Título: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de paz Publicado por: Alkawueto en 14 de Febrero 2006, 15:08:08 III Congreso Internacional en Valencia sobre víctimas del terrorismo
Les pide un "ejercicio de autocrítica" sobre si en el pasado han tenido la "suficiente interpretación del dolor y sufrimiento que han padecido" El portavoz del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha afirmado hoy que las víctimas del terrorismo no tienen que marcar la agenda política, ni tener un protagonismo político en el actual proceso, ya que ese papel les corresponde a los partidos. EL CORREO - AGENCIAS / BILBAO 14.02.05 En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Urkullu ha afirmado que las víctimas del terrorismo necesitan "de un acompañamiento moral", mientras que los demás tendrán que hacer un "ejercicio de autocrítica" sobre si en el pasado han tenido la "suficiente interpretación del dolor y sufrimiento que han padecido". "Además de la autocrítica que el resto tenemos que hacer en cuanto a haber compartido, reconocido su memoria, en cuanto a haber reconocido su verdad y en cuanto a haber reconocido la necesidad de resarcimiento de sus situaciones, necesitan también de un acompañamiento moral, ha insistido el dirigente jeltzale, en referencia a "todas" las víctimas del terrorismo, no sólo las de ETA. Preguntado por si las víctimas del terrorismo pueden convertirse en un "obstáculo" en el proceso de paz, el dirigente nacionalista ha indicado que espera que no sea así porque, aunque están reclamando ser reconocidas y tener su propio papel en el proceso de pacificación, a su juicio, no tienen que marcar la agenda política, ni tener un protagonismo político que "sólo corresponde a los representantes de las formaciones políticas". Por otra parte, Urkullu ha hecho referencia a la pluralidad dentro del colectivo de víctimas a pesar de que, "en el reciente pasado, asociaciones y colectivos" pretendían llevar "el nombre de todas las víctimas". En su opinión, las asociaciones y colectivos existentes nunca han representado a todas las víctimas, porque dentro de éstas hay una pluralidad que "es la que se refleja también en la propia sociedad". Movilización social Por otra parte, Urkullu ha afirmado hoy que su partido no renuncia a una movilización social si el actual proceso de paz "no prospera y no sale adelante" y si alguien tiene la tentación de "interpretar esta oportunidad como una experiencia más". El portavoz del EBB ha señalado que el PNV recoge, dentro de su estrategia, la posibilidad de hacer "una llamada" a la sociedad vasca que, a su juicio, es la que tiene que "apuntarse la victoria del fin de la violencia". El dirigente jeltzale ha manifestado que no tienen "datos" que avalen el optimismo expresado por el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero en relación al proceso de paz y, tras afirmar que comparten las ansias de paz de la sociedad, ha asegurado que el PNV en este proceso "va a jugar con absoluta lealtad". En este sentido, ha asegurado que los protagonistas principales en el proceso de pacificación, en principio, son ETA y el Gobierno central y no el PNV. Iñigo Urkullu ha afirmado que se está en un momento en el que todo el mundo se está guiando por declaraciones, a pesar de que también se han dado "hechos", entre los que citó la resolución del Congreso de los Diputados, la propuesta de Anoeta de Batasuna, así como la de su propio partido. Sin embargo, a su juicio, las declaraciones no se pueden quedar "sólo en palabras", sino que se debe "aprovechar la oportunidad" Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Desconocido en 14 de Febrero 2006, 15:58:27 Entiendo que pueden y deben tener voz pero no voto
Ya que la capacidad de accion solo la tienen o los organos reglamentados o el gobierno con o sin la ayuda de la oposicion.Que son( parlamentarios) a quienes se ha votado en unas elecciones Realmente es un tema escabroso y peliagudo O0.......nadie tiene derecho a quitar una vida....... O0 Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Apuleyo en 14 de Febrero 2006, 18:19:48 ¡¡¡La verdad es que no se que c**o pintan las victimas en esa historia. Es que les gusta ser protagonistas. Les matan a los maridos, a los hijos y hermanos y todavía quieren opinar y saber que va a ser de sus verdugos!!!
Es que hay que ver cuanta impertinencia. Hay que dejar a los pobres políticos que trabajen por el bien del pueblo. :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Desconocido en 14 de Febrero 2006, 18:24:35 La miseria y la grandeza de una democracia es
un hombre un voto O0........vale lo mismo el de un catedratico que el de un analfabeto........ O0 Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Alkawueto en 14 de Febrero 2006, 18:47:59 Entiendo que pueden y deben tener voz pero no voto Ya que la capacidad de accion solo la tienen o los organos reglamentados o el gobierno con o sin la ayuda de la oposicion.Que son( parlamentarios) a quienes se ha votado en unas elecciones Realmente es un tema escabroso y peliagudo O0.......nadie tiene derecho a quitar una vida....... O0 Y se pregunta la mi Pé..... ??? ¿Pueden negociar los verdugos (en este caso ETA) con los gobiernos vasco o español como representantes del estado y la comunidad autónoma bien directamente o mediante representantes hacer llegar sus condiciones? ¿Y dichos individuos, que representación tienen? ¿Si ellos (los verdugos) pueden participar por qué no las victimas? ¿Es que ni siquiera pueden opinar o negociar como sujetos directos de la acción terrorista? ¿acaso vale mas la opinión de un político que la de una victima y la convertimos en simple sujeto pasivo a merced del mercadeo de los votos de otros? Si matan a mi hijo... y quieren negociar con los asesinos de él posibles beneficios o logros por su acción... TEN POR SEGURO QUE YO PEDIRÉ OPINAR Y PODER EXPRESAR SOBRE LA DECISION QUE SE TOME... SI NO IGUAL HE DE CONVERTIRME EN SICARIO O MATAR A UNOS CUANTOS PARA PODER HACERLO... BUEN NEGOCIO Sí Señor.... ¿ESTE ES EL EJEMPLO QUE DAMOS A LAS GENERACIONES VENIDERAS? ¿Y si se negocia una amnistia, no pueden las victimas opinar, "en esta curiosa democracia" sino solo callarse y ajoyagua? En un tema tan delicado.... y como mejor expresión de la democracia ¿Porque no se hace un referendum? ¿O acaso todos los votantes de los partidos piensan igual que sus dirigentes o cargos electos? (Y hablando de supuestas cantidades en eso de un voto.... Hay mas víctimas que etarras actualmente, pero algunos piensan que una pistola vale mas que 1000 votos). Dice la mi Pé... para seguir pensando un poco.... O0 Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Alkawueto en 14 de Febrero 2006, 19:09:24 Aunque no es muy santa de mi devoción..... agrego esto al debate, sacado del cotrreo digital hace un ratito:
San Gil dice que "el mensaje de las víctimas es que no hay nada que negociar con los asesinos" La líder de los populares vascos critica a Zapatero por no haber tenido tiempo de asistir al congreso internacional que se celebra en Valencia La presidenta del PP del País Vasco, María San Gil, ha asegurado hoy que el mensaje de las víctimas del terrorismo en su congreso de Valencia es "un mensaje de firmeza, de contundencia, de decir muy claro que los asesinos no son interlocutores, que son enemigos y que no hay nada que negociar". (...) la presidenta del PP vasco se ha referido al Congreso sobre Víctimas del Terrorismo, reprochando al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "no haya encontrado un sólo minuto para estar con las víctimas del terrorismo, no sé qué puede tener más importante en la agenda". El mensaje del congreso de Valencia, ha agregado San Gil, es que "las víctimas no quieren que se negocie con su dolor y con su pena". (...) "una vez más le exigiremos al presidente del Gobierno, que dice que estamos en el principio del fin de ETA, aunque algunos vemos que estamos en el principio de la rendición ante ETA, que nos escuche, que atienda, que deje de negociar en nuestro nombre". Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Desconocido en 14 de Febrero 2006, 19:15:14 Alka ni los familiares de los presos ni los presos tienen nada que negociar
aqui soilo "negocian" quienes estan legitimados en las urnas no eres ni menos ni mas ,,,,,,,,,,, un hombre un voto si nos salimos de esa maxima ,......... empezamos a meternos en zona pantanosa en democracia NO EXISTE EL VOTO DE CALIDAD nos guste o no....nos joda o no.......... NO EXISTE el juego es como es y la baraja es asi........... O0.............nadie tiene derecho a quitar una vida......... O0 PD lo h e dicho ..pero lo repetire Que tengan voz se dejen oir y se les deje expresarse Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Apuleyo en 14 de Febrero 2006, 21:04:06 La miseria y la grandeza de una democracia es un hombre un voto O0........vale lo mismo el de un catedratico que el de un analfabeto........ O0 SI? :o Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Dr Roberts en 14 de Febrero 2006, 21:20:27 Una vez más coincido con javi. Un hombre un voto.
En cualquier forma, existen los medios para articular una participación, creo que saludable y necesaria, de las víctimas en el proceso negociador, siempre y cuando dicho proceso no contemple como posibilidad el "borrón y cuenta nueva", y de aquí a por todas, muchachotes. Es obvio que la guerra, porque así se llama, de Euskadi precisa de una reconciliación nacional. Pero eso no se va a conseguir si se ignora a las víctimas. Los carniceros de ETA deben pagar sus crímenes con las matizaciones que se quiera, pero deben pagar por ello. Y es cierto que "un hombre, un voto", tiene tanto de miseria como de grandeza, pero no hay alternativa. La soberania popular reside en los dirigentes electos, y son ellos los que tienen el voto. La voz para todos, especialmente para los que más han sufrido. Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Crisol en 14 de Febrero 2006, 21:29:47 En ningún momento las víctimas han pedido alterar el principio democrático de un hombre-un voto. Es mezquino acusarles de éso. Ignorar y negar que en un proceso como el de Euskadi, de intento de cese del chantaje por parte de la mafia, es vital la especial aportación de las víctimas es no entender nada, absolutamente nada, de lo que en este país, el País Vasco, viene pasando hace más de 30 años. Y es negar lo que en cualquier proceso así es vital: que no haya la más mínima concesión a la mafia fascista, ningún precio a pagar porque dejen de matar. El colectivo de víctimas debe ser especialmente escuchado. Colectivo, por otra parte, con un comportamiento todos estos años de una ejemplaridad que para sí hubiéramos querido que tuviera el PNV. Y colectivo que, ojalá, no hubiera sufrido tantos intentos de manipulación de parte del PP.
Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Apuleyo en 15 de Febrero 2006, 00:28:39 Crisol. al final vas a parecer un bicho raro en el foro. Cuídate. -beer -beer -beer
Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Clifor en 15 de Febrero 2006, 01:31:31 Me cuesta decidirme en esta cuestión... estoy más con el Dr., con Réne y con la su Pé... Sólo planteo una pequeña reflexión que escuché el otro día: cuando vamos al médico, nos pregunta que es lo mejor para nuestra enfermedad? Hay veces que es mejor mantener una distancia, no digo que esta sea una de ellas...
PD: la verdad es que agradezco no tener que tomar una decisión al respecto porque, al contrario de los que lo ven todo claro, reconozco que aquí, hagas lo que hagas se puede cuestionar... Acertar no es sólo cuestión de estar preparado... Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Epitafio en 15 de Febrero 2006, 10:16:46 Ahhhhhhhhhh, ¿el médico, en este caso, es el PNV? ¡Pues yo prefiro que me trate el hechicero de la tribu! -juasjuas
Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Desconocido en 15 de Febrero 2006, 10:44:49 La miseria y la grandeza de una democracia es un hombre un voto O0........vale lo mismo el de un catedratico que el de un analfabeto........ O0 SI? :o Una opinion puede ser cualificada o no no sera lo mismo que opine sobre la fiabilidad de un motor de aviacion en estrella el Sr ZP que un profesional del ramo Creo q la opinion es cualificable el voto sencillamente NO es cualificable ...solo es cuantificable....... hay tantos votos y se reparten como sea preceptivo En ningún momento las víctimas han pedido alterar el principio democrático de un hombre-un voto. Es mezquino acusarles de éso. Ignorar y negar que en un proceso como el de Euskadi, de intento de cese del chantaje por parte de la mafia, es vital la especial aportación de las víctimas es no entender nada, absolutamente nada, de lo que en este país, el País Vasco, viene pasando hace más de 30 años. Y es negar lo que en cualquier proceso así es vital: que no haya la más mínima concesión a la mafia fascista, ningún precio a pagar porque dejen de matar. El colectivo de víctimas debe ser especialmente escuchado. Colectivo, por otra parte, con un comportamiento todos estos años de una ejemplaridad que para sí hubiéramos querido que tuviera el PNV. Y colectivo que, ojalá, no hubiera sufrido tantos intentos de manipulación de parte del PP. Repito se les debe dejar expresarse y se les debe escuchar y tener en cuenta sus opiniones El problema es que la gran mayoria de las victimas del terrorismo estan vinculadas al PP y se confunden muchas veces las palabras de unos y de otros Se debe de separar el PP como partido politico de las victimas como asociacion ni son la misma cosa ni tienen los mismos derechos ni las mismas obligaciones ni tan siquiera los mismos cauces de actuacion Victimas del terrorismo y partido politico son cosas distinta y repito una vez mas O0......nadie tiene derecho a quitar una visa........ O0 Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Jota en 15 de Febrero 2006, 11:19:10 Alka ni los familiares de los presos ni los presos tienen nada que negociar aqui soilo "negocian" quienes estan legitimados en las urnas no eres ni menos ni mas ,,,,,,,,,,, un hombre un voto si nos salimos de esa maxima ,......... empezamos a meternos en zona pantanosa en democracia NO EXISTE EL VOTO DE CALIDAD nos guste o no....nos joda o no.......... NO EXISTE el juego es como es y la baraja es asi........... O0.............nadie tiene derecho a quitar una vida......... O0 PD lo h e dicho ..pero lo repetire Que tengan voz se dejen oir y se les deje expresarse Javi-Rene.... ¿puedes decirme en que elecciones se ha legitimado el poder de los asesinos para que tengan la capacidad de negociar con un gobierno legítimamente elegido en las urnas? ¿puede un gobierno negociar algo con los terroristas a espaldas de los que han sido más fuertemente agraviados por estos? Y que conste que soy de los que cree que la excarcelación de presos es la rueda de molino con la que deberían comulgar las víctimas, pero no más, ni antes de que haya arrepentimiento y renuncia al uso de la violencia por parte del asesino y habría que ver los casos uno por uno. Creo que los delitos de sangre no deberían perdonarse sin más sino haber esas reunificaciones de condenas que ZP está dando gratuitamente a los asesinos más sanguinarios de ETA. Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Desconocido en 15 de Febrero 2006, 11:45:06 Javi-Rene.... ¿puedes decirme en que elecciones se ha legitimado el poder de los asesinos para que tengan la capacidad de negociar con un gobierno legítimamente elegido en las urnas? ¿puede un gobierno negociar algo con los terroristas a espaldas de los que han sido más fuertemente agraviados por estos? a tu pregunta ya conteste antes,,,,,en este mismo post te lo pego aqui Y yo nunca he escrito que ETA es legitimada por nada ni por nadie Entiendo que pueden y deben tener voz pero no voto Ya que la capacidad de accion solo la tienen o los organos reglamentados o el gobierno con o sin la ayuda de la oposicion.Que son( parlamentarios) a quienes se ha votado en unas elecciones Realmente es un tema escabroso y peliagudo O0.......nadie tiene derecho a quitar una vida....... O0 Un gobierno este o el que sea cuando gobierna lo hace para 40 millones y su ultima obligacion es el bien comun de esos 40 millones Debera escuchar todas las opiniones pero siempre el fin ultimo es el bienestar de los 40 millones Tarea compleja cuando un pais politicamente esta dividido en dos y encima ( en mi opinion) ninguno de los politicos actuales da la talla para un problema de esta envergadura O0............. O0 Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Clifor en 15 de Febrero 2006, 12:32:24 Creo que los delitos de sangre no deberían perdonarse sin más sino haber esas reunificaciones de condenas que ZP está dando gratuitamente a los asesinos más sanguinarios de ETA. Esto último sí que es una afirmación gratuíta... Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Jota en 15 de Febrero 2006, 13:17:29 Esto último sí que es una afirmación gratuíta... Sí, bueno, no me quise extender más y no he expresado bien lo que quería decir. Vamos a ver si ahora lo consigo... La cuestión etsá en que el actual reparto de las condenas de Henri Parot y compañía se ajusta perfectamente a derecho. La gracia de la unificación de sus condenas para que pueda cumplirlas simultáneamente y no consecutivamente, pero aprece una buena moneda de cambio en el caso de una negociación con la band aasesina, a cambio del cese tanto de sus actividades asesinas, como de extorsión y acoso a los que no piensan como ellos. A eso habría que añadir el arrepentimiento de los condenados y la renuncia expresa al uso de la violencia por parte de los mismos. Si se concede esto sin que conlleve cesión alguna por parte de ETA ni de los condenados ¿qué bazas le quedan para negociar al gobierno? Como podemos ver, en el caso de que estemos a las puertsa de una negociación, como dice Arzallus, las posiciones de los agentes que van a negociar han sufrido la siguiente evolución: - ETA ha radicalizado sus acciones - El gobierno está cediendo ante los postulados de ETA, ha eliminado y o despreciado a los individuos con autoridad moral tanto dentro del sistema judicial (Fungairiño) como dentro de su propio partido (Paco Vazquez) y a los agentes sociales (las asociaciones de víctimas del terrorismo). Y todo esto sin empezar la negociación (o al menos eso dicen). Es decir ETA refuerza su posición y el gobierno debilita la suya (que se supone que es la de la mayoría de los españoles). Eso, para mí, es empezar muy mal una negociación por parte del gobierno de España y muy bien por parte de ETA, ya que el resultado de la misma estará mucho más cerca de las reivindicaciones de esta que del interés del resto de los españoles. Y si no... tiempo al tiempo. Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Baco en 15 de Febrero 2006, 14:23:04 Un hombre = un voto, esto se ha repetido por aqui una cuantas veces. No tengo nada en contra de esto, pero lo que se está planteando es que los asesinos, ya sean directamente verdugos o mediante sus representantes "legales", tengan voto y las victimas y sus familias no lo tengan. Eos es lo que me parece repugnante. Por otro lado, por cada verdugo normalmente varias victimas. Si nos atenemos a un hombre = un voto, ¿porque pintan más los asesinos que las victimas, si estas son más?
Conozco a uno que ETA mato a su padre, y lo que dice él, y según me dice muchos en su situación, es que no quieren tener protagonismo político y que preferirían mantenerse al margen, pero que sencillamente no pueden quedarse quietos mientras ven la situación actual y como el gobierno los ningunea. Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Jota en 15 de Febrero 2006, 17:04:17 Y es que es lógico, ya saben loq ue es vivir en la cuasi-clandestinidad, teniendo que esconderse, sufriendo curas que no queiren oficiar misas por sus muertos y también han probado tener el respaldo social y político de un gobierno y no están dispuestos a volver a la situación anterior.
Si las víctimas son molestas par el gobierno, más lo son los asesinos para el resto de los españoles. Título: Re: El PNV rechaza qe las víctimas tengan protagonismo político en el proceso de Publicado por: Apuleyo en 15 de Febrero 2006, 17:52:53 Javi, me parece que no has entendido la broma de Epi. -nono
De cualquier manera no hay que olvidar la famosa y certera frase de Winston Churchill de que "la democracia es la forma de gobierno menos mala" -beer |