Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: PeterPointer en 1 de Febrero 2006, 00:41:40



Título: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 1 de Febrero 2006, 00:41:40
01 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1979 un dia como Hoy...

El Ayatollah regresa a Irán

El 1º de febrero de 1979, el Ayatollah Khomeini regresa a Teherán, Irán, después de 15 años de exilio en Irak y Francia, y toma el control de la Revolución Iraní. Khomeini, líder de la rama shiita del Islam, fue expulsado de Irán en 1964 después de reclamar el derrocamiento del shah de Irán y el establecimiento del estado islámico. Durante su exilio continuó incitando a sus seguidores, y en febrero de 1979 regresó a Irán dos semanas después que las fuerzas revolucionarias islámicas obligaran al shah a escapar. Al acrecentarse el fervor religioso, pudo consolidar su autoridad y se propuso transformar a Irán en un estado clerical bajo su autoridad suprema. Murió en 1989 después de una década de controvertido gobierno.


Nuevo mes, nuevo post.... -ok


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 1 de Febrero 2006, 01:17:55
efemérides 1 de Febrero:
[/color]


1720: Se firma la Paz de Estocolmo entre Suecia y Noruega, que pone fin a la Segunda Gran Guerra del Norte.
1881: Publicación del primer número del diario barcelonés La Vanguardia; uno de los de mayor circulación en España.
1941: Se constituye la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE).
1946: El noruego Trygve Lie, elegido primer secretario general de la ONU.
1948: Tres físicos estadounidenses inventan el transistor, aplicable a la radio, las comunicaciones y la fabricación de ordenadores.
1968: En Ciudad de El Cabo (Sudáfrica), el profesor Christian Barnard realiza satisfactoriamente su segundo trasplante de corazón.
2004: Un equipo de científicos rusos y estadounidenses dan a conocer la obtención de dos nuevos elementos químicos, el Ununtrio (Uut, nº atómico=113), y el Ununpentio (Uup, nº atómico=115).



gracias por abrir el post, Peter, que estoy tan atontao que lo habría puesto en Enero, fijo...


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 1 de Febrero 2006, 10:02:09
1 DE FEBRERO


AÑO 1881 - PRENSA

Se publica el primer número del diario barcelonés La Vanguardia.

AÑO 1908 - MAGNICIDIO.

Mueren en un atentado en Lisboa Carlos I, rey de Portugal, y el principe heredero, Luis Felipe.

AÑO 1912 - ESPAÑA

Fundación de la Escuela Naval Militar Española.

AÑO 1932 - CHINA

Pu Yi, ex emperador de China, proclama el estado independiente de Manchuria con el apoyo de las fuerzas japonesas.

AÑO 1941 - FERROCARRIL

Se constituye la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (Renfe).

AÑO 1948 - TRANSISTOR

Tres físicos estadounidenses inventan el transistor aplicable a la radio, comunicaciones y fabricación de ordenadores.

AÑO 1991 - SURÁFRICA.

De Klerk anuncia el fin del apartheid en Suráfrica.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 2 de Febrero 2006, 01:01:02
02 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1943 un dia como Hoy...

Finaliza la batalla de Stalingrado

En esta fecha, las últimas tropas alemanas en Stalingrado se rinden al Ejército Rojo, finalizando una de las batallas fundamentales de la segunda guerra mundial. En agosto de 1942, el Sexto Ejército alemán avanzaba por el río Volga mientras que divisiones aéreas nazis bombardeaban la ciudad rusa de Stalingrado reduciéndola a escombros. El general alemán Friedrich von Paulus estimaba que tardarían 10 días en capturar la ciudad. Sin embargo, su Sexto Ejército enfrentó a un implacable Ejército Rojo que usó a la ciudad en ruinas a su favor, transformando los edificios destruidos en fortificaciones naturales. Las fuerzas de la oposición se dividieron en pequeños escuadrones para pelear por cada metro de territorio. En noviembre, los soviéticos lanzaron una contraofensiva masiva, y en sólo tres días, toda la fuerza alemana de más de 200.000 hombres estuvo rodeada. Durante los dos meses siguientes, los alemanes resistieron desesperadamente, esperando refuerzos que nunca llegaron. El hambre y el crudo invierno ruso se cobraron tantas vidas como las despiadadas tropas soviéticas. Cuando el mariscal de campo alemán Pauls finalmente se rindió a principios de 1943, sólo 90.000 alemanes continuaban con vida.




Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 2 de Febrero 2006, 01:13:09
efemérides 2 de Febrero:
[/color]

1542: La expedición de cincuenta hombres al mando de Francisco de Orellana descubre el río Amazonas.
1913: Se inaugura en Nueva York la Grand Central Terminal, la mayor estación ferroviaria del mundo.
1957: Inauguración en los Estados Unidos de la Leo Castelli Gallery, destinada a ser el centro universal del pop art.
1970: En una clínica neuroquirúrgica de Múnich se consigue realizar con éxito el primer trasplante de nervios en la historia de la medicina.
2005: Se descubre en Guipúzcoa el primer río de leche de luna (mondmilch) en estado líquido del mundo.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 2 de Febrero 2006, 09:58:31
DIA 2 DE FEBRERO


AÑO 1920 - ESTONIA

Rusia reconoce la independencia de Estonia.

AÑO 1940 - BELGRADO

Conferencia de Paz en Belgrado de los Estados balcánicos.

AÑO 1953 - CHINA

El presidente Eisenhower anuncia el final de la neutralización del intento de China por invadir Taiwán.

AÑO 1957 - ARTE

Se inaugura en Estados Unidos la Leo Castelli Gallery, con el fin de ser el centro universal de arte pop.

AÑO 1959 - INDIA

Indira Gndhi es nombrada presidenta del Partido del Congreso Indio.

AÑO 1978 - HOMENAJE

Homenaje de los Reyes de España a los republicanos españoles asesinados por el nazismo en el campo de concentración de Mauthausen (Austria), durante la Segunda Guerra Mundial.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 3 de Febrero 2006, 00:00:47
962 
El rey de Alemania Otón I, el Grande, es coronado emperador romano.
 
 
1848 
Tratado de Guadalupe-Hidalgo, por el que México cede casi la mitad de su territorio a Estados Unidos.
 
 
1863 
Aparece el primer artículo de Samuel Langhorne Clemens, quien firma como Mark Twain.
 
 
1882 
Nace el escritor James Joyce.
 
 
1902 
Nace el futbolista José Samitier.
 
 
1933 
Dos días después de asumir el cargo de canciller alemán, Hitler disuelve el parlamento.
 
 
1969 
Muere el actor Boris Karloff.
 
 
1970 
Muere el filósofo Bertrand Russell.
 
 
1976 
Roban 119 cuadros de Picasso del Palacio de los Papas de Aviñón.
 
 
1977 
Inauguración en París del Centre Georges Pompidou.
 
 
1983 
España aprueba la despenalización del aborto bajo ciertos supuestos.
 
 
1987 
Fallece el artista estadounidense Andy Warhol.
 
 
1996 
Muere el bailarín estadounidense Gene Kelly.
 
 
1999 
Hugo Chávez asume la jefatura de Estado en Venezuela.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 3 de Febrero 2006, 01:50:47
03 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1953 un dia como Hoy...

Cousteau publica El mundo silencioso

El oceanógrafo francés Jacques-Yves Cousteau publica en esta fecha su obra más famosa y extensa, El mundo silencioso. Mientras estaba en la marina francesa, él y el ingeniero Émile Gagnan inventaron el Aqua-Lung, la primer escafandra autónoma que permitía respirar abajo del agua. En 1953, publicó El mundo silencioso, escrito con Frédéric Dumas, y comenzó a trabajar en la versión fílmica del libro con el director Louis Malle. Tres años después, El mundo silencioso fue estrenado y aclamado mundialmente. La película, que revelaba al público el universo escondido de peces tropicales, ballenas y morsas, ganó el premio de la Academia al Mejor Documental y la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes. Cousteau condujo luego numerosas excursiones a las grandes masas de agua del mundo, desde el Mar Rojo al Río Amazonas. Además de varios libros, también produjo numerosas películas que fueron premiadas y series de documentales televisivos sobre el océano.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 3 de Febrero 2006, 10:38:46
3 DE FEBRERO


AÑO 1913 - BALCANES

Estalla la segunda guerra de los Balcanes.

AÑO 1919 - RUSIA

Fuerzas soviéticas ocupan Ucrania y se forma en Kiev un gobierno mixto.

AÑO 1933 - NICARAGUA

Finaliza la guerra civil en Nicaragua mediante un tratado de paz firmado por Augusto Cesar Sandino y el Presidente Sacasa.

AÑO 1944 - NEUTRALIDAD

El Gobierno de Franco reafirma la neutralidad de España en la II Guerra Mundial.

AÑO 1945 - TABACO

El Gobierno Español crea por decreto el monopolio Tabacalera, S.A.

AÑO 1966 - CARRERA ESPACIAL

La sonda lunar soviética Luna 9 se posa sobre la superficie de nuestro satélite y emite imágenes del mismo.

AÑO 1969 - PALESTINA

El Congreso Nacional Palestino nombra a Yaser Arafat jefe de la OLP


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 3 de Febrero 2006, 17:04:15
efemérides 3 de Febrero:
[/color]

1913: Estalla la II Guerra de los Balcanes.
1926: El checo se convierte en idioma oficial de Checoslovaquia y se dan grandes ventajas a las lenguas minoritarias del país.
1954: Nieva en Huelva por primera vez en su historia.
1970: Mohammed Alí, más conocido como Cassius Clay, ex campeón mundial de los pesos pesados, anuncia su retirada definitiva del boxeo después de sus vanos intentos por obtener nuevamente la licencia, que le habían retirado.
1998: Karla Tuker, condenada a muerte por doble asesinato, se convierte en la segunda mujer ajusticiada en Estados Unidos desde la restauración de la pena capital en 1976.
2005: La revista Nature publica un estudio realizado en un fósil de la Antártida, que evidencia por primera vez con exactitud que la diversificación de las aves se produjo en el Cretácico.


karmita para los participantes del post -ok


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Iranzo en 4 de Febrero 2006, 02:37:01
                           4 de Febrero

1789 - George Washington es elegido primer Presidente de los EEUU.

Procedente de una familia acomodada, se educa en colegios rurales. La temprana muerte de su padre cuando todavía es un niño le hace depender directamente de su hermano mayor. Es en este momento cuando percibe su vocación por el ejército. Con veinte años hereda todas las propiedades de su familia. Se convierte en una de las personas más ricas. Todavía convencido de sus inclinaciones militares se une al ejército inglés. Durante su trayectoria militar dio muestras de valentía en varias ocasiones, además de mostrar su habilidad como estratega. En su carrera política fue un sagaz negociador. Estando en guerra, las trece colonias se reúnen en un Congreso y aprueban la Declaración de Independencia. Apoyó a los federales, cuya propuesta abogaba por centralizar el poder. Pero también logró mantener buenas relaciones con los republicanos, que defendían la independencia política de los estados. En estos días le nombran delegado de Virginia en la Convención Constitucional y luego presidente de la Convención. Participó en la redacción de la Constitución y en 1789 fue elegido presidente de los Estados Unidos. Como gestor político fue un gran conciliador entre las posturas de los republicanos y federalistas. Gracias a sus decisiones logró que su país gozara de mayor autonomía económica. Estuvo ocho años en la presidencia y se retiro tras rechazar una tercera legislatura.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 4 de Febrero 2006, 12:46:43
04 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1945 un dia como Hoy...

Los Tres Grandes se reúnen en Yalta

El 4 de febrero de 1945, el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, el primer ministro británico Winston Churchill, y el premier soviético Joseph Stalin se reúnen en Yalta, una ciudad turística ucraniana sobre el Mar Negro. Durante su segunda y más polémica conferencia, los “Tres Grandes” líderes aliados llegaron a un acuerdo sobre su visión del orden mundial de la post-guerra y discutieron cuestiones militares de la guerra contra Japón. Con la inminencia de la victoria sobre Alemania, los líderes acordaron dividir Alemania en dos zonas de ocupación. El debilitado presidente Roosevelt, a dos meses de su muerte, concentró la mayor parte de sus energías en peticionar a Stalin que se uniera a la guerra contra Japón. Stalin estuvo de acuerdo, pero sólo después de asegurarse una zona de ocupación en Corea y la posesión después de la guerra de territorios disputados históricamente entre Rusia y Japón. Aunque la eventual participación de los soviéticos en la guerra del Pacífico adelantó la rendición japonesa, Roosevelt después fue criticado por entregar a Europa del Este y a Corea del Norte a la dominación comunista al concederle demasiado a Stalin en Yalta.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 4 de Febrero 2006, 17:10:40
efemérides 4 de Febrero:
[/color]

1794: La Convención francesa vota la abolición de la esclavitud en sus colonias.
1913: Finalizan en Barcelona los trabajos promovidos por el Institut d'Estudis Catalans con el objeto de normalizar ortográficamente la lengua catalana.
1924: Es liberado Mahatma Gandhi, líder nacionalista indio.
1932: Franklin D. Roosevelt, gobernador del estado de Nueva York, inaugura los III Juegos Olímpicos de invierno en Lake Placid.
1937: Decreto del Ministerio de Justicia español que dispone la igualdad de derechos civiles para ambos sexos.  
1972: La sonda estadounidense Mariner IX transmite fotos desde Marte.
1984: En Long Beach (EE.UU.), una mujer estéril da a luz tras la implantación de un óvulo fertilizado en otra mujer.
1989: El cirujano y urólogo español Aurelio Usón ha finalizado con éxito el cambio integral del sexo a una mujer mediante la "técnica Shangai", nuevo método quirúrgico.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 4 de Febrero 2006, 17:32:11
Gracias ñ.....

Rondita de karmas para todos los colaboradores.... (excepto ñ, la cuarentena...)

 -aplaudir -aplaudir -aplaudir -aplaudir


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 5 de Febrero 2006, 13:53:01
05 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1917 un dia como Hoy...

Proclaman la Constitución de México

Después de siete años de revolución y agitación civil, el presidente mexicano Venustiano Carranza proclama la constitución mexicana moderna, que promete la restauración de tierras a los nativos, la separación de la Iglesia y el Estado, e importantes reformas económicas y políticas. El progresivo documento político, aprobado por una convención constitucional electa, combinó demandas revolucionarias por reformas en las tierras con teorías sociales de avanzada. Pasarán décadas, sin embargo, antes que se hagan realidad la mayoría de las reformas más profundas prometidas por la Constitución. Carranza fue depuesto y asesinado en 1920, y la estabilidad duradera dejó de estar presente hasta después de la segunda guerra mundial, cuando la industrialización estimulada por la guerra creció para convertirse en una parte fundamental de la economía y Miguel Alemán se convirtió en el primero de una serie ininterrumpida de presidentes civiles.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 5 de Febrero 2006, 20:31:05
efemérides 5 de Febrero:
[/b][/color]


1852: Se inaugura la célebre pinacoteca de San Petersburgo (Rusia), conocida como Museo de L'Hermitage.
1915: Pancho Villa asume plenos poderes militares y civiles en México.
1929: Se descubre en Barcelona una necrópolis ibérica en Montjuich.
1960: Se inaugura en Meyrin, cerca de Ginebra, el mayor acelerador de partículas mundial, un sincrotón de 25 GeV de potencia, construido por el CERN.
1965: En Estados Unidos es liberado Martín Luther King, cuatro días después de su arresto en Selma (Alabama) junto con quinientos manifestantes antisegregacionistas.
1980: El físico alemán Klaus von Klitzing descubre, en Grenoble, el llamado Efecto Hall.
2002: El Senado italiano aprueba un decreto ley para permitir el regreso a Italia de los descendientes del último rey del país, Umberto II, que tuvieron vetada su entrada durante 56 años.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 6 de Febrero 2006, 10:18:21
6 DE FEBRERO


AÑO 1860 - PRENSA

Se publica en Marruecos el número uno del primer periódico, El eco de Tetuán, por Pedro Antonio de Alarcón.

AÑO 1900 - EE.UU.

El Senado de EE.UU. ratifica la decisión de la Conferencia de Paz de La Haya sobre la creación de un Tribunal Internacional de Arbitraje.

AÑO 1922 - CHINA

Celebración de la Conferencia de Washington o Tratato de las Nuevas Potencias, con el objetivo de garantizar la integridad territorial y la independencia de China.

AÑO 1939 - GUERRA CIVIL

Manuel Azaña y Juan Negrín, entre otros dirigentes republicanos, se refugian en Francia durante la Guerra Civil.

AÑO 1995 - TENIS

Arantxa Sánchez Vicario encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (ATP). Primera vez que una española lidera esta relación.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 6 de Febrero 2006, 15:30:07
efemérides 6 de Febrero:
[/color]

1715: España y Portugal firman la Paz de Utrecht.
1860: Aparece el número uno del primer periódico marroquí, El Eco de Tetuán, dirigido por Pedro Antonio de Alarcón.
1941: El general Erwin Rommeles nombrado jefe del Afrika Korps, tropas acorazadas alemanas destinadas a operar en el norte de África.
1956: Protestas en Estados Unidos por la entrada de la primera estudiante negra en la Universidad de Alabama.
1974: La isla de Granada proclama su independencia.
1993: Bélgica se convierte en Estado Federal.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 6 de Febrero 2006, 17:41:31
06 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1952 un dia como Hoy...

Muere George VI

Después de una enfermedad prolongada, el rey George VI de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sucumbe al cáncer. El segundo hijo del rey George V, se convirtió en rey en 1936 después que su hermano mayor, el rey Edward VIII, abdicó voluntariamente al trono para casarse con una americana divorciada, Wallis Simpson. Durante la segunda guerra mundial, George trabajó para mantener en alto la moral británica, visitando áreas bombardeadas y recorriendo zonas de guerra. Él y su esposa, Elizabeth, fueron también elogiados por permanecer durante la guerra en el palacio de Buckingham dañado por el bombardeo rechazando la seguridad del campo, y George realizó una serie de importantes trasmisiones radiales para reforzar la moral, para la cual superó dificultades al hablar. La salud del rey se deterioró en 1949, pero continuó desempeñando sus deberes de estado hasta su muerte en 1952. Fue sucedido por su hija primogénita, que fue coronada como Reina Elizabeth II, el 2 de junio de 1953.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 6 de Febrero 2006, 22:16:05
1793 
Muere el dramaturgo italiano Carlo Goldoni.
 
 
1818 
Toma de “las flecheras” durante la guerra de Independencia de Venezuela.
 
 
1900 
El Senado de Estados Unidos ratifica la decisión de la Conferencia de Paz de la Haya sobre la creación de un Tribunal Internacional de Arbitraje.
 
 
1904 
Inicio de la Guerra Ruso-Japonesa.
 
 
1911 
Nace Ronald Reagan.
 
 
1916 
Muere el poeta nicaragüense Rubén Darío.
 
 
1919 
Las mujeres obtienen el derecho de voto en Luxemburgo.
 
 
1922 
Celebración de la Conferencia de Washington, también conocida como Tratado de las Nueve Potencias, con el objetivo de garantizar la integridad territorial y la independencia de China.
 
 
1945 
Apertura en Londres de la Conferencia Sindical Mundial.
 
 
1956 
Protestas por la entrada de la primera estudiante de raza negra en la Universidad de Alabama, en Estados Unidos.
 
 
1984 
Muere el poeta Jorge Guillén.
 
 
1991 
Muere la escritora y pensadora española María Zambrano.
 
 
1995 
Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera tenista española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo.
 
 
1999 
Comienza la cumbre de Ramboulliet (Francia) para la paz en la provincia albanesa de Yugoslavia.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 6 de Febrero 2006, 22:16:53
Nacimientos:
1911.- Ronald Reagan, actor y ex presidente de EE.UU.
1919.- Zsa Zsa Gabor, actriz estadounidense.
1932.- Francois Truffaut, director francés de cine.

Defunciones:
1916.- Rubén Darío, poeta nicaragüense.
1918.- Gustav Klimt, pintor austriaco.
1981.- Federica, reina de Grecia.
1984.- Jorge Guillén, poeta español.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 7 de Febrero 2006, 10:02:18
7 DE FEBRERO


AÑO 1939 - PALESTINA

Conferencia en Londres para solucionar el problema palestino.

AÑO 1950 - RECONOCIMIENTO

EE.UU. y Gran Bretaña reconocen el gobierno vietnamita de Bao Dai.

AÑO 1965 - GUERRA DE VIETNAM

La aviación estadounidense utiliza el napalm sobre Vietnam del Norte.

AÑO 1971 - VOTO FEMENINO

Se aprueba en Suiza. por referendum, la concesión del derecho al voto de la mujer.

AÑO 1984 - MARRUECOS

Primer viaje oficial a Marruecos del presidente egipcio Hosni Mubarak, desde que Egipto fue expulsado de la Liga Árabe en 1979 por firmar la paz con Israel.

AÑO 1992 - MAASTRICHT

Los doce paises de la CE firman en Maastricht (Holanda) un tratado que abre el camino de la Unión Europea a 340 millones de ciudadanos.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 7 de Febrero 2006, 10:54:12
efemérides 7 de Febrero:
[/b][/color]


1518: Carlos I de España y V de Alemania jura ante las Cortes de Valladolid las leyes de Castilla.
1871: El dentista norteamericano James Beall Morrison patenta un taladro accionado con el pie, que en poco tiempo encuentra una amplísima difusión.
1875: Se inaugura en París el edificio de la Ópera, diseñado por Garnier.
1952: El presidente estadounidense Truman, formula unas declaraciones a la prensa en contra de la intolerancia del Gobierno español en materia de religión y de expresión.

karmita para PeterP, Duke y Epitafio. Iranzo, estas en cuaren.
1967: El inmunólogo estadounidense Thomas Marchioro informa de que el suero antilinfocitos obtenido de caballos mitiga la reacción de rechazo de los trasplantes de riñón.
1971: Un referéndum celebrado en Suiza aprueba, por mayoría de dos tercios, la concesión del derecho al voto a la mujer. Mira que tardaron...
1992: Los doce países de la CE firman en Holanda el Tratado de Maastricht, que abre el camino de la Unión Europea a 340 millones de ciudadanos.
2005: La británica Ellen MacArthur establece en 71 días y 14 horas el récord de la vuelta al mundo en solitario en un velero.
2005: El sumergible Kaiko, dirigido por un grupo de científicos japoneses, encuentra muestras de vida en la fosa de las Marianas, la zona más profunda del planeta Tierra.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 7 de Febrero 2006, 14:15:25
07 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1992 un dia como Hoy...

Se establece la Unión Europea

Después de siglos de sufrir conflictos sangrientos, las naciones de Europa Occidental se unen finalmente en el espíritu de cooperación económica con la firma del Tratado de Maastricht de la Unión Europea. El tratado, firmado por ministros de la Comunidad Europea, llamaba a una gran integración económica, de políticas extranjeras y de seguridad comunes, y cooperación entre la policía y otras autoridades en cuestiones relacionados con el crimen, el terrorismo y la inmigración. El acuerdo también sentó las bases para el establecimiento de una moneda única europea, que se conocería como el “euro”. Para el momento en que el Tratado de Maastrich entró en vigencia en 1993, ya había sido ratificado por 12 naciones: Gran Bretaña, Francia, Alemania, la República de Irlanda, España, Portugal, Italia, Grecia, Dinamarca, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 8 de Febrero 2006, 01:00:37
08 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1725 un dia como Hoy...

Muere Pedro el Grande

Pedro el Grande, emperador de Rusia, muere y es sucedido por su esposa, Catalina. El reinado de Pedro, quien llegó a ser el único zar en 1696, se caracterizó por una serie de reformas radicales en cuestiones militares, políticas, económicas y culturales basadas en modelos europeos occidentales. Las victorias rusas en conflictos importantes con Persia y el Imperio Otomano lograron una gran expansión del imperio de Pedro, y Rusia ganó acceso directo al Mar Báltico con la derrota de Suecia en la Gran Guerra del Norte. Allí, Pedro fundó la nueva capital rusa de San Petersburgo, y Rusia se convirtió en la mayor potencia europea – política, cultural y geográfica. En 1721, Pedro abandonó el tradicional título ruso de zar a favor del título de emperador de influencia europea. Murió cuatro años después.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Iranzo en 8 de Febrero 2006, 01:39:28
1828 - Nace el novelista Julio Verne.

Nace en Nantes, Francia. A los once años se escapa hacia las Indias (América). El padre le encuentra y le obliga a estudiar Filosofía y Retórica.Su primera obra de ficción científica es también la primera novela que escribió, París en el siglo XX, y una de las pocas que no publicó en vida.Julio Verne publicó en 1863 el primero de sus 60. Viajes Extraordinarios, Cinco semanas en globo. La serie, prolongada durante casi 40 años, habría de incluir entregas de la talla de Viaje al centro de la Tierra (1864), De la Tierra a la Luna (1865), la trilogía del capitán Nemo (Los hijos del capitán Grant (1867), Veinte mil leguas de viaje submarino (1870) y La isla misteriosa (1874)), La vuelta al mundo en 80 días (1873), Miguel Strogoff (1876) —la mejor coartada para quienes le consideran un reaccionario— o La esfinge de los hielos, (1897).


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 8 de Febrero 2006, 09:56:55
8 DE FEBRERO


AÑO 1863 - RUSIA Y PRUSIA

Convenio entre Rusia y Prusia por el que se facilita a los rusos la persecución de las partidas polacas en territorio prusiano.

AÑO 1904 - RUSIA-JAPÓN

Torpederos japoneses atacan por la noche a la flota rusa en Port Arthur.

AÑO 1910 - VIGO

Incendio en vigo que destruye el teatro Rosalía de Castro.

AÑO 1920 - VOTO FEMENINO

Se celebra en Suiza un referendum que rechaza el derecho al voto de la mujer.

AÑO 1924 - PENA DE MUERTE.

D. A. Turner es ejecutado en la cámara de gas, en Estados Unidos. Se utiliza por primera vez el gas en la condena a pena de muerte.

AÑO 1939 - GUERRA CIVIL

Lluis Companys, presidente de la Generalitat catalana, huye a París.

AÑO 1984 - SARAJEVO

Inauguración de los Juegos Olimpicos de Invierno en Sarajevo.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 8 de Febrero 2006, 11:27:17
efemérides 8 de Febrero:
[/b][/color]

1575: Guillermo de Orange funda la Universidad de Leiden, la primera de Holanda.
1815: Se celebra el Congreso de Viena, en el que gran número de países acuerdan la abolición del comercio de esclavos.
1861: Florida, Mississippi, Alabama, Luisiana, Texas, Georgia y Carolina del Sur forman los Estados Confederados de América.
1919: Un bombardero adaptado realiza la travesía París-Londres con doce pasajeros, lo que supone el primer viaje aéreo turístico.
1920: Un referéndum celebrado en Suiza rechaza el derecho al voto de la mujer.  -maza -maza
1923: Los estados de América Central firman en Washington un tratado de amistad y un acuerdo sobre limitación de armamentos.
1928: J.L. Baird realiza la primera retransmisión televisada entre Londres y Nueva York.
1961: El avión cohete estadounidense X-15 alcanza, durante un vuelo de prueba, una velocidad de 3.380 km/h.
2005: Se descubre un nuevo gen llamado LRRK2 relacionado con la enfermedad de Parkinson.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 8 de Febrero 2006, 22:05:59
1587 
Es ejecutada en Inglaterra María Estuardo, la reina de Escocia hasta 1567.
 
 
1674 
Muere el poeta John Milton.
 
 
1762 
Catalina la Grande asume el trono de Rusia.
 
 
1828 
Nace el novelista francés Julio Verne.
 
 
1910 
Incendio en Vigo que destruye el Teatro Rosalía de Castro.
 
 
1921 
Muere el teórico anarquista ruso Piotr Kropotkin.
 
 
1924 
Estados Unidos emplea por primera vez la cámara de gas con un condenado a muerte.
 
 
1931 
Nace el actor estadounidense James Dean.
 
 
1952 
Muere el escritor español Enrique Jardiel Poncela.
 
 
1984 
Fallece el escritor argentino Julio Cortázar.
 
 
1999 
Muere el humorista Luis Sánchez Polack, conocido como Tip.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 9 de Febrero 2006, 01:05:20
09 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1942 un dia como Hoy...

El Normandie se incendia en Nueva York

El Normandie, considerado por muchos el trasbordador oceánico más elegante jamás construido, se incendia en el puerto de Nueva York durante su conversión a un buque de transporte de tropas aliadas. Construido en Francia a principios de la década del ’30, el Normandie dominó el transporte trasatlántico de pasajeros de su época. Fue el primer gran trasbordador que cruzó el Atlántico en menos de cuatro días, y su ingeniería de punta fue sólo superada por la excelencia de su diseño. La proa característica de la nave de 1.000 pies era reconocible de inmediato, y su elaborada arquitectura y decoraciones popularizaron el estilo moderno. Después del ingreso americano a la segunda guerra mundial, fue tomada por la Armada de los Estados Unidos para participar en la guerra de los aliados y fue renombrada U.S.S. Lafayette. Sin embargo, el 9 de febrero de 1942 – sólo días antes de que embarcaran las tropas – un soldador prendió accidentalmente fuego con su llama a una pila de salvavidas inflamables, y al amanecer del día siguiente el buque aparecía dado vuelta de campana, totalmente destruido. Tiempo después fue remolcado a Nueva Jersey y desguazado.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Iranzo en 9 de Febrero 2006, 01:31:35
2005 "En el nombre del padre"
Tony Blair pide perdón públicamente a los "cuatro de Guildford", norirlandeses encarcelados durante quince años por un atentado que no cometieron. La historia de estas personas fue llevada al cine por Jim Sheridan en "En el nombre del Padre" (1993).

Fueron liberados en el año 1989. Habían sido acusados de asesinato por la colocación de una bomba. Se anularon los cargos en su contra, al comprobarse que las pruebas proporcionadas por la policía habían sido fabricadas. Total, 15 años de nada. -cabezon :-\\\\


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 9 de Febrero 2006, 10:11:18
9 DE FEBRERO


AÑO 1724 - LUIS I

Se proclama rey de España a Luis I, hijo de Felipe V. Murió a los siete meses.

AÑO 1900 - TENIS

Dwight F. Davis, tenista estadounidense, funda el trofeo mundial anual que lleva su nombre.

AÑO 1926 - PLUS ULTRA

El Plus Ultra, tripulad por Franco, Ruiz de Alda, Durán y Rada, es recibido apoteósicamente en Buenos Aires.

AÑO 1943 - II GUERRA MUNDIAL

Los japoneses abandonan Guadalcanal por la fuerte presión del ejercito estadounidense.

AÑO 1962 - MERCADO COMÚN

España formaliza su primera solicitud de ingreso en el Mercado Común europeo.

AÑO 1995 - RETIRADA ISRAELÍ

Jordania confirma la retirada israelí del territorio jordano ocupado desde 1967 en el sur del valle de Araba.

AÑO 1998 - ACCIDENTE AÉREO

Mueren los 196 ocupantes de un Airbus de China Airlines.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 9 de Febrero 2006, 11:14:55
efemérides 9 de Febrero:
[/color]

1795: Se firma un acuerdo entre Austria y Francia, anterior a la Paz de Basilea, para poner fin a la primera guerra entre la Francia republicana y la Primera Coalición contrarrevolucionaria.
1861: Jefferson Davis es elegido presidente de los Estados Confederados de América.
1900: El tenista estadounidense Dwight F. Davis funda la Copa Davis.
1962: España formaliza su primera solicitud de ingreso en el Mercado Común Europeo.
1984: La popular canción Asturias, patria querida, es declarada himno oficial del Principado de Asturias.
1995: Jordania confirma la retirada israelí del territorio ocupado desde 1967, en el sur del valle de Araba.
2004: La sonda Cassini enviada a Saturno por la NASA, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), realiza fotografías del planeta a 69'4 millones de kilómetros de distancia.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 9 de Febrero 2006, 22:12:32
1724 
Se proclama rey de España al hijo de Felipe V, Luis I, quien muere siete meses después.
 
 
1798 
Se funda la República Helvética.
 
 
1849 
Proclamación de la República Romana y abolición del poder temporal de los papas.
 
 
1881 
Fallece el escritor ruso Feodor Mijailovich Dostoievski.
 
 
1900 
El tenista estadounidense Dwight F. Davis crea el trofeo mundial anual que lleva su nombre.
 
 
1910 
Nace el biólogo Jacques Monod.
 
 
1945 
Nace el diseñador español Javier Mariscal.
 
 
1946 
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condena el régimen de Francisco Franco.
 
 
1962 
España formaliza su primera solicitud de ingreso en el Mercado Común europeo.
 
 
1978 
Ingresa en la Real Academia la poetisa Carmen Conde, primera mujer miembro de esta institución.
 
 
1991 
Aprobada en plebiscito por abrumadora mayoría la independencia de Lituania de la Unión Soviética.
 
 
1994 
Se inaugura la feria madrileña de arte Arco.
 
 
1999 
Esperanza Aguirre es elegida presidenta del senado español
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 10 de Febrero 2006, 10:23:28
10 DE FEBRERO


AÑO 1805 - TOROS

Se suprimen por decreto las corridas de toros en España.

AÑO 1873 - ABDICACIÓN

Amadeo de Saboya abdica de la Corona de España.

AÑO 1910 - CANALEJAS

José Canalejas ocupa por primera vez la presidencia del Consejo de Ministros.

AÑO 1949 - IRLANDA

Los conservadores unionistas irlandeses obtienen la mayoría en las elecciones.

AÑO 1958 - GUERRA DE IFNI

Fuezas españolas inician una ofensiva para expulsar a los rebeldes de Ifni.

AÑO 1985 - SURÁFRICA

Nelson Mandela, líder del movimiento negro surafricano, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno blanco si abandona la lucha armada.

AÑO 1994 - LENGUA PORTUGUESA

Se constituye en Brasilia la Comunidad de Lengua Portuguesa entre Brasil, Portugal y cinco naciones africanas.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 10 de Febrero 2006, 15:51:59
efemérides 10 de Febrero:
[/color][/b]

1763: Se firma el Tratado de Fontainebleau, que puso fin a la guerra desencadenada por el Pacto de Familia, por el que Francia y España sufrieron pérdidas territoriales coloniales en favor de Inglaterra.
1943: El Mahatma Gandhi inicia una huelga de hambre para protestar contra su detención.
1947: Estonia, Letonia y Lituania son incorporadas a la URSS.
1965: Se prepara una edición del Quijote ilustrada por Salvador Dalí.
1967: El primer avión de transporte de despegue vertical del mundo, el Dornier Do 31-E 1, realiza su primer vuelo.
1985: El líder del movimiento negro sudafricano Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno blanco si abandona la lucha armada.
1990: Volkswagen obtiene la adjudicación de las fábricas checoslovacas de Skoda.
1991: Se celebra un referéndum popular, declarado ilegal por Gorbachov, en el que un 90,47 % de la población vota a favor de la independencia de Lituania.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 10 de Febrero 2006, 18:10:10
10 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1763 un dia como Hoy...

El Nuevo Mundo alterado por un Tratado

Gran Bretaña, Francia y España firman el Tratado de París, dando una nueva forma al mapa de América del Norte y finalizando la fase colonial de la Guerra de los Siete Años. Francia, vencida en el Nuevo Mundo y frustrada en su guerra contra Prusia, perdió todas las demandas sobre Canadá y entregó Louisiana a España, mientras que Gran Bretaña recibió la Florida española, la región superior de Canadá, y varias pertenencias francesas transoceánicas. La aventura de Francia en la India también llegó a su fin, asegurando la supremacía colonial de Gran Bretaña en las décadas siguientes. Cinco días después del Tratado de Paris, se firmó el Tratado de Hubertusburg, reconociendo el derecho de Prusia sobre la provincia polaca de Silesia, una demanda que siete años antes había iniciado la guerra.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 10 de Febrero 2006, 22:36:40
1519 
Hernán Cortés inicia la conquista de México.
 
 
1755 
Muere el escritor y filósofo francés Montesquieu.
 
 
1851 
Inauguración de la línea de ferrocarril Madrid-Aranjuez.
 
 
1873 
El rey Amadeo de Saboya renuncia a la corona de España.
 
 
1879 
Muere el pintor, litógrafo y escultor Honoré Daumier.
 
 
1880 
Nace el estadista Manuel Azaña Díaz, que más tarde llegará a ser presidente de la Segunda República Española.
 
 
1890 
Nace el novelista y poeta ruso Boris Pasternak.
 
 
1898 
Nace el poeta y dramaturgo alemán Bertold Brecht.
 
 
1930 
El general Miguel Primo de Rivera abandona España.
 
 
1934 
Nace el sociólogo Salvador Giner San Julián.
 
 
1969 
Se establece la educación mixta en la educación primaria española.
 
 
1985 
El líder del movimiento negro sudafricano Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno blanco si abandona la lucha armada.
 
 
1994 
La ONU negocia en Almería un convenio mundial contra la desertificación. Se constituye en Brasilia la Comunidad de Lengua portuguesa entre Brasil, Portugal y cinco naciones africanas.
 
 
1999 
La tabacalera Philip Morris, condenada a pagar 7.250 millones de pesetas a una fumadora enferma de cáncer.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 11 de Febrero 2006, 01:07:33
11 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1990 un dia como Hoy...

Liberan a Mandela

Nelson Mandela, líder del movimiento para finalizar el apartheid en África del Sur, es liberado de prisión después de 27 años. Miembro del Congreso Nacional Africano (ANC), avocó por una resistencia no violenta al apartheid, pero su militancia se incrementó luego de la Masacre de Sharpeville en 1960, en la cual 69 manifestantes sin armas fueron asesinados por la policía sudafricana en el poblado negro de Sharpeville. En 1964, fue condenado por traición y sentenciado de por vida a la brutal prisión de la isla de Robben. Su resolución permaneció inquebrantable, y condujo a sus compañeros de prisión en un movimiento de desobediencia civil que llevó a mejorar las condiciones de la prisión. En 1989, F. W. De Klerk asumió la presidencia de África del Sur y se lanzó a desmantelar el apartheid. Después de su liberación, Mandela dirigió las negociaciones de la ANC con el gobierno de Klerk para finalizar el apartheid y en 1994 fue elegido como el primer presidente negro de África del Sur.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 11 de Febrero 2006, 17:05:19
641 
Muere Heraclio I, emperador de Bizancio.
 
 
1606 
La Corte de España se traslada de Valladolid a Madrid.
 
 
1650 
Muere el filósofo y matemático francés René Descartes.
 
 
1727 
Fracaso español en el intento de recobrar por la fuerza la plaza de Gibraltar.
 
 
1847 
Nace el inventor estadounidense Thomas Alva Edison.
 
 
1858 
Primera aparición de la Virgen de Lourdes.
 
 
1869 
Apertura de las cortes constituyentes como consecuencia del derrocamiento de Isabel II.
 
 
1873 
Se proclama la Primera República española.
 
 
1929 
Se crea la Ciudad del Vaticano.
 
 
1956 
Se aprueba en Bolivia la ley que otorga el derecho al voto a los indígenas, mujeres y militares.
 
 
1958 
El Congreso Popular chino acuerda introducir el alfabeto latino en el país.
 
 
1972 
Se pone en funcionamiento la central nuclear de Vandellós I (Tarragona).
 
 
1975 
Margaret Thatcher asume la presidencia del Partido Conservador en el Reino Unido.
 
 
1979 
Triunfa en Irán la revolución encabezada por el ayatolá Jomeini, quien proclama la República Islámica.
 
 
1980 
Bárbara Clementine Harris, sacerdotisa de la iglesia episcopaliana, se convierte en la primera mujer ordenada obispo.
 
 
1990 
Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 12 de Febrero 2006, 01:01:33
12 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1986 un dia como Hoy...

Scharansky liberado

El activista por los derechos humanos Anatoly Scharansky es liberado después de pasar ocho años en prisiones y campos de trabajo soviéticos. El líder soviético Mikhail Gorbachev y el presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan acordaron el pacto de amnistía en la cumbre celebrada tres meses antes. Scharansky estaba encarcelado por su campaña para ganar los derechos para los judíos rusos, a los que se les prohibía oficialmente practicar el Judaísmo, para que pudieran emigrar de la URSS. Condenado por traición y agitación, las autoridades soviéticas también lo señalaban como un espía americano. Luego de su liberación, emigró a Israel, donde lo recibieron como un héroe. Luego, como miembro del parlamento israelí, fue un elocuente defensor de los judíos rusos.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 12 de Febrero 2006, 09:23:24
1541 
Funda Pedro de Valdivia, en el valle del Mopocho la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo (Chile).
 
 
1804 
Muere Immanuel Kant, filósofo racionalista alemán.
 
 
1809 
Nace Charles Darwin, naturalista británico que sentó las bases de la teoría evolucionista.
 
 
1818 
Proclama de la Independencia de Chile, en la ciudad de Santiago.
 
 
1921 
Se aprueba el pacto de unión entre Guatemala, Honduras y El Salvador, que establece una sola soberanía y representación bajo el nombre de Provincias Unidas de Centroamérica.
 
 
1932 
La cámara baja francesa concede el voto a las mujeres. El senado se opondría a ello y acabaría por negárselo.
 
 
1948 
Se inicia la guerra civil en Costa Rica.
 
 
1949 
Nace el cantautor español Joaquín Sabina.
 
 
1952 
Tiene lugar la coronación de la reina Isabel II de Inglaterra.
 
 
1979 
Fallece el director francés de cine Jean Renoir.
 
 
1984 
Muere Julio Cortázar, el escritor argentino autor de Rayuela
 
 
1991 
Corea del Norte y Corea del Sur firman un tratado de no agresión.
 
 
1994 
El grito de Edvard Munch es robada del Museo Nacional de Oslo.
 
 
1999 
El Senado de Estados Unidos absuelve a Bill Clinton de las acusaciones de perjurio y obstrucción a la justicia en el Caso Lewinsky.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 12 de Febrero 2006, 09:25:50
1873.- Proclamación de la I República en España, tras la marcha de Amadeo I.

1899.- España vende a Alemania los archipiélagos de Las Carolinas, Marianas y Palaos.

1941.- Franco se entrevista con Mussolini en la ciudad italiana de Bordighera, durante la II Guerra Mundial.

1974.- El presidente del Gobierno Carlos Arias Navarro, dirige un discurso programático a las Cortes, considerado aperturista.

1980.- EL COI rechaza el boicot a los Juegos Olímpicos de Moscú y su cambio de sede.

1983.- Japón acepta reducir sus exportaciones a Europa.

1994.- Sarajevo vive su primer día de paz tras 22 meses de asedio.

1997.- Los Reyes colocan en Móstoles la primera piedra de la sexta universidad pública de Madrid, que llevará el nombre de Juan Carlos I.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 13 de Febrero 2006, 10:15:44
13 DE FEBRERO


AÑO 1542 - RIO AMAZONAS

Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana descubren el río Amazonas.

AÑO 1902 - MATRICULACIÓN

Se matricula el primer coche de Madrid.

AÑO 1917 - ESPIONAJE

Detención de Mata-Hari por el servicio de espionaje francés, en un hotel de París.

AÑO 1934 - F.E. DE LAS J.O.N.S.

Se fusiona Falange Española y las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista en un solo grupo: FE de las JONS

AÑO 1967 - LEONARDO DA VINCI

Se descubre en la Biblioteca Nacional de Madrid un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritos y dibujos a mano de Leonardo da Vinci.

AÑO 1972 - ESQUI

El esquiador español Francisco Fernández Ochoa gana el slalon especial y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de invierno calabrados en Sapporo (Japón)


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 13 de Febrero 2006, 11:37:43
13 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1945 un dia como Hoy...

Dresden desbastada

El 13 de febrero de 1945, cientos de bombarderos británicos lanzan un ataque aéreo masivo contra la ciudad de Dresden, Alemania. Durante tres días, aviones británicos y americanos lanzaron 3.900 toneladas de explosivos y bombas incendiarias, reduciendo la mayor parte de la ciudad a montañas de escombros y matando entre 35.000 y 135.000 civiles. Algunos oficiales aliados estaban enfurecidos – Alemania estaba claramente al borde del colapso, y Dresden no era una ciudad productiva para la guerra. Los planificadores del ataque demandaron que bombardeando Dresden interrumpían importantes líneas de comunicación que habrían obstaculizado la ofensiva soviética en el este. Sin embargo, muchos sospecharon que el ataque era parte de un esfuerzo sostenido para aterrorizar a la población alemana y así forzar una rápida rendición. Dresden había sido famosa por sus edificios históricos y sus obras de arte hasta que resulto víctima del ataque aéreo mas destructivo de la guerra europea.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 13 de Febrero 2006, 22:04:27
1542 
Enrique VIII de Inglaterra ordena la ejecución de su quinta esposa, Catalina Howard.
 
 
1592 
Muere el pintor italiano Jacopo Bassano.
 
 
1668 
España reconoce la independencia de Portugal mediante el Tratado de Lisboa.
 
 
1837 
Se suicida el dramaturgo, novelista y periodista Mariano José de Larra a los veintiocho años.
 
 
1883 
Fallece el compositor Richard Wagner.
 
 
1902 
Matriculación del primer automóvil de Madrid, perteneciente al marqués de Bolaños.
 
 
1903 
Nace el escritor George Simenon.
 
 
1917 
Detención de Mata-Hari por el servicio de espionaje francés, en un hotel de París.
 
 
1946 
Nace el cineasta alemán Rainer Werner Fassbinder.
 
 
1947 
El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) acuerda la creación de una Comisión de Desarme Mundial.
 
 
1967 
Es descubierto en la Biblioteca Nacional de Madrid un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci.
 
 
1971 
Salvador Allende nacionaliza los recursos mineros de Chile.
 
 
1995 
La Iglesia anglicana perdona a Oscar Wilde un siglo después de haberle condenado.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 14 de Febrero 2006, 01:00:12
14 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1939 un dia como Hoy...

Botadura del Bismarck

En esta fecha, la armada alemana bota en Hamburgo al acorazado Bismarck de 823 pies. Adolf Hitler esperaba que el Bismarck, de última generación, anunciara el renacimiento de la flota de guerra de superficie alemana. Sin embargo, después de iniciada la guerra Gran Bretaña custodió las rutas oceánicas desde Alemania hasta el Océano Atlántico, y sólo los submarinos se movieron libremente a través de la zona de guerra. En mayo de 1941, se ordeno al Bismarck avanzar hacia el Atlántico. Una vez a salvo en las aguas abiertas del océano, el acorazado sería casi imposible de localizar; mientras tanto haría estragos con los transportes aliados a Gran Bretaña. Aprendiendo de sus movimientos, Gran Bretaña envió a casi toda la flota local británica a perseguirlo. El 24 de mayo el crucero de guerra británico Hood y el acorazado Príncipe de Gales lo interceptaron cerca de Islandia. En una batalla feroz, el Hood explotó y se hundió, y sólo tres de los 1421 tripulantes murieron. El Bismarck escapó, pero debido a una pérdida de combustible huyó hacia Francia ocupada. El 26 de mayo fue avistado e inutilizado por aviones británicos, y el 27 de mayo, tres buques de guerra británicos invadieron al Bismarck y acabaron con él. El número de muertos alemanes superó los 2000.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 14 de Febrero 2006, 10:24:57
14 DE FEBRERO


AÑO 1880 - TOROS

Se aprueba en Madrid el reglamento de las corridas de toros.

AÑO 1902 - SUFRAGIO FEMENINO

Se funda en Washington la Alianza Internacional para el Sufragio Femenino, por iniciativa de la Asociación Sufragista Americana.

AÑO 1918 - RUSIA

Se establece en Rusia el calendario gregoriano en sutitución del juliano.

AÑO 1939 - BOTADURA

Botadura, en Kiel, del acorazado Bismarck, el mayor de la marina de guerra alemana. Hundido por la Royal Navy en 1941.

AÑO 1950 - CHINA-URSS

Stalin y Mao Zedong firman en Moscú el pacto de amistad China-URSS

AÑO 1989 - SALMAN RUSDHIE

Llamamiento de Jomeini a los musulmanes del mundo entero para ejecutar al escritor indio-británico Salman Rushdie, por entender que su obra Versos satánicos ofende al Islam.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 14 de Febrero 2006, 22:17:20
1779 
Muere el navegante James Cook, que realizó tres viajes exploratorios por el Pacífico.
 
 
1817 
El general José de San Martín, prócer de la independencia sudamericana, entra triunfalmente en Santiago de Chile, ciudad previamente abandonada por las tropas españolas.
 
 
1902 
Se funda en Washington la Alianza Internacional para el Sufragio Femenino por iniciativa de la Asociación sufragista Americana.
 
 
1929 
Se produce la Matanza de San Valentín entre gánsteres de Chicago.
 
 
1975 
Es aprobado el Plan de Estudios del Nuevo Bachillerato Español.
 
 
1983 
Ariel Sharon cesa como ministro de Defensa de Israel, acusado de instigar la matanza en los campos de palestinos de Sabra y Chatila (Beirut).
 
 
1989 
Los integristas islámicos y el imán Jomeini condenan a muerte al escritor indio-británico Salman Rushdie por su obra Versos Satánicos.
 
 
1999 
Serbios y albanokosovares se sientan en la misma mesa por primera vez desde que comenzó la cumbre de Rambouillet para la pacificación del territorio.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Iranzo en 15 de Febrero 2006, 00:58:05
14 de febrero de 1996: Es asesinado el ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente,a cargo de la banda terrorista ETA.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 15 de Febrero 2006, 01:00:35
15 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1942 un dia como Hoy...

Singapur cae frente a Japón

En una de las derrotas más grandes de la historia militar británica, la fortaleza de Singapur, supuestamente inexpugnable para Gran Bretaña, se entrega a las fuerzas japonesas durante la segunda guerra mundial. Singapur, ubicada en las afueras de la península de Malasia, era considerada invulnerable a los ataques por su gran armamento defensivo. Sin embargo, las armas, que usaban proyectiles perforantes que tenían la trayectoria plana necesaria para diezmar una flota enemiga, no estaban diseñadas para defender contra un ataque terrestre en el extremo norte de la isla que no estaba fortificado. Después de arrollar la península malaya, los japoneses se infiltraron en Singapur desde el norte y avanzaron hacia la ciudad de Singapur, capturando posiciones aliadas estratégicas y distribuyendo en pequeños grupos a la defensa conducida por los británicos. Con las provisiones prácticamente agotadas, los británicos se vieron forzados a renunciar al control de una importante salida al mar conectando India y China. Varios miles de los 130.000 soldados aliados capturados murieron poco después en el cautiverio japonés.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Iranzo en 15 de Febrero 2006, 01:01:47
438 Publicación del Código Teodosiano.

1564 Nace Galileo Galilei.

1763 Fin de la Guerra de los Siete Años.

1781 Muere el poeta y filósofo Gotthold Ephraim Lessing.

1798 Francia ocupa los Estados Pontificios e instaura la República Romana.

1898 Una misteriosa explosión destruye en el puerto de La Habana el crucero norteamericano Maine.

1902 Puesta en servicio en Berlín del metro subterráneo y aéreo.

1912 Argentina tiene una población de 7.151.235 habitantes, de los cuales hay 1 millón de españoles.

1921 Irlanda: guerra civil.

1932 Alemania: récord absoluto de número de parados, 6.126.000.

1965 Desaparece el cantante Nat King Cole.

1971 Entra en vigor en el Reino Unido el sistema decimal.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 15 de Febrero 2006, 10:25:05
15 DE FEBRERO


AÑO 1898 - ESPAÑA-EE.UU

Explosión del acorazado estadounidense Maine en el puerto de La Habana, que supuso el pretexto de EE.UU. para declarar la guerra a España.

AÑO 1921 - IRLANDA

Estalla la guerra en Irlanda contra el ejército británico.

AÑO 1941 - ESPAÑA

Alfonso XII abdica sus derechos al trono de España en su hijo Juan de Borbón.

AÑO 1944 - II GUERRA MUNDIAL

La aviación aliada bombardea el monasterio Monte Cassino, donde los alemanes tenían instalado su sistema de comunicaciones.

AÑO 1944 - II GUERRA MUNDIAL

EE.UU. recupera el control de las Islas Salomón en el Pacífico, tras duros combates contra las fuerzas japonesas.

AÑO 1996 - IRLANDA DEL NORTE

El IRA llama a un acuerdo político negociado para Irlanda del Norte y asegura que el alto el fuego ha terminado.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 15 de Febrero 2006, 21:22:29
efemérides 15 de Febrero:
[/b][/color]

1564: Nace Galileo Galilei. Galileo Galilei nació en Pisa (Italia), el 15 de Febrero de 1564. Galileo fue el pionero del método científico experimental y el primero en utilizar un telescopio refrector, con el que hizo importantes descubrimientos astronómicos.

En 1604, Galileo supo de la invención del telescopio en Holanda, y propuso una mejora del modelo, con el que realizó una serie de descubrimientos tales como las lunas del planeta Jupiter y las fases de Venus, similares a las observadas en la Luna.

Como profesor de Astronomía de la Universidad de Pisa, Galileo impartió la teoría aceptada hasta entonces, en la que el Sol y todos los planetas giraban alrededor de la Tierra. Mas tarde, desde la Universidad de Padua, expuso una nueva teoría propuesta por Nicolas Copernico, en la que la Tierra y todos los planetas giraban alrededor del Sol. Las observaciones realizadas por Galileo con su nuevo telescopio lo convencieron de la certeza de la teoria heliocéntrica de Copérnico.

El apoyo de la teoría heliocéntrica por parte de Galileo le supuso un verdadero problema con la Iglesia Católica Romana. En 1633, la Inquisición lo acusó de hereje y lo obligó a retractarse públicamente de su apoyo a Copernico. Fue condenado a cadena perpetua, pero dada su avanzada edad vivio sus últimos días bajo arresto domiciliario en su villa de las afueras de Florencia.

La originalidad de Galileo como científico reside en su método de análisis. Primero, reduce el problema a un simple conjunto de relaciones basadas en experiencias de cada dia, lógica y sentido común. Luego los analiza y resuelve con formulaciones matemáticas simples.

Los métodos con los que él aplica esta técnica al análisis del movimiento abrieron el camino a la Matemática moderna y a la Física experimental. Isaac Newton usó una de las formulaciones matemáticas de Galileo, la Ley de Inercia, para fundamentar su Primera Ley del Movimiento.

Galileo murió en 1642, el año de nacimiento de Newton.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 15 de Febrero 2006, 21:24:26
karmita para PeterPointe, Iranzo, Duke y Epitafio. -ok


P.D. He estado varios días sin poder conectarme, pero espero volver a poder colaborar diariamente al post.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 15 de Febrero 2006, 22:08:04
1525 
Hernán Cortés hace ejecutar al último emperador azteca de México, Cuauhtémoc.
 
 
1564 
Nace Galileo Galilei, matemático y astrónomo italiano.
 
 
1763 
Fin de la Guerra de los Siete Años.
 
 
1819 
Reunión del Congreso de Angostura (hoy Ciudad Bolívar, Venezuela).
 
 
1856 
Se decreta en España el franqueo obligatorio de la correspondencia.
 
 
1876 
Apertura de las primeras Cortes de la Restauración.
 
 
1898 
Una misteriosa explosión destruye en el puerto de La Habana el crucero estadounidense Maine.
 
 
1902 
Entra en servicio el metro de Berlín.
 
 
1916 
Entra en acción, por primera vez en la historia, el tanque, utilizado por los británicos en un ataque a las líneas alemanas durante la Primera Guerra Mundial.
 
 
1921 
Estalla la guerra en Irlanda contra el ejército británico.
 
 
1965 
Muere el cantante estadounidense Nat King Cole.
 
 
1971 
Entra en vigor en el Reino Unido el sistema decimal.
 
 
1998 
La película Abre los ojos, del director Alejandro Amenabar, triunfa en la sección Panorama de la Berlinale
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 15 de Febrero 2006, 22:09:00
karmita para PeterPointe, Iranzo, Duke y Epitafio. -ok


P.D. He estado varios días sin poder conectarme, pero espero volver a poder colaborar diariamente al post.

gracias por el k, me alegro d tu vuelta -beer -beer

karmita para los colaboradores -ok


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 16 de Febrero 2006, 01:09:24
16 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1959 un dia como Hoy...

Jura de Castro

El 16 de febrero de 1959, seis años después de lanzar su guerrilla contra el dictador Fulgencio Batista, Fidel Castro presta juramento como primer ministro de Cuba. A pesar de la negativa inicial a su inclinación comunista, Castro lanzó un programa de reforma agraria, nacionalizó posesiones americanas en la isla, y proclamó un gobierno marxista. Después de rechazar la invasión de la Bahía de los Cochinos apoyada por los Estados Unidos en 1961, fortaleció sus lazos con la Unión Soviética y en 1962 autorizó la instalación de bases misilísticas soviéticas en la isla. El descubrimiento de la ubicación de los misiles por los aviones espías de los Estados Unidos inició la Crisis cubana de los misiles, que finalizó después que los soviéticos accedieran a remover las armas ofensivas a cambio de la promesa americana de no invadir Cuba.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 16 de Febrero 2006, 01:11:40
Gracias a todos por seguir posteando.....

Karmazos para todos (excepto Iranzo la cuarentena....)

Soys grandes, Amigos.... -ok


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 16 de Febrero 2006, 10:10:57
16 DE FEBRERO


AÑO 1911 - CORREO

Primer transporte oficial de una carta por vía aérea, en la India.

AÑO 1922 - TRIBUNAL DE LA HAYA

Se celebra la primera sesión del Tribunal Permanente de Justicia de La Haya, creado a instancia de la Sociedad de Naciones.

AÑO 1933 - DIESEL

La casa alemana Krupp pone a punto el motor diésel.

AÑO 1934 - AUTOGIRO

Se realiza el primer vuelo sobre Madrid del autogiro La Cierva, pilotado por su inventor.

AÑO 1936 - ELECCIONES

Triunfo electora del Frente popular en España.

AÑO 1962 - DERECHOS LABORALES

Se establece la equiparación en España de los derechos laborales de la mujer con respecto a los del hombre.

AÑO 1980 - PORTUGAL

Mario Soares, elegido Presidente de la República Portuguesa.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 16 de Febrero 2006, 21:18:30
efemérides 16 de Febrero:
[/color]


1911: Tiene lugar en la India el primer transporte oficial de una carta por vía aérea.
1922: Se celebra la primera sesión del Tribunal Permanente de Justicia Internacional de La Haya, creado a instancias de la Sociedad de Naciones.
1937: La firma norteamericana DuPont de Nemours patenta en Wilmigton (Delaware) una fibra de origen sintético, el nylon.
1987: Comienza en Israel el juicio contra Iván Demjanjuk, conocido como Iván el Terrible, deportado desde Estados Unidos y acusado de crímenes contra la Humanidad en el campo de exterminio de Treblinka.
1994: Se inaugura oficialmente en La Haya la Europol, organismo de cooperación policial europea.
2005: Entra en vigor el Protocolo de Kioto sin el apoyo de los Estados Unidos de América, el principal emisor de gases de efecto invernadero.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 17 de Febrero 2006, 00:03:57
1785 
Lavoisier sintetiza agua a base de hidrógeno y oxígeno.
 
 
1821 
Proclamación de la independencia de México.
 
 
1834 
Nace el zoólogo alemán Ernst Haeckel.
 
 
1918 
Joan Miró realiza su primera exposición en Barcelona.
 
 
1922 
Se celebra la primera sesión del Tribunal Permanente de Justicia de la Haya, creado a instancia de la Sociedad de Naciones.
 
 
1923 
Un equipo de arqueólogos abre la tumba del faraón Tutankamón.
 
 
1962 
Un decreto equipara en España los derechos laborales de la mujer con los del hombre.
 
 
1969 
Nace Fermín Cacho, atleta español.
 
 
1999 
La asamblea del Ulster aprueba las estructuras del gobierno autónomo.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 17 de Febrero 2006, 01:00:46
17 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1979 un dia como Hoy...

China invade Vietnam

En respuesta a la invasión vietnamita de Camboya, China inicia la invasión a Vietnam. La tensión entre Vietnam y China aumentó dramáticamente después de finalizar la guerra de Vietnam en 1975. Intentando expandir su influencia en Indochina, Vietnam estableció presencia militar en Laos; fortaleció sus lazos con el rival de China, la Unión Soviética; y derrocó al régimen camboyano de Pol Pot en 1979. Poco después de un mes, las fuerzas chinas invadieron, pero fueron repelidas en nueve días de combate encarnizado y sangriento. La tensión entre China y Vietnam continuó siendo alta durante la siguiente década, y muchos de los escasos recursos de Vietnam fueron asignados para proteger su frontera con China y sus intereses por Camboya.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 17 de Febrero 2006, 10:06:04
17 DE FEBRERO


AÑO 1772 - RUSIA-PRUSIA

Convenio secreto entre Rusia y Prusia para repartirse Polonia.

AÑO 1902 - BARCELONA

Se declara el estado de guerrra en Barcelona, a raiz de la huelga general.

AÑO 1913 - CINE

Edison presenta en un teatro neoyorquino la primera prueba pública del cine sonoro, consistente en un fonógrafo situado detrás de la pantalla.

AÑO 1979 - INVASION

China invade territorio vietnamita ocupando puestos fronterizos.

AÑO 1982 - ARTE

Clausura de la primera Feria Exposición de Arte Contemporáneo (ARCO-82)

AÑO 1983 - ESTATUTOS

Se aprueban los Estatutos de Autonomía de Baleares, Castilla-León, Extramadura y Madrid.

AÑO 1996 - DEPORTES

Teresa Zabell y Begoña Vía se proclaman campeonas del mundo de la clase 470 de Vela.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 17 de Febrero 2006, 11:34:12
efemérides 17 de Febrero:
[/color]


1810: Ve la luz un decreto de Napoleón Bonaparte en el que declara a Roma segunda capital del Imperio.
1831: Se aprueba en Bruselas la primera Constitución de Bélgica como país independiente.
1913: Edison presenta en un teatro neoyorquino la primera prueba pública del cine sonoro, consistente en un fonógrafo situado detrás de la pantalla.
1931: El virrey de la India, Lord Edward W. Irving, se entrevista con el Mahatma Gandhi, principal líder independentista.
1968: Se autoriza la enseñanza de la lengua vasca en las escuelas públicas de San Sebastián (España).
1987: Estados Unidos levanta las sanciones económicas contra Polonia, establecidas por la implantación de la ley marcial en 1981.
1993: La canción Els Segadors es aprobada como himno de Cataluña (España).
1998: El bioquímico español residente en EE.UU. Mariano Barbacid acepta regresar a España después de 24 años para proseguir sus investigaciones desde el nuevo Centro Nacional del Cáncer.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 17 de Febrero 2006, 22:13:03
1519 
Fernando de Magallanes parte desde Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) para dar la vuelta al mundo con una expedición de cinco naves.
 
 
1680 
Muere el anatomista y zoólogo holandés Jan Swammerdam, pionero en el campo de la microscopía. 
 
 
1836 
Nace Gustavo Adolfo Bécquer, poeta romántico español.
 
 
1854 
Nace el industrial alemán Alfred Krupp, relacionado con el régimen nazi.
 
 
1856 
Muere el poeta alemán Heinrich Heine.
 
 
1902 
Se declara el estado de guerra en Barcelona, a raíz de la huelga general.
 
 
1909 
Muere el jefe indio Jerónimo.
 
 
1977 
Dolores Ibarruri, Pasionaria, solicita el pasaporte español.
 
 
1993 
La canción Els Segadors se aprueba como himno de Cataluña.
 
 
1995 
Rafael Vera, ex alto cargo en el gobierno de Felipe González, entra en prisión.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 18 de Febrero 2006, 01:02:20
18 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1930 un dia como Hoy...

Descubrimiento de Plutón

El astrónomo americano Clyde W. Tombaugh descubre Plutón, generalmente el planeta más distante del sol. La existencia de un noveno planeta desconocido fue propuesta por primera vez por Percival Lowell, quien teorizó que éste era responsable de los bamboleos en las órbitas de Urano y Neptuno. En 1930, usando los cálculos de Powells como guía, Tombaugh descubrió el pequeño planeta. Con una superficie terrestre inferior a los –200 Celsius, Plutón recibió el apropiado nombre que los romanos daban al dios de los infiernos. Ubicado a casi 4 millones de millas del sol, tarda aproximadamente 248 años en completar una órbita. Tiene también la órbita más elíptica que cualquier otro planeta y en su punto más cercano al sol pasa por dentro de la órbita de Neptuno, el octavo planeta. En 1978 se descubrió Charon, la luna de Plutón.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 19 de Febrero 2006, 15:09:30
19 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1473 un dia como Hoy...

Nace Copérnico

El 19 de febrero de 1473, Nicolaus Copérnico nace en Torun, Polonia. Padre de la astronomía moderna, fue el primero en proponer que la tierra y otros planetas giraban alrededor del sol. Previo a la publicación de su “Referente a las revoluciones de las órbitas celestiales” en 1543, los astrónomos europeos discutían que la tierra se ubicaba en el centro del universo, visión sostenida por los antiguos filósofos y escritores bíblicos. Copérnico también argumentó que la tierra giraba diariamente alrededor de su eje, y que los desplazamientos graduales de su eje explicaban los cambios de las estaciones. Falleció el año en que se publicó su principal trabajo, evitándose el ultraje de algunos líderes religiosos que condenaron su ciencia como herejía.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 19 de Febrero 2006, 20:57:02
efemérides 19 de Febrero:
[/color]

1493: La armada portuguesa intenta apresar en las islas Azores a Colón en su viaje de regreso, para evitar que divulgue la otra ruta hacia las Indias que cree haber descubierto.
1549: Se crea el Archivo de Simancas (Valladolid), según cédula de Carlos I.
1926: Subastado en Nueva York, en 106.000 dólares, un ejemplar de la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso.
1948: La Cámara belga aprueba la concesión del voto a la mujer.
1955: Entra en vigor el Tratado de Defensa del Sudeste Asiático (SEATO).
1959: Reino Unido, Grecia y Turquía acuerdan otorgar la plena independencia a Chipre en el plazo de un año.
1988: El Sistema Monetario Europeo propone el ecu (unidad de cuenta europea) como moneda común.
1992: Ratificado el histórico acuerdo de no agresión y desnuclearización entre las dos Coreas, oficialmente en guerra desde 1953.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 19 de Febrero 2006, 22:44:19
1473 
Nace Nicolás Copérnico, astrónomo polaco.
 
 
1649 
Los portugueses de Pernambuco derrotan a los holandeses, con lo que termina la presencia de Holanda en Brasil.
 
 
1745 
Nace el físico italiano Alessandro Volta, descubridor de la pila eléctrica.
 
 
1818 
Declaración de la independencia de Chile.
 
 
1834 
Se autoriza la construcción del primer ferrocarril alemán, que cubrirá una distancia de 20 kilómetros entre Nuremberg y Furth.
 
 
1915 
Fallece el pedagogo Giner de los Ríos.
 
 
1936 
Manuel Azaña ocupa la presidencia del Consejo español de Ministros.
 
 
1941 
Un huracán derriba más de 150.000 árboles en Pontevedra.
 
 
1948 
El parlamento belga aprueba la concesión del voto a la mujer.
 
 
1976 
Fuertes sismos causan entre 25.000 y 30.000 víctimas en Guatemala.
 
 
1988 
El Sistema Monetario Europeo propone la unidad de cuenta europea (ECU) como moneda habitual.
 
 
1997 
Manuel Vázquez Montalbán celebra los 25 años de su personaje Carvalho.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 20 de Febrero 2006, 10:06:20
20 DE FEBRERO


AÑO 1947 - INDIA

Se anuncia simultáneamente la designación de lord Louis Mountbatten para el cargo de virrey de la India y la retirada de las fuerzas británicas.

AÑO 1971 - UGANDA

Idi Amin Dadá se proclama presidente de Uganda.

AÑO 1984 - CATALUÑA

Pacto definitivo entre el Gobieno español y la Generalit de Cataluña sobre las transferencias a esta comunidad.

AÑO 1986 - ESTACION ESPACIAL

La URSS coloca en el espacio la primera estación portaaeronaves Mir.

AÑO 1989 - INDUSTRIA

El Rey Juan Carlos inaugura la nueva acería de Ensidesa (Avilés), considerada la más moderna de Europa en siderurgia integral.

AÑO 1992 - JJ.OO. DE INVIERNO

Blanca Fernández Ochoa consigue la medalla de bronce en el slalom especial de los Juegos de Albertville (Francia)


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 20 de Febrero 2006, 11:06:04
20 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1947 un dia como Hoy...

Nombran a Mountbatten último virrey de la India

Lord Louis Mountbatten, primo del rey George VI y héroe de la segunda guerra mundial, es nombrado el último administrador colonial británico de la India. Como Gran Bretaña había prometido la independencia de India al finalizar la segunda guerra mundial, su designación enfureció a muchos indios. Sin embargo, Mountbatten aceleró las negociaciones por la independencia, y al impulsar la división del anterior Imperio Mogol en India y Paquistán, pudo haber salvado al subcontinente indio de una extensa guerra civil. El 15 de agosto de 1947, India y Paquistán garantizaron su independencia, pero lo que Mahatma Gandhi denominó “el acto más noble de la nación británica” fue pronto desfigurado por masacres religiosas de gran escala. Mountbatten luego actuó como jefe de personal militar británico, y como gobernador de la isla inglesa de Wight. En 1979, una bomba terrorista del Ejército Republicano Irlandés en las proximidades de la costa de Irlanda hizo estallar su embarcación de pesca; Mountbatten, su nieto y dos parientes de la realeza murieron en la explosión.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 20 de Febrero 2006, 15:27:13
efemérides 20 de Febrero:
[/color]

1998: Nace Enzo Ferrari. Hijo de Alfredo Ferrari y Adalgisa Bisbini, tuvo un hermano dos años mayor, Alfredino "Dino", como su padre y el hijo de Enzo. Perteneció a una de las pocas familias acomodadas de la época, a pesar de ello no quiso estudiar y trabajó desde joven. Fue reclutado para la I Guerra Mundial, en la que pereció su padre cuando él sólo contaba 20 años. Al acabar la guerra intentó entrar sin éxito en la FIAT, pero se quedó en Turín. Las cosas no estaban fáciles. Hasta enero de 1919 no se derogó el decreto que prohibía la circulación de coches privados, momento en el que Enzo obtuvo su primer empleo en el taller Giovannoni. Un amigo lo introdujo como piloto de pruebas en Turín. De allí saldría a trabajar como piloto oficial para la CMN (Construzioni Meccaniche Nazionali) en Milán. Acababa de comprarse un CMN 15/20 cuando se reiniciaron las carreras de coches tras la guerra y se inscribió en la Parma-Poggio de Berceto, en octubre de 1919, llevando como copiloto a Nino Beretta. Salió con el nº 29 y llegó cuarto en su categoría, el ganador absoluto fue Antonio Ascari. Enzo Ferrari contaba 21 años y se había convertido en piloto.

En 1920 se estableció en Alfa Romeo y allí se mantendría durante casi 20 años, desempeñando cargos como piloto de pruebas, piloto de carreras, asistente de ventas y director de competencias. Siguió participando con relativo éxito hasta el año 21, en el que consiguió el 3er puesto en la Parma-Poggio de Berceto, compartió el oro por empate en la Copa de los Alpes del mismo año. Fue primero en Ravenna en los años 23 y 24. En este último consiguió la Copa Acerbo de Pescara con un Alfa Romeo RL, desbancando a los poderosos Mercedes.

En 1929 fundó en su natal Módena la Scudería Ferrari, que después pasaría a convertirse en la división de carreras e ingeniería de Alfa, logrando la confianza de pilotos como Campari, Borzacchini, Varzi, o Nuvolari este último reportó 3 victorias en un solo mes en la escudería, que cerró la temporada con 8 victorias absolutas.

En su primer año, Ferrari podía presumir de tener 50 pilotos en su Scudería, el equipo más grande formado hasta entonces. Estos pilotos no cobraban un sueldo, sino una prima por los éxitos logrados en las carreras. En enero de 1932 Ferrari dejó de competir ante el nacimiento de su hijo Dino, el mismo año en que sus coches comenzaron a lucir el emblema del cavallino rampante. El niño nació con atrofia muscular progresiva, una enfermedad degenerativa e incurable. Esto, o la oposición de la madre de Enzo a su relación hizo que la mujer de Enzo, Domenica, a quien todos conocían como Laura, perdiese la salud mental. Otro duro golpe.

El año 1935 trajo consigo el primer coche fabricado íntegramente en Módena, el Bimotore, con motor de 16 cilindros capaz de rebasar los 320 kms/hora. La Alfa Romeo, gestionada por Benito Mussolini absorbió la Ferrari, pagando una cuantiosa cifra por sus proyectos y prototipos, pero obligó a firmar un contrato a Enzo Ferrari por el cual no podía dedicarse a las carreras, ni a los automóviles de competición durante 5 años. La Alfa, bajo la supervisión de Enzo desarrolló el proyecto del 158 (el legendario Alfetta), concebido por Ferrari.

En 1939, Ferrari se desvinculó completamente de su antigua empresa, y convirtió su Scuderia en una empresa independiente: Auto Avio Construzioni Ferrari. Sentía que le habían robado el 158, quizá su desquite sería fabricar el Auto Avio 815. En 1940 Italia entra en guerra y Ferrari se dedica a fabricar motores para la aeronáutica militar . En el 43 se ve obligado por la descentralización a trasladar la fábrica a Maranello, donde ya trabajaban cerca de 150 obreros.

En 1946, comenzó el proceso de diseño y construcción del primer auto Ferrari. El 12 de marzo de 1947 se presentó el 125S con 12 cilindros en V a 60º, 1'5 litros de cilindrada y 100 caballos de potencia a 7.000 revoluciones por minuto. La primera vuelta de llave se la dio el mismo Enzo Ferrari, fue un placer que continuó dándose durante muchos años. La diferencia con otras escuderías la marcaba que Ferrari no corría para vender más coches, sino que vendía coches para que el equipo pudiese correr. Los éxitos se sucedían en las competiciones automovilísticas y con Alberto Ascari llega la primera victoria en el Campeonato del Mundo de F1 y, sobre todo, la revancha sobre Alfa Romeo. Gracias a las victorias en los Grandes Premios, sus automóviles adquieren prestigio internacional.

Su fuerte personalidad se enfrentó en ocasiones con la de los pilotos que han aceptado correr para él. A este propósito es significativa la famosa disputa entre Ferrari y Nuvolari, que llegó hasta los tribunales. Pese a ello, el segundo no dejó de correr al volante de uno de los primeros coches construidos por Ferrari.

En consecuencia, se trata de un hombre tan difícil, que nadie, pese a las innumerables biografías escritas sobre él y a sus memorias autobiográficas -muy humanas y desgarradoras-, puede decir que le conoce a fondo. Tuvo alegrías y amarguras profundas. Su pena más grande fue la pérdida de su único hijo, Alfredino, fallecido a finales de junio de 1956. "Un hijo completo", como a él le gustaba definirle, que ya había demostrado poseer las cualidades necesarias para continuar por el camino del padre.

Hasta 1955 el propio Enzo Ferrari atiende a los clientes que acuden a Módena a comprar uno de sus coches. Las ventas no rebasan las 61 unidades anuales, pero los compradores son personas bien situadas socialmente que divulgan enseguida las virtudes del cavallino por medio mundo, ganándose la fama de automóviles raros y costosos. En 1959 produjeron 248 vehículos y 598 en 1963. El boom Ferrari había estallado.

Mientras la fábrica de Maranello se engrandecía, Ferrari se encerraba cada vez más en sí mismo. No asistía ya a las carreras (decía que no podía soportar la imagen de uno de sus coches derrotado); desdeñaba las ayudas políticas y discutía dando desahogo a un agudo espíritu.

En 1957, al desconsuelo todavía vivo por la muerte de su hijo Dino, se sumó el provocado por la tragedia de Alfonso De Portago en las Mil Millas. Ferrari fue inculpado y solamente 12 años después fue absuelto. De siempre, tanto cuando estuvo al frente del equipo de Alfa Romeo (desde 1932) como del suyo propio (desde 1947), Ferrari demostró un estilo de mando sobrio y desconcertante para con sus allegados.

Federico Giberti, técnico que trabajó con él 51 años así lo confirma: "Ferrari era muy político. Aunque muchas veces le bastaba con un ingeniero, siempre tenía dos o tres a sueldo. A cada uno le incitaba a pensar que cualquiera de los otros era superior, con lo que provocaba una rivalidad entre ellos. Y para que ningún piloto se sintiera imprescindible, de vez en cuando favorecía al supuesto segundo conductor. Podía motivar a la gente del mismo modo que podía castigarla. Sin embargo, también tenía gestos de bondad. Y a pesar de su supuesta dureza, a veces sobresalía un ser muy humano. En muchas ocasiones le he visto desesperado y sin consuelo por la enfermedad de su hijo Dino."

Cuando Dino murió, prácticamente dejó de ir a las carreras y se recluyó entre Módena y Maranello, Los trastornos mentales de Laura también le provocaban cambios de humor violentos. Uno de ellos, por ejemplo, ocurrió en 1961, cuando denunció a varios ingenieros por el supuesto robo de una maleta de piel destinada a uno de los coches. Ferrari despidió a ocho de sus mejores colaboradores, entre ellos a su secretario personal Tavoli, y al valioso ingeniero Carlo Chitti. Muchos creyeron que el verdadero motivo de la purga fue otro: quizá porque en 1960 Ferrari había transformado su empresa en una sociedad de accionistas y sentía que podía perder el poder absoluto que hasta entonces poseía.

De una relación extramatrimonial con Lina Lardi, el hijo al que; pese a no reconocer al principio, acabó cuidando y educando para reemplazarle.

Los años sesenta fueron decisivos para el futuro de su empresa. Después de haber estudiado la posibilidad de cederla por completo a la Ford, se decidió por la Fiat y estipuló un acuerdo de coparticipación, que pasó a ser de participación total pocos años después. En 1960, la Universidad de Bolonia le concedió el título honoris causa en ingeniería.

A pesar de ser un hombre formal, a Enzo no le gustaba que le llamaran commendatore (titulo de connotaciones fascistas) y llevaba, además, una vida sencilla en la que de tanto en tanto tomaba como protegido a algún joven piloto.

Uno de ellos, Umberto Magioli le recuerda así: "Por la mañana le acompañaba al barbero. Nos afeitábamos y partíamos, primero a una gira por la Scudería, el equipo de carreras que estaba en Módena, y desde allí a Maranello, donde se construían los coches. Solía conducir él, yo viajaba al lado y Pepino, su chófer, atrás. Enzo era muy buen conductor, rápido y seguro. Yo le acompañaba todo el día; y por la tarde, regreso a Módena. Cuando le comentaba que quería irme unos días a mi pueblo, Biella, me respondía: "No vayas; ¿para qué? Aquí se está mejor."

Era, evidentemente, un hombre solitario que buscaba afecto. Almorzaba siempre en el Cavallino y tenía un ama de llaves que se ocupaba de él. Pero jamás gastaba mucho dinero o cometía excesos. Aunque tenía un Ferrari para uso personal, prefería siempre coches más discretos: "¿Por qué llamar la atención?", decía. Vivía sólo para las carreras: dinero que ganaba lo invertía en la fábrica o en el equipo. Jamás se dió un lujo. Era un ejemplo.

Entre la enorme cantidad de pilotos con los que trató profesionalmente hubo algunos por los que sintió un afecto especial y a los que les permitía todo. Sus tres debilidades fueron Tazio Nuvolari, Alberto Ascari y Gilles Villeneuve. Sin embargo, a todos les profesaba un respeto profundo.

Ferrari acuñó una frase que manifiesta tal sentimiento: "Cualquiera que fuese mi relación con un piloto, cuando le despedía antes de una competición le abrazaba y besaba como si fuese la última vez. Sabía que marchaba a una carrera, pero nadie me aseguraba que iba a volver."

Para Ferrari, los Agnelli, propietarios del grupo Fiat, fueron providenciales en dos momentos cruciales en la vida de la compañía: la primera, en 1956, cuando recibió los Lancia D50 para ganar el Campeonato de Fórmula 1; y 13 años más tarde, ayudándole económicamente cuando atravesaba serias dificultades financieras. Fiat adquirió en 1969 el 50 por ciento de Ferrari, y además acordaron que al fallecer Enzo, Fiat se quedaría con otro 40 por ciento. El 10 por ciento restante sería para Piero Lardi, quién había ingresado en la empresa en 1966 por deseo expreso de Adalgisa.

A los 90 años, Enzo Ferrari paso revista a su vida. Desde el pequeño pueblo de Módena, desde el sillón de su barbero o desde el restaurante Cavallino había generado máquinas ganadoras en todos los escenarios internacionales. Más de 5.000 victorias, nueve campeonatos del mundo de Fórmula 1, múltiples campeonatos de la categoría Sport y una demostración de que el espíritu creativo italiano podía con todo, era su balance.

Enzo Ferrari murió el 14 de agosto de 1988, pero el equipo que fundó continúa ahí, haciendo valer su condición de institución irrefutable de F1. Ferrari es, sin lugar a dudas, el equipo más importante de la historia de la categoría más importante del automovilismo.
Es la única escudería que se ha mantenido en competencia desde la primera carrera del campeonato mundial en Silverstone, el 21 de mayo de 1950.

Ostenta los récords del campeonato de constructores y de pilotos.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 20 de Febrero 2006, 22:03:18
1828 
Se reconoce la independencia de Paraguay.
 
 
1859 
Sublevación federalista en Venezuela.
 
 
1872 
Se abre en Nueva York el Metropolitan Museum of Art.
 
 
1898 
Nace Enzo Ferrari, constructor italiano de automóviles.
 
 
1909 
Le Figaro publica el Manifiesto futurista de Marinetti.
 
 
1921 
Se estrena Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, con el actor Rodolfo Valentino.
 
 
1925 
Nace Robert Altman, director de cine estadounidense.
 
 
1927 
Nace el actor estadounidense Sidney Poitier.
 
 
1944 
El cómic Batman & Robin aparece por primera vez en los diarios.
 
 
1966 
Nace la modelo estadounidense Cindy Crawford.
 
 
1967 
Nace el músico estadounidense de rock Kurt Cobain, cantante del grupo Nirvana.
 
 
1991 
Alrededor de 100.000 personas se manifiestan en Tirana por la democratización de Albania.
 
 
1992 
La esquiadora Blanca Fernández obtiene la primera medalla ganada por una española en unos Juegos Olímpicos de invierno.
 
 
1993 
Muere Ferruccio Lamborghini, constructor italiano de automóviles.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 21 de Febrero 2006, 10:18:13
21 DE FEBRERO


AÑO 1714 - ARMADA REAL

Las distintas fuerzas marítimas de España pasan a llamarse Armada Real.

AÑO 1809 - ZARAGOZA CAPITULA

La Junta de Zaragoza capitula ante los franceses en la Guerra de la Independencia, tras varios meses de asedio y más de 50.000 muertos.

AÑO 1858 - TERREMOTO

Un fuerte temblor de tierra destruye la ciudad griega de Corinto.

AÑO 1925 - RADIO IBÉRICA

Inicia sus emisiones Radio Ibérica, que únicamente transmite para España un diario halado de noticias sin comentarios.

AÑO 1972 - CHINA-EE.UU.

Entrevista en Pekin de Richard Nixon y Mao Tse-Tung

AÑO 1999 - CEREBRO

Descubren  el mapa sexual del cerebro humano. Las conclusiones podrían ayudar en la investigación de las agresiones sexuales.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 21 de Febrero 2006, 15:37:31
21 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1848 un dia como Hoy...

Marx publica su manifiesto

El Manifiesto Comunista, escrito por Karl Marx con la asistencia de Friedrich Engels, es publicado en Londres el 21 de febrero de 1848. Karl Marx nació en Prusia en 1818, y era hijo de un abogado judío que se convirtió al Luteranismo. Después de mudarse a Paris en 1843, comenzó una carrera que continuará durante toda su vida como líder intelectual del movimiento comunista. Expulsado de Francia, se estableció en Bruselas donde escribió El Manifiesto Comunista. El panfleto político comienza con las dramáticas palabras “Un espectro está rondando Europa – el espectro del comunismo,” y finaliza declarando, “Los proletarios no tienen nada que perder más que sus cadenas. Tienen un mundo por ganar. Trabajadores del mundo, únanse!” Tiempo después Marx fue expulsado de Bruselas y se mudó a Londres, donde él y su familia vivieron en la pobreza mientras él continuó publicando. Allí compuso su principal obra Das Capital, la cual profetizaba la inevitable autodestrucción del sistema capitalista, y se convirtió en la base del comunismo internacional. Murió sin un centavo y fue enterrado en el cementerio de Highgate, pero sus ideas resonaron durante todo el siglo XX.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 21 de Febrero 2006, 15:45:54
efemérides 21 de Febrero:
[/color][/b]

1817: Nace José Zorrilla, poeta y dramaturgo español. Es el principal representante del romanticismo medievalizante y legendario. En 1833 ingresó en la Universidad de Toledo como estudiante de leyes, y en 1835 pasó a la Univerisdad de Valladolid.

José Zorrilla publicó sus primeros versos en el diario vallisoletano El Artista. En Madrid, después de abandonar su carrera universitaria, alcanzó fama tras leer unos versos suyos ante el cadáver de Larra (1837). Ocupó el cargo de éste en la redacción de El Español, donde publicó la serie de poemas titulada Poesías (1837), primero de una serie de ocho volúmenes que acabó en 1840. Su éxito poético se renovaría en 1852 con un poema descriptivo, Granada, que quedó inacabado. En 1839 se casó con Matilde O'Reilly, de la que enviudó muy pronto.

Escribió numerosas leyendas (Cantos del trovador, 1840-1841; Vigilias del estío, 1842; Flores perdidas, 1843; Recuerdos y fantasías, 1844; Un testigo de bronce, 1845), en las que resucita a la España medieval y renacentista. Cabe destacar «A buen juez mejor testigo», «Margarita la Tornera» y «El capitán Montoya».

En 1837 Zorrilla inició su producción teatral con Vivir loco y morir más, y alcanzó su primer éxito con El zapatero y el rey (1840), a la que siguieron: El eco del torrente (1842), Sancho García (1842), El molino de Guadalajara (1843), El puñal del godo (1843), Don Juan Tenorio (1844) y Traidor, inconfeso y mártir (1849). En estas obras trata temas tradicionales o del Siglo de Oro. También escribió tragedias a la manera clásica, como Sofronia (1843).

En 1846 viajó a Burdeos y París, donde conoció a Dumas padre, George Sand, Théophile Gautier y Alfred de Musset, que dejarían en él una gran huella. En 1855 marchó a México, donde fue protegido por el emperador Maximiliano, que lo nombró director del Teatro Nacional.

De regreso a España (1866), José Zorrilla se casó con la actriz Juana Pacheco, viajó a Roma (1871) e ingresó en la Real Academia (1882). De estos años son Recuerdos del tiempo viejo (1880-1883), La leyenda del Cid (1882), El cantar del romero (1883) y Mi última brega (1888). Fue coronado como poeta en el alcázar de Granada (1889) por el duque de Rivas, en representación de la reina regente.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 21 de Febrero 2006, 22:39:17
1677 
Muere el filósofo holandés Baruch Spinoza.
 
 
1817 
Nace el poeta y dramaturgo español José Zorrilla y Moral.
 
 
1837 
Nace la poetisa gallega Rosalía de Castro.
 
 
1858 
Un fuerte temblor de tierra destruye la ciudad griega de Corinto.
 
 
1924 
El dictador español general Miguel Primo de Rivera destierra a Miguel de Unamuno tras desposeerle de su cátedra en la Universidad de Sala.
 
 
1933 
Bélgica, Holanda y Luxemburgo se constituyen en el Benelux.
 
 
1934 
Muere asesinado en Nicaragua el dirigente revolucionario Augusto César Sandino.
 
 
1965 
Es asesinado el activista estadounidense Malcom X, presidente de la organización Pro Unidad África-América.
 
 
1972 
Richard Nixon y Mao Zedong mantienen en encuentro en China.
 
 
1992 
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas aprueba el despliegue de cascos azules en la antigua Yugoslavia.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 22 de Febrero 2006, 01:15:16
22 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1967 un dia como Hoy...

Suharo toma el control del poder en Indonesia

El presidente indonesio Sukarno entrega toda su autoridad ejecutiva al dictador militar General Suharto, conservando sólo el título de presidente. En 1965, Suharto, un oficial superior del ejército, salvó por muy poco a Sukarno de un golpe comunista. Como resultado, se movilizó para remplazar a Sukarno e inició una depuración de los comunistas indonesios que dejó miles de muertos. En 1967, asumió el poder total y en 1968 fue elegido presidente. Reelegido cada cinco años hasta su renuncia en 1998, Suharto estableció a su nación y supervisó progresos económicos significativos. Sin embargo, fue criticado por su gobierno represivo y por la invasión de Indonesia de 1975 a Timor del Este, que dejó un número estimado de 100.000 timoreses muertos por el hambre, enfermedades y la guerra.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 22 de Febrero 2006, 08:19:50
1371 
Roberto II accede al trono de Escocia y da inicio a la dinastía de los Estuardo.
 
 
1512 
Muere el navegante italiano Amérigo Vespucci.
 
 
1788 
Nace el filósofo alemán Arthur Schopenhauer.
 
 
1818 
España vende a Estados Unidos el territorio de la Florida por cinco millones de dólares.
 
 
1857 
Nace el físico alemán Heinrich Hertz.
 
 
1900 
Nace el cineasta español Luis Buñuel.
 
 
1939 
Muere el poeta español Antonio Machado.
 
 
1974 
Pakistán reconoce a Bangla Desh.
 
 
1980 
Tropas iraquíes invaden la región iraní de Chat-el Arab, provocando la guerra entre Irán e Iraq.
Es fundado en Polonia el sindicato independiente Solidaridad, cuyo secretario general es el obrero electricista Lech Walesa.
 
 
1985 
Muere el poeta Salvador Espriu.
 
 
1986 
Una revuelta popular derroca al dictador filipino Ferdinand Marcos.
 
 
1993 
La ONU aprueba la creación de un Tribunal Internacional de crímenes de guerra en la antigua Yugoslavia.
Juan Carlos I, rey de España, inaugura la planta de SEAT de Martorell.
 
 
1995 
Major y Bruton presentan en Belfast el documento sobre el futuro del Ulster.
 
 
1999 
Cuarenta mil agricultores europeos bloquean Bruselas en protesta por la reforma de la Política Agrícola Común de la Unión Europa.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 22 de Febrero 2006, 10:57:57
22 DE FEBRERO


AÑO 1530 - CORONACIÓN

Carlo I de España y V de Alemania es coronado emperador en Roma por el Papa.

AÑO 1689 - INGLATERRA

Guillermo de Orange y María Estuardo aceptan el ofrecimiento del trono inglés.

AÑO 1813 - INQUISICIÓN

Las Cortes d Cádiz suprimen la Inquisición española.

AÑO 1819 - VENTA DE FLORIDA

España vende a Estados Unidos el terrritorio de Florida por cinco millones de dolares.

AÑO 1916 - SUBMARINOS

Alemania declara la guerra submarina total en aguas británicas.

año 1932 - HITLER

Adolfo Hitler, candidato a la presidencia por el Partido Nacionalsocialista.

AÑO 1969 - HUELGA

Huelga en España de 25.000 mineros asturianos.

AÑO 1991 - ULTIMATUM

EE.UU. da a Irak un ultimatum para que se retire de Kuwait


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Iranzo en 22 de Febrero 2006, 17:08:07
1994
El hallazgo de un aminoácido extraterrestre relanza la teoría del origen espacial de la vida.

1995
El Senado aprueba los Estatutos de Autonomía de Ceuta y Melilla, con lo que queda cerrado el mapa autonómico de España.

1999
Los ministros de Exteriores español, Abel Matutes, y británico, Robin Cook, se reúnen en Luxemburgo para tratar el conflicto de Gibraltar.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 22 de Febrero 2006, 21:11:32
efemerides 22 de Febrero:
[/color]


1900: Nace Luis Buñuel en Calanda (Teruel). En 1917 se traslada a la Residencia de Estudiantes de Madrid para cursar estudios de ingeniero agrónomo obligado por su padre. En la Residencia conocerá, entre otros, a Federico García Lorca y a Salvador Dalí. Se licencia en 1924 en Filosofía y letras.

Louis Aragon imparte en la Residencia una conferencia sobre el surrealismo en 1925. En este mismo año se traslada a París y trabaja como asistente de Epstein. Al año siguiente Buñuel ingresa en la Académie du Cinema de París.

Escribe su primer guión, para la celebración del primer centenario de la muerte de Goya (no se realizó por falta de presupuesto) en 1927. El 2 de abril de 1929 se inicia la filmación de Un perro andaluz. Dos días antes de que finalice el rodaje se incorpora Dalí e interpreta a un marista arrastrado por el suelo. A finales de ese año ambos se reunen en Figueras para la elaboración del guión de La edad de oro, que se estrena en Londres el 2 de enero de 1931.

En 1932 Buñuel se aleja de la corriente especulativa del surrealismo, aproximándose al ala comunista del movimiento, colaborando con la Asociación de Escritores y Artistas Revolucionarios. En los meses de abril y mayo rueda el documental Las Hurdes, siendo prohibido por la censura por considerlo denigrante para España.

Funda la productora Filmófono con Ricardo Urgoiti en 1935, y estrenan Don Quintín el amargao y La hija de Juan Simón.

Tras el inicio de la guerra cívil española es trasladado a Francia por el Ministro de Asuntos Exteriores para coordinar misiones de propaganda. Ayuda a André Malraux a rodar Sierra de Teruel y a Joris Ivens en Tierra de España (The Spanish Earth). Al año siguiente supervisa el montaje de España leal en armas, un documental a partir de las filalmaciones de corresponsales de guerra.

En 1941 Buñuel ingresa en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, como productor asociado en el área documental. Al año siguiente, es nombrado supervisor de documentales por Nelson Rockefeller y solicita la ciudadanía estadounidense. En octubre se publica en inglés la Vida secreta de Salvador Dalí. La información contenida en este libro referente a Buñuel provocará un escándalo que obligará a Buñuel a dimitir de sus cargos al año siguiente.

En 1945 Buñuel se traslada a Hollywood, donde coincide con José Rubia y con otros exiliados españoles. Uno de sus proyectos es el rodaje de Los basureros de Los Angeles, en colaboración con Man Ray. Otro proyecto será La novia de los ojos asombrados.

Trasladado a México en 1946 rueda Gran Casino con Jorge Negrete, que será un rotundo fracaso. En 1949 Buñuel adopta la nacionalidad mexicana. Al año siguiente rueda Los olvidados, siendo friamente acogido y Susana.
Del 8 de enero al 3 de febrero de 1951 filma La hija del engaño. En abril inicia el rodaje de Una mujer sin amor. En mayo se premia en Cannes a Los olvidados, siendo el redescubrimiento de Buñuel. En agosto inicia el rodaje de Subida al cielo. En 1952 comienza En bruto y Robinson Crusoe (en inglés y en color). Al año siguiente rueda: El, Abismos de pasión y La ilusión viaja en tranvía, y al año siguiente El río y la muerte. En 1955 filma Ensayo de un crimen, cuyo éxito le abre las puertas de la cinematografía francesa. Rueda en Córcega Así es la aurora. En 1956 rueda La muerte de este jardín, una coproducción franco-mexicana y Nazarín en 1958, que recibe la Palma de Oro en Cannes y que está a punto de valerle el premio de la Oficina Católica de Cine, a lo que contesta: Si me la hubiesen dado, me habría visto obligado a suicidarme... Gracias a Dios, todavía soy ateo. Comienza la filmación de Los ambiciosos (la fièvre monte à El Pao). En 1961 regresa Buñuel a España y dirige Viridiana, recibe la Palma de oro en Cannes y los furibundos ataques del Vaticano... oficialmente desaparece la película. En 1962 dirige El ángel exterminador, donde alude a Dalí. En 1963 dirige Diario de una camarera iniciándose la colaboración con el productor Serge Silberman y con el guionista Jean-Claude Carrière.

En la película de Carlos Saura Llanto por un bandido, Buñuel interpreta el papel del verdugo, y en En este pueblo no hay ladrones de Alberto Isaac interpreta a un cura. También en 1964 planea Cuatro misterios, rodando: Las Menades (de Cortazar), Gradiva (de Jensen), Ilegible, hijo de flauta (de Buñuel y Larrea) y Secuestro (guión suyo). Cambia de planes y comienza Simón del desierto, inspirándose en ideas de Lorca. Presentada en la Mostra de Venecia, obtiene el León de Plata.

El rodaje de Belle de jour se inicia en Francia en 1966, obteniendo un enorme éxito de público y el León de Oro en la Mostra. El rodaje de La vía láctea tiene lugar en 1969, estrenándose en París. Al año siguiente rueda Tristana en Toledo. El discreto encanto de la burgesía se rueda en 1972, y obtiene el Oscar a la mejor película extranjera. En el mes de Junio de 1977 Buñuel termina el rodaje de su última película: Ese oscuro objeto del deseo.

El día 29 de julio de 1983 fallece Luis Buñuel Portolés en Ciudad de México a los 83 años de edad.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Iranzo en 23 de Febrero 2006, 00:59:43
                                  "23 de Febrero"

- 25 Aniversario del fallido golpe de estado en España.

En el golpe del dia 23 de 1981 coinciden las distintas tramas golpistas que operaban desde el inicio de la transición, mediante una acción coordinada. A las seis y media, un grupo de decenas de guardias civiles y civiles metralleta en mano, irrumpieron en el hemiciclo del Congreso de los Diputados, encabezados por el teniente coronel Antonio Tejero, quien desde la tribuna ordenó que todo el mundo estuviera quieto y esperar la llegada de la autoridad competente, añadiendo que sería un militar y que nunca llegaría. Un operador de televisión grabó casi media hora del momento, aportando al mundo un documento audiovisual sobre la tentativa. La réplica vino del general Gutiérrez Mellado, ministro de Defensa en funciones, quien les ordenó desarmarse y fue agredido por los militares, a lo que siguió una ráfaga de metralleta lanzada hacia el techo del hemiciclo. Con la toma del hemiciclo y el secuestro de los poderes ejecutivo y legislativo, se conseguía el llamado "vacío de poder", sobre el cual se pretendía generar un nuevo poder político. Además, cuatro de los diputados fueron separados del resto: el aún Presidente del Gobierno, Adolfo Suárez González, el líder de la oposición, Felipe González Márquez, el segundo en la lista del PSOE, Alfonso Guerra González, y el líder del Partido Comunista de España, Santiago Carrillo.

Poco después, se sublevó en Valencia el Capitán General de la III Región Militar, Jaime Milans del Bosch, quien sacó los tanques a la calle, declaró el Estado de excepción e intentó convencer a otros militares de secundar la acción. A las nueve de la noche, un comunicado del Ministerio del Interior informaba de la constitución de un gobierno provisional con subsecretarios de diferentes instancias ministeriales, bajo las instrucciones del Rey, para asegurar la gobernación del Estado y en estrecho contacto con la Junta de Jefes del Estado Mayor. Entretanto, otro general golpista, Torres Rojas, fracasaba en su intento de suplantar en la División Brunete al general Juste, abortándose la pretensión de ocupar los puntos estratégicos de la capital, entre ellos la sede de Radio y Televisión, y la difusión de un comunicado relatando el éxito del golpe.

La indisposición del Rey a apoyar el golpe permitieron abortarlo a lo largo de la noche. El propio monarca se aseguró mediante gestiones personales y de sus colaboradores la fidelidad de los mandos militares. También destacó la actitud del presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, quien poco antes de las diez de la noche transmitía a toda España por las emisoras de Radio Nacional y Radio Exterior una alocución donde llamaba a la tranquilidad. Hasta la una de la noche tuvieron lugar negociaciones en los alrededores del Congreso, donde participó el gobierno de urgencia e incluso el General Alfonso Armada, quien sería relevado por sospecharse que participaba en el golpe de estado.

Sobre la una de la madrugada del día 24 de febrero, el Rey intervino en televisión, vestido con traje de Capitán General de los Ejércitos para situarse contra los golpistas, defender la Constitución Española y desautorizar a Milans del Bosch. A partir de ese momento el golpe se da por fracasado. A la medianoche, Alfonso Armada se presentó en el Congreso con un doble objetivo: convencer al teniente coronel Tejero de que depusiera su actitud y asumir él mismo el papel de jefe del Gobierno a las órdenes del rey, en actitud claramente anticonstitucional. Pero Armada no era la "autoridad competente" esperada y Tejero lo despachó violentamente. Por su parte, Milán del Bosch, aislado, canceló sus planes a las cinco de la mañana y fue arrestado, mientras que Tejero resistió hasta el mediodía del 24. Sería, sin embargo, durante la mañana del día 24 que los diputados serían liberados.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 23 de Febrero 2006, 01:10:14
23 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1981 un dia como Hoy...

Rebeldes españoles toman el Parlamento

El Teniente Coronel Antonio Tejero y 200 miembros de la guardia civil irrumpen en las Cortes de Madrid, España, disparando tiros al aire al tomar al gobierno democrático español como rehén. Los conspiradores derechistas, resentidos por la marcha rápida de la reforma democrática desde la muerte del dictador Francisco Franco, convocaron a una revuelta de todos los militares. El futuro de España se mantuvo en suspenso durante la noche mientras que los ciudadanos observaban los tensos eventos a través de la televisión en vivo. El golpe sólo pudo ser frustrado cuando el rey Juan Carlos, que sucedió a Franco en 1975 y luego entregó el poder al Parlamento, rogó con éxito a los militares españoles que permanecieran leales a la constitución y se unieran a él para condenar a los rebeldes. Al mediodía del 24 de febrero, el golpe finalizó después de 18 horas, y la nueva y frágil democracia de España pudo ser preservada.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 23 de Febrero 2006, 10:23:52
23 DE FEBRERO


AÑO 1765 - DESCUBRIMIENTO

El físico y químico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno.

AÑO 1981 - "TEJERAZO"

Intento de golpe de Estado en España. El teniente coronel Antonio Tejero Molina, con unos 200 guardias civiles, irrumpe en el Congreso de los Diputados durante la votación de investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo como presidente.

AÑO 1983 - RUMASA

Expropiación por el Gobierno español de empresas y bancos de Grupo Rumasa, alegando razones de utilidad pública e interés social.

AÑO 1984 - MEDICINA

Primer transplante, con éxito, de higado en España, en el Hospital Bellvitge.

AÑO 1997 - CLONACIÓN

Científicos escoceses logran desarrollar una oveja clónica, a la que llamaron Dolly.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 23 de Febrero 2006, 11:17:47
efemérides 23 de Febrero:
[/b][/color]


1475: Aparece en Valencia el libro Comprehensorium, la primera obra editada en España siguiendo las técnicas de Gutenberg.
1836: Se inicia la Batalla del Álamo, en el transcurso de la guerra de rebelión de Texas.
1854: Se firma el Tratado de Bloemfontein, por el que se aprueba la independencia del estado sudafricano de Orange.
1904: Japón y Corea firman un tratado de alianza por el que ésta se convierte en protectorado del imperio nipón.
1918: Se funda el Ejército Rojo soviético.
1920: Se produce la primera transmisión por radio en Inglaterra, un concierto emitido desde Chelmsford.
1959: Se produce la primera reunión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
1990: Por vez primera en Europa, el cardiólogo de EE.UU. Charles E. Mullins corrige, sin necesidad de cirugía, una malformación congénita de corazón a una joven de 4 años en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
2000: El guitarrista mexicano Carlos Santana consigue ocho premios Grammy, igualando el récord que poseía Michael Jackson, logrado en 1983.


karmita para los participantes del post -ok


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 24 de Febrero 2006, 10:29:40
24 DE FEBRERO


AÑO 1582 - CALENDARIO

Aparece el calendario gregoriano, atribuido al Papa Gregoro XII

AÑO 1848 - REVOLUCION FRANCESA

Segunda Revolución Francesa. La familia real huye del pais.

AÑO 1909 - CINE

Se presenta en Brighton por primera vez el cine de color.

AÑO 1932 - LEY DEL DIVORCIO

Las Cortes de la II República Española aprueban la Ley del Divorcio.

AÑO 1981 - TEJERO SE ENTREGA

El teniente coronel Tejero, tras mantener secuestrado al Gobierno y a los diputados españoles casi 20 horas, se entrega.

AÑO 1989 - FUERZAS ARMADAS

Se aprueba en España por el Consejo de Ministros la plena incorporación de la mujer a todas las armas, cuerpos y escalas de las Fuerzas Amadas.

AÑO 1991 - EE.UU.-IRAK

Ofensiva terrestre de EE.UU. contra Irak por la invasión de Kuwait


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 24 de Febrero 2006, 13:49:36
24 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1946 un dia como Hoy...

Perón electo en Argentina

Juan Domingo Perón, el controvertido anterior vicepresidente de Argentina, es elegido presidente. Perón había estado en prisión el año anterior, pero los reclamos de los trabajadores y de su carismática esposa, Eva Duarte de Perón, forzaron su liberación. Como presidente, Perón construyó una alianza popular impresionante, y su visión de auto suficiencia para Argentina le hizo ganar un amplio apoyo. Sin embargo, su autoritarismo fue en aumento, encarcelando a sus oponentes políticos y limitando la libertad de prensa. En 1952, su principal recurso político, su esposa “Evita”, murió, y el apoyo que recibía se disolvió. Tres años después fue expulsado en un golpe militar. En 1973, después de 18 años de exilio, regresó a Argentina y ganó nuevamente la presidencia. Su segunda esposa, Isabel Martínez de Perón, fue elegida vicepresidente y en 1974 lo sucedió después de su muerte.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 24 de Febrero 2006, 15:57:47
efemérides 24 de Febrero
[/color]

1955: Nació Alain Prost, piloto automovilista francés, en Lorette. Comenzó su carrera disputando pruebas de karting, especialidad en la que fue campeón de Francia en 1973, 74 y 75, y de Europa en 1973. En 1979 consiguió el campeonato europeo y francés de Fórmula III. En 1981 pasó a competir en Fórmula I, disputando su primera prueba en el circuito de Dijon. Campeón mundial de Fórmula I en cuatro ocasiones (1985, 86, 89 y 93), participó en199 grandes premios, en los que consiguió 32 pole position, 40 vueltas rápidas y es el piloto que más triunfos ha logrado en pruebas de Fórmula I, con 51 triunfos en grandes premios: Brasil (1982, 84, 85, 87, 88 y 90), Mónaco (1984, 85, 86 y 88), Francia (1981, 83, 88, 89, 90 y 93), Austria (1983, 85 y 86), San Marino (1984, 86 y 93), Inglaterra (1983, 85, 89, 90 y 93), Portugal (1984, 87 y 88), Italia (1981, 85 y 89), Holanda (1981 y 84), Bélgica (1983 y 87), Australia (1986 y 88), República Sudafricana (1982 y 93), Alemania (1984 y 93), G. P. de Europa (1984), México (1988 y 90), España (1988, 90 y 93), Estados Unidos (1989) y Canadá (1993).


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 24 de Febrero 2006, 22:59:20
1530 
Carlos V es coronado emperador por el papa Clemente VII.
 
 
1582 
El papa Gregorio XIII publica el anuncio de la reforma del calendario juliano vigente desde los tiempos de Julio César que suprimía diez días del mes de octubre de ese mismo año.
 
 
1821 
Agustín de Iturbide proclama el Plan de Iguala, fundamento de la Independencia de México.
 
 
1909 
En Brighton (Reino Unido), se presenta al público por primera vez el cine en color.
 
 
1920 
Adolf Hitler presenta los 25 puntos del Partido Obrero Alemán.
 
 
1932 
Las cortes de la Segunda República española aprueban la ley del divorcio.
 
 
1938 
La fábrica Du Pont de Arlington (New Jersey) empieza a fabricar nylon para la venta.
 
 
1942 
Se suicida el novelista y biógrafo austriaco Stefan Zweig.
 
 
1946 
El coronel Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales en Argentina.
 
 
1951 
Nace el director de cine español Pedro Almodóvar.
 
 
1989 
El Consejo de Ministros español aprueba la plena incorporación de la mujer a todas los cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 25 de Febrero 2006, 01:42:01
25 de Febrero

1841 
Nace Auguste Renoir, pintor impresionista francés.
 
 
1848 
Los revolucionarios proclaman la república en Francia.
 
 
1861 
Nace el pintor y escritor español Santiago Rusiñol.
 
 
1873 
Nace el cantante italiano Enrico Caruso.
 
 
1910 
Amenazado por China, el Dalai Lama huye del Tibet a la India.
 
 
1935 
Louis Lumiére presenta ante la Academia francesa de Ciencias una secuencia de cine en relieve.
 
 
1948 
Golpe de estado comunista en Checoslovaquia.
 
 
1953 
Nace el político español José María Aznar.
 
 
1981 
Leopoldo Calvo Sotelo, elegido presidente del gobierno español por votación en el parlamento y tras la dimisión de su antecesor, Adolfo Suárez.
 
 
1986 
El dictador Ferdinand Marcos huye de las Filipinas. Corazón Aquino le sustituye en la presidencia del país.
 
 
1991 
El gobierno de Iraq ordena a sus tropas abandonar Kuwait.
 
 
1997 
Miles de manifestantes protestan en París contra la ley Debré, sobre inmigración
 



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 25 de Febrero 2006, 13:38:13
25 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1986 un dia como Hoy...

Marcos huye a las Filipinas

El presidente filipino Ferdinando Marcos y su entorno, enfrentando demostraciones masivas contra su gobierno, son aerotransportados del palacio presidencial en Manila por helicópteros de los Estados Unidos. Electo en 1966, Marcos declaró la ley marcial en 1972 en respuesta a la violencia izquierdista. Al año siguiente, asumió poderes dictatoriales. Respaldado por los Estados Unidos, su régimen estuvo marcado por el mal uso del apoyo extranjero, la represión y los crímenes políticos. En 1986, Marcos defraudó al electorado en una elección presidencial, declarándose vencedor sobre Corazón Aquino, la esposa de su rival asesinado. Aquino también se declaró como la ganadora legítima, y el público se adhirió a ella. Abandonado por sus anteriores seguidores, Marcos y su esposa, Imelda, volaron al exilio en Hawai, donde enfrentaron una investigación por cargos por desfalco. Murió en 1989.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 26 de Febrero 2006, 01:01:30
26 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1935 un dia como Hoy...

Hitler organiza la Luftwaffe

El 26 de febrero de 1935, la ultramoderna fuerza aérea nazi alemana – la Luftwaffe – es organizada en secreto bajo la dirección de Hermann Goering. El Tratado de Versailles prohibía la avión militar en Alemania, pero la aerolínea civil Lufthansa permitió el entrenamiento de vuelo para los hombres que luego se convirtieron en los pilotos de la Luftwaffe. Luego de tomar el poder en 1933, el líder nazi Adolf Hitler comenzó a desarrollar en secreto su fuerza aérea militar. En febrero de 1935, la Luftwaffe se organizó formalmente, y en marzo, Hitler la presentó al mundo. Dos años después, una muestra agresiva del nuevo poder aéreo alemán se sintió en el brutal bombardeo de Guernica durante la guerra civil española. Después de septiembre de 1939, Polonia, Francia y especialmente Gran Bretaña y Rusia percibieron a la Luftwaffe como la más mortífera de las fuerzas armadas alemanas. La Real Fuerza Aérea Británica, a pesar de superarla en 2 a 1, entregó a la Luftwaffe su primer derrota en la batalla de Gran Bretaña. Más adelante, durante la guerra, las fuerzas americanas se unieron a la RAF en la batalla por los cielos de Europa, y la otrora orgullosa Luftwaffe fue destruida.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 26 de Febrero 2006, 12:15:36
1802 
Nace Víctor Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés.
 
 
1844 
Independencia de la República Dominicana de Haití.
 
 
1885 
Finaliza la Conferencia de Berlín en la que las potencias occidentales se reparten África.
 
 
1901 
España en estado de guerra en varias provincias a causa de los levantamientos populares.
 
 
1908 
Inaugurado en Barcelona el Palau de la Música Catalana.
 
 
1932 
Entrada en vigor de la ley del divorcio en España.
 
 
1971 
Muere el actor cómico francés Fernandel.
 
 
1976 
Retirada española del Sahara.
 
 
1982 
Muere el actor español Paco Martínez Soria.
 
 
1991 
Fuerzas de una coalición internacional encabezada por Estados Unidos entran en Kuwait, tras la marcha de las tropas invasoras iraquíes durante la Guerra del Golfo.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 26 de Febrero 2006, 17:13:37
efemérides 26 de Febrero:
[/b][/color]

1498: Colocación de la primera piedra de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), fundada por el cardenal Cisneros.
1658: Se firma la Paz de Roskilde entre Suecia y Dinamarca, por la que se pone fin a la guerra de los Belt.
1815: Napoleón Bonaparte se escapa de la isla de Elba, reorganiza su Ejército e inicia el llamado "Período de los Cien Días", hasta su derrota definitiva en Waterloo.
1932: Entra en vigor la ley del divorcio en España.
2002: ACNUR y la ONG Save the Children denuncian que al menos sesenta cooperantes abusaron sexualmente de menores mientras desarrollaban presuntas labores humanitarias en Liberia, Guinea y Sierra Leona.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 27 de Febrero 2006, 10:03:18
27 DE FEBRERO


AÑO 1767 - CARLOS III

Pragmática Sanción de Carlos III por la que se expulsa a los jesuitas de España.

AÑO 1900 - LABORISTAS

Nace el Partido Laborista británico en Londres.

AÑO 1918 - URSS

Creación del Ejército Rojo Soviético por León Trotsky.

AÑO 1937 - ESPAÑA

Franco restablece la Marcha de Granaderos como himno nacional.

AÑO 1965 - VIETNAM-EE.UU.

La aviación y artillería estadounidense inician la escalada en la guerra contra Vietnam del Norte.

AÑO 1981 - GOLPE DE ESTADO

Manifestaciones multitudinarias en todas ls capitales española en apoyo del sstema democrático y de rechazo del intento de golpe de Estado del 23 de febrero.

AÑO 1991 - IRAK-EE.UU.

Fin de las hostilidades en la Guerra del Golfo.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 27 de Febrero 2006, 13:09:00
1594 
Enrique IV, primer monarca Borbón, coronado rey de Francia.
 
 
1766 
Nace el economista y filósofo británico Thomas Robert Malthus.
 
 
1767 
Pragmática sanción de Carlos III por la que se expulsa a los jesuitas de España.
 
 
1812 
El general Manuel Belgrano enarbola por primera vez la Bandera Nacional de Argentina.
 
 
1844 
La República Dominicana alcanza la independencia definitiva, tras 22 años de dominación haitiana. El general Pedro Santana es elegido presidente.
 
 
1863 
Nace el pintor español Joaquín Sorolla.
 
 
1900 
Nace el Partido Laborista británico en Londres.
 
 
1902 
Nace el novelista estadounidense John Steinbeck.
 
 
1917 
Estalla la revolución de febrero en Rusia.
 
 
1932 
Nace la actriz estadounidense Elizabeth Taylor.
 
 
1934 
Fallece el escultor José Llimona.
 
 
1941 
Muere el escritor irlandés James Joyce.
 
 
1991 
El presidente estadounidense, George Bush, anuncia el fin de las hostilidades en la guerra del Golfo y conmina a Iraq a que acepte las 12 resoluciones de la ONU.
 


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Iranzo en 27 de Febrero 2006, 17:06:57
1976.
   
El secretario general del Frente Polisario ha proclamado, veinticuatro horas después de la retirada española, la República Árabe Saharaui Democrática.conquistado primero por España y cedido por ésta a Marruecos y Mauritania, a pesar de que parte de los saharauis ansiaban un país independiente. Tras una larga guerra entre Marruecos, Mauritania y el Frente Polisario, el territorio continúa en poder de Marruecos, a la espera de la celebración de un Referéndum de autodeterminación que parece postergarse indefinidamente.

País casi desértico, dividido en dos regiones: Saguia al-Hamra y Río de Oro. Posee una de las mayores reservas pesqueras del mundo, pero su principal riqueza es minera. Existen grandes yacimientos de fosfato.

El Frente Polisario calcula que un millón de saharauis se encuentran dispersos. Se trata mayoritariamente de tribus nómadas que se diferencian de los tuaregs y bereberes por su organización social y cultural.

# Religión:islámica.

# Idiomas:oficiales, árabe y español (segundo). También se habla hassania.

# Capital:El Aaiún.

Todavia hay una fuerte huella de la presencia española allí,la retirada de tropas se hizo para que el Sahara reconociera su autodeterminación,que les ha sido negada hasta ahora por Marruecos.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: enye en 27 de Febrero 2006, 21:46:42
efemérides 27 de Febrero:
[/b][/color]

1801: España declara a Portugal la Guerra de las Naranjas.
1916: Inauguración de la plaza de toros de Barcelona, llamada "la Monumental", con capacidad para 23.000 espectadores.
1985: Descubrimiento en Austria de una amplia red de tráfico de fetos para su utilización en la industria cosmética.
1992: Ratificado un Tratado checo-alemán de Amistad que ignora las aspiraciones de los Sudetes e intenta cerrar viejas hostilidades.
2003: Los neoyorquinos eligen el proyecto del arquitecto Daniel Libeskind para reconstruir el World Trade Center.


Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: Epitafio en 28 de Febrero 2006, 10:13:38
28 DE FEBRERO


AÑO 1707 - FELIPE V

Decreto de Felipe V por el que se organiza el Ejercito español.

AÑO 1848 - FRANCIA

Segunda revolución francesa: Proclamación oficial de la República.

AÑO 1922 - EGIPTO

Gran Bretaña concede a Egipto una independencia restringida.

AÑO 1939 - GUERRA CIVIL

Dimite Manuel Azaña como presidente de la República Española.

AÑO 1994 - BALCANES

Dos cazas estadounidenses derriban a cuatro aviones serbios sobre el espacio de exclusión aérea de Bosnia, en la primera misión militar de la OTAN en este conflicto.

AÑO 1996 - ARGENTINA

El presidente de Argentina, Carlos Menem, critica la investigación emprendida por el juez Baltasar Garzón de los desaparecidos españoles durante la dictadura militar.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: PeterPointer en 28 de Febrero 2006, 10:16:26
28 de Febrero

Os dejo con algo que sucedio en 1994 un dia como Hoy...

Primera acción militar de la OTAN

En su primera acción militar en los 45 años de historia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, aviones de combate de los Estados Unidos derriban a cuatro aviones de guerra serbios volando en una misión de bombardeo violando la zona de exclusión de vuelo de Bosnia. Fundada en 1949 para combatir la agresión soviética, la OTAN se ofreció voluntariamente en 1994 para reforzar las resoluciones de las Naciones Unidas decretadas para poner fin a tres años de conflicto en la anterior Yugoslavia. En 1995, la OTAN asignó a 60.000 efectivos a la región asolada por la guerra para reforzar los acuerdos de paz de Dayton, firmados en París por los líderes de la ex Yugoslavia.



Título: Re: Que pasó un dia como hoy.........(Febrero)
Publicado por: elduke en 28 de Febrero 2006, 22:18:35
380 
El emperador Teodosio I el Grande ordena que el Imperio romano adopte la religión cristiana.
 
 
1911 
Estalla la rebelión en Uruguay contra la autoridad española.
 
 
1922 
Gran Bretaña concede a Egipto una independencia restringida.
 
 
1976 
España se retira del Sahara. Ceuta y Melilla se convierten en las únicas posesiones españolas en África.
 
 
1981 
Muere el escritor español Álvaro Cunqueiro.
 
 
1983 
Se lanza al mercado el disco compacto.
 
 
1990 
Es aprobada en la URSS la propiedad privada de la tierra y su transmisión en herencia.