te han dicho en la clínica que "largues" como método profiláctico?  -juasjuas -juasjuas -juasjuas  -ok


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: sogtulakk en 23 de Febrero 2006, 08:37:30
Si esto es cierto, señores independentistas catalanes de ERC, hay que tener un poco de vergüenza torera y decirle al señor Carod, que es un sinvergüenza.

Vosotros aqui, sin querer ser españoles y los que os motivan y os cautivan pidiendoos vuestros votos, apelando a la madre patria.

jajajaj

Ya veo que no entiendes nada, querido puce. ¿Tu no sabes que el mejor medio para conseguir la independencia es comprar el Estado que te administra?  ;D   ;D  ;D (yo lo encuentro gracioso, ya te comentaré luego el karmómetro)

Por lo demás, y en serio, no hace falta que nos quieras abrir los ojos. Por lo menos a mi. Aún me creo con el suficiente raciocínio para tener las ideas muy claras independientemente que las gilipolladas que puedan decir los políticos.

Y que conste, que esto, pocas veces lo veo escrito.

 -ok


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Apuleyo en 23 de Febrero 2006, 18:35:08
Que decida el mercado, es decir, los accionistas de Endesa, que son los que han puesto y se juegan SU dinero.

Todo lo demás será una mierda.

Exacto. Esa es la única opción valida en una economía de libre mercado. Pero ya verás como empieza el baile del toque al empresariado por el Gobierno para que la opción auspiciada por ellos siga adelante, aun cuando se ha demostrado que se intentaba engañar al accionariado pagándole por debajo del precio real.

Ya resulta sospechoso que por el Presidente se diga que "hay que hacer compatible los intereses del mercado con los de los ciudadanos". Vaya solemne tontería; como si ambos fueran contradictorios.   -maza -maza -maza


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Apuleyo en 25 de Febrero 2006, 00:26:47
Al final la venderán a golpe de decretazo, y si no al tiempo...

¿Y digo yo, para qué vender algo cuyos dueños no quieren que se venda?
¿Realmente corre tanta prisa y tiene tanta importancia que Endesa no siga siendo como es ahora?

La prisa es que esto forma parte del pacto por el Estatuto y Zapatero es un hombre de palabra.  -cabezon -cabezon


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Desconocido en 25 de Febrero 2006, 11:53:37

      O0,,,,,,,,,,,,,,,,,de donde no hay no se puede sacar ....(ZP)..... O0


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Fizban en 25 de Febrero 2006, 14:21:57
Lo que se comenta y se ha comentado sobre Endesa no es serio, si EON o Gas Natural quiere comprar Endesa (51% de acciones) seran los propietarios (accionistas españoles) quienes la vendan. Y yo lo veo como una operacion normal de mercado.

Si el govierno o algun particular quiere tanto que Endesa sea española que la compre.

Yo opino que despues de que el PP y sus medios de comunicacion hayan utilizado politicamente una OPA de Gas Natural sobre Endesa, ahora no saben como contrarestar los efectos que esto ha provocado en el mercado. Una empresa alemana como Eon se ha fijado en Endesa seguramente despues del escandalo mediatico que habia, y despues de analizar la inversion ha decidido comprar Endesa. Eso si ahora poca cosa tiene que decir el govierno ya que los alemanes llevaran sus intereses hasta Bruselas, con Alemania a su favor.

Conclusion: La crisis mediatico-politica anticatalana ha pisado los intereses de una empresa española como Gas Natural. Y Endesa sufrirá una OPA hostil de todas formas.


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Apuleyo en 25 de Febrero 2006, 19:16:40
La Comisión Europea advierte al Gobierno que no utilice medidas para prohibir la opa de E.ON
El Ejecutivo desoye la advertencia de Bruselas y da poder a la CNE para bloquear la ofensiva de la multinacional alemana

A. I. Sánchez / E. López
Madrid / Bruselas- Tal y como se preveía, la reconocida oposición del Gobierno a la Operación Pública de Adquisición (OPA) presentada por E.ON sobre Endesa cobró ayer forma legislativa. El Consejo de Ministros aprobó «dos decretos-ley estratégicos que afectan a un sector estratégico», según las palabras de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aunque la dureza de los mismos fue algo inferior a lo anunciado días atrás por fuentes cercanas al Gobierno, dadas las serias advertencias que la Comisión Europea lanzó a primera hora de la mañana al Ejecutivo. En todo caso, el Consejo de Ministros se atrevió a aprobar las siguientes disposiciones:
   ? Ampliación del poder de la Comisión Nacional de Energía (CNE) en el ejercicio de su función 14 sobre actividades reguladas para que analice operaciones «cualquiera que sea el promotor de la iniciativa que afecte a intereses públicos protegibles». Hasta ahora, este órgano sólo tenía potestad para estudiar operaciones de concentración en las que una empresa con negocio en el segmento de las actividades reguladas pretendía la compra de otra. Esta atribución dejaba a la CNE sin nada que decir en la operación planeada por E.ON. Con el nuevo decreto-ley, la Comisión de Energía tendrá la misión de examinar cualquier fusión que incluya como adquiriente o adquirido a una compañía con operaciones en actividades reguladas, lo que le otorga poder de veto sobre la contraopa planteada por la compañía alemana.
   ? El segundo decreto-ley tiene el objetivo de reducir el déficit de la tarfia eléctrica que en 2005 superó los 3.500 millones de euros y que en 2006 podría superar los 5.000 millones según los analistas. Para ello, el Gobierno ha definido ciertas situaciones en las que no reconocerá el déficit de las compañías eléctricas, lo que supone una reducción directa de las cifras de éstas.
   El carácter de estos nuevos textos, decreto-ley, les confiere la inmediata entrada en vigor ya que, en opinión del Ejecutivo, «la corrección de ambas insuficiencias adquiere carácter de extrema y urgente necesidad, puestos que existen o pueden existir operaciones en curso o previsibles de profundo calado con efectos que pueden resultar de difícil e imposible corrección, y porque es necesario también establecer sin dilación las características de la nueva regulación, de manera que los agentes económicos dispongan de unas perspectivas claras del marco jurídico en el que ejercitar sus opciones empresariales o financieras».
   ? Respecto a la Disposición Adicional 27 de la Ley 55/1999 de 29 de diciembre o denominada «Doctrina Rato» -contempla que una empresa de control público no podrá poseer más del 3% de una compañía energética española-, el Ejecutivo «estudiará» si es de aplicación en este caso. Según el ministro de Industria, José Montilla, el Gobierno debe examinar qué engloba el término «control público», pero reiteró que esta disposición hoy por hoy, sigue vigente.
   ? Además, el Ejecutivo aprovechó la ocasión para poner en marcha dos proyectos de ley dirigidos a mermar el poder de las grandes eléctricas para manipular el precio de la electricidad en el 'pool' o mercado mayorista y que, en consecuencia, suponen un ataque encubierto a los resultados de la primera eléctrica Española. Como primera reacción, la Comisión Europea (CE) advirtió ayer a España de que no puede tomar medidas unilateralmente para frenar la opa de E.ON y subrayó que, si decide alegar la defensa del interés público para bloquear la operación, deberá notificarlo a Bruselas. El Ejecutivo comunitario señaló que, si el Gobierno español cree que la compañía alemana está en una situación de monopolio contraria a la normativa europea, tendrá que denunciarlo a la Comisión para que ésta lo investigue, pero sin actuar unilateralmente.
   Primacía comunitaria.De hecho, según señalaron ayer fuentes comunitarias a LA RAZÓN, «es bastante posible» que la nueva regulación dictada ayer por el Consejo de Ministros «sea ilegal». La CE empezará a estudiar ya si el refuerzo del poder de la CNE es compatible o no con la legislación comunitaria. El Reglamento sobre concentraciones entre empresas de la UE estipula en su Art.21 que «los Estados miembros se abstendrán de aplicar su normativa nacional en materia de competencia a las concentraciones de dimensión comunitaria».
   De acuerdo con el Reglamento, la única opción que le quedaría al Gobierno español para vetar la opa sería invocar al «interés general», del que la legislación comunitaria pone tres ejemplos: la seguridad pública, la pluralidad de los medios de comunicación y las normas prudenciales.
   El portavoz de Competencia, Jonathan Todd, apuntó que «pueden invocarse más razones de interés general, pero todas ellas deben ser plenamente compatibles con la legislación comunitaria». Todd recordó que el Ejecutivo comunitario ha intervenido en operaciones anteriores, como cuando actuó en 1999 contra el Gobierno portugués por tratar de bloquear la opa del Banco Santander sobre el grupo luso Champalimaud.
   Tribunal de Luxemburgo. En este cruce de advertencias y amenazas, el secretario general de Energía, Antonio Fernández Segura, señaló que el Gobierno acudirá al Tribunal de Luxemburgo si la Comisión Europea declara ilegales las medidas aprobadas ayer por el Consejo de Ministros, con la intención de que la Justicia determine su validez.



Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Apuleyo en 25 de Febrero 2006, 19:30:40
A pesar de los incrédulos, y con la anuencia  de los interesados, o de los que piensan que cualquier cosa que haga este Gobierno está bien,  el Consejo de MInistros aprobó una reforma contraria a la legislación básica y las directivas de la Unión Europea.

Un Montilla nervioso, sin apenas saber como contar la arbitrariedad que se acababa de cocer, intentó explicar las medidas extraordinarias aprobadas para seguir favoreciendo a la filial de La Caixa (¿cuanto nos costará a los españoles la condonación de la deuda a Montilla y al PSC?).

Mientras se permite y alienta (lógicamente por estar en un mercado libre) el que otras empresas españolas inviertan en otros paises (Repsol,Telefónica y la misma Endesa, sin  ir mas lejos), ahora, por los compromisos adquiridos, nuestro Gobierno se enfrenta a la propia UE y a los perjuicios que nos pueda caer por esta actitud.

Tomando prestada una frase que hay por ahí  O0.. de donde no hay no se puede sacar... O0


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Clifor en 27 de Febrero 2006, 10:09:36
Tampoco perdamos de vista quién y de dónde viene el actual presidente de Endesa... que aquí parece que la política es sólo de ida... y es de ida y vuelta...


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Dr Roberts en 27 de Febrero 2006, 10:56:56
Salvo mejor criterio, al Presidente de una compañía lo eligen sus accionistas. Al Presidente de una Caja de Ahorros, lo nombra el Gobierno de turno. Por cierto, La Caixa no puede ser "opada" en ningún caso.

Y lo que E-on se haya fijado en Endesa por el revuelo de Gas Natural es simplemente absurdo. Una maniobra de esta envergadura se planea, al menos, durante meses. Y además, no es una OPA hostil, ya que se paga con cuartos contantes y sonantes, y no como la otra, que te dan cromos del Capitán Trueno. Santiago y cierra España ;)


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Desconocido en 27 de Febrero 2006, 11:00:32


   O0..........donde  estan las llaves?? matarile lire lire.......... O0


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Jota en 27 de Febrero 2006, 13:18:51
Salvo mejor criterio, al Presidente de una compañía lo eligen sus accionistas. Al Presidente de una Caja de Ahorros, lo nombra el Gobierno de turno. Por cierto, La Caixa no puede ser "opada" en ningún caso.

Y lo que E-on se haya fijado en Endesa por el revuelo de Gas Natural es simplemente absurdo. Una maniobra de esta envergadura se planea, al menos, durante meses. Y además, no es una OPA hostil, ya que se paga con cuartos contantes y sonantes, y no como la otra, que te dan cromos del Capitán Trueno. Santiago y cierra España ;)

es más.... La Caixa está obligada a hacer una opa por el 100% del capital de Gas Natural porque controla el consejo de administración, pero la CNMV y el Gobierno has rechazado las denuncia de Endesa, como no podía ser de otra manera.

De todas formas Doc, al OPA de E.ON es hostil, porque el consejode administración de Endesa no la ha admitido ni recomendado a sus accionistas.  Eso sí, e smejor que la de Gas Natural porque se paga en metálico, no en papeles más dineros procedente de la desinversión

Se rumorea que está al caer una mejora por parte de Gas Natural hasta casi 30 euros por acción, a ver qué ocurre.


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Clifor en 27 de Febrero 2006, 13:43:50
Salvo mejor criterio, al Presidente de una compañía lo eligen sus accionistas.

Pues habrá que ir a las hemerotecas para ver de quien es amigo y por qué se nombró a Pizarro para entender el "mejor criterio" de este caso, muy similar por cierto, al de Telefónica en su momento y alguna que otra multinacional de este país.


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Dr Roberts en 27 de Febrero 2006, 13:57:25
Esa capacidad de influir viene dada porque las cajas de ahorros tienen en muchas ocasiones participación en las grandes empresas, y como las cajas están controladas por el poder político..., pues eso.

Por ello, mi total oposición a la existencia de las cajas de ahorros tal y como están planteadas hoy día. Si quieren estar en el mercado financiero, que lo hagan en igualdad de condiciones con el resto.

Pero vamos, negar que los Montilla´s boys están detrás del asunto de Gas NAtural, es negar un pelín la evidencia.


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Fizban en 27 de Febrero 2006, 15:28:16
A ver aqui los que se quejan de la OPA de Gas Natural se quedan en evidencia. Si la alemana EON pudiera hacer la opa pagando menos la hubiera hecho a mejor precio. Aqui lo que yo veo es dos empresas: una alemana (EON) y otra española (Gas Natural) intentando opar Endesa.

Conclusion: la OPA la hara quien pague mas por accion. El govierno no va a poder hacer nada.

 ¿por que tantas quejas con la OPA de Gas Natural y tan pocas con la de la alemana?. Pues porque se esta intentando favorecer la idea de que la OPA de Gas Natural es culpa del PSOE o del tripartito, pues yo digo que tonto quien se lo crea. Las empresas se mueven por intereses economicos y no politicos. Los mas beneficiados seran los propietarios de ENDESA (sus accionistas) que van a tener la oportunidad de vender a buen precio. Y lo que dice el presidente de ENDESA de que son OPAS hostiles, pues que va a decir, si su puesto de presidente peligra.


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Apuleyo en 27 de Febrero 2006, 18:47:12
Fizban, con todos mis respetos, me parece que has simplificado demasiado el tema. Es mucho más complejo.

Sí hay tema político. Si te procupas de leer el Pacto de Tinell esta operación es una parte del mismo y así se está fajando nuestro Presidente y su Ministro de Industria y Energía, porque también es parte del pacto con el Tripartito.

¡¡Claro que puede Gas Natural ofertar!! Pero por ahí arriba han dejado claro la incongruencia de realizar una OPA hostil una empresa tres veces más pequeña que Endesa. ¿Y con qué dinero? ¿Y a que precio?

Ahora va a resultar que el presidente de Endesa ha hecho mal defendiéndose como gato panza arriba ante esa intromisión y que, de haberla aceptado, hubiera supuesto una pérdida grandiosa de beneficios para sus accionistas.

¿Sabes que la diferencia entre lo ofertado por Gas Natural y por E-On era de más de 6.000 millones de euros? ¿Quien se hubiera beneficiado de esa plusvalía? Indudablemente La Caixa, mayoritaria en Gas Natural.

Ahora se habla de que Gas Natural quiere superar la oferta de E-On. ¿Estaba en lo cierto Pizarro cuando se opuso a la OPA de Gas Natural?

Montilla, Gabarró, Villaseca y Brufau han dejado en evidencia a Zapatero, quien tendrá (ya lo ha hecho) que tomar decisiones que si no rozan la legalidad internacional, pondrá en entredicho el famoso talante; en un momento importante en el sector energético europeo que supera las fronteras nacionales.


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Jota en 27 de Febrero 2006, 19:28:55
Exacto apuleyo.... la oferta de Gas Natural sería algo totalmente perteneciente al ambito estrictamente empresarial si no se hubiesen dado dos condiciones:

- Otorga el control "de facto" de una empresa privatizada a la Generalitat de Catalunya
- El gobierno se ha enfangado hasta el corbejón al tomar parte de manera tan desmesurada por la opción que pone en manos de una adminitración autonómica una empresa que ha sido privatizada.

El mantenimiento del sistema de cajas de ahorro actual es de vergüenza, desde que les permitieron olvidarse del fin social de las cajas para meterse de lleno en las operaciones empresariales han actuado como medio de control político de empresas privadas.

La banca sólo se atiene a motivos puramente económicos, pero las cajas de ahorro son organismo totalmente políticos.


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: PeterPaulX en 27 de Febrero 2006, 19:41:43
- Otorga el control "de facto" de una empresa privatizada a la Generalitat de Catalunya
- El gobierno se ha enfangado hasta el corbejón al tomar parte de manera tan desmesurada por la opción que pone en manos de una adminitración autonómica una empresa que ha sido privatizada.

Tomaaaa, y te digo como los A tu Lado y Salsa Rosa el momento,, tu estabas debajo de la cama mientras consumaban?

Y aunque esto fuera asi...

Si Endesa quiere vender que creo que es un hecho, no sera mejor que se venda a una empresa ESpañola al 100% que a una estranjera??

Ahhh que ahora solo hacemos patria cuanod es cataluña,,,, Como dirian en un programita que yo me se...

SE NOS VE EL PLUMERO, en fin...


Una OPA no es mas que una oferta, y si los vendedores no la aceptan PUNTO PELOTA,,, no se que leches se tiene que montar...

Yo he comprados dos veces acciones de una empresa a exsocios mios, y lo hemos hecho de forma civilizada, se hace una oferta y si esta convence se vende, se escritura y si te he visto no me acuerdo.

Coñoooo que parece que todo es un puto drama!!!!

 :-[



Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Fam0 en 27 de Febrero 2006, 21:02:15
Peter 100 % contigo, pero aki lo q apesta es el tema del Gobierno ke canta y muxo..... yo claro q prefiero q ste en manos españolas, pero tb España tiene uin huevo de intereses en países sudamericanos y europeos y lo vemos normal, así q si aceptamos el juego ese tb debemos aceptar q vengan gente de fuera a hacer negocios aki, y más si son europeos


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Apuleyo en 27 de Febrero 2006, 21:32:49
¡¡Vaya simplismo para un tema tan importante!!

Hasta el vicepresidente económico se tapa la nariz, aunque esta postura no le exima de su reprobable irresponsabilidad ética.

Se está anteponiendo los intereses generales de la Nación a los de un partido, con el riesgo añadido de dañar la imagen de España en Europa. Ampliando las funciones de la Comisión Nacional de Energía, que solamente las tenía para empresas españolas, a empresas extranjeras, es un golpe autoritario que puede traer sanciones de Bruselas y la caida irremediable de la Bolsa.

Si alguien cree que esto es como traspasar el negocio de la tienda de la esquina o las tertulias pachangueras de la TV, pues que Santa Lucía le conserve la vista.  -juasjuas


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Dr Roberts en 27 de Febrero 2006, 21:45:38
Montilla presidente del PSC

El PSC gobierna con ERC

PSC y ERC mantienen a ZP

La Caixa es controlada por la Generalitat, que está gobernada por PSC y ERC

La Caixa controla Gas NAtural, luego la Generalitat controla Gas Natural.

La Caixa, es decir, la Generalitat le perdona 1000 kilos al PSC, es decir, el PSC se los perdona a sí mismos.

ZP apoya a Gas Natural, es decir, apoya a La Caixa, es decir, apoya a la Generalitat.

Pero que conste, que no hay ninguna vinculación política con este asunto meramente empresarial. Amos, anda...


Título: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de GN
Publicado por: NoMeMiresAsi en 27 de Febrero 2006, 21:48:26
ULTIMA HORA...!!!

La CNMV autoriza la opa de Gas Natural sobre el 100 por cien de Endesa


El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado hoy el folleto de la opa de Gas Natural sobre el 100 por cien del capital social de Endesa, informó hoy el organismo supervisor.

La contraprestación ofrecida por Gas Natural es de 7,34 euros en efectivo y 0,569 acciones de nueva emisión por cada título de Endesa, el mismo canje que ya había anunciado la gasista el pasado mes de septiembre.

La CNMV obligó a Gas Natural a presentar hoy el folleto de su opa sobre Endesa "completo y firmado", sin incluir en él ninguna mejora respecto al precio ofrecido en septiembre. Si quiere introducir alguna mejora, Gas Natural sólo podrá hacerlo cuando comience el periodo de aceptación de las opas aprobadas por la CNMV, momento en el que podrá introducir su nueva propuesta en sobre cerrado.

Revalorización en los últimos meses
No obstante, la revalorización experimentada en los últimos meses por la gasista ha elevado "de facto" el precio ofrecido por cada acción de Endesa y, si en septiembre era de 21,30 euros por título, ahora, a precio del cierre de la sesión de hoy, estaría en 22,24 euros por cada acción de la eléctrica.

Por tanto, la gasista pagaría -a día de hoy- 23.543 millones de euros por la totalidad de Endesa, de los que 7.771 millones serían abonados en efectivo y el resto en acciones (un máximo de 602,4 millones de títulos) de nueva emisión de Gas Natural.

Según la nota de la CNMV, la efectividad de la opa está condicionada a que Gas Natural obtenga un mínimo del 75 por ciento del capital social de la eléctrica equivalente a algo más de 794 millones de acciones.

La opa lanzada por Gas Natural también está sujeta a la condición de que la Junta General de Accionistas de Endesa modifique determinadas medidas de blindaje que afectan a la limitación de los votos ejercitables, la configuración del consejo de administración o el nombramiento de consejero delegado.

El plazo de aceptación de la opa será de cuarenta y cinco días a contar desde la publicación del primer anuncio con los datos básicos de la misma. En garantía de la oferta de Gas Natural se han presentado avales otorgados por La Caixa y por la sucursal en España del banco francés Société Générale por un montante de 7.805 millones de euros (3.902 millones de euros cada una).

La empresa gasista convocará Junta General Extraordinaria de Accionista treinta días después de la publicación de esta convocatoria, "con el fin de someter a su aprobación la ampliación de capital necesaria para atender el pago en acciones de la oferta".

La oferta de Gas Natural, según la CNMV, tiene la condición de "oferta inicial" a los efectos previstos por la legislación, dado que ya ha sido registrada en el supervisor, este mismo mes, una oferta competidora por parte de la compañía alemana E.ON.

La empresa que preside Salvador Gabarró celebrará mañana un Consejo de Administración, en el que la compañía analizará la posibilidad de elevar el precio de la opa, que fuentes financieras sitúan entre 27,5 y 28 euros por acción.

En este caso, se superaría la oferta presentada por la compañía E.ON que fue de 27,5 euros por acción, aunque la alemana haría este desembolso totalmente en metálico. Preguntados por EFE, ni Gas Natural ni Endesa han querido hacer ningún comentario por el momento sobre la decisión de la CNMV.


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Apuleyo en 27 de Febrero 2006, 23:22:18
¡¡¡OH, SORPRESA!!!

::)  ::)  ::)  ::)  ::)  ::)  ::)  ::)  ::)  ::)


Título: Re: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de G
Publicado por: Jota en 28 de Febrero 2006, 11:21:15
Tomaaaa, y te digo como los A tu Lado y Salsa Rosa el momento,, tu estabas debajo de la cama mientras consumaban?
en mi opinión la posición del gobierno con todas las modificaciones legale sy reglamentarias sobre la marcha para favorecer la OPA de GN es evidente por todo lo que ya ha expuesto Dr Roberts

Citar
Si Endesa quiere vender que creo que es un hecho, no sera mejor que se venda a una empresa ESpañola al 100% que a una estranjera??
yo no tengo tan claro que quieravender.  De hecho en la junta de accionistas la posición ha sido la contraria, la de apostar por su proipio proyecto, aunque igual tú sabes más de lo que se publica.... yo sólo puedo sacar conclusiones de los actos y las declaraciones de lo que se publica en uno y otro medio.

De todas formas no veo que sea ni mejor ni peor que esté en manos de una empresa española o extrangera, siempre que sean empresas privadas y no empresas controladas por el gobierno de ningún sitio.  No creo en la empresa pública, para mí son témrinos incompatibles.

En todo caso son los accionistas de ENDESA quienes tienen que decidir, pero no veo el empecinamiento del gobierno, la CNMV en haberle intentado prohibir al presidente de una compañía que se defienda de una OPA hostil poniendose en contacto con sus accionistas ¿no? para mí eso indica que hay algo más que una simple operación empresarial.
Citar
Ahhh que ahora solo hacemos patria cuando es cataluña,,,, Como dirian en un programita que yo me se...

SE NOS VE EL PLUMERO, en fin...
como tú nunca he ocultado de qué pie cojeo, pero esto lo defendería incluso aunuqe la posición del PP fuera a favor de la OPA. Nuncahas oido de mí defender la españolidad de ninguna empresa ni ahora ni nunca creo que llegues a oirlo.  Las empresas no tienen (o no deben tener) nación. No se moenmtó ningún revuelo cuando Repsol compró YPF (que era mucho más grande que Repsol) ni cuando tabacalera y la francesa se fusionaron en Altadis, ni cuando se produjo la fusión de las siderurgicas para crear Arcelor, no sé por qué defender la españolidad de la empresa.... una empresa tiene que ser rentable, nada más
Citar
Una OPA no es mas que una oferta, y si los vendedores no la aceptan PUNTO PELOTA,,, no se que leches se tiene que montar...
totalmente de acuerdo y si hay otra oferta mejor, pues eso, pero que no cambien las leyes sobre la marcha que eso huele muyyyy mal.