Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Guks en 20 de Febrero 2006, 20:16:58



Título: Y ya tenemos la Gripe Aviar en España?
Publicado por: Guks en 20 de Febrero 2006, 20:16:58
Se somete al protocolo de gripe aviar a un pato encontrado muerto en un lago de Navarra

Encuentran otra ave muerta en el pueblo de Anguciana, en La Rioja

El hallazgo de un pájaro carpintero muerto en Madrid eleva la psicosis por gripe aviar

Una de las aves -un pájaro carpintero- fue hallada en un parque de la localidad; la otra -un mirlo macho- estaba en la calle. El laboratorio nacional de referencia de la enfermedad, ubicado en Algete (Madrid), analiza los restos de un pato y una garza encontrados ayer en Navarra y La Rioja.

Hasta el momento, se han analizado 5.000 restos de aves muertas en España, 50 de ellos en Madrid. Ninguno de ellos tenía la gripe aviar.

La ministra española de Agricultura, Elena Espinosa, manifestó hoy que por ahora no hay confirmación de brotes de gripe aviar en España, aunque el Gobierno incrementará los controles tras los casos de aves muertas conocidos en las últimas horas.

El pais


Título: Re: Y ya tenemos la Gripe Aviar en España
Publicado por: Binabik en 20 de Febrero 2006, 21:00:03
Se que es un tema que puede preocupar. Pero hoy escuchandolo en la radio, me rompia, es que es muy comico escuchar las noticias y que salga; se ha encontrado un pato muerto en circunstancias sospechosas...
Que investiguen si fue un crimel pasional, o un ajuste de cuentas por los dos cisnes muertos en Francia.  -juasjuas -juasjuas -juasjuas


Título: Re: Y ya tenemos la Gripe Aviar en España
Publicado por: Apuleyo en 20 de Febrero 2006, 23:21:41
Parece ser que no hay gripe aviar en España, de momento, por los anílisis efectuados.

Este es un tema serio, demasiado serio, para tomarlo a broma.

Esperemos de los buenos oficios de quien esté a cargo de esto, para que se extremen los controles.   :(


Título: Re: Y ya tenemos la Gripe Aviar en España
Publicado por: Puce en 20 de Febrero 2006, 23:27:17
Que no le quepa la menor duda a nadie, que tarde o temprano, tendremos la aviaria aqui.

Lo importante es que cuando esta mute y se convierta en patologia humana, estemos preparados.

Porque mutar, mutará, eso fijo.

 -ok


Título: Re: Y ya tenemos la Gripe Aviar en España
Publicado por: Piri en 20 de Febrero 2006, 23:27:57
Parece ser que no hay gripe aviar en España, de momento, por los anílisis efectuados.

Este es un tema serio, demasiado serio, para tomarlo a broma.


Tampoco nos pongamos en plan tabú o similar.

La gripe aviar llegará a España tanto si cierras fronteras como si no, tanto si apruebas leyes como si no. Será todo cuestión de tiempo.

Y por bromear sobre el tema no van a salvarse más o menos animales, ni dejará de recombinarse el virus.


Ojalá fuéramos más serenos y serios en tantos temas humanos.


Por cierto, ahora entreremos como cuando las vacas locas en el apartado del Telediario diario donde nos informaban puntualmente de cada vaca muerta y de su DNI.

Eso sí, del primer brote de seres humanos infectados intraespecie, de ésos, os aseguro que jamás dejarán que nos enteremos.


Título: Re: Y ya tenemos la Gripe Aviar en España
Publicado por: Pacolus en 20 de Febrero 2006, 23:28:02
Ahi Gusk que titulo le pusiste al post, no tengas prisas, que llegar llegara, pero no adelantes situaciones  ;)



Título: Re: Y ya tenemos la Gripe Aviar en España
Publicado por: Dr Roberts en 20 de Febrero 2006, 23:34:39
Lamento ser aguafiestas, pero la película no es exactamente como se está contando.

La llegada de la gripe aviar es inevitable. El asunto es que, afortunadamente, la trasmisión de aves a humanos es extremadamente difícil y sólo se da en condiciones de contacto directo y mantenido.

El "poblema" gordo surgirá si el virus muta y se desarrolla una nueva cepa en la que la trasmisión ave-humano y/o, sobre todo, humano-humano, sea más fácil, como ocurre por ejemplo con el virus de la gripe humana o los muchos ( Influenza y cía ) que trasmiten el resfriado común.

En ese caso nos encontraríamos con un virus altamente contagioso y con una tasa de mortalidad elevadísima. Y NO HABRÍA, A FECHA DE HOY, ABSOLUTAMENTE NADA QUE HACER.

Se podría diseñar una vacuna, pero, por razones obvias, hasta que el virus no exista, la vacuna no puede plantearse, ya que para la realización de la vacuna se utiliza al propio virus ( atenuado o muerto ), o a algunas partes ( antígenos ) de éste. Y no es tan fácil. Os recuerdo que, p.ej., pese a los esfuerzos, hoy por hoy, sigue sin haber vacuna contra el SIDA, que es otra infección vírica.

Así que, lo que hay que desear es que al virus no le de por mutar en el sentido descrito.


Título: Re: Y ya tenemos la Gripe Aviar en España
Publicado por: Puce en 20 de Febrero 2006, 23:38:29
Lamento ser aguafiestas, pero la película no es exactamente como se está contando.

La llegada de la gripe aviar es inevitable. El asunto es que, afortunadamente, la trasmisión de aves a humanos es extremadamente difícil y sólo se da en condiciones de contacto directo y mantenido.

El "poblema" gordo surgirá si el virus muta y se desarrolla una nueva cepa en la que la trasmisión ave-humano y/o, sobre todo, humano-humano, sea más fácil, como ocurre por ejemplo con el virus de la gripe humana o los muchos ( Influenza y cía ) que trasmiten el resfriado común.

En ese caso nos encontraríamos con un virus altamente contagioso y con una tasa de mortalidad elevadísima. Y NO HABRÍA, A FECHA DE HOY, ABSOLUTAMENTE NADA QUE HACER.

Se podría diseñar una vacuna, pero, por razones obvias, hasta que el virus no exista, la vacuna no puede plantearse, ya que para la realización de la vacuna se utiliza al propio virus ( atenuado o muerto ), o a algunas partes ( antígenos ) de éste. Y no es tan fácil. Os recuerdo que, p.ej., pese a los esfuerzos, hoy por hoy, sigue sin haber vacuna contra el SIDA, que es otra infección vírica.

Así que, lo que hay que desear es que al virus no le de por mutar en el sentido descrito.

Tienes mucha razon, es cierto que hasta que el virus no exista la vacuna no puede existir, pero hay formas de hacer que el virus exista controlado y en laboratorio ayudandole un poquito, para asi cuando se desarrolle solo, tener el control.

Como dije antes, mutar, mutará, lo importante es estar preparados para ello.

 -ok



Título: Re: Y ya tenemos la Gripe Aviar en España?
Publicado por: Guks en 21 de Febrero 2006, 11:49:27
Pues si, parece que aun no hay nada, osea que si encontramos un alegre pajarillo muerto de esos que hay cientos todos lso dias, mas vale que lo lleveis a la autoridad pertinente, osea no se,,a la poli? hola traia un pajaro que estaba en la calle? jajaja ay dios!! que no nos pase nada jaja,,,modifike el titulo del post ya que me falto añadir la ? sorry


Título: Re: Y ya tenemos la Gripe Aviar en España?
Publicado por: Clifor en 21 de Febrero 2006, 11:52:43
Nada que añadir a lo que han dicho los expertos Peterpaulísticos, pero es que no podía quedarme sin intervenir :P :P


Título: Re: Y ya tenemos la Gripe Aviar en España?
Publicado por: Guks en 21 de Febrero 2006, 11:53:49
 -juasjuas -juasjuas -cabezon


Título: Re: Y ya tenemos la Gripe Aviar en España?
Publicado por: Paddy en 21 de Febrero 2006, 12:02:27
Creo q Puce está en lo cierto y solo puedo decir q ojalá estemos muy, pero q muy bien preparados para luchar contra algo q se extiende a una velocidad de vértigo. Es la opinión de un ciudadano más, preocupado, eso si, xq no es para menos :( :( :(




Título: Re: Y ya tenemos la Gripe Aviar en España?
Publicado por: Guks en 21 de Febrero 2006, 12:03:17
el otro dia publique un articulo en otro sitio, esperad que lo busque , realmente es la leche si muta la mierda esta


Título: Re: Y ya tenemos la Gripe Aviar en España?
Publicado por: Guks en 21 de Febrero 2006, 12:05:04
Ante la progresión de los focos de la gripe aviar en aves silvestres en varios países comunitarios, la Unión Europea refuerza la aplicación de una serie de medidas para evitar que las aves domésticas se contagien. En poco más de 24 horas, tres países europeos, Austria, Alemania y Hungría, se han sumado a la lista de países de la UE afectados, junto con Eslovenia, y Grecia e Italia, estos dos últimos los dos Estados comunitarios en los que ya ha sido confirmada la presencia de la variante más dañina del virus, la H5N1, que ha causado la muerte de seres humanos en Asia.

La Comisión Europea ha pedido hoy a los países de la UE que revisen sus análisis de riesgo y las medidas aplicadas hasta ahora en las zonas con mayor peligro, con el fin de aprobar nuevas restricciones, especialmente el encierro de las aves domésticas, informó el portavoz comunitario de Sanidad, Philip Tod. Esta idea fue discutida en una reunión del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE -formado por expertos de los Veinticinco- que se celebra hoy y mañana en Bruselas.

La Comisión instó a los Gobiernos nacionales a que vuelvan a evaluar las medidas que se aplican en las zonas de más riesgo debido a las altas concentraciones en las mismas de aves migratorias, potenciales transmisoras de la enfermedad. Desde octubre, en esas áreas se prohíbe la cría de aves al aire libre y es obligatorio el encierro de las de granja, aunque la UE aprobó que esta medida fuera más flexible en los países que así lo decidieran, pero sólo en invierno, de manera que se restablecieran las restricciones en primavera, con las migraciones.

Pero, la aparición en cadena de focos en distintos países de la Unión ha hecho que algunos países, como Francia, Holanda y Alemania, hayan decidido un reforzamiento del encierro obligatorio de las aves domésticas. Otros países vecinos europeos, que no pertenecen a la Unión, como Suiza, también han adoptado medidas de prevención.

El Gobierno francés ordenó el encierro de todas las aves de corral del país y anunció que solicitará permiso a la UE para vacunar a los patos y ocas domésticas en tres departamentos atlánticos. Hasta ahora estaba prohibido tener aves domésticas al aire libre en 58 de los 96 departamentos de Francia. Los pájaros que se encuentran en parques ornitológicos y zoológicos serán vacunados cuando exista riesgo de contacto con aves domésticas o salvajes.

El presidente francés, Jacques Chirac, había pedido horas antes que se reforzara el dispositivo de seguridad y solicitó que se envíe ayuda a África para combatir la propagación del virus tras conocerse que en Nigeria se ha detectado un foco. El Gobierno holandés también se sumó hoy a un endurecimiento de las medidas para prevenir el contagio al imponer en todo el país el encierro de aves, tanto las de granja como las mascotas o las que están en zoológicos, según informó el ministerio de Agricultura.

La gripe aviar provocó el sacrificio masivo de animales en Holanda y la muerte de un veterinario en 2004. El ministro alemán de Agricultura, Horst Seehofer, declaró hoy que "tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para impedir que el virus pase a las aves de corral", tras reconocer que la situación en su país, después de los casos detectados, es "seria", aunque no hay motivo de pánico ni peligro directo para la población. El Gobierno español planea reforzar con más personal los servicios de Sanidad Exterior, ya que tanto estos puntos como los fronterizos constituyen "una prioridad" en la lucha para que la gripe aviar no entre en España por la vía del comercio, según anunció hoy la ministra de Sanidad, Elena Salgado.

En las últimas horas, además de los nuevos focos en territorio comunitario, las autoridades sanitarias rusas confirmaron la detección de un brote de la gripe aviar en una granja avícola de la república norcaucásica rusa de Daguestán, limítrofe con Chechenia. "Los análisis realizados a los pollos muertos en los últimos días en la granja 'Majachkalínskaya' muestran que fueron infectados con el virus H5N1", informó Nikolái Vlasov, portavoz del Servicio de Control Fitosanitario y Veterinario de Rusia. Según las autoridades rusas, los cerca de 50.000 pollos que murieron fueron contagiados por "aves salvajes".

EL CORREO


Para empezar las perdidas acojonantes que va a tener el sector avicola, sector que ayer la CEE ya a dejado claro que por el momento no piensa hacerse cargo....